El zapallo es un vegetal conocido también como ahuyama o calabaza. Esta denominación se da de acuerdo a la región o la zona donde se cultive. Sin embargo, sus propiedades medicinales son muy amplias y en este artículo conocerás sobre contaremos sobre ello.
¿Cómo hacer jugo de zapallo?
El jugo de zapallo es una alternativa medicinal y deliciosa ideal para mantener un buen estado de salud. Realizar esta bebida es muy sencillo y por ello, la puedes incluir en tu alimentación diaria. Lo primero que debes hacer es seleccionar un zapallo fresco y maduro, esto tiene una particular importancia gracias al contenido nutricional que se incrementa cuando el vegetal está fresco.
Una de las características más notables del zapallo, tiene que ver con su textura y es que es muy delicado y flexible. Sin embargo, su corteza se debe retirar para cortar en pequeños trozos y luego colocar a hervir. El punto de cocción está determinado en el momento en que se obtenga una textura blanda del zapallo. El siguiente paso será dejar reposar el vegetal, hasta que enfríe para ser procesado en la licuadora.
Se debe incorporar en la licuadora y procesar hasta que se obtenga su jugo, si se desea se puede añadir un poco de azúcar o nuez moscada, la canela en estos casos también resulta ideal. El agua en donde fue hervida, es el líquido a utilizar. Esta bebida puede ser consumida con hielos y así disfrutar de un jugo de zapallo refrescante. Lo importante es que no se pierden ninguna de sus propiedades.
Beneficios
El zapallo o calabaza es una hortaliza que tiene su origen en la zona de Centroamérica. El género de la planta está muy cercana a frutas como el melón y vegetales como el pepino. No obstante, su nombre es muy cambiante de acuerdo a la zona donde se desarrolle y a las características de cada variedad de la especie. El zapallo es muy valorado por su alto contenido nutricional.
Sus amplias propiedades hacen que esta hortaliza sea un ingrediente preferido en la preparación de diversos platos. Todo esto con el fin de obtener el mayor de los beneficios para nuestro organismo. Su sabor característico es dulce, además tiene un alto contenido en fibra y antioxidantes. Uno de sus beneficios principales es el bajo aporte calórico que posee, lo que favorece en las dietas de pérdida de peso corporal.
A diferencia de otros alimentos, su contenido nutritivo no aporta calorías al organismo, porque tiene un elevado porcentaje de agua. La mayoría de sus propiedades se concentran en su pulpa, sin embargo sus semillas son muy beneficiosas para consumir, pues contiene magnesio un mineral indispensable para el funcionamiento del organismo. Te recomendamos el artículo sobre el Jugo de Lulo
Los beneficios del jugo de zapallo son muy diversos y amplios. En esta sección del artículo te contaremos sobre ellos y cómo puedes aprovecharlos. Por ello, debemos contarte que el zapallo es un alimento ideal para las personas que tienen problemas de digestión. El zapallo es muy fácil de digerir, además protege la mucosa del estómago previniendo molestias como la acidez.
Es un alimento de textura muy suave y nutritivo, inclusive es indicado como uno de los primeros sólidos en la alimentación de bebés. De igual, manera su alto contenido en agua permite que tenga cualidades diuréticas. En ese sentido, es un remedio natural para tratar problemas renales. Cuando consumimos jugo de zapallo de forma regular, se evita la formación de cálculos y retención de líquidos.
El zapallo, tiene también propiedades anti-inflamatorias por lo que es indicado como apoyo en tratamientos para reducir inflamaciones diversas. De igual manera, por tener bajo aporte calórico es ideal para ser incluida en las dieta de personas con diabetes. Además algunas investigaciones y experimento, han arrojado que el consumo de zapallo hace que se eleven los niveles de insulina en sangre.
Otro de sus máximos beneficios, es que el jugo de zapallo actúa directamente sobre la salud del sistema intestinal y estomacal. Su alto contenido en fibra, permite que haya un tránsito intestinal correcto, por lo que una dosis correcta de esta bebida te mantendrá lejos del estreñimiento. Cuando consumimos fibra, esto ayuda a que podamos expulsar todas las toxinas del cuerpo y así acelerar el metabolismo.
El zapallo, también tiene un alto contenido de potasio. Sus niveles de este mineral son iguales a los del plátano, el cual es una fruta indicada para personas que tienen esfuerzo físico importante. Cuando consumimos el jugo de zapallo en la mañana, tenemos una fuente natural de energía para todo el cuerpo, que permitirá que te mantengas activo en tus ocupaciones.
El potasio contenido en el jugo de zapallo, también es ideal para mantener la salud de los músculos del cuerpo. Su consumo permite que se mantenga energía y se recupere, de ser necesario para poder realizar las actividades diarias. Este jugo, también es indicado como parte de la alimentación en personas que sufren problemas de anemias, pues el zapallo tiene un alto contenido de nutrientes, vitaminas y minerales.
En la composición del zapallo, nos encontramos con la presencia de un antioxidante conocido como «betacaroteno», el cual impide la formación de radicales libres. Son éstos los responsables en la formación de algunos tumores cancerígeno. Las semillas tostadas del zapallo, también pueden ser consumidas y en el caso particular del cáncer de próstata nos encontramos con que contribuye a su prevención.
Es que sus antioxidantes también son beneficiosos para la salud del organismo, pues retarda el proceso natural de envejecimiento de las células. Su consumo permite la regeneración celular. Esta propiedad ha permitido que la industria de la cosmética la incluya en al fabricación de algunos productos de belleza.
Finalmente, otro de los beneficios del jugo de zapallo es que es un alimento indicado para mantener un buen humor y poder conciliar el sueño de una forma más sencilla. Sus propiedades curativas estimulan la generación de neurotransmisores, sustancias esenciales para el buen funcionamiento del cerebro. Además tiene un aporte importante de zinc, que favorece al fortalecimiento del sistema inmune.
El zapallo también estimula la generación de hormonas que inducen a un proceso de relajación y reducción del estrés. Esta cualidades son realmente importantes, por lo que hacer del zapallo un ingrediente preferido para la preparación de alimentos no resultará nada difícil.
Baja el colesterol
El jugo de zapallo es ideal para bajar los niveles de colesterol en sangre, gracias a su bajo contenido de sodio. Es una fuente natural del mineral de magnesio y por ende contribuye a la salud del sistema cardiovascular. Su cualidad más relevante es que tiene bajo aporte calórico y un alto contenido de agua. Es ideal para planes de adelgazamiento. Te invitamos a que conozcas también sobre Jugos Para Limpiar La Sangre
Para las piernas
El jugo de zapallo es indicado para el aumento de la masa muscular de las piernas. Es por ello, que las personas que desean tener pierna más tonificadas, pueden acompañar su rutina de ejercicios con este maravilloso jugo. No obstante, no existen estudios que demuestren su eficacia como un estimulador de la masa muscular, pero consumirla siempre resultará ideal.
Jugo de zapallo con leche
La bebida de zapallo con leche, es sin duda alguna la mejor opción para consumir esta verdura, gracias a su delicioso sabor, que puede resultar hasta imperceptible por los más pequeños de la casa. Un batido de zapallo con leche, es ideal inclusive para toda la familia por su delicioso y refrescante sabor. Por ello, te daremos en esta sección una práctica receta para que disfrutes de un delicioso jugo de zapallo con leche.
Lo primero que debes hacer es reunir los siguientes ingredientes, que consisten en medio kilo de zapallo, dos vasos de leche líquida, una cucharada de vainilla, una cucharada de canela y azúcar al gusto. Luego debes quitar la corteza de la verdura y poner en agua hirviendo. Cuando la textura esté blanda es el momento de retirar del fuego. Posterior a esto, se coloca en reposo hasta que se enfríe.
Cuando ya estén los trozos de zapallo estén fríos, se deben incorporar en la licuadora, junto a los restantes ingredientes y se procesa hasta que se obtenga una mezcla homogénea. De esta manera, ya estará lista para servir y disfrutar. Agrégale el azúcar al gusto y ofrece esta maravillosa y nutritiva bebida a tu familia.
Entre las propiedades del batido de zapallo y leche, nos encontramos con sus cualidades para proteger la piel, el cabello y al organismo en general. Esta bebida si se consume en ayunas, ayuda al aporte de energía necesario del cuerpo para todo el día. Sin embargo, no debemos ingerirla en sustitución del desayuno.
Deja una respuesta