El jugo de papa es un maravilloso antiinflamatorio que contribuye a la pérdida de peso, ayuda a la digestión y también funciona muy bien para la artritis y todas las otras formas de dolores de enfermedades inflamatorias, como el dolor en las articulaciones y en especial el dolor de espalda.
¿Cómo hacer Jugo de Papa?
El jugo de papa, debido a sus propiedades, resulta una extraordinaria fuente de nutrición. La preparación del jugo de papa es tan sencilla, que se puede hacer aunque no se tenga a la mano un exprimidor.
Solo toma unos minutos y puede convertirse en un complemento saludable a la dieta para adelgazar o régimen de cuidado de belleza.
Para preparar el Jugo de Papa se deben seguir los siguientes pasos:
Se lava cuidadosamente la piel de la papa y se eliminan los puntitos negros. No se deben utilizar las papas verdes ni con muchos puntos negros.
Se obtiene el jugo con un extractor. De no tenerlo, simplemente se ralla, por el lado más fino del rallador de queso y se cuela con ayuda de un trapo limpio, exprime el jugo restante.
Listo el jugo, se procede a consumir ½ taza de jugo en ayunas, preferiblemente, media hora antes de ingerir algún alimento, máximo por 8 días.
Se puede diluir con agua o con jugo de zanahoria, pero nunca endulzarlo.También ayuda a disminuir el colesterol y en general mejora tu estado de salud y bienestar, gracias a sus propiedades depurativas o desintoxicantes.
A pesar de que es un jugo que aporta muchos beneficios, es recomendable consultar con el especialista.

¿Para qué sirve el Jugo de Papa?
Las papas además de ser cultivadas en todo el mundo, han sido encontradas en las dietas de varias culturas desde tiempos remotos. Además, presentan una incalculable cantidad de beneficios curativos cuando se convierten en jugo fresco.
De igual manera, actúa como un potente antiinflamatorio que sirve muy bien para la artritis y todas las otras formas de dolores de enfermedades inflamatorias, dolor en las articulaciones y en especial el dolor de espalda. El jugo de papa incrementa la circulación a todas las áreas del cuerpo.
El jugo de papa es muy alcalino y se emplea para para disminuir las concentraciones altas de ácido en la sangre o la orina que pueden causar ciertos medicamentos o afecciones con el fin de prevenir enfermedades como las enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer.

También es ideal para el eczema y el acné incluso ayudando a aclarar la piel de una manera acelerada. El jugo de papa sirve para disminuir el colesterol, lo cual ayuda a mejorar el estado de salud y bienestar.
Debido a sus propiedades desintoxicantes, ayuda a limpiar el hígado y la vesícula biliar. Incluso, el jugo de papa, ha sido empleado en Japón y en otros lugares del mundo para tratar la hepatitis con buenos resultados.
De igual manera, se han realizado estudios que afirman que el jugo de papa funciona bien para tratar la pancreatitis y la enfermedad renal, incluyendo elevados niveles de proteína. Además, también funciona para la diabetes y la alta presión arterial.
El jugo de papa ayuda a prevenir que se formen cálculos en el tracto urinario.
Es un gran aliado para perder peso. Solo se debe tomar una taza de jugo de papa en la mañana en completa ayunas y por la tarde 2 a 3 horas antes de ir a dormir. El jugo de papa no tiene muy buen sabor, por lo que es recomendable mezclarlo con otros jugos, como el jugo de zanahoria y de añadirle un poco de miel, si quiere endulzar.
Así como también, es muy beneficioso para la gota ya que elimina el ácido úrico del organismo. (Ver artículo de Jugo de Maguey)
El jugo de papa también lo han utilizado para el tratamiento de tumores y cáncer, como se menciona anteriormente. Según los estudios realizados las papas rojas y moradas son ricas en antocianinas que intervienen impidiendo el crecimiento de las células cancerosas. Y las papas de pulpa de color amarillo y naranja contienen gran cantidad de zeaxantina que contribuye para tener buena vista.
Este jugo también tiene un gran contenido de vitaminas A, C, B, y fósforo, calcio, hierro, potasio, zeaxantina, fibra y proteínas.
Es recomendable que para fines medicinales, se utilicen las papas maduras, que no tengan manchas negras, retoños nuevos y partes verdes, ya que estas zonas contienen toxinas.

Mejorar la gastritis
La gastritis es una molestia digestiva que no es otra cosa que la inflamación de la capa interna que recubre el estómago, a la que se le conoce con el nombre de mucosa gástrica. La gastritis en una afección estomacal que puede ser ocasionada por un exceso de alcohol, fumar tabaco, mala digestión de algunos alimentos, toma de fármacos o por alguna infección en el estómago, específicamente de tipo bacteriana.
Aunque los síntomas pueden ser diferentes de una persona a otra, los más comunes son el malestar estomacal, ardor o acidez gástrica y náuseas, entre otros.
Pero si se ha ido al especialista y éste ha recetado algún tipo de fármaco, no debe dejarse de lado y consultarle si es posible, complementar dicho tratamiento con determinado remedio casero, tal como lo es el jugo de papa. Si el trastorno estomacal que produce la gastritis es suave, es muy probable que el especialista lo autorice.

¿Cómo hacer el Jugo de Papa para la gastritis?
Lo primero que se debe hacer antes de preparar el jugo de papa, es lavarlas minuciosamente, eliminado cualquier tipo de suciedad que se note, antes de pelarla, teniendo cuidado de quitar los puntos negros que esté a la vista. Como se dijo anteriormente, la papa debe estar madura o sin puntos negros, porque en caso contrario, la papa podría tener contenidos tóxicos que pueden ser muy perjudiciales para el organismo.
Una vez lavada la papa, se procede a cortar en cubos pequeños y se coloca en la licuadora con poca agua, y si se desea suavizar el sabor, se le agrega un poco de miel. La mezcla que se obtiene, se pasa a un vaso y se consume, preferiblemente antes de las comidas, siendo recomendable la primera de la mañana en completa ayunas.

Es recomendable, si no tienen problema con ello, que se le deje la piel a la papa, debido que en ella se encuentran diferentes nutrientes que son necesarios para que la salud del cuerpo. Dado el sabor poco agradable de este jugo, si se desea se puede mezclar con otro tipo de verduras.
Es bueno recordar, siempre consultar al especialista antes de consumirlo, a pesar de que el jugo no presenta ninguna contraindicación, es recomendable consultar antes de consumirlo. Si se siguen las recomendaciones y las indicaciones para preparar el jugo, es una garantía para que en pocas semanas se empiecen a ver los resultados que se esperan.
La Gastritis es una de las afecciones del estómago que se debe evitar en lo posible, debido a que podría terminar por generar afecciones más graves.
Eficaz para adelgazar
Entre todas las bebidas que se recomiendan para perder peso, una de las que más propiedades presentan y beneficia el organismo es el jugo de papa.
Aunque es bien sabido que la papa es una de los alimentos que son suprimidos en las dietas para bajar de peso, se ha descubierto que tiene propiedades que pueden contribuir a quemar grasa y que se encuentran en el jugo de papa, el cual contribuirá a bajar de peso rápidamente.
Para preparar el jugo de papa con fines de adelgazamiento se necesita:
- 1 papa grande
- 1 vaso de agua
- 2 rodajas de pina
Preparación
Como ya se mencionó, se lava bien la papa, se pela eliminando los puntos negros y se trocea, al igual que la piña. Luego se colocan en la licuadora y se mezclan, se le pone miel si se desea, se sirve y se consume. Este jugo se debe consumir en ayunas y 2 horas antes de dormir, sólo por una semana.
Se le agrega la piña, porque aparte de sus propiedades diuréticas, sirve para suavizar el sabor de la papa. (Ver artículo de Té de Eucalipto)

Excelente para la colitis
El empleo de jugos, a lo que también se le conoce como jugoterapia, la consiste en la extracción y combinación de propiedades de diferentes frutas y verduras específicamente aquellas que contribuyen a calmar una serie de malestares los cuales resultan efectivos para condiciones como la colitis (ulcerosa o no ulcerosa).
La colitis es una afección que consiste en la inflamación del intestino grueso, conocido como el colon. Por lo general, el colon se inflama debido a: infecciones, ocasionadas por un virus, parásito o intoxicación por alimentos, trastornos inflamatorios como la colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, la escasez de circulación sanguínea, conocida como colitis isquémica y radiación previa al intestino grueso.
Para tratar la colitis tiene que tomarse en cuenta el origen de la causa. En la mayoría de los casos la solución se obtiene, consumiendo líquidos claros, que deben ser incluidos en la dieta diaria para dejar descansar el intestino y emplear los fármacos indicados para el alivio del dolor.

En casos más graves o complicados, algunos pacientes van a necesitar líquidos por vía intravenosa y otras intervenciones médicas.
Para el jugo de papa como remedio natural para la colitis, es aconsejable usar las papas rojas. El especialista en jugoterapia Jay Kordich, aconseja que el jugo de papa roja sea consumido al instante de ser preparado.
Para la preparación del jugo de papa, como ya se ha mencionado, se deben lavar bien, además de eliminar todos los puntos negros que tengan. Cabe destacar que se debe evitar utilizar el jugo de las papas que no hayan madurado, es decir que presenten zonas de color verde o las papas con puntos negros, debido a que esas papas pueden contener ciertas sustancias tóxicas.
Lo recomendable es tomar media taza de jugo de papa 3 veces al día media hora antes de cada comida. Otra opción es tomarlo en ayunas. Para hacer más agradable el sabor, se puede diluir en agua o combinar con jugo de zanahoria.

Contraindicaciones
Existen ciertos trastornos y padecimientos relacionados con la función del sistema digestivo que pudieran empeorar si se utiliza una terapia con jugo de papa.
Por lo que es recomendable, acudir al especialista y consultar si se está apto para empezar este remedio.
Aliviar la artritis
La Artritis es una patología progresiva que tiene como resultado, deformaciones en las articulaciones con presencia de inflamaciones las cuales producen dolores intensos, los cuales hacen más difícil los quehaceres de todos los días. Por lo general, los remedios naturales son una buena para tratar la Artritis para aliviar en cierta medida el dolor y controlar la degeneración de las articulaciones.
La principal finalidad de cualquier tratamiento para la artritis, bien sea el tratamiento convencional, recetado por el especialista o con tratamientos naturales, es lograr que las articulaciones no sufran mucho deterioro, lo que ayudará en el incremento de la movilidad, además de controlar el dolor.

Remedio casero para la artritis con Jugo de papa
La terapia del jugo considera que uno de los tratamientos biológicos más efectivos para las patologías reumáticas y artríticas, es el jugo de papa cruda, el cual ha sido usado en la medicina natural desde tiempos remotos.
La forma más tradicional para prepararlo consiste en cortar una papa de tamaño mediano en rebanadas finas, sin pelarla y sumergirlas en un vaso de agua fría, se deja en reposo toda la noche y se consume por la mañana con en ayunas.
El jugo fresco también puede se puede emplear y consiste en extraer el jugo, como ya se ha indicado anteriormente, con el rallador de queso, se diluye en un vaso de agua y se consume de igual manera en la mañana, en completa ayunas. Así mismo, se puede combinar con piña o zanahoria, para aligerar el sabor de la papa, solo tiene que ser una fruta diurética.

Combatir el cáncer
El sacerdote budista Tomizawa, autor de “El camino hacia una vida saludable: El cáncer no es nada para temer”, afirma que tomar 200 ml de jugo de papa todos los días, puede ayudar en gran parte a curar el cáncer y otras patologías graves.
Por su parte el Profesor de Medicina Kagaminede, de la Universidad de Akita (Japón), logró la extracción de una sustancia de la papa cruda, que, luego de varias investigaciones comprobó que era efectiva en la eliminación del crecimiento de células tumorales en experimentos en laboratorio.
Existen sustancias que por las propiedades de los elementos que las componen, sirven para prevenir diferentes enfermedades, como sucede por ejemplo, con las papas y la mejor manera, de obtener cada una de sus ventajas es beber un exótico Jugo de Papas. (Ver artículo de Té de Níspero)
Es de entender que Las papas tienen propiedades reparadoras muy naturales, debido a que contiene grandes cantidades de vitaminas A, B y C, además de fósforo, calcio, hierro, potasio, zeaxantina, fibra y proteínas, lo cual le otorga múltiples beneficios a la salud.
Por tal razón, este jugo se puede utilizar para tratar una gran variedad de condiciones que aquejan al organismo, debido a sus cualidades curativas y sanadoras.
Para mantener un organismo completamente sano, solo se necesita cuidar de la salud, adquiriendo ciertos hábitos. De hecho, muchas personas quedan sorprendidas de que consumir ciertos alimentos como la papa o hacer ejercicios y meditación puedan servir para prevenir la aparición de células cancerígenas.
Se debe tomar este Jugo de Papa por varios meses, se para el consumo por dos semanas y se comienza de otra vez, por varios meses. Se puede consumir puro o diluido con agua o mezclado con distintos productos naturales, vegetales o néctar para mejorar su sabor.

Aliviar el reflujo gástrico
La mejor forma de obtener los beneficios contenidos en los componentes de la papa, es por medio del Jugo de Papa, esto es lo que lo convierte en una de las mejores bebidas de reparación que hay. De hecho, se puede emplear para tratar irritaciones distintivas, exceso de ácido úrico corrosivo y diversas enfermedades que se relacionan con el aparato digestivo. El Jugo de Papa ofrece resultados excelente en lo que se refiere al tratamiento del reflujo gástrico irritante.
El Jugo de Papa está recomendado para las personas que padecen de reflujo gástrico con regularidad, debido a la gran cantidad de potasio, que posee, el cual consiste en un mineral básico que una vez depositado en el estómago verifica la excesiva presencia de corrosivo, evitando que se filtre a la garganta. La papa es muy rica en fibra, lo que contribuye a mejorar y acelerar la asimilación.
Para preparar el jugo de papa, es recomendable, escoger las papas lisas que no tengan zonas verdes ni manchas oscuras. Una vez seleccionadas, se lavan cuidadosamente, debido a que no se van a pelar, hay que eliminar toda impureza de su concha. La concha es un parte esencial del tubérculo, debido a que en ella se concentran muchos suplementos.
En lo que se refiere al empleo de este jugo para el reflujo, es recomendable beber el Jugo de Papa después de las cenas, pero también podría ser consumido en las mañanas, después del desayuno.

Sanar úlceras
Cuando se padece de úlcera y gastritis, el tratamiento convencional, enviado por el especialista, se puede complementar con algunos remedios caseros que contribuyan a bajar la acidez del estómago, calmando los síntomas como sucede por ejemplo con el jugo de papa.
El jugo de la papa es el remedio casero ideal para tratar las úlceras gástricas, pues, gracias a sus propiedades, es capaz de reducir la cantidad de ácido en el estómago, lo que contribuye en el proceso de cicatrización de las úlceras. Además, el jugo de papa está indicado para complementar el tratamiento de otras situaciones como por ejemplo acidez, mala digestión, gastritis y reflujo gastroesofágico.
Para preparar este jugo solo se necesita 1 papa lisa diaria, la cual se coloca la papa en el procesador de alimentos o en la licuadora y se recomienda tomar el jugo inmediatamente después, preferiblemente en ayunas. Si se desea, se le puede agregar un poco de agua para que quede un poco más líquido.
En caso de no tener a la mano una licuadora o procesador de alimentos, se puede rallar la papa y exprimirla dentro de un paño limpio, siendo esta otra manera de obtener su jugo concentrado.

Sanar la cara
Como ya se ha mencionado, la papa ha sido de uno de los alimentos más empleados para el tratamiento de la piel, desde tiempos remotos. Esto se ha debido a que la papa contiene una gran cantidad de propiedades tales como antioxidantes y vitamina C, las cuales son adecuadas para lucir un rostro sin imperfecciones.
Combate las manchas faciales
Otro de los innumerables y potentes efectos de la papa es su acción en la piel que sirve para atenuar la visibilidad de las manchas faciales, las cuales, generalmente, suelen aparecer a causa de una sobre exposición solar.
Reduce las arrugas
Las arrugas en la piel son producidas por el envejecimiento, aunque en personas de piel sensible, en muchas ocasiones comienzan a notarse a una temprana edad.
La papa, contiene abundante cantidad de agua y antioxidantes, los cuales contribuyen a disminuir las arrugas y además mantener el cutis hidratado.

Disminuye ojeras
El Jugo de Papa, como ya hemos podido observar es beneficioso, dado los elementos que la componen y la gran cantidad de vitaminas que posee, en un alto grado en la salud del cuerpo. Otro de los usos que se le puede dar a la papa, es que contribuye a dilatar los vasos sanguíneos, lo que ayuda a la circulación de esta área de los ojos, debido a su capacidad antinflamatoria.
Elimina el acné
Debido a las propiedades astringentes que la papa posee, contribuye a disminuir la producción de grasa de la piel y, por consiguiente, controla la aparición de espinillas y acné.
Para lograr conseguir la eliminación del acné con el jugo de papa, se ha de preparar como una mezcla que se hace al licuar o rallar la papa con un poquito de agua, para aplicarla en toda la cara como una crema.

Blanquear la piel
Existen cuatro maneras de usar el jugo de papa para eliminar manchas de la piel. La papa o patata como, también se le denomina en distintos lugares del mundo, se usa por lo general para elaborar distintos tipos de platillos y recetas, sin embargo, resulta ideal, combinada con otros elementos para eliminar manchas de la piel.
Papa y zanahoria
La primera receta con papa para blanquear la piel se va a combinar con las propiedades desmanchadoras de la zanahoria. Es una receta muy sencilla de hacer:
Se lava muy bien una papa mediana y se coloca en la licuadora junto con media zanahoria, se bate hasta que se forme una pasta homogénea y se aplica sobre el rostro como una mascarilla. Se debe dejar actuar una media hora y se retira enjuagando la cara con abundante agua.

Papa y pepino
La segunda receta consiste en usar la papa esta vez, combinada con las propiedades del pepino.
Para preparar esta receta, se licúa medio pepino sin pelar, se le añade la papa mediana previamente lavada. al obtener la mezcla, se aplica la mascarilla solo en las áreas que se quieren aclarar las manchas, se deja actuar treinta minutos y se enjuaga el rostro con agua fría.
Papa y limón
El limón también es conocido como un potente blanqueador, pero se debe tener la precaución de no usarlo en el día, debido a que si se utiliza durante el día este junto con los rayos del sol pueden producir más manchas. Todo remedio casero que contenga limón, debe aplicarse por la noche y luego asegúrate de lavar bien tu rostro.
La preparación es muy sencilla, se licúa la papa bien limpia y con concha, con medio limón y se aplica la mascarilla en las áreas de las manchas por 20 minutos
Luego de los 20 minutos, se enjuaga el rostro con abundante agua para quitar los restos del limón.

Papa y cebolla
La cebolla también es excelente para quitar las manchas de la piel y se combina con la papa es aún mejor.
Se licúa una papa bien limpia se agrega una cebolla chica pelada o media cebolla en caso de ser muy grande, en cuanto la mezcla está lista se aplica la mascarilla sobre el rostro limpio de forma uniforme y se deja que actúe por 15 minutos, luego de este tiempo, se enjuaga con abundante agua
El uso de cualquiera de estas mascarillas todas las noches por una semana arrojará resultados muy positivos.

Jugo de papa para controlar la diabetes
En todas partes del mundo, la papa está incluida en la dieta diaria, sin embargo, son pocos los que saben, todos los beneficios que aporta al organismo, consumir el jugo de papa, debido a la cantidad de agua y nutrientes que contiene.
Los expertos en salud afirman que el jugo de papa sirve para prevenir y tratar la diabetes, además de la gastritis y el cáncer, gracias a que contiene elementos desintoxicantes y curativas.
En lo que se refiere a la diabetes, el jugo de papa sirve para regular la glucosa. También controla la aparición de infecciones o gases. Contribuye a la pérdida de peso, regulando la grasa en nuestro organismo, lo que se traduce en un considerable control del colesterol.
Otro beneficio de este jugo que puede ayudar a los diabéticos, es que sirve para depurar el hígado y los riñones, lo que resultará en un mejor funcionamiento, debido a la gran cantidad de antioxidantes que contiene.
Sin embargo, los diabéticos no deben exceder el consumo del jugo de papa, debido a que den mantener una dieta calórica que los mantenga sanos y libres de los trastornos que produce la diabetes. Como ya es sabido, el jugo de papa debe ser ingerido en ayunas, en caso de presentarse algún síntoma secundario, como dolor estomacal, es normal la primera vez, pues el aparato digestivo tiene que acostumbrarse.
La preparación es simple, se coloca la papa lisa, sin zonas verdes y sin puntos negros en el extractor de jugo o en la licuadora, para suavizar el sabor puede combinarse con zanahoria o agregar el edulcorante de costumbre.
La dosis estipulada para los diabéticos es diluir 2 cucharadas en un vaso de agua, media hora antes de las comidas principales, así se regulará la glucosa y se conseguirá una mejor digestión.
Reparar y dar vida al cabello
El Jugo de Papa puede ser utilizado como un tratamiento más de belleza para el cabello, el cual ofrece excelentes resultados debido a su alto contenido en vitaminas las cuales contribuyen a al aumento de los niveles de oxígeno, el cual repara y restaura el colágeno, que se traduciría en un mayor crecimiento del cabello.
Por otro lado, la alta cantidad de almidón en la papa ayuda a eliminar el exceso de grasa que pudiese haber en el cuero cabelludo, lo que también contribuye al crecimiento del cabello.
De igual manera, el jugo de papa, aplicado en el cabello, puede contribuir a disminuir la resequedad y evitar la pérdida de cabello. Si padeces de caída prematura del cabello, la mascarilla de papa es la apropiada para solucionar el problema. Para esta receta se necesita además de la papa, la clara de un huevo y un poquito de miel.
Lava la papa muy bien, mezcla todos los ingredientes en la licuadora, agrega la clara de huevo y el poquito de miel y cuando todo esté bien mezclado y obtengas una mezcla cremosa, aplícala en el cuero cabelludo. Se debe dejar el cabello unas dos horas para que actúe, pasado el tiempo, enjuaga con abundante agua.
Se recomienda hacerlo una vez por semana y comenzaras a notar los cambios.
Otra forma de preparar esta mascarilla es lavar cuidadosamente, pelarla y rallarla. Luego de haberla rallado, se exprime el jugo. Ojo, el jugo debe usarse de inmediato. Cuando el jugo está listo, se debe aplicar sobre el cuero cabelludo, dando masajes circulares con las yemas de los dedos, durante 15 minutos, con la finalidad de estimular la circulación.
Luego se enjuaga con agua tibia y se debe repetir por lo menos tres veces al mes para notar los resultados.

Jugo de Papa en el embarazo
Tener diabetes durante el embarazo podría no solo traer complicaciones en el parto, debido a que el feto gana peso de más, sino también trastornos cardiovasculares y metabólicos para la mamá y el bebé.
La investigación confirma la relación que otros estudios epidemiológicos revelaron sobre el consumo habitual de papas con la incidencia de diabetes gestacional.
Sin embargo, la acidez estomacal es uno de los síntomas presente en las embarazadas, por lo que, debido a que el jugo de papa se prepara con la papa cruda, en cuya forma no presenta los riesgos que aporta el almidón de ésta cuando se cocina, el jugo de papa cruda si puede ser consumido, sin abusar de él por supuesto, acompañado de una rigurosa dieta en la cual sean eliminados los alimentos que por sí mismos, producen acidez estomacal.

Alivia el dolor de la ciática
El nervio ciático es el nervio del cuerpo que tiene la mayor longitud y cuando se inflama ya sea por alguna compresión o irritación, el dolor puede ser muy molesto. Sale desde el área de la cintura, baja por la parte media del glúteo, sigue por el muslo de la pierna y puede llegar hasta el talón.
La causa más frecuente del dolor que produce el nervio ciático es la opresión ejercida sobre alguna de sus cinco raíces, debido a problemas en algún disco en la columna vertebral.
La ciática se puede tratar con remedios caseros, entre los cuales se encuentra el jugo de papa y apio, el cual actúa como antiinflamatorio, también es recomendable, guardar reposo por uno o dos días, para aliviar un poco el dolor, pero el reposo no debe ser por tiempo prolongado porque eso empeorará los síntomas.
Contraindicaciones del jugo de papa
La papa es un tubérculo que contiene una gran cantidad de muchos nutrientes que cuando son consumidos, proporcionan bienestar. La papa puede ser consumida de diferentes maneras, aunque sus beneficios cambian, dependiendo si se consume cruda o cocida.
Sin embargo, la mayoría de los alimentos, cuando son consumidos en exceso, pueden ocasionar malestares y consecuencias que pueden perjudicar en mayor o menor medida la salud del organismo.
Uno de esos riesgos del consumo de exceso de papa es el riesgo de que el intestino se detenga y se agrande el estómago, incrementando la propensión de esto a personas sedentarias. Estos daños pueden deberse a la gran cantidad de almidón que contiene la papa.

¿Cuánto tiempo se toma?
No hay un tiempo determinado que pueda ser aplicado para todos los casos por igual. Cada organismo reacciona diferente, por lo que cada quien debe observar los resultados, consumiendo el jugo, con cierta regularidad y evaluar los resultados favorables obtenidos.
Sin embargo, se debe tener presente, que ningún remedio natural, sustituye a cualquier medicamento que haya sido recetado por el especialista. Lo que significa, que se debe consultar antes de abandonar o suspender la medicación ni tratamientos prescriptos por su médico. Si se presenta alguna duda, debe acudir con el especialista de confianza.
Combinaciones del jugo de papa
Como ya se ha indicado, el jugo de papa se puede combinar con el de zanahoria y apio, para combatir trastornos gástricos, nerviosos y musculares.
La papa cruda es rica en azucares naturales que son fáciles de digerir, pero cuando se consume la papa cocida, los azucares se convierten en almidón con poco valor nutritivo.
El jugo de papa cruda también ha resultado ser muy beneficioso para algunos trastornos de la piel. Esto es debido al alto contenido de potasio, azufre, fósforo y cloro que se encuentran en la papa cruda.
El jugo de papa combinado con otros jugos también puede servir para casos de gota y ciática. En estos casos se debe tomar además de la combinación ya señalada, la combinación de jugos de zanahoria, remolacha y pepino diario y seguir una dieta en donde se consuma poca carne, pescado o aves.
Papa con zanahoria
La gastritis es una de las patologías que la gran mayoría de personas sufre por causa de los malos hábitos alimenticios y de vida.
Sin embargo, a continuación mencionamos las causas más comunes que producen gastritis:
- La primera que debemos señalar es quizás, una de las principales y nos referimos a la mala alimentación, a los abusos en el consumo de las harinas y del azúcar refinada. Además de comer carne en exceso y la mala combinación de los alimentos.
- El consumo excesivo de alcohol, aunado al hábito de fumar frecuentemente.
- El estrés, que surge como consecuencia del exceso de trabajo, falta de sueño, comer en deshoras.
- Para la prevención de la gastritis se recomienda tomar todos los días extracto de papa o zanahoria.
- El Jugo de Papa con Zanahoria también es una de las mejores opciones para tratar los dolores más intensos que causa la colitis, es una bebida bien sencilla que solo puede prepararse con tan solo una zanahoria, media papa, dos ramitas de apio, los cuales, una vez que se han lavado bien y picados se colocan en la licuadora para mezclarlos, hasta eliminar los grumos. Se recomienda que esta combinación de jugo de papa se tome en completa ayunas. (Ver artículo de Jugo de Piña y Apio)

Papa con limón
La combinación del Jugo de Papa con Jugo de Limón, contiene un cúmulo de vitaminas necesarias, minerales y sustancias que actúan en la prevención del cáncer, así como intervienen en la salud de la piel, sirve como desintoxicante en la sangre, para incrementar la resistencia, disminuye y alivia el dolor intenso de las articulaciones.
Desde hace mucho tiempo, esta combinación se ha empleado para tratar las quemaduras ocasionadas por el exceso de sol y defectos que influyen en la naturaleza de la dermis. Las papas contienen sustancias que mitigan, ácidos, proteínas y micro elementos que controlan la piel para minimizar sus defectos.

Papa limón y aceite
El Jugo de la Papa mezclado con Limón y aceite e uno de los jugos más utilizado en la época de verano, debido al estilo en la moda para tales fechas, en las que blusas sin mangas son las más utilizadas. De cualquier modo, no es extraño en esta temporada, un efecto secundario que, a pesar de que no sea considerado un problema grave, es una preocupación muy seria y elegante tener oscurecidas las axilas.
Esto puede ser ocasionado por la cercanía de licor en artículos antitranspirantes, afeitado superior o utilización retardada de cremas depilatorias, o acumulación de células muertas de la piel.
La combinación de Jugo de Papa con Limón y aceite puede actuar como un especialista para aclarar la piel regresándole su coloración normal.

Papa con piña
El Jugo de Papa mezclado con Piña es ideal para la pérdida de peso, la papa, al igual que la piña por sus fabulosas propiedades, contribuye a perder esos kilos de más. Su preparación es muy sencilla, solo se necesita tener una papa, una vaso de agua. Dos cortes de piña y jugo.
Para su preparación, se debe lavar bien la papa y quitar los puntos negros. Se coloca en la licuadora tanto la piña como la papa y si se desea, se puede endulzar con jugo y se recomienda consumirlo en ayunas y dos horas antes de irse a dormir, pero solo por una semana.

Papa y apio
La combinación del Jugo de Papa con Apio es una gran ayuda para tratar una serie de afecciones relacionadas al cuadro nervioso, a la diabetes y muscular, debido a sus propiedades nutritivas que actúan como aportes muy importantes al organismo, por lo que debe prepararse una papa grande con el jugo de una rama de apio.
Como bien es sabido ya, la papa es uno de los remedios naturales, más usados para tratar los trastornos digestivos como lo es la gastritis. Se recomienda que su consumo debe ser en crudo para obtener mejores resultados para la salud digestiva, este remedio también sirve para mejorar trastornos como la colitis.
Jugo de Papa y Apio también ha sido reconocido como un remedio natural para calmar dolores intensos de la ciática. Para la elaboración de este jugo, solo se requiere de un extractor o en su defecto, una licuadora. Se obtiene el jugo de ambos ingredientes a la vez, hasta alcanzar por lo menos unas 10 onzas, se le agrega también algo de zanahoria, para suavizar el sabor.
Cuando el jugo de papa y apio está listo debe ser consumido todos los días, en ayunas y antes de dormir.

Jugo de papa cruda
La papa es una de las hortalizas que es más consumida, en todo el mundo, debido a que es una fuente de nutrientes primordiales que le aportan grandes beneficios al organismo.
Entre los componentes principales de la papa se destaca el agua, la cual constituye el 75% de la papa, pero también está compuesta por almidones, antioxidantes y otra variedad de sustancias que le otorgan interesantes propiedades.
-
Actúa como antiinflamatorio
El jugo natural de papa cruda contiene elementos antiinflamatorios, entre sus componente, por lo que lo convierte en un excelente remedio natural contra las molestias en los músculos y las articulaciones.
Consumir este jugo en la dieta diaria, contribuye a controlar las irregularidades en los procesos inflamatorios del cuerpo, además de ejercer un efecto analgésico que proporciona alivio ante diferentes tipos de dolores.

-
Estimula la desintoxicación
Como se ha mencionado anteriormente, la papa contiene compuestos antioxidantes que sirven para estimular la eliminación de los desechos que se quedan retenidos en el hígado, el colon y los riñones.
Su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales esenciales contribuyen a mejorar los procesos que se encargan de filtrar la sangre para eliminar las toxinas que viajan a través del torrente.
Por otro lado, no contiene colesterol y estimula la buena circulación hacia todas las células del cuerpo, lo que es ideal para prevenir los signos del envejecimiento prematuro.

-
Fortalece el sistema inmunitario
Uno de los beneficios que se destaca de este jugo, es el que se evidencia en el Sistema inmunológico.
Los compuestos del jugo de papa cruda son alcalinos, los cuales después de ser absorbidos, ayudan a controlar el nivel de acidez en la sangre. Las propiedades alcalinas contribuyen en el equilibrio del pH natural del organismo lo que reduce el riesgo de desarrollar varios tipos de enfermedades crónicas que suelen darse en ambientes ácidos.
El jugo de papa cruda aporta grandes cantidades de vitamina C, el cual es un nutriente que se relaciona con la regeneración y el fortalecimiento del sistema inmunitario del cuerpo.
Lo que significa que, al consumirlo, disminuyen las probabilidades de contraer infecciones virales como la gripe y el resfriado.

-
Combate la gota
El consumo de jugo de papa cruda todos los días, es un remedio natural que es ideal para los pacientes que acumulan cristales de ácido úrico en sus articulaciones.
Los antioxidantes inducen la limpieza del ácido úrico que se encuentra retenido en los tejidos del cuerpo, lo que evita que se produzca la inflamación y el dolor. Además, se produce la limpieza de los riñones, su consumo contribuye a la prevención de la formación de piedras y obstrucciones.
-
Combate la indigestión
Como ya se ha mencionado, el jugo de papa es especial para trastornos digestivos, entre los cuales podemos señalar la indigestión y el reflujo ácido, los cuales con una pequeña cantidad de jugo de patata cruda, se obtienen excelentes resultados.
Se ha comprobado que con solo tomar un par de cucharadas después de cada comida ayudará a reducir:
- La sensación de pesadez.
- El exceso de producción de jugos ácidos.
- La inflamación.
También como se ha mencionado anteriormente, el jugo de papa es utilizado como terapia opcional para la gastritis, las flatulencias y las úlceras estomacales.

-
Protege la salud cardiovascular
Debido a las propiedades de la papa para mejorar la circulación de la sangre, además de controlar los niveles de colesterol, el jugo de papa es el mejor cómplice de la salud cardiovascular. Su consumo regular aporta grandes beneficios tales como:
- Disminución de los niveles de inflamación.
- Menos riesgo de hipertensión
- Mejor funcionamiento del músculo cardíaco
- Prevención de la arteriosclerosis (Ver artículo de Jugos para subir las defensas)

-
Aumenta los niveles de energía
El jugo de Papa es ideal para dotar el cuerpo de energía. Según investigaciones realizadas a personas que consumen una pequeña cantidad de este jugo natural, regularmente, se comprobó que presentan un incremento en su rendimiento físico y mental durante la jornada.
Los componentes de almidón y fibra natural incrementan el gasto energético y ayudan a mejorar la productividad.
-
Combate la caspa
Usar el jugo de patata directamente sobre el cuero cabelludo es una solución eficaz contra las levaduras que producen la caspa.
Sus agentes antimicóticos impide el crecimiento de los hongos, controlan el pH natural y contribuyen la limpieza profunda de la melena. Además el cabello recibe nutrientes esenciales que impulsan su crecimiento saludable y brillo.

¿Para qué sirve el jugo de papa con manzana?
Para aquellos que se sienten cansados sin energía, que sienten que su vigor está disminuido, que además la piel está mostrando signos de deterioro, evidentes en la aparición de espinillas en la piel, la acumulación de grasas en piel o la palidez anémica, consumir un Jugo de Papa con Manzana, resultará ideal para combatir cada uno de esos males. Para realizar esta bebida solo tiene que contar con una papa, una manzana, media zanahoria, un toque de jengibre.
Para la elaboración de este jugo se necesita colocar una papa, una manzana, una zanahoria y algo de jengibre en un extractor de jugo o en su defecto en la licuadora. Una vez mezclados todos los ingredientes, se consume y en seguida sentirá como recupera energía y vitalidad, en tan solo dos semanas.
El Jugo de Papa con manzana, también es efectivo para los trastornos digestivos, tales como gastritis, reflujo, entre otros.
La mejor manera de consumir este jugo es en la mañana en completa ayunas y en la noche antes de ir a dormir.