Cuba Libre: historia, ingredientes, preparación y mucho más

cuba-libre

Conozca todo sobre la Cuba Libre, un cóctel originario de Cuba, el cual resulta de la mezcla de un  refresco de cola,  con ron, varios países lo denominan de otras maneras y añaden otros ingredientes

cuba-libre

En el presente artículo hablaremos sobre una bebida alcohólica llamada Cuba libre, todas las curiosidades que guarda, diferentes maneras de servirse y su historia en la sociedad. Donde como la gran mayoría de las bebidas a base de licor recorrieron nuestro continente, dejando su huella y en algunos aún sigue prevaleciendo como un cóctel muy solicitado.

Historia de la cuba libre

Oficialmente la cuba libre no tiene fecha de su creación, solo existe precedentes de su historia en la cultura de la Isla cubana. De manera general se puede decir que su aparición está vinculada con la etapa de la vida de los pobladores de ese país. Lucha contra los españoles en la época de la conquista. De poner fecha podría decirse que fue entre los años 1800 y 1900.

Lo que sí está, comprobado es que la bebida cuba libre tiene sus orígenes en Cuba. Se conoce que esta bebida proviene, de la isla como para los años 1896, luego de que recibieron apoyo del ejército norteamericano en la batalla contra los españoles. Es en este momento cuando esta bebida se da a conocer.

Origen del nombre

En cuando al origen del nombre “cuba libre” te informamos que es luego de esta batalla que le otorgan ese nombre, gracias a que esta lucha fue ganada por los pobladores y el apoyo del ejército norteamericano, estaríamos ya hablando del siglo XIX. La cuba libre es la combinación del refresco de coca cola, con ron.

Se dice que cuando los norteamericanos ingresaron a la Isla de Cuba trajeron consigo un refresco llamado Coca – Cola, para luego ser unido al ron con mucho hielo. Es para este momento que aparece este cóctel y como ya mencionamos antes, une vez culminada la batalla le dan el nombre de cuba libre gracias a la victoria alcanzada.

Aunque hay quienes dicen esta bebida se muestra ante el mundo por los intercambios de mercaderes que llegaban a la isla desde diferentes partes del mundo. Como dato curioso te contamos en Cuba fue donde los Estados Unidos de Norteamérica negocian con los dirigentes de esta Isla para montar la primera fábrica embotelladora de la famosa marca de refresco Coca-Cola y producir por primera vez fuera de su país.

Apariencia de la cuba libre

Como toda bebida la cuba libre guarda sus propias descripciones. Posee un olor muy encantador, esto es por el refresco y el limón, ambos ingredientes ya tienen de por si un olor muy particular, la unión del cítrico limón con el dulce del refresco es la clave de su aroma. En cuanto al sabor, tus glándulas gustativas se activan apenas saborean la efervescencia química del refresco. El limón igualmente contribuye a esto.

Al hablar de su apariencia, ésta es muy agradable y provocativa, su color caramelo oscuro con las sutiles siluetas del hielo resultan atractivas y tentadoras para beber.

Morfología de la cuba libre

Hablar de la morfología de la cuba libre es definir cuáles son los ingredientes exactos que lleva esta bebida. Como ya se ha explicado esta bebida está compuesta de refresco de coca cola, ron y limón, aunque más adelante conocerás que existe otras versiones donde se le agrega ingredientes adicionales. Algunos han intentado modificar usando otro tipo o marca de refresco, lo cual ha resultado un fraude. Resulta ser que la composición química de la marca coca cola es única, y por ende la cuba libre cambia radicalmente su sabor.

Así que no te pongas creativo, ya otros lo han intentado y no ha resultado, usa solo coca cola. Además, te comentamos que con el pasar de los años esta bebida ha llevado pequeñas modificaciones, lo han servido sin limón, el cual permite saborear la esencia fuerte del ron. O lo han sustituido por naranjas, limas, cherrys u otra fruta cítrica.

Curiosidades de la cuba libre

Como dato curioso la cuba libre es una bebida alcohólica muy popular y fácil de elaborar. No lleva tanta complicación y todos sus ingredientes son fáciles de adquirir en supermercados. Hay varias maneras versiones para preparar este cóctel. Estos están relacionados con el tipo de ron, ciertos procesos al servirlo e incluso algunos ingredientes extras. Entre estas versiones tenemos

La cubata

Esta marca su diferencia entre los diferentes estilos de la cuba libre. La cubata trata de usar un ron más fuerte. Más oscuro, que también es conocido como ron añejo. No a todos le gusta este tipo de ron porque es algo amargo. De igual manera agregan a un vaso con hielo unas 3 onzas de este ron, con el jugo de un limón y el resto del vaso en refresco coca cola.

Cuba quemada

La cuba libre quemada contiene los mismos ingredientes, con la diferencia que el limón no es diluido en el vaso. Se sirve aparte en una copa muy pequeña y al beber el catador va saboreando progresivamente pequeños sorbos del limón a medida que va bebiendo el  licor de ron con hielo y coca cola.

Cuba puesta

Esta es un curioso estilo de disfrutar la cuba libre, están los mismos ingredientes, solo que están presentados por separados ante el que lo va a degustar. En un vaso hay refresco de coca cola con mucho hielo y el jugo de un limón. Al lado sirven un vaso de cristal muy pequeño con ron concentrado solo. Quien lo consume tiene la ventaja de graduar solo el porcentaje exacto que va a querer a medida que va tomando.

Cuba pintada

Con el tiempo la cuba libre sigue siendo muy solicitada, en el caso de la cuba pintada se le agrega agua mineral. En los restaurantes es pedida por las damas que desean tomar, pero de manera recatada sin sobrepasarse. Ya que el agua mineral suaviza un poco los grados de alcohol en el ron. Sirven 3 onzas de ron, con medio vaso de refresco y el resto en agua mineral. Con abundante hielo y decorado con ruedas de limón.

Cuba campechana

La cuba libre con el estilo campechana lleva como ingrediente adicional soda. En un vaso con hielo se vierte 4 onzas de ron, el jugo de un limón, medio vaso de coca cola y medio vaso de soda. Una bebida cuyo significado va destinado a las personas que dan regalos. En las mesas de etiquetas las vemos. Con una decoración donde se ve una rueda de limón.

Cuba tradicional

Bastante popular en restaurantes y bares, podríamos decir que es la preparación que originó su nombre, donde solo están dos ingredientes, el ron y el refresco coca cola. La cuba libre tradicional se sirve con mucho hielo, 3 onzas de ron y el resto del vaso en coca cola. Muy frío, bien cargado de hielo, sencillo y cargado de sabor para los más exigentes paladares.

Receta de cuba libre

Tal como ya te hemos dicho, la cuba libre se prepara con solo tres ingredientes, estos son el ron, refresco coca cola y limón. Se ha intentado modificar la receta, pero no ha surtido efecto, Tal como te contamos en su historia su esencia misma en sabor la obtiene de las bases químicas de estos elementos. Por lo que si buscas conocer un poco más de la cuba libre y saber cómo se prepara. Te invitamos a seguir con la lectura de este interesante artículo.

Ingredientes

La preparación de la cuba libre no está tan complicada. Se trata unir tres ingredientes fáciles de conseguir. A la disposición de todos para realizar tu propia cuba libre en casa, para ese momento especial o para simplemente disfrutar de una bebida refrescante ante esos veranos calurosos.

Ron

Licor que viene de un proceso de fermentación, destilación y desmineralización, extraído de la caña de azúcar. Existente en cualquier licorería y establecimiento comercial. En la actualidad hay muchas marcas comerciales, algunas más concentradas que otras, para elaborar la cuba libre solo debes dar con el ron que más te guste en cuanto a calidad y sabor.

Limón

Una de las frutas más cítricas, se da en cualquier época del año, muy económico y fácil de conseguir en cualquier establecimiento comercial. Realmente es muy común ver el limón en la preparación de muchos cócteles, en la cuba libre él debe estar presente. (Tal vez este sea muy interesante para ti: Limonada Frozen )

Coca cola

Quien no ha escuchado este nombre, una muy famosa marca comercial de bebida gaseosa. Sola es casi una rutina en muchas mesas de restaurantes y hogares, bien fría y con hielo. De igual manera existen otra variedad de cócteles donde la coca cola se usa como ingrediente, obviamente la cuba libre usa este ingrediente como uno de sus coprotagonistas.

Preparación

En esta receta te mostramos una proporción de una cuba libre relativamente suave, en un vaso llena a la mitad con hielo triturado, vierte 3 onzas de ron, el jugo del limón y luego llena lo que queda del vaso con el refresco de coca cola, revuelve con una pajilla y listo. Más si quieres ponerlo más fuerte solo agrega un poco más de ron y menos de refresco. De ser al contrario el proceso es al revés, más refresco, menos ron.

Cuba libre sin alcohol

Existe una cuba libre la cual no contiene alcohol, para esta combinación usan otros tipos de ingredientes, donde se usa frutas, cremas y especies. En el mercado se puede conseguir una serie de variedad de productos donde puedes tan solo dejar enfriar y disfrutar de una cuba libre sin nada de alcohol. Estas son muy prácticas para eventos especiales donde hay personas que no pueden ingerir ningún tipo de alcohol.

Su preparación no es complicada, tan solo consta de reunir los ingredientes correctos. Y seguir nuestra orientación para preparar tus propias versiones de cuba libre sin alcohol. Acá te dejamos unas cuantas. (Sigue el siguiente enlace: Batido de Piña y Leche de coco )

Mojito cubano sin alcohol

En la isla ésta bebida es muy común. Posiblemente has escuchado que entre sus ingredientes está el licor. Pues te tenemos buenas noticias, puedes degustar de un mojito cubano sin alcohol. Tan solo debes integrar en una licuadora medio vaso de jugo de limón, media taza del helado de tu preferencia, medio vaso de hielo triturado y media cucharadita de canela en polvo. Sirve en una copa y pon encima una rueda de limón fresco. En una tarde de verano o en vacaciones frente a la playa.

Sangría sin alcohol

Una bebida reconocida a nivel mundial. Es probable que ya la hayas probado y saboreado, usualmente lleva licor. En este párrafo sabrás como elaborar sin el alcohol. Coloca en una olla litro y medio de agua, deja hervir y luego pon a cocinar tres bolsas de té y tres cucharadas de canela en polvo por unos 5 minutos, apaga y deja enfriar. Luego toma varias frutas cítricas, puedes usar dos naranjas, dos toronjas y dos limones.

Retira su concha y semillas, mezcla todo hasta obtener una textura consistente y sirve con mucho hielo. Perfecto para acompañar una parrillas y almuerzo familiar. (Ver también: Bebidas Alcohólicas Dulces )

Cóctel de flor de saúco sin alcohol

Un cóctel que puede acompañar un buen almuerzo o una tarde familiar. Muy refrescante, donde solo debes tomar dos tazas de piropee de saúco y mezclarlo a dos litros del jugo que más te guste. Te recomendamos que sea cítrico. Con mucho hielo. De usar la cantidad de hielo suficiente para que se vea como un granizado, será tu mejor opción.

Cóctel de jengibre sin alcohol

Para un paladar muy exigente, el cual puede ser consumido por todos los miembros de la familia. Curiosamente guarda  propiedades curativas ante afecciones respiratorias, y que también al elevar las defensas del sistema inmunológico. Debes primero convertir el jengibre en un sirope, el cual es super fácil, solo toma una raíz de jengibre, limpia costa en pequeños trozos y pon a cocinar en unas dos tazas de agua potables y unas tres cucharadas de azúcar, por lo menos de unos 5 a 7 minutos.

Luego que este contenido este frío lo pones a licuar con una taza de fresas congeladas y medio vaso de jugo de naranja y un vaso de hielo granizado.

 

Cóctel de melocotón sin alcohol

Este cóctel en particular es muy delicioso, ya que se mezcla el melocotón con las fresas. Diluir de manera proporcionada media taza de fresas congeladas y media taza de melocotón congelado, con el jugo de un limón y hielo triturado. Te quedará tipo frappé, si lo sirves en una copa y lo decoras con un trozo triangular de melocotón, te aseguramos que será una bebida de mucho hablar en esas reuniones donde luego de un gran festín un excelente refrigerio resulta buen acompañante.

Cóctel multi frutas sin alcohol

Es tal cual lo dice su nombre, la combinación de varias frutas. Puedes diluir media taza de fresas congeladas, media taza de melocotón congeladas, media taza de kiwi congeladas, media taza de naranjas congeladas con el jugo de un limón y medio vaso de hielo triturado. Endulza con una cucharadita de miel o granadina. Recuerda las frutas no deben tener conchas ni semillas. Para una fiesta infantil este cóctel es muy divertido y especial.

Mojito de pepino sin alcohol

Un vegetal que entrega mucho sabor a este tipo de cóctel, donde se toma medio vaso de jugo concentrado de limón y se pone a licuar con medio pepino sin concha y sin semillas, además un poco de granadina. Coloca mucho hielo en un vaso y degusta. Te sugerimos servir en parrilladas y comelonas donde la comida sea muy pesada.

Mojito con cuba libre

Dos cócteles que provienen de una misma región, ambos con licor. Es probable que alguna vez en tu vida hayas escuchado nombrar el mojito con cuba libre. Curiosamente su preparación es totalmente opuesta una de la otra. Esta composición lleva ambas.

Ante su preparativo toma medio vaso de jugo de limón concentrado y procesa en la licuadora con medio vaso de hielo triturado y dos cucharadas de granadina. Sirve en un vaso alto y ancho unos cuantos cubos de hielo, más 3 onzas de ron, todo el contenido que procesaste en la licuadora y lo restante de refresco coca cola bien frío.

Esperamos que toda la información aca suministrada te haya sido muy amena. De todas formas es importante recordarte que aunque la cuba libre es una bebida muy sabrosa, su consumo en exceso puede ser perjudicial para la salud. Aunque esté mezclada con varios ingredientes su contenido en alcohol  solo se disfraza. Las bebidas alcohólicas a pesar de ser muy amenas su efecto tan solo es refrescante y estimulante.

En eventos y reuniones las puedes degustar. Y si eres de los que no le gusta beber alcohol te sugerimos las opciones de cócteles que no contienen licor. Para compartir no es necesario embriagarse. Disfruta sin excesos.

(Visited 473 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *