Jugo de Mora: ingredientes, ¿Cómo hacerlo?, beneficios, calorías y más

La mora es una fruta muy nutritiva y beneficiosa para la salud del ser humano. Sus cualidades más importantes tienen que ver con su contenido de vitaminas y antioxidantes. En este artículo te contaremos todas las propiedades que podemos obtener del jugo de mora.

Jugo de Mora

Receta del jugo de mora

El jugo de mora es una bebida hecha a base de esta fruta cítrica. Esta bebida es muy fácil de realizar y te recomendamos que selecciones las moras más frescas y firmes para elaborar el jugo. Para procesarlo debemos usar una licuadora, agregar agua y colar muy bien. Finalmente, se debe agregar azúcar al gusto y ya estará listo para consumir. En esta sección te contaremos todo lo que necesitas para realizar un delicioso jugo de mora.

Ingredientes

Para elaborar el jugo de mora, debes reunir los siguientes ingredientes:

  • Azúcar al gusto
  • 12 moras frescas
  • 4 cubos de hielo o agua en su defecto

¿Cómo hacerlo?

Elaborar este jugo es muy sencillo, pues después de tener todos los ingredientes se deben colocar en la licuadora. Las moras deben tener un tamaño promedio, pues la intención es poder obtener todo el sabor de la fruta. Luego se agrega el agua o los cubos de hielo y el azúcar. Se debe procesar hasta que se vea una mezcla homogénea. Este proceso dura aproximadamente 30 segundos de acuerdo a la fuerza de tu licuadora. Se recomienda consumir de inmediato.

Beneficios

La mora es una fruta sin duda alguna deliciosa y con muchas propiedades para la salud de organismo. En el aspecto nutricional, hablamos de una fruta que dentro de su composición posee vitamina C, Calcio, Potasio, Complejo B, Antocianinas, la cual es una sustancia ideal para normalizar el sistema circulatorio. Además de esto, tiene cualidades antioxidantes, aporte de fibras en grandes cantidades por lo que es una excelente alternativa para regular el tracto intestinal.

Jugo de Mora

Sin embargo, las propiedades de la mora no son cualidades milagrosas y lo importante aquí es tener una vida saludable. No obstante, consideramos importante mencionarte algunos de los beneficios que obtienes al consumir el jugo de mora. Lo primero que debes saber es que, el jugo de mora contiene propiedades que ayudan a mejorar la visión. Esta cualidad esta relacionado con los nutrientes como la antocianina, que alivia los problemas oculares.

Si consumes regularmente la mora, esto favorecerá la circulación y evitará que aparezcan problemas vasculares, varices, sangrados o problemas de derrames por fragilidad capilar. El jugo de mora, tiene una acción vasodilatadora en el organismo, por lo que ayuda a prevenir el colesterol. Aunque no existan estudios al respecto, ni un criterio establecido, se dice que el jugo de mora tiene propiedades que previenen el cáncer.

El jugo de mora es ideal para tratar afecciones como la artritis, ya que contiene propiedades anti-inflamatorias. Su aporte de antioxidantes permite que se prevenga la degeneración y envejecimiento de células. Cuando consumimos el jugo de mora, prevenimos la aparición de enfermedades en el sistema renal. Esto quiere decir, que alivia afecciones relacionadas a las vías urinarias y a la retención de líquidos.

Por otra parte, nos encontramos con que el jugo de mora es ideal después de las comidas, ya que ayuda a la digestión. También tiene grandes cualidades para estimular el sistema nervioso central. Algunas de sus variedades, son muy efectivas para tratar afecciones cutáneas, como la cicatrización de heridas. El jugo de Mora es ideal para tratar infecciones, gracias a sus propiedades anti-bacterianas y astringentes.

Jugo de mora para la anemia

Jugo de Mora

La anemia es una afección que produce escasez de hierro en el organismo. Para ello, se debe consumir una dieta balanceada, contentiva de frutas y alimentos saludables. Los frutos rojos, como la mora son excelentes para combatir la anemia, sobre todo si se incluye en el nacimiento. La mora aporta vitaminas y minerales que permiten equilibrar la salud del organismo.

El jugo de mora es ideal para combatir la anemia, gracias a que aporta una gran cantidad de minerales, como el zinc, potasio, cobre y ácido fólico. La mora es una fuente natural de hierro y otros nutrientes, por ello es indicada para aliviar los síntomas de anemia. Este jugo es una fuente de antioxidantes que proporcionan al cuerpo toda la energía que requiere. Te invitamos a que conozcas las propiedades del Jugo de Piña Con Jengibre

Para adelgazar

La mora es un alimento de bajo aporte calórico y por ello su zumo es ideal para consumir bajo planes alimenticios para reducir tallas. Adicional a esto, el consumo del jugo de mora es ideal para bajar de peso, porque además de ser muy bajo de calorías, también posee antioxidantes y nutrientes, que te permiten estar bien alimentado. El jugo de mora posee propiedades adelgazantes, por lo que es ideal para reducir esos kilos de más.

En términos generales, el jugo de mora aporta una cantidad importante de antioxidantes, fibra, vitaminas y nutrientes que influyen directamente sobre el metabolismo. Sus combinaciones son muy amplias y por ello es la preferida durante los regímenes de planes alimenticio. El jugo de mora es una de las formas más recomendadas de consumir esta baya y obtener todos sus beneficios.

Jugo de Mora

Se recomienda consumir la bebida en el desayuno, para poder obtener todos sus beneficios y así poder olvidarte de los kilos demás. Recuerda que el jugo de mora, no constituye una fórmula mágica y para obtener resultados debes apoyarte en una alimentación sana y en una rutina de ejercicios. En esta sección te daremos una práctica receta para elaborar un jugo de moras adelgazantes.

Consumir el jugo de mora, es una forma saludable de bajar de peso corporal. La bebida se consume en horas de la mañana, ya que aporta toda la energía que se necesita durante todo el día, gracias a los nutrientes que posee. Para elaborar el jugo de mora, debes reunir los siguientes ingredientes: 1 taza de moras maduras frescas, 1 taza de piña picada, 1/2 vaso de jugo de naranja y 1 vaso de leche de almendras (preferiblemente) y algún edulcorante, en caso de ser permitido.

Elabora el jugo de mora, es muy sencillo debes colocar todas las moras en la licuadora, previamente limpias y agregar la piña,. el zumo de naranja y la leche vegetal. Teniendo ya los ingredientes, se comienzan a procesar hasta que podamos observar que están integrados entre si. En el caso de agregar edulcorantes, debes tener en cuenta que todas estas frutas ya poseen un contenido de azúcar y no hacen necesario adicionar más.

La eficacia de este jugo de mora es un aporte natural de energía, gracias a las restantes frutas que la acompañan. Además tiene un aporte importante de fibra, lo que hace que se regule el tránsito intestinal y se puedan absorber todos los nutrientes de los alimentos. Cuando nuestro organismo funciona correctamente podemos tener un metabolismo sano y poder adelgazar de forma natural y rápida.

Jugo de Mora

Por otra parte, el jugo de mora es ideal por su alto contenido de vitamina C y antioxidantes. Esta es una alternativa ideal para bajar de peso y para obtener la energía necesaria. Se recomienda consumir durante el desayuno, porque además aporta numerosos beneficios para la salud. Te recomendamos que leas también sobre el Jugo de Maguey

Para la diarrea

La mora es indicada para tratar problemas gastrointestinales, su jugo aporta propiedades desinfectantes y microbicidas. Por esas razones, es ideal para tratar problemas como la diarrea. El jugo de mora, debe ser tomado en las dosis correctas y porque se puede invertir el efecto y producir gases, por su contenido de fibra.

Jugo de mora en el embarazo

Se considera que la mora, es un alimento inofensivo en la etapa del embarazo; siempre y cuando se tomen precauciones en la alimentación normal. Se recomienda lavar muy bien las moras y evitar consumirlas directamente desde el arbusto. Esta precaución se debe a que algunas de las plantas son rociadas con pesticidas y fertilizantes. Consumirlas directamente puede ocasionar el riesgo de defectos de nacimientos.

También se debe evitar ingerir las moras, que se encuentran arrugadas o que no están conservadas. Pues puede causar intoxicaciones y síntomas molestos, como dolor abdominal. Sin embargo, al seleccionar las frutas adecuadas consumir moras durante el embarazo, permite que se obtenga nutrientes y vitaminas. Su consumo regular permite que se eviten abortos involuntarios, además de proveer de los nutrientes necesarios.

Jugo de Mora

Por otra parte, consumir el jugo de mora durante el embarazo permite que la mujer pueda tener la energía que necesita durante el día. Los especialistas recomienda que para obtener los beneficios durante esta etapa, la mujer embarazada se debe consumir jugo de mora y acompañar con otras frutas. En términos generales, el jugo de mora aumenta la energía, además son bajas de grasa y sodio y contribuye a la formación cerebral del feto.

Jugo de mora para bebés

Los jugos naturales de forma general, son ideales para consumir por todos. Sin embargo, el consumo de cualquier zumo por los bebés es algo que debe ser autorizado por los especialistas. Esto se debe a que durante la etapa de infancia, el estómago se va desarrollando con el fin de poder tolerar algunos alimentos. Generalmente se sugiere comenzar a consumir a los 5 meses de edad y sobre todo aquellos que indique el pediatra.

La ventaja de consumir jugos naturales, como el de mora radica que estas bebidas no contienen grasas y aportan azúcares simples, que originan energía saludable al cuerpo. La cantidad de vitaminas y minerales de la mora, permiten que se fortalezca el sistema inmunológico.

Calorías del jugo de mora

Como ya conocemos la mora es una fruta muy nutritiva y destacada por su bajo aporte calórico y su contenido en vitamina C, el cual es superior en relación a otros frutos cítricos. Es indicada para ser consumida en dietas para disminuir de peso y sobre todo por su aporte de vitaminas, que ayudan a nutrir y proteger el sistema óseo, además de ser un excelente generador de colágeno y facilitador de la absorción de hierro.

Jugo de Mora

En cuanto a la composición calórica del jugo de mora, te contamos sobre los siguientes datos: al consumir un vaso del zumo obtendrás 39 kilo-calorías, 0,2 grasas totales, 0% de colesterol, 6,6 de aporte de fibra, 160 miligramos de potasio y 15 miligramos de vitamina C. De esta manera, se puede considerar que el jugo de mora resulta muy saludable.

Combinaciones

Las propiedades del jugo de mora son numerosas y beneficiosas para la salud del ser humano. Pero también podemos consumirla con otros alimentos y así potenciar dichas cualidades. En esta sección te contaremos sobre maravillosas combinaciones del jugo de mora y como puedes aprovechar todos sus nutrientes.

Mora con leche

La mora con leche además de ser un batido delicioso es una bebida que aporta beneficios a la salud de quien la consume. Generalmente, es indicado para apoyar los tratamientos que tienen que ver con las articulaciones y las afecciones que giran en torno a este tema. El jugo de mora con leche es una alternativa natural para apoyar el alivio de dolores, como acompañante de los tratamientos convencionales.

El fruto de la mora, son bayas cítricas muy deliciosas y dentro de su composición vive un analgésico natural. En ese sentido, se han realizado varias investigaciones que arrojan como conclusión que consumir el jugo de mora con leche permite aliviar casos de osteo-artritis, reducir el dolor de las articulaciones e infecciones ligadas al sistema óseo. Por otra parte, el batido de mora con leche es ideal para normalizar todo lo relacionado con el sistema circulatorio y cardíaco.

Jugo de Mora

Sus propiedades tienen que ver con la capacidad que tiene el batido de mora con leche para aumentar la producción de colesterol bueno y disminuir la acumulación de grasas. En casos de diagnósticos más importantes, lo ideal es consultar al especialista. También es un excelente recurso para tratar problemas de desnutrición gracias a la cantidad de plaquetas que aportan al sistema circulatorio, haciendo que la salud esta fortalecida.

Es que los beneficios del batido de mora con leche, son amplios y entre ellos se destacan sus propiedades antioxidantes, evitan la aparición y formación de tumores cancerosos. Además la salud bucal estará protegida gracias a este batido, pues las moras evitan la formación de la placa dental y la gingivitis. El jugo de mora con leche también es ideal para reducir la temperatura corporal en el caso de afecciones como la fiebre.

El jugo de mora con leche, posee una cantidad importante de vitaminas y nutrientes. Si se combina con leche vegetal nos encontramos con un producto orgánico con bajo aporte calórico. Realizar un jugo de mora con leche es muy fácil y en esta sección te daremos una receta práctica. Para ellos debes reunir los siguientes ingredientes, 1 taza de moras frescas, 1 taza de leche, azúcar al gusto o edulcorante en caso de no poder consumir dulces.

Luego debemos colocar todos los ingredientes en un procesador de jugos o licuadora. En este batido lo ideal no es agregar agua ya que su concentrado estará mejor elaborado con el líquido de la leche. La bebida estará lista cuando se observe que ya existe una mezcla homogénea. Si lo deseas puedes agregar hielo y así ingerir una deliciosa, nutritiva y medicinal bebida.

Mora con hígado

Jugo de Mora

La mora con hígado de res es una combinación que puede resultar un poco fuerte en el paladar, pero que sin embargo es indicada en personas que presentan anemia por déficit de hierro, también conocida como «ferropénica». Esta afección trae como consecuencias la reducción de glóbulos rojos y afecta principalmente el sistema circulatorio y las defensas del ser humano.

Si deseas tomar esta medicinal bebida, debes realizarlo de una forma muy sencilla, tal y como aquí te lo indicamos. Los ingredientes son 4 unidades de mora, 2 fresas, un trozo de hígado de res y un vaso de agua. Para elaborarlo se deben lavar las frutas y luego cortar. De igual manera en este caso se debe agregar el hígado crudo y procesar junto al agua y los demás ingredientes en la licuadora.

Cuando la mezcla ya se haya unificado totalmente, ya tendremos una bebida medicinal lista para consumir. Se recomienda consumir en ayunas, con el fin de aprovechar todas las propiedades nutritivas de esta combinación. Recuerda que esta bebida no es un tratamiento médico y que sólo debe servir de apoyo, a la opinión del especialista.

Mora con espinaca

La mora como ya sabemos es una fruta con numerosas propiedades medicinales y acompañarla con la espinaca, hace que sus cualidades nutritivas sean aún mayores. En el caso particular de la espinaca, nos encontramos con un vegetal rico en vitaminas, fibras y minerales, que no contiene grasas y que fácilmente puede sustituir la ingesta de carnes rojas, por su valor proteico.

Jugo de Mora

En su composición nutricional, nos encontramos que el jugo de mora con espinacas es una bebida con amplias propiedades antioxidantes que te mantienen protegido contra el daño celular. Consumir esta bebida de forma regular favorecerá a promover el transporte de oxígeno a los tejidos. Esto se debe a que estos dos alimentos, son una fuente natural de hierro.

Al existir una adecuada absorción del hierro, nuestro sistema circulatorio se encontrará sano, pues tanto la hemoglobina como la mioglobina son las encargadas de transportar el oxígenos a todas las células del cuerpo. La incorporación de la espinaca al jugo de mora, nos ayuda aumentar la fuerza muscular y de esta manera mantener un cuerpo sano.

El jugo de mora con espinaca es ideal para regular el tránsito intestinal, ya que dentro de su composición existe un gran aporte de fibra. Consumirlo de forma regular ayuda a que exista la saciedad de los alimentos, evitando que se coma en exceso. Por esa razón es ideal para planes de adelgazamiento. Por otra parte, al ser un oxigenante de las células del cuerpo permite que nuestro organismo tengan mayor vitalidad y energía.

Su propiedad antioxidante es ideal para prevenir enfermedades, ya que evita el daño celular causado por los radicales libres. Este jugo es indicado cuando existen problemas con el sistema cardiovascular y enfermedades degenerativas como el cáncer. Por otra parte, es ideal para ser consumido por mujeres embarazadas y adolescentes, gracias a su alto contenido de ácido fólico.

Jugo de Mora

Es ideal para tratar afecciones de la visión, por su alto contenido de vitamina A. Puede servir de complemento en el tratamiento de aumento de niveles de la presión arterial. Su alto contenido de potasio ayuda a que se excreten los líquidos en exceso del cuerpo y así favorecer a las personas que tienen problemas de hipertensión. Te invitamos a que leas sobre el artículo de Jugos para Colitis

Mora y remolacha

La combinación de mora con remolacha es ideal para tratar problemas relacionados con el aumento de la presión arterial. Sus cualidades consisten en ampliar los vasos sanguíneos y reducir la tensión arterial, ya que permite el mayor flujo de sangre. Es ideal también consumir esta bebida cuando se practica algún deporte pues ayuda a obtener mayor oxígeno hacia los músculos durante la actividad.

Cuando se consume el jugo de mora y remolacha nos encontramos con una disminución del esfuerzo de la capacidad física. Es indicado en casos en los cuales, las personas que van hacer la actividad tienen problemas con órganos como el pulmón o el corazón. En el caso particular, de las personas mayores nos encontramos con problemas que afectan el sistema cardiovascular.

En este caso, los ancianos al consumir el jugo de mora y remolacha gastarán menor cantidad de oxígeno y tendrán mayor posibilidad de realizar actividades comunes como caminatas diarias, lo cual contribuye a fortalecer su sistema cardíaco.

Mora con otra fruta

Jugo de Mora

En la actualidad conocemos una gran cantidad de frutas que contienen muchas vitaminas y beneficios para el organismo. Por ello añadir alguna fruta,a la bebida base de la mora no sólo la hará más deliciosa sino que serán una alternativa dentro de una alimentación sana y balanceada. En términos generales, las frutas son alimentos que tienen aporte nutritivo y en su mayoría tienen un bajo aporte calórico.

Cuando optamos por consumir frutas, nos encontramos con una variedad importante de vitaminas, minerales y nutrientes que desempeñan un papel fundamental en nuestro organismo. Sin embargo, a pesar de lo inofensivo de este tipo de alimentos hay que tener en cuenta ciertas precauciones en el consumo de cualquier fruta, en caso ser pacientes con diabetes.

En general, las frutas son alimentos deliciosos y en algunas casos particulares no se pueden consumir durante todo el día. Es importante mencionar que, las frutas contienen fructosa, esta sustancia brinda energía a nuestros órganos como el cerebro y el páncreas. Esta azúcar no causa problemas a nuestro organismo siempre y cuando se consuman de manera correcta.

Se recomienda que al consumir, mora con otras frutas nos percatamos de sus combinaciones. Esta medida de precaución se debe tomar, ya que la fructosa contenida puede ocasionar problemas de fermentación y así provocar descomposición prematura e indigestión.

Con banano

Jugo de Mora

La combinación del banano con la mora, nos encontramos con una fuente de energía a nuestro cuerpo. Esto se debe a que el banano tiene altos niveles de potasio lo que es un reconstituyente ideal luego de la pérdida de agua, por un extenuante ejercicio físico. Al ingerir esta combinación nos encontramos con un beneficio importante para el organismo, como lo es el mejoramiento del proceso de metabolismo.

La mora combinada con la fruta del banano, se indica con el fin de obtener de una forma natural fuerza para el funcionamiento de nuestro organismo. No obstante, también se recomienda consumir vegetales y alimentos proteicos, bajos en grasas poco saturadas, de origen animal como el atún. Lo ideal en estos casos es consumir todos los alimentos de la forma correcta y en las cantidades adecuadas.

Beneficios del jugo de fresa y mora

El jugo de fresa y mora es una opción deliciosa no sólo por su belleza estética sino por su increíble sabor. Estos frutos cítricos tienen una característica en común y es su agradable fragancia que despierta rápidamente el apetito de los comensales. El consumo de estas frutas, se conoce desde la época prehistórica y se hace referencia a su ingesta por griegos y romanos.

Sin embargo, su cultivo se extendió por toda Europa en el siglo XIII y así posteriormente alrededor del mundo. En la actualidad la mayor producción de estas frutas se concentran en Huelva. Aunque éstas son frutas de temporadas, el aumento de la demanda de consumo ha hecho que se cultiven en invernaderos, pero siempre se recomienda consumir las frescas cultivadas de forma natural.

Jugo de Mora

Cabe destacar que, antes de consumir fresas y moras de forma directa, debemos tener precaución en aquellos cultivos que no sean ecológicos. Pues generalmente para el cuidado del cultivo, son rociados con plaguicidas y eso puede ocasionar riesgos en la salud de los seres humanos. En esta sección del artículo, te contaremos sobre todos los beneficios de estos maravillosos frutos rojos.

En el caso particular de la fresa, nos encontramos con una fuente prodigiosa de vitaminas y minerales, como lo es el hierro y el magnesio. Además tiene alto contenido de potasio, fósforo, calcio, cobre y silicio. Consumir la fresa y la mora nos ayudará a cubrir cuadros de deficiencia nutricional y además obtener resultados inmediatos. También son importantes fuentes de ácido fólico.

A pesar de que no son muy conocidas sus propiedades medicinales, es importante mencionar que su uso en el tratamiento de afecciones proviene de antiguos botánicos, quienes la indicaban como un recurso ideal para curar de forma natural. Sus usos más conocidos tienen que ver con sanar la anemia y con restablecer las células de la piel, haciendo que esta se vea más brillante y joven.

El consumo de la fresa y la mora pueden ser disfrutada por todos los integrantes de la familia, ya que son alimentos inofensivos. Sin embargo, lo ideal es consultar al especialista antes de cualquier tratamiento natural con ellas, sobre todo en casos como embarazo, niños muy pequeños o alergias diagnosticada por sus componentes.

Jugo de Mora

Se debe evitar el consumo en personas que tengan problemas de irritación intestinal como la colitis, debido a la cantidad de fibras que poseen. Deben evitar su consumo personas con problemas de litiasis vesicular, ya que un consumo en exceso puede provocar problemas como el cálculo en los riñones. En esta sección te contaremos más sobre los beneficios del jugo de fresa y mora.

El jugo de fresa y mora es ideal para tratar problemas como el reumatismo y la artritis. Su efectividad consiste en su contenido de calcio y potasio, que permite eliminar de forma más sencilla el ácido úrico contenido en el cuerpo. Tanto la fresa como la mora, poseen una sustancia conocida como ácido salicílico, el cual es el principal activo en la producción de aspirina, en este caso obtendríamos los mismos beneficios de forma natural.

Esta propiedad también favorece como una alternativa ideal para aliviar los dolores a nivel óseo, causados por la artritis. Este jugo de fresa y mora es una bebida con un bajo aporte de calorías y con una alta cantidad de fibra, por lo que resulta genial para mantenerte saciado por mayor cantidad de tiempo y evitar el consumo de alimentos en exceso. Te invitamos a que leas sobre el Jugo de Sandía con Limón

El jugo de fresa y mora es indicado para consumir por mujeres en la etapa de embarazo y por niños. La primera razón tiene que ver con su contenido de ácido fólico y la segunda es porque es un estimulador del apetito y ayuda a que los niños coman mejor y de forma correcta. Por otra parte, en el caso de poseer problemas cardiovasculares y aumento de la tensión arterial, esta bebida es una excelente alternativa para curar dichas afecciones.

Este beneficio consiste a que el contenido en potasio de la fresa y mora, permite aumentar la formación de orina y así reducir los niveles de presión arterial y de ácido úrico en sangre. En el caso de, personas con diabetes, el jugo de fresa y mora es ideal para consumir gracias a que su azúcar es natural, la conocida como fructuosa. Además también es indicada en pacientes con anemia, por su alto contenido en hierro.

Jugo de Mora

Finalmente, el  jugo de fresa y mora es una fuente de vitamina C, el cual es un facilitador en la absorción de hierro. Su consumo de forma regular evita alteraciones a nivel hepático y previene la aparición de enfermedades como la litiasis biliar. Tanto la fresa como la mora, contienen silicio y antioxidantes ideales para prevenir el desarrollo de tumores cancerosos.

(Visited 15.537 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *