La mezcla entre el jengibre y el limón ha dado lugar a una combinación revitalizante que no solo despierta los sentidos sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud. Este dúo dinámico no solo proporciona un estímulo delicioso al paladar, sino que también actúa como un potente tónico para el bienestar general. En este artículo, sumérgete en el mundo del jugo de jengibre y limón, y descubre cómo esta mezcla puede mejorar tu salud y enriquecer tu rutina diaria.
1. Jengibre: La Raíz Picante de la Vitalidad:
El jengibre, con su sabor distintivo y picante, ha sido valorado durante siglos en diversas culturas por sus propiedades medicinales. Algunos de los beneficios clave del jengibre incluyen:
Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos bioactivos del jengibre, como los gingeroles, han demostrado tener propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a aliviar la inflamación en el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Alivio gastrointestinal: El jengibre es conocido por su capacidad para aliviar problemas gastrointestinales, como la indigestión y las náuseas. Puede ser particularmente beneficioso para aquellos propensos a la cinetosis o malestar estomacal.
Refuerzo inmunológico: El jengibre contiene antioxidantes que pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra enfermedades y virus.
2. Limón: La Chispa Cítrica de la Salud:
El limón, con su sabor cítrico y refrescante, agrega un toque vibrante al jugo y aporta una variedad de beneficios para la salud:
Alcalinización del cuerpo: A pesar de su sabor ácido, los limones tienen un efecto alcalinizante en el cuerpo. Mantener un ambiente alcalino puede ayudar a prevenir enfermedades y promover una salud óptima.
Fuente de vitamina C: Los limones son ricos en vitamina C, un antioxidante esencial que ayuda a combatir el estrés oxidativo, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud de la piel.
Estimula la digestión: El aroma del limón y su contenido de ácido cítrico pueden estimular la producción de enzimas digestivas, facilitando la digestión y aliviando la hinchazón.
Cómo Preparar y Disfrutar del Jugo de Jengibre y Limón:
La preparación de este jugo es simple y puede hacerse en minutos. Aquí hay una receta básica para comenzar:
Ralla o corta finamente una porción de jengibre fresco.
Exprime el jugo de limones frescos.
Mezcla el jengibre rallado con el jugo de limón.
Agrega agua y endulza al gusto con miel o jarabe de arce si lo deseas.
Puedes disfrutarlo tal cual o colarlo para obtener una textura más suave.
Beneficios Adicionales del Jugo de Jengibre y Limón:
Promoción de la pérdida de peso: Tanto el jengibre como el limón han sido asociados con la pérdida de peso. El jengibre puede aumentar el metabolismo, mientras que el limón puede ayudar a la digestión y desintoxicación.
Mejora del estado de ánimo: El aroma fresco y energizante de esta combinación puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Hidratación y desintoxicación: El jugo de jengibre y limón es una opción refrescante que también puede ayudar en la desintoxicación del cuerpo y mantenerlo bien hidratado.
Conclusión:
El jugo de jengibre y limón no es solo una bebida refrescante; es un elixir para la salud que combina los beneficios únicos de dos ingredientes extraordinarios. Desde el alivio de la inflamación hasta la promoción de la salud digestiva y el fortalecimiento del sistema inmunológico, esta mezcla simple tiene el potencial de transformar tu bienestar. ¡Agrega un vaso de este elixir revitalizante a tu rutina diaria y experimenta los numerosos beneficios para la salud que ofrece!
En la búsqueda constante de opciones saludables y nutritivas, el jugo de remolacha, zanahoria y manzana ha emergido como una combinación poderosa que no solo satisface el paladar, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud. Esta tríada de ingredientes no solo aporta un sabor delicioso, sino que también proporciona una dosis concentrada de nutrientes esenciales. En este artículo, exploraremos en detalle los beneficios para la salud de cada uno de estos ingredientes y cómo su combinación en un jugo puede potenciar sus efectos positivos.
1. Remolacha: La Joya Roja de la Nutrición:
La remolacha, conocida por su distintivo color rojo, es una fuente rica de nutrientes que abarcan desde vitaminas y minerales hasta antioxidantes poderosos. Entre los beneficios clave de la remolacha se encuentran:
Aumento de la resistencia física: Numerosos estudios han demostrado que el consumo regular de jugo de remolacha puede mejorar la resistencia física y reducir la fatiga durante el ejercicio. Esto se atribuye a la presencia de nitratos, que mejoran la eficiencia del oxígeno en el cuerpo.
Propiedades antiinflamatorias: La remolacha contiene betalaínas, compuestos antioxidantes con propiedades antiinflamatorias. Estos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
Apoyo a la salud del corazón: Los nitratos en la remolacha también han demostrado tener efectos beneficiosos para la presión arterial, lo que puede ayudar a mantener la salud cardiovascular.
2. Zanahorias: Un Toque de Dulzura y Nutrientes:
Las zanahorias, conocidas por su alto contenido de betacarotenos, aportan un dulzor natural al jugo y ofrecen una variedad de beneficios para la salud:
Visión saludable: El betacaroteno se convierte en vitamina A en el cuerpo, lo que es esencial para la salud ocular. El consumo regular de zanahorias puede ayudar a prevenir problemas de visión y mantener la salud de los ojos.
Propiedades antioxidantes: Las zanahorias contienen antioxidantes como las falcarinol y falcarindiol, que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo.
Apoyo inmunológico: La combinación de vitaminas y minerales en las zanahorias fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra enfermedades y mantener una salud óptima.
3. Manzanas: La Dulce Fuente de Fibra y Antioxidantes:
Las manzanas, con su sabor dulce y crujiente, aportan una serie de beneficios adicionales al jugo:
Alta en fibra: Las manzanas son ricas en fibra, lo que promueve la salud digestiva y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol.
Antioxidantes: La presencia de antioxidantes, como la quercetina, en las manzanas ayuda a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
Control de azúcar en sangre: Los compuestos en las manzanas también pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, siendo beneficiosos para aquellos que buscan mantener una glucosa sanguínea equilibrada.
Cómo Preparar y Disfrutar del Jugo de Remolacha, Zanahoria y Manzana:
Preparar este jugo es simple y puede hacerse con facilidad en casa. Se pueden seguir estos pasos básicos:
Lave y pele las remolachas, zanahorias y manzanas.
Corte los ingredientes en trozos pequeños para facilitar el proceso de licuado.
Coloque los trozos en una licuadora o extractor de jugo.
Licúe o extraiga el jugo hasta obtener una mezcla suave.
Si lo prefiere, puede añadir un toque de limón o jengibre para darle más sabor.
Disfrute de este jugo fresco y delicioso como parte de su rutina diaria, aprovechando al máximo los beneficios para la salud que ofrece.
Conclusión:
El jugo de remolacha, zanahoria y manzana es mucho más que una bebida refrescante. Es una mezcla nutritiva que combina los beneficios individuales de cada ingrediente para brindar una explosión de nutrientes esenciales. Desde mejorar la resistencia física hasta promover la salud del corazón y la digestión, este jugo es una opción sabrosa para aquellos que buscan incorporar hábitos alimenticios más saludables en sus vidas. ¡Descubra el poder nutricional de esta tríada y eleve su bienestar con cada sorbo!
Además de su delicioso sabor y su capacidad para mantenernos alerta, numerosos estudios científicos han sugerido que el consumo moderado de café puede tener efectos positivos en nuestra salud.
¿Tú también eres amante de esta bebida?
A continuación, te decimos cómo es que en realidad el consumo de café puede prevenir la diabetes, reducir el riesgo de cáncer y promover una mayor longevidad. Echa un vistazo a sus increíbles beneficios:
La prevención de la diabetes
Los estudios han revelado que los compuestos antioxidantes y fitoquímicos presentes en el café, como los ácidos clorogénicos y los polifenoles, pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de glucosa en la sangre. Además, el café también contiene minerales como el magnesio y el cromo, que desempeñan un papel importante en el metabolismo de la glucosa.
Promoviendo una mayor longevidad
El deseo de vivir una vida larga y saludable es universal, y el café podría desempeñar un papel en la promoción de la longevidad. Varios estudios han encontrado una asociación entre el consumo moderado de café y una reducción del riesgo de muerte prematura por diversas causas, incluyendo enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, enfermedades respiratorias y diabetes.
Los antioxidantes presentes en el café pueden proteger contra el daño oxidativo y la inflamación, dos procesos que desempeñan un papel importante en el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas. Además, el café también contiene compuestos bioactivos que pueden tener efectos positivos en la función cerebral, como la mejora de la memoria, la atención y la cognición, lo que contribuye a una mayor calidad de vida en la vejez.
Reduciendo el riesgo de cáncer
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y la prevención juega un papel fundamental en la lucha contra esta enfermedad.
El café contiene una variedad de compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, como los polifenoles y los ácidos clorogénicos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo de café no es una garantía absoluta de prevención del cáncer, y se recomienda adoptar un enfoque integral de estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular.
El agua de pepino con limón es una bebida muy popular, gracias a sus propiedades depurativas para el organismo. En este artículo daremos un recorrido por todos los beneficios para la salud de esta maravillosa bebida.
¿Cómo hacer agua de pepino con limón?
Los días de verano, siempre serán un buen momento para disfrutar de una bebida refrescante. El agua de pepino con limón nos brinda frescura y además tiene cualidades depurativas y desintoxicantes, que hacen que nuestro organismo funcione mejor. En esta sección del artículo te enseñaremos a realizar una deliciosa agua de pepino con limón.
Los ingredientes que debes contemplar son 1 pepino grande, que debe equivaler a 3 tazas del vegetal picado, 1/2 taza de zumo de limón, 6 tazas de agua, cubos de hielo, azúcar al gusto y rodajas de limón para adornar. El primer paso para su preparación es que debes quitar la corteza de los pepinos y retirar las semillas. Posteriormente, se debe incorporar en la licuadora.
Además se debe añadir los restantes ingredientes, como lo son el zumo de limón y el azúcar. Luego se debe procesar hasta que se observe una mezcla suave. De esta manera, se debe pasar por un colador toda la bebida, a fines de retirar los residuos de los vegetales. Estos residuos deben ser desechados. Finalmente, se agrega el agua y los cubos de hielo. Si lo desea puede adornar con una rodajas de limón.
Beneficios
En la actualidad, cada vez más son las personas que buscan tener una estilo de vida saludable y por ello recurren a incorporar alimentos sanos y pocos procesados. La necesidad de consumir agua es parte esencial de tener un buen estado de salud. Sin embargo, existen personas que en ocasiones desean variar esa opción y por ello darle sabor al agua es una excelente idea.
El agua de pepino con limón es una combinación con muchos beneficios medicinales para el organismo. En esta sección haremos un recorrido por todos los aportes que puedes tener en esta refrescante bebida. Entre los beneficios más relevantes del agua de pepino con limón, tenemos que esta bebida aporta una gran cantidad de vitaminas al cuerpo.
En esta combinación podemos obtener los requerimientos de vitaminas A, C y E. Cabe destacar que, la vitamina E es un poderosos antioxidante que podemos encontrar en el agua de pepino con limón. Al ingerir las vitaminas correctas, nuestro organismo funciona correctamente y por ello nuestro cuerpo se encuentra preparado para combatir enfermedades.
Por otra parte, el agua de pepino con limón es ideal para evitar la formación de coágulos de sangre. En ese sentido, es importante mencionar que esta combinación posee componentes naturales que ayudan a regular la presión arterial. Esto se debe a que, el pepino además de hidratar nos aporta potasio, el cual es un mineral que mejora el funcionamiento del sistema cardíaco.
El agua de pepino con limón es ideal para ser incluido en dietas de adelgazamiento, gracias a su efecto saciante. En estos casos, se recomienda no consumir esta bebida durante las comidas, pues puede resultar negativo para el proceso de digestión. Lo ideal es consumir, el agua a lo largo del día o dos horas antes de cada comida.
La piel también es una de las partes del cuerpo, que es favorecida por el agua de pepino con limón. Si lo consumes de forma regular, podrás tener una piel más elástica, con lozanía y sobre todo más joven. El consumo o uso tópico del pepino permite nuestra piel se relaje, evite la mala circulación o retenga líquido. Es que este vegetal, es ideal por sus atributos como depurativo lo que lo hace un remedio eficaz para combatir el acné.
El ingrediente del limón, es ideal para depurar el organismo de forma general lo que será equivalente a bienestar y belleza de nuestra piel. Otro beneficio importante del agua de pepino, con limón, tiene que ver con sus aportes para la salud del hígado. Es un tónico para hidratar y mejorar las funciones hepáticas. De esta manera, se hace más sencillo su regeneración.
El agua de pepino con limón, es un remedio eficaz para tratar los problemas de hígado graso. Debido a que, tiene la capacidad de desinflamar y reducir las grasas. Recordemos que, para mantener un buen estado de salud además se debe incorporar una alimentación balanceada y tener una vida activa, alejándose del sedentarismo. Te invitamos a que conozcas también sobre los beneficios del Jugo de Apio y Zanahoria
Excelente para adelgazar
El agua de pepino con limón posee grandes beneficios, en el momento de ser incluidos en planes especiales de alimentación con el objetivo de adelgazar. Esta eficacia se debe a que, los ingredientes de la bebida están compuestos de sustancias diuréticas, que ayudan a que el cuerpo pueda desechar los residuos y toxinas a través de la orina.
En relación a ello, es importante mencionar que cuando los órganos excretores funcionan correctamente dentro del organismo, el metabolismo se acelera y el cuerpo está preparado para absorber de una mejor manera los nutrientes. Esta sin duda alguna, es uno de los motivos de la popularidad de la inclusión de alimentos que promuevan la depuración.
¿Cómo preparar el agua?
Elaborar el agua de pepino con limón resulta muy sencillo, sobre todo cuando el objetivo de su consumo es bajar de peso corporal. A diferencia de otras recetas del mismo zumo, en este caso sólo necesitaremos un pepino mediano y el jugo de tres limones. Para prepararlo, debemos lavar muy bien el pepino y picar en trozos pequeños con el fin de que resulte práctico incorporar en la licuadora.
Por otra parte, se debe exprimir los limones con el fin de obtener su zumo. Es importante mencionar que, la medida del ingrediente de jugo de limón puede ser un poco flexible y se debe llevar hasta obtener lo suficiente para mezclar con el pepino. Es recomendable saber, que el único líquido a usar en la preparación de esta bebida deben provenir del limón y esa medida se puede decir que se limita hasta que sea suficiente.
Sabiendo esto, incorporamos los dos ingredientes en la licuadora y procesamos hasta que se obtenga una bebida homogénea. Se recomienda no colar y consumir apenas se realice el agua de pepino con limón. Para obtener el mayor de los beneficios, se debe consumir en ayunas y combinar con una alimentación saludable y una actividad física.
¿Cuántas calorías?
El agua de pepino con limón es una bebida con un bajo aporte calórico, pero con muchos nutrientes para nuestro organismo. En su composición nos podemos encontrar con vitaminas y minerales, además de un gran aporte de agua. Esto resulta ideal como remedio natural, para estimular la liberación de toxinas y residuos que pueden causar enfermedades.
En relación al contenido nutricional, se puede mencionar que un vaso de agua de pepino con limón aporta tan sólo 13 gramos de hidratos de carbono, calcio y hierro. Cabe destacar que es una bebida muy saludable y que puedes consumir en cualquier momento del día y casi por todas las personas. Esta indicación está relacionada por la ausencia de grasas en dicho zumo.
De esta manera, se puede decir que el agua de pepino es una bebida muy baja en calorías y por ello puede resultar una buena idea para consumir a cualquier hora del día. Este zumo tan sencillo, es una alternativa de la medicina natural que trae grandes beneficios para la salud.
Combinaciones
Como ya conocemos, el agua de pepino con limón es una bebida refrescante, medicinal y muy nutritiva. Por ello, la idea de combinarlo con otros ingredientes hace que este zumo depurativo sea mucho más potente y con más beneficios para el organismo. En esta sección te daremos algunas posibles combinaciones de agua de pepino con limón, para que aproveches lo mejor de esta bebida.
Pepino con limón y chía
Esta combinación con el ingrediente de chía tiene una propiedad relevante, como remedio depurativo del organismo. Esto quiere decir que, el agua de pepino con limón mezclado con chía permite estimular la pérdida de peso corporal, ya que sirve de aliado para la eliminación de toxinas, evita la retención de líquidos y permite que el organismo funcione correctamente.
¿Cómo hacerla?
Esta receta es muy fácil de realizar y sólo debes contemplar los siguientes ingredientes, como lo son 1 litro de agua potable, 1 pepino mediano, el zumo de un limón, 2 cucharadas de semillas de chia y si lo deseas añadir algún edulcorante. Es importante, evitar azúcar refinada. Estas medidas equivalen a cuatro porciones, si deseas obtener más sólo incrementa todas las cantidades.
El siguiente paso, es incorporar el pepino, el zumo de limón y el edulcorante en la licuadora. Se debe procesar hasta que se hayan integrado todos los ingredientes. En ese momento, será ideal colocar en una jarra y añadir las semillas de chía. De esta manera, la bebida está lista para consumir y si lo deseas puedes adornar con un poco de la hierba aromática conocida como hierbabuena.
¿Para qué sirve?
Esta combinación es muy popular por las propiedades adelgazantes que tienen sus ingredientes. Su efectividad es muy alta, si la usamos como complemento en un cambio de vida saludable y con actividad física regular. Además de ser un poderoso diurético, es un estimulante para la quema de grasa. Se puede decir que, el agua de pepino con limón y chía es una bebida saludable y con muchos beneficios para la salud.
Este zumo combinado es un alimento lleno de antioxidantes y vitaminas, como la C la cual es favorable para depurar el organismo. Las semillas de chía son ideales para el organismo, entre sus cualidades más resaltantes está la de su aporte mucho mayor al calcio de la leche de vaca. Además estas maravillosas semillas, son contentivas de hierro, fibras proteínas.
Al combinarse con limón, le da un efecto saciante y esto permite que nuestro cuerpo no sufra de ansiedades por alimentos dañinos para la salud. De forma general, el agua de pepino con limón y chía, es una bebida que además de ser nutritiva es un poderoso remedio para activar el metabolismo y de esta manera quemar grasas. Para obtener mayores beneficios, se debe consumir en ayunas por 10 días.
Pepino con limón y menta
El agua de pepino con limón y menta es también muy conocida por sus propiedades adelgazantes. Son tan amplios sus beneficios para la salud, que estamos seguros de que será tu preferida como bebida saludable y refrescante. los ingredientes de esta combinación son muy sencillos de conseguir y puedes encontrarlo durante cualquier época del año.
¿Cómo hacerla?
Para obtener estos maravillosos beneficios, debes seguir al pie de la letra lo que esta sección te indicamos. Los ingredientes que debes reunir son 2 litros de agua potable, 2 limones, 1 pepino mediano y 10 hojas frescas de menta.Para comenzar su elaboración, se deben lavar muy bien sus ingredientes y luego colocar el agua potable es una jarra.
El siguiente paso consiste en exprimir uno de los limones y ese zumo obtenido agregar a la jarra con agua. Luego se incorpora el pepino en trozos pequeños con cáscara y el segundo limón en finas rodajas. Finalmente, se colocan las hojas de menta y se remueve. Luego se debe tapar la jarra y guardar en la nevera durante toda la noche o por lo menos ocho horas, antes de consumir.
¿Para qué sirve?
El agua de pepino con limón y menta es una bebida básicamente depurativa y refrescante. Es indicado como un zumo poderoso para aplanar el abdomen y desintoxicar el organismo de una forma natural. Todos sus ingredientes son una explosión de sabores refrescante y eso es quizás una de las preferencias más comunes de sus comensales. Es una alternativa para sustituir en ocasiones el agua potable.
Pepino con limón y hierbabuena
Esta combinación es muy popular y práctica si deseas añadir sabor al clásico consumo de agua. Es muy recomendada como una alternativa en los días calurosos gracias a su efecto refrescante y sano que puede resultar. La incorporación de la menta es una de las razones por la cual puede ser disfrutado en similitud a una gaseosa, por su aroma y sabor.
Esta bebida es desintoxicante, nutritiva y favorece a la eliminación de toxinas y residuos que puedan ocasionar daños en nuestra salud. Cabe destacar que, esta zumo combinado tiene efectos antioxidantes que permite proteger al organismo de radicales libres. Estas sustancias son las responsables de la formación de tumores, por ello si se consume de forma regular podemos prevenir cualquier tipo cáncer.
¿Para qué sirve?
El jugo de pepino con limón y hierbabuena sirve como un remedio eficaz para mejorar el funcionamiento del sistema digestivo. Si se consume de forma regular, se puede acelerar el proceso de digestión de los alimentos. De esta manera se reducen los episodios de acidez estomacal, previene la inflamación y los dolores abdominales.
Esta bebida permite mejorar la respiración, gracias a la composición de la planta de hierbabuena. Por otra parte, es un remedio ideal para calmar la diarrea y sus síntomas. Se puede decir que, es un relajante natural de los músculos del intestino. Entre las propiedades de la hierbabuena, se tiene que es un desparasitante natural y elimina los parásitos que se pueden encontrar en el intestino.
Receta
En esta sección te daremos una práctica receta para que aproveches todos los beneficios que trae esta maravillosa bebida. Los ingredientes son 2 litros de agua, 5 limones, hojas de hierbabuena y algunos cubos de hielo. Su elaboración es muy sencilla y debes colocar sus ingredientes en una jarra con el agua potable, previamente lavados de forma adecuada con las normas mínimas de higiene.
Luego se coloca en una nevera, se deja refrigerar por aproximadamente 8 horas con el objeto de que los sabores se mezclen muy bien. Cuando ya haya pasado este tiempo, ya nuestra bebida estará lista para disfrutar y si lo deseas agregar algunos cubos de hielo y servir en cualquier momento del día. Te recomendamos leer el artículo sobre el Jugo de Sandía
Pepino con limón y jengibre
Esta deliciosa y depurativa combinación tiene amplias propiedades medicinales que favorecen la salud del organismo. Entre ellas destacan que, el pepino, limón y jengibre combaten la retención de líquidos permitiendo que al cuerpo le resulte más sencillo eliminar toxinas y residuos a través de la orina. De igual manera, en esta bebida existe un alto nivel nutritivo.
El ingrediente del jengibre es conocido por estimular la absorción de nutrientes de cualquier alimento. Por esta razón, es recomendable incluirlo en nuestra dieta. Recordemos que, la buena salud tiene que ver con lo físico y lo emocional, por ello los procesos de desintoxicación son tan beneficiosos para el organismo.
Cuando nuestro cuerpo está depurado, todos los órganos funcionan correctamente y de esta manera se previenen de muchas enfermedades. Los alimentos y las bebidas saludables son una excelente opción para mantener nuestro cuerpo desintoxicado. El jugo de pepino con limón y jengibre es un zumo con grandes propiedades depurativas y para obtener el máximo de su provecho debe ser consumida en ayunas.
Pepino con limón y apio
Esta una alternativa saludable para estimular la pérdida de peso y es muy popular como tratamiento de apoyo para adelgazar. Su popularidad se debe a los numerosos testimonios de personas que han consumido este zumo y han logrado eliminar la grasa corporal y adelgazar de una forma más sencilla, gracias a las propiedades de los ingredientes que lo conforman.
En el caso del pepino, nos encontramos con un vegetal que tiene un alto contenido de agua y que además aporta vitaminas al organismo. Su consumo no sólo trae beneficios para nuestro interior, sino también para nuestra piel. De esta forma el pepino, actúa como un hidratante natural y anti-inflamatorio.
El alto contenido de agua existente en el pepino, ayuda a que el cuerpo no retenga líquido y esto lo hace favorable para prevenir los problemas con el ácido úrico. Su consumo regular permite depurar nuestro organismo, limpiando los intestinos de residuos de materia fecal. Sirve como un protector gástrico natural, haciendo una capa protectora en nuestro estómago.
En relación al apio, podemos mencionar que es considerado una hortaliza con grandes propiedades hidratantes. Su contenido de agua, permite que el organismo pueda eliminar mejor las toxinas, gracias a su alto contenido de potasio. En su composición nos encontramos con minerales esenciales para la salud de nuestro sistema óseo, como lo son el fósforo y el calcio.
El limón es una fruta que actúa de forma natural como un removedor de grasa en la sangre y posee antioxidantes, necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Estos antioxidantes, cumplen la función de retardar el envejecimiento natural de las células. Finalmente, se puede decir que esta bebida es ideal para ser incluida en dietas de depuración y desintoxicante.
Pepino, limón, jengibre y canela
El jugo de pepino, limón, jengibre y canela es una combinación que traerá grandes beneficios a tu cuerpo. Entre ellos destacan sus propiedades como depurativo, como un estimulante para acelerar el metabolismo, como apoyo para bajar de peso y como un quema grasa natural. Si se consume de forma regular, podremos obtener un abdomen plano, siempre y cuando se combine con ejercicios físico.
En esta sección te daremos una práctica receta para que puedas aprovechar todos los beneficios que trae este depurativo zumo. Para ello, se debe contemplar los siguientes ingredientes como lo son 1 pepino mediano, el zumo de un limón, 1 cucharada de jengibre, 1/2 cucharada de canela en polvo y 1/2 vaso de agua.
El primer paso es lavar cuidadosamente los ingredientes y luego picarlo en trozos, con el fin de que puedan ser fácilmente incorporados en la licuadora. El segundo paso es colocarlo todos los ingredientes en la licuadora, junto con el agua. Se debe procesar hasta que se observe una mezcla homogénea. De esta forma, ya estará lista nuestra bebida depurativa.
Se recomienda consumir este zumo, todas las noches antes de dormir por aproximadamente dos semanas para lograr excelentes resultados. Sus beneficios radican en sus cualidades depurativas y diuréticas. Su sugiere consumir de inmediato, pues sus ingredientes pueden perder las propiedades. No es aconsejable almacenar ni refrigerar.
Pepino, limón, jengibre y perejil
La incorporación del perejil en nuestra bebida base de agua con pepino y limón, favorece a que nuestro cuerpo pueda expulsar los residuos y toxinas de una forma más sencilla. Si se consume de forma regular, se estimulará el metabolismo de una forma natural. Es ideal para eliminar la grasa que se encuentra focalizada sobre todo la del abdomen.
Pepino con limón y piña
El pepino con limón y piña es uno de los remedios naturales más eficaces para estimular la pérdida de grasa y como diurético. Es importante mencionar que, la acumulación de grasa en el abdomen es un problema muy frecuente en la población actual. Las principales causas son la mala alimentación, el estrés y otros factores del entorno.
Para ello, no existen ni dietas ni fórmulas mágicas. Pues terminar con la barriga es uno de los retos más importantes que puedes tomar. Empezando por cambiar tu estilo de vida con alimentación balanceada, una rutina de ejercicio y con bebidas naturales depurativas como complemento. Esto será determinante para tener resultados notables y duraderos. Conoce también sobre la Limonada con Menta
El agua de pepino con limón y piña es una excelente opción para reducir la inflamación del abdomen y para promover la pérdida de peso en esa área. Sin embargo, la barriga no sólo ocasiona problemas de esteticismo sino también de salud. Pues el abdomen esta muy cerca del sistema cardíaco y por ello las grasas pueden traer serios problemas en el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Pepino con limón y perejil
El zumo de pepino con limón y perejil es una bebida indicada para eliminar la grasa del cuerpo. Aunque esto puede parecer sencillo, librarse de la grasa del cuerpo es algo que representa todo un reto. No obstante, esta bebida es un remedio natural para estimular la pérdida de grasa y obtener excelentes resultados. Se recomienda consumir por un mes todas las noches antes de dormir.
En esta sección te daremos un sencilla receta para que aproveches todos sus beneficios medicinales. Debes disponer de los siguientes ingredientes: 1 pepino mediano, el zumo de dos limones, 1 vaso de agua y una rama de perejil fresco. Lo primero que debes hacer es lavar cuidadosamente los ingredientes y cortar en trozos pequeños. Es recomendable que para su preparación se use una licuadora.
El segundo paso, es colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta que se obtenga una mezcla uniforme. Se recomienda consumir de inmediato para aprovechar al máximo sus beneficios y evitar que sus propiedades se oxiden. Esta bebida sirve de complemento en los planes de adelgazamiento y no constituye ninguna de las comidas del día.
Limón, lima, naranja y menta
Esta combinación es una alternativa que va de la mano con las populares aguas saborizadas. Cabe destacar que, cada vez es más importante llevar un estilo de vida saludable y sobre todo incluir alimentos que nos puedan apoyar en esta opción. El agua con sabores es una alternativa ideal para sustituir el consumo de agua y darle al organismo la cantidad de hidratación que necesito.
Esta bebida tiene ingredientes que dan un toque de frescura y sabor, por ello puede resultar una buena opción para los días de verano. Su característica más relevante sin duda alguna, son los sabores cítricos que componen este zumo.
¿Para qué sirve el agua de pepino, limón, jengibre y menta?
El agua de pepino, limón, jengibre y menta es una de las combinaciones más populares de los conocidos jugos detox. Es importante mencionar que, esta bebida no sustituye la ingesta de alimentos y que sólo sirve como apoyo de una alimentación saludable. Esta popularidad se ha incrementado gracias a los grandes resultados en la pérdida de peso.
Los ingredientes de esta bebida son muy beneficiosos para el organismo,. En relación a ello, podemos mencionar que este zumo ayudar a combatir la retención de líquidos, activar el metabolismo y de esta manera absorber mejor los nutrientes. Esta combinación es un poderoso remedio para desinflamar y proteger el sistema digestivo. Es indicado también como un quema grasa natural.
El agua de pepino, limón, jengibre y menta no sólo es indicado como un remedio natural, sino también como una bebida refrescante con sabores deliciosos que te pueden acompañar en un compartir junto a tu familia y amigos. En relación al jengibre, podemos mencionar sus grandes propiedades anti-inflamatorias y su alto contenido nutricional, lleno de vitaminas y minerales.
Té verde con piña es una deliciosa infusión que puede ser tomada bien fría, caliente o a la temperatura de su preferencia. Esta bebida logra combinar la aromática y dulce piña con las beneficiosas hojas del té verde de la planta Camellia Sinensis, que da un potente efecto adelgazante. Ven con nosotros y entérate de mucho más de esta infusión con propiedades y beneficios para nuestra salud. (Conoce también sobre el: Té Verde con Miel)
Té Verde con Piña
La infusión de té verde con piña, suave, dulce y refrescante bebida que mezcla dos ingredientes naturales de múltiples propiedades para la salud en general del cuerpo. Primeramente el té verde con un principio básico antioxidante, con el extra saludable de la piña. Fruta con la característica de ser desinflamante, diurética y cicatrizante.
En la medicina tradicional se le atribuyen al té verde la capacidad de ayudar con la pérdida de peso, combatir trastornos respiratorios, colaborar con el control de la hipertensión arterial, así como mantener el organismo rejuvenecido por su acción antioxidante.
No obstante con todos estos beneficios, lo que en realidad le dio la fama y la popularidad al té verde alrededor del mundo. fue su propiedad de acelerar la quema y eliminación de las grasas acumuladas en el cuerpo. Factor importante a la hora de perder peso y talla corporal.
En la búsqueda de potenciar este efecto adelgazante del té verde, es que se consigue combinarlo con frutas o especies como ayuda adicional. En esta oportunidad se trae la combinación fusionada de té verde con piña, bebida que al consumirla puede actuar como coadyuvante en la labor del metabolismo para quemar las grasas con mayor efectividad.
Gracias a esta propiedad, además de otras cualidades del té verde y la piña, es que la infusión resultante pueda ser usada como un complemento para reforzar los programas o regímenes dietéticos cuya meta sea adelgazar, optimizando así los resultados.
Si se quiere tener conocimiento de los beneficios del té verde con piña, resultaría muy conveniente primero enterarse de cómo están compuestos cada uno de ellos a nivel nutricional, además de saber qué papel juegan o cuál es su uso en la medicina tradicional, según los resultados de estudios e investigaciones.
El Té Verde
El té verde proviene de la cosecha de las hojas verdes y alargadas del árbol conocido como Camellia sinensis, originario de China y posteriormente extendido a otros países de Asia como la India, Vietnam, hasta llegar a Europa y luego a las Américas.
Los estudios fitoquímicos realizados al té verde detectaron la presencia de polifenoles que son sustancias calificadas como antioxidantes. Flavonoides conocidos como catequinas de los cuales vale la pena mencionar los siguientes:
– Epigalocatequina galato (EGCG), esta es la que en mayor cantidad posee el té verde y con propiedades comprobadas para frenar la propagación de las células cancerígenas.
– Epicatequina (EC)
– Epicatequina galato (ECG)
– Epigalocatequina (EGC)
Además de encontrarse otras sustancias como teaflavinas, taninos, flavonoles de los cuales se pueden mencionar el kaempferol, la quercetina y la miricetina. El té verde también posee ácidos cafeilquinicos.
De acuerdo a su composición nutricional o química se pueden establecer los siguientes beneficios para al té verde:
– Antioxidante
– Ayuda a prevenir y combatir el cáncer
– Coadyuvante en las dietas de pérdida de peso
– Propiedades diuréticas
– Mejora el proceso que filtración de las toxinas de la sangre, colaborando con las funciones hepáticas del cuerpo
– Ayuda a disminuir los niveles de colesterol
La Piña
En cuanto a la piña el segundo ingrediente de la infusión, es una fruta que se acopla a cualquier plan alimenticio, bien sea a uno con la finalidad de adelgazar por su propiedad diurética y el bajo aporte de calorías; o a cualquier otro objetivo que tenga. Ya que representa un significativo aporte de vitaminas, minerales y otras sustancias nutritivas con efecto antioxidante.
La piña es una buena fuente de vitaminas B y C, componentes necesarios para el fortalecimiento de las defensas del organismo y por ende menor riesgo de padecer enfermedades y/o infecciones.
De igual forma contiene considerable cantidad de una eficaz enzima digestiva denominada bromelina. La cual además, contribuye a evitar que se produzca la acumulación de grasa abdominal y mejora el movimiento metabólico del organismo.
La bromelina de la piña es de igual forma antiinflamatoria y antioxidante, colocando a esta fruta en una posición favorable en la prevención de enfermedades crónicas.
La dulce piña posee gran contenido de agua, por lo que ejerce la función de un diurético natural, colaborando en la eliminación de líquidos retenidos causantes de inflamación de tejidos y órganos vitales del cuerpo.
La piña en una fruta sana y nutritiva con gran aporte de fibra, que al consumirla da la sensación de saciedad, evitando en padecer hambre entre las comidas.
En cuanto al valor nutricional de la piña se puede decir que aporta energía, carbohidratos y azucares en baja cantidad, fibra, es muy baja en grasas, proteínas, vitaminas y minerales.
En el grupo vitamínico de la piña se encuentran las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9 (ácido fólico) y la vitamina C. Por la parte mineral, se destacan: el calcio, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, sodio y zinc.
Beneficios
La combinación del té verde con piña en una bebida, sin lugar a duda da como resultado un alimento con múltiples beneficios. Cualidades que se desprenden del aporte nutricional de cada uno de los ingredientes, visto en el subtítulo anterior.
Esta es una infusión por demás saludable y de gran consumo a nivel mundial. El té verde es reconocido y usado por sus beneficios para la salud en general desde hace miles de años. Propiedades terapéuticas comprobadas en el mundo moderno.
En las culturas milenarias de la China e India, el té verde ha sido usado como terapia casera para el control de la temperatura corporal, así como del cuidado de la salud cardiovascular y cerebral.
Estas hojas verdes también se han usado en la cicatrización de heridas, mejorar el proceso de la digestión, en el control de la hipertensión arterial y como regulador del colesterol en sangre.
La cualidad que más se le es atribuida a la infusión de té verde es su capacidad para quemar la grasa eficazmente, por ser un estimulante del metabolismo.
Ahora bien, en esta oportunidad esta infusión herbal se combina con la piña, obteniéndose una deliciosa bebida que puede ser ideal consumirla en los siguientes casos o situaciones:
– Como antioxidante
– Para fortalecer el sistema inmunológico
– Ayuda a perder peso o combatir la obesidad
– Proteger la salud cardiovascular, reducir el colesterol, y controlar la hipertensión arterial
– Ayudar a aliviar los trastornos de las vías respiratorias
– Contra el estreñimiento, en este caso la piña aporta fibra y bromelina, mejorando así la digestión y estimulando el sistema intestinal
– Como control de la diabetes, la piña puede influir en los casos de insulina alta. Por su parte el té verde, interviene en lípidos y glucosa, regulando el azúcar en la sangre.
¿Cómo se Toma?
El té verde con piña se puede tomar según la preferencia de cada persona como una bebida refrescante fría en forma de jugo, smoothie o batido. De igual manera se puede consumir en infusión a temperatura ambiente o caliente.
No obstante en cualquiera de las preparaciones, siempre el primer paso será la obtención del agua infusionada con el té verde y a partir de allí continuar con el procedimiento de la forma en que se prefiera tomar o consumir.
El té verde es un producto natural con múltiples beneficios para la salud, uno de ellos es el de ayudar a adelgazar. Pero esta cualidad no debe hacer que se consuma en exceso, ya que el té verde tiene un leve nivel de toxicidad comprobado.
Por lo que las recetas elaboradas con té verde siempre se deben de tomar de forma moderada, los expertos indican que no se debe exceder de tres tazas o vasos por día.
En cuanto al momento del día, lo más indicado para tomar el té verde con piña es en ayuna y sin azúcar añadida, si se desea perder peso. Para cualquier otro beneficio se puede tomar durante el día. Solo se debe evitar tomarlo por lo menos dos horas antes de dormir, ya que puede producir insomnio. (Entérate del: Te Verde con Leche)
Para Tomar en Ayunas
Una buena opción cuando se quiere rebajar esos kilos demás, es comenzar el día con una bebida natural y sin azúcar que ayude a eliminar las grasas acumuladas en el cuerpo. Tanto el té verde como la piña son ingredientes indicados para bajar de peso.
Consumirlo en ayunas o a primeras horas del día estimulará el metabolismo del cuerpo, acelerando la eliminación de grasa corporal, además de aprovechar todos sus nutrientes para cumplir con la jornada del día.
A continuación se comparte una receta muy deliciosa a base de piña y té verde para tomar en ayunas, con la cualidad de ser adelgazante.
Los dos ingredientes extras de esta receta son la avena y las semillas de lino, que ayudarán con a depurar el organismo, al mismo tiempo que pierde peso. Seguidamente el paso a paso para jugo quema grasas para tomar en ayunas
Ingredientes:
– Una rebanada gruesa de piña
– Un saquito de té verde de su preferencia
– Una cucharada de avena en hojuelas
– Un vaso de agua
– Una cucharada de semillas de lino o linaza
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, cuando rompa el hervor sumergir el saquito de té verde y bajar el fuego
– Dejar cocinar por unos dos minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar al menos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar el saquito de té de la cocción
– Colocar en el vaso de la licuadora la infusión de té verde junto con la rebanada de piña cortada en trozos
– Licuar hasta obtener un licuado bien homogéneo
– Servir en un vaso y consumir enseguida
– Consumir en ayuna preferiblemente a temperatura ambiente
Este jugo de té verde con piña se puede degustar a otra hora del día frío como bebida refrescante.
Para Adelgazar
El té verde con piña está indicado para consumir si se quiere bajar de peso. El té verde posee un efecto termogénico, además de estimular el ritmo del metabolismo, favoreciendo el consumo de energía y por ende la eliminación de calorías.
Por su parte la piña con su acción diurética, desintoxicante y digestiva colabora junto al té verde a eliminar líquidos retenidos y exceso de grasa depositada en zonas del cuerpo.
Comenzar entonces el día con una bebida de té verde con piña resulta ideal para adelgazar. También se puede tomar este jugo después de hacer una rutina de ejercicios para rebajar, esto favorecerá la quema de grasa.
Con Canela Para Adelgazar
Adicional a la piña y el té verde se pueden agregar ingredientes extras que pueden contribuir a aumentar aún más la actividad metabólica, logrando quemar grasa con mayor facilidad.
Entre estos ingredientes extras a la bebida natural de té verde con piña, se encuentra la canela. Esta especia aromática colabora con la desintoxicación del cuerpo, al mismo tiempo que promueve la quema de calorías, por su efecto en la termogénesis.
Dicho esto se comparte una receta para adelgazar de té verde con piña y canela que se puede tomar en ayunas, a primera hora del día, o cuando se sienta ansiedad por comer algo.
Ingredientes:
– Una taza de agua
– Media cucharadita de canela en polvo
– Un saquito de té verde de su preferencia
– Una rodaja de piña
Modo de Preparación:
– Calentar el agua con la canela
– Cuando rompa el hervor sumergir el saquito de té verde y bajar el fuego
– Dejar cocinar por unos dos minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar al menos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar el saquito de té de la cocción
– Colocar en el vaso de la licuadora la infusión de té verde y canela, junto con la rebanada de piña cortada en trozos
– Licuar hasta obtener un licuado bien homogéneo
– Servir en una taza y consumir enseguida
– Esta bebida se puede Ingerir hasta dos veces al día
Esta sencilla y deliciosa receta también puede ayudar a mejorar la digestión.
Batido de Té verde Piña y Jengibre
El batido de té verde, piña y jengibre es una bebida estimulante para perder peso, ideal para tomar luego de una jornada de ejercicios.
Esta bebida como muchos de los jugos verdes, es deliciosa y refrescante. Además aporta una serie de nutrientes que son una inversión de salud para el cuerpo, el cual los absorbe de forma rápida y eficiente.
La piña y el jengibre son principalmente indicados para disminuir la inflamación, y la eliminación de grasa corporal, colaborando con la pérdida de peso. El té verde por su parte activa el metabolismo haciendo más eficiente la quema de las grasas acumuladas en el organismo.
Todos los ingredientes de este batido son bajos en calorías y llenos de nutrientes. Se puede tomar como merienda entre las comidas, como complemento del desayuno o simplemente en ayunas.
Por ningún sentido, esta bebida puede sustituir una comida por completo, así sea que esté llena de nutrientes. El organismo necesita de una alimentación balanceada para llevar a cabo sus funciones a cabalidad. A continuación la receta de un batido estimulante con té verde, piña, jengibre y un toque de limón.
Ingredientes:
– Una rodaja de piña
– Un saquito de té verde de su preferencia
– Tres rodajas finas de jengibre pelado
– Un vaso de agua
– Medio limón
– Hielo al gusto
Modo de Preparación:
– Calentar el agua con las rodajas de jengibre
– Cuando rompa el hervor sumergir el saquito de té verde y bajar el fuego
– Dejar cocinar por unos dos minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar al menos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar el saquito de té y el jengibre de la cocción
– Colocar en el vaso de la licuadora la infusión de té verde y jengibre, junto con la rebanada de piña cortada en trozos
– Licuar hasta obtener un licuado bastante homogéneo
– Servir en un vaso con hielo y consumir enseguida
– Este batido se puede beber hasta dos veces durante el día
Infusión de Cáscara de Piña con Té Verde y Jengibre
Con la cáscara de la piña que por lo general se desecha, se puede elaborar una rica infusión, combinada con té verde y jengibre. La cáscara de la piña posee propiedades diurética, laxante, digestiva, desinflamante, ayuda a reducir el colesterol, además de acelerar la quema de grasa del cuerpo.
Entre sus componentes se destaca gran cantidad de bromelina, una enzima digestiva que además protege el sistema inmunológico. A continuación la receta de la infusión.
Ingredientes:
– Dos o tres trozos de cáscara de una piña
– Tres rodajas finas de jengibre
– Una pisca de canela en polvo
– Un saquito de té verde
– Taza y media de agua
Modo de preparación:
– Unas horas antes de la preparación poner a remojar en el agua la cáscara de piña
– Calentar el agua donde se remojaron los trozos de cáscara de piña
– Agregar las rodajas de jengibre y la canela
– Cuando rompa el hervor sumergir el saquito de té verde y bajar el fuego
– Dejar cocinar por unos dos minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar al menos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar el saquito de té y el jengibre de la cocción
– Servir en una taza y consumir enseguida
Se puede beber hasta dos tazas de esta infusión al día, de preferencia en ayunas y/o después de alguna de las comida.
Té verde con Piña y Guaraná
La combinación de frutas tropicales de piña con guaraná en la infusión refuerzan la capacidad del té verde quemar la grasa del cuerpo, sobre todo la acumulada en el abdomen. Además de limpiar la sangre y contribuir con la eliminación de líquidos retenidos.
Esta bebida es una opción ideal para adelgazar al mismo tiempo que se contribuye con mejorar las labores de órganos vitales como hígado y riñones, protegiéndolos de desgaste por el exceso de toxinas.
Consumir un té verde con piña y guaraná permite de igual forma que el cuerpo deje de padecer estreñimiento, a la vez que desinflama la barriga.
Ingredientes:
– Taza y media de agua
– Un saquito de té verde y guaraná
– Una rodaja gruesa de piña picada
Modo de Preparación:
– Poner al fuego una olla con el agua
– Cuando rompa el hervor sumergir el saquito de té verde con guaraná y bajar el fuego
– Dejar cocinar por unos dos minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar al menos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar el saquito de té con guaraná de la cocción
– Colocar en el vaso de la licuadora la infusión de té verde y guaraná, junto con la rebanada de piña cortada en trozos
– Licuar hasta obtener un licuado bastante homogéneo
– Servir en un vaso y consumir enseguida
– Este licuado se puede beber en ayunas, meriendas o desayuno
Beneficios
El té verde presente en la bebida con piña y guaraná aporta el efecto antioxidante. Lo que ayuda al organismo en la lucha por eliminar los radicales libres que causan la oxidación celular, manteniendo de esta forma el sistema inmunológico sano y fuerte.
En el caso de la piña, ayuda a desinflamar y a desintoxicar el cuerpo, su contenido de bromelina contribuye con una buena digestión de las comidas.
Por su parte la guaraná, esta fruta tropical de la amazonia brasilera contiene una buena cantidad de cafeína, taninos, teofilina y teobromina. Las cuales son sustancias alcaloides que estimulan el sistema nervioso y cardiovascular del cuerpo.
La fórmula de fusionar té verde con piña y guaraná en un licuado o batido puede beneficiar al sistema nervioso central. A continuación otros de los beneficios que puede traer el consumir esta bebida de té verde, guaraná y piña:
– Favorece la pérdida de peso, al estimular el metabolismo se acelera la quema de grasa en exceso
– Es un estimulante del sistema nervioso central. Pudiendo mejora su rendimiento y capacidad de reacción ante las situaciones que se puedan presentar
– Posee beneficios cardiovasculares que mejoran la circulación sanguínea y la salud del corazón
– Reduce la inflamación abdominal y mejora la digestión
– Potente efecto antioxidante, esto hace que ayude a combatir los procesos oxidativos que envejecen prematuramente los tejidos y piel
– Posee un carácter muy energizante, siendo una de las mejores fórmulas de bebidas energéticas
Té verde con Piña y Manzana
Al combinar el té verde con piña y manzana se obtiene una bebida que se encuentra dentro de los jugos o infusiones detox, muy de moda hoy en día. Estas bebidas permiten al cuerpo depurarse o limpiarse de toxinas que el organismo ha absorbido de alimentos ricos en grasas saturadas, bebidas alcohólicas, cigarrillos etc.
De igual forma se destacan por sus propiedades antioxidantes y diuréticas. Por lo que al consumir el té verde con piña y manzana se logra limpiar el organismo de forma natural, económica y sencilla. Al mismo tiempo se combate el estreñimiento por ser una bebida rica en fibra natural.
Además se protegen las mucosas del intestino y estómago, debido a la alcalinidad aportada por la manzana siendo ideal para eliminar la acides estomacal.
La manzana es rica en nutrientes, aporta vitamina A, C, E, B6, B9, B12 y minerales. La ingesta de manzana favorece a la salud ósea, controla los niveles de colesterol y triglicéridos, refuerza las defensas del cuerpo, ayuda a mantener un corazón sano y es fuente de energía.
Ingredientes:
– Una manzana
– Taza y media de agua
– Una bolsita de té verde
– Canela en rama
– Una bolsita de té de piña
– Miel de abejas al gusto (opcional)
Modo de Preparación:
– Poner al fuego una olla con el agua
– Cuando rompa el hervor sumergir las bolsitas de té verde y té de piña, bajar el fuego
– Dejar cocinar por unos dos minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar al menos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar las bolsas de infusión de la cocción
– Colocar en el vaso de la licuadora la infusión de té verde y piña, junto con la manzana pelada sin semillas, cortada en trozos
– Licuar hasta obtener un licuado bastante homogéneo
– Servir en un vaso, agregar miel de abeja si se desea y consumir enseguida
– Este licuado se puede beber en ayunas, meriendas o desayuno
Té verde con Piña y Coco
Esta llamativa combinación tropical de piña y coco con té verde es una bebida hidratante, desintoxicante, antioxidante, deliciosa y refrescante. A continuación se podrá conocer lo necesario para llevar a cabo la receta de té verde con piña y coco
Ingredientes:
– Una bolsita de té verde
– Media taza de agua
– Una rodaja gruesa de piña
– Un vaso de agua de coco bien fría
– Trocitos de pulpa de coco
Modo de Preparación:
– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama
– Añadir la bolsita de té verde
– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos
– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos
– Retirar la bolsita de té verde
– Colocar el agua infusionada con el té verde en la licuadora, junto con la piña cortada en trozos
– Agregar el agua de coco bien fría y los trocitos de pulpa de coco
– Licuar hasta obtener una mezcla homogénea
– Servir en un vaso y beber enseguida, disfrutando del batido bien frío
A continuación se comparte el video para hacer una infusión fría de té verde con piña y coco
Beneficios
Añadir coco al té verde con piña se le estarán añadiendo otros beneficios además de los propios del té verde y la piña. La pulpa y el agua de coco poseen un dulce sabor con gran contenido de nutrientes. Los cuales pueden otorgar a la bebida que los contenga los siguientes beneficios:
– Es una fuente de sales minerales que ayudan a restablecer la hidratación del cuerpo. Así como contribuye con la mineralización del sistema óseo.
– Su aporte de magnesio favorece el funcionamiento de las vías intestinales, sistema nervioso central y la tonicidad de los músculos. El magnesio es un componente de huesos y dientes, además de fortalecer el sistema inmune.
– El coco contiene fósforo, el cual tiene participación en el metabolismo energético.
– Mantiene el equilibrio de agua en los tejidos del cuerpo por su aporte de potasio. Este mineral también es necesario para la transferencia y reproducción del impulso nervioso e interviene en la actividad muscular.
– Destaca además en el coco, su contenido de vitamina E, de efecto antioxidante. Así como otras vitaminas del complejo B, indispensables para el buen funcionamiento del organismo.
Palabras Finales
Para finalizar es importante señalar que la información suministrada en este articulo, no pretenden sustituir las indicaciones de un profesional de la medicina.
Se recomienda consultar la opinión del médico tratante, o de algún profesional calificado, antes de aplicar cualquier tipo de tratamiento natural. (Continua leyendo sobre: Jugo de Guayaba)
El agua de coco, es una bebida que nunca pasa de moda. En el mar, en la ciudad o en la montaña, siempre será una opción saludable, refrescante y deliciosa. En este artículo contaremos todo lo que se esconde dentro de esta maravillosa y popular bebida.
Propiedades del agua de coco
El coco es una fruta comestible proveniente de una planta conocida como cocotero. Esta planta es un tipo de palmera y es considerada una de las más cultivadas a nivel mundial. Esta fruta se caracteriza por poseer una cubierta dura y rústica, la cual sirve de protección para su pulpa blanca, la cual aporta fibra y nutrientes al organismo de quien la consume.
Dentro del fruto del coco, se encuentra un líquido conocido como agua de coco, el cual se caracteriza por poseer un sabor agradable y ser muy refrescante. En el agua de coco se encuentran muchas cualidades nutritivas y propiedades medicinales. Inclusive, estudios han arrojado que muchos de sus compuestos son similares a los de la leche materna.
Cabe destacar que, entre las curiosidades del agua de coco, se encuentra la relacionada con su consumo en Hawái. En esta región es normal dar a consumir a los niños, cuando su madre no puede amamantarlo y esta costumbre es llevado hace más de cien años. Conoce también sobre los beneficios del Jugo de Zapallo
Entre sus principales propiedades radica en su atributo como antioxidante. Es ideal consumirla para tener el sistema inmunitario fortalecido. Su contenido nutricional está caracterizado por poseer vitaminas y minerales como, el magnesio, potasio, fósforo, hierro y calcio. La vitamina más relevante es la A, la cual aporta grandes beneficios para la visión.
Al tener un alto contenido de agua, ayuda a expulsar las toxinas y residuos a través de la orina. Por ello, puede ser considerado un excelente remedio como depurativo natural. Es muy nutritivo aunque no puede ser considerado sustituto de una comida, pues los requerimientos alimenticios de un adulto son mayores. Por otra parte, el agua de coco es considerada un suero natural y es favorable para reducir la deshidratación.
Gracias a su contenido nutricional, el agua de coco es recomendado como apoyo de la alimentación diaria de niños, jóvenes, adultos, ancianos y deportistas. Es un protector oseo que permite mantener la salud de los huesos, cabellos, uñas y dientes. Si se consume de forma regular, puede ayudar a mejorar todos los procesos relacionado al sistema digestivo.
Es un excelente diurético natural y es muy favorable para prevenir enfermedades relacionadas al corazón, hígado, vesícula y riñón. Es ideal como remedio para la circulación, pues estimula el torrente de sangre y por ende ayuda a oxigenar el cerebro y las demás funciones del organismo. El agua de coco también sirve para mantener nuestra piel de forma saludable.
De forma tópica, puedes usarlo como enjuague para el cabello y obtendrás excelentes resultados. Por otra parte, su alto contenido de fibra ayuda aliviar los cuadros de estreñimiento. Se recomienda que después de ingerir bebidas alcohólicas, el agua de coco sirve como un poderoso desintoxicante, hidratando nuevamente el cuerpo y nutriendo el organismo de las vitaminas que se pueden haber perdido.
¿Cuántas calorías tiene?
El agua de coco tiene un promedio de 46 calorías, de las cuales gran parte se deben a la composición de hidratos de carbono. Cabe destacar que, el agua de coco contiene una cantidad de fibra de 2.6 gramos, lo que representa un 10% del requerimiento diario del cuerpo. Además de ello, un vaso de agua tiene vitaminas, minerales, proteínas y grasas totales.
Valores tradicionales
El agua de coco posee un amplio contenido nutricional para el organismo. Esta es la principal razón, por la cual es indicada como tratamiento de complemento en la curación de diversas enfermedades, sobre todo en aquellas en las cuales el sistema inmune necesita ser reforzado. En esta sección del artículo, te contaremos todo sobre las vitaminas y minerales que contiene el agua de coco.
Para iniciar, debemos contarte que el agua de coco es una fuente natural del mineral de potasio. En sólo una ingesta, nos podemos encontrar con 600 miligramos de lo que se requiere en una dieta normal. Es importante mencionar que, el potasio sirve como un electrolito. Estas sustancias son desechas por el cuerpo, cuando se somete a una rutina de ejercicio físico intenso.
Esta es la principal razón, por la cual algunos deportistas prefieren consumir agua de coco antes de cualquier bebida energizante, de las que se ofrecen en el mercado. El potasio es de vital importancia en el cuerpo, porque gracias a él las células funcionan correctamente. Un nivel bajo de potasio, puede resultar perjudicial en el cuerpo y el sistema nervioso será fuertemente afectado.
En ese sentido, el sodio es otro de los minerales con los que se cuenta al ingerir el agua de coco. Cuando realizamos una actividad física, por lo general perdemos electrolito a través de la sudoración. Uno de los minerales que se puede perder es el sodio. Este mineral es fundamental para regular las funciones corporales, sobre todo al entrada y salida de agua de las células.
Cabe destacar que, el contenido de potasio y sodio encontradas en el agua de coco, son una buena alternativa para tratar problemas de deshidratación, ya sea por la realización de actividades físicas o por cuadros de diarreas y vómitos. Además de ello, el agua de coco es una fuente natural de vitaminas. Esa es la principal razón por la cual es considerada una bebida altamente nutritiva.
En el agua de coco, podemos encontrar vitaminas esenciales para el cuerpo como la vitamina C, las del complejo B, el folato, riboflavina, tiamina, niacina, entre otras. Todas ellas pueden ser absorbidas en el cuerpo, con tan sólo un vaso dela deliciosa agua de coco. Te recomendamos leer el artículo sobre los Jugos para Limpiar la Sangre
Recetas
El agua de coco por si sola es una de las bebidas más deliciosas que existen. En esta sección del artículo te daremos una práctica receta para que disfrutes de ella, agregando variaciones que sólo harán más intenso y delicioso su natural sabor. Esta receta de agua de coco es ideal para disfrutar en la época de verano y así disminuir los molestos calores.
Para ello, debes contemplar los siguientes ingredientes, como lo son 4 tazas de leche evaporada, 3 tazas de agua potable, 1 taza de almendras, 1 taza de coco rallado, 1 taza de crema de coco, 1 cucharada de canela, 1 lata de leche condensada y cubos de hielo al gusto.
Es muy sencillo, preparar esta receta con agua de coco. El único paso consiste en incorporar todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta que se obtenga una mezcla homogénea. Cuando se observe una bebida uniforme, en ese momento ya estará lista nuestra versión de agua de coco. A partir de allí, la podrás servir y disfrutar junto a familiares y amigos.
¿Cómo tomarla?
Debido al contenido nutricional del agua de coco, siempre esta bebida será una excelente idea para disfrutar en cualquier momento del día. Sin embargo, la hora en la que consumas el agua de coco determinará sus efectos sobre el organismo. Es importante mencionar que, el agua de coco está compuesta de 95% de agua, vitaminas y minerales. Además tiene un aporte de fibras, proteína y calorías.
El agua de coco, es ideal como una bebida hidratante después de realizar alguna actividad física. Es una alternativa natural también para obtener numerosas vitaminas. Inclusive es indicado en la medicina convencional, para tratar episodios de diarrea. El agua de coco además puede ser tomada a cualquier hora del día, como un poderoso antioxidante y para regular los niveles de triglicéridos e insulina.
Por otra parte, el agua de coco se debe tomar después de cada comida, para tratar problemas en el intestino y así mejorar la indigestión y el estreñimiento. Algunas personas, han obtenido excelente resultados al consumir agua de coco, por lo menos un vaso al día para evitar la retención de líquidos. Esto se debe, a su contenido de sodio que estimula secreción de orina.
Agua de coco en ayunas
Cuando deseas bajar de peso, el agua de coco en ayunas es un excelente complemento. El hecho de consumir agua de coco, antes de ingerir cualquier alimento permite favorecer el sistema digestivo y a estimular la pérdida de líquido en el cuerpo, evitando que se retenga líquido. Es importante mencionar que, esta bebida es ideal para bajar de peso gracias a su bajo aporte calórico.
El agua de coco en ayunas, además aporta la energía necesaria al organismo. Por lo que, al ingerirla tendrás un organismo fortalecido y capaz de tener el mejor rendimiento para lograr las actividades diarias. Es importante mencionar que, el agua de coco no constituye una fórmula mágica para adelgazar, pero que puede ser beneficioso si lo combinas con una alimentación balanceada y una actividad física regular.
Beneficios
El agua de coco es una bebida como ya sabemos muy nutritiva. Su contenido de vitaminas y minerales, hace que sea muy beneficiosa para el organismo. En esta sección haremos un pequeño recorrido, por todos los beneficios que puedes obtener de esta deliciosa y refrescante bebida. Te invitamos a leer sobre el Té verde con Leche
El agua de coco es esencial para obtener la energía necesaria que requieres para mantener tu organismo activo. Esto se debe a que, el agua de coco contiene más potasio que la fruta del plátano. Cabe destacar que, el potasio es el encargado de regular el ritmo del órgano cardíaco y mejorar la función muscular. Sus numerosos nutrientes hacen que la función cerebral tenga mejor rendimiento, a nivel cognitivo.
Es importante mencionar que, el agua de coco sirve como un digestivo natural y si lo consumes antes de cada comida, te servirá como un protector gástrico. El agua de coco puede ser tan efectiva como un medicamento convencional para el estomago. Su acción consiste, en servir como tónico del sistema digestivo y evitar así dolencias abdominales, estreñimiento y el desarrollo de parásitos, entre otros.
Al mejorar el sistema digestivo, el agua de coco sirve como estimulante de la absorción de los nutrientes de los alimentos. Esto influye directamente , a la estimulación del metabolismo. De igual forma, su gran contenido de agua permite que sea un remedio natural para la deshidratación. Los minerales contenidos en el agua de coco, sirven para mejorar las condiciones de la piel.
El agua de coco contiene poderosos antioxidantes, que permiten que nuestro sistema inmunitario se fortalezca y se mejoren todas las funciones del organismo. Un vaso de agua de coco al día, basta para evitar infecciones, reducir el tamaño de los cálculos en los riñones. Aunque no existen pruebas al respecto, consumir agua de coco disminuye la posibilidad de sufrir un ataque en el miocardio.
Entre los beneficios que tiene el agua de coco, es que cuenta con propiedades que favorecen el sistema circulatorio del organismo. Esto quiere decir que, una comida balanceada junto a un consumo regular de agua de coco permite reducir los niveles de colesterol. Conoce también sobre las propiedades que se obtienen de los Jugos para el Riñón
El agua de coco es beneficiosa para evitar la formación de coágulos de sangre, lo que puede resultar de gran ayuda en ciertas condiciones médicas. Además, también tiene muchos beneficios en el tratamiento de los síntomas relacionados a la enfermedad de la diabetes. Pues al consumir agua de coco, se previene la mala circulación de la sangre, la pérdida de la visión o adormecimiento de los pies.
Por otra parte, el agua de coco es una excelente alternativa para mantener la eterna juventud. Esta propiedad se debe a la amplia cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas que aportan al cuerpo la prevención del deterioro celular del organismo.
Ideal para adelgazar
El agua de coco es considerada una bebida esencial como apoyo en los planes de adelgazamiento. Su eficacia consiste en que esta bebida no contiene azúcares, favorece la digestión y el tránsito de las heces fecales, lo que resulta beneficioso para estimular el metabolismo. Esto se debe a que, al consumir agua de coco nuestro cuerpo estará mejor preparado para absorber los nutrientes de los alimentos.
De igual manera, el agua de coco es indicada para el tratamiento de la tiroides, que en mucho de los casos es una de las razones que entorpecen la pérdida de peso corporal. En relación a los planes de adelgazamiento, debemos mencionar que las mismas propiedades que aporta el consumo de agua son similares a las que aporta el agua de coco.
Entre los beneficios del agua de coco para adelgazar, se puede mencionar que esta bebida es natural y ayuda a recuperar los minerales que se pueden perder de forma natural. Esto logra que tengamos la energía necesaria, inclusive para realizar actividades físicas que son ideales para disminuir de peso. Te invitamos a conocer sobre el Jugo de Apio y Zanahoria
En ese sentido, el agua de coco es ideal para consumir después de alguna actividad física, pues ayuda a recuperar el organismo de los líquidos excretados a través de la sudoración. De igual forma, sirve como hidratante natural que activa el metabolismo y de esta manera se estimula la quema de grasas. El agua de coco sirve también como una bebida depurativa y desintoxicante.
Finalmente, el agua de coco en ayunas es considerado un complemento perfecto para aportar al cuerpo saciedad, depurar y desintoxicar el organismo. El agua de coco consumida antes de cualquier alimento al día, aportará al cuerpo toda la energía que requiere para realizar la actividades del día a día.
Disminuye la diarrea
El agua de coco es considerada un suero natural. Este beneficio está relacionado a su alto contenido de agua. En ese sentido, es importante mencionar que la diarrea no es considerada una enfermedad como tal, sino más bien un síntoma de que existe un problema en nuestro sistema digestivo. Estos episodios pueden generar deshidratación en el cuerpo y por ello, el agua de coco puede favorecer a la restitución de líquido del organismo.
Cuidado de la piel
La piel es una de las partes del cuerpo, que requiere de muchos cuidados para lucir saludable. La piel puede verse afectada por el entorno y reducir así su brillo y lozanía. En este caso, el agua de coco sirve como un tónico natural. Esta es la principal razón, por la cual se considera al coco de forma popular, como la fruta de la eterna juventud. Su cualidad más importante es que nos encontramos con un aliado natural para la belleza.
El agua de coco como tónico natural es ideal si se usa de forma regular, con la cual podremos obtener una piel bella, sana y con brillo. Su uso frecuente, puede ayudar a mantener nuestra piel hidratada y evitar la producción de grasas en los poros. Por ende, el agua de coco actúa como un poderoso remedio para evitar la aparición de acné y manchas ocasionadas por ello.
El agua de coco, contiene vitaminas como la A,B y E, las cuales previenen la deshidratación del tejido de la piel. Por ello, trae grandes beneficios evitando que se ocasione la sequedad y el envejecimiento prematuro de las células de la piel. Sus beneficios actúan como un remedio directo sobre las capas internas de la piel, aportando todo los nutrientes necesarios.
Combate la diabetes
El agua de coco es ideal para combatir la diabetes. Sin embargo, es importante mencionar que la pulpa del coco está contraindicado en estos casos, por su alto contenido graso. El bajo aporte de calorías del agua de coco, es ideal como una bebida saciante que hace que evites comer alimentos no saludables. Se recomienda que, el agua de coco se refrigere pues al estar en temperatura ambiente se puede oxidar.
Cuidado del pelo
Los nutrientes contenido en el agua de coco, permiten que sea muy beneficioso para todo el organismo. Por ello, puede resultar un poderoso remedio para cuidar nuestro cabello. El agua de coco es un aliado natural, para tratar el cabello seco. La función principal del agua de coco, permite nutrir y acondicionar el cabello, haciendo que se regule su humedad, de forma saludable.
El agua de coco ayuda a fortalecer las hebras del cabello, haciendo que luzcas una melena envidiable. Se recomienda usar una vez por semana. Se debe aplicar después del lavado habitual con champú. Esto quiere decir que, el agua de coco simula el efecto de un enjuague sobre el cabello húmedo. Este no se debe retirar y de forma casi inmediata podrás ver los resultados.
Agua de coco como laxante
Si no se consume de forma correcta, el agua de coco puede resultar un laxante. Esto se debe a que, contiene una alta composición de fibra por lo que puede ocasionar que las heces se hagan más blandas y termines el baño. Sin embargo, es también un remedio muy efectivo para aliviar cuadros de estreñimiento. Es importante mencionar que, agua trae muchos beneficios para nuestro sistema digestivo.
Alivia la gastritis
La gastritis es una afección que ocasiona síntomas desagradables a quien lo padece. El agua de coco por su parte, ofrece grandes promesas, como remedio para mejorar este problema. Aunque no existen estudios establecidos al respecto, debemos mencionar que consumir el agua de coco de forma regular puede favorecer la disminución de las lesiones del estómago.
Entre los beneficios más relevantes, tenemos que el agua de coco es contentivo de un alto aporte de vitamina C. Esta vitamina ayuda al organismo a regenerar los tejidos del estomago, que se dañan por consecuencia de la enfermedad. Es importante, aliviar la gastritis lo más pronto posible para evitar la inflamación de las paredes intestinales y así evitar que se formen úlceras.
La acción hidratante del agua de coco, permite combatir los ácidos grasos propios del estomago. De esta manera se reducen aportando el agua necesaria a todo el sistema digestivo. Por otra parte, la fibra contenida en el agua de coco es esencial para el buen funcionamiento de todo el estomago. La fibra ayuda a tener digestiones más ligeras y a eliminar la actuación negativa de los ácidos.
El agua de coco es un excelente remedio, si se consume de forma moderada, pues un exceso puede traer más problemas que beneficios. El agua de coco para la gastritis, debe consumir hasta dos veces al día como apoyo del tratamiento médico convencional. Se recomienda que, la primera dosis se realice en compañía de la ingesta del desayuno.
Aumenta las plaquetas
Las plaquetas son fundamentales para mantener el buen funcionamiento del organismo. Cuando las plaquetas tienen un nivel adecuado, se logra una coagulación correcta de la sangre y nuestro organismo estará fortalecido a través de un sistema inmune capaz de combatir cualquier infección o bacterias. Conoce los beneficios del Jugo de Mango
Se define como plaquetas aquellas células que se encuentren en la sangre y son las responsables de coagular correctamente la sangre, evitando que ocurran hemorragias. Sin embargo, existen enfermedades que pueden afectar el nivel de plaquetas en el cuerpo y por ello las alternativas naturales para contrarrestar este efecto, siempre serán la mejor opción.
El agua de coco es una opción para apoyar el aumento de plaquetas. Su acción se centra en fortalecer el sistema inmunitario. Esta bebida es una opción ideal para subir las plaquetas, gracias a su contenido nutritivo, lleno de vitaminas y minerales. Para combatir este problema, el agua de coco se debe consumir lo más fresca posible y si es necesario se debe refrigerar.
Disminuir el colesterol
El agua de coco tiene propiedades beneficiosas para el sistema cardíaco. Su consumo regular permite que se mantenga protegido el corazón. Esto obedece a que, el agua de coco tiene un aporte nutritivo importante, sobre todo el potasio que permite reducir los niveles de colesterol.
Es esencial mencionar que, no debe confundirse el agua de coco con su leche. La primera está contenida en la fruta del coco y la segunda se obtiene del procesamiento de su pulpa, en la cual se puede o no incluir su agua. Generalmente, el agua de coco es utilizada como bebida y tiene un bajo aporte de grasas. Por el contrario, la leche de coco si contiene un alto nivel de grasas.
Limpia los riñones
Los riñones son los órganos encargados de depurar nuestra sangre y por ello mantener su buen estado de salud, es esencial para un buen funcionamiento del organismo en general. En la actualidad, existen numerosos productos de la medicina convencional que ofrecen depurar el sistema renal, pero muchos de ellos a lo largo del tiempo ocasionan efectos secundarios.
La mejor opción siempre será tener una buena alimentación y apoyarse de tratamientos naturales, para poder mantener el sistema renal de forma saludable. En ese sentido, los riñones son vitales para el funcionamiento del organismo y sin ellos sería imposible vivir. Estos órganos, tienen como función principal eliminar las impurezas de la sangre y las toxinas a través de la orina.
En este caso, el agua de coco es conocida por sus cualidades hidratantes en el cuerpo. Además es un remedio efectivo, para tratar los cálculos renales. Cabe destacar que, los cálculos renales pueden ser ocasionados por un factor hereditario, por falta de consumo de agua o por la adhesión de minerales en las paredes de los riñones. De igual manera, debemos apoyar al cuerpo para que expulse estos minerales cristalizados.
En ese sentido, para el que el sistema renal funcione correctamente debemos consumir líquidos en cantidades necesarias. Esto con el objetivo de excretar las toxinas a través de la orina. El agua de coco representa un remedio muy eficaz, ya que su consumo evita que se formen cálculos producto de los minerales de las paredes de los riñones.
Algunas investigaciones, han aportado que el agua de coco puede ser una alternativa saludable y natural, para mantener en buen estado todo el sistema renal. El agua de coco contiene elementos nutritivos que estimulan directamente el sistema excretor de toxinas y residuos. Los cálculos en los riñones, son conocidos también como litiasis renal.
El agua de coco, actúa como un diurético natural y promueve la limpieza profunda de los riñones. No obstante, debemos mencionar que lo expresado en este artículo no constituye la opinión de un especialista y lo más importante, es acudir y consultar con el médico en caso de tener síntomas en el área renal. El agua de coco es una alternativa de complemento para tratar dicha afección.
Se puede decir que esta bebida natural, es ideal para limpiar los riñones pues promueve la secreción de orina y ayuda a desintoxicar el organismo. De esta forma, el agua de coco favorece el tracto urinario y promueve la salud de los riñones. En este caso, se recomienda consumir agua de coco por lo menos tres veces a la semana, para obtener grandes resultados.
Desaparece la resaca
La resaca es un conjunto de síntomas molestos que aparecen al día después de haber ingerido licor. El agua de coco es una alternativa natural para reducir esta molestia. El uso del agua de coco, para combatir la resaca proviene de la cultura hindú, donde es un remedio clásico para recuperar las sales minerales del cuerpo, después de una noche llena de bebidas alcohólicas.
Su efectividad radica, en que el agua de coco contiene potasio, magnesio, calcio, sodio y fósforo. Estos minerales son considerados electrolitos que tiene la sangre humana y que son esenciales para la recuperación de la resaca.Por ello, te recomendamos el agua de coco como un reconstituyente natural del organismo y ayuda a reducir los síntomas de la resaca.
Desparasitante natural
Los parásitos son un riesgo real para la salud de los seres humanos. Sin embargo, algunos de ellos deben ser evaluados por un especialista para determinar el tratamiento a seguir. No obstante, la naturaleza nos proporciona remedios con los cuales resulta mucho más sencillo combatir parásitos. Se recomienda en estos casos, evitar alimentos con mucha azúcar o grasas, ya que pueden empeorar la situación.
El agua de coco posee propiedades que combaten los parásitos y que ayudan a mejorar la salud digestiva, reduciendo las infecciones ocasionadas por los mismos. Esto se debe a que tiene componentes antibióticos, que permiten fortalecer el sistema inmune. Además el agua de coco sirve como protector del sistema digestivo, reduciendo el dolor y las inflamaciones.
Para realizar un poderoso remedio antiparasitario con agua de coco, debemos reunir ingredientes como una taza del zumo y un trozo de coco rallado. Estos ingredientes deben ser incorporados en la licuadora y mezclar hasta que la bebida se observe como una leche. Para obtener un resultado favorable, se debe consumir tres veces al día.
Combate el acné
El acné es una de las afecciones más comunes entre la población adolescente del mundo. Sus síntomas puede ser muy molestos e inclusive dejar secuelas para toda la vida, en la piel. El agua de coco tiene propiedades antisépticas, que ayudan a limpiar el rostro y además hidratarla de manera adecuada, evitando que ocurra la descamación.
Agua de coco y ácido úrico
El ácido úrico es una sustancia que se forma en el organismo, después de la descomposición de los alimentos. Algunos alimentos incrementan ácido úrico en nuestro cuerpo y ese desequilibrio ocasiona dolores en las articulaciones. de forma general, el ácido úrico es disuelto en la sangre y expulsado por los riñones, a través de la orina. En estos casos el agua de coco, resulta ideal por su contenido nutritivo saludable.
Agua de coco y la tiroides
Un desequilibrio en las tiroides es una afección muy frecuente. La afección se centra principalmente en una segregación anormal de la hormona. Generalmente, los pacientes son sometidos a largos tratamientos médicos para poder corregir dicho problema. Sin embargo, los remedios naturales suelen ser una alternativa eficaz y muy inofensivos.
Entre las alternativas naturales, para aliviar los problemas con las tiroides nos encontramos con el agua de coco. Sus propiedades son muy beneficiosas para mejorar la función de la glándula de la tiroides, fortalecer nuestro sistema inmune y combatir ciertas enfermedades. Su eficacia tiene que ver con sus propiedades de fortalecimiento del organismo en general,
Cabe destacar que, los problemas con tiroides son alteraciones del sistema inmunitarios. Para obtener resultados favorables, hay que tener presente que los fármacos, cambios en los hábitos de vida y la medicina natural son una combinación necesaria para curarse. El consumo de agua de coco resulta fundamental para aliviar este tipo de trastornos.
Entre las propiedades del agua de coco, está la de regular la función de la hormona tiroidea. Pues sus enzimas naturales regulan sus actividad. Además que ayuda a mantenerse en buen peso corporal, siendo ésta una de las consecuencias de la afección.
Contraindicaciones
A pesar de los muchos beneficios del agua de coco, existen ciertas precauciones que se deben tomar al momento de consumirla. En esta sección te contaremos sobre ciertos contraindicantes que se pueden presentar cuando se ingiere el agua de coco. Lo primero que debes saber es que, un consumo en exceso de esta bebida puede resultar perjudicial para el organismo.
El agua de coco tiene un bajo aporte calórico, sin embargo si se consume en altas cantidades puede proveer al cuerpo de mucha cantidad de azúcar. El incremento del nivel de azúcar en el organismo, puede resultar perjudicial y dar como consecuencia, la enfermedad de la diabetes. Un exceso en su consumo, puede producir lo mismo que ocasionan las bebidas químicas, en cuanto a su equivalente en azúcar.
El exceso de azúcar en el organismo es uno de los motivos más frecuentes que ocasiona problemas en el sistema cardíaco, sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, artritis, así como otro tipo de alteraciones en los niveles en sangre.
¿Cuánto dura el agua de coco?
El agua de coco tiene una amplia duración si se conserva de forma refrigerada, hasta por tres días. A pesar de estar en condiciones óptimas, el agua de coco puede perder sus propiedades y oxidarse como cualquier bebida obtenida de las frutas. Si se deja el agua de coco expuesta al calor, se podrá observar su descomposición de una forma muy rápida. En estas condiciones lo ideal es no consumir.
Agua de coco en el embarazo
El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de una mujer. Sobre todo porque su duración comprende la prolongación de la especie. Sin embargo, durante este período se deben tener ciertas precauciones, sobre todo en el momento de ingerir alimentos. Esto se debe a que, la alimentación va directamente relacionada con el feto.
Durante el embarazo, es esencial mantenerse hidratada porque de esta manera se podrá asimilar de mejor manera los nutrientes y transportarlos hasta la placenta, en donde se suministra al bebé. En este momento, el agua es fundamental para el organismo, ya que forma parte de la composición de la sangre. Además sirve como parte integral, del líquido amniótico el cual protege al feto dentro del útero.
Consumir agua de coco, resulta una buena idea si consideramos que aporta beneficios similares al agua potable. Además de tener un alto nivel nutritivo, necesario para cubrir los requerimientos durante el embarazo. Si consumimos agua de coco, de forma regular durante la etapa del embarazo podremos disminuir la retención de líquidos y otros problemas relacionados a la gestación.
El agua de coco es abortiva
El agua de coco y su relación con el aborto es un mito urbano que ha crecido durante mucho tiempo. Sin embargo, no existen estudios al respecto que comprueben dicho efecto. Es casi imposible pensar que, una bebida con tantos nutrientes pudiera ocasionar problema alguno, como un aborto. No obstante, consumirlo en cantidades excesiva puede resultar dañino para el organismo.
¿El agua de coco engorda?
El agua de coco es una bebida natural que tiene grandes propiedades para hidratar el cuerpo. Su composición comprende sales, azúcares, vitaminas y minerales. Estas propiedades son fundamentales para alejar el cansancio y aportar la energía necesaria para realizar las actividades diarias. La cualidad más conocida del agua de coco, es su capacidad para promover la pérdida de peso corporal.
En ese sentido, podemos afirmar que el agua de coco no engorda. Pues esta bebida es muy saludable y tiene baja cantidad de calorías, además de amplios nutrientes. La cultura del consumo de agua de coco, proviene de culturas tropicales y son cada vez más conocidas sus propiedades medicinales alrededor del mundo.
Agua de coco para deportistas
El agua de coco es una de las bebidas más populares que existen en la actualidad. En el mundo del deporte, el agua de coco cada vez más es valorada por sus alto contenido de nutrientes. El agua de coco tiene un efecto positivo para los deportistas. Además de ser una bebida natural, que les puede aportar todas las vitaminas y minerales que requieren para un mejor entrenamiento.
La energía que aporta el coco, es similar a la que muchos productos ofrecen en el mercado. En esta alternativa natural, nos encontramos con una fuente de restauración de los líquidos del organismo que se pierden durante el ejercicio físico, a través de la sudoración. Es importante mencionar que, cuando el ejercicio físico no es tan intenso el agua de coco sirve como un recurso natural para restituir los electrolitos del cuerpo.
Agua de coco para niños
Como ya sabemos, el agua de coco tiene numerosos beneficios para el organismo. Su consumo puede ser realizado por la población en general. No obstante, en la India nos encontramos con su uso cultural para tratar diversas afecciones en niños. En esta sección, te contaremos sobre los beneficios que tiene el agua de coco en los niños.
El agua de coco es beneficiosa para reducir los problemas del sistema digestivo en los niños. Es indicado para tratar cuadros de diarrea o problemas de estreñimiento. Se recomienda dar a consumir a los niños, en los momentos en que tengan sed. Su cualidad hidratante permite que el agua de coco sea una forma fantástica para hidratar a los niños, en caso de haberse presentado diarrea o vómitos.
El agua de coco en niños sirve como un estimulante del crecimiento. En las épocas de calor puede aportar frescura a los niños, si se consume en sustitución del agua. Si se usa de forma externa, el agua de coco puede prevenir alergias ocasionadas durante el verano, por las altas temperaturas. Además es indicada, como un tratamiento aliviador de las erupciones de la viruela, varicela y sarampión.
Combinaciones
El agua de coco es una bebida que se caracteriza por ser deliciosa, refrescante, nutritiva y hasta exótica se podría decir. Pues su mayor consumo se da en las regiones tropicales. Gracias a todo eso, el agua de coco está expuesta a muchas combinaciones y en esta sección te mencionaremos algunas de ellas.
Coco con limón
El agua de coco con limón resulta ser una bebida beneficiosa, para bajar de peso corporal. Elaborar esta receta es muy sencillo y sólo debes contemplar 4 tazas de agua de coco, 3 cucharadas de zumo de limón, 1 taza de cubos de hielo y dos cucharadas del edulcorante de su preferencia. Lo primero que debes hacer es mezclar el agua de coco con el zumo del limón.
Cuando ya esté perfectamente mezclado, se le agrega el edulcorante y se remueve nuevamente. Al final se le agregan los hielos y se consume. Se recomienda que esta bebida, sea consumida apenas se realice para evitar la oxidación del limón. Finalmente, el agua de coco con limón es una bebida refrescante, llena de vitaminas y minerales.
Es posible pensar que esta es la combinación más conocida, con la cual el agua de coco puede ser mezclada. Es común ver en muchos bares, dentro de sus sugerencias de cócteles. El agua de coco con whisky es muy fácil de realizar, sólo debes estar atento a las medidas que en esta receta te daremos.
Los ingredientes para su preparación son 2 onzas de whisky y 5 onzas de agua de coco. El único paso consiste en agregar en una copa el whisky y luego el agua de coco, remover suavemente y ya tendrás una opción de bebida casera para ofrecer a tus invitados.
Coco con ron
El agua de coco con ron, es una bebida que puede resultar ideal para las épocas de invierno, gracias a lo caliente de su composición. En esta sección te daremos una practica receta para que realices un cóctel de agua de coco con ron, de forma casera.
Los ingredientes de este cóctel comprenden 1/2 litro de agua de coco, una taza de ron, una taza de jarabe de azúcar, 40 uvas verdes sin semillas, 1 cucharada pequeña de clavos de olor, una cucharada de ralladura de la corteza de un limón, una pizca de sal y tres hojas de albahaca para adornar. Teniendo ya todo esto, comencemos con su elaboración.
El primer paso, consiste en lavar cuidadosamente las uvas y retirar su corteza. Para secarlas debemos colocarlas en una bolsa plástica con cierre hermético, llevarlas al refrigerador una noche antes, del día que se tiene previsto realizar el cóctel. Luego colocamos el jarabe de azúcar al fuego, hasta que hierba junto a la ralladura del limón y la pizca de sal.
Luego de se colocan los clavos de olor y se reserva en la nevera, hasta por una hora antes del servir el cóctel. En cuanto a las medidas, debemos mencionarte que puedes orientarte de acuerdo al gusto de los comensales. Finalmente, se agregan las mezclas junto al ron en copas, adornadas con las hojas de albahaca, las cuales brindan aroma a esta deliciosa combinación.
Coco y piña
El agua de coco es una combinación que permite desinflamar el abdomen y así obtener un vientre más plano. Esto se debe a las propiedades depurativas de estos dos alimentos. En esta sección te ayudaremos a preparar esta beneficiosa bebida. Lo primero que debes hacer es reunir sus ingredientes, como lo son 3 tazas de piña, 1/2 taza de agua de coco, 1/2 cucharada de jengibre, una cucharada de miel y el jugo de un limón.
Para elaborarlo debes mezclar el jugo de piña, con el agua de coco y el jengibre. Si posees una coctelera, agrega hielo y bate hasta que todos los ingredientes estén mezclados. De esta manera, tendrás el agua de coco con piña listas y así aprovechar todas sus propiedades.
Coco, ruda y cáscara de plátano
Esta combinación es conocida por sus propiedades para curar el problema de alcoholismo. En esta sencilla receta te dejaremos la mejor opción, para olvidarte de este problema y mal hábito. Los ingredientes son agua de coco, la cáscara de de 5 plátanos, azúcar morena y una rama de la planta de ruda. La forma de preparación también es muy sencilla, sólo debes seguir los siguientes pasos.
En una olla, se coloca el agua de coco, junto a las cáscaras de plátano y la ruda. Esta mezcla se deja hervir por alrededor de 5 minutos. Luego se endulza con azúcar morena y se deja fermentar por tres días. El lugar para almacenarlo no debe tener contacto con la luz, para obtener mayores beneficios. Se recomienda consumir en ayunas, por alrededor de 10 semanas.
Agua de coco para perros
Los numerosos beneficios del agua de coco también pueden ser aprovechadas por nuestras mascotas caninas. Es que esta bebida resulta ser muy saludable para los consentidos de la casa. En esta sección te daremos algunas recomendaciones, para que obtengas el mayor provecho posible para tu mascota. Lo primero que debemos decirte, es que se recomienda dar a consumir el agua de coco de forma natural, nada de procesados.
Se debe dar a consumir en formas moderadas, pues un exceso de ella puede resultar perjudicial para los perros. Puede ser considerado un premio para nuestra mascota, al ser un sustituto ideal del agua, la que carece de sabor. Ten mucho cuidado de no confundir, el agua de coco con la leche, la cual contiene muchas grasas y no puede ser consumida por los perros.
Agua de coco fermentada
El agua de coco suele ser una bebida refrescante con muchos beneficios para el organismo, pero el hecho de dejar fermentar aumenta sus propiedades, sobre todo aquellas relacionadas con la salud del intestino. Cuando el agua de coco se fermenta, es una fuente natural de probióticos, los cuales son bacterias que van directamente al intestino con la función de combatir las malas y regular la flora intestinal.
La fermentación del agua de coco ayuda también estimular la eliminación de las toxinas del cuerpo, acelerar el metabolismo, mantener con salud a todo nuestro organismo, prevenir la aparición de infecciones y regular los niveles de colesterol y trigliceridos. El agua de coco en su forma natural no es una fuente de probioticos, por ello debemos fermentarla y convertirla en una bebida innovadora, conocida como «kéfir».
Así se define el proceso, en el cual el agua de coco aumenta su sabor y sus nutrientes, como las enzimas, minerales y vitaminas. En esta sección te daremos, unos prácticos consejos para que realices la fermentación del agua de coco. Para ello necesitas, un recipiente de vidrio con tapa, agua de coco y cápsulas de probioticos.
Luego debes colocar el agua de coco en una olla y dejar en el fuego, hasta que se obtenga el punto de ebullición. Posterior a esto, se coloca el agua de coco con cuidado dentro del recipiente de vidrio. En ese momento, se agregan las cápsulas de probioticos. Se debe almacenar en un lugar seco, que no esté expuesto a la luz por tres días a temperatura ambiente. Cuando esté listo, el color se torna más ópaco.
Agua de coco rallado
El agua de coco es muy popular en los países tropicales, ya que en estas regiones se encuentra la fruta muy fácilmente. Sus beneficios medicinales son muy amplias, gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales. En esta sección del artículo te daremos una práctica y deliciosa receta para que disfrutes de una deliciosa agua de coco de forma casera.
Receta
Los ingredientes para ello son 1 coco natural, leche evaporada, azúcar al gusto, hielo y canela. Lo primero que debes hacer es abrir el coco y hacerle un orificio. Cuando hayas hecho el agujero, debes extraer el agua de coco, colar y reservar. El siguiente paso, es obtener la carne blanca del coco, para ello se deben dar golpes secos en al superficie de la fruta.
La pulpa del coco debe ser rallada para luego ser agregada en la batidora, junto al agua de coco, el azúcar y la canela. Esta mezcla debe ser batida a velocidad media, durante 10 segundos. Cuando se hayan integrado los ingredientes, se debe verter la leche evaporada y un poco de agua potable. Remover nuevamente y finalmente agrega los cubos de hielo.
Té verde con miel, déjate sorprender con el suave sabor de esta deliciosa bebida de grandes propiedades para la salud del organismo. Es una infusión que se puede degustar tanto caliente como fría o a temperatura ambiente. Entra con nosotros y conoce cuáles son sus beneficios, algunas de sus combinaciones y mucho más
Té Verde con Miel
El té verde con miel representa una de las mejores combinaciones de productos naturales que puedan existir, además de estar entre las más consumidas o populares. Es el matrimonio perfecto, entre un té con un ligero sabor amargo y el dulzor de la miel. Y aún más, los componentes nutricionales de uno no interfieren en los del otro, más bien se complementan, potenciando así sus beneficios.
Tomar té verde con miel es un extra de salud, el organismo gana los beneficios aportados tanto por el té verde como el de la miel, sin que se vean mermados al unirse en una sola bebida. El té verde y la miel aportan energía, efecto muy recomendable cuando se lleva una vida muy agitada; para mantener la mente y el cuerpo despierto, durante las labores del día.
Las hojas de té verde han sido usadas desde tiempos ancestrales en China, Japón, India y otras regiones de Asia. Existen pruebas escritas del primer siglo después de Cristo en cuanto al uso medicinal en China. País de origen de la Camellia Sinensis, planta de donde se extraen las hojas de té verde.
El té verde está cargado de flavonoides, muchos de los cuales se le han comprobado acción antioxidante. Incluso uno de estos compuestos conocido como EGCG, ayudó a bloquear el crecimiento de células cancerígenas en pruebas de laboratorio llevadas a cabo con ratones. Esto hace que beber con frecuencia una taza de té verde, pudiera ser muy favorable para la salud en general del cuerpo y no solo cargarlo de energía.
Esta infusión es muy sencilla y rápida de preparar, al gusto es algo amargo, pero se tiene la alternativa de endulzar saludablemente con la miel. La miel es un excelente endulzante natural con propiedades antibióticas, además de otros beneficios para la salud.
Beneficios
Sin lugar a dudas la miel suele ser una constante a la hora de preparar una infusión con características saludables. El té verde no se queda atrás en esta premisa, y es que la miel le va muy bien porque lo hace más agradable al paladar.
No obstante esta fórmula también es relevante en cuanto a beneficios para la salud se refiere. Ambos ingredientes han sido objeto de variados estudios, debido a sus usos terapéuticos desde civilizaciones antiguas, principalmente por la cultura oriental.
Estos estudios relacionan el consumo del té verde con la miel en la cura de enfermedades endémicas o virales. Y es que en la investigación de los componentes del té verde se detectó que casi la mitad de ellos eran polifenoles, resaltando de sobre manera las catequinas.
Los polifenoles son sustancias químicas con potente acción antioxidante, que hacen al té verde un gran aliado a la hora de combatir enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, aterosclerosis y hasta el cáncer.
Además combinado con el aporte nutricional de la miel puede funcionar como desinflamante, estimulante, así como mantener al organismo protegido de virus, bacterias, hongos, alergias, etc. De acuerdo a los estudios al té verde con la miel se le atribuyen propiedades como:
– Antioxidante
– Aporte de energía
– Astringente
– Propiedades adelgazantes
– Diurético
– Controla la Diabetes
– Previene o frena el cáncer
– Saludable para el corazón
– Retarda la degeneración celular o el envejecimiento
– Mejora el aspecto de la piel
– Contra la artritis
– Regula el colesterol
– Combate el Alzheimer
– Controla la hipertensión
– Refuerza el sistema inmunológico
– Combate gripe y resfriados
Mejora las Funciones del Cerebro
Como ya se dijo anteriormente las investigaciones arrojaron que el té verde está cargado de sustancias antioxidantes, las cuales combaten a los radicales libres provenientes del ambiente, toxinas, alimentos chatarra, etc. Lo que ayuda a retardar el deterioro y envejecimiento celular.
Pero el té verde con miel va más allá de ser una bebida rejuvenecedora, los polifenoles y la cafeína presentes en el té verde, junto a la energía aportada por la miel, permiten que la persona que lo consuma mantenga un mejor estado de concentración.
De hecho consumir con frecuencia té verde con miel puede favorecer la salud cerebral, mejorar la memoria y favorecer la cognición, de igual forma previene algunas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Ideal para Combatir la Obesidad
En los tiempos modernos son muchas las personas que buscan dietas milagrosas para conseguir perder peso o eliminar exceso de grasa corporal. Si bien es cierto que rebajar de un día para otro es imposible, llevar una alimentación balanceada y saludable; acompañada de alguna actividad física, muy fácil se puede llegar al peso ideal.
El incluir en la alimentación té verde con miel puede ser de gran ayuda si se desea perder peso, sobre todo si se quiere eliminar grasa en exceso. Esto se debe a que tanto el té verde como la miel son estimulantes del metabolismo, haciendo que sea fácil la desintegración y expulsión de las grasas depositadas en el cuerpo.
Pero ojo con la cantidad de miel que se añade al té, ya que esta posee azucares, aunque sean naturales de igual forma se debe controlar y añadir una pequeña porción por taza de té. (También puedes ver: Te Verde con Leche)
Para Tratar la Gripe o el Resfriado Común
Los estudios realizados al té verde con miel resultaron positivos en cuanto a los tratamientos de enfermedades virales, alergias, etc. Por lo que beber una taza de té con miel puede aliviar los síntomas molestos de la gripe y el refriado común, como la fiebre y la congestión nasal. Además la miel tiene la cualidad de aliviar el dolor de garganta y la tos, dos síntomas comunes del resfriado o la gripe.
Coadyuvante en la Prevención del Cáncer
Como bien se dijo con anterioridad, ensayos realizados en laboratorio muestran que ciertos compuestos químicos presentes en el té verde pueden ayudar a prevenir o a combatir el cáncer.
Los estudios revisados por la sociedad americana de cáncer, determinaron que una de las catequinas del té verde denominada Epigalocatequina galato o EGCG en su forma abreviada; contribuyo a frenar el crecimiento de las células cancerígenas en los animales ensayados. Estos resultados son de buenos augurios para el avance de la lucha contra el cáncer.
Composición Nutricional del Té Verde y La Miel
Dicho lo anterior es conveniente dar a conocer en esta oportunidad la composición nutricional de cada uno de los ingredientes de la saludable bebida resultante del té verde con miel. De esta forma se podrá entender aún más porque es tan beneficiosa. Las investigaciones llevadas a cabo individualmente al té verde y a la miel, indican que sus principales componentes son los siguientes:
El té verde: La mayoría de sus componentes poseen un potente efecto antioxidante, es por ello que expertos, asociaciones o fundaciones se han puesto a la tarea de estudiarlo y demostrar sus beneficios científicamente. Estos componentes químicos son:
– Polifenoles y sustancias aromáticas
– Catequinas: de estas se determinaron la Epicatequina EC, la Epicatequina galato ECG, la Epigalocatequina EGC y la Epigalocatequina galato EGCG. Esta última es la que contiene en mayor cantidad.
– Teaflavinas
– Taninos, que son polímeros fenólicos
– Flavonoles como el kaempferol, la quercetina y la miricetina.
– Ácidos cafeilquinicos
La Miel: de la miel de abejas es bien conocido su gran valor nutricional y su excelente aporte de energía, propiedad antimicrobiana, entre otras. Verifiquemos entonces sus nutrientes:
– Calorías
– Azucares naturales como la fructosa, glucosa, Sacarosa, maltosa, y melecitosa, todas ellas son carbohidratos simples. Que al ser absorbidos por el organismo, los trasforma en energía
– Agua e hidratos de carbono
– Vitaminas del complejo B: como la B1, B2, B3, B5, B6, B9 y B12
– Proteínas
– Vitamina C y K
– Del reino mineral se determinaron concentraciones de: calcio, potasio, sodio, magnesio, silicio, fósforo, yodo, y zinc.
Té Verde con Miel para Adelgazar
El té verde con miel es una bebida que se ha hecho muy popular en los últimos tiempos por su capacidad de ayudar a eliminar la grasa acumulada en el cuerpo. Además cuenta con diferentes cualidades saludables por su riqueza en nutrientes, brindando al organismo efectos positivos como antioxidante, desinflamante, desintoxicante, diurético, entre otros.
De igual forma la miel aporta una gran concentración de vitaminas y minerales, nutriendo al organismo a la vez que pierde peso. En cuanto al contenido calórico presente en la miel, es aprovechado como energía saludable, debido a las metilxantinas presentes en el té verde.
Las metilxantinas cuentan con propiedades terapéuticas que favorecen la relajación del tejido muscular liso, principalmente en bronquios, son estimulantes del sistema nervioso central y de los músculos del corazón, ejercen además un efecto diurético sobre los riñones. De igual forma estas sustancias químicas estimulan el proceso de lipólisis en el cuerpo.
Debido a todo esto es que se intuye que al consumir de forma habitual, el té verde con miel o sin ella, puede conllevar a una disminución de hasta un 20 % de tejido adiposo depositado en el cuerpo.
Al estimular la movilización del tejido adiposo del cuerpo con fines energéticos, las metilxantinas ayudan a combatir la obesidad.
Debido a esto es que el té verde es una de las constantes usadas como complemento en los procesos de adelgazamiento. En algunos casos se combina con otros ingredientes como el jengibre, la miel o el limón para acelerar su efecto termogénico o quema de grasa.
En la web se pueden encontrar diferentes dietas de jugos verdes para adelgazar en cinco o siete días, en cuyo plan incluyen la ingesta de té verde.
El té verde no solo se puede combinar con la miel, también se puede consumir con otros ingredientes.
Infusión de Té Verde y Miel
Infusionar el té verde con la miel es una de las formas más agradable de consumirlo para obtener todos sus beneficios saludables para adelgazar, eliminar líquidos retenidos, desintoxicar, etc. Además la miel contribuye a incrementar la energía, estimulando el metabolismo del cuerpo y también provee sustancias que mantienen alejadas del organismo microorganismos patógenos causantes de enfermedades.
Ingredientes:
– Taza y media de Agua
– Un saquito de té verde
– Una cucharada de miel de abejas
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, sumergir el saquito de té verde y llevar a fuego bajo
– Dejar cocinar por unos dos minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar el saquito de té de la infusión
– Servir en una taza, agregar la miel de abejas y revolver
– La infusión esta lista para ser degustada
– De esta infusión se puede tomar hasta dos tazas por día.
Té Verde con Miel y Limón
A la combinación de té verde con miel se le añade un tercer ingrediente para ser aún más perfecta la bebida que se puede consumir tanto fría como caliente. El limón complementa las propiedades saludables de la infusión básica gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y demás nutrientes que lo dotan de efectos antioxidante, antibacteriano, antiviral, astringente, entre otros.
Le aporta además un aroma intenso, un toque de acidez y sabor bastante cítrico; brindando placer y bienestar al degustar la bebida.
El té verde con miel y limón es una bebida muy saludable para tomar con el desayuno. De esta forma se logra alcalinizar el organismo para una mejor absorción de los nutrientes y así mantenerse activo a lo largo del día. De igual forma se dan las condiciones favorables para quemar y eliminar la grasa acumulada. A continuación se explica el paso a paso para elaborar esta bebida refrescante y sana
Ingredientes:
– Un saquito o bolsa té verde de su preferencia
– El jugo de medio limón recién exprimido
– Una cucharada pequeña de miel
– Un vaso de agua
– Hielo triturado, si se desea tomar frío
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, sumergir el saquito de té verde y llevar a fuego bajo
– Dejar cocinar por unos dos minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar el saquito de té de la infusión
– Servir en una taza, exprimir sobre ella el medio limón, agregar la miel de abejas y revolver
– La infusión esta lista para ser degustada
Si se desea beber frío, servir en un vaso con hielo triturado para refrescarse sorbo a sorbo
Consejos y Recomendaciones
Se recomienda beber el té con miel y limón en ayunas, o simplemente como acompañante del desayuno.
De igual forma se puede tomar en otro momento del día. No obstante se debe evitar tomar cantidades en exceso, como bien se sabe todo en exceso hace daño. En el caso de esta bebida al pasarse de tres tazas por día puede generar efectos secundarios como insomnio y gastritis.
Beneficios
El té verde con miel y limón está muy de moda dentro de los planes o regímenes para perder peso y eliminar la grasa alojada en el abdomen o cintura. Si se quiere lograr estos objetivos es aconsejable hacer la primera toma en ayunas o durante la mañana.
No obstante como es una bebida cargada de antioxidantes y fitonutrientes saludables para el organismo puede resultar muy adecuado consumir entre dos o tres tazas por día. Sin lugar a dudas esta infusión es una bebida energética que aporta buenos beneficios para la salud.
El añadir limón a las bebidas frías o calientes es muy común, en el caso del té verde con miel potencia su sabor y propiedades.
Tanto el té verde, como la miel y el limón ayudan a fortalecer las defensas del organismo. Son además depurativos, cicatrizantes, con propiedades para ayudar a la pérdida de peso. De igual forma son fuente de vitamina C, lo que es muy conveniente para aliviar los trastornos de las vías respiratorias tanto bajas como altas.
Al ser los tres ingredientes generosos en beneficios, al combinarlos en una bebida se puede esperar de ellos lo mejor. A continuación unos de sus beneficios más relevantes.
Acelera la Quema de Grasa
El té verde con miel y limón añadido, promueve aún más la eliminación de la grasa depositada en diferentes zonas del cuerpo. La propiedad termogénica de esta infusión estimula el metabolismo, acelerando la quema de grasa almacenada, y su posterior eliminación.
Por otra parte mejora el proceso de lipolisis, permitiendo la movilización de lípidos para ser usados como reserva y cubrir las necesidades energéticas del cuerpo. Durante este proceso los triglicéridos son hidrolizados y liberan ácidos grasos.
Es este caso las propiedades diurética y depurativa se suman a la lucha para adelgazar; eliminando líquidos y toxinas lo que permite una reducción en las medidas corporales.
La infusión que resulta de esta combinación de productos naturales tiene un gran poder antioxidante, ideal para mantener un corazón sano, al regular los triglicéridos y el colesterol.
De igual forma proporciona energía, permitiendo que los ejercicios destinados a perder peso sean más efectivos.
Un Aliado en la Digestión
El té verde con limón y miel es un gran aliado del proceso digestivo. Consumir una taza de esta infusión mejora la digestión y además colabora con la absorción de los nutrientes. La presencia del limón en la bebida permite que las catequinas aportadas por el té verde no se volatilicen al llegar al estómago, creando un ambiente alcalino conveniente para las funciones básicas del sistema digestivo.
Consumir habitualmente el té verde con limón y miel mejora significativamente el proceso de la digestión ayudo al estómago a que realice bien su trabajo. No obstante se recomienda tomar al menos media hora después de las comidas. (Te recomiendo leer: Té de Manzanilla con Limón)
Alivia los Síntomas del Resfriado Común
El limón añadido al té verde con miel es ideal para combatir los resfriados y la gripe. Es antioxidante, antiviral y cargado de vitamina C. Si se está padeciendo una gripe, un resfriado o algún trastorno respiratorio, tomar una buena bebida calentita de té verde, miel y limón, le va a sentar muy bien al cuerpo.
La miel es fuente de antioxidantes y vitaminas A, B, C, aporta magnesio, potasio, calcio, hierro, cobre, zinc, entre otros. La miel y el limón alivian los síntomas o malestares de cuadros virales por resfriado gripe, así como los de la tos, de forma significativa.
Muchas personas recomiendan consumir esta bebida de té verde, limón y miel, para sanar la gingivitis o encías inflamadas, además ofrece beneficios antimicrobianos.
Té Verde con Miel y Canela
El té verde, miel y canela es la infusión perfecta para adelgazar. Si se quiere dar un toque más de movimiento al metabolismo del cuerpo, es recomendable consumir en ayunas una bebida preparada a base de té verde con canela y miel.
A la preparación del té verde con miel, se le añades un trozo de canela en rama o una cucharadita de esta especie en polvo y resulta ideal para adelgazar.
Como ya se ha tratado en este artículo el consumo frecuente de té verde, puede ser de gran ayuda para perder peso. Ya que no sólo estimula el metabolismo, sino que promueve la quema de grasa, además de brindar un importante efecto desintoxicante.
El té verde con la miel permite mejorar el proceso digestivo del cuerpo, por su propiedad diurética y eliminador de toxinas facilita la función de los riñones y del hígado. Eliminando la sensación de inflamación en poco tiempo.
Si a esta bebida se le agrega las propiedades de la canela, el resultado es sorprendente. La canela, mejora la circulación, digestión y la eliminación de grasa por ser un alimento termogénico. Consumir té verde con canela y miel, además contribuirá a regular efectivamente los niveles de azúcar en la sangre, disminuyendo la sensación de tener hambre.
¿Cómo hacer la Infusión?
La receta para llevar a cabo la elaboración del té verde con canela y miel es muy sencilla de hacer además de resultar muy aromática. Esta bebida se puede tomar tanto fría como caliente, todo va a depender de como este el clima. Porque si se está en verano, no conviene tomarla caliente, ya que la bebida genera calor, se puede tomar una taza en ayunas y otras dos durante el resto del día.
Ingredientes:
– Un vaso de agua
– Una bolsita de té verde de su preferencia
– Media cucharadita de canela en polvo, o un trocito de canela en rama
– Una cucharada de miel de abejas
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, agregar la canela y sumergir el saquito de té verde
– Llevar a fuego bajo, dejar cocinar por unos cinco minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar el saquito de té de la infusión y el trocito de canela
– Servir en una taza, agregar la miel de abejas y revolver
– La infusión esta lista para ser degustada
Si se desea beber la infusión fría, servir en un vaso con hielo triturado para refrescarse sorbo a sorbo
Se recomienda tomar por lo menos dos tazas por día, incluso es posible tomar hasta tres. El resultado del efecto adelgazante de esta infusión puede va a depender del metabolismo de cada persona. Se aconseja además, acompañar con actividad física, así como una alimentación sana y balanceada.
Contraindicaciones
Si se toma sin exagerar té verde con canela y miel no se debe temer presentar algún efecto secundario. No obstante todo en exceso es perjudicial, y con la canela y el té verde se debe tener cuidado porque poseen nivel leve de toxicidad.
En cuanto a la canela en la especie conocida como de cassia se le detectó un compuesto toxico, llamado cumarina, que en grandes cantidades puede conllevar a lesiones hepáticas y renales.
La canela también produce un efecto anticoagulante en la sangre, por lo que puede ser contraindicada si se está tomando fármacos para bajar la presión, o aspirina.
Su acción termogénica pudiera ser también perjudicial en las mujeres gestantes. Por lo que en los casos de embarazo, tratamientos con anticoagulantes e hipertensión arterial, es conveniente consultar a un especialista médico antes de consumir la canela como un complemento regular en las bebidas.
Mientras que por el lado del té verde, tiene sus contraindicaciones por su contenido de cafeína y taninos. El exceso de cafeína en el organismo puede causar efectos secundarios, como los siguientes:
– Dolor de cabeza
– Alteración de nervios
– Insomnio
– Vómitos y diarrea
De igual forma algunos autores indican que consumir té verde puede estar contraindicado en pacientes con ulceras gástricas, epilepsia, embarazo, durante la lactancia materna, casos severos de problemas hepáticos y en la población infantil.
Beneficios de la Canela
La canela es una especia habitualmente usada en la cocina por su rico aroma y sabor. Pero sus cualidades no se quedan solo ahí, resulta que también contiene propiedades terapéuticas
Esta especia proveniente de la India, contiene aceites esenciales, vitaminas del grupo B, magnesio, vitamina A, flavonoides y otros nutrientes.
Ese aporte nutricional le concede a la canela una serie de beneficios, entre los cuales se pueden indicar los siguientes:
– Algunos de sus nutrientes al ser asimilados por el organismo, previenen la oxidación de los ácidos grasos en el cuerpo, impidiendo la formación de placas en las arterias.
– Mejora la circulación sanguínea
– Contribuye a reducir el colesterol y los triglicéridos, evitando el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
– Reduce los niveles de azúcar en sangre
– Alivia el dolor de dientes y combate el mal aliento o halitosis. Para esto se aconseja masticar pequeños trozos de canela o hacer gargarismos con agua infusionada con canela
– Coadyuvante en los trastornos respiratorios
– Mejora la actividad cerebral
– Posee propiedades fungicidas, antibacterianas y antiparasitarias
– Eficaz contra la candidiasis vaginal, candidiasis oral, úlceras de estómago y piojos.
– Produce un efecto antiinflamatorio, muy conveniente para el alivio del dolor causado por la artritis
– Muy eficaz para tratar la indigestión, náuseas, dolor estomacal, diarrea y flatulencias
– Es un conservante natural de alimentos
– Alivia el dolor de cabeza y la migraña
Recetas de Té Verde Miel y Canela
Seguidamente se traen dos recetas muy saludables elaboradas a base de té verde, miel y canela. Las cuales tienen la característica de ser termogénica y por tanto sirven para quemar grasa, al estimular y acelerar el metabolismo. De igual forma producen un efecto desinflamante.
Ingredientes:
– Una rama de canela
– Dos saquito de té verde de su preferencia
– Medio litro de agua
– Dos rebanadas de jengibre
– Tres estrellas de anís estrellado
– Dos cucharadas de miel de abejas
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, agregar la canela, el anís estrellado, el jengibre y sumergir los saquitos de té verde
– Llevar a fuego bajo, dejar cocinar por unos cinco minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo colar la infusión
– Servir en una taza, agregar la miel de abejas y revolver
– La infusión esta lista para ser degustada
– Beber hasta dos tazas durante el día
Ingredientes de la segunda receta:
– Una rama de canela
– Dos saquito de té verde de su preferencia
– Una cucharada de hinojo
– Medio litro de agua
– Dos cucharadas de miel de abejas
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, agregar la canela con el hinojo y sumergir los saquitos de té verde
– Llevar a fuego bajo, dejar cocinar por unos cinco minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo colar la infusión
– Servir en una taza, agregar la miel de abejas y revolver
– La infusión esta lista para ser degustada
– Beber hasta dos tazas durante el día
Con Miel y Vinagre de Manzana
La combinación del té verde y la miel con el vinagre de manzana es una infusión limpiadora. Ya que desintoxica el organismo, por ser diurética, antibacteriana y astringente.
Los tres productos naturales aportan beneficios para la salud en general del cuerpo, pero si se juntan en una bebida se estará logrando una infusión por demás purificadora.
Pero en realidad, ¿cuáles son los beneficios de tomar una infusión de té verde, miel y vinagre de manzana? En primer lugar es un tónico limpiador del cuerpo, ayuda a expulsar toxinas nocivas, a la vez que combate virus y bacterias, por su propiedad antibiótica.
En segundo lugar ayuda a combatir la acidez estomacal consecuencia de una alimentación cargada de grasas, almidones y carbohidratos. Esta infusión equilibra el ph del cuerpo haciéndolo más alcalino.
En tercer lugar, por su propiedad astringente ayuda a perder peso cuando se está bajo un régimen dietético. Además de todo esto es una bebida rejuvenecedora, mejora el aspecto de la piel, cabello y uñas, haciéndolos lucir fuertes y sanos. Este tónico usado de forma externa puede aliviar y curar la dermatitis o eczema de la piel.
El té con miel y vinagre de manzana cuida la vejiga, riñones, huesos, previene la osteoporosis, alivia los dolores musculares y combate la fatiga. De igual forma ayuda a bajar la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre.
Receta del Té verde con Vinagre de Manzana y Miel
Esta combinación de té verde con vinagre de manzana y miel, es desintoxicante, antibacteriano, cicatrizante, alcalinizante. Recomendado e trastornos del sistema óseo, como la artritis y la osteoporosis, así como en casos de fatiga por falta de energía.
Ideal cuando se sigue un régimen para el control del peso corporal, controla la presión arterial y nivela el colesterol en sangre. Se aconseja consumir por las noches porque ayuda a combatir el insomnio. También se puede tomar para contrarrestar alergias, pérdida de cabello, resfriados etc.
Ingredientes:
– Una bolsita de té verde
– Dos cucharadas de miel
– Un vaso de agua
– Dos cucharadas de vinagre de manzana
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, sumergir la bolsita de té verde
– Llevar a fuego bajo, dejar cocinar por unos cinco minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo retirar la bolsita de té verde de la infusión
– Servir en una taza, agregar la miel de abejas, y el vinagre de manzana y revolver
– La infusión esta lista para consumir
– El sabor del vinagre queda equilibrado con la miel de abejas
Propiedades del Vinagre de Manzana
El vinagre natural de manzana cuenta con múltiples propiedades, con las cuales se pueden tratar diferentes trastornos o enfermedades del cuerpo. Entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:
– Ayuda a aliviar los síntomas de la sinusitis
– Usado en gargarismo diluido en agua, logra aliviar el dolor de garganta
– Colocado en el rostro en una solución de vinagre y agua puede combatir el acné de forma eficaz
– Combate las alergias
– Fortalece el sistema inmunológico
– Alivia los dolores articulares y de la artritis
– Prevenir la fatiga muscular
– Limpia con efectividad al cuerpo de intoxicaciones alimenticias
– Alivia la acidez estomacal
– Disminuye la presión arterial
– Regula los niveles de colesterol en sangre.
– Ayuda a perder peso corporal
– Cuida, fortalece y restaura el cabello y las uñas
– Mejorar el aspecto de la piel.
Té Verde con Jengibre Limón y Miel
Té verde con jengibre limón y miel es una combinación bastante potente si se quiere bajar de peso. Posee además infinidad de beneficios saludables para el organismo, más allá del estético. Una taza de esta infusión aporta cantidad de antioxidantes y su consumo frecuente puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Esta bebida, también es ideal para limpiar la mucosa bucal y encías de bacterias. Es una aliada para la salud del corazón y las arterias, ya que colabora con el control de la presión. Otro de las particularidades de esta infusión es que aporta energía, estimulando el organismo tanto a nivel físico como anímico.
Un té verde con miel, además de un poco de limón y jengibre, es una buena opción para tomar luego de una noche de celebración con la ingesta de bebidas alcohólica. Debido a su poder desintoxicante, desinflamante y estimulador de la actividad del hígado.
El jengibre es un excelente remedio natural, muchas de las culturas antiguas lo usaron a lo largo de la historia. Manteniéndose su uso en las civilizaciones modernas. Por lo que es uno de los ingredientes más interesante para combinar con el té verde y la miel.
El té verde con jengibre, limón y miel cuida del peso corporal. Es una bebida que da un impulso al proceso metabólico, fomentando la eliminación de grasa. Además de reducir el riesgo de padecer cáncer, protege los huesos, depura y desintoxica el organismo
Receta del té verde con Jengibre Limón
Esta es una receta muy sencilla y que por los beneficios que aporta bien vale la pena conocer y hacer. Más allá de que se puede hacer y consumir por el simple hecho de tener un agradable sabor o para aprovechar sus propiedades para adelgazar, también es bueno indicar que esta infusión ayuda a cuidar y proteger el hígado.
De igual forma contribuye con la digestión de comidas pesadas y a la expulsión de gases o flatulencias, eliminando la sensación de pesadez.
Ingredientes:
– Una bolsita de té verde de su preferencia
– Medio limón
– Una rebanada de jengibre
– Taza y media de agua
– Una cucharada de miel
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, agregar el jengibre y sumergir la bolsita de té verde
– Llevar a fuego bajo, dejar cocinar por unos cinco minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo colar la infusión
– Servir en una taza, exprimir el medio limón sobre ella, agregar la miel de abejas y revolver
Si se quiere potenciar aún más los beneficios de este té, extraer el hugo de una buena cantidad de jengibre con un extractor de jugos y luego añadir una cucharada al té verde con la miel y el limón, revolver y ya está listo para beber.
Propiedades del jengibre
El jengibre es un producto natural que contiene diversas propiedades saludables para el organismo. Es excelente diurético, siendo muy conveniente su consumo si se quiere perder peso. En este mismo sentido, también promueve la quema de grasas por ser termogénico y estimulante del metabolismo.
Favorece la digestión y contribuye con la absorción de los nutrientes. Otros de los beneficios del jengibre se mencionan los siguientes:
– Poderoso antioxidante
– Mejora la circulación sanguínea
– Eficaz antiinflamatorio natural
– Combate la artritis, el reuma
– Alivia los dolores menstruales
– Fortalece las defensas
– Alivia y combate resfriados y catarros
– Remedio eficaz para disminuir mareos, náuseas, vértigos y vómitos.
– Posee un efecto antidepresivo natural
– Es efectivo para reducir el estrés
De acuerdo a estas propiedades la infusión con jengibre solamente ya resulta beneficiosa por sí sola.
Té Verde con Menta y Miel
Las infusiones aromáticas se preparan a partir de combinar una o más variedades de tés con hojas de plantas aromáticas o esencias, para lograr la combinación de ingredientes que puedan realzar al máximo sabores, aromas y lo más importante aún sus beneficios.
La exquisitez de esta infusión se logra combinando hojas de menta con el dulzor de la miel que realzan el elegante sabor oriental del Té Verde.
Conocidos los beneficios del té verde con miel, si se le agrega a esta infusión unas cuantas hojas de menta o hierbabuena; le agrega además de un agradable sabor, el efecto calmante que alivia los dolores estomacales y abdominales.
Ingredientes:
– Una bolsita de té verde de su preferencia
– Taza y media de agua
– Una bolsita de infusión de menta
– Miel de abejas al gusto
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, sumergir las bolsitas de té verde y menta
– Llevar a fuego bajo, dejar cocinar por unos cinco minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo, retirar las dos bolsitas de la cocción
– Servir en una taza, agregar la miel de abejas y revolver
– Consumir a cualquier hora del día
Propiedades del Té Verde con Menta y Miel
La principal propiedad del té verde con menta y miel pueda ser su acción antioxidante, atribuido a sustancias fotoquímicas de estos tres ingredientes, así como a la vitamina C contenida en la miel. Además esta infusión ejerce una acción tónico estimulante debido principalmente a la teína contenida en el té verde, que si bien es cierto es más suave que la del café, su efecto es más duradero.
Otra propiedad importante a destacar de la combinación del té verde con menta y miel es su actividad estimulante sobre el metabolismo de las grasas, lo que impide la acumulación de los lípidos en el organismo. De igual forma el efecto diurético atribuido a diferentes componentes de los ingredientes de esta fórmula se puede asociar en los planes para ayudar a perder peso.
En este sentido la acción que ejercen en conjunto los polifenoles y la teína del té verde, hace que aumente la velocidad con que se queman las calorías. Es por esto que el té verde es el principal ingrediente de esta combinación en cuanto a la pérdida de peso y que lo hace muy recomendado en las dietas para adelgazar y anticelulíticas.
Las propiedades antioxidantes, así como su acción de termogénesis y diurético del té verde lo han hecho obtener el máximo de popularidad entre las hierbas medicinales.
La menta
Por su parte la menta o hierbabuena con su rico sabor y agradable aroma ha ganado fama como una planta terapéutica que destaca por su propiedad digestiva. Propiedad que le es atribuida al contenido de mentol, carvacrol y eugenol presentes en la menta, los cuales son aceites esenciales que favorecen la función del hígado al ser absorbidos por el organismo.
Por lo que la combinación de té verde con la menta ingerida en una bebida va a representar una mejora en el proceso digestivo, va a prevenir la acumulación de flatulencias, así como proteger los órganos relacionados de forma directa en la digestión.
Las cualidades propias de la menta combinadas con el té verde se ven potenciadas. Las propiedades analgésicas, antiinflamatorias y vasoconstrictoras de la menta permiten que el organismo ejerza un mejor rendimiento durante la actividad física
Los componentes del té verde con menta y miel ayudan a evitar las inflamaciones en el cuerpo, calman los dolores de estómago, ya que la menta puede aliviar la hinchazón o distensión estomacal.
Otras Combinaciones que se Pueden Hacer con Té Verde y Miel
Existen varias combinaciones de bebidas que se pueden elaborar con el té verde y la miel. Ambos ingredientes son muy versátiles y saludables como ya se pudo constatar a lo largo de este artículo. Pero si se está específicamente en la búsqueda de perder peso de forma saludable, las bebidas con té verde pueden ser usadas como complemento del plan alimenticio, a fin de conseguir mejores resultados en menor tiempo.
Si se consumen bebidas elaboradas a base de té verde, miel con frutas ricas en fibras antes del almuerzo o cena, se logrará disminuir el apetito e impedirá comer demasiado en las comidas. Justamente porque estas bebidas dan la sensación de saciedad.
Y si se quiere depurar, desintoxicar, eliminar grasa y líquidos retenidos se pueden consumir en ayunas, combinaciones herbales y/o frutales de té verde con miel. También se pueden ingerir en las mañanas o meriendas del día. A continuación solo dos de las infinitas recetas que se pueden elaborar con estos dos maravillosos recursos de la naturaleza como son el té verde y la miel.
Té Verde con Jazmín y Miel
La genial infusión de té verde con jazmín y miel, es un desborde de aromas y sabores sin comparación. Esta es una combinación de hierbas de las más espectaculares que existen, de agradable y duce sabor, y lo mejor se puede adelgazar tomándola.
Ingredientes:
– Una bolsita de té verde de su preferencia
– Taza y media de agua
– Una bolsita de infusión de flores de jazmín
– Miel de abejas al gusto
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, sumergir las bolsitas de té verde y jazmín
– Llevar a fuego bajo, dejar cocinar por unos cinco minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo, retirar las dos bolsitas de la cocción
– Servir en una taza, agregar la miel de abejas y revolver
– Consumir a cualquier hora del día
Té verde con Maracuyá y Miel
El té verde con maracuyá y miel, es una combinación exótica además de deliciosa. Esta bebida sorprende por lo bien que se mezclan los sabores de los ingredientes. La maracuyá es una fruta con propiedades adelgazantes, potenciando las del té verde. Se puede beber frío si se quiere lograr una bebida refrescante
Ingredientes:
– Una bolsita de té verde de su preferencia
– Media taza de jugo de maracuyá natural
– Una Taza de agua
– Miel de abejas al gusto
– Hielo
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, al alcanzar el punto de ebullición, sumergir la bolsita de té verde
– Llevar a fuego bajo, dejar cocinar por unos cinco minutos más y retirar del fuego
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos
– Pasado ese tiempo, retirar la bolsita de té de la cocción
– Agregar a la cocción el jugo de maracuyá natural y mezclar
– Servir en un vaso, agregar la miel de abejas y revolver
– Agregar cubos de hielo y consumir a cualquier hora del día bien frío
Recomendaciones Finales
Es importante para la salud del cuerpo en general, consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, ya que de esta forma se le suministran todos los nutrientes que necesita para su buen funcionamiento.
En relación al tema que se trae en esta ocasión, consumir al menos dos veces al día una taza de té verde y miel o con algún otro ingrediente natural, puede ser de beneficio para el cuerpo, no solo en la parte estética sino también en la salud. No obstante, es importante consultar siempre a un especialista ante cualquier padecimiento físico. (Puedes continuar leyendo: Té de Perejil)
Té verde con leche, descubre los pros y los contras de tomar estos dos ingredientes juntos. Así como también, conocer diferentes recetas para preparar esta refrescante bebida de delicioso sabor, que además posee propiedades antioxidante y energizante. Ven y entérate de mucho más
Té Verde con Leche
La idea de agregar leche al té verde tiene su origen en el Reino Unido. Los británicos fueron los primeros fuera del continente asiático en hacerse adeptos a consumir té verde. La primera especie de hojas de té verde llegadas a Reino Unido provenían de China, pero posteriormente India se hizo cargo de este mercado, comercializando con los británicos una especie de Camelia Sinensis, conocida como assamica.
La Camelia Sinensis es la planta que da origen al té verde. La especie producida Por la India assamica, poseía un sabor algo fuerte que no era al que estaban acostumbrados los británicos. Buscando la manera de suavizar el sabor de esta especie de té verde, es que estos ciudadanos experimentaron agregarle un poco de leche de vaca.
Esta costumbre permanece en el tiempo no solo en Reino Unido, sino también en otras regiones del mundo. Llegando incluso a combinarse con leches de origen vegetal, como la de avena, coco, almendra y soja. Las cuales están muy de moda en la onda de las bebidas detox, bien sea frías o calientes.
La leche de origen animal tiene como principal función, la de servir de alimento a las crías de los animales. Hasta que ellas sean capaces de digerir otro tipo de alimento. La leche les protege durante este tiempo sus vías gastrointestinales de bacterias, toxinas, o de inflamaciones. Contribuye además con su salud metabólica, controlando la producción de energía y la asimilación de la glucosa y la insulina.
La leche de origen animal que se usa con mayor frecuencia en la alimentación humana es la de vaca. Esta leche contiene principalmente agua, sal, calcio, minerales, lactosa, grasa y proteínas. Siendo un alimento muy nutritivo, además de esencial en el desarrollo o crecimiento de los niños, especialmente en su salud ósea y dental
El Té Verde
El té verde proviene de las hojas frescas de la planta Camellia sinensis. Estas hojas no pasan por el proceso de oxidación, caso contrario al té negro. Las hojas frescas de la Camelia sinensis al ser cosechada se prensan, enrollan, trituran y finalmente se secan.
El té verde representa aproximadamente una cuarta parte de los tipos de té que se producen a nivel mundial. Siendo los principales productores de esta clase de té, países como China, Japón y Vietnam. Desde tiempos milenarios los chinos han usado el té verde como bebida medicinal, a modo de terapia para la salud de cuerpo y mente.
Los registros históricos de los beneficios medicinales de estas hojas verdes se remontan al año 1191 después de Cristo. En una obra literaria china de esa fecha se detalla, que consumir té verde en infusiones genera beneficios a los principales órganos del cuerpo, especialmente el corazón. Los expertos en el uso del té verde le atribuyen propiedades, tales como:
– Disminución de los efectos nocivos del alcohol
– Estimulante energético
– Calmante de la sed
– Digestivo
– Combate la fatiga
– Coadyuvante en las funciones de las vías urinarias
– Mejorar la salud del cerebro, favoreciendo la cognición
– Prevención o freno de algunos trastornos neurodegenerativos, como el Alzheimer
– Para prevenir o tratar el cáncer.
– Coadyuvante en el tratamiento de la artritis y la esclerosis múltiple.
– Efecto antioxidante que frena el deterioro del tejido celular, mediante la neutralización de los radicales libres, producidos durante el proceso de oxidación
– Aumenta el metabolismo, ayudando al organismo a utilizar la grasa como fuente de energía
– Reduce el colesterol LDL
– Previene la disminución de las células-T inmunes por causa del VIH. La sustancia EGCG, detectada en el té verde, impide que el VIH ataque las células-T.
¿Se Puede Tomar Té Verde con Leche?
El té verde es una infusión muy versátil que puede tomarse de muchas formas. Comenzando con la preparación original y tradicional, que es la infusión de las hojas solo con agua, esta versión es la favorita de los adeptos al té verde. Luego existen varias combinaciones con otras plantas, como por ejemplo la menta u otros tés, miel, especias entre otras.
Pero existe una costumbre bastante antigua de agregarle al té verde, leche. Una costumbre que está, sobre todo, muy enraizada en el Reino Unido, algunos países de América del Sur y en ciudades como Marruecos, entre otras.
En cuanto a razones beneficiosas de combinar el té verde con leche no se tiene información al respecto. Al parecer las razones tienen que ver solamente con el sabor El té verde tiene un sabor herbal que puede llegar a resultar algo fuerte al paladar. Para suavizarlo, suelen añadirle leche, que le dará un sabor más agradable al gusto. No obstante existen razones para decir que este hábito puede resultar poco aconsejable.
El té verde es una fuente de polifenoles con acción antioxidante, así como favorecen la eliminación de grasa en el organismo y el colesterol LDL. Por lo que es usado comúnmente como adelgazante. Los beneficios del té verde para la salud y belleza, se pueden ver afectados cuando se le agrega leche de vaca u otros ingredientes como el azúcar refinado.
La Caseína de la Leche de Vaca
Por una parte la leche de vaca afecta la absorción de los antioxidantes presentes en el té verde, esto según las investigaciones es debido a la caseína de la leche. La caseína también interfiere sobre los beneficios al sistema cardiovascular de algunos flavonoides del té verde, que hacen que la grasa no se adhiera a las arterias. Además la leche de vaca contiene grasa disminuyendo los beneficios adelgazantes del té verde.
Otra razón donde no se aconsejaría tomar té verde con leche, es en las personas con intolerancia a la lactosa. En este caso el té verde se pudiera combinar con una leche deslactosada, o con alguna leche de origen vegetal, como por ejemplo la de soja, coco, almendras, entre otras.
En tal sentido, sobre la interrogante si se puede o no tomar el té verde con leche, la respuesta es sí. Todo va a depender del gusto personal o si se busca un beneficio en particular en la bebida. En cuanto a probarlo, puede ser que valga la pena, aunque sea para tener una opinión personal de estar a favor o en contra de esta polémica combinación. (Puedes ver: Jugos Verdes Para Adelgazar)
Receta
Como se pudo observar en el apartado anterior si se puede tomar té verde con leche, puesto que no es perjudicial para la salud. Lo único va a ser que no se aprovechen los beneficios del producto herbal en toda su capacidad. Esta fórmula es deliciosa, logra combinar el sabor semi amargo del té verde con la cremosidad de la leche.
Existen varias recetas de té verde con leche, son versiones que se pueden tomar calientes o heladas, infusiones, batidos, smoothie, etc. Estas combinaciones solo agregan sabor, textura y cremosidad al té verde creando bebidas deliciosas y refrescantes. El té verde se puede usar en todas sus versiones que se puedan encontrar en el mercado, hojas secas trituradas, en polvo (matcha), o las bolsitas lista de varias marcas comerciales.
De todas formas si se antoja tomar té verde con leche, es conveniente dar una serie de recomendaciones, que se pueden adoptar a fin de no disminuir los beneficios o propiedades del té verde:
Una de estas recomendaciones es variar la leche completa de vaca por una descremada o deslactosada, porque si se quiere no correr el riesgo de ganar peso, este tipo de leche contiene menos grasa y calorías. Solo se debe tener en cuenta que la cantidad de espuma o la cremosidad va a ser menor que si se usa una leche entera.
Ahora si además de querer adelgazar se desea obtener todas las propiedades de la bebida, la naturaleza nos brinda la opción de las leches vegetales, como la de almendra, coco, avena, linaza, etc. Que además le agregan al té verde con leche los beneficios propios del vegetal. A continuación se presentan dos recetas de té verde con leche, una versión caliente y otra helada, es solo escoger la de su preferencia.
Té Verde con Leche Caliente
Para la elaboración de esta receta se va a usar leche entera de vaca, con el té verde matcha o en polvo, y adicional un toque de miel de abejas. Es decir que el resultado será una bebida bastante cremosa, acompañada del suave dulzor de la miel de abejas, sin más preámbulo, las cantidades de cada uno de los componentes de la receta
Ingredientes, para una taza de té:
– Una cucharadita de té verde en polvo
– Tres cucharadas de leche entera en polvo
– Una de taza de agua
– Una cucharadita de miel de abejas o más si se desea
Modo de preparación:
– Colocar el agua en una tetera de infusión u olla pequeña y llevarla a fuego medio
– Al romper el hervor, retirar del fuego, colocar el polvo de té verde y revolver con una cuchara muy suavemente
– Dejar reposar unos dos minutos para que el té verde desprenda todas las sustancias
– Si se usó una tetera de infusión, verter el líquido en un recipiente y sino en la misma olla agregar la leche en polvo
– Batir vigorosamente con un batidor estándar de metal, a fin de producir suficiente espuma
– Agregar la miel de abejas y revolver suavemente
– Ya está listo el té verde con leche para disfrutarlo bien calentito
Té Verde con Leche Helado
De igual forma que en la receta anterior, para esta preparación se estimó el uso de leche entera y té verde el polvo. Se hace una variante con la integración de hielo y azúcar para conseguir una bebida con textura más espesa y dulce semejante a un smoothie. Bien vale la pena experimentar el sabor de esta bebida helada de té verde con leche.
Ingredientes, para dos porciones:
– Dos cucharaditas de té verde en polvo
– Un vaso de agua
– Cinco cucharadas de leche entera
– Un vaso de hielo triturado
– Dos cucharadas de azúcar
Modo de preparación:
– Colocar el agua en una tetera de infusión u olla pequeña y llevarla a fuego medio
– Al romper el hervor, retirar del fuego, colocar el polvo de té verde y revolver con una cuchara muy suavemente
– Dejar reposar unos dos minutos para que el té verde desprenda todas las sustancias
– Cuando la infusión haya perdido el calor, verter en el vaso de la licuadora
– Agregar la leche en polvo y el azúcar, licuar hasta obtener una mezcla cremosa y espumosa
– Añadir el hielo triturado y volver a licuar
– Servir el batido de té verde con leche en vasos decorativos y a disfrutarlo sorbo a sorbo bien helado. (Puedes ver también: Jugo de Kiwi)
Té Verde con Leche para Adelgazar
El té verde contiene nutrientes fitoquímicos con efectos desinflamatorio, desintoxicantes y diuréticos que colaboran con la eliminación de toxinas y líquidos retenidos en el organismo. Todo esto guarda relación o se puede asociar con el beneficio de ayudar a bajar de peso.
Por otra parte se ha identificado dentro de esas sustancias la presencia de cafeína, la cual ejerce en el organismo una acción estimulante del sistema nervioso y de la actividad celular, contribuyendo a mantener el cuerpo activo y a que este logre metabolizar mejor las grasas depositadas.
Además el contenido de flavonoides del té verde, funcionan como coadyuvantes de las enzimas digestivas del estómago e intestinos, logrando la expulsión rápida tanto de la grasa como de azucares.
No obstante la leche entera de vaca, a pesar que aporta una buena cantidad de calcio, minerales, vitamina D y proteína, también contiene una cantidad considerable de grasa y calorías. Además la leche puede impedir el aprovechamiento óptimo de los beneficios que aportaría el té verde, si se toma solo.
Si se desea tomar té verde con leche para rebajar o se está cumpliendo con un régimen dietético, lo ideal será usar leche descremada, deslactosada o alguna de origen vegetal. Así como evitar agregar azúcares refinados, usando solo para endulzar algún edulcorante natural o miel de abejas pura.
La acción adelgazante del té verde ya ha sido suficientemente comprobada por ensayos y pruebas de laboratorio con roedores y posteriormente en seres humanos. Determinándose que sí logra reducir con eficacia los niveles de grasa que acumula el cuerpo.
En el resto de este artículo se podrá observar y aprender a preparar varias recetas de té con leche para rebajar a base de leches vegetales, como la de almendras, soja, avena y coco. Por lo que conviene continuar leyendo hasta el final.
Con Leche de Almendras
Si en la rutina normal se acostumbra tomar en el desayuno una taza de café con leche, como bebida energizante. Esta combinación de té verde con leche de almendras puede reemplazar al café, a modo de variar el desayuno. A la vez que se está tomando una bebida con efecto adelgazante, también se le está aportando energía al cuerpo para mantenerlo activo y despierto.
El té verde potencia su acción de perder peso al agregarle leche de almendras. La combinación es además diurética, antioxidante, estimulante del metabolismo siendo una opción más sana que la del café con leche. Así que ponte en forma, limpia y desintoxica tu cuerpo con la siguiente receta
Ingredientes:
– Un litro de leche de almendras
– Dos cucharadas de hojas de té verde o en polvo
Modo de Preparación:
– En una olla verter la leche de almendras y llevarla a fuego medio
– La leche de almendras se debe calentar en forma lenta y no dejar que hierva
– Una vez que este caliente la leche de almendras retirar del fuego
– Agregar el té verde y revolver suavemente con una cucharilla
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos, de forma que el té verde suelte todas sus sustancias
– Pasar la cocción por un colador
– Beber una taza y reservar el resto en el refrigerador
Indicaciones:
– Repartir toda la preparación durante el día, tomando cada vez una sola taza de té verde con leche de almendras. Repetir durante cinco días, esta bebida brinda una sensación de saciedad, impidiendo el comer de más.
– Los pacientes con trastornos renales, de baja presión arterial o con problemas de vesícula, es conveniente que consulten al médico tratante antes llevar a cabo la toma de esta receta.
Con Leche de Almendra Jengibre y Menta
El té verde con leche de almendras infusionada con jengibre y hojas de menta fresca, resulta ser una bebida con propiedades desintoxicante, desinflamante y digestiva. Favorece la eliminación de líquido y toxinas, a su vez que llena de energía al cuerpo y mente.
El té verde da alcalinidad al organismo, el jengibre es desinflamante, antiséptico y antibacteriano, por su parte la menta es un digestivo natural por excelencia
Al consumir esta combinación de productos naturales se estimula la actividad metabólica, gracias al té verde y al jengibre, lo que resulta ideal para perder peso con más facilidad.
Con esta bebida se combate además el estreñimiento, la inflamación abdominal y el exceso de acidez estomacal.
Ingredientes:
– Un vaso de leche de almendra
– Una cucharadita de té verde
– Tres o cuatro hojas de menta fresca
– Una cucharadita de ralladura de jengibre
– Miel de abejas al gusto (opcional)
Modo de preparación:
– Lavar y desinfectar las hojas de menta
– En una olla pequeña verter la leche de almendras con la ralladura de jengibre y llevarla a fuego medio
– La leche de almendras se debe calentar en forma lenta y no dejar que hierva
– Una vez que este caliente la leche de almendras con la ralladura de jengibre, retirar del fuego
– Agregar el té verde y las hojas de menta, revolver suavemente con una cucharilla
– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos, de forma que el té verde y la menta suelten todas sus sustancias
– Pasar la cocción por un colador
– Servir en una taza la leche de almendras infusionada y colocarle la miel de abejas
– Revolver y consumir saboreando sorbo a sorbo esta bebida que además es antioxidante
Batido de Té Verde con Leche de Almendras y Banana
Con el batido preparado de té verde, leche de almendras y banana, no solo se consigue depurar el organismo de forma sana. Sino que también se recarga al cuerpo de energía para un mayor rendimiento mental y físico durante el día.
Además de aportar al organismo elementos antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos grasos, aminoácidos, entre otros. Nutrientes que al ser absorbidos estimulan el ritmo metabólico, contribuyen con la salud muscular, combate la fatiga y a la vez calma la ansiedad por comer debido por brindar saciedad.
Ingredientes:
– Una cucharadita de té verde
– Un vaso de leche de almendras
– Tres almendras
– Una banana
Modo de Preparación:
– Se pone a fuego medio la leche de almendras y retirarla justo antes de hervir
– Agregar el té verde, revolver y dejar reposar durante unos quince minutos
– Pasado los quince minutos, pasar la cocción al vaso de la licuadora a través de un colador fino
– Agregar la banana y las tres almendras al vaso de la licuadora
– Licuar a alta velocidad hasta obtener una consistencia algo cremosa y espesa
– Servir en un vaso y consumir saboreando el delicioso batido
¿Cuándo Consumirlo?
– Consumir con el desayuno o en alguna de las meriendas, para evitar sentir hambre antes de las comidas. Se puede tomar al menos tres veces por semana.
Té Verde con Leche de Soja
Si se desea combinar el té verde con leche, la de soja es una de las mejores a ser seleccionada. La leche de soja se ha puesto de moda en los últimos tiempos gracias a las personas consideradas veganas. Si se es o no vegano, no importa lo relevante son los beneficios que posee la leche de soja.
Consumir leche de soja ayuda a compensar el déficit de calcio sobre todo en las persona mayores de cincuenta años, pudiendo combatir la osteoporosis. Ya se tiene claro los poderes antioxidantes, desintoxicantes, depurativos y adelgazante, entre otros del té verde. Pero al agregarle leche de soja a la bebida se le estarían sumando los siguientes beneficios:
– No contiene lactosa, ideal para los intolerantes a esta proteína
– Contiene estaquiosa y rafinosa, sustancias que ayudan al fortalecimiento del sistema inmune
– Baja los niveles del colesterol
– Es rica en isoflavonas
– Contienen sustancias antioxidantes que ayudan a combatir la oxidación celular
Ingredientes:
– Una bolsita de té verde de su preferencia
– Un palito de canela
– Una pequeña cantidad de cardamomo
– Dos clavos de olor
– Una cucharada de azúcar
– Medio vaso de agua
– Una taza de leche de soja
Modo de Preparación:
– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama
– Añadir la bolsita de té verde, el cardamomo, la canela, los clavos de olor
– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos
– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos
– Colar la cocción y agregar la leche de soja con el azúcar
– Revolver con una cucharilla y servir
– Disfrutar de la bebida al gusto bien sea fría o caliente
Batido de Té verde con Leche de Soja y Banana
Esta es una receta para consumir fría, elaborada con té verde en bolsita comercial, leche de soja y se le agrega banana para darle dulzor, consistencia y textura al batido. Además de potenciar la bebida de té verde y leche de soja con los beneficios propios de la banana. Esta fruta aporta gran cantidad de potasio, al consumir este batido el cuerpo se estará hidratando, obteniendo energía a la vez que se desintoxica.
Ingredientes:
– Una bolsita de té verde
– Dos bananas previamente refrigeradas
– Una taza de leche de soja bien fría
– Una cucharada de germen de trigo
– Medio vaso de agua
– Una cucharada de miel de abejas
– La punta de una cucharadita de canela en polvo
Modo de Preparación:
– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama
– Añadir la bolsita de té verde
– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos
– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos
– Retirar la bolsita de té verde
– Colocar el agua infusionada con el té verde en la licuadora
– Agregar la leche de soja helada, las bananas previamente refrigeradas cortadas en trozos, el germen de trigo y la miel de abejas
– Licuar hasta obtener una mezcla de consistencia espesa
– Servir en un vaso y colocar la canela en polvo en la superficie
– Disfrutar del batido bien frío
Batido Frutal de té Verde con Leche de soja
Esta receta es una dulce combinación de frutos rojos con el té verde y la leche de soja. El cuerpo se verá bastante beneficiado con este batido antioxidante, cargado de vitamina C, así como los nutrientes del té verde y la soja.
Ingredientes:
– Una cucharadita de té verde en polvo
– Tres cerezas
– Cinco bayas de arándanos
– Una taza de leche de soja fría
– Medio vaso de agua
– Miel de abejas al gusto
– Medio vaso de Hielo triturado
Modo de Preparación:
– Lavar adecuadamente los frutos rojos
– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor apagar la llama
– Añadir el té verde en polvo y revolver con una cucharita
– Dejar reposar al menos cinco minutos
– Colocar el agua infusionada con el té verde en la licuadora
– Agregar la leche de soja helada, los frutos rojos, y la miel de abejas
– Licuar hasta obtener una mezcla bien homogénea
– Servir en un vaso con el hielo triturado
– Disfrutar del batido bien frío, se puede decorar con una cereza si se desea
Té Verde con Leche de Avena
La leche de avena es ideal para preparar bebidas cremosas, se puede usar combinada con el té verde, como sustituto de la leche común. Esta leche aunque no aporta la misma cantidad de proteínas que la leche común, es muy baja en grasas. Siendo una opción, si se quiere consumir bebidas de bajas calorías.
La avena además es un alimento muy sano que contribuye con la salud del cuerpo. Este cereal también es usado en tratamientos o terapias naturales de belleza, para mejorar el aspecto y calidad de la piel. Entre los beneficios que aporta la leche de avena a la bebida de té verde se puede mencionar:
– Reduce los niveles de colesterol
– Mejora el sistema inmune
– Protege al cuerpo de padecer trastornos o enfermedades cardíacas
– Fuente de fibra natural
– Es hidratante
Ingredientes para el té verde con leche de avena:
– Medio vaso de agua
– Un saquito de té verde
– Una ramita de canela
– Un vaso de leche de avena
– Una pisca de semillas de cardamomo
– Miel de abejas al gusto
Modo de Preparación:
– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama
– Añadir la bolsita de té verde, la canela y el cardamomo
– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos
– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos
– Retirar la bolsita de té verde y colar la cocción
– Colocar el agua infusionada con el té verde y las especias en la licuadora
– Agregar la leche de avena y la miel de abejas
– Licuar hasta obtener una mezcla homogénea
– Servir en un vaso
– Disfrutar del batido al gusto, tibio, frío o caliente
Con Leche de Avenas Uvas y banano
Esta receta combina en un batido el té verde, la leche de avena, la uva verde y el banano. Las uvas verdes son fuente de carbohidratos, pero bajas en grasas saturadas. De igual forma contienen catequinas y resveratrol, dos sustancias con potente acción antioxidante, manteniendo al cuerpo lejos de sufrir enfermedades.
Al batido se le agrega banano una fruta que aporta dulzor y textura a la bebida, además de sus propios beneficios nutritivos.
Ingredientes:
– Un banano previamente refrigerado
– Diez Uvas verdes
– Una bolsita de té verde
– Un vaso de leche de avena bien fría
– Una cucharadita de avena en hojuelas
– Tres almendras
– Media taza de agua
Modo de Preparación:
– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama
– Añadir la bolsita de té verde
– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos
– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos
– Lavar adecuadamente las uvas verdes, pelarlas, cortarlas y desechar las semillas
– Retirar la bolsita de té verde de la cocción en reposo
– Colocar el agua infusionada con el té verde en la licuadora
– Agregar la leche de avena fría, las uvas, la avena en hojuelas, el banano frío cortado en trozos y las almendras
– Licuar hasta obtener una mezcla homogénea
– Servir en un vaso
– Disfrutar del batido bien frío
¿Cómo Hacer Leche de Avena?
Si se desea preparar leche de avena en casa en vez de adquirir alguna de marca comercial, es muy sencilla y rápida de hacer. Sólo se requiere para preparar un litro de leche de avena, lo siguiente:
– Cien gramos de avena en hojuelas
– Un litro de agua
Procedimiento para la preparación:
– Colocar la avena en hojuelas en un recipiente, duplicar el mismo volumen en agua y cubrir la avena.
– Dejar reposar por unas dos horas, revolviéndose cada cierto tiempo, para que se hidrate uniforme la avena.
– Pasada las dos horas, verter la avena en remojo con su líquido en la licuadora y licuar a alta velocidad hasta integrar
– Agregar el resto de agua que quedo del litro y volver a licuar
– Pasar el licuado por un colador fino y colar presionando con una cuchara la mezcla en el colador
– Ya está lista la leche de avena, la cual se puede guardar en el refrigerador en un recipiente con tapa por aproximadamente tres o cuatro días
– Se puede saborizar la leche de avena con esencia de vainilla o canela. (Puedes Ver: Jugo de Curuba)
Té Verde con Leche de Coco
El té verde con la leche de coco es una buena y saludable combinación. La leche de coco posee una textura cremosa, es aromática y de suave dulzor, que contribuye a fortalecer las defensas del cuerpo.
La grasa que contiene la leche de coco es saludable y proviene del ácido láurico, el cual es un ácido graso que es absorbido rápidamente por el organismo y posteriormente usado como fuente de energía. Los beneficios saludables de la Leche de Coco se pueden resumir en lo siguiente:
– Ayuda a disminuir la presión arterial y el colesterol, favoreciendo a la salud del corazón
– Ideal para desarrollar masa muscular
– Proporciona electrolitos y combate la fatiga
– Mejora la digestión y evita el estreñimiento
– Regula los niveles de azúcar en sangre
– Combate la anemia
– Desinflama la hinchazón en las articulaciones
Ingredientes de la bebida de té verde con leche de coco:
– Un vaso de leche de coco
– Una bolsita de té verde
– Media taza de agua
– Cuatro hojas de menta fresca
Modo de Preparación:
– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama
– Añadir la bolsita de té verde y las hojas de menta previamente lavadas
– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos
– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos
– Retirar la bolsita de té verde y las hojas de menta
– Colocar el agua infusionada con el té verde y la menta en la licuadora
– Agregar la leche de coco bien helada
– Licuar hasta obtener una mezcla homogénea
– Servir en un vaso
– Disfrutar del batido bien frío
Con leche de Coco y Manzana Verde
A la bebida de té verde con leche de coco se le agrega manzana verde y se consigue un batido con consistencia de smoothie. Es además una bebida hidratante, depurativa muy deliciosa y saludable. Veamos a continuación que se necesita para su preparación
Ingredientes:
– Una bolsita de té verde
– Media taza de agua
– Una manzana verde
– Un vaso de leche de coco bien fría
Modo de Preparación:
– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama
– Añadir la bolsita de té verde
– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos
– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos
– Lavar y pelar la manzana, cortarla por la mitad para desechar las semillas
– Retirar la bolsita de té verde
– Colocar el agua infusionada con el té verde en la licuadora
– Agregar la leche de coco bien helada y la manzana verde
– Licuar hasta obtener una mezcla homogénea
– Servir en un vaso y beber enseguida, disfrutando del batido bien frío
Comentarios Finales
Para finalizar es bueno señalar que el objeto de este artículo es brindar información saludable, en este caso sobre el té verde con leche. En ningún momento se pretende que se sustituyan indicaciones médicas por las recetas aquí presentadas, ya que no estamos facultados en este sentido.
Estas recetas se recomiendan como complemento alimentario, pero de igual forma te invitamos a consultar a un profesional ante cualquier padecimiento o trastorno de salud. Por otra parte esperamos haber respondido satisfactoriamente a la polémica pregunta sobre, si se puede tomar té verde con leche. (Quizás te interese saber sobre: Té de Manzanilla con Limón)
Los riñones son unos órganos del cuerpo humano que son importantes ya que gracias a ellos se depura el organismo de muchas toxinas, por eso deben cuidarse mucho y para ello te vamos a dar información de cuales Jugos para el Riñón puedes tomar de manera natural, para que los mismos sigan funcionando de la manera correcta, así que no dejes de leer nuestro articulo ya que la información es muy importante.
Los riñones siempre se limpian por sí mismos, pero nunca es tarde para darle una ayuda adicional, en aquellos momentos en que nos sentimos más cansados, estamos reteniendo líquidos o solamente para cuidar nuestra salud en general. Estos órganos trabajan diariamente las 24 horas del día, pero solamente sabemos que existen cuando tenemos dolor o problemas al orinar.
Ellos no solamente filtran el exceso de sodio y agua que hay en nuestros cuerpos, sino que también son los encargados de producir hormonas y de limpiar la sangre solo para mantener el cuerpo con la salud necesaria para seguirla vida. Si tus riñones están saludables todo tu organismo también lo estará y se comienza a notar primeramente en la forma y textura de tu piel.
Pero ¿en qué momento debemos tomar acciones para limpiarlos?, lo más recomendable es que sea siempre, pero si últimamente estas presentando molestias como por ejemplo cansancio, fatiga, dolor en la parte baja de la espalda, mal humor, desequilibrios hormonales, problemas en la piel, erupciones, acné, eczemas, si subes o bajas de peso o tu vientre esta inflamado, si has tenido calculo renal anteriormente, si estas sufriendo de incontinencia, infección de orina o problemas en la vejiga.
Es bueno que tomes la decisión de hacer algo por ellos y desintoxicarlos de una manera natural, lo cual no solo lo beneficia a ellos sino también a tu sangre ya que también la limpias a ella. Te recomendamos que conozcas los beneficios del Jugo de apio y zanahoria.
Recetas de Jugos para el Riñón
Siendo órganos de importancia para el ser humano, todo el sistema urinario tiene la principal función de desechar todas las toxinas a través de la orina, estas toxinas son aquellas que el cuerpo no necesita y que causan mucho daño en tu salud. También ayudan a que aumente la producción de glóbulos rojos. Por eso te vamos a dar unas cuantas recetas que ayudaran a tus riñones a eliminar toxinas acumuladas muchos de ellos te gustarán.
Jugo de sandía (patilla) y limón: la sandía o patilla está compuesta en un 92% de agua y sirve para desintoxicar los riñones, es rica en potasio y sirve para disolver cálculos renales. El limón es un buen limpiador del organismo. Necesitas para esta receta dos tazas de sandía picada en cubos y sin semillas y el jugo de un limón. Se prepara fácilmente, solo llevas los ingredientes a una licuadora y lo mezclas bien, se bebe inmediatamente, no es necesario colocarle agua ni azúcar y si lo quieres más refrescante colócale cubos de hielo.
Jugo de zanahoria y pepino: el pepino es un gran diurético ya que contiene mucha agua y la zanahoria limpia los riñones y le da un buen aspecto a tu piel, ayuda a evitar la aparición de arrugas y el acné. Pero esta combinación logra eliminar el ácido úrico, que es el que produce los cálculos renales. Para su preparación debes usar dos zanahorias y la mitad de un pepino, debes pelar ambos ingredientes cortarlos enruedas y colocarlos en la licuadora, deja que se licuen bien y después te lo puedes servir, esta bebida se toma en las mañanas y en ayunas.
Jugo de rábanos, col (repollo) y apio: los rábanos son uno de los vegetales que se usan para desintoxicar el hígado, la vesícula biliar y los riñones, en un solo jugo, y eliminan todos los residuos. Este jugo sirve para proteger de infecciones, es antiinflamatorio y antifúngico. Si eres de los que padeces de cálculos renales debe tomar el zumo de rábano o incluirlo en tus comidas, pero te podemos dejar una receta práctica y depurativa.
Para prepararlo Necesitas 116 gramos de rábanos, 1 tallo de apio y 100 gramos de col morada. Debes lavar bien todos los ingredientes, y trocear los rábanos y el apio y la col debe ser en tiras. Se coloca todo en una licuadora y le agregamos un poco de agua para facilitar el licuado, de allí sacaras un zumo que se toma inmediatamente y en ayunas.
Zumo de apio y manzana: es un zumo muy usado para la limpieza de los riñones y es muy eficaz haciéndolo. Si unimos estos dos ingredientes tenemos un combinado que ayuda a cuidar y proteger los riñones, haciendo que se depuren y desintoxiquen ya que tienen muchas propiedades diuréticas.
Lo debes hacer con dos manzanas pueden ser rojas o verdes y 3 tallos de apio, se deben lavar bien y trocearlos, los colocas en el vaso de la licuadora y se mezclan bien le puedes agregar agua para que quede más homogénea la mezcla, este preparado se toma inmediatamente. Otro jugo que no debes dejar de conocer es el Jugo de mango.
Jugo de Arándano para el riñón
Una alternativa diferente para la limpieza de los riñones es usando un ingrediente nuevo: el arándano. La Universidad de Harvard ha realizado estudios de esta fruta y ha certificado que tomar tres tazas de jugo de arándano a diario previene de las infecciones en las vías urinarias. Para ello te vamos a dejar varias recetas en donde puedes usar esta fruta junto a otros ingredientes:
Jugo de arándano con limón: necesitas una taza de arándanos lavados y limpios y el jugo de tres limones al cual le debes añadir media taza de agua. Se licua hasta que todo este homogéneo y sin grumos y se sirve.
Jugo de arándanos y fresas: necesitas media taza de arándanos y 6 fresas limpias, una taza de agua y un cuarto de taza de avena, todo se lleva a la licuadora, se mezcla y cuando este homogéneo se sirve.
Jugo de arándanos y jengibre: se prepara con media taza de arándanos, dos tazas de agua, un trozo de jengibre, el jugo de una naranja y dos cucharadas de miel, igualmente se lleva todo a la licuadora hasta que queden bien mezclados y se sirve.
Todos estos jugos deben ser tomados en ayunas, y si lo desea se pueden tomar tres veces al día, con ellos tus riñones se limpiaran y se mantendrá en un buen estado de salud.
Jugo de piña para el riñón
La piña es una fruta que sirve para reducir o disolver las piedras o cálculos renales ya que contiene bromelaína, este compuesto ayuda a mantener la salud del todo el sistema digestivo y reduce la aparición de coágulos en la sangre, previene qué se formen cálculos, y reduce los que ya están en formación ya que logra desintegrar sus proteínas, al reducirlos facilita su expulsión del cuerpo a través de la orina.
Las investigaciones de esta fruta determinan que es rica en calcio la cual puede ayudar en la prevención de algunos cálculos renales y es una buena opción para aquellas personas que no pueden consumir otras fuentes de calcio como la soya o los productos que contienen leche. También es baja en potasio, cuando se consume mucho calcio los riñones pueden comenzar a tener problemas así que la piña sirve como un nutriente ya que no tiene mucho potasio.
Sirve para limpiar el organismo, se pueden hacer diferentes formas de bebida con ella, desintoxica el cuerpo y tiene todos los beneficios nutricionales que el cuerpo requiere. Un jugo de piña, frutas cítricas, col y manzanas te brindaría muchos beneficios a tu salud y sobre todo a tus riñones ya que cada uno de ellos te brinda un beneficio para los riñones, tal vez no te gusten mucho los jugos pero puedes entonces consumirlo en trozos como una ensalada de frutas.
Jugos Verdes
Los jugos verdes son aquellos que se hace a partir de vegetales de color verde, como el pepino y el perejil, el pepino está compuesto por más del 90% de agua por lo que es un excelente diurético, y el perejil tiene la capacidad de eliminar piedras renales y evitar la retención de líquidos, así que es un jugo y benéfico para los riñones. Para hacerlo necesitas:
5 cucharadas de perejil (hojas y tallo)
Un cuarto de pepino.
Modo de preparación: se lava bien el perejil y el pepino, se pica un poco el perejil y el pepino lo cortamos en trozos se colocan en el vaso de la licuadora y mezclamos bien, se debe tomar inmediatamente, le puedes colocar un poco de agua y hasta hielo. también puedes consultar el Té de perejil y cilantro. Te vamos a dejar este video en donde tienes otras variaciones de jugos verdes:
Jugos Naturales para el riñón
Los jugos naturales son una opción sana y fácil de hacer en donde podemos encontrar una gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales, así que no dudes en preparar alguna de eta recetas para que ayudes a tus riñones a limpiarse:
Jugo de Zanahoria y apio (celery): Este jugo tiene como ingredientes dos zanahorias, 3 tallos de apio y un cuarto de taza de agua. Solamente debes pelar las zanahorias y lavarlas bien junto al apio, cortas todo en trozos pequeños, los llevas a una licuadora y agregas el agua, procesas y cuando la bebida quede sin grumos la puedes beber. Este jugo limpia los riñones y sirve para deshacer cálculos y piedras renales.
Zumo de piña y fresa: las fresas son una excelente fruta para eliminar las piedras en los riñones y la piña tiene un alto contenido de potasio, haciendo que estos órganos puedan tener un mejor rendimiento. Necesitas para hacerlo 1 taza de fresas frescas y dos o tres rodajas de piña. Debes lavar bien las fresas y quitarles los rabitos, se cortan a la mitad, las rodajas de piñas deben estar bien peladas y en trozos, todo se coloca en la licuadora, se mezcla y ya está listo para tomarlo.
Limpiar los riñones
Existen diversas maneras de limpiar los riñones, hay fármacos, productos naturistas, pero estos siempre dejaran un efecto secundario y a veces no tienen el efecto deseado. Por eso te vamos a recomendar otras maneras más naturales para limpiar tus riñones a través de zumos, que ayudaran a estimular la eliminación de piedras y evitar que se formen nuevamente.
Jugo de pomelo (toronja) y Aloe Vera (sábila): esta receta data del año 2003 en el libro Los principios de la ciencia y las prácticas de la medicina herbaria, y ha sido considerado como un buen remedio para poder eliminar las piedras renales y diversas afecciones de los riñones y limpieza de la sangre. Solo necesitas tener:
Gel de aloe vera.
Zumo de un pomelo (toronja)
Dos cucharadas de miel
Modo de preparar: extraemos el gel de aloe vera, para ello tomamos una hoja de sábila y le quitamos la piel con mucho cuidado y sacamos el cristal, lo colocamos en la licuadora con el zumo del pomelo o toronja, dejamos batir algunos minutos y luego le añadimos la miel para endulzarlo, y se bebe.
Zumo de mango, melón, naranja y pomelo: estas cuatro frutas sirven para la eliminación de las piedras en los riñones, además tienen un efecto antioxidante y depurativo, que logra eliminar cualquier tipo de toxinas que tenga tu organismo. Para su preparación necesitas lo siguiente:
Medio mango.
Una Naranja.
Un Pomelo.
Un cuarto de melón.
Modo de prepararlo: cada una de las frutas debe ser lavada, quitarles la piel, cortarlas y quitarle las semillas, una vez realizado se pican en pedazos más pequeños, se colocan en la licuadora y se mezclan bien, se deben tomar dos vasos de este zumo al día.
Zumo de piña: la piña es depurativa y diurética y ayuda a eliminar los desechos del cuerpo. Pero este zumo que te vamos a enseñar a hacer no solo contribuye a la limpieza renal y eliminación de cálculos. Vas a necesitar:
Piña en trozos.
Leche de arroz (250 ml).
Como se prepara: se introducen ambos ingredientes en la licuadora y se van mezclando hasta que quede una textura homogénea, se le puede agregar un poco más de agua de ser necesario si está muy espeso.
Cualquiera de estos zumos que te hemos enseñado sirve de apoyo para la eliminación de cálculos renales y limpieza de toxinas en el organismo, pueden incluirse en la dieta diaria y sacar el máximo provecho de ellos.
Eliminar piedras en el riñón
Para la eliminación de las piedras te recomendamos este jugo que a continuación te vamos a presentar, es fácil de hacer y veras buenos resultados con su consumo.
Zumo de zanahoria, manzana, naranja y pepino: este tipo de combinación sirve como depurativo, y eliminan las sustancias tóxicas del organismo y ayuda a disolver los cálculos renales. Que necesitas para prepararlo:
4 zanahorias.
2 manzanas.
2 dientes de ajo.
1 Pepino.
1 Naranja.
Modo de preparación: se deben lavar bien, pelar y picar todos los ingredientes antes de ser llevado a la licuadora, la naranja debe sacársele las semillas, una vez en la licuadora se mezclan por un par de minutos, se le pude agregar un poco de agua si es necesario. Es recomendable tomarlo en ayunas.
Dolor de riñón
Para los dolores de riñones lo más importante es tener una buena hidratación, para que así la diuresis sea muy efectiva y podamos eliminar el exceso de líquidos y de toxinas del cuerpo. Al ser órganos que tienen por función limpiar el organismo de las toxinas, también deben mantener un balance de los electrolitos en la presión sanguínea.
En los momentos en que hay dolor puede ser por varias razones: por una lesión, existencia de un tumor, una infección de las vías urinarias, cálculos renales, crecimiento de la próstata (en los hombres), o poco flujo de la orina. Te podemos recomendar los Jugos para la próstata.
Ese dolor resulta incómodo para todas las personas, aparte que causa muchas limitaciones. Es un motivo de consulta al médico y debe ser tratado a fondo. Por suerte hay remedios naturales que se pueden usar para aliviar estos dolores. Entre los más usados están:
Agua natural: sirve de hidratación, se recomienda tomar dos litros de agua al día, aunque la mayoría de las personas consume menos de esa cantidad, pero cuando tengas ese dolor debes tomar esa cantidad de agua. Este vital líquido es importante para la eliminación de las toxinas del cuerpo, el agua debe tomarse a lo largo del día, y debe ser al natural, sin azúcar o algún otro elemento.
Agua con limón: el limón es rico en ácido cítrico, el cual tiene la facilidad de romper y eliminar las piedras renales que están compuestas de calcio y se forman en los riñones. Si tu organismo produce demasiado calcio o consumes demasiado calcio, puedes comenzar a sufrir de los riñones ya que estos no pueden depurarse de una manera rápida.
Para evitar este mal se puede tomar un vaso con agua natural y el jugo d dos limones una vez al día, no se le debe agregar azúcar ni otro edulcorante ya que provocan más toxinas en tu cuerpo.
Té de ortiga: si el dolor en los riñones es por inflamación, entonces habrá situaciones en que la orina tiene dificultad para pasar por la uretra. Entonces tomando un té de ortiga puedes eliminar bacterias y cristales que estén en tus riñones, se puede tomar una taza de este té una vez al día.
Para hacerlo necesitas 1 cucharadita de hojas de ortiga en una taza de agua hirviendo. Se deja reposar por 7 minutos, lo colamos y nos lo tomamos, no le coloques azúcar ni edulcorantes.
Jugo de apio: el apio es una verdura antiséptica que facilita la eliminación de bacterias en los riñones, puede tener un sabor fuerte, pero es muy efectivo, si quieres suavizarle el sabor agrégale agua y limón. O combinarlo con otras frutas como te hemos señalado en varios jugos en la parte superior de este artículo.
Jugo de granada: la granada es una fruta, que tanto en jugo como en semilla sirve para el dolor de los riñones y tratamiento de las infecciones en las vías urinarias, ya que tiene propiedades astringentes, que facilitan la destrucción de las piedras o cálculos que se forman por exceso de minerales en los riñones.
Es muy hidratante y baja en azúcar, pero aún así es bastante dulce y si deseas tomar su juego puedes hacerlo dos veces a la semana. Al tener azúcar natural debe limitarse el consumo si eres una persona diabética para que tu glucosa no se altere.
Jugo de sandía: la sandía o la patilla, es una fruta rica en agua y potasio, los cuales pueden ser efectivos para deshacer las piedras que se forman por fosfatos y carbonatos. Tomar el agua de sandía puede ayudarte a regular la acidez en la orina, si la vas a consumir ten en cuenta lo siguiente: debe estar fresca y comerse en poca cantidad ya que tiene alto contenido de azúcar y se le debe agregar solo un tercio de vaso con agua, para hacer el batido.
Después de todos estos datos no está demás decirte que si los dolores continúan debes acudir a un médico especialista para hacer un examen completo y descartar otras enfermedades.
Desinflamar el riñón
Para desinflamar los riñones, debes hacer combinaciones de alimentos y jugos que tenga propiedades para depurar y también antinflamatorias, además de hacer ejercicios que ayuden a eliminar las toxinas del organismo que las están causando. A esta dolencia se le llama nefritis y es más común de lo que crees. Esto sucede cuando hay toxinas que ocasionan una infección, se eleva el nivel de ácido úrico o ya existe una enfermedad.
Suele tratarse médicamente con el uso de antibióticos y mucha supervisión de un médico, pero para aliviarla también debes cambiar de hábitos de alimentación y de vida. Por eso te daremos algunos remedios naturales que pueden ayudarte con esta dolencia y aliviarte más rápido.
Infusión de ortigas: la ortiga es una planta que sirve para depurar toxinas y sirve como protector renal, se puede tomar dos veces al día para limpiar la sangre y reducir el acumulado de toxinas en los riñones.
Para prepararlo necesitas solo una cucharada de hojas de ortiga y medio litro de agua, se debe poner a hervir el agua y se le añaden las hojas y dejamos que se infusionen un rato, se toma en las mañanas a temperatura ambiente y otro vaso a mitad de la tarde.
Zumo natural de zanahoria: un vaso de jugo de zanahoria en el día puede brindarte ayuda para combatir la inflamación de los riñones y se puede usar conjuntamente con un tratamiento médico. Esta es rica en vitamina que fortalecen y depuran los riñones, se debe tomar en la mañana en ayunas hasta que la infección se quite. Para hacerla solo necesitas una zanahoria, jugo de medio limón y un vaso con agua, se licuan hasta que se mezclen bien y le puede agregar una cucharada de miel para endulzar.
Jugo de arándanos: esta fruta limpia las bacterias y las infecciones del tracto urinario, se puede hacer el jugo y tomarlo cada día preferiblemente natural.
Infusión de jengibre: el jengibre sirve para muchas infecciones sobre todo las del riñón, ya que actúa como un antiinflamatorio, ya que tiene la capacidad de provocar la inhibición de prostaglandinas. Se puede hacer un sencillo té con media cucharadita de jengibre en un vaso con agua, se toma en las tardes, y veras que prontamente consigues alivio.
Quercetina: es un flavonoide que se encuentra en diversas frutas y verduras que sirve para reducir la presencia de bacterias y favorece la depuración de las toxinas en el organismo, este compuesto está presente en las cebollas, los ajos, las manzanas, peras, cerezas, col de Bruselas, espinacas y magos.
Uvas rojas: son ricas en antioxidantes y vitaminas A y C, sirve para las inflamaciones e infecciones en la orina y tracto urinario y hasta de los riñones, se debe consumir en fruta y con la piel porque allí es donde se encuentra la mayor parte de sus beneficios.
Infusión de perejil: no tiene un sabor agradable, pero una infusión de perejil es un excelente depurativo que hace que se active la función renal para combatir las infecciones y la inflación de los mismos, se prepara con una cucharadita de perejil y un litro de agua a la que se le puede agregar miel para endulzarla un poco y suavizar el sabor.
Se coloca el agua a hervir y se le agrega el perejil se deja por 20 o 25 minutos y después le agregamos dos cucharadas de miel, el líquido se deja enfriar y se coloca en una botella y se guarda en un lugar fresco donde no le llegue la luz del sol, se bebe a lo largo del día por tres días continuos.
También debes hacer ejercicio físico y si es al aire libre mejor, puedes caminar descalzo por un campo o una playa, el aire fresco es buena para la respiración cuando estamos pasando por un proceso infeccioso y queremos salir rápidamente de una enfermedad.
Te recordamos que ninguna de estas opciones que te presentamos es un reemplazo de lo que un médico especialista te puede recomendar, pero son remedios naturales que se pueden tomar conjuntamente con un tratamiento médico.
El Jugo de Apio y Zanahoria es un excelente aliado al momento de querer comenzar una dieta para perder peso, por eso en este excelente articulo te vamos a dar todos los detalles de cómo se prepara y que otros beneficios te puede brindar para tu salud y alimentación.
Como detalle te podemos decir que le apio es un alimento que sirve para combatir el estreñimiento, baja el colesterol en los intestinos ya que contiene mucha fibra y es un buen alimento para las personas que sufren de diabetes ya que también ayuda a regular el azúcar en la sangre, ayuda en las enfermedades del corazón y también baja la fiebre, entre otros beneficios.
La zanahoria es rica en Vitamina A y betacarotenos lo cual es beneficiosa para todas las personas independientemente de la edad y sirve para acelerar el metabolismo, previene contra las anemias ya que contiene hierro, sirve para regular el ciclo menstrual, sirve para aliviar cólicos, y fortalece las uñas. Se puede comer en cualquier momento. Es un excelente antioxidante y sirve para eliminar el ácido úrico del organismo.
¿Cómo hacer el Jugo de Apio y Zanahoria?
Este jugo es una buena opción de consumo en las mañanas, y sirve para que pierdas peso rápidamente, ya que es un buen laxante y previene el estreñimiento ya que contiene mucha fibra, sirve como un diurético natural y facilita la eliminación de líquidos y está comprobado que solo te aporta 19 calorías. La zanahoria tiene propiedades termogénicas (acelera el metabolismo) y causa la quema de grasa corporal, además también es un excelente protector de la piel ya que evita que la misma se reseque.
Entre ambos se hace un jugo combinado que al tomarlo notaras como cambia tu figura y te sentirás más ligero, para su elaboración necesitas los siguientes ingredientes:
2 ramas de apio (en algunos países le llaman celery)
3 zanahorias medianas
3 vasos con agua
Modo de preparación: se cortan en trozos el apio y la zanahoria, y se colocan en una licuadora, le agregamos el agua y comenzamos a licuar. Este jugo se toma sin colar. Se debe tomar un vaso en la mañana y si queda se puede guardar en la nevera y beber al día siguiente sin perder sus propiedades.
Otra manera de prepararlo es usando mas zanahorias puede que hasta 10 zanahorias y las dos ramitas de apio, y en vez de colocarlo en la licuadora ponerlo en un extractor de jugo, previamente deben lavarse muy bien los ingredientes, el extractor sacara todo el jugo que tengan estos y los mezclaran automáticamente.
El jugo se debe tomar todas las mañanas por 20 días se descansa una semana y se comienza el ciclo otra vez. Además en el transcurso del día deben tomar de 2 a tres litros de agua como parte del proceso de desintoxicación. Esto ayudara a los riñones a eliminar los excesos de líquidos y los cristales de ácido úrico y las purinas presentes en la orina.
¿Para qué sirve?
Esta bebida es un excelente quemador de grasa corporal, laxante, tiene fibra y ayuda a prevenir el estreñimiento. Es diurético y facilita la expulsión de líquidos, la termogénesis que produce la zanahoria hace que el metabolismo se acelere. Al ser un buen depurativo hace que el hígado que es un filtro logre eliminar las toxinas en la sangre y a la vez cuide el corazón, el sistema nervioso, el de la digestión y el de la circulación sanguínea.
Si una persona está nerviosa, iracunda, deprimida, tiene problemas de vesícula y de piel, tendrá trastornos menstruales en las mujeres, una menopausia antes de tiempo y puede salir hasta candidiasis. De esta manera el hígado requiere de alimentos que no generen toxinas, que sean más ligeros, poca grasa y azúcar, esto quiere decir que debemos consumir más vegetales y tomar infusiones de sabor amargo como las achicorias, endibias, el apio (celery) etc.
Tomar zumos, jugos ligeros e infusiones amargas en las mañanas y en ayunas y así ayudar al hígado en su proceso de eliminación de toxinas. Es a primera hora de la mañana que el organismo está en su fase de eliminación y tomar el hábito de tomar este jugo tan sencillo de preparar, hará que el mismo logre eliminar mas toxinas.
Muchas personas están recurriendo a la medicina alternativa a través de los jugos naturales como una buena opción, ya que el jugo de apio y zanahoria es una terapia económica, fácil de hacer en la casa y con la confianza que tu organismo no se verá perjudicado por ningún efecto secundario cuando sea tomado. Este jugo de hace perder peso, suaviza tu piel, te depura y regula los niveles de ácido úrico en la sangre.
También alivia la inflamación del estómago por gases y oliva el estómago destruyendo las bacterias malas que se alojan en él. Brinda alivio a las ulceras estomacales, elimina el colesterol que se va acumulando en las arterias, previene los problemas del corazón o cardiovasculares y le da más flexibilidad a tu cuerpo.
El cuerpo debe eliminar el ácido úrico el cual sale por la orina, es por esta sustancia que se pueden descomponer las purinas, pasa a la sangre y después llega a los riñones. Pero hay momentos en que este compuesto no puede ser desechado rápidamente y se va acumulando en forma de cristales en las articulaciones del cuerpo, al comenzar a inflamarse aparece una enfermedad llamada Gota, pueden aparecer cálculos renales y desarrollarse una enfermedad de insuficiencia renal.
Un valor de ácido úrico normal debería estar entre 3.5 a 7.2 miligramos por cada decilitro de sangre. Pero cuando hay un exceso de purinas este valor aumenta, y esto se debe al abuso de alcohol, acidosis, etc. Por eso una dieta preventiva sirve para controlar estos niveles en el organismo. Se recomienda comer más vegetales y frutas, cereales, tomar mucha agua y eliminar el azúcar, las carnes rojas y los mariscos. Te podemos recomendar el Jugo de cebolla, no dejes de conocerlo.
Ideal para adelgazar
Las zanahorias al tener un alto contenido de fibra no se digiere en el cuerpo sino que es desechada pero se lleva con ella las grasas que se encuentran en el sistema digestivo junto con los alimentos. Esto hace que el estómago se sienta satisfecho por un largo tiempo, y ala vea no aporta grasas ni calorías. El apio ayuda a eliminar líquidos y es laxante natural. Ambos vegetales ayudan a la pérdida de peso y hacen ver una mejor silueta.
Sanar úlceras gástricas
Las ulceras gástricas son enfermedades que causan ardor en el sistema digestivo, este puede durar unos minutos o ser tan prolongado por horas, así mismo puede ser de un momento, en día o en varias semanas su duración. En ella suele intervenir una bacteria de nombre Helicobacter Plylori, en ella también contribuye el exceso de consumo de alcohol, el estrés, fumar cigarrillos, y una mala alimentación.
Las zanahorias tienen un alto contenido de vitamina A que ayuda a la reparación de las lesiones de esa membrana del estómago ya que va neutralizando los ácidos que están dentro del sistema digestivo y alivia el malestar estomacal. El apio ayuda a eliminar los desechos que se encuentran en el sistema digestivo, dando alivio a este padecimiento.
Jugo de papa, zanahoria y apio para la gastritis
La gastritis es una enfermedad que se acompaña de náuseas y vómitos, quemazón en el estómago y presión en el abdomen, malestar del estómago, eructos involuntarios que se causan por infecciones, exceso de alcohol, y cigarrillos, estos síntomas causan muchas molestias y dan una irritación en la persona que la está padeciendo así que se deben consumir alimentos adecuados para mejorar la condición.
La zanahoria es muy buena para la gastritis ya que tiene grandes valores nutricionales y ayuda a combatir el estreñimiento. La zanahoria tiene un alto nivel de fibra que es buena para combatir los síntomas de la gastritis, ya que alivia la acidez. El apio por su parte tiene muchas vitaminas y antioxidantes que mejoran los síntomas de la gastritis también posee fibra y facilita la digestión.
Por estas razones se recomienda su consumo para aliviar los síntomas que genera una gastritis. También sirve para controlar el azúcar en sangre de las personas que sufren de diabetes, si se usan estos ingredientes:
1 zanahoria
1 papa
1 rama de apio
1 vaso de agua
Modo de preparación: se lavan todas las verduras muy bien y se cortan en trozos pequeños, se llevan a la licuadora por unos treinta segundos o más. Se toma diariamente en las mañanas.
Combinaciones del Jugo de Apio y Zanahoria
Son variadas las formas de consumir el Jugo de Apio y Zanahoria, todas ellas con un ingrediente distinto que le dará un sabor único y que también tiene una función específica, aquí te dejamos algunas de estas combinaciones:
Betabel, Apio y Zanahoria
El betabel también se conoce como Remolacha en muchos países, y es una verdura que tiene muchos nutrientes que son beneficiosos para nuestro organismo, tiene abundante Vitaminas C y B, magnesio, calcio, fibra y minerales.
Es muy buena para aquellos padecimientos como la presión arterial (tensión), la osteoporosis, el mal de Alzheimer, para las intoxicaciones, se puede consumir en el embarazo a fin de prevenir defectos en el nacimiento del bebé, tiene propiedades anticancerígenas y es un buen estimulante para hacer ejercicios.
Los beneficios del apio y la zanahoria ya han sido especificados arriba, y lo importante de este jugo es que sirve para el anti envejecimiento, es depurativo, anti inflamatorio y es muy fácil de preparar, solamente necesitas los siguientes ingredientes:
2 zanahorias.
2 ramas de apio
2 remolachas
1 vaso de agua.
Modo de preparación: se deben pelar y lavar todos los vegetales y se pican en cuadritos pequeños. Se colocan en la licuadora con el vaso de agua hasta que todo quede como una mezcla homogénea, si ves que están muy espesos le puedes colocar más agua, se toma sin colar todos los días en las mañanas.
Apio, pepino y zanahoria
Este jugo es un medicamento natural y casero que sirve para problemas hepáticos y renales, no necesariamente debes tener esos malestares para comenzar a consumirlos, sino que puedes hacerlo desde ya para evitarlos y tener buena salud, ya que está lleno de bastantes elementos antioxidantes y depurativos.
El pepino le aporta a este jugo antioxidantes, que permiten la eliminación de toxinas, tiene vitamina C y minerales, es bajo en calorías y sui mayor parte en la composición es 95% agua ayudando en la función renal y puede ser usado en cualquier dieta. ¿Cómo se prepara?, a continuación te lo decimos, solo necesitas tener a la mano:
2 pepinos.
4 zanahorias.
1 rama de perejil.
1 vaso de agua.
Opcional: Un limón.
Modo de preparación: lavar bien todos los vegetales y córtalos en trozos pequeños, exprimimos el zumo de limón, agregamos los ingredientes en la licuadora y le agregamos el agua, licuamos hasta tener un mezcla homogénea y sin trozos de vegetales, si es necesario se le coloca un poquito más de agua. Se toma en las mañanas en ayunas.
Remolacha, zanahoria, apio y manzana
Esta combinación es una mezclas de verduras y frutas que aporta beneficios a la salud ya que tiene muchas mas propiedades que son beneficiosa para nuestro cuerpo, su mayor consumo es para perder peso y se puede tomar dos veces al día, tiene un sabor muy agradable y para muchos deportistas es una bebida milagrosa.
Ya hablamos de las verduras que componen este jugo, ahora te diremos que la manzana es una fruta rica en fibra y vitaminas C y B que ayuda a bajar los niveles de colesterol en el organismo. Todos sus ingredientes son bajos en calorías, este jugo también ayuda a la memoria y al funcionamiento del cerebro, y sirve para personas de cualquier edad, en las mujeres disminuye los dolores menstruales y aumenta la hemoglobina.
Como lo preparamos: necesitamos dos manzanas, 3 zanahorias, 1 remolacha, 2 ramas de apio y 1 vaso de agua, pelamos todos los ingredientes y los lavamos, picamos en trozos y metemos en la licuadora, le agregamos el agua y licuamos por unos cuarenta segundos a máxima velocidad, paramos y volvemos a licuar por 30 segundos más, si sientes que es muy espeso agrégale un poco más de gua, y tomas un vaso en la mañana y si te queda puedes tomarlo en la tarde también.
Apio, espinaca, zanahoria y jengibre
Es un licuado que sirve para bajar de peso, desintoxicar y aliviar las inflamaciones, es rico en vitaminas y minerales y se debe tomar en el desayuno para aporta más energía y fuerza al cuerpo, también se puede tomar antes de iniciar una rutina de ejercicios.
Las espinacas le aportan a este jugo más vitaminas, magnesio, calcio, zinc, hierro, potasio, los cuales ayudan al cuidado de la piel, además también es una importante fuente de vitamina K, tiene proteínas y ayuda a las funciones metabólicas, regula la tensión arterial por su contenido de potasio y baja en sodio y sirve para algunas enfermedades de la vista. Te sugerimos que conozcas los Jugos verdes para adelgazar.
El jengibre también tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos la mejor absorción de nutrientes, tiene propiedades anti cancerígenas, ayuda al sistema inmunológico, evita infecciones, gripes, enfermedades crónicas y ayuda en la buena digestión de los alimentos. Que necesitamos para hacer este jugo:
10 hojas de espinaca
1 limón
1 zanahoria
2 ramas de apio
2 cucharadas de jengibre rallado.
1 vaso de agua.
Modo de Preparación: se deben lavar y limpiar bien todos los ingredientes, los cortamos en trozo pequeños, exprimimos el jugo del limón sin dejar que caigan semillas, las espinacas debemos lavarlas enagua con vinagre, colocamos todos los ingredientes en la licuadora, licuamos por varios minutos y luego servimos.
Zanahoria, manzana, apio y jengibre
Este es un jugo combinado que sirve para perder peso, es refrescante, desintoxicante aporta apenas 130 calorías al organismo y es rico en vitaminas A y C y muchos minerales. Te brinda beneficios en el sistema digestivo y del colon, tiene componentes anti cancerígenos, Vitamina C, A y E que ayudan en la producción de glóbulos blancos y en la lucha contra las bacterias, minimiza el riesgo de enfermedades del corazón y ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. Para hacerlo necesitamos:
2 naranjas
1 manzana
1 trozo pequeño de jengibre
1 ramita de apio
1 vaso de agua.
Modo de Preparación: se lavan y cortan todos los ingredientes sólidos en pequeños pedazos, a las naranjas les extraemos el zumo, le colocamos el vaso con agua y los llevamos a la licuadora por un minuto hasta que todo quede bien mezclado, se le puede agregar hielo para que quede como un granizado y se consume una vez al día. El Té de Naranja también es muy recomendable por sus múltiples beneficios.
Naranja, apio y zanahoria
Este jugo combinado tiene un aporte importante de vitaminas y otros nutrientes que promueven muchos beneficios para nuestra salud. Que requieres para hacerlo:
1 zanahoria
1 rama de apio
2 naranjas
1 limón
1 vaso de agua
Modo de Preparación: se pela y lava la zanahoria y se pica en trozos, se exprime el jugo de las naranjas y del limón sin dejar que caigan semilla ya que estas ponen el jugo amargo, se colocan los ingredientes en la licuadora y lo dejamos licuar un minuto, si ves que está muy espeso puedes colocarle un poco más de agua.
¿Para qué sirve?
Sirve para aquellas personas que quieren adelgazar y son productos que siempre encontramos en el mercado. Su combinación aporta antioxidantes, mejora e sistema inmunológico por la vitamina C y también tiene hierro y calcio, es un batido que se puede tomar en los procesos de cicatrización y también ayuda a bajar la tensión arterial.
Piña, apio y zanahoria
Este batido especial lo puedes tomar cuando estas comenzando una rutina de dieta y ejercicios, para ver sus resultados necesitas unos 20 a 25 días, pero te ayudara a rebajar de peso, es depurativo y medicinal. Para realizar el jugo necesitas:
1 taza de piña (250 g)
1 zanahoria
1 rama de apio
1 limón
1 vaso de agua
Modo de Preparación: se lavan todos los ingredientes y se limpian bien, se cortan en pequeños pedazos, se exprime el jugo del limón y quitamos las semillas, colocamos todo en la licuadora y licuamos hasta que todo se integre bien sin que queden trozos en el batido, se sirve en un vaso y se toma. En ocasiones la piña es un poco más ácida, así que te podemos recomendar que le coloques un poquito de miel para endulzar.
¿Para qué sirve?
La piña es una fruta que sirve para perder peso ya que es un adelgazante natural, antiinflamatorio y un depurativo. Tiene un sabor dulce y ácido y contiene mucha vitamina C, antioxidantes y minerales. Se debe tomar en las mañanas ya que es cuando hace mejor efecto la piña y sobre todo en ayunas.
Del apio y la zanahoria ya hemos hablado antes de sus beneficios pero podemos recordarte que el apio que ayuda en la tensión arterial, te quita la ansiedad de comer y tiene vitaminas C, B y E, calcio y potasio. La zanahoria sirve para la prevención del cáncer y disminuye los niveles de colesterol por su contenido de fibra soluble. También te recomendamos que conozcas el Jugo de mandarina que también sirve contra el cáncer.
Espinaca, apio y zanahoria
Este jugo tiene propiedades para ayudarte en la pérdida de peso, sirve para la diabetes, una de las enfermedades más habituales de nuestra sociedad, ayudando a bajar los niveles de glucosa en la sangre. Este jugo se toma en ayunas.
Su consumo hará que tengas mejoras en el sistema digestivo, es un gran depurativo para el organismo, contiene potasio, magnesio y varias vitaminas sobre todo de la A, que sirve para los problemas de la vista y de los ojos. También te ayuda a eliminar toxinas como el ácido úrico y purifica la sangre de una manera natural. Que necesitas para prepararlo:
1 zanahoria
1 trozo de apio
1 taza de espinacas
1 vaso con agua
1 cucharadita de miel de abejas
Modo de preparación: se pelan las zanahorias y el apio y las cortamos en trozos pequeños, se lavan bien las espinacas con vinagre, colocamos todo en la licuadora, cuando está listo, colamos el jugo y lo llevamos nuevamente a la licuadora para repetir el proceso, servimos y tomamos. Le podemos colocar la miel para darle un mejor sabor.
¿Para qué sirve el jugo de betabel, zanahoria, manzana y apio?
Este jugo combinado tiene múltiples propiedades medicinales. Contiene antioxidantes y vitaminas. La zanahoria le aporta vitamina A, B1, B2 y B6. La remolacha o betabel también tiene vitaminas A, B y C hierro, sodio, azufre, magnesio que sirven para prevenir el envejecimiento y la anemia, sirve para a vejiga y los riñones.
El apio sirve para los dolores de cabeza y aumenta la producción de glóbulos rojos. La manzana es alta en fibra y vitaminas A, B1, B2, B6, C y E, tiene minerales como fósforo, magnesio, hierro, calcio. Su fibra es completamente soluble y por tanto se puede procesar rápidamente en el organismo, por tanto sirve para combatir la anemia y los problemas del estómago. Entre sus beneficios tenemos los siguientes:
Sirve para regular el colesterol en el organismo
Sirve para tratar problemas del hígado
Se toma para los trastornos digestivos
Baja los niveles de ácido úrico
Limpia los riñones
Aumenta las defensas y evita los estados anémicos.
Elimina de la piel los puntos negros y las espinillas, dándole una mayor suavidad a la misma.
Ayuda en la pérdida de peso
Estimula la eliminación de toxinas en el organismo.
Al tener zanahoria disminuye el cansancio mental y físico porque contiene fósforo y varios minerales como el potasio y el magnesio.
Ayuda al sistema nervioso central
Al momento de consumir se debe hacer de manera diaria y veras resultados rápidos, pero siempre dependerá de cuál es la meta que quiere conseguir la persona o porque lo está tomando, si es para perder peso se recomienda en ayunas en la mañana. Es un excelente depurativo y desintoxicante del cuerpo y si es por este motivo que lo tomas te recomendamos que lo tomes de noche. Para realizarlo necesitas:
1 rama de apio
1 manzana (preferiblemente verde)
2 zanahorias
2 betabel o remolachas (ya cocidas)
1 limón
1 vaso con agua
Modo de Preparación: Lavamos bien todos los ingredientes, sancochamos las remolachas previamente, pelamos las zanahorias y las picamos en trozos pequeños. Exprimimos el jugo del limón sin dejar caer las semillas, colocamos todo en la licuadora y batimos hasta que se mezcle todo muy bien.
¿Para qué sirve el jugo de apio, manzana y zanahoria?
Si el organismo humano no recibe una dieta adecuada los órganos internos comienzan a deteriorarse, para ello debemos ayudarlo a liberar algunas toxinas de nuestro organismo, por lo que este jugo combinado es ideal para depurarnos, es un excelente diurético que también ayudara a que eliminemos líquidos ayudándonos a perder peso rápidamente. Ya hemos hablado delos beneficios de cada uno de estos ingredientes, por tanto podemos usar este jugo e incorporarlo a nuestra dieta diaria.
El jugo es excelente como antiinflamatorio, y sirve para mejorar el funcionamiento de los riñones, ayuda a eliminar las piedras o cálculos renales y sirve también para el sistema nervioso. La manzana ayuda a evitar la acidez, reduce el colesterol y baja la hemoglobina en la sangre, que necesitamos para prepararlo:
2 zanahorias
1 manzana
2 ramas de apio
1 vaso de agua
Modo de Preparación: lavamos todos los ingredientes y los cortamos en trozos pequeños, los llevamos a la licuadora y batimos por un minuto
¿Para qué sirve el jugo de zanahoria, apio y perejil?
Este jugo sirve para bajar de peso, elimina grasa del organismo ya que acelera el metabolismo para disminuir las toxinas en el cuerpo. Ayuda en los riñones y sirve para aliviar síntomas de la gripe, refriados y otras infecciones. Si se toma todos los días por varias semanas veras como tu organismo cambia y se más saludable, y lo notaras por el brillo de tu piel, lo recomendable es que se tome luego de cada comida. Que necesitas para hacerlo:
1/4 de taza de perejil
1 zanahoria
2 trozos de apio.
1 vaso de agua
Modo de Preparación: lavamos todos los vegetales muy bien, pelamos la zanahoria, picamos los ingredientes y llevamos todo a la licuadora con el agua, licuamos varios segundos hasta que todo quede bien mezclado, le puedes agregar miel para endulzarle un poco.