Licuado de Papaya y Plátano para combatir los golpes de calor

Combate los días de calor con la frescura del licuado de Papaya y plátano, que también es una bebida altamente beneficiosa para el proceso digestivo de nuestro organismo. Además de aportar una serie de nutrientes como Vitaminas y minerales, nos transmite todas las propiedades terapéuticas que poseen cada una de las frutas que lo integran. Aquí conocerás sus beneficios, combinaciones y más. (Puedes ver también: Jugo de Piña Apio y Nopal)

Licuado de Papaya y Plátano

El licuado de papaya y plátano del que te venimos a hablar en esta oportunidad, es uno de los mejores batidos para iniciar el día con mucha energía.

Ambas frutas están cargadas de nutrientes, vitaminas y minerales, haciendo que su combinación en una bebida se convierta en el aliado ideal para las personas que están convalecientes o débiles.

El hábito de consumir jugos e infusiones de frutas, verduras o plantas, es la forma más sencilla de suministrarle al organismo un complemento alimenticio sano y balanceado.

En este caso las frutas aportan varios beneficios, no solo por su valor nutritivo sino también por su composición que las hacen apropiadas para combatir enfermedades de acuerdo a sus propiedades.

Los licuados de frutas fortalecen, dan vigor, depuran y desintoxican nuestro cuerpo. Es por esto que los nutricionistas recomiendan una ingesta diaria de frutas, es lo más recomendable.

De acuerdo a esto es bueno saber que la papaya, uno de los ingredientes estrella del licuado que estamos proponiendo, posee múltiples virtudes, nutricionales y terapéuticas.

Entre ellas se destaca su propiedad diurética, por su alto contenido de agua; es fuente de Vitamina C, incluso llega a aportar más que la naranja; además de ser una excelente aliada para sanar y controlar el estreñimiento, gracias a su gran aporte de fibra natural.

Por su parte el plátano o banana (así es conocido en varios países), es rico en potasio, colabora en la disminución de los niveles de colesterol.

De igual forma, tiene la facultad de ser alcalinizante, permitiendo una función antiácida y protectora de la mucosa gástrica.

Es una fruta muy recomendada para niños, adultos y sobre todo para deportistas de alto rendimiento, debido a que aporta energía de forma rápida al organismo. Esto hace que sea aprovechada en los casos de agotamiento y fatiga.

¿Cómo Prepararlo?

Preparar este licuado es muy sencillo y bien vale la pena hacerlo para disfrutar de una deliciosa y nutritiva bebida que nos llenara de energía.

A la receta se le pueden agregar ingredientes adicionales a tu preferencia, en esta oportunidad le estamos agregando leche de soya, pero realmente es opcional. La receta rinde para dos personas

Ingredientes:

– Dos plátanos o bananas

– Leche de soja 80 ml

– Papaya cantidad para dos tazas

Preparación:

– Pelar la papaya, cortar una porción y retirar las semillas

– La porción de papaya cortarla en cuadros y medir dos tazas de papaya

– Quitar la cascara a los plátanos y cortarlos en rodajas

– Colocar los ingredientes en la licuadora y licuar hasta que estén bien integrados

– Para obtener un batido más frio puedes agregar unos cubitos de hielo

– Servir en vasos fríos, previamente refrigerados.

Tips o Sugerencia:

– Te recomendamos congelar las frutas, lo puedes hacer ya peladas, picadas y en porciones listas para usar. Así no tendrás que usar hielo ó esperar a que el licuado se enfríe.

Para una mejor comprensión de la preparación te dejamos un video, en donde puedes visualizar el proceso del licuado de papaya y plátano, solo que en otra versión.

Beneficios del Licuado de Papaya y Plátano 

El Licuado de Papaya y Plátano es una bebida de múltiples beneficios, le va muy bien a nuestras vías digestivas e intestinos.Consumir este batido aporta nutrientes al organismo, así como es coadyuvante en la pérdida de peso.

La ingesta diaria de frutas según los especialistas, se relaciona directamente proporcional a una disminución de riesgo de sufrir obesidad, hipertensión, padecimientos cardiovasculares o varios tipos de cáncer.

A partir de esta premisa y en virtud de profundizar más sobre los beneficios del licuado de papaya con plátano, veamos las cualidades de cada una de estas frutas por separado.

Beneficios de la Papaya

La papaya es una fruta tropical de muy bajo contenido de grasa. Atendiendo al valor nutricional de la papaya, los especialistas en nutrición califican las propiedades y beneficios de esta fruta de acuerdo a lo siguiente:

Combate el estreñimiento: La papaya aporta buena cantidad de fibra, aproximadamente el triple de lo que puede aportar un alimento promedio para alcanzar la meta de fibra recomendada. La fibra mejora el tiempo de tránsito intestinal, combatiendo el estreñimiento.

Además colabora en el control de la glucosa y del colesterol sanguíneo, hace que ellos se absorban de forma más lenta hacia la sangre.

A partir de esto es que se da la idea de que pueda proteger al cuerpo del cáncer de colon y de algunas enfermedades cardiovasculares.

– Excelente en la digestión de las proteínas: La papaya contiene la enzima conocida como papaína, que es la que ayuda a digerir las proteínas de la dieta diaria.

– Es un diurético natural: su pulpa es del tipo carnoso con abundante agua (90 %), por eso es un excelente diurético.

– Aumenta las defensas naturales del organismo: La papaya aporta Vitamina C en altas cantidades, aporta incluso más vitamina C que la naranja. La Vitamina C mejora las defensas del organismo, induce a la formación de colágeno, mejora la absorción del hierro y posee efecto antioxidante sobre los radicales libres,

– Protege la salud de la piel: La papaya es fuente de Vitamina A, elemento nutricional que cuida y protege la salud de la piel, mucosas internas y fortalece el sistema inmunológico.

– Ejerce una función antioxidante: la presencia en la papaya del carotenoide conocido como licopeno le da el efecto antioxidante.

Otros beneficios

Previene padecimientos cardiovasculares: uno de los componentes de la papaya es la criptoxantina, que es un flavonoide que actúa como antioxidante frente a los radicales libres. Los radicales libres son los responsables del envejecimiento prematuro de las células.

Los flavonoides protegen al organismo de la oxidación del colesterol LDL, coadyuvando en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Equilibra el PH natural (ácido-base) del organismo: La papaya es fuente de minerales como el calcio, el magnesio, el potasio y el fósforo. Estos minerales favorecen el equilibrio ácido-base del cuerpo.

Efecto bacteriostático: Estudios realizados a la papaya indican que la unión de sus componentes sobre todo cuando se encuentra verde (no madura), pueden colaborar a interrumpir el crecimiento de algunas bacterias causantes de padecimientos intestinales.

Beneficios del Plátano

El plátano es una fruta tropical conocida también como banana o cambur en algunos países de América.

Es una fruta que nos llena de energía para hacer frente a los quehaceres del día a día. Es un buen colaborador de la tensión arterial, regulando sus valores a niveles normales.

La pulpa madura de esta fruta posee azúcares simples como la glucosa, dextrosa y la sacarosa. Las cuales que se convierten rápidamente en energía.

Por eso es muy recomendable en los deportistas de alto rendimiento y sin distinción de edades, para recuperar energía entre comidas o durante la ejecución de algún esfuerzo físico.

Contiene niveles bajos de grasas (0,2 g/100 g), es libre de colesterol, muy rica en potasio y magnesio. También aporta vitaminas, principalmente betacaroteno, vitamina C y ácido fólico.

Por otro parte si es consumido con moderación es aconsejable incluso en regímenes de adelgazamiento. Veamos entonces sus beneficios a continuación:

– Se recomienda en casos de anemia o fatiga: Por su aporte de energía el plátano permite la recuperación de fuerzas, aumenta la capacidad de resistencia física y la actividad muscular. Además aporta vitaminas del complejo B, necesarias para la producción de energía celular. Estas vitaminas también protegen los sistemas inmunológico y nervioso del cuerpo.

– Reduce la tensión arterial: Esto se debe a la presencia de potasio, el cual es efectivo para disminuir la hipertensión arterial.

– Combate el estreñimiento: El plátano verde mejora el tránsito intestinal por la presencia de almidón e hidratos de carbono no asimilables.

Mientras que el plátano maduro se recomienda para tratar las diarreas, debido a que suavizan la mucosa digestiva inflamada.

– Reduce la acidez: Consumir plátano Bien maduro y antes de las comidas, disminuye la acidez gástrica y calma los ardores de estómago.

– Combate la artritis y la gota

Para Adelgazar

Aunque no lo creas este licuado de papaya y plátano te puede permitir adelgazar. Este batido es un buen aliado en la dieta diaria.

Si lo prefieres lo puedes consumir como sustituto de tu desayuno, ten la seguridad que no te vendrá a mal el hacerlo, te llenaras de energía muy rápidamente.

Los batidos con frutas no son aconsejables consumirlos en la noche, por su contenido de azucares, así que evítalo. Dicho esto compartimos contigo una receta de este licuado para tomarlo con la finalidad de adelgazar.

Ingredientes:

– Papaya

– Dos plátanos o cambur

– Miel pura de abejas al gusto (opcional)

– Agua o un vaso de jugo de naranja recién exprimido

Preparación:

– Cortar una porción de papaya, pelarla y eliminar las semillas.

– Picar en trocitos la papaya y medir la cantidad que haga una taza (es la cantidad que se va ha usar)

– Colocar todos los ingredientes en la licuadora y licuar hasta que todo se hay integrado homogéneamente.

– Servir en un vaso y a disfrutar de la deliciosa bebida

Combinaciones del Licuado de Papaya y Plátano

El licuado de papaya y plátano puede resultar aún más beneficioso si lo combinas con otras frutas, cereales, lácteos, vegetales, etc.

Combinaciones que pueden resultar muy refrescantes sobre todo en las temporadas de calor. Compartimos algunos ingredientes posibles para ser mezclados con la papaya y el plátano, no obstante tú también puedes recurrir a tu imaginación y creatividad y desarrollar otras combinaciones.

Mientras tanto prueba con estas que hoy te presentamos y que puedes usar para la merienda de los niños o adultos. Garantizado esta que te encantaran. (Puedes Ver: Avena y Plátano)

Papaya Plátano y Avena

El licuado de papaya, plátano y avena resulta una bebida ideal a la hora de querer desinflamar el vientre. Ya que esta combinación facilita aún más la digestión con la presencia del cereal de avena.

Este batido te llenará no solo de energía sino que además es muy bueno para limpiar el colon.

Con la receta que compartimos es esta oportunidad, lograras recibir una importante cantidad de nutrientes para el buen funcionamiento de tu organismo, podrás desinflamar tanto el vientre como el colon.

Esta combinación es perfecta para consumir en las mañanas y comenzar el día llenos de energía. Puedes sustituir el agua por leche, si lo prefieres, el batido quedará aún más cremoso.

https://www.youtube.com/watch?v=0oq96orsZSg

Ingredientes:

– Una taza de papaya picada

– Un plátano o cambur

– Media taza de avena en hojuelas o instantánea

– Una cucharadita de vainilla o canela en polvo

– Medio vaso de agua

Preparación:

– Corta, pela y pica la cantidad suficiente de papaya para lograr la cantidad de una taza

– Quita la cascara del plátano y agrégalo en la licuadora en rebanadas

– Agrega los demás ingredientes en la licuadora y licua hasta obtener una mezcla muy bien integrada

– Puedes endulzar si lo prefieres con miel o azúcar.

– Sirve en un vaso y disfruta de este licuado de papaya plátano y avena para desinflamar el vientre.

¿Que Función Tiene?

El licuado de papaya plátano con avena es una combinación de dos frutas y un cereal, tres ingredientes de excelentes resultados para una buena digestión. De acuerdo a sus propiedades, se puede decir que las funciones de esta bebida podrán ser las siguientes:

– Digestiva

– Suave laxante natural

– Antinflamatoria

– Antioxidante

– Prevenir enfermedades

– Mejora la función intestinal

– Prevenir las enfermedades cardiovasculares

– Controla el azúcar en la sangre.

– Desinflamar el vientre y el colon

– Efecto de saciedad, evitando comer en exceso

Sugerencia:

Este licuado solo funcionará como un complemento de la dieta diaria. La bebida por si sola no cuenta con los nutrientes suficientes para cubrir todas las necesidades diarias.

Recuerda además que la opinión del médico siempre es recomendable antes de realizar cualquier cambio en nuestra alimentación.

Papaya Plátano y Leche de Almendras

La unión de la papaya, el plátano con la leche de almendras nos provee un licuado excelente para el fortalecimiento de las articulaciones.Recordemos que nuestros huesos absorben de mejor forma el calcio proveniente de los productos de origen vegetal.

La leche de almendras es rica en calcio, además de aportar fibra, hierro y otros minerales. Es un alimento vegetal libre de lactosa, preservativos o aditivos.

Esta leche es altamente recomendada en los regímenes dietéticos para deficiencias en calcio y complementos de omega 3 o ácidos grasos.Si tu caso son los padecimientos de molestias articulares o inflamaciones, consumir este licuado es una buena alternativa.

La simple combinación de la leche de almendras, papaya y plátano se transforma en una opción saludable y terapéutica para aquellas personas que estén con las articulaciones débiles o padecen de artritis.

Te invitamos a preparar este licuado y a consumirlo por lo menos tres veces por semana.

Ingredientes:

– Un vaso de leche de almendras (200 ml)

– Una taza de papaya no muy madura cortada en cuadrados

– Un plátano o cambur no muy maduro

Preparación:

– Colocar todos los ingredientes en una licuadora

– Licuar hasta conseguir un batido bien homogéneo

– Servir en un vaso y tomar con el desayuno, por lo menos tres veces por semana

– Tus articulaciones lo agradecerán

Papaya Plátano y Manzana

La preparación del licuado de papaya, plátano y manzana además se ser un buen complemento para el desayuno, nos ayuda a equilibrar nuestro sistema digestivo. Es una bebida deliciosa, saludable y llena de nutrientes.

Gracias a las cualidades digestivas de los tres ingredientes esta bebida puede ser un gran aliado para regular nuestro tránsito intestinal.

Esta receta se recomienda para las personas que padecen mala digestión, acidez, reflujo gástrico o hinchazón estomacal.

Prueba prepararlo y disfruta de todas las propiedades de sus ingredientes.

Ingredientes:

– Una taza de papaya picada en cuadros pequeños

– Dos cucharadas de avena en hojuelas

– Una manzana

– Un vaso de agua

– Endulzante al gusto (opcional)

Preparación:

– La noche anterior dejar en remojo la avena en el vaso de agua

– Por la mañana colocar todos los ingredientes en la licuadora y licuar hasta integrar muy bien

– Se puede añadir unas pocas semillas de papaya si lo deseamos.

– Si no te gusta la consistencia muy espesa puedes colocar un poco más de agua

– Endulzar al gusto, servir en un vaso y disfrutar de este batido saludable

Batido de Papaya Plátano y Naranja

El batido de papaya plátano y naranja funciona muy bien para bajar los niveles de colesterol. No obstante los tres ingredientes contienen nutrientes saludables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Al consumir la combinación de este licuado podrás:

– Fortalecer el sistema inmunológico

– Facilitar el proceso de digestión

– Prevenir el estreñimiento

– Disminuir la presión arterial

– Evitar dolores de cabeza o migraña.

– Suministrar energía al cuerpo.

– Combatir la fatiga.

Preparar la receta de este licuado es muy fácil, se hace en poco tiempo y el resultado es una bebida potente con múltiples beneficios para la salud.

Ingredientes:

– Una tasa de papaya cortada en cuadros

– Un plátano o Cambur

– El jugo de una naranja recién exprimida

Preparación:

– Llevar a la licuadora todos los ingredientes hasta conseguir que se integren muy bien

– Servir en un vaso y beber

– Consumir un vaso del licuado todas las mañanas inmediatamente de haberlo preparado (Te invitamos a Leer: Té de Perejil)

(Visited 7.467 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *