Categoría: Activar la Circulación

  • Los beneficios del Jugo de Jengibre y Limón

    Los beneficios del Jugo de Jengibre y Limón

    La mezcla entre el jengibre y el limón ha dado lugar a una combinación revitalizante que no solo despierta los sentidos sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud. Este dúo dinámico no solo proporciona un estímulo delicioso al paladar, sino que también actúa como un potente tónico para el bienestar general. En este artículo, sumérgete en el mundo del jugo de jengibre y limón, y descubre cómo esta mezcla puede mejorar tu salud y enriquecer tu rutina diaria.

    Zumo de jengibre y limon

    1. Jengibre: La Raíz Picante de la Vitalidad:

    El jengibre, con su sabor distintivo y picante, ha sido valorado durante siglos en diversas culturas por sus propiedades medicinales. Algunos de los beneficios clave del jengibre incluyen:

    • Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos bioactivos del jengibre, como los gingeroles, han demostrado tener propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a aliviar la inflamación en el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
    • Alivio gastrointestinal: El jengibre es conocido por su capacidad para aliviar problemas gastrointestinales, como la indigestión y las náuseas. Puede ser particularmente beneficioso para aquellos propensos a la cinetosis o malestar estomacal.
    • Refuerzo inmunológico: El jengibre contiene antioxidantes que pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra enfermedades y virus.

    2. Limón: La Chispa Cítrica de la Salud:

    El limón, con su sabor cítrico y refrescante, agrega un toque vibrante al jugo y aporta una variedad de beneficios para la salud:

    • Alcalinización del cuerpo: A pesar de su sabor ácido, los limones tienen un efecto alcalinizante en el cuerpo. Mantener un ambiente alcalino puede ayudar a prevenir enfermedades y promover una salud óptima.
    • Fuente de vitamina C: Los limones son ricos en vitamina C, un antioxidante esencial que ayuda a combatir el estrés oxidativo, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud de la piel.
    • Estimula la digestión: El aroma del limón y su contenido de ácido cítrico pueden estimular la producción de enzimas digestivas, facilitando la digestión y aliviando la hinchazón.

    Cómo Preparar y Disfrutar del Jugo de Jengibre y Limón:

    La preparación de este jugo es simple y puede hacerse en minutos. Aquí hay una receta básica para comenzar:

    1. Ralla o corta finamente una porción de jengibre fresco.
    2. Exprime el jugo de limones frescos.
    3. Mezcla el jengibre rallado con el jugo de limón.
    4. Agrega agua y endulza al gusto con miel o jarabe de arce si lo deseas.
    5. Puedes disfrutarlo tal cual o colarlo para obtener una textura más suave.

    Beneficios Adicionales del Jugo de Jengibre y Limón:

    • Promoción de la pérdida de peso: Tanto el jengibre como el limón han sido asociados con la pérdida de peso. El jengibre puede aumentar el metabolismo, mientras que el limón puede ayudar a la digestión y desintoxicación.
    • Mejora del estado de ánimo: El aroma fresco y energizante de esta combinación puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
    • Hidratación y desintoxicación: El jugo de jengibre y limón es una opción refrescante que también puede ayudar en la desintoxicación del cuerpo y mantenerlo bien hidratado.

    Conclusión:

    El jugo de jengibre y limón no es solo una bebida refrescante; es un elixir para la salud que combina los beneficios únicos de dos ingredientes extraordinarios. Desde el alivio de la inflamación hasta la promoción de la salud digestiva y el fortalecimiento del sistema inmunológico, esta mezcla simple tiene el potencial de transformar tu bienestar. ¡Agrega un vaso de este elixir revitalizante a tu rutina diaria y experimenta los numerosos beneficios para la salud que ofrece!

  • El Poder Nutricional del Jugo de Remolacha, Zanahoria y Manzana: Una Tríada de Beneficios para la Salud

    El Poder Nutricional del Jugo de Remolacha, Zanahoria y Manzana: Una Tríada de Beneficios para la Salud

    En la búsqueda constante de opciones saludables y nutritivas, el jugo de remolacha, zanahoria y manzana ha emergido como una combinación poderosa que no solo satisface el paladar, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud. Esta tríada de ingredientes no solo aporta un sabor delicioso, sino que también proporciona una dosis concentrada de nutrientes esenciales. En este artículo, exploraremos en detalle los beneficios para la salud de cada uno de estos ingredientes y cómo su combinación en un jugo puede potenciar sus efectos positivos.

    Zumo de remolacha

    1. Remolacha: La Joya Roja de la Nutrición:

    La remolacha, conocida por su distintivo color rojo, es una fuente rica de nutrientes que abarcan desde vitaminas y minerales hasta antioxidantes poderosos. Entre los beneficios clave de la remolacha se encuentran:

    • Aumento de la resistencia física: Numerosos estudios han demostrado que el consumo regular de jugo de remolacha puede mejorar la resistencia física y reducir la fatiga durante el ejercicio. Esto se atribuye a la presencia de nitratos, que mejoran la eficiencia del oxígeno en el cuerpo.
    • Propiedades antiinflamatorias: La remolacha contiene betalaínas, compuestos antioxidantes con propiedades antiinflamatorias. Estos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
    • Apoyo a la salud del corazón: Los nitratos en la remolacha también han demostrado tener efectos beneficiosos para la presión arterial, lo que puede ayudar a mantener la salud cardiovascular.

    2. Zanahorias: Un Toque de Dulzura y Nutrientes:

    Las zanahorias, conocidas por su alto contenido de betacarotenos, aportan un dulzor natural al jugo y ofrecen una variedad de beneficios para la salud:

    • Visión saludable: El betacaroteno se convierte en vitamina A en el cuerpo, lo que es esencial para la salud ocular. El consumo regular de zanahorias puede ayudar a prevenir problemas de visión y mantener la salud de los ojos.
    • Propiedades antioxidantes: Las zanahorias contienen antioxidantes como las falcarinol y falcarindiol, que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo.
    • Apoyo inmunológico: La combinación de vitaminas y minerales en las zanahorias fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra enfermedades y mantener una salud óptima.

    3. Manzanas: La Dulce Fuente de Fibra y Antioxidantes:

    Las manzanas, con su sabor dulce y crujiente, aportan una serie de beneficios adicionales al jugo:

    • Alta en fibra: Las manzanas son ricas en fibra, lo que promueve la salud digestiva y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol.
    • Antioxidantes: La presencia de antioxidantes, como la quercetina, en las manzanas ayuda a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
    • Control de azúcar en sangre: Los compuestos en las manzanas también pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, siendo beneficiosos para aquellos que buscan mantener una glucosa sanguínea equilibrada.

    Cómo Preparar y Disfrutar del Jugo de Remolacha, Zanahoria y Manzana:

    Preparar este jugo es simple y puede hacerse con facilidad en casa. Se pueden seguir estos pasos básicos:

    1. Lave y pele las remolachas, zanahorias y manzanas.
    2. Corte los ingredientes en trozos pequeños para facilitar el proceso de licuado.
    3. Coloque los trozos en una licuadora o extractor de jugo.
    4. Licúe o extraiga el jugo hasta obtener una mezcla suave.
    5. Si lo prefiere, puede añadir un toque de limón o jengibre para darle más sabor.

    Disfrute de este jugo fresco y delicioso como parte de su rutina diaria, aprovechando al máximo los beneficios para la salud que ofrece.

    Conclusión:

    El jugo de remolacha, zanahoria y manzana es mucho más que una bebida refrescante. Es una mezcla nutritiva que combina los beneficios individuales de cada ingrediente para brindar una explosión de nutrientes esenciales. Desde mejorar la resistencia física hasta promover la salud del corazón y la digestión, este jugo es una opción sabrosa para aquellos que buscan incorporar hábitos alimenticios más saludables en sus vidas. ¡Descubra el poder nutricional de esta tríada y eleve su bienestar con cada sorbo!

  • Jugo de Sandía con Limón, una deliciosa bebida afrodisíaca

    Jugo de Sandía con Limón, una deliciosa bebida afrodisíaca

    El jugo de sandía con limón es una de esas combinaciones poco comunes, pero que sin duda alguna se deben probar. En este artículo te contaremos más sobre esta maravillosa bebida y sus cualidades afrodisíacas.

    Jugo de Sandía con Limón

    Jugo de Sandía con Limón

    El jugo de sandía con limón es una bebida combinada con estos deliciosos alimentos. En el caso del ingrediente de la sandía, tenemos un alimento con un alto nivel diurético y bajo aporte calórico, por lo que es ideal en planes alimenticios en los que se desea bajar de peso. Con el limón, tenemos una fruta que aporta contenido de vitamina C y es un alimento ideal evitar la oxidación del organismo.

    ¿Cuáles son sus beneficios?

    El principal atributo del jugo de sandía con limón tiene que ver con todo lo relacionado al erotismo. En la composición de estos alimentos, nos encontramos con un gran potencial de efectos que estimulan el deseo sexual y el erotismo. En la actualidad, existen muchos productos que prometen aumentar el libido dentro de las relaciones sexuales; sin embargo ellos están compuestos de químicos que a veces resultan dañinos para el organismo.

    Jugo de Sandía con Limón

    No obstante, el jugo de sandía con limón es una combinación efectiva pues al consumirlo de forma regular podremos favorecer el potencial erótico. Su éxito radica en que estos alimentos contienen vitaminas y sustancias que trabajan en base a eso. Una de la sustancias más importantes, es la denominada «cucurbitacina» la cual es un recurso inflamatorio que previene el ciclo de oxidación normal de las células.

    Es importante mencionar que, algunas células son las causantes de que existan problemas de erección, el cual es una situación que afecta a una parte de la población masculina. Sin embargo, el jugo de sandía con limón es una fuente natural de antioxidantes y por ende permite restauran la capacidad del músculo viril. Esto sería fundamental para poder llevar una vida sexual plena, en el caso de los hombres.

    En el caso particular de la sandía, además de ser deliciosa nos encontramos con un alimento con propiedades que hacen más placentero el momento erótico. Una de estas propiedades tiene que ver con la circulación sanguínea y su estimulación a través del consumo del jugo de sandía con limón. Te recomendamos que visites el artículo que habla sobre el Jugo de Borojo

    Jugo de Sandía con Limón

    Por otra parte, el jugo de sandía con limón contiene un alto nivel de fito-nutrientes quienes son responsables de lograr una eyaculación correcta. En el mundo de la botánica, este jugo es indicado en pacientes masculinos con problemas de diabetes, quienes se ven afectados por la incapacidad de mantener una erección y sufren constantemente de eyaculación precoz.

    Jugo de sandía con limón afrodisíaco

    Como ya se ha mencionado, el el jugo de sandía con limón es un afrodisíaco natural. Cuando se consume de forma regular nos encontramos con un potencial importante. La sandía o patilla, como comúnmente la conocemos es una fruta deliciosa que contiene un bajo aporte calórico, pero también grandes cualidades que al combinarse con el limón produce un estímulo sexual.

    Su alto nivel de vitaminas y minerales hacen que sea una bebida beneficiosa y esencial para estimular el acto sexual. Esta afirmación ha sido el producto de varias investigaciones realizadas a la fruta conocida como sandía. Uno de sus componentes más estudiados es conocido como la «citrulina», la cual es una sustancia que produce relajación en los vasos sanguíneos y estimula el órgano sexual masculino.

    Los estudios han determinado que ingerir de forma regular el jugo de sandía con limón, estimula el libido y aumenta la capacidad sexual del individuo. Sus propiedades van más allá, porque inclusive se habla de favorecer la erección masculina. Además cuando tomamos el jugo de sandía con limón, se dilatan los vasos sanguíneos lo que ocasiona mayor erección del miembro masculino.

    Jugo de Sandía con Limón

    Sin embargo, es importante mencionar que esto no es un producto mágico y que para obtener el beneficio de sus propiedades. A diferencia de los productos comercializados en el mercado, que ofrecen soluciones milagrosas en un corto tiempo. Se recomienda consumir este jugo una vez al día, para así aprovechar sus cualidades en el organismo. Los especialistas sugieren que si se consume frecuentemente se podrá notar ventajas en tu vida sexual.

    Jugo de sandía y limón, viagra

    La combinación del jugo de sandía con limón es considerado como una especie de viagra natural. Recordemos que el medicamento comercializado bajo el nombre de viagra, es indicado para tratar afecciones como la disfunción eréctil y todo lo que ello conlleva, como lo es la impotencia y la falta de capacidad de mantener y formar la erección.

    En términos generales, este producto estimula el flujo sanguíneo al igual que el jugo de sandía y limón. Sin embargo, existe una diferencia establecida entre las cualidades de un producto natural y uno químico y esto tiene que ver con los efectos secundarios que se puedan observar después de su consumo. En el caso del viagra, son muchos como se pueden mencionar dolores de cabeza, mareos, nauseas, entre otros.

    Jugo de Sandía con Limón

    En el caso del jugo de sandía y limón, nos encontramos con cualidades similares pero naturales. A pesar de que la bebida, no brindará efectos inmediatos también tendrá protegida nuestra salud por mayor tiempo.Recuerda que lo expresado en este articulo, no constituye la opción de un especialista. Se recomienda que ante cualquier duda se consulte con el médico al respecto.

  • Jugo de Borojó: Conoce esta bebida que te pone a circular la sangre

    Jugo de Borojó: Conoce esta bebida que te pone a circular la sangre

    El jugo de Borojó es considerado como una de las bebidas más energizantes que existen, por el alto contenido de carbohidratos que posee la pulpa de este fruto. En la cultura popular, además le atribuyen propiedades afrodisiacas. En este sitio te podrás enterar que es el borojó, como se hace el jugo sus beneficios y más, solo entra y entérate. (Puedes ver también: Licuado de Papaya y Plátano)

    Jugo de Borojó

    El jugo de borojó es una bebida muy popular del pacifico Colombiano. Los fanáticos de este jugo le atribuyen propiedades energizante y afrodisiacas. De igual forma varias universidades de Colombia han procedido a realizar estudios a este fruto, encontrando múltiples beneficios para la salud.

    En el Valle del Cauca, departamento de este país es donde existen muchos cultivos del árbol del borojó. Pero ya se ha ido extendiendo a otras regiones del país, además de ser cultivado en otros países de América.

    En la ciudad de Colombia donde más causa sensación el jugo de borojó es en Barranquilla. En el centro y parte del sur de esta ciudad son muchos los vendedores ambulantes que se ven por las calles ofreciendo esta bebida en jarras de plástico.

    Vendedores que son frecuentemente abordados por transeúntes, choferes de vehículos, etc. buscando degustar el milagroso jugo de borojó como una solución a la sed y refrescarse del sol.

    Según información conseguida, el jugo de borojó ya se está consumiendo esta fruta a nivel internacional, para tratar casos de desnutrición.

    La fruta con la que se elabora esta bebida la envuelve leyendas que le atribuyen poderes milagrosos. Lo que la hace ser deseada y buscada por hombres impotentes o por mujeres que padecen infertilidad.

    Los seguidores son cada vez mayores, quienes se toman dos o al menos un vaso de este jugo por día, bien sea por disfrutar de su dulce sabor o por lo beneficios terapéuticos que posee

    Quizás por estos beneficios terapéuticos o por la promesa de que mejorará el rendimiento sexual; el jugo de borojó está muy en boga en el atlántico colombiano y otros países de sur américa.

    La milagrosa bebida del borojó posee un sabor dulce con consistencia espesa, parecida a una malteada. Pero ¿sabemos que es el borojó?

    ¿Qué es el Borojó?

    El borojó es el fruto del árbol del mismo nombre, que pertenece a la familia de las rubiáceas. El fruto del borojó es una bola de gran tamaño, primeramente de color verde que se va tornando de una tonalidad marrón oscura al llegar a su estado de maduración. Este estado del fruto solo se logra si permanece en el árbol.

    El árbol de borojó proviene de los bosques tropicales de Panamá del lado del Pacifico, de la región occidental de Colombia y del norte occidental de Ecuador. Es por esto que al borojó se le conoce como la fruta milagrosa del Pacifico.

    El árbol que puede alcanzar hasta los cinco metros de altura, se cultiva en esas zonas en sembradíos agrícolas con fines comerciales, en siembras familiares o de forma silvestre.

    Su nombre en lengua indígena significa fruto cabezón, ya que la forma del borojó es una gran bola cuyo diámetro va desde siete a doce centímetros y puede llegar a pesar hasta un kilogramo.

    Casi el 90% de su peso es pulpa comestible.

    Su composición nutricional está basada principalmente en fructosa y glucosa. Pero además es rica en proteínas, vitaminas B, vitamina C, minerales como el fósforo, hierro y calcio.

    Desde la cultura indígena y en la actualidad con la medicina tradicional el fruto del borojó es usado para tratar casos de desnutrición, presión arterial alta, problemas bronquiales, erisipela, etc.

    Se usa también como energizante por su alto contenido de fructosa, en tratamientos capilares, así como en la preparación de mermeladas, vino, dulces, caramelos o el famoso jugo del amor (Berraquillo), al que se atribuyen propiedades afrodisiacas para los casos de impotencia sexual.

    Receta 

    La forma más popular de consumir la fruta del borojó es en jugo. La preparación de esta bebida se realiza como si se estuviera elaborando una malteada, la consistencia de ambas bebidas es muy parecida además de su sabor dulzón.

    La receta más sencilla para hacer jugo de borojó es con agua y al consumirlo se obtiene sus beneficios nutricionales

    Pero con esta fruta se pueden llegar a realizar verdaderas bombas de sabor con múltiples ingredientes.

    Ingredientes

    Como ya dijimos son múltiples los ingredientes que se pueden utilizar para hacer la variada gama de recetas que existen para hacer las malteadas del jugo de borojó. Estos ingredientes pueden ser: Leche, cacao en polvo, nuez moscada, vino, miel, etc. Llegando a parecer más que un jugo un coctel de sabores.

    Para elaborar la receta que traemos en esta ocasión se necesitaran los siguientes ingredientes:

    – Un fruto de borojó

    – Miel de abejas al gusto

    – Una cucharada de cacao en polvo, también se puede usar cualquier producto achocolatado en polvo

    – Dos vasos de leche

    – Una cucharada de jugo de limón

    ¿Cómo Hacerlo?

    Con todos los ingredientes disponibles, lo primero que se debe hacer es cortar el fruto del borojó por la mitad.

    – Con una cuchara extraer toda la pulpa del fruto

    – Añadir la pulpa en la licuadora, junto con la leche, miel de abejas, el polvo achocolatado o cacao y la cucharada de jugo limón.

    – Licuar a alta velocidad hasta integrar muy bien los ingredientes

    – Colar el licuado

    – Servir en un vaso y consumir

    Esta es una receta deliciosa y energizante para tomar en las mañanas o en la hora de la merienda. Si se quiere aún más energizante se puede agregar almendras o la leche de este fruto seco. Y si es el caso de quererlo más nutritivo o vitamínico se puede añadir un huevo de codorniz, cola granulada colombiana o vino tinto. A estas combinaciones también se le atribuyen poderes afrodisíacos.

    Beneficios 

    En estudios fitoquímicos realizados por universidades en Colombia a la pulpa fresca del borojó, han hallado que este fruto contiene compuestos fenólicos con capacidad antioxidante y efecto antimicrobiano.

    Lo que le concede un gran potencial de usos fitoterapéuticos, lo que podría estar confirmando las propiedades que el conocimiento popular le ha venido atribuyendo al fruto del borojó.

    Los resultados arrojados en dichos estudios presentan a su vez un contenido elevado de polifenoles, y relevante función antimicrobiana contra las bacterias patógenas humanas S. Aureus y Escherichia Coli.

    Las investigaciones dejan además abierta la posibilidad de que este fruto tenga un efecto potencial como preservante y antioxidante natural.

    Pudiendo ser usado por la industria alimentaria, farmacéutica, así como por la cosmética.

    A continuación un resumen de los beneficios atribuidos al jugo de borojó, para la salud del organismo:

    https://www.youtube.com/watch?v=DPtJgSvI70Y

    –  Conocido como la fruta energética, debido a su alto contenido de carbohidratos, fructosa, Vitaminas B. Aportando energía a deportistas de alto rendimiento, o personas que requieren de energía extra. El jugo de borojó es por lo tanto una bebida energética natural.

    – Contiene elevados valores de fósforo, mineral que ayuda a cuidar las funciones del cerebro. Debido a este compuesto es que se considera desde los tiempos de los indígenas como una bebida afrodisíaca natural. Dándole el nombre popular del jugo del amor.

    – Cicatriza y cura las heridas

    – Equilibra los niveles de azúcar en la sangre

    – Regula la presión arterial

    – Alivia los cólicos menstruales

    – Trata las infecciones bronquiales.

    – Coadyuvante en los síntomas de depresión y ansiedad, por su aporte de Niacina (Vitamina B3).

    – Es una opción para combatir la desnutrición por su valor proteínico. Se comprobó que una libra de pulpa de borojó, equivale a tres de carne en relación a su contenido de aminoácidos esenciales.

    Beneficios Nutricionales

    En los estudios fisicoquímicos y microbiológicos realizados por expertos a la fruta fresca del borojó, la clasifican como una fruta ácida, con excelente valor aportado de calcio.

    De igual forma la catalogan como una fuente natural de energía de relevancia, por su elevado contenido de carbohidratos.

    Estas investigaciones han hecho que el jugo de borojó se haya vuelto famoso por poseer buen nivel de proteínas y aportar vitaminas y minerales.

    Sus beneficios nutricionales arrojan alta cantidad de vitaminas B solubles en agua, necesarias para una buena salud.

    Posee Vitamina B3 en cantidades elevadas, que ayuda en el tratamiento de la depresión, ansiedad, artritis, en particular, la esquizofrenia.

    Además las vitaminas C, B1, B2 el jugo de borojó aporta minerales, de los que destacan el hierro, magnesio, calcio, fósforo y silicio.

    En especial el fósforo se encuentra en gran cantidad en la fruta del borojó, el cual es excelente para las funciones del cerebro, tal como la memoria y la concentración.

    Dentro de su composición química se encontró en abundancia de un compuesto llamado sesquiterperlatona, que impide la proliferación de las células malignas en tumores. Siendo aún una promesa para el estudio de tratamientos, que combatan de enfermedades crónicas como el cáncer.

    Efectivo para Adelgazar

    El jugo de borojó es una bebida muy popular que se está poniendo de moda con la faculta para adelgazar.

    Debido a sus múltiples propiedades benéficas para la salud, la fruta del borojó, ya se encuentra en el mercado en forma de jugo con fines de comercialización.

    Se ha demostrado científicamente que es muy efectivo para el tratamiento de varias enfermedades.

    Pero además de esto el jugo se puede incorporar en dietas para perder peso. Debido a su alto valor nutricional, destacando el valor proteico, carbohidratos, fosforo, fibras solubles y aminoácidos.

    Todos estos nutrientes aportan energía a una alimentación balanceada que debe ser acompañada de la práctica de ejercicio moderado. De esta forma se puede lograr perder peso en poco tiempo.

    Es importante indicar que por su aporte de energía el jugo de borojó debe ser consumido durante la mañana si se desea perder peso. Ya que el organismo transforma los carbohidratos en azucares en horas de la tarde y noche. (Puedes ver: Jugo de Piña Apio y Nopal)

    Receta del Jugo de Borojó para Adelgazar

    La receta para preparar un jugo de borojó totalmente natural, es realmente sencilla solo se debe tener los siguientes ingredientes:

    – Un vaso de pulpa de borojó (ya se está comercializando en los mercados)

    – El jugo recién exprimido de un limón

    – Un vaso de agua

    Modo de Preparación:

    – Colocar todos los ingredientes en el vaso de la licuadora

    – Licuar a alta velocidad hasta lograr un licuado homogéneo

    – Colar el licuado

    – Listo para servir y beber

    – Consumir preferiblemente a primeras horas de la mañana con el estómago vacío. Este jugo es bastante consumido en dietas vegetarianas.

    Prueba a elaborar esta saludable bebida que además es refrescante

    Ideal para Quedar Embarazada

    Según la cultura popular el jugo de borojó sirve para que las mujeres queden embarazadas. Más información científica no se ha encontrado al respecto.

    De igual forma no está demás probar, porque tomar este jugo es muy beneficioso para la salud por su aporte nutricional y energético.

    Consumir la receta del jugo de borojó que se dice, sirve para que la mujer quede embarazada, le proporcionará energía y la hará sentirse con vitalidad. Debido a los carbohidratos y el fosforo presente en la pulpa de la fruta.

    Es por esto que tomar jugo de borojó será de gran utilidad para la mujer que busca ser fértil.

    Ingredientes:

    – Un vaso de pulpa de borojó

    – Media cucharadita de nuez moscada

    – Un vaso de leche descremada

    – Media cucharadita de vainilla

    – Un huevo

    – Una taza de hielo picado.

    – Miel de abeja natural al gusto

    Modo de Preparación:

    – Colocar todos los ingredientes en el vaso de la licuadora

    – Licuar a alta velocidad hasta lograr un licuado homogéneo

    – Colar el licuado

    – Listo para servir en un vaso y beber

    Combinaciones del Jugo de Borojó

    El jugo de borojó tiene fama de ser una bebida mágica, debido a que se le atribuyen funciones milagrosas como el de concebir o ser afrodisiaco.

    Lo que si es cierto es su valor nutricional bastante alto, siendo además altamente energético y alimenticio.

    Dependiendo de las necesidades surgen una serie de combinaciones o recetas para elaborar el jugo de borojó.

    Sobre todo las recetas llamadas bombas, que se encaminan hacia la fertilidad de la mujer y al incremento de la potencia sexual.

    Se debe tener cuidado con estas combinaciones, porque se pudiera estar mezclando en una misma bebida ingredientes que ocasiones malestares estomacales o problemas de salud.

    Con la pulpa del fruto del borojó se pueden preparar licuados, cocteles, dulces, vinos entre otros

    Borojó y Chontaduro

    El borojó y el chontaduro son dos frutos muy beneficiosos para la salud. El chontaduro posee un alto valor nutricional, comprobado por estudios realizados a la fruta.

    Agregar chontaduro al jugo de borojó se multiplican los beneficios nutricionales de la bebida.

    Popularmente al chontaduro se le atribuye propiedades afrodisiacas, no confirmadas científicamente.

    Esta fruta se cultiva en Colombia, siendo su mayor productor el Departamento del Cauca, específicamente en la región del Tambo.

    El chontaduro se puede comer como fruta fresca o cocinarse en agua con sal. Es considerado como uno de los alimentos tropicales con mayor valor nutricional.

    Aporta proteína de alta calidad, aminoácidos esenciales, aceites no saturados y un elevado contenido de Betacaroteno, fósforo, hierro, calcio y vitamina A

    Tomar jugo de borojó con chontaduro representa para el organismo un incremento en los niveles de energía. Es una bebida energética natural y por demás nutritiva.

    Veamos la receta para su elaboración a continuación

    Ingredientes:

    – Un vaso de pulpa de Borojó

    – 3 chontaduros cocidos y sin las pepitas.

    – Un vaso de leche

    – Miel al gusto

    – Media cucharadita de nuez moscada rallada

    – Una ramita de canela

    – Clavos de olor

    Preparación:

    – Colocar todos los ingredientes en el vaso de la licuadora

    – Licuar a alta velocidad hasta lograr un licuado homogéneo

    – Colar el licuado

    – Listo para servir en un vaso y beber

    Borojó con Banano

    El jugo de borojó con banano está indicado para tratar los casos de anemia, ambas frutas son fuente de nutrientes.

    Esta bebida es un reconstituyente natural que fortalece el organismo, aumentando las defensas del cuerpo,

    El consumo del jugo es ideal para personas débiles, o con fatiga, pacientes en período de recuperación y en ancianos con agotamiento físico en general.

    Ingredientes:

    – Una banana

    – Un tallo de apio

    – Una manzana

    – Un vaso de pulpa de borojó

    – Agua necesaria para batir

    Modo de Preparación:

    – Lavar muy bien el apio y desinfectar con vinagre o limón

    – Pelar y picar la manzana por la mitad, eliminar las semillas

    – Colocar todos los ingredientes en la licuadora con la banana en rebanadas

    – Cubrir con agua.

    – Licuar a alta velocidad hasta lograr un licuado homogéneo

    – Colar el licuado

    – Listo para servir en un vaso y beber

    – Se debe tomar esta bebida una vez al día.

    Borojó con Vino

    El jugo de borojó mezclado con el vino Sansón se encuentra dentro de las bebidas conocidas como afrotropicales, debido a que esas combinaciones se les debe su autoría a los afrodescendientes.

    Tanto en Colombia como en varios países de Latinoamérica la cultura popular y ancestral han pasado de generación en generación bebidas o menjurjes, que según las creencias funcionan para el amor o la salud física.

    Dentro de esas bebidas se pueden encontrar unos batidos de frutas con una serie de productos vigorizantes que se les atribuyen poderes afrodisiacos o potenciadores sexual.

    De acuerdo a la opinión popular la salud física sexual tiene la solución en la combinación de una serie e inimaginable de ingredientes o productos de lo más diverso.

    En el caso específico de la fruta del borojó, por el hecho de contener el 70% de fósforo y vitaminas del complejo B en su composición nutricional, está incluida en la lista de esos productos diversos.

    Una de las mezclas del jugo de borojó que se le atribuyen propiedades afrodisíacas es con el vino sansón, huevo, ginseng, multivitamínicos, entre otros productos para obtener vitalidad.

    Sean efectivos o no estos batidos certeza absoluta no se tiene, por lo que nuestra recomendación para cualquier caso de salud, siempre se debe acudir a la consulta de un profesional de la medicina.

    Este profesional podrá recomendar el uso de los tratamientos alternativos como completos al indicado por la ciencia.

    Jugo de Borojó con vino

    El jugo de borojó con vino sansón es muy afamado en algunas regiones de Colombia, donde es conocido como el jugo del amor.

    Este jugo según cuenta con supuestas propiedades afrodisíacas. Compartimos con ustedes la receta a continuación

    Ingredientes:

    – Pulpa de borojó

    – Un vaso de leche

    – Una cucharadita de nuez moscada

    – Canela en polvo

    – Una copa de vino sansón

    – Media taza de leche condensada

    – Cubos de hielo

    Preparación:

    – Colocar todos los ingredientes en el vaso de la licuadora

    – Licuar a alta velocidad hasta lograr un licuado homogéneo

    – Colar el licuado

    – Listo para servir en un vaso y beber

    Borojó con Cangrejo

    Dentro de los menjurjes afrodisiacos colombianos se encuentra un batido de lo más extraño. Esta bebida es la combinación del jugo de borojó con cangrejo vivo, leche, huevo de codorniz, cola granulada (producto colombiano), leche condensada y un multivitamínico llamado vitacerebrina.

    A esta bebida supuestamente con poderes afrodisiaco y energizante, los colombianos la bautizaron como el berraquillo

    No obstante, para los expertos en la ciencia de los alimentos y nutricionistas el berraquillo resulta de alto riesgo para la salud y lo catalogan como una amenaza.

    Tal aseveración fue manifestada posterior a una investigación realizada a la bebida que libremente es vendida en mercados ambulantes en algunas ciudades de Colombia.

    Así que se debe tener mucha precaución con esta bebida. (Puedes ver: Jugo de Agraz)

    Borojó en Agua

    El jugo de Borojó se puede mezclar con leche si se busca ampliar aún más los nutrientes. No obstante, la mejor forma de obtener las propiedades terapéuticas medicinales de la fruta el licuar la pulpa solo con agua

    La pulpa de esta fruta es dulce combinada con cierto grado de acidez. Con ella se puede combatir el estreñimiento, cicatrizar heridas, entre otros beneficios.

    Los aborígenes de la antigüedad en américa del sur usaban el borojó para embalsamar los cadáveres, en la actualidad la ciencia ha corroborado su efectividad como preservante

    La fruta del borojó se ha convertido en muchos hogares colombianos, como fruta de consumo diario. Debido a esto traemos en esta oportunidad la forma más sencilla de hacer el jugo de borojó solo con agua

    Ingredientes:

    – Dos cucharadas colmadas de pulpa de borojó

    – Un vaso de agua

    – Azúcar al gusto

    – El Jugo de un limón recién exprimido

    – Cubos de hielo

    Modo de Preparación:

    – Colocar todos los ingredientes en el vaso de la licuadora

    – Licuar a alta velocidad hasta lograr un licuado homogéneo

    – Colar el licuado

    – Listo para servir en un vaso y beber

    Se puede mezclar con leche o con jugo de cualquier otra fruta. Con la pulpa del borojó se pueden hacer una variedad de cocteles y batidos.

    Composición Nutritiva de la Pulpa de Borojó

    El alcance nutricional de la pulpa del fruto del borojó es realmente grande. La pulpa de un solo fruto puede remplazar una libra de carne.

    Para ello la pulpa se debe conservar en sitio fresco y no dejar congelar. De esta forma se conservan todos sus nutrientes.

    Según el análisis del Instituto Nacional de Nutrición el Valor Nutricional de la fruta del borojó es el siguiente:

    100 gramos de pulpa comestible contiene

    Calorías 93 %

    Humedad 64.7 g.

    Proteínas 1.1 g.

    Grasa 0 g.

    Carbohidratos 24.7 g.

    Fibra 8.3 g.

    Cenizas .1.2 g.

    Calcio 25 mg.

    Fósforo 160 mg.

    Hierro 1.5 mg.

    Tiamina (Vitamina B1) 0.30 mg.

    Riboflavina (Vitamina B2) 0.12 mg.

    Niacina (Vitamina B3) 2. 3 mg.

    Ácido ascórbico (Vitamina C) 3 mg.

    ¿El Jugo de Borojó Engorda?

    Saber si el jugo de borojó engorda solo un nutricionista podrá evaluar y responder esta interrogante con propiedad.

    No obstante, entre algunos de los beneficios que se le atribuyen a la pulpa del borojó se encuentran:

    – Aporta mucha energía al organismo

    – Ayuda a regularizar el peso corporal

    Referente al aporte de energía se debe a que la composición de la pulpa de esta fruta, está basada principalmente en fructosa es decir carbohidratos.

    Si nos vamos a la literatura sobre las frutas, en cuanto cuales engordan y cuales son buenas para adelgazar. Encontramos dentro de las que engordan, las frutas con alto contenido de fructosa.

    Incluso se han dado casos de personas que aún sin comer en exceso engordan, debido a la fructosa.

    La fructosa es el azúcar de las frutas, pero las frutas también aportan fibra, muy recomendada para el proceso de metabolizar los alimentos por el organismo.

    La fibra favorece en los regímenes dietéticos. La mejor forma de aprovechar la fibra, es consumir la fruta fresca, ya que, al procesarla en jugos o batidos, se pierde gran parte de esta.

    Por otro lado, si a los jugos se le agrega azúcar refinada, son solo bebidas azucaradas. Más la fruta entera, es un alimento con vitaminas y fibra.

    Dicen los expertos en nutrición que no hay necesidad de eliminar los carbohidratos en una dieta para adelgazar. Solo que la cantidad de azúcar en los jugos, puede llegar a ser una de las principales causas de ganar peso o engordar.

    Ahora bien, es importe recalcar que la incorporación de la pulpa de la fruta del borojó en la alimentación, trae muchos beneficios en el organismo.

    Además de aportar nutrientes como proteínas, hierro, sólidos solubles, fibra, carbohidratos, fósforo y aminoácidos entre otros. (Puedes ver: Jugo de Espinaca)

  • aprenda cómo se prepara el  Jugo de Pepino y Apio para óptimos resultados

    aprenda cómo se prepara el Jugo de Pepino y Apio para óptimos resultados

    La popularidad del consumo de jugos verdes ha alcanzado un nivel increíble., esto se debe a la influencia que se tiene en la actualidad acerca de mantener una vida más sanas. Sin embargo, las alternativas saludables son numerosas y en este artículo te enseñaremos a preparar un jugo de Pepino y Apio, para que aproveches todos sus beneficios.

     Jugo de Pepino y Apio

    Beneficios del jugo de pepino y apio

    El jugo de pepino y apio es una excelente alternativa para apoyar tu alimentación diaria, pues además de ser refrescante nos encontramos con una bebida llena de muchas propiedades medicinales y beneficiosas para el organismo. Es importante mencionar que si consumes esta bebida de forma regular, tendrás tu cuerpo protegido con todas las vitaminas y minerales que necesita para funcionar.

    Entre las cualidades de este maravilloso jugo, nos encontramos con que la combinación del pepino con el apio nos aporta una excelente fuente de cobre. El mineral del cobre es un elemento esencial para mantener la salud del organismo en buen estados, pues contribuye a la activación de enzimas que protegen las células. La función principal de estas enzimas es producir energía, proteger el sistema nervioso central y además fortalecer el sistema inmune.

    Por otra parte, si se tiene una dieta rica en cobre se mejorará notablemente la función de los glóbulos rojos, además que te mantendrá lejos de algún cuadro de anemia. Por otra parte, la bebida de pepino y apio tiene un aporte importante del mineral conocido como manganeso. Este mineral se encarga de la correcta formación de los coágulos sanguíneos.

    El mineral de manganeso contenido en un vaso de jugo de pepino y apio, favorece a la producción de colágeno y por ende es maravilloso para mantener sano los tejidos de la piel. Otra de las cualidades de esta maravillosa bebida, es su aporte de vitamina A, la cual proporciona para la vista importantes beneficios. Su consumo frecuente es ideal para mantener la salud visual y protegerla de enfermedades comunes.

     Jugo de Pepino y Apio

    La vitamina K, por su parte está concentrada en estos dos vegetales y trabaja directamente sobre la cicatrización de lesiones. Cuando consumimos esta vitamina, se promueve el crecimiento de tejidos óseos y así evitar el riesgo de padecer enfermedades, como la osteoporosis. Te recomendamos que visites el artículo que habla sobre el Jugo de Pepino y Manzana

    Efectivo para adelgazar

    Entre los atributos más interesantes de la combinación del pepino y el apio, está la de favorecer la pérdida de peso corporal. Es importante mencionar que, la bebida por si sólo no hace magia, pero sin duda alguna es una valiosa herramienta como apoyo de una dieta saludable con el fin de reducir tallas. Su efectividad radica principalmente en el alto contenido de agua de los dos vegetales, lo que lo hace un diurético natural.

    Además de favorecer la pérdida de peso, el pepino y el apio es ideal para mantener el cuerpo hidratado y además reducir inflamaciones que con el exceso de peso pueden ser molestas, como el aumento de la grasa abdominal. No obstante, el pepino y el apio promueven que en el cuerpo se acelere el metabolismo y de esta manera se puede bajar de peso rápidamente.

    Una de las formas más comunes de consumirlo es a través de procesar su zumo. Tanto el pepino como el apio son vegetales muy conocido y lo podrás encontrar en casi cualquier establecimiento. Por ello, te sugerimos realices esta práctica receta y comiences desde ya, a disfrutar todos los beneficios que tienen estos maravillosos vegetales.

     Jugo de Pepino y Apio

    Lo primero que debes hacer es, reunir todos los ingredientes como lo es el hielo, 1/2 vaso de agua, 1 pepino mediano y dos ramas de apio. Su preparación es muy sencilla y consta de lavar cuidadosamente los vegetales, para luego cortar en pequeños trozos, esto con la finalidad de incorporar en la licuadora para ser procesado junto al agua y el hielo, que sería un ingrediente opcional.

    Este zumo de pepino y apio, es una bebida eficaz para disminuir peso corporal y se recomienda que debe ingerirse en ayunas. Como dato adicional, te recomendamos que una vez preparado se debe tomar inmediatamente con el objeto de aprovechar todas sus cualidades. Recuerda que esta no es una bebida mágica y que para tener resultados duraderos debes combinarlo con una dieta saludable y una rutina de ejercicios.

    Jugo de pepino y apio en ayunas

    Los beneficios de consumir el jugo de pepino y apio en ayunas son maravillosos. Tomarlo diariamente antes de consumir la primera comida del día,  es considerada una terapia para todo el organismo. Estos vegetales son ideales  en ayuna, si lo que se quiere es desintoxicar el organismo y regular todo lo relacionado con el sistema digestivo. Pues en ayunas, el jugo de pepino y apio actúa como un purificador del cuerpo.

    Por otra parte, si lo que deseas es mantener saludable el estómago durante la ingesta de alimentos , tomar el jugo de pepino y apio en ayunas será una idea genial. Esta bebida en ayuna, permite fortalecer el sistema digestivo aportando todo lo necesario para reconstruir los suministros de ácidos que se forman durante la ingesta de alimentos. En ayunas además sirve como un potente diurético.

     Jugo de Pepino y Apio

    Esta bebida en ayunas, es ideal para estimular la producción de orina, permitiendo así que se reduzca notablemente los niveles de ácido úrico en la sangre. Además evita la aparición de infecciones en el tracto urinario. Es importante mencionar que, en ayunas el zumo de pepino y apio permite reducir el colesterol y así evitar problemas asociados a la presión arterial.

    Combinaciones del jugo de pepino y apio

    Como ya sabemos, el pepino y el apio son vegetales con grandes beneficios para la salud; por ello incluirlos en la ingesta diaria alimenticia no resultará en ningún caso desfavorable. El jugo o zumo es una alternativa para poder consumirlos y así disfrutar también de una bebida refrescante que puedes ingerir en tus desayunos, para obtener energía o en el momento que lo decidas.

    El jugo de pepino y apio, es una opción si lo que buscas es una bebida que te mantenga hidratado y saciado. Las combinaciones que puedes realizar con estos vegetales son muy amplias, lo que si debes tener en cuenta que en todas sus presentaciones esta bebida tiene un bajo aporte calórico. Por lo que representa una gran alternativa para depurar el organismo y bajar de peso.

    En términos generales, los beneficios de consumir el jugo de pepino y apio son maravillosos. Este zumo te ayudará a cuidado de tu cabello y uñas, también como ya se ha mencionado promueve la perdida de peso corporal, por su bajo contenido de grasas. Por otra parte, estudios han demostrado que el consumo regular de estos vegetales permiten el bloqueo de células cancerígenas.

     Jugo de Pepino y Apio

    Si tomas en ayunas el zumo de pepino y apio, puedes olvidarte definitivamente de malestares estomacales, como la acidez. Esto se debe principalmente a que, en la composición de estos vegetales existen propiedades alcalinas. Si se consume el jugo cuando se está bajo exposición solar, se reduce significativamente la aparición de manchas cutáneas.

    El jugo de pepino y apio es considerado también, como un laxante natural pues posee una función limpiadora y promueve la expulsión de impurezas intestinales. Además también ayuda a regular el tránsito intestinal. Los beneficios del zumo de pepino y apio son innumerables. En esta sección te diremos como preparar deliciosas combinaciones, a partir del pepino y el apio.

    Jugo de piña, pepino y apio

    Esta combinación es ideal y puedes aprovecharla al máximo. En esta sección de daremos una práctica receta del jugo de piña, pepino y apio para que además de disfrutar una bebida deliciosa, puedas beneficiarte de todos sus beneficios y propiedades. Cabe destacar que, este jugo representa una forma ideal de aprovechar todos las propiedades de la verduras crudas y así mantener sus nutrientes intactos.

    Para poder disfrutar de esta bebida, debes tener a la mano 1/2 pepino, 2 tallos de apio, 2 rebanadas de piña y un vaso de agua. Su preparación es muy sencilla pero debes limpiar todos los vegetales antes de comenzar. Posteriormente, se deben trocear para ser incorporados a la licuadora y agregar el agua a tu preferencia. Se debe procesar hasta obtener una mezcla homogénea.

     Jugo de Pepino y Apio

    Se recomienda consumir  inmediatamente con el fin de que no se oxiden las propiedades de los ingredientes. Su consumo debe consistir en tres veces a la semana, pero recuerda complementar con una alimentación balanceada y una rutina de ejercicios. En términos generales, la piña combinada con el pepino y el apio le dan un excelente sabor a esta bebida natural.

    ¿Para qué sirve?

    El zumo de piña, pepino y apio es un excelente apoyo para complementar una dieta balanceada, que persigue eliminar los kilos de más. Sus propiedades diuréticas permiten acelerar el proceso para la eliminación de grasas. Se puede decir que, es una eficaz combinación para lograr un vientre plano y bajar de peso. En el caso particular del apio, nos encontramos frente a un vegetal con propiedades anti-inflamatorias.

    Por su parte, la fruta conocida como piña le da un excelente sabor a la bebida y evita la retención de líquidos. En algunos estudios recientes, la piña ha sido considerada como un quemador de grasa natural. Finalmente, el pepino es un recurso diurético que depura nuestro organismo y lo prepara para que absorba todos los nutrientes de los alimentos, desechando las toxinas.

    Para adelgazar

    La combinación de estos nutritivos alimentos son conocidos por ser indicados en los planes de adelgazamientos. Su cualidad principal radica en la eliminación de toxinas. El jugo de piña, pepino y apio es un concentrado que aporta al organismo vitaminas, minerales y fibra. Ademas de ayudarte a bajar de peso, en esta combinación conseguirás reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar el funcionamiento en general del organismo.

    Jugo de pepino, apio y limón

    El jugo de pepino, apio y limón es una combinación muy popular por sus excelentes beneficios al organismo. Cada día más podemos encontrar personas que buscan obtener, más alternativas para poder llevar una vida saludable y nutritiva. En esta sección te contaremos sobre cómo preparar un delicioso y nutritivo jugo de pepino, apio y limón. Los ingredientes que debes reunir son medio vaso de agua, 1/2 pepino, 3 tallos de apio y el jugo de un limón.

     Jugo de Pepino y Apio

    De esa manera, colocarás los ingredientes en la licuadora, previamente lavados y cortados. Su consistencia estará lista, cuando observes que todos los ingredientes han sido perfectamente triturados y se tenga una mezcla consistente y homogénea. Al igual que el anterior zumo, este debe ser consumido de inmediato, para así aprovechar todas sus propiedades.

    Beneficios

    Los beneficios de esta combinación son numerosos, aquí sólo te mencionaremos algunos de ellos; para que hagas de esta bebida tu preferida. El zumo de pepino, apio y limón son ideales para proteger la piel, gracias a la hidratación que aporta cuando se consume de forma regular. Sus propiedades diuréticas son excelentes para evitar inflamaciones por retención de líquidos. Te recomendamos que leas sobre el Jugo de Pepino y Piña

    Así mismo, el jugo de pepino, apio y limón es un perfecto depurativo y gracias a su alto nivel de potasio permite que se eliminen fácilmente las toxinas del cuerpo. Esta bebida puede ser consumida por cualquier integrante de la familia, así que no debes dejar a un lado esta idea si quieres mantener a tu familia alimentada con buenos nutrientes. Pues el ingerir regularmente el jugo de pepino, apio y limón es un estimulante del crecimiento.

    Pepino, apio y espinaca

     Jugo de Pepino y Apio

    Una de las combinaciones más eficaces es la que consiste en pepino, apio y espinaca. Consumir este zumo te ayudará a restablecer todas las vitaminas y minerales que tu organismo necesita para mantenerse en buen estado de salud. A diferencia de otras combinaciones, este zumo es utilizado por ser consumido posterior al consumo en exceso de alimentos, con el fin de desintoxicar el cuerpo.

    En esta sección te daremos una sencilla receta para que aproveches todos los nutrientes de esta maravillosa combinación. Los ingredientes a utilizar son 1 pepino mediano, 100 gramos de espinacas y un tallo de apio. Posterior a su lavado, debes cortar todos los ingredientes y luego procesarlos en una licuadora. Este tipo de zumos se recomienda consumir inmediatamente.

    Pepino, apio y manzana

    Esta combinación es una explosión de sabores y nutrientes. En este zumo vede nos encontraremos con una gran cantidad de fibra lo que estimulará a mantener en buen funcionamiento el transito intestinal. El apio permitirá regular afecciones de presión arterial y aumentará la producción de glóbulos rojos. El pepino por su parte es uno de los vegetales con más alto contenido de vitaminas del complejo B.

    La receta para prepararlo es muy práctico y no tiene ningún nivel de complejidad. Para ello, debes disponer de dos manzanas, tres ramas de apio y 1 pepino de tamaño mediano. La elaboración es similar a cualquier otro zumo, sin embargo debes contar que de la manzana solo usaremos su parte interna, extrayendo su corteza. Luego de procesado en la licuadora tendrás una bebida refrescante y con grandes propiedades para la salud.

    Pepino, apio, espinaca y manzana

     Jugo de Pepino y Apio

    Este zumo te resultará ideal si lo que deseas es hacerlo parte del desayuno o simplemente como una merienda saludable a cualquier hora del día. La combinación de estos vegetales y frutas, además de ser deliciosa es muy beneficiosa para fortalecer el sistema inmune, regular la presión arterial y el colesterol. Aunque sus propiedades son muy amplias, recuerda que este zumo sólo debe ser un complemento de tu alimentación diaria.

    Apio, perejil, pepino y limón

    Esta bebida tiene muchas propiedades, pero la que más destaca es su bajo aporte calórico. Esto se debe a que todos los ingredientes tienen un alto contenido de agua y te sentirás saciado de forma muy rápida. Esa es la principal cualidad que lo hace ser uno de los jugos más preferidos par ser indicados en planes de adelgazamiento. Su atributo diurético permite evitar la retención de líquidos en el cuerpo.

    En ese sentido, los vegetales incluidos en este zumo aportan el nivel de fibra que necesita el cuerpo, siempre y cuando se consuma regularmente. También esto es una ventaja cuando se intenta perder peso, además el contenido de fibra aportará sensación de llenura y te mantendrá alejado de comer en exceso. Sin duda alguna, la bebida de apio, perejil, pepino y limón es una excelente alternativa como jugo desintoxicador.

    Jugo de pepino, apio y perejil

    El jugo de pepino, apio y perejil es una bebida saludable muy popular, por sus cualidades depurativas que permiten desintoxicar el organismo. Al tener un organismo libre de impurezas, estamos concibiendo una mejor forma de prevenir enfermedades. Se puede decir que este tipo de jugos actúan como una herramienta preventiva de enfermedades, en forma de terapia.

    Jugo de Pepino y Apio

    Este batido tan popular es fácil de elaborar, sólo necesitas un pepino, un manojo de perejil y una rama de apio. Luego se procede a lavar y cortar todos los ingredientes para ser procesados en una licuadora. Debes procesar hasta que se haya formado una mezcla homogénea, de esa manera ya estará lista para ser ingerido. Es una excelente opción para bajar de peso corporal. Recomendamos que visites el artículo que habla sobre el Té de Damiana

    Beneficios

    El zumo de pepino, apio y perejil es uno de los alimentos más recomendables para todas las personas, ya que no posee ningún tipo de contra indicación. Esta es la principal razón por la cual debe ser parte en la dieta diaria de alimentación. Comenzaremos con contarte que este zumo es un buen preventivo, ya que contiene antioxidantes que te permiten tener protegido al sistema nervioso central.

    Las digestiones pesadas, la anemia y las heridas o contusiones, son afecciones de las cuales te puedes olvidar si consumes regularmente el zumo de pepino, apio y perejil. Esto se debe a que es un excelente digestivo si se toma después de cada comida; aporta vitaminas y minerales que te permiten un buen funcionamiento del cuerpo y tiene propiedades anti-inflamatorias.

    Zanahoria, pepino y apio

    El jugo de zanahoria y pepino es una de las combinaciones más deliciosas y recomendabas para tratar afecciones que tengan que ver con el hígado. Tan sólo un vaso es una fuente inagotable de nutrición, gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales. Su receta consiste en procesar la cantidad de 1/2 pepino, 3 zanahorias con piel y 1 rama de apio. Recuerda que antes de colocar en la licuadora debes lavar todos los ingredientes y picarlo en trozos pequeños.

    Jugo de Pepino y Apio

    Los beneficios de este zumo son numerosos, en esta sección del artículo te contaremos sobre algunos de ellos. Además de las vitaminas y minerales que puedan aportar, nos encontramos con la combinación perfecta para desinfectar los intestinos y purificar el organismo internamente. Además, permiten que puedas eliminar las grasas y a mejorar el funcionamiento de los riñones.

    Jugo de tomate, pepino y apio

    Si lo que deseas es perder peso, el jugo de tomate, pepino y apio resulta ser una combinación realmente eficaz para este tipo de planes alimenticio. Se puede decir que en la actualidad, existen muchas alternativas de vegetales que te aportarán propiedades depurativas para el organismo. Sin embargo, el jugo de tomate, pepino y apio es uno opción que no debes descartar. Te invitamos a que conozcas sobre el Jugo de Agraz

    Su principal cualidad es que permite acelerar el metabolismo y por ende si se acompaña de una correcta rutina de ejercicio nos encontramos con un quemador natural de grasa. Su preparación es muy sencilla y en esta sección te daremos una práctica receta para que puedas elaborarlo cada vez que quieras. Los ingredientes son 3 tazas de tomate triturado, 2 tazas de pepino en rodajas con piel y tres tallos de apio.

    Luego de lavar muy bien los ingredientes, se colocan en la licuadora o en un procesador de alimentos, con el objeto de mezclar todo y lograr una consistencia homogénea.  Se recomienda tomar antes de cada comida por alrededor de un mes. Es una de las pocas bebidas que permite ver resultados muy pronto, por lo tanto si lo acompañas con una dieta saludable los cambios serán permanentes.

    Jugo de Pepino y Apio

    Este zumo recopila una gran cantidad de beneficios entre los que destacan la posibilidad de consumirlo cuando lo desees, gracias a su bajo aporte calórico. Esta combinación de tomate, pepino y apio tienen propiedades antioxidantes. Además ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre. Si consumes de forma regular este jugo podrás combatir fácilmente las infecciones porque tu sistema inmune estará fortalecido.

    El jugo de tomate, pepino y apio es ideal si se sufre de ácido úrico, además tiene un atributo que lo hace muy especial. Este tiene que ver con su propiedad anti-inflamatoria que lo hace favorable para aliviar problemas relacionados con dolores reumáticos. Este jugo es considerado como un «super alimento», no sólo por sus beneficios sino también por su aporte vitamínico.

    Jugo de manzana verde, apio, pepino y espinaca

    Esta combinación es ideal para ser consumida en ayunas, gracias a que aporta muchos nutrientes que favorecen la actividad física y cerebral. Es considerado un complemento nutricional y por lo tanto no debe ser usado para sustituir alimentos. El jugo de manzana verde, apio, pepino y espinaca tiene un alto contenido de vitaminas y minerales que pueden ser consumidos por cualquier integrantes de la familia.

    ¿Para qué sirve?

    Consumir de forma regular el jugo de manzana verde, apio, pepino y espinaca trae grandes beneficios para el organismo. Entre estas cualidades podemos mencionarte que, ayuda a controlar la ansiedad por la comida, a mantener el cuerpo hidratado, a disminuir el cansancio mental producto del estrés, a mejorar la digestión y a combatir el estreñimiento.

    Jugo de Pepino y Apio

    Entre sus atributos tienen relevancia que el consumo de este jugo, permite controlar la presión arterial y  prevenir el envejecimiento celular, gracias a su poder antioxidante. Ingerirlo te mantendrá el sistema inmune fortalecido. Si lo consumes de forma regular podrás mantener una piel saludable y mantener en buen estado órganos como el hígado y los riñones.

    Jugo de manzana verde, apio, pepino y limón

    Este batido es una combinación de alimentos nutritivos y muy saludables, los cuales podrás disfrutar siguiendo unos simples pasos. Reúne los ingredientes que consisten en 1 manzana verde, una rama de apio, el zumo de medio limón, un pepino mediano y la medida de tres vasos de agua. Luego se debe colocar todo en la licuadora hasta conseguir una bebida homogénea. Si lo deseas puedes endulzar la bebida con un poco de miel.

    El jugo de manzana verde, apio, pepino y limón se recomienda ser ingerido al despertar y luego otro vaso media hora antes de desayunar. También puedes tomar un vaso a media tarde, se recomiendo no consumir en la noche, por las propiedades diuréticas que tiene y puede ocasionar problemas al interrumpir el sueño. Se sugiere también hacer esta sencilla terapia de depuración dos veces al año.

    ¿Para qué sirve?

    Los beneficios del jugo de manzana verde, apio, pepino y limón son numerosos y en esta sección del artículo te haremos un breve resumen sobre las cualidades que no conocías de estos alimentos. El consumir este jugo favorece el correcto funcionamiento del hígado, los riñones y el sistema circulatorio. Además es considerado como un suplemento medicinal por sus cualidades depurativas.

    Jugo de Pepino y Apio

    El jugo de manzana verde, apio, pepino y limón es considerado una terapia natural para la eliminación de las toxinas. Ademas su consumo ayuda a promover la sudoración durante el ejercicio físico. Además tiene un alto contenido de vitaminas y minerales, que permiten que el organismo en general goce de un buen estado de salud, siempre y cuando lleve un estilo de vida sano. Conoce también sobre el Jugo de Ciruela

    Jugo de pepino, apio y manzana verde

    El jugo de pepino, apio y manzana verde representa una de las muchas alternativas en el tema de los jugos verdes. Su preparación no es muy diferente a las que hemos venido detallando. Sin embargo, debes saber que todos los nutrientes que puedes encontrar en estos alimentos serán de gran ayuda para quienes lo consumen. Su cualidad principal es que tiene un bajo aporte calórico y que puede ser una bebida realmente refrescante.

    ¿Para qué sirve?

    Este zumo es ideal para la eliminación de toxinas o residuos que se puedan encontrar en el organismo. Es un estimulante del metabolismo y por ello reduce la producción de actividad inflamatoria en el área cardíaca. Su nivel de fibra es ideal para regular el tránsito intestinal y neutralizar trastornos estomacales como la diarrea o estreñimiento.

    Consumir este zumo después de cada comida, favorece al proceso de digestión y alivia los síntomas de pesadez estomacal. Su valor nutricional y su aporte de vitaminas lo hace ser un alimento poderoso para mantener un buen estado de salud general. Finalmente, sirve para retardar los procesos de envejecimiento al ser una fuente natural de antioxidantes.

    Nopal, apio, pepino y limón

    Jugo de Pepino y Apio

    La incorporación del nopal al jugo de apio, pepino y limón es una maravillosa idea. Es importante mencionar que, el nopal es una planta originario de América y que su mayor consumo radica en México. Para la elaboración de este jugo sólo necesitamos extraer la pulpa de la planta de nopal y mezclar con los demás ingredientes, hasta formar una mezcla homogénea.

    La combinación de nopal, apio, pepino y limón es muy beneficioso para la salud en general. Su alto contenido en fibra permite reducir la absorción intestinal y ofrecer la sensación de saciedad entre las comidas, por lo tanto ayuda a sentirse satisfecho y así bajar de peso. Es un estimulante del sistema inmune y por lo tanto te mantendrá lejos de enfermedades virales.

    Pepino, apio y naranja

    Esta combinación es una de las usadas con el fin de reducir tallas. Sus ingredientes son pequeños tesoros naturales que puedes experimentar para lograr la meta deseada. La presencia del pepino ayuda a disminuir el colesterol en sangre. En el caso de la naranja, ésta aporta grandes cantidades de vitamina C y fibras que mejoran el proceso digestivo.

    Zanahoria, betabel, manzana, apio y pepino

    Este jugo es uno de los más sanos y curativos que existen, además que resulta muy fácil de preparar y además económico, en relación a todos los nutrientes que tan sólo un vaso puede aportar a tu organismo. Su consumo regular permite mejorar las funciones del hígado y de esta manera contribuye a la desintoxicación del organismo. Se recomienda consumir antes de iniciar cualquier plan de adelgazamiento.

    Jugo de pepino, apio y jengibre

    Jugo de Pepino y Apio

    La principal característica relevante del jugo de pepino, apio y jengibre es su contribución en el aceleramiento del metabolismo. La receta es muy práctica y aquí te dejamos las indicaciones. Reúne los ingredientes como, un pepino mediano, dos ramas de apio y media cucharadita de jengibre. Todos estos vegetales deben ser cuidadosamente lavados, para luego ser cortados en trozos.

    Este jugo debe procesarse exclusivamente en la licuadora, con el fin de triturar bien todos los alimentos. Finalizado el proceso ya estará listo para tomar. Se recomienda tomar en ayunas, si lo que deseas es bajar de peso. Esta sugerencia radica en que antes del desayuno el cuerpo está preparado para absorber todos los nutrientes de la bebida. Se debe tomar una semana seguida y luego realizar un pequeño descanso de tres días.

    Zanahoria, apio, manzana y pepino

    Este zumo natural combinado de zanahoria, apio, manzana y pepino ayuda a nuestro organismo a desprenderse de toxinas y a lograr un equilibrio natural. En este caso lo ideal es consumir en ayunas, con el fin de aprovechar todos sus nutrientes. Elaborar un zumo con estos ingredientes resulta muy sencillo y se indica principalmente en procesos depurativos del organismo.

    Jugo de piña, pepino, perejil y apio

    En el caso particular del zumo de piña, pepino, perejil y apio nos encontramos con una alternativa terapéutica que actúa como un potente anti-inflamatorio, disminuyendo la aparición de problemas en el aparato digestivo. Uno de sus principales atributos tiene que ver con su capacidad de mejorar casi cualquier afección del órgano digestivo. Por otra parte, este jugo además de curativo goza de un delicioso sabor.

    Beneficios

    Jugo de Pepino y Apio

    Entre los beneficios que engloba el consumo de esta bebida tenemos con el que combate el estreñimiento, estimula el funcionamiento renal, es un poderoso quemador de grasa abdominal, acelera el metabolismo lo que hace que el cuerpo queme calorías de forma más rápida. Su fuente de antioxidante retarda el envejecimiento prematuro y bloque las cédulas que producen enfermedades como el cáncer.