Categoría: Depurativos

  • Agua de Coco:beneficios, propiedades, calorías, recetas y mucho más

    Agua de Coco:beneficios, propiedades, calorías, recetas y mucho más

    El agua de coco, es una bebida que nunca pasa de moda. En el mar, en la ciudad o en la montaña, siempre será una opción saludable, refrescante y deliciosa. En este artículo contaremos todo lo que se esconde dentro de esta maravillosa y popular bebida.

    Agua de Coco

    Propiedades del agua de coco

    El coco es una fruta comestible proveniente de una planta conocida como cocotero. Esta planta es un tipo de palmera y es considerada una de las más cultivadas a nivel mundial. Esta fruta se caracteriza por poseer una cubierta dura y rústica, la cual sirve de protección para su pulpa blanca, la cual aporta fibra y nutrientes al organismo de quien la consume.

    Dentro del fruto del coco, se encuentra un líquido conocido como agua de coco, el cual se caracteriza por poseer un sabor agradable y ser muy refrescante. En el agua de coco se encuentran muchas cualidades nutritivas y propiedades medicinales. Inclusive, estudios han arrojado que muchos de sus compuestos son similares a los de la leche materna.

    Cabe destacar que, entre las curiosidades del agua de coco, se encuentra la relacionada con su consumo en Hawái. En esta región es normal dar a consumir a los niños, cuando su madre no puede amamantarlo y esta costumbre es llevado hace más de cien años. Conoce también sobre los beneficios del Jugo de Zapallo

    Entre sus principales propiedades radica en su atributo como antioxidante. Es ideal consumirla para tener el sistema inmunitario fortalecido. Su contenido nutricional está caracterizado por poseer vitaminas y minerales como, el magnesio, potasio, fósforo, hierro y calcio. La vitamina más relevante es la A, la cual aporta grandes beneficios para la visión.

    Agua de Coco

    Al tener un alto contenido de agua, ayuda a expulsar las toxinas y residuos a través de la orina. Por ello, puede ser considerado un excelente remedio como depurativo natural. Es muy nutritivo aunque no puede ser considerado sustituto de una comida, pues los requerimientos alimenticios de un adulto son mayores. Por otra parte, el agua de coco es considerada un suero natural y es favorable para reducir la deshidratación.

    Gracias a su contenido nutricional, el agua de coco es recomendado como apoyo de la alimentación diaria de niños, jóvenes, adultos, ancianos y deportistas. Es un protector oseo que permite mantener la salud de los huesos, cabellos, uñas y dientes. Si se consume de forma regular, puede ayudar a mejorar todos los procesos relacionado al sistema digestivo.

    Es un excelente diurético natural y es muy favorable para prevenir enfermedades relacionadas al corazón, hígado, vesícula y riñón. Es ideal como remedio para la circulación, pues estimula el torrente de sangre y por ende ayuda a oxigenar el cerebro y las demás funciones del organismo. El agua de coco también sirve para mantener nuestra piel de forma saludable.

    De forma tópica, puedes usarlo como enjuague para el cabello y obtendrás excelentes resultados. Por otra parte, su alto contenido de fibra ayuda aliviar los cuadros de estreñimiento. Se recomienda que después de ingerir bebidas alcohólicas, el agua de coco sirve como un poderoso desintoxicante, hidratando nuevamente el cuerpo y nutriendo el organismo de las vitaminas que se pueden haber perdido.

    ¿Cuántas calorías tiene?

    Agua de Coco

    El agua de coco tiene un promedio de 46 calorías, de las cuales gran parte se deben a la composición de hidratos de carbono. Cabe destacar que, el agua de coco contiene una cantidad de fibra de 2.6 gramos, lo que representa un 10% del requerimiento diario del cuerpo. Además de ello, un vaso de agua tiene vitaminas, minerales, proteínas y grasas totales.

    Valores tradicionales

    El agua de coco posee un amplio contenido nutricional para el organismo. Esta es la principal razón, por la cual es indicada como tratamiento de complemento en la curación de diversas enfermedades, sobre todo en aquellas en las cuales el sistema inmune necesita ser reforzado. En esta sección del artículo, te contaremos todo sobre las vitaminas y minerales que contiene el agua de coco.

    Para iniciar, debemos contarte que el agua de coco es una fuente natural del mineral de potasio. En sólo una ingesta, nos podemos encontrar con 600 miligramos de lo que se requiere en una dieta normal. Es importante mencionar que, el potasio sirve como un electrolito. Estas sustancias son desechas por el cuerpo, cuando se somete a una rutina de ejercicio físico intenso.

    Esta es la principal razón, por la cual algunos deportistas prefieren consumir agua de coco antes de cualquier bebida energizante, de las que se ofrecen en el mercado. El potasio es de vital importancia en el cuerpo, porque gracias a él las células funcionan correctamente. Un nivel bajo de potasio, puede resultar perjudicial en el cuerpo y el sistema nervioso será fuertemente afectado.

    Agua de Coco

    En ese sentido, el sodio es otro de los minerales con los que se cuenta al ingerir el agua de coco. Cuando realizamos una actividad física, por lo general perdemos electrolito a través de la sudoración. Uno de los minerales que se puede perder es el sodio. Este mineral es fundamental para regular las funciones corporales, sobre todo al entrada y salida de agua de las células.

    Cabe destacar que, el contenido de potasio y sodio encontradas en el agua de coco, son una buena alternativa para tratar problemas de deshidratación, ya sea por la realización de actividades físicas o por cuadros de diarreas y vómitos. Además de ello, el agua de coco es una fuente natural de vitaminas. Esa es la principal razón por la cual es considerada una bebida altamente nutritiva.

    En el agua de coco, podemos encontrar vitaminas esenciales para el cuerpo como la vitamina C, las del complejo B, el folato, riboflavina, tiamina, niacina, entre otras. Todas ellas pueden ser absorbidas en el cuerpo, con tan sólo un vaso dela deliciosa agua de coco. Te recomendamos leer el artículo sobre los Jugos para Limpiar la Sangre

    Recetas

    El agua de coco por si sola es una de las bebidas más deliciosas que existen. En esta sección del artículo te daremos una práctica receta para que disfrutes de ella, agregando variaciones que sólo harán más intenso y delicioso su natural sabor. Esta receta de agua de coco es ideal para disfrutar en la época de verano y así disminuir los molestos calores.

    Agua de Coco

    Para ello, debes contemplar los siguientes ingredientes, como lo son 4 tazas de leche evaporada, 3 tazas de agua potable, 1 taza de almendras, 1 taza de coco rallado, 1 taza de crema de coco, 1 cucharada de canela, 1 lata de leche condensada y cubos de hielo al gusto.

    Es muy sencillo, preparar esta receta con agua de coco. El único paso consiste en incorporar todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta que se obtenga una mezcla homogénea. Cuando se observe una bebida uniforme, en ese momento ya estará lista nuestra versión de agua de coco. A partir de allí, la podrás servir y disfrutar junto a familiares y amigos.

    ¿Cómo tomarla?

    Debido al contenido nutricional del agua de coco, siempre esta bebida será una excelente idea para disfrutar en cualquier momento del día. Sin embargo, la hora en la que consumas el agua de coco determinará sus efectos sobre el organismo. Es importante mencionar que, el agua de coco está compuesta de 95% de agua, vitaminas y minerales. Además tiene un aporte de fibras, proteína y calorías.

    El agua de coco, es ideal como una bebida hidratante después de realizar alguna actividad física. Es una alternativa natural también para obtener numerosas vitaminas. Inclusive es indicado en la medicina convencional, para tratar episodios de diarrea. El agua de coco además puede ser tomada a cualquier hora del día, como un poderoso antioxidante y para regular los niveles de triglicéridos e insulina.

    Agua de Coco

    Por otra parte, el agua de coco se debe tomar después de cada comida, para tratar problemas en el intestino y así mejorar la indigestión y el estreñimiento. Algunas personas, han obtenido excelente resultados al consumir agua de coco, por lo menos un vaso al día para evitar la retención de líquidos. Esto se debe, a su contenido de sodio que estimula secreción de orina.

    Agua de coco en ayunas

    Cuando deseas bajar de peso, el agua de coco en ayunas es un excelente complemento. El hecho de consumir agua de coco, antes de ingerir cualquier alimento permite favorecer el sistema digestivo y a estimular la pérdida de líquido en el cuerpo, evitando que se retenga líquido. Es importante mencionar que, esta bebida es ideal para bajar de peso gracias a su bajo aporte calórico.

    El agua de coco en ayunas, además aporta la energía necesaria al organismo. Por lo que, al ingerirla tendrás un organismo fortalecido y capaz de tener el mejor rendimiento para lograr las actividades diarias. Es importante mencionar que, el agua de coco no constituye una fórmula mágica para adelgazar, pero que puede ser beneficioso si lo combinas con una alimentación balanceada y una actividad física regular.

    Beneficios

    El agua de coco es una bebida como ya sabemos muy nutritiva. Su contenido de vitaminas y minerales, hace que sea muy beneficiosa para el organismo. En esta sección haremos un pequeño recorrido, por todos los beneficios que puedes obtener de esta deliciosa y refrescante bebida. Te invitamos a leer sobre el Té verde con Leche

    Agua de Coco

    El agua de coco es esencial para obtener la energía necesaria que requieres para mantener tu organismo activo. Esto se debe a que, el agua de coco contiene más potasio que la fruta del plátano. Cabe destacar que, el potasio es el encargado de regular el ritmo del órgano cardíaco y mejorar la función muscular. Sus numerosos nutrientes hacen que la función cerebral tenga mejor rendimiento, a nivel cognitivo.

    Es importante mencionar que, el agua de coco sirve como un digestivo natural y si lo consumes antes de cada comida, te servirá como un protector gástrico. El agua de coco puede ser tan efectiva como un medicamento convencional para el estomago. Su acción consiste, en servir como tónico del sistema digestivo y evitar así dolencias abdominales, estreñimiento y el desarrollo de parásitos, entre otros.

    Al mejorar el sistema digestivo, el agua de coco sirve como estimulante de la absorción de los nutrientes de los alimentos. Esto influye directamente , a la estimulación del metabolismo. De igual forma, su gran contenido de agua permite que sea un remedio natural para la deshidratación. Los minerales contenidos en el agua de coco, sirven para mejorar las condiciones de la piel.

    El agua de coco contiene poderosos antioxidantes, que permiten que nuestro sistema inmunitario se fortalezca y se mejoren todas las funciones del organismo. Un vaso de agua de coco al día, basta para evitar infecciones, reducir el tamaño de los cálculos en los riñones. Aunque no existen pruebas al respecto, consumir agua de coco disminuye la posibilidad de sufrir un ataque en el miocardio.

    Agua de Coco

    Entre los beneficios que tiene el agua de coco, es que cuenta con propiedades que favorecen el sistema circulatorio del organismo. Esto quiere decir que, una comida balanceada junto a un consumo regular de agua de coco permite reducir los niveles de colesterol. Conoce también sobre las propiedades que se obtienen de los Jugos para el Riñón

    El agua de coco es beneficiosa para evitar la formación de coágulos de sangre, lo que puede resultar de gran ayuda en ciertas condiciones médicas. Además, también tiene muchos beneficios en el tratamiento de los síntomas relacionados a la enfermedad de la diabetes. Pues al consumir agua de coco, se previene la mala circulación de la sangre, la pérdida de la visión o adormecimiento de los pies.

    Por otra parte, el agua de coco es una excelente alternativa para mantener la eterna juventud. Esta propiedad se debe a la amplia cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas que aportan al cuerpo la prevención del deterioro celular del organismo.

    Ideal para adelgazar

    El agua de coco es considerada una bebida esencial como apoyo en los planes de adelgazamiento. Su eficacia consiste en que esta bebida no contiene azúcares, favorece la digestión y el tránsito de las heces fecales, lo que resulta beneficioso para estimular el metabolismo. Esto se debe a que, al consumir agua de coco nuestro cuerpo estará mejor preparado para absorber los nutrientes de los alimentos.

    Agua de Coco

    De igual manera, el agua de coco es indicada para el tratamiento de la tiroides, que en mucho de los casos es una de las razones que entorpecen la pérdida de peso corporal. En relación a los planes de adelgazamiento, debemos mencionar que las mismas propiedades que aporta el consumo de agua son similares a las que aporta el agua de coco.

    Entre los beneficios del agua de coco para adelgazar, se puede mencionar que esta bebida es natural y ayuda a recuperar los minerales que se pueden perder de forma natural. Esto logra que tengamos la energía necesaria, inclusive para realizar actividades físicas que son ideales para disminuir de peso. Te invitamos a conocer sobre el Jugo de Apio y Zanahoria

    En ese sentido, el agua de coco es ideal para consumir después de alguna actividad física, pues ayuda a recuperar el organismo de los líquidos excretados a través de la sudoración. De igual forma, sirve como hidratante natural que activa el metabolismo y de esta manera se estimula la quema de grasas. El agua de coco sirve también como una bebida depurativa y desintoxicante.

    Finalmente, el agua de coco en ayunas es considerado un complemento perfecto para aportar al cuerpo saciedad, depurar y desintoxicar el organismo. El agua de coco consumida antes de cualquier alimento al día, aportará al cuerpo toda la energía que requiere para realizar la actividades del día a día.

    Disminuye la diarrea

    Agua de Coco

    El agua de coco es considerada un suero natural. Este beneficio está relacionado a su alto contenido de agua. En ese sentido, es importante mencionar que la diarrea no es considerada una enfermedad como tal, sino más bien un síntoma de que existe un problema en nuestro sistema digestivo. Estos episodios pueden generar deshidratación en el cuerpo y por ello, el agua de coco puede favorecer a la restitución de líquido del organismo.

    Cuidado de la piel

    La piel es una de las partes del cuerpo, que requiere de muchos cuidados para lucir saludable. La piel puede verse afectada por el entorno y reducir así su brillo y lozanía. En este caso, el agua de coco sirve como un tónico natural. Esta es la principal razón, por la cual se considera al coco de forma popular, como la fruta de la eterna juventud. Su cualidad más importante es que nos encontramos con un aliado natural para la belleza.

    El agua de coco como tónico natural es ideal si se usa de forma regular, con la cual podremos obtener una piel bella, sana y con brillo. Su uso frecuente, puede ayudar a mantener nuestra piel hidratada y evitar la producción de grasas en los poros. Por ende, el agua de coco actúa como un poderoso remedio para evitar la aparición de acné y manchas ocasionadas por ello.

    El agua de coco, contiene vitaminas como la A,B y E, las cuales previenen la deshidratación del tejido de la piel. Por ello, trae grandes beneficios evitando que se ocasione la sequedad y el envejecimiento prematuro de las células de la piel. Sus beneficios actúan como un remedio directo sobre las capas internas de la piel, aportando todo los nutrientes necesarios.

    Agua de Coco

    Combate la diabetes

    El agua de coco es ideal para combatir la diabetes. Sin embargo, es importante mencionar que la pulpa del coco está contraindicado en estos casos, por su alto contenido graso. El bajo aporte de calorías del agua de coco, es ideal como una bebida saciante que hace que evites comer alimentos no saludables. Se recomienda que, el agua de coco se refrigere pues al estar en temperatura ambiente se puede oxidar.

    Cuidado del pelo

    Los nutrientes contenido en el agua de coco, permiten que sea muy beneficioso para todo el organismo. Por ello, puede resultar un poderoso remedio para cuidar nuestro cabello. El agua de coco es un aliado natural, para tratar el cabello seco. La función principal del agua de coco, permite nutrir y acondicionar el cabello, haciendo que se regule su humedad, de forma saludable.

    El agua de coco ayuda a fortalecer las hebras del cabello, haciendo que luzcas una melena envidiable. Se recomienda usar una vez por semana. Se debe aplicar después del lavado habitual con champú. Esto quiere decir que, el agua de coco simula el efecto de un enjuague sobre el cabello húmedo. Este no se debe retirar y de forma casi inmediata podrás ver los resultados.

    Agua de coco como laxante

    Si no se consume de forma correcta, el agua de coco puede resultar un laxante. Esto se debe a que, contiene una alta composición de fibra por lo que puede ocasionar que las heces se hagan más blandas y termines el baño. Sin embargo, es también un remedio muy efectivo para aliviar cuadros de estreñimiento. Es importante mencionar que, agua trae muchos beneficios para nuestro sistema digestivo.

    Agua de Coco

    Alivia la gastritis

    La gastritis es una afección que ocasiona síntomas desagradables a quien lo padece. El agua de coco por su parte, ofrece grandes promesas, como remedio para mejorar este problema. Aunque no existen estudios establecidos al respecto, debemos mencionar que consumir el agua de coco de forma regular puede favorecer la disminución de las lesiones del estómago.

    Entre los beneficios más relevantes, tenemos que el agua de coco es contentivo de un alto aporte de vitamina C. Esta vitamina ayuda al organismo a regenerar los tejidos del estomago, que se dañan por consecuencia de la enfermedad. Es importante, aliviar la gastritis lo más pronto posible para evitar la inflamación de las paredes intestinales y así evitar que se formen úlceras.

    La acción hidratante del agua de coco, permite combatir los ácidos grasos propios del estomago. De esta manera se reducen aportando el agua necesaria a todo el sistema digestivo. Por otra parte, la fibra contenida en el agua de coco es esencial para el buen funcionamiento de todo el estomago. La fibra ayuda a tener digestiones más ligeras y a eliminar la actuación negativa de los ácidos.

    El agua de coco es un excelente remedio, si se consume de forma moderada, pues un exceso puede traer más problemas que beneficios. El agua de coco para la gastritis, debe consumir hasta dos veces al día como apoyo del tratamiento médico convencional. Se recomienda que, la primera dosis se realice en compañía de la ingesta del desayuno.

    Aumenta las plaquetas

    Agua de Coco

    Las plaquetas son fundamentales para mantener el buen funcionamiento del organismo. Cuando las plaquetas tienen un nivel adecuado, se logra una coagulación correcta de la sangre y nuestro organismo estará fortalecido a través de un sistema inmune capaz de combatir cualquier infección o bacterias. Conoce los beneficios del Jugo de Mango

    Se define como plaquetas aquellas células que se encuentren en la sangre y son las responsables de coagular correctamente la sangre, evitando que ocurran hemorragias. Sin embargo, existen enfermedades que pueden afectar el nivel de plaquetas en el cuerpo y por ello las alternativas naturales para contrarrestar este efecto, siempre serán la mejor opción.

    El agua de coco es una opción para apoyar el aumento de plaquetas. Su acción se centra en fortalecer el sistema inmunitario. Esta bebida es una opción ideal para subir las plaquetas, gracias a su contenido nutritivo, lleno de vitaminas y minerales. Para combatir este problema, el agua de coco se debe consumir lo más fresca posible y si es necesario se debe refrigerar.

    Disminuir el colesterol

    El agua de coco tiene propiedades beneficiosas para el sistema cardíaco. Su consumo regular permite que se mantenga protegido el corazón. Esto obedece a que, el agua de coco tiene un aporte nutritivo importante, sobre todo el potasio que permite reducir los niveles de colesterol.

    Agua de Coco

    Es esencial mencionar que, no debe confundirse el agua de coco con su leche. La primera está contenida en la fruta del coco y la segunda se obtiene del procesamiento de su pulpa, en la cual se puede o no incluir su agua. Generalmente, el agua de coco es utilizada como bebida y tiene un bajo aporte de grasas. Por el contrario, la leche de coco si contiene un alto nivel de grasas.

    Limpia los riñones

    Los riñones son los órganos encargados de depurar nuestra sangre y por ello mantener su buen estado de salud, es esencial para un buen funcionamiento del organismo en general. En la actualidad, existen numerosos productos de la medicina convencional que ofrecen depurar el sistema renal, pero muchos de ellos a lo largo del tiempo ocasionan efectos secundarios.

    La mejor opción siempre será tener una buena alimentación y apoyarse de tratamientos naturales, para poder mantener el sistema renal de forma saludable. En ese sentido, los riñones son vitales para el funcionamiento del organismo y sin ellos sería imposible vivir. Estos órganos, tienen como función principal eliminar las impurezas de la sangre y las toxinas a través de la orina.

    En este caso, el agua de coco es conocida por sus cualidades hidratantes en el cuerpo. Además es un remedio efectivo, para tratar los cálculos renales. Cabe destacar que, los cálculos renales pueden ser ocasionados por un factor hereditario, por falta de consumo de agua o por la adhesión de minerales en las paredes de los riñones. De igual manera, debemos apoyar al cuerpo para que expulse estos minerales cristalizados.

    Agua de Coco

    En ese sentido, para el que el sistema renal funcione correctamente debemos consumir líquidos en cantidades necesarias. Esto con el objetivo de excretar las toxinas a través de la orina. El agua de coco representa un remedio muy eficaz, ya que su consumo evita que se formen cálculos producto de los minerales de las paredes de los riñones.

    Algunas investigaciones, han aportado que el agua de coco puede ser una alternativa saludable y natural, para mantener en buen estado todo el sistema renal. El agua de coco contiene elementos nutritivos que estimulan directamente el sistema excretor de toxinas y residuos. Los cálculos en los riñones, son conocidos también como litiasis renal.

    El agua de coco, actúa como un diurético natural y promueve la limpieza profunda de los riñones. No obstante, debemos mencionar que lo expresado en este artículo no constituye la opinión de un especialista y lo más importante, es acudir y consultar con el médico en caso de tener síntomas en el área renal. El agua de coco es una alternativa de complemento para tratar dicha afección.

    Se puede decir que esta bebida natural, es ideal para limpiar los riñones pues promueve la secreción de orina y ayuda a desintoxicar el organismo. De esta forma, el agua de coco favorece el tracto urinario y promueve la salud de los riñones. En este caso, se recomienda consumir agua de coco por lo menos tres veces a la semana, para obtener grandes resultados.

    Desaparece la resaca

    Agua de Coco

    La resaca es un conjunto de síntomas molestos que aparecen al día después de haber ingerido licor. El agua de coco es una alternativa natural para reducir esta molestia. El uso del agua de coco, para combatir la resaca proviene de la cultura hindú, donde es un remedio clásico para recuperar las sales minerales del cuerpo, después de una noche llena de bebidas alcohólicas.

    Su efectividad radica, en que el agua de coco contiene potasio, magnesio, calcio, sodio y fósforo. Estos minerales son considerados electrolitos que tiene la sangre humana y que son esenciales para la recuperación de la resaca.Por ello, te recomendamos el agua de coco como un reconstituyente natural del organismo y ayuda a reducir los síntomas de la resaca.

    Desparasitante natural

    Los parásitos son un riesgo real para la salud de los seres humanos. Sin embargo, algunos de ellos deben ser evaluados por un especialista para determinar el tratamiento a seguir. No obstante, la naturaleza nos proporciona remedios con los cuales resulta mucho más sencillo combatir parásitos. Se recomienda en estos casos, evitar alimentos con mucha azúcar o grasas, ya que pueden empeorar la situación.

    El agua de coco posee propiedades que combaten los parásitos y que ayudan a mejorar la salud digestiva, reduciendo las infecciones ocasionadas por los mismos. Esto se debe a que tiene componentes antibióticos, que permiten fortalecer el sistema inmune. Además el agua de coco sirve como protector del sistema digestivo, reduciendo el dolor y las inflamaciones.

    Agua de Coco

    Para realizar un poderoso remedio antiparasitario con agua de coco, debemos reunir ingredientes como una taza del zumo y un trozo de coco rallado. Estos ingredientes deben ser incorporados en la licuadora y mezclar hasta que la bebida se observe como una leche. Para obtener un resultado favorable, se debe consumir tres veces al día.

    Combate el acné

    El acné es una de las afecciones más comunes entre la población adolescente del mundo. Sus síntomas puede ser muy molestos e inclusive dejar secuelas para toda la vida, en la piel. El agua de coco tiene propiedades antisépticas, que ayudan a limpiar el rostro y además hidratarla de manera adecuada, evitando que ocurra la descamación.

    Agua de coco y ácido úrico

    El ácido úrico es una sustancia que se forma en el organismo, después de la descomposición de los alimentos. Algunos alimentos incrementan ácido úrico en nuestro cuerpo y ese desequilibrio ocasiona dolores en las articulaciones. de forma general, el ácido úrico es disuelto en la sangre y expulsado por los riñones, a través de la orina. En estos casos el agua de coco, resulta ideal por su contenido nutritivo saludable.

    Agua de coco y la tiroides

    Un desequilibrio en las tiroides es una afección muy frecuente. La afección se centra principalmente en una segregación anormal de la hormona. Generalmente, los pacientes son sometidos a largos tratamientos médicos para poder corregir dicho problema. Sin embargo, los remedios naturales suelen ser una alternativa eficaz y muy inofensivos.

    Agua de Coco

    Entre las alternativas naturales, para aliviar los problemas con las tiroides nos encontramos con el agua de coco. Sus propiedades son muy beneficiosas para mejorar la función de la glándula de la tiroides, fortalecer nuestro sistema inmune y combatir ciertas enfermedades. Su eficacia tiene que ver con sus propiedades de fortalecimiento del organismo en general,

    Cabe destacar que, los problemas con tiroides son alteraciones del sistema inmunitarios. Para obtener resultados favorables, hay que tener presente que los fármacos, cambios en los hábitos de vida y la medicina natural son una combinación necesaria para curarse. El consumo de agua de coco resulta fundamental para aliviar este tipo de trastornos.

    Entre las propiedades del agua de coco, está la de regular la función de la hormona tiroidea. Pues sus enzimas naturales regulan sus actividad. Además que ayuda a mantenerse en buen peso corporal, siendo ésta una de las consecuencias de la afección.

    Contraindicaciones

    A pesar de los muchos beneficios del agua de coco, existen ciertas precauciones que se deben tomar al momento de consumirla. En esta sección te contaremos sobre ciertos contraindicantes que se pueden presentar cuando se ingiere el agua de coco. Lo primero que debes saber es que, un consumo en exceso de esta bebida puede resultar perjudicial para el organismo.

    Agua de Coco

    El agua de coco tiene un bajo aporte calórico, sin embargo si se consume en altas cantidades puede proveer al cuerpo de mucha cantidad de azúcar. El incremento del nivel de azúcar en el organismo, puede resultar perjudicial y dar como consecuencia, la enfermedad de la diabetes. Un exceso en su consumo, puede producir lo mismo que ocasionan las bebidas químicas, en cuanto a su equivalente en azúcar.

    El exceso de azúcar en el organismo es uno de los motivos más frecuentes que ocasiona problemas en el sistema cardíaco, sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, artritis, así como otro tipo de alteraciones en los niveles en sangre.

    ¿Cuánto dura el agua de coco?

    El agua de coco tiene una amplia duración si se conserva de forma refrigerada, hasta por tres días. A pesar de estar en condiciones óptimas, el agua de coco puede perder sus propiedades y oxidarse como cualquier bebida obtenida de las frutas. Si se deja el agua de coco expuesta al calor, se podrá observar su descomposición de una forma muy rápida. En estas condiciones lo ideal es no consumir.

    Agua de coco en el embarazo

    El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de una mujer. Sobre todo porque su duración comprende la prolongación de la especie. Sin embargo, durante este período se deben tener ciertas precauciones, sobre todo en el momento de ingerir alimentos. Esto se debe a que, la alimentación va directamente relacionada con el feto.

    Agua de Coco

    Durante el embarazo, es esencial mantenerse hidratada porque de esta manera se podrá asimilar de mejor manera los nutrientes y transportarlos hasta la placenta, en donde se suministra al bebé. En este momento, el agua es fundamental para el organismo, ya que forma parte de la composición de la sangre. Además sirve como parte integral, del líquido amniótico el cual protege al feto dentro del útero.

    Consumir agua de coco, resulta una buena idea si consideramos que aporta beneficios similares al agua potable. Además de tener un alto nivel nutritivo, necesario para cubrir los requerimientos durante el embarazo. Si consumimos agua de coco, de forma regular durante la etapa del embarazo podremos disminuir la retención de líquidos y otros problemas relacionados a la gestación.

    El agua de coco es abortiva

    El agua de coco y su relación con el aborto es un mito urbano que ha crecido durante mucho tiempo. Sin embargo, no existen estudios al respecto que comprueben dicho efecto. Es casi imposible pensar que, una bebida con tantos nutrientes pudiera ocasionar problema alguno, como un aborto. No obstante, consumirlo en cantidades excesiva puede resultar dañino para el organismo.

    ¿El agua de coco engorda?

    El agua de coco es una bebida natural que tiene grandes propiedades para hidratar el cuerpo. Su composición comprende sales, azúcares, vitaminas y minerales. Estas propiedades son fundamentales para alejar el cansancio y aportar la energía necesaria para realizar las actividades diarias. La cualidad más conocida del agua de coco, es su capacidad para promover la pérdida de peso corporal.

    Agua de Coco

    En ese sentido, podemos afirmar que el agua de coco no engorda. Pues esta bebida es muy saludable y tiene baja cantidad de calorías, además de amplios nutrientes. La cultura del consumo de agua de coco, proviene de culturas tropicales y son cada vez más conocidas sus propiedades medicinales alrededor del mundo.

    Agua de coco para deportistas

    El agua de coco es una de las bebidas más populares que existen en la actualidad. En el mundo del deporte, el agua de coco cada vez más es valorada por sus alto contenido de nutrientes. El agua de coco tiene un efecto positivo para los deportistas. Además de ser una bebida natural, que les puede aportar todas las vitaminas y minerales que requieren para un mejor entrenamiento.

    La energía que aporta el coco, es similar a la que muchos productos ofrecen en el mercado. En esta alternativa natural, nos encontramos con una fuente de restauración de los líquidos del organismo que se pierden durante el ejercicio físico, a través de la sudoración. Es importante mencionar que, cuando el ejercicio físico no es tan intenso el agua de coco sirve como un recurso natural para restituir los electrolitos del cuerpo.

    Agua de coco para niños

    Como ya sabemos, el agua de coco tiene numerosos beneficios para el organismo. Su consumo puede ser realizado por la población en general. No obstante, en la India nos encontramos con su uso cultural para tratar diversas afecciones en niños. En esta sección, te contaremos sobre los beneficios que tiene el agua de coco en los niños.

    Agua de Coco

    El agua de coco es beneficiosa para reducir los problemas del sistema digestivo en los niños. Es indicado para tratar cuadros de diarrea o problemas de estreñimiento. Se recomienda dar a consumir a los niños, en los momentos en que tengan sed. Su cualidad hidratante permite que el agua de coco sea una forma fantástica para hidratar a los niños, en caso de haberse presentado diarrea o vómitos.

    El agua de coco en niños sirve como un estimulante del crecimiento. En las épocas de calor puede aportar frescura a los niños, si se consume en sustitución del agua. Si se usa de forma externa, el agua de coco puede prevenir alergias ocasionadas durante el verano, por las altas temperaturas. Además es indicada, como un tratamiento aliviador de las erupciones de la viruela, varicela y sarampión.

    Combinaciones

    El agua de coco es una bebida que se caracteriza por ser deliciosa, refrescante, nutritiva y hasta exótica se podría decir. Pues su mayor consumo se da en las regiones tropicales. Gracias a todo eso, el agua de coco está expuesta a muchas combinaciones y en esta sección te mencionaremos algunas de ellas.

    Coco con limón

    El agua de coco con limón resulta ser una bebida beneficiosa, para bajar de peso corporal. Elaborar esta receta es muy sencillo y sólo debes contemplar 4 tazas de agua de coco, 3 cucharadas de zumo de limón, 1 taza de cubos de hielo y dos cucharadas del edulcorante de su preferencia. Lo primero que debes hacer es mezclar el agua de coco con el zumo del limón.

    Agua de Coco

    Cuando ya esté perfectamente mezclado, se le agrega el edulcorante y se remueve nuevamente. Al final se le agregan los hielos y se consume. Se recomienda que esta bebida, sea consumida apenas se realice para evitar la oxidación del limón. Finalmente, el agua de coco con limón es una bebida refrescante, llena de vitaminas y minerales.

    https://www.youtube.com/watch?v=l0ZOYL-NzRA

    Coco con whisky

    Es posible pensar que esta es la combinación más conocida, con la cual el agua de coco puede ser mezclada. Es común ver en muchos bares, dentro de sus sugerencias de cócteles. El agua de coco con whisky es muy fácil de realizar, sólo debes estar atento a las medidas que en esta receta te daremos.

    Los ingredientes para su preparación son 2 onzas de whisky y 5 onzas de agua de coco. El único paso consiste en agregar en una copa el whisky y luego el agua de coco, remover suavemente y ya tendrás una opción de bebida casera para ofrecer a tus invitados.

    Coco con ron

    El agua de coco con ron, es una bebida que puede resultar ideal para las épocas de invierno, gracias a lo caliente de su composición. En esta sección te daremos una practica receta para que realices un cóctel de agua de coco con ron, de forma casera.

    Agua de Coco

    Los ingredientes de este cóctel comprenden 1/2 litro de agua de coco, una taza de ron, una taza de jarabe de azúcar, 40 uvas verdes sin semillas, 1 cucharada pequeña de clavos de olor, una cucharada de ralladura de la corteza de un limón, una pizca de sal y tres hojas de albahaca para adornar. Teniendo ya todo esto, comencemos con su elaboración.

    El primer paso, consiste en lavar cuidadosamente las uvas y retirar su corteza. Para secarlas debemos colocarlas en una bolsa plástica con cierre hermético, llevarlas al refrigerador una noche antes, del día que se tiene previsto realizar el cóctel. Luego colocamos el jarabe de azúcar al fuego, hasta que hierba junto a la ralladura del limón y la pizca de sal.

    Luego de se colocan los clavos de olor y se reserva en la nevera, hasta por una hora antes del servir el cóctel. En cuanto a las medidas, debemos mencionarte que puedes orientarte de acuerdo al gusto de los comensales. Finalmente, se agregan las mezclas junto al ron en copas, adornadas con las hojas de albahaca, las cuales brindan aroma a esta deliciosa combinación.

    Coco y piña

    El agua de coco es una combinación que permite desinflamar el abdomen y así obtener un vientre más plano. Esto se debe a las propiedades depurativas de estos dos alimentos. En esta sección te ayudaremos a preparar esta beneficiosa bebida. Lo primero que debes hacer es reunir sus ingredientes, como lo son 3 tazas de piña, 1/2 taza de agua de coco, 1/2 cucharada de jengibre, una cucharada de miel y el jugo de un limón.

    Agua de Coco

    Para elaborarlo debes mezclar el jugo de piña, con el agua de coco y el jengibre. Si posees una coctelera, agrega hielo y bate hasta que todos los ingredientes estén mezclados. De esta manera, tendrás el agua de coco con piña listas y así aprovechar todas sus propiedades.

    Coco, ruda y cáscara de plátano

    Esta combinación es conocida por sus propiedades para curar el problema de alcoholismo. En esta sencilla receta te dejaremos la mejor opción, para olvidarte de este problema y mal hábito. Los ingredientes son agua de coco, la cáscara de de 5 plátanos, azúcar morena y una rama de la planta de ruda. La forma de preparación también es muy sencilla, sólo debes seguir los siguientes pasos.

    En una olla, se coloca el agua de coco, junto a las cáscaras de plátano y la ruda. Esta mezcla se deja hervir por alrededor de 5 minutos. Luego se endulza con azúcar morena y se deja fermentar por tres días. El lugar para almacenarlo no debe tener contacto con la luz, para obtener mayores beneficios. Se recomienda consumir en ayunas, por alrededor de 10 semanas.

    Agua de coco para perros

    Los numerosos beneficios del agua de coco también pueden ser aprovechadas por nuestras mascotas caninas. Es que esta bebida resulta ser muy saludable para los consentidos de la casa. En esta sección te daremos algunas recomendaciones, para que obtengas el mayor provecho posible para tu mascota. Lo primero que debemos decirte, es que se recomienda dar a consumir el agua de coco de forma natural, nada de procesados.

    Agua de Coco

    Se debe dar a consumir en formas moderadas, pues un exceso de ella puede resultar perjudicial para los perros. Puede ser considerado un premio para nuestra mascota, al ser un sustituto ideal del agua, la que carece de sabor. Ten mucho cuidado de no confundir, el agua de coco con la leche, la cual contiene muchas grasas y no puede ser consumida por los perros.

    Agua de coco fermentada

    El agua de coco suele ser una bebida refrescante con muchos beneficios para el organismo, pero el hecho de dejar fermentar aumenta sus propiedades, sobre todo aquellas relacionadas con la salud del intestino. Cuando el agua de coco se fermenta, es una fuente natural de probióticos, los cuales son bacterias que van directamente al intestino con la función de combatir las malas y regular la flora intestinal.

    La fermentación del agua de coco ayuda también estimular la eliminación de las toxinas del cuerpo, acelerar el metabolismo, mantener con salud a todo nuestro organismo, prevenir la aparición de infecciones y regular los niveles de colesterol y trigliceridos. El agua de coco en su forma natural no es una fuente de probioticos, por ello debemos fermentarla y convertirla en una bebida innovadora, conocida como «kéfir».

    Así se define el proceso, en el cual el agua de coco aumenta su sabor y sus nutrientes, como las enzimas, minerales y vitaminas. En esta sección te daremos, unos prácticos consejos para que realices la fermentación del agua de coco. Para ello necesitas, un recipiente de vidrio con tapa, agua de coco y cápsulas de probioticos.

    Agua de Coco

    Luego debes colocar el agua de coco en una olla y dejar en el fuego, hasta que se obtenga el punto de ebullición. Posterior a esto, se coloca el agua de coco con cuidado dentro del recipiente de vidrio. En ese momento, se agregan las cápsulas de probioticos. Se debe almacenar en un lugar seco, que no esté expuesto a la luz por tres días a temperatura ambiente. Cuando esté listo, el color se torna más ópaco.

    Agua de coco rallado

    El agua de coco es muy popular en los países tropicales, ya que en estas regiones se encuentra la fruta muy fácilmente. Sus beneficios medicinales son muy amplias, gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales. En esta sección del artículo te daremos una práctica y deliciosa receta para que disfrutes de una deliciosa agua de coco de forma casera.

    Receta

    Los ingredientes para ello son 1 coco natural, leche evaporada, azúcar al gusto, hielo y canela. Lo primero que debes hacer es abrir el coco y hacerle un orificio. Cuando hayas hecho el agujero, debes extraer el agua de coco, colar y reservar. El siguiente paso, es obtener la carne blanca del coco, para ello se deben dar golpes secos en al superficie de la fruta.

    Agua de Coco

    La pulpa del coco debe ser rallada para luego ser agregada en la batidora, junto al agua de coco, el azúcar y la canela. Esta mezcla debe ser batida a velocidad media, durante 10 segundos. Cuando se hayan integrado los ingredientes, se debe verter la leche evaporada y un poco de agua potable. Remover nuevamente y finalmente agrega los cubos de hielo.

  • Conozca el Jugo de Zapallo, una bebida rica en vitaminas y minerales

    Conozca el Jugo de Zapallo, una bebida rica en vitaminas y minerales

    El zapallo es un vegetal conocido también como ahuyama o calabaza. Esta denominación se da de acuerdo a la región o la zona donde se cultive. Sin embargo, sus propiedades medicinales son muy amplias y en este artículo  conocerás sobre contaremos sobre ello.

    Jugo de Zapallo

    ¿Cómo hacer jugo de zapallo?

    El jugo de zapallo es una alternativa medicinal y deliciosa ideal para mantener un buen estado de salud. Realizar esta bebida es muy sencillo y por ello, la puedes incluir en tu alimentación diaria. Lo primero que debes hacer es seleccionar un zapallo fresco y maduro, esto tiene una particular importancia gracias al contenido nutricional que se incrementa cuando el vegetal está fresco.

    Una de las características más notables del zapallo, tiene que ver con su textura y es que es muy delicado y flexible. Sin embargo, su corteza se debe retirar para cortar en pequeños trozos y luego colocar a hervir. El punto de cocción está determinado en el momento en que se obtenga una textura blanda del zapallo. El siguiente paso será dejar reposar el vegetal, hasta que enfríe para ser procesado en la licuadora.

    Se debe incorporar en la licuadora y procesar hasta que se obtenga su jugo, si se desea se puede añadir un poco de azúcar o nuez moscada, la canela en estos casos también resulta ideal. El agua en donde fue hervida, es el líquido a utilizar. Esta bebida puede ser consumida con hielos y así disfrutar de un jugo de zapallo refrescante. Lo importante es que no se pierden ninguna de sus propiedades.

    Beneficios

    El zapallo o calabaza es una hortaliza que tiene su origen en la zona de Centroamérica. El género de la planta está muy cercana a frutas como el melón y vegetales como el pepino. No obstante, su nombre es muy cambiante de acuerdo a la zona donde se desarrolle y a las características de cada variedad de la especie. El zapallo es muy valorado por su alto contenido nutricional.

    Jugo de Zapallo

    Sus amplias propiedades hacen que esta hortaliza sea un ingrediente preferido en la preparación de diversos platos. Todo esto con el fin de obtener el mayor de los beneficios para nuestro organismo. Su sabor característico es dulce, además tiene un alto contenido en fibra y antioxidantes. Uno de sus beneficios principales es el bajo aporte calórico que posee, lo que favorece en las dietas de pérdida de peso corporal.

    A diferencia de otros alimentos, su contenido nutritivo no aporta calorías al organismo, porque tiene un elevado porcentaje de agua. La mayoría de sus propiedades se concentran en su pulpa, sin embargo sus semillas son muy beneficiosas para consumir, pues contiene magnesio un mineral indispensable para el funcionamiento del organismo. Te recomendamos el artículo sobre el Jugo de Lulo

    Los beneficios del jugo de zapallo son muy diversos y amplios. En esta sección del artículo te contaremos sobre ellos y cómo puedes aprovecharlos. Por ello, debemos contarte que el zapallo es un alimento ideal para las personas que tienen problemas de digestión. El zapallo es muy fácil de digerir, además protege la mucosa del estómago previniendo molestias como la acidez.

    Es un alimento de textura muy suave y nutritivo, inclusive es indicado como uno de los primeros sólidos en la alimentación de bebés. De igual, manera su alto contenido en agua permite que tenga cualidades diuréticas. En ese sentido, es un remedio natural para tratar problemas renales. Cuando consumimos jugo de zapallo de forma regular, se evita la formación de cálculos y retención de líquidos.

    Jugo de Zapallo

    El zapallo, tiene también propiedades anti-inflamatorias por lo que es indicado como apoyo en tratamientos para reducir inflamaciones diversas. De igual manera, por tener bajo aporte calórico es ideal para ser incluida en las dieta de personas con diabetes. Además algunas investigaciones y experimento, han arrojado que el consumo de zapallo hace que se eleven los niveles de insulina en sangre.

    Otro de sus máximos beneficios, es que el jugo de zapallo actúa directamente sobre la salud del sistema intestinal y estomacal. Su alto contenido en fibra, permite que haya un tránsito intestinal correcto, por lo que una dosis correcta de esta bebida te mantendrá lejos del estreñimiento. Cuando consumimos fibra, esto ayuda a que podamos expulsar todas las toxinas del cuerpo y así acelerar el metabolismo.

    El zapallo, también tiene un alto contenido de potasio. Sus niveles de este mineral son iguales a los del plátano, el cual es una fruta indicada para personas que tienen esfuerzo físico importante. Cuando consumimos el jugo de zapallo en la mañana, tenemos una fuente natural de energía para todo el cuerpo, que permitirá que te mantengas activo en tus ocupaciones.

    El potasio contenido en el jugo de zapallo, también es ideal para mantener la salud de los músculos del cuerpo. Su consumo permite que se mantenga energía y se recupere, de ser necesario para poder realizar las actividades diarias. Este jugo, también es indicado como parte de la alimentación en personas que sufren problemas de anemias, pues el zapallo tiene un alto contenido de nutrientes, vitaminas y minerales.

    Jugo de Zapallo

    En la composición del zapallo, nos encontramos con la presencia de un antioxidante conocido como «betacaroteno», el cual impide la formación de radicales libres. Son éstos los responsables en la formación de algunos tumores cancerígeno. Las semillas tostadas del zapallo, también pueden ser consumidas y en el caso particular del cáncer de próstata nos encontramos con que contribuye a su prevención.

    Es que sus antioxidantes también son beneficiosos para la salud del organismo, pues retarda el proceso natural de envejecimiento de las células. Su consumo permite la regeneración celular. Esta propiedad ha permitido que la industria de la cosmética la incluya en al fabricación de algunos productos de belleza.

    Finalmente, otro de los beneficios del jugo de zapallo es que es un alimento indicado para mantener un buen humor y poder conciliar el sueño de una forma más sencilla. Sus propiedades curativas estimulan la generación de neurotransmisores, sustancias esenciales para el buen funcionamiento del cerebro. Además tiene un aporte importante de zinc, que favorece al fortalecimiento del sistema inmune.

    El zapallo también estimula la generación de hormonas que inducen a un proceso de relajación y reducción del estrés. Esta cualidades son realmente importantes, por lo que hacer del zapallo un ingrediente preferido para la preparación de alimentos no resultará nada difícil.

    Jugo de Zapallo

    Baja el colesterol

    El jugo de zapallo es ideal para bajar los niveles de colesterol en sangre, gracias a su bajo contenido de sodio. Es una fuente natural del mineral de magnesio y por ende contribuye a la salud del sistema cardiovascular. Su cualidad más relevante es que tiene bajo aporte calórico y un alto contenido de agua. Es ideal para planes de adelgazamiento. Te invitamos a que conozcas también sobre Jugos Para Limpiar La Sangre

    Para las piernas

    El jugo de zapallo es indicado para el aumento de la masa muscular de las piernas. Es por ello, que las personas que desean tener pierna más tonificadas, pueden acompañar su rutina de ejercicios con este maravilloso jugo. No obstante, no existen estudios que demuestren su eficacia como un estimulador de la masa muscular, pero consumirla siempre resultará ideal.

    Jugo de zapallo con leche

    La bebida de zapallo con leche, es sin duda alguna la mejor opción para consumir esta verdura, gracias a su delicioso sabor, que puede resultar hasta imperceptible por los más pequeños de la casa. Un batido de zapallo con leche, es ideal inclusive para toda la familia por su delicioso y refrescante sabor. Por ello, te daremos en esta sección una práctica receta para que disfrutes de un delicioso jugo de zapallo con leche.

    Jugo de Zapallo

    Lo primero que debes hacer es reunir los siguientes ingredientes, que consisten en medio kilo de zapallo, dos vasos de leche líquida, una cucharada de vainilla, una cucharada de canela y azúcar al gusto. Luego debes quitar la corteza de la verdura y poner en agua hirviendo. Cuando la textura esté blanda es el momento de retirar del fuego. Posterior a esto, se coloca en reposo hasta que se enfríe.

    Cuando ya estén los trozos de zapallo estén fríos, se deben incorporar en la licuadora, junto a los restantes ingredientes y se procesa hasta que se obtenga una mezcla homogénea. De esta manera, ya estará lista para servir y disfrutar. Agrégale el azúcar al gusto y ofrece esta maravillosa y nutritiva bebida a tu familia.

    Jugo de Zapallo

    Entre las propiedades del batido de zapallo y leche, nos encontramos con sus cualidades para proteger la piel, el cabello y al organismo en general. Esta bebida si se consume en ayunas, ayuda al aporte de energía necesario del cuerpo para todo el día. Sin embargo, no debemos ingerirla en sustitución del desayuno.

  • ¿Sabe cuáles son los Jugos para Limpiar la Sangre? Conózcalos aquí

    ¿Sabe cuáles son los Jugos para Limpiar la Sangre? Conózcalos aquí

    La sangre es muy importante para el organismo, ya que se encarga de transportar el oxígeno y nutrientes necesarios para la salud de nuestro cuerpo. Se puede decir que, la sangre es vida y por ello debemos tenerla libres de toxinas e impurezas. En este artículo te daremos alternativas naturales para depurar la sangre.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Recetas de jugos para limpiar la sangre

    Los jugos naturales son una excelente alternativa para depurar la sangre. A través de su consumo podremos nutrir la sangre y al mismo tiempo eliminar las toxinas del organismo. En la actualidad, cada vez más las personas buscan opciones para cuidar su salud y de tener un estilo de vida que le permita obtener una mayor cantidad de beneficios para el organismo.

    La causa más común, por la cual se contamina la sangre está relacionada con la ingesta inadecuada de alimentos. Sobre todo aquellos que han pasado por procesos químicos para poder ser cultivados. Generalmente, estos alimentos son contaminados con plaguicidas y generan la acción de radicales libres y por ende el deterioro de las células. Cuando hay toxinas acumuladas en nuestra sangre, el organismo tiene un mal funcionamiento.

    Una de las formas más comunes de limpiar la sangre es a través de jugos con ingredientes naturales. La ingesta de alimentos y bebidas saludables son opciones que favorecen al organismo, sobre todo si se acompañan de hábitos saludables. Sin embargo, estos jugos no representan una fórmula mágica  y para tener buena salud, se debe mantener una dieta equilibrada, una buena hidratación y actividad física.

    En esta sección del artículo te daremos algunas recetas muy fáciles de realizar, pero que sin duda son muy efectivas para depurar la sangre. En las siguientes recetas encontrarás bebidas con ingredientes deliciosos, que contienen fibra, un componente necesario para eliminar toxinas. Además algunas de ellas cuentan con cualidades diuréticas.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    La primera alternativa de jugos para limpiar la sangre es el zumo de remolacha o betabel. Esta bebida es muy fácil de realizar y práctica, sólo debes reunir 2 remolachas medianas, 1 zanahoria, 1 apio y la cantidad de agua necesaria. Para elaborarla debes lavar bien las remolachas, las cuales se deben cortar en rodajas delgadas, con el fin de facilitar el proceso de licuado.

    Posteriormente, se incorporan todos los ingredientes en la licuadora y se procesa hasta obtener una mezcla homogénea. Cuando esté lista podrás observar que ya no hay grumos y sólo se tiene una bebida líquida. Esta bebida es ideal para consumir a cualquier hora del día.

    El batido verde, también es una bebida eficaz para limpiar la sangre. Sus ingredientes son muy comunes y fáciles de conseguir. Ellos constan de 1 pepino mediano, 2 manzanas verdes, 3 ramas de acelga, una rama de perejil, un puñado de espinaca, media taza del zumo de un limón y agua en cantidad necesaria. Lo primero que debes hacer es lavar todos los ingredientes y dejar escurrir; luego cortar en pequeños trozos.

    De esta manera, se comienza a procesar el jugo y lo primero que debes agregar a la licuadora es la manzana y el pepino. Estos ingredientes se deben procesar hasta que se obtenga una bebida con consistencia. Posteriormente, se incorporan los ingredientes restantes y procesan en su totalidad. Es importante mencionar que, esta bebida no debe ser endulzada ni siquiera con productos naturales, como la miel.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    El jugo de diente de león, es una alternativa eficaz por ser una bebida con propiedades diuréticas y depurativas importantes. Este jugo es muy popular por su efectividad y además ayuda a combatir problemas como la retención de líquidos. De igual manera, favorece la eliminación de toxinas y residuos que se puedan cumular en el organismo y circular a través del torrente sanguíneo.

    Para elaborar esta bebida, debes tener a la mano un vaso de agua y hojas de la planta de diente de león. Esta bebida se prepara muy similar a una infusión y debes colocar el agua a hervir. En ese momento, se colocan las hojas de la planta de diente de león y se tapa. Se debe dejar reposar por alrededor de 6 minutos, con el fin de potenciar sus propiedades medicinales. Se recomienda consumir después de cada comida.

    Jugos naturales para limpiar la sangre

    Por diversas razones a veces nuestro organismo se ve contaminado de toxinas y no es capaz de eliminarlas por si solas. Estos residuos tóxicos se van almacenando en la sangre y ocasionan problemas de salud. No obstante, en los jugos naturales tenemos un remedio a este problema. Te recomendamos a que leas sobre el Té de Moringa y conozcas sus excelentes beneficios.

    Cuando existen problemas en la pureza de nuestra sangre nos encontramos con diversas afecciones, entre las que destacan problemas de piel, retención de líquidos, problemas digestivos, metabolismo lento, entre otros. Estas afecciones se originan de la acumulación de toxinas en la sangre, las cuales deben eliminarse del cuerpo para poder tener una buena salud del organismo.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    No obstante, la inclusión de jugos naturales en nuestra alimentación son una idea genial, siempre y cuando se acompañe de una vida saludable y de una rutina de ejercicios. En esta sección te daremos algunas recetas de jugos naturales muy efectivos para limpiar la sangre.

    En relación a eso, te mencionamos una receta de jugo de remolacha, zanahoria y manzana. El ingrediente de la remolacha es ideal por sus propiedades desintoxicantes, depurativas y diuréticas, que contribuyen directamente sobre el buen funcionamiento del sistema gástrico intestinal. Para ello, debes reunir los siguientes ingredientes 2 remolachas, 1 manzana, 4 zanahorias, el zumo de un limón y 1/2 vaso de agua.

    Para empezar a elaborar este jugo depurativo de la sangre, debemos lavar cuidadosamente todos los ingredientes. Luego se les quita la corteza y se pican en trozos, con al finalidad de que sea más sencillo colocar en la licuadora. Posteriormente, se incorporan en la licuadora y se procesan hasta que se obtenga una mezcla homogénea. Se recomienda consumir en ayunas por siete días, para potencias sus cualidades.

    Los jugos verdes también son populares por todas las propiedades medicinales que brinda al organismo. Pero el jugo de acelgas, espinacas y pepino es un efectivo desintoxicante de la sangre. Además de que ayuda a reforzar el sistema inmune. Para elaborarlo debes conseguir el zumo de un limón, 3 ramas de acelga, 2 manzanas, 1 rama de perejil, un puñado de espinacas y un pepino con piel.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    De la misma manera que, los demás preparados se deben lavar los ingredientes y picar en pequeños trozos. Luego incorporar en la licuadora y procesar hasta que se obtenga la bebida deseada. Luego colar, con el fin de extraer residuos y dejar una mezcla sin grumos. Se recomienda que esta bebida se conserve en la nevera, sus cualidades pueden durar hasta una semana.

    Por otra parte, el áloe vera es una planta indicada en los casos de depuración del torrente sanguíneo. Para ello, debes tener el cristal de dos pencas de sábila, la cual será combinada con el zumo de alguna fruta cítrica, la que sea de tu preferencia. Su preparación es muy sencilla, debes pelar la penca y extraer el cristal. Luego colocarlo en la licuadora junto al zumo de tu preferencia y procesar. Se debe almacenar en la nevera.

    Limpiar la sangre y el hígado

    Los jugos siempre serán una alternativa natural y eficaz par purificar la sangre y además todo el órgano hepático. Por ello, te contamos que la remolacha es el alimento preferido por los tratamientos naturales. En la actualidad, son muchas las combinaciones que se pueden realizar a partir de este vegetal, para elaborar no sólo alimentos, sino bebidas deliciosas y nutritivas.

    Es importante mencionar que. incluir jugos naturales en nuestra alimentación serán de gran relevancia, no sólo por un cambio de estilo saludable sino también por las propiedades maravillosas que éstos pueden aportar a nuestro organismo. Por otra parte, tanto el hígado como el torrente sanguíneo son vitales para el buen funcionamiento de todo el cuerpo.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    En relación al jugo de remolacha, debemos mencionarte que este vegetal contiene numerosas vitaminas, entre las que destacan A, B, y C, además nos aporta fibras. El aporte de fibra está relacionado con favorecer la regularización de los niveles de sangre, en cuanto a la glucemia, colesterol, así como también en el mejoramiento de la función intestinal.

    Esta bebida es ideal de incluir en un plan alimenticio de dieta, ya que dentro de su composición existe una cantidad de vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo. Todos sus nutrientes hacen que la remolacha sea considerada como un alimento medicinal, en cuanto a eso, se puede mencionar que su composición está apoyada de sustancias antioxidantes que permiten mantener el cuerpo lejos del deterioro.

    El jugo de remolacha está compuesto en fibra, agua y proteína. Esta combinación hace que esta bebida sea una fuente natural de energía. En la medicina alternativa, nos encontramos con que el jugo de remolacha está indicado para solucionar cualquier dolencia relacionada con el hígado y con la depuración del torrente sanguíneo. Se puede decir que, es ideal para tratar cualquier problema hepático.

    En este artículo te daremos a conocer todas las propiedades de la remolacha como aliado para depurar la sangre y limpiar el hígado. Lo primero que debes saber, es que la remolacha contienen flavonoides que son antioxidantes que influyen directamente sobre el funcionamiento del hígado. La remolacha puede ser un aliado para aliviar problemas de grasas a nivel hepático, siempre y cuando se apoyen de una alimentación balanceada.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Algunos estudios realizados en relación al jugo de remolacha, han demostrado que tiene una eficacia importante en tratar dolencias hepáticas. Al ser un alimento rico en antioxidantes, actúa eficazmente como un depurativo de la sangre y del hígado. En relación al órgano hepático, la remolacha resultó ser ideal en pacientes que tenían cuadros de hígado graso y de inflamaciones, con mejorías notables.

    La bebida de remolacha, también tiene entre sus propiedades la capacidad de atrasar los síntomas normales de envejecimiento. Además de que esta bebida resulta inofensiva y puede ser tomada sin ocasionar efectos secundarios. El jugo de remolacha es ideal también para bajar de peso, pues su contenido en fibra aportará al organismo la posibilidad de estar saciado y no consumir elementos en exceso, sin que el hígado se encuentra forzado a trabajar.

    Los jugos que tienen por ingrediente la remolacha son ideales para depurar el organismo. Cabe destacar que , si el organismo acumula toxinas y retiene líquidos, nuestro cuerpo se verá afectado de forma general. El jugo de remolacha ayuda a favorecer el tránsito intestinal y a evitar cuadros de estreñimiento. Esto influirá directamente a regular las funciones del hígado y a prevenir que la grasa se adhiere a las paredes del órgano.

    Entre las propiedades del jugo de remolacha y en relación a la depuración de la sangre y el hígado, con este vegetal; debemos mencionarte que esta bebida es ideal para estimular las funciones hepáticas e intestinales. Esta cualidad permite que también se mejoren las funciones del sistema linfático y que de esta manera se eliminen las toxinas del cuerpo.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Los problemas como hígado graso, son afecciones que pueden mejorar y que con el tiempo inclusive desaparecer. Hay que tomar en cuenta que además del jugo de remolacha, debemos incluir en nuestra alimentación frutas y verduras frescas. No obstante, también este jugo es un aliado para limpiar la sangre y proteger todo el sistema cardíaco.

    El jugo de remolacha tiene desde la antigüedad un uso como remedio natural para fortalecer la sangre, sobre todo en personas que se encuentra en debilidad extrema. Cuando consumimos jugo de remolacha de forma regular nos encontraremos alejados de la anemia. Es ideal para reducir el colesterol malo en sangre y además regula la presión arterial.

    En su composición nos encontramos con que, la remolacha tiene un alto contenido en hierro, magnesio y ácido fólico. Todos estos nutrientes son ideales para la salud sanguínea porque ayudan a depurar la sangre de elementos nocivos. Se recomienda que para obtener todas las propiedades del jugo, la remolacha debe usarse cruda sin cocción. Recomendamos visitar el artículo de Té de Manzana y Canela

    En esta sección te daremos una receta medicinal, que te ayudará limpiar tú sangre y a mantener a tu hígado en buen estado de salud. Para ello, debes reunir los siguientes ingredientes: 1 vaso de agua, una remolacha, una zanahoria pequeña y una manzana roja mediana. Todos los ingredientes se deben lavar correctamente y luego cortarse en trozos pequeños, para que sea más sencillo de procesar.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Recuerda que los ingredientes deben estar crudos, para obtener el máximo de sus propiedades. Luego todos ellos deben ser incorporados en la licuadora para ser procesado. Esta bebida estará lista cuando obtengas una mezcla homogénea. Esta bebida además de ser curativa y depurativa, es una combinación realmente deliciosa y si lo deseas puedes agregarle cubitos de hielo.

    El jugo de remolacha para limpiar la sangre y el hígado, se debe tomar antes de cada comida, por espacio de unos treinta minutos. Su indicación consiste en tomar tratamiento con este jugo, por cinco días que serán suficientes para depurar la sangre y el hígado. Luego se debe realizar un descanso por diez días y comenzar de nuevo, en caso de que se requiera.

    Limpiar la sangre de toxinas

    Las toxinas son sustancias que dañan a nuestro organismo, estás se origina de una mala alimentación, del estrés diario e inclusive la contaminación ambiental. Cabe destacar que, en ocasiones no basta con llevar una vida sana, pues nos enfrentamos diariamente a medicaciones, alimentación con productos procesados y a cuadros de estreñimientos.

    Estas situaciones hacen que órganos como, el hígado y el riñón dejen de procesar de forma adecuada la sangre y que nuestro organismo se vaya deteriorando. En esta sección te daremos algunos datos sobre cómo eliminar toxinas de nuestra sangre, a través de jugos naturales. Una de las combinaciones más conocidas como remedio natural para desechar las toxinas, es el jugo de manzana, mandarina y remolacha.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Estos ingredientes son importantes pues contienen en su mezcla la capacidad de purificar la sangre, aportar vitaminas e inclusive limpiar todo el sistema intestinal. Entre los ingredientes debes conseguir una remolacha cocida, 1 mandarina, una manzana y un vaso de agua. Todos los ingredientes se deben limpiar cuidadosamente y luego cortar en trozos para que se facilite el procesado.

    Lo primero que debes procesar en al licuadora es la manzana y al remolacha, con sólo un poco de agua. Luego al final, se agrega la mandarina por gajos y el agua. Se debe procesar hasta que se obtenga una bebida homogénea y sin grumos. Esta bebida es un excelente remedio para liberar las toxinas de la sangre en nuestro cuerpo.

    Jugo de Naranja, Piña y Menta.

    El jugo de naranja, piña y menta es también un remedio ideal para desintoxicar el organismo y también para disminuir las inflamaciones, que puedan ocasionar malestar general. Este remedio natural tiene propiedades diuréticas, además un alto contenido de nutrientes, a través de vitaminas como la A, B y C, potasio, calcio, hierro y magnesio.

    Para elaborar este jugo debes tener a la mano, 2 naranjas, dos rodajas de piña, hojas de menta y un vaso de agua. Lo primero que debes hacer es obtener el jugo de las naranjas, para iniciar el proceso de incorporación en la licuadora. Cuando esté listo notarás que la bebida se ha mezclado en su totalidad. Si lo deseas puedes agregar hiel, pues resultará muy refrescante.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Jugo Rojo

    El jugo rojo es una combinación de varios frutos de ese color, que ayudarán a que tu sangre se mantenga más limpia. Sus ingredientes son 1 naranja, 1 limón, 8 fresas, 8 uvas de color rojo y un vaso de agua. Todos sus ingredientes deben ser procesados en la licuadora y tomar apenas lo realices, con el fin de no permitir la oxidación de sus propiedades.

    El color rojo que podemos observar en esta bebida, está relacionado con las antocianinas, que son sustancias que aportan al cuerpo antioxidantes y que representan un remedio aliado natural para eliminar las toxinas de nuestro organismo. Una cualidad relevante de esta combinación tiene que ver con su carácter nutritivo y delicioso a la misma vez. Te invitamos a que leas sobre el Té de Sen

    Finalmente, el jugo de ciruelas, pera y toronja también es ideal para liberar el cuerpo de toxinas. Debes reunir los siguientes ingredientes, tres ciruelas, una pera, una toronja, un vaso de agua y una cucharada de miel. Para elaborarlo lo primero que debes hacer es extraer la corteza y las semillas de la ciruela, luego el zumo de la toronja y finalmente la fruta troceada. Todos estos ingredientes deben ser procesados en la licuadora hasta que se mezclen.

    Si lo deseas debes agregar miel al gusto. Esta bebida está caracterizada por ser un delicioso jugo de tono rojizo, que te servirá de aliado para eliminar toxinas del organismo. Sin embargo, estos jugos no son mágicos y deberán ser acompañados de frutas, vegetales como la espinaca y el apio; con el fin de tener una alimentación balanceada y una rutina de ejercicios adecuada.

    Limpiar la sangre de grasa

    Jugos para Limpiar la Sangre

    El torrente sanguíneo es de vital importancia para la salud del organismo. No obstante, los jugos naturales son una alternativa ideal para depurar y limpiar nuestro organismo. Una alimentación balanceada permitirá que nuestro organismo no tenga desequilibrios y esto cause el mal funcionamiento de algún órgano. En términos generales, los jugos naturales nos brinda la liberación de desechos de nuestra sangre de una forma saludable.

    En la actualidad existen muchas formas de depurar la sangre, entre ellas está la de mantener una dieta balanceada, a base de verduras, vegetales y frutas que favorezcan una limpieza de intestinos. Las combinaciones de frutas y verduras en jugos son ideales para desechar residuos del organismo, gracias al aporte de vitaminas y minerales. La inclusión de verduras como el coliflor y al espinaca también son ideales.

    Jugos verdes

    En la actualidad los jugos verdes son muy populares para desintoxicar el cuerpo y para otros beneficios al organismo. Pero esto, no sólo se basa en un éxito de consumo, sino más bien en las propiedades que componen los ingredientes de dichas bebidas. En esta sección te contaremos sobre la efectividad de los jugos verdes como depurativos de la sangre y su forma de actuar en el organismo.

    La elección de los ingredientes para la elaboración de los jugos verdes, tienen siempre como objetivo principal la composición de sustancias antioxidantes y desintoxicantes, que favorecen el buen funcionamiento del organismo. Los vegetales y verduras verdes con cualidades antioxidantes son ideales para liberar al cuerpo de radicales libres, causantes de la aparición de tumores.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    En el caso de los vegetales con propiedades antioxidantes, son todos aquellos que aportan al cuerpo el nivel de fibra necesario para desechar residuos que se intoxican al organismo. El hecho de mejorar el funcionamiento del sistema intestinal aporta que el cuerpo regule el tránsito intestinal. De esta manera, el organismo está preparado para liberar los residuos provenientes de los alimentos.

    A pesar de la eficacia del consumo de jugos verdes, hay que tener en cuenta que estas bebidas no reemplazan las comidas. Es importante mencionar que, los jugos verdes deben ser consumidos en las dosis correctas, pues los excesos pueden ocasionar efectos secundarios en el organismo. Aunque no existen pruebas que confirmen contraindicaciones al respecto, es importante consultar a los especialistas antes de consumirlos.

    Deben tener especial cuidado, aquellas personas que sufren problemas como el colon irritable, que deben tener especial cuidado por el alto nivel de fibra que componen a los jugos verdes. Además también pueden existir interacciones con algunos medicamentos, lo ideal es consultar en caso de dudas con algún médico. Los jugos verdes son una alternativa natural para desintoxicar el cuerpo, siempre y cuando se consuman con moderación.

    Al elaborar un jugo verde se tiene la creencia de que no habrá problemas con el azúcar y no es así. En estas bebidas se debe tener cuidado con los excesos de azúcar, pues algunas frutas y verduras que se usan como ingredientes a pesar de ser alimentos naturales tienen un alto contenido de azúcar. En la preparación se deben evitar edulcorantes o aditivos endulzantes.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Una de las claves para preparar el jugo verde sin exceso de azúcar, debes agregar a la mezcla ingredientes en la misma proporción.Esto quiere decir que por cada taza de verduras debe haber una taza de frutas. Se recomienda agregar al jugo verde frutas naturales y no alimentos procesados en cartón. Porque de esta manera tienes una bebida con niveles bajos de azúcar.

    Hay que tener especial cuidado con aquellas personas que sufren de colon irritable, pues algunos jugos verdes contienen verduras como el col, el brócoli, la remolacha y el apio que pueden causar molestias intestinales, como son los gases. También se debe evitar más fibra de la necesaria pues puede ocasionar que el colon se vea seriamente afectado. Recomendamos que conozcas sobre las propiedades del Té de Hinojo

    Hay que tener especial cuidado con las interacciones y los medicamentos, pues los jugos verdes no se llevan bien con personas que consuman ciertos productos farmacéuticos. Debe ser evitado el consumo de jugos verdes en pacientes que tomen tratamientos con anti-coagulante, medicamentos para tratar insuficiencias renales o problemas tiroideos. En estos casos particulares lo mejor será evitar este tipo de bebidas.

    No obstante, los jugos verdes tienen muchas propiedades entre las que destacan el aporte de vitaminas y minerales que dan a nuestro organismo. También proporcionan al organismo la energía necesaria para realizar las actividades diarias. Los jugos verdes tienen la cualidad de darle oxigeno a la sangre y de actuar como un depurativo natural. Además ayudar a fortalecer el sistema inmune, manteniendo lejos los virus e infecciones.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    En términos generales, el jugo verde es popular dentro del mundo de la nutrición y de la vida saludable, por su cualidad de desintoxicar el cuerpo. Además aporta una cantidad de nutrientes considerables para el organismo, haciendo que siempre tengas un buen estado de salud. Lo ideal es que los jugos verdes formen parte de tu organismo.

    Es importante mencionar que, los jugos verdes son llamados de esta forma por la cantidad de clorofila que existen en sus ingredientes. Esta sustancias son las encargadas de llevar la sangre por todo el cuerpo. Esta bebida está caracterizada también por su aporte nutritivo y vitamínico. Este aporte es importante para mantener al organismo fuera de problemas infecciosos, al fortalecer el sistema inmune.

    Los jugos verdes también favorecen la regeneración de células y así se mantiene el organismo depurado. Otra de sus cualidades es que los jugos verdes a diferencia de otros tipos de bebidas, son más fáciles de digerir por nuestro cuerpo. Esto se debe a la cantidad de fibra que contienen y la forma como los nutrientes se absorben más rápido en el organismo.

    Aprovechamos también para darte algunas sugerencias, en cuanto a la hora de realizar un jugo verde. Estas recomendaciones se basan en lo importante que es desinfectar correctamente los vegetales y verduras. Se debe elegir las hojas más verdes, porque son las que tienen mayor cantidad de nutrientes. Se recomienda también que estos jugos verdes sean consumidos en ayunas para que vayan directamente sobre el torrente sanguíneo.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Recuerda que estos jugos no sustituyen los alimentos y debes apoyarte en ellos sólo como una opción nutritiva y medicinal. Si lo deseas puedes variar los ingredientes, para que obtengas distintos valores nutritivos. El consumo del jugo verde debe hacerse de inmediato luego de procesar, pues si se almacena este jugo corre el riesgo de perder sus propiedades.

    Si necesitas almacenarlo, sólo deberá realizarse en envases de vidrios. Es importante mencionar que, puedes intercalar con otro tipo de jugos y no consumirlos diariamente. Al seleccionar los vegetales y verduras, procura de que estos estén frescos. En esta sección del artículo te daremos algunas opciones de recetas de jugos verdes para que puedas aprovechar sus cualidades.

    Jugo de Apio

    El jugo de apio, col, manzana verde, perejil, limón y jengibre es una combinación muy potente para desintoxicar el cuerpo. Sus ingredientes consisten en una rama de apio, 5 hojas de col, 1 manzana verde, una rama de perejil, un limón y la ralladura de un jengibre mediano. Prepararlo es muy sencillo, debes lavar, picar y procesar con poca agua. De esa manera ya estará listo para consumir.

    Por otra parte, nos encontramos con un zumo de manzana y pepino. Esta bebida es ideal para desintoxicar el cuerpo y para aportar la energía necesaria para todo el día. Sus preparación consta de reunir 2 trozos de melón, una taza de espinacas frescas, dos manzanas verdes y un pepino. Todos los ingredientes deben lavarse, e incorporarse en pequeños trozos en la licuadora con el fin de procesar.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Jugo Vegano

    El jugo verde vegano también es una excelente opción para hidratar al cuerpo y brindar la fibra necesaria para mejorar el transito intestinal. Sus ingredientes son 1 zanahoria, 1 jengibre mediano, 1 aguacate pequeño maduro, 1 pepino pequeño, 1 rama de apio y una taza de zumo naranja. Estos alimentos deben ser procesados en licuadora hasta que se obtenga una mezcla homogénea , se cuela y listo para disfrutar.

    Jugos depurativos

    Cuando se quiere tener un estilo de vida más saludable, lo primero que se debe hacer es depurar el organismo de toxinas. Esto se logra teniendo una alimentación balanceada y apoyada por jugos que estimulen la limpieza del cuerpo. Cabe destacar que, cuando nuestro cuerpo está lleno de toxinas nuestra salud en general se afectada, pues aparecen problemas como cefaleas sin razón aparente.

    Los jugos depurativos son una excelente alternativa, más sin embargo estos deben ser acompañados de la hidratación correcta. En términos generales, los jugos depurativos están preparados por frutas y verduras, por lo que se convierten en una fuente natural de vitaminas y minerales que necesita el cuerpo. La depuración a través de jugo, favorece la expulsión de toxinas como el abuso de alcohol, tabaco y mala alimentación.

    Generalmente, los jugos naturales depurativos son muy fáciles de realizar y lo ideal es que se consuman por las mañanas. La incorporación de estos jugos depurativos deben ir acompañados de una rutina de ejercicios y de una alimentación saludable. En esta sección te daremos algunas recetas prácticas para que elabores en tu casa jugos naturales depurativos.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    La primera opción de jugos depurativos, es el conocido como jugo rojo el cual es una bebida contentivas de vitaminas y antioxidantes. Su cualidad principal es la capacidad que tiene para desintoxicar y depurar el organismo. Para elaborarlo debes reunir 6 fresas, 2 rodajas de piña, el zumo de dos limones, 1 taza de uvas y miel al gusto.

    Todos los ingredientes deben ser colocados en la licuadora hasta que estén triturados completamente. Cuando esté lista podrás observar una mezcla uniforme. Cuando ya lo hayas procesado le incorporarás la miel. Para obtener beneficios mayores de depuración, se debe tomar por las mañanas.

    Otro zumo depurativo que puedes preparar es el que consiste en 4 ramitas de perejil, 1 trozo de nopal, 1 rodaja de piña, una rama de apio y el zumo de una naranja. Todos estos ingredientes deben ser procesados en la licuadora. Este zumo es altamente depurativo y también tiene propiedades diuréticas, lo que favorece la eliminación de las grasas. De esta manera estarás eliminado peso y toxinas al mismo tiempo.

    Jugos para Limpiar la Sangre

    Finalmente, tenemos un jugo depurativo que seguro querrás probar porque te ayuda a eliminar la retención de líquidos y además expulsar las toxinas que lo causan. Este zumo favorecerá a la limpieza del organismo. Sus ingredientes son muy sencillos de ubicar, debes tener un pepino mediano sin cáscaras, una taza de agua, una taza de jugo de piña y seis fresas. Se deben procesar en la licuadora y listo para beber.