Jugo de Durazno: beneficios, calorías, combinaciones, y mucho más

jugo-de-durazno

¿Tienes problemas con tu digestión? ¡No te preocupes! En este artículo te comentaremos todos los beneficios del Jugo de Durazno, una bebida que te ayudará con eso y con mucho más. Anímate a leer sobre sus propiedades.

jugo-de-durazno

La ingesta del jugo de durazno permite erradicar los problemas de mala digestión y malestares en el estómago. También regula el correcto funcionamiento de los intestinos y el flujo sanguíneo.

Receta del jugo de durazno

El beber con frecuencia el jugo de durazno de forma concentrada no solo ayuda en lo anteriormente mencionado, el evita las afecciones relacionadas con problemas de los riñones y renales. Contiene vitamina E, la cual regenera las células de la piel, volviéndola suave y saludable. Para preparar tu bebida de durazno tan solo debes realizar la siguiente receta

Ingredientes

  • 3 duraznos
  • ½ vaso de jugo de durazno
  • 2 cucharadas de miel
  • ½ vaso de hielo triturado

Preparación

Lava los tres duraznos y corta en trozos, retirando la semilla del centro y pon en la licuadora, agrega el medio vaso de jugo de durazno y las dos cucharadas de miel. Luego de licuar y que veas que obtuviste una mezcla homogénea y suave vierte el medio vaso de hielo triturado. Acompaña con tu desayuno esta bebida nutritiva.

¿Cuántas calorías tiene?

Posee tan solo 58 calorías, si lo llevamos a proporciones consumidas, el jugo de durazno tiene tan solo entre 200 y 250 calorías en un vaso.

Lo que lo convierte en una bebida muy saludable, ya que según estudios de especialistas el ser humano no debe consumir más de 2.500 calorías al día. Con una alimentación sana rica en fibra y proteínas podrás dar a tu organismo un néctar muy saludable, donde sacaras provecho a cada uno de sus valores nutricionales.

Densidad del jugo de durazno

Su densidad está entre los  1,0576 a 20ºC, estos valores serían en términos científicos, pero para explicarte de una manera más sencilla, esta fruta contiene una masa de 80% de pura pulpa y el 20% restante es líquido. Lo que al consumir puedes percibir una fruta textura carnosa, jugosa y gruesa.

Beneficios

Tiene niveles altos de luteína, betacarotenos, criptoxantina y zeaxantina, lo que vuelve esta fruta buena para calmar calambres y dolores musculares. Ácidos pantoténicos, málico, nicotínico y cítricos, lo que produce que curen afecciones como la fibromialgia. Además de regenerar las uñas y la piel. El jugo de durazno tiene muchas propiedades, en las que te podemos destacar.

  • Ayuda a perder peso, gracias a sus pocas calorías es el perfecto aliado para quienes inician un régimen alimenticio para adelgazar.
  • Para la anemia, su alto contenido de hierro eleva las defensas.
  • Excelente portador de colágeno
  • Estimulante digestivo
  • Antiespasmódico
  • Laxante
  • Antiséptico
  • Regenerador celular
  • Antioxidante
  • Reduce los niveles de colesterol malo
  • Previene de afecciones del corazón
  • Regula los niveles de glucosa en la sangre
  • Sus niveles de calcio evitan la osteoporosis
  • Regula los niveles de estrógenos en casos de menopausia
  • Hidrata la piel
  • Elimina las toxinas de los riñones
  • Calma los estados de ansiedad y estrés

Para instruirte un poco más por aquí te dejamos un vídeo que te hablará sobre los beneficios del jugo de durazno

Jugo de durazno casero

Su elaboración es muy fácil, tan solo debes reunir los siguientes productos, los cuales los puedes conseguir en cualquier supermercado y local donde vendan frutas.

Ingredientes

  • 6 duraznos
  • ½ vaso de agua potable
  • 2 cucharadas de jugo de durazno concentrado
  • 2 cucharadas de miel
  • ½ vaso de hielo

Preparación

Retira sus semillas y procesa el resto con el medio vaso de agua potable, las dos cucharadas de jugo de durazno concentrado y las dos cucharadas de miel. En un vaso aparte pon el hielo y sirve el jugo de durazno casero. Ingerir en ayunas aporta a tu cuerpo no solo sus nutrientes y vitaminas, te ayudará en esos problemas digestivos. Aliviando y regularizando el correcto funcionamiento de todo el proceso digestivo.

Jugo de durazno cocido

Escoge unos bien maduros, al cocinarlos están reservando sus cualidades nutricionales y curativas, la única diferencia de hacer el jugo de durazno cocido o crudo es que el primero podrá ser reservado en una unidad refractaria en un lugar frío para poder beber más adelante. Su concentración te ofrecerá una mejora muy significativa en los procesos digestivos y el refuerzo de tu sistema inmunológico. En ayunas y antes de ir a dormir es la mejor oportunidad para tomarlo.

Receta

Algo de trabajo, pero bien lo vale. Ve a la tienda de frutas y compra un medio kilo de duraznos bien maduros, en casa lávalos con abundante agua fresca y colócalos en una olla con dos litros de agua filtrada. Deja que se cocine hasta que se reduzca a la mitad del agua. Procede a retirar del fuego y deja que se enfríe. Con una cuchara retira cada una de las semillas y en un procesador pon a licuar la pulpa del durazno con el agua que te quedo en la olla.

Una vez que esté todo bien unido agrega cuatro cucharadas de miel y mezcla por unos tres minutos más. En una jarra refractaria coloca esta bebida y reserva en la nevera. Ya puedes disponer de un jugo de durazno cocido concentrado y listo para tomar por lo menos unas cuatro veces.

Jugo de durazno para bebés

Es normal ver a las madres pidiendo orientación a los pediatras para empezar a dar ciertos alimentos a sus bebés. Estos siempre recomiendan ir dando de manera progresiva cada producto, hasta el punto de que lleguemos a dar al bebé frutas. He aquí donde el jugo de durazno aparece para su consumo.

Recuerda, debes primero que nada consultar con el médico de tu bebé si ya le puedes dar durazno. Si ya esta en la edad el te recomendará dárselo cocinado, pero no muy concentrado. Sigue con esta amena lectura para que sepas como preparárselo.

Usa dos duraznos maduros, quítales la concha y la semillas, corta en trozos pequeños y pon en medio litro de agua a cocinar. Lo suficiente hasta que este casi seca, luego con un tenedor tritura el durazno y revuelve hasta formar un puré, no olvides agregar una cucharada de azúcar y mezclar bien.

Combinaciones

Esta bebida por sí sola aporta un buen valor en vitaminas B y C, con una carga nutricional de potasio y minerales. Da al organismo muchos beneficios, al unirla con otros alimentos, estos nutrientes se ven reforzados. Por lo que ahora te mostraremos sus diferentes combinaciones.

Durazno con leche

Una fusión de dos alimentos que además de ser muy sanos, entregan una gran variedad de vitaminas, minerales y hierro. Alto en hierro y vitamina E.

Ingredientes

  • 3 duraznos
  • 1 vaso de leche liquida
  • 1 cucharada de miel

Preparación

Saca la semilla de los duraznos y procesa junto a la leche y la miel. Con un poco de hielo sirve este excelente jugo. En las mañanas al levantarte y en las noches antes de ir a dormir actuaran rápidamente.

Beneficios

El jugo de durazno con leche para muchos médicos especialistas en nutrición contribuye como laxante, sus propiedades curativas ocasionan que actúe de inmediato. Interviene eliminando las toxinas, por lo que purifica y ocasiona que trabaje los riñones y los intestinos. Estas toxinas son eliminadas por la vía de la orina, desecando los cálculos.

Durazno con naranja

La naranja es alta en vitamina C, actúa como antiséptica. Junto al durazno conforman un beneficioso jugo. Para desintoxicar y eliminar todas esas afecciones que se encuentran en el cuerpo y causas diferentes dolencias.

Ingredientes

  • 3 duraznos
  • 1 naranja
  • 1 cucharada de miel
  • 1 vaso de agua potable

Preparación

Exprime el jugo de la naranja y mezcla con el vaso de agua, los tres duraznos sin la semilla y la miel. Sirve con unos cubos de hielo y listo. Aprovecha en ayunas.

Durazno y frutilla

Ofrecer al cuerpo a diario una bebida hecha con la combinación de varias frutas entrega sin dudar muchas vitaminas y nutrientes, lo mantiene hidratado. Lo desintoxica, eleva y fortalece el sistema inmunológico.

Ingredientes

  • 3 duraznos
  • 1 cambur
  • 7 fresas
  • 1 vaso de leche líquida
  • 1 cucharada de miel

Preparación

Mezcla las siete fresas, los tres duraznos y el cambur con el vaso de leche líquida y la cucharada de miel. Sirve y bebe en ayunas o a media tarde. Refresca tus días de una manera natural, nutritiva y segura.

Durazno y zanahoria

Una unión que fortalece el sistema inmunológico, elevando las defensas de quienes lo disfrutan. Para crearla debes hacer lo siguiente.

Ingredientes

  • 1 zanahoria
  • ½ vaso de agua
  • 3 duraznos
  • 2 cambures
  • ½ vaso de leche
  • 1 cucharadita de chía
  • 2 cucharaditas de mantequilla de coco
  • 1 cucharadita de miel

Preparación

Primero licua una zanahoria en medio vaso de agua y pasa por un colador. Este zumo de la zanahoria debes unirla al medio vaso de leche líquida, dos cambures, tres duraznos sin piel y sin semillas. Una cucharadita de chía, dos cucharaditas de mantequilla de coco y la cucharadita de miel. Al levantarte se vuelve un perfecto aliado.

Tragos con jugo de durazno

Existen muchos tragos o cócteles creados a través del durazno, la mayoría son hechos sin la cáscara del durazno. Ya que esta puede variar su sabor. Se caracterizan por ser bastantes dulces y de suave textura al paladar. Acá te dejamos cómo preparar un trago de jugo de durazno hecho con champagne.

Champagne y jugo de durazno

Para las tardes de verano, muy refrescante y dulce. Consta de usar dos duraznos sin concha y sin la semilla ya licuados con dos cucharadas de durazno. Este jugo concentrado de durazno lo pones en una coctelera o un vaso muy alto, colocas con cuidado sin hacer espuma unas cuatro onzas de champagne y remueve con un palito alto. Aparte procesa un vaso de hielo hasta volverlo granizado, este hielo lo pones en un vaso alto y encima vierte la mezcla del champagne con el durazno. (Ver también: Bebidas alcohólicas Dulces )

Ahora que ya has conocido un poco más sobre las bondades y beneficios que tiene el jugo de durazno para tu cuerpo y su gran contribución en el buen desarrollo del sistema digestivo. Esperamos pongas en prácticas estos útiles consejos, y orientándote a que cada vez que inicies un tratamiento natural debes primeramente dejarte revisar con un médico especialista.

E incorporar a tu vida una rutina sana en alimentación donde no consumas frituras ni embutidos, donde pongas de lado las bebidas gaseosas y edulcorantes. Que sustituyas la miel por la azúcar. No consumas muchos carbohidratos porque estos se convierten en azúcar en la sangre. Práctica ejercicios y come fibra y proteínas en cantidad.

(Visited 2.260 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *