Té de Alcachofa: ¿para qué sirve?, combinaciones, contraindicaciones y más

El Té de Alcachofa es rico en vitaminas A, B1 y C, además en minerales como magnesio, fósforo, hierro, potasio y tiene un alto contenido en fibra. También, es rico en antioxidantes. Otro componente importante es la cinarina, la cual tiene la función de estimular la producción y secreción de bilis mejorando el flujo de las vías urinarias

Té de Alcachofa

¿Cómo se prepara Té de Alcachofa?

Como es por todos sabido, las alcachofas son un alimento muy saludable. Son una fuente incalculable de vitaminas y minerales, además de agua y fibra, lo que hacen del Té de Alcachofa la bebida diurética ideal para la eliminación de la retención de líquidos.

Para preparar el Té de Alcachofa, es necesario tener las hojas secas de alcachofa, lo que puedes hacer en cualquier tienda que venda hierbas o parafarmacia. Otra alternativa es, cultivar alcachofas en tu casa y así tener al alcance de la mano sus hojas, para emplearlas en las infusiones. Si te decides por esta última alternativa, debes tener en cuenta que se deben dejar secar las hojas durante el tiempo suficiente.

A la hora de preparar el té. lo primero que se debe hacer es calentar el agua. Para ello, se coloca el agua en una cacerola y se coloca en el fuego. Si no estás familiarizado con las cantidades de agua que debes calentar para los tés lo más recomendable es que se mida el agua en las tazas en las que se va a servir, de tal manera que sea calentada exactamente la cantidad de agua que se necesita. Se tapa, para que no se consuma el agua.

Mientras el agua se calienta, se preparan las tazas en las cuales se servirá el té, se le ponen dos o tres cucharadas de hojas en cada taza, debido al que el sabor de la hoja de alcachofa es intenso. Si es la primera vez que se va a consumir este té, se recomienda empezar con solo una cucharada e ir aumentando la cantidad, hasta que el sabor ya sea habitual. Cuando el agua llega a punto de ebullición, es cuando se vierte en las tazas en donde se colocaron las hojas.

Se retira la cacerola del fuego y se vierte el agua en la taza o tazas que has preparado con anterioridad. Por último se tapa la taza para que la infusión termine de prepararse. Se deja que repose durante unos cinco minutos. Cuando este tiempo haya pasado el Té de Alcachofa ya estará listo: se debe tomar bien calentita.

¿Cómo tomarlo?

Cuando se utiliza la alcachofa como remedio natural, se saca provecho de las hojas jóvenes de la planta, que algunos llaman alcachofera, en su primer año de haber brotado, pero también las propias flores es decir, las alcachofas como tal, como un elemento muy saludable para agregar a la dieta. Antes de tomar la decisión de consumir alcachofa de la forma que sea, se debe consultar con el médico, para que te oriente, hacia la mejor alternativa.

La alcachofa comercializada se puede conseguir en diferentes presentaciones, entre las cuales podemos destacar:

  • En infusión o de la hojas, preferiblmente frescas, solas o bien mezcladas con otras plantas, con tan solo hervirlas, se dejan quince minutos en reposo, se cuela y se consume una taza de Té de Alcachofa antes de cada comida. Ejerce una acción protectora y reparadora en el hígado, con 50 g de alcachofa por litro de agua, en infusión, para ser consumido durante el día. La alcachofa es de sabor amargo, por lo que la salvia, la menta, el anís estrellado o la corteza de naranja ayudan a mitigar ese sabor.
  • En cápsulas, tomando en cuenta la afección que se quiere tratar con la alcachofa, se recomiendan dos a nueve diarias.
  • En comprimidos, la dosis recomendada por el especialista.
  • En extracto líquido, se debe consumir entre treinta y cincuenta gotas diarias, repartidas en tres veces al día y combinándolo con jugo de manzana o de naranja.
  • En tintura, se calcula entre cincuenta y ochenta gotas al día, repartidas en tres o cuatro veces al día, mejor diluida en agua o con cualquier jugo.
  • Las flores de la alcachofa, con sus brácteas tiernas, que consiste en las partes escamosas que rodean el capullo floral, empleadas en alimentación para ser consumidas hervidas o al horno, o bien en forma de caldo de verduras. (Ver artículo de Té de Canela con Limón)

Té de Alcachofa en ayunas

La alcachofa es una verdura que además de ser saludable es sabrosa, que además, contribuye en el proceso de la pérdida de peso, debido a sus propiedades diuréticas y quema grasas, por lo que la alcachofa puede llegar a ser el mejor aliado a la hora de querer bajar de peso.

Una de las maneras de utilizar la alcachofa, más sencillas y que además ofrece grandes beneficios es preparando agua de alcachofas o, como también se le denomina Té de Alcachofa. La alcachofa, es una maravillosa alternativa, debido a su elevado contenido de vitamina B, hierro, magnesio. También es una rica fuente de aminoácidos, flavonoides, fósforo y potasio.

La alcachofa es rica en fibra, lo que ayuda a reducir la glucosa en sangre y a regular los niveles de colesterol, además de combatir el tránsito intestinal. Contiene cinarina, la cual es una sustancia que contribuye a estimular la secreción biliar, favoreciendo la digestión de las grasas y se estimula el efecto diurético que evita la retención de líquidos.

Entre los beneficios que aporta el Té de Alcachofa a la salud están:

  • Contribuye a estimular la digestión y la eliminación de grasas.
  • Se convierte en un buen desintoxicante, debido a que limpia los intestinos, el hígado y los riñones.
  • Disminuye el nivel de colesterol en sangre.
  • Cuenta con una serie de propiedades y depurativas, por lo que son ideales para la salud de los riñones.
  • Sirve para bajar de peso. La dieta de la alcachofa no es otra cosa que la de incluir el Té de Alcachofa en el consumo diario, tres veces al día, durante al menos 10 días al mes, por un tiempo de 3 meses. De esta forma, no solo se adelgaza, sino que además se depura y desintoxica el organismo.
Beneficios de la alcachofa

Una preparación de Té de Alcachofa de manera rápida y fácil es:

  • 20 gramos de hojas de alcachofa
  • 1 taza de agua

Se añaden las hojas de alcachofa, previamente lavadas, en una cacerola con agua hirviendo y se dejan durante unos diez minutos. Luego, cuando ya hayan pasado alrededor de 10 minutos se apaga el fuego, se retiran las hojas de la cacerola y se deja reposar la infusión que quedó en el recipiente, durante 5-8 minutos. Pasado este tiempo, se sirve y se consume. (Ver artículo de Jugos para la Colitis)

¿Para qué sirve ?

Desde tiempos remotos, a la alcachofa se la han atribuido características medicinales, debido a la cantidad de nutrientes que la componen y que contribuyen a disminuir y prevenir algunas afecciones. También, interviene de manera favorable, en la mejoría del funcionamiento de nuestros órganos, especialmente, el del hígado.

El Té de Alcachofa tiene un elevado contenido de vitaminas A, B1 y C, así como de minerales tales como magnesio, fósforo, hierro, potasio y ni hablar de su elevado contenido en fibra. También, es rica en antioxidantes. Otra sustancia importante que forma parte de los elementos que componen la alcachofa es la cinarina, la cual se encarga de estimular la producción y secreción de bilis y mejora el flujo de las vías urinarias

Por sus propiedades diuréticas, la alcachofa, desintoxica a los órganos, especialmente, al hígado y además, estimula la eliminación de grasa que contribuye a perder peso. Por su  elevado contenido en fibra, favorece la digestión y estimula el proceso del metabolismo. Disminuye los dolores de estómago, náusea, inflamación y cólicos.

Entre sus componentes, la alcachofa contiene inulina, un extracto natural de la raíz que contribuye al crecimiento de la flora intestinal y equilibra los niveles de insulina en la sangre. También ayuda a estabilizar los niveles de colesterol; aumenta el HDL y disminuye el LDL.

https://www.youtube.com/watch?v=c2whlwFDLc8

La preparación de esta infusión de aprovechar todos los beneficios que aporta al organismo es:

  • Lavar cuidadosamente la alcachofa.
  • Sacar las hojas del corazón, las que pueden ser empleadas para comer en una deliciosa receta.
  • Hervir las hojas durante veinte minutos.
  • Servir el té enseguida o meterlo en la nevera y tomarlo frío. Puede durar hasta tres días.

Dado que el sabor de la alcachofa es amargo, se puede añadir miel y limón para mejorar el sabor. Es recomendable consumir la infusión en la mañana y en la noche para mejores resultados.

Té para el hígado

El hígado graso es una afección, cuya característica principal es la acumulación de triglicéridos, inflamación de las células y la presencia de diferentes grados de fibrosis en el hígado. Es una afección en la que pueden manifestar algunos síntomas, pero en la mayoría de los casos, el paciente no lo nota. Por lo general, el hígado graso simple, no es una afección grave, por lo que no causa daño serio al hígado.

Con el Té de Alcachofa, combinado con otros ingredientes medicinales, se puede controlar y tratar esta afección hepática y mejorar la salud en general. Cuando las propiedades de la alcachofa son combinadas con las de otros ingredientes, se logra mejorar el trabajo hepático y limpiar el hígado para evitar complicaciones en su funcionamiento.

La alcachofa o Cynara scolymus es una hortaliza que aporta muchos beneficios a la salud, tales como los que se mencionan a continuación:

  • Proteger la función del hígado y regenerar las células hepáticas.
  • Fortalecer la bilis.
  • Disminuir los lípidos.
  • Contiene un alto poder antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento.
  • Disminuir los niveles altos de colesterol.
  • Evitar las enfermedades cardiovasculares.
  • Favorecer la función intestinal.
  • Frenar la retención de líquidos.
  • Disminuir los niveles de azúcar en sangre y evitar la resistencia a la insulina. (Ver artículo de Té de Romero)
Té de Alcachofa para el hígado

Té para adelgazar

El Té de Alcachofa es ideal a la hora de decidir perder unos cuantos kilos que se tienen de más. La alcachofa es una hortaliza que, consumida como una infusión o té, puede ser de gran ayuda en el objetivo de perder unos kilitos. La alcachofa por si sola, aporta grandes beneficios a la salud, especialmente, porque es diurética, lo que facilita la eliminación de toxinas, disminuir los niveles de colesterol malo en la sangre y además, mejorar el proceso de la digestión.

Por otro lado, la alcachofa es baja en calorías y su elevado contenido en fibra, cinarina y fitoesteroles, contribuye a saciar el apetito y a quemar las grasas del organismo. Es por todo ello que la alcachofa, se ha convertido en un  elemento muy saludable que está presente en muchas dietas de adelgazamiento.

Y a pesar de que consumir la alcachofa cruda es una gran alternativa, en lo que refiere a bajar de peso, depurar el organismo y eliminar grasas de forma rápida,es más recomendable, consumir el Té de Alcachofa. Se trata de una preparación muy fácil, para la que solo necesitarás 2 alcachofas y agua y en unos minutos tendrás lista.

Lo primero que se debe hacer para preparar este té para adelgazar, es lavar cuidadosamente las dos alcachofas y cortar el tallo con un cuchillo. Enseguida, se retiran las hojas de fuera con las manos hasta que se llega a la parte más blandas que presentan un tono verde amarillento y que son las que se requieren para este té.

Después de ese primer paso, se coloca una cacerola profunda al fuego, con medio litro de agua. Se deja que llegue a punto d ebullición, para agregar las hojas de la alcachofa y dejar que siga hirviendo durante cinco minutos aproximadamente. Transcurridos los cinco minutos, se retira del fuego y se deja reposar unos segundos, se cuela el líquido y ya está listo el Té de Alcachofa para consumirlo. El líquido obtenido durante por la preparación es de color verde no muy oscuro con una textura bastante suave.

Cuando la intención al tomar el Té de Alcachofa es con fines de perder peso, la recomendación de los especialistas es consumir dos tazas al día, unos minutos antes de cada comida, por ejemplo puedes hacerlo antes del almuerzo y de la cena. De esta forma, aprovecharás al máximo los beneficios de la infusión y su efecto saciante dará mejores resultados.

No se recomienda consumir el Té de Alcachofa de forma permanente y además, si se hace, se de hacer como un complemento de una dieta balanceada y una rutina de ejercicio físico, de lo contrario la pérdida de peso no será posible. Sin embargo, la recomendación es que antes de consumir el Té de Alcachofa, es necesario consultar con el especialista.

Té de Alcachofa para adelgazar

Té de Alcachofa en el embarazo

Cuando la mujer se encuentra en estado de gravidez, la alimentación desempeña un papel esencial, ya que interviene en la buena salud física y psicológica y asegurará el crecimiento y buen desarrollo del bebé. El cuerpo, en general, necesita mucha energía y la futura mamá, debe tener una buena alimentación para poder cubrir las necesidades propias y las del bebé. La cantidad de energía que se necesita, se eleva alrededor de un 10%, pero en cada mujer hay variaciones según su cuerpo y su metabolismo.

Tener una alimentación balanceada, servirá para evitar ciertos males que se empeoran durante la gestación, tales como la fatiga, el estreñimiento, el sobrepeso, la anemia, la descalcificación, entre otros.

El Té de Alcachofa aporta vitaminas y minerales fundamentalmente necesarios para que la circulación mejore notablemente, controlar los niveles de fluidos y favorecer el desarrollo de los huesos.

El Té de Alcachofa es recomendado, especialmente, en el segundo trimestre de embarazo, por lo que incluir este té en la dieta de la embarazada es totalmente seguro. La alcachofa contiene una cantidad apropiada de calcio y magnesio, los cuales podrían afectar al estado de los huesos y los dientes de la futura mamá, de no tenerlos en el organismo en la cantidad necesaria. Además, también es una fuente de potasio, el cual es importante porque sirve para combatir la fatiga y la debilidad muscular.

Como ya se ha mencionado, las alcachofas contienen también una sustancia llamada cinarina, la cual actúa como un laxante suave lo que ayuda a mejorar la digestión, pero puede producir también flatulencias, por lo que no se recomienda que se consuma en exceso.

Por último, otro de los beneficios que el Té de Alcachofa aporta al organismo durante el embarazo, es bioflavonoide apigenina, que sirve para relajar los vasos sanguíneos y controlar que la presión arterial esté a niveles apropiados.

Té de Alcachofa en el embarazo

Contraindicaciones

A pesar de todas las maravillosas propiedades, vitaminas y minerales que el Té de Alcachofa, le aporta al organismo, también tiene algunas contraindicaciones, además de efectos secundarios que deben tomarse en cuenta, debido a que se emplea en muchas dietas para adelgazar, ya que contiene muy pocas calorías por lo que es muy popular.

Durante el tiempo en el que se está consumiendo el Té de Alcachofa para adelgazar, pueden presentarse situaciones en que su uso está contraindicado y pueda tener efectos secundarios, que resulten perjudiciales a la salud.

La alcachofa es una hortaliza que se emplea desde tiempos remotos, por sus propiedades digestivas, además de las propiedades medicinales que se le atribuyen, entre las cuales se puede mencionar, que la alcachofa es un gran aliado en lo que se refiere a la pérdida de peso.

Contraindicaciones del Té de Alcachofa: durante La Lactancia

Las contraindicaciones del Té de Alcachofa más importantes que se deben señalar son:

Personas con cálculos renales. La alcachofa es rica en oxalatos y está contraindicado para personas con cálculos renales, debido a que demasiado puede estimular la vejiga y causar inflamación, provocando cólico renal. En infusión sus efectos son más intensos, por lo tanto se sugiere no para consumir o extracto de té o alcachofa.

Hígado y vesícula biliar. La bilis es un líquido que se forma en el hígado y es acumulado en la vesícula biliar. Contribuye en la digestión de las grasas y desecha las toxinas del hígado.

El extracto de hoja de alcachofa afectar el hígado, debido a que estimula el flujo de la bilis, por lo que las personas con enfermedad hepática deben tener mucho cuidado, con relación a la hoja de alcachofa, debido a que también puede producir contracciones de la vesícula biliar, por lo que, sólo las personas con la enfermedad de la vesícula biliar o cálculos biliares, deben consumir este té, bajo supervisión del especialista.

Té de Alcachofa – Contraindicado para Cálculos renales

Efectos diuréticos. La hoja de la alcachofa, por lo general, ha sido empleada como diurético para estimular los riñones. El consumo habitual de Té de Alcachofa puede causar una micción más frecuente.

Reacción alérgica. Especialmente las personas que son alérgicas a árnica, crisantemo, margaritas, caléndulas o ambrosía, pueden resultar alérgicas al extracto de hoja de alcachofa, debido a que pertenecen a la misma familia. Los síntomas de una reacción alérgica son por lo general: una erupción o urticaria, picazón, hinchazón, respiración sibilante y dificultad para tragar. Puede llevar a anafilaxia pudiendo resultar mortal.

La Farmacovigilancia Española, Datos de Reacciones Adversas (FEDRA) por medio de algunos estudios, ha concluido que, se han producido malformaciones en fetos de mujeres embarazadas, que consumen en dosis elevadas la alcachofa. El Té de Alcachofa puede tener efectos secundarios sobre la leche materna.

Combinaciones 

El Té de Alcachofa, como ya hemos visto, brinda al organismo una serie de beneficios, especialmente al hígado, debido a su elevado contenido en vitaminas, minerales, fibra y las propiedades antioxidantes y depurativas que sirven para una limpieza especial al organismo.

El Té de Alcachofa de alcachofa se puede combinar con diferentes elementos, tales como frutas, vegetales, etc. lo cual contribuye a intensificar su acción y proporcionar más beneficios al organismo.

Algunas de las combinaciones que se pueden hacer con el Té de Alcachofa son:

  • Té de Alcachofa con Limón
  • Té de Alcachofa y Naranja
  • Té de Alcachofa y Té Verde
  • Té de Alcachofa y Jengibre
  • Té de Alcachofa y Berenjena
  • Té de Alcachofa con Té verde rojo y blanco
  • Té de Alcachofa y Diente de León
Combinaciones del Té de Alcachofa

Alcachofa con Limón

El Té de Alcachofa con Limón resulta ideal para eliminar el exceso de ácido úrico del organismo.El ácido úrico es una sustancia que es producida en el organismo cuando se lleva a cabo un proceso de descomposición de las purinas de los alimentos.

Las células actúan para diluir este elemento,pasarlo al flujo sanguíneo para, seguidamente, promover su eliminación por medio del funcionamiento de los riñones, los cuales son los órganos encargados de filtrar la sangre y, en conjunto con los líquidos, expulsar los desechos por medio de la orina.

Por lo tanto, de todo lo que hemos visto sobre la alcachofa, ésta es una hortaliza muy sana que, por su elevado contenido de nutrientes esenciales, se ha empleado como apoyo de la alimentación, desde tiempos remotos. El Té de Alcachofa resulta aportar grandes concentraciones de:

  • Vitaminas (A, del complejo B, C)
  • Minerales (fósforo, hierro, calcio, potasio, magnesio)
  • Fibra
  • Hidratos de carbono
  • Proteínas
  • Ácidos grasos
Té de Alcachofa con Limón

Sus componentes promueven la eliminación del ácido úrico por medio del proceso de filtración que llevan a cabo los riñones. Por otro lado, actúa como un diurético natural, aumentando la producción de orina para eliminar de forma más efectiva esta sustancia.

Aunado a esto, dado que solo aporta 40 calorías, sirve de complemento para adelgazar y evitar algunos trastornos metabólicos relacionados con la obesidad.

Para la elaboración de el Té de Alcachofa con Limón, no hay que tener mucha experiencia. Basta con obtener los ingredientes frescos para estar seguros de que cuentan con todas sus propiedades medicinales. Para el té se necesita:

  • 2 alcachofas medianas
  • 1 litro de agua
  • El jugo de 1 limón

La preparación consiste en cortar las alcachofas en varias partes y, enseguida, ponerlas a hervir en un litro de agua hasta que estén bien blandas. Al ablandarse, se le añade el jugo de un limón y se deja reposar hasta que llegue a temperatura que sea apta par su consumo. Luego de esto, se cuela y se sirve un vaso. Es recomendable que sea consumida, media hora antes de cada comida principal.

El consumo del Té de Alcachofa con fines medicinales, debe ser durante 2 semanas seguidas, como parte de un plan de desintoxicación para eliminar el ácido úrico. Después de limpiar el cuerpo, se debe tomar como medida de prevención, dos o tres veces por semana.

Consumir el saludable Té de Alcachofa servirá para eliminar el ácido úrico, mientras combates el exceso de peso. (Ver artículo de Jugos para bajar el Ácido Úrico)

https://www.youtube.com/watch?v=j62O5QrTUOE

Alcachofa y Naranja

Hay una gran variedad de tés que son de gran beneficio para cuidar y mantener nuestro cuerpo sano, entre ellos se puede destacar el Té de Alcachofa y Naranja. Como ya se ha dicho, la alcachofa es una hortaliza con un elevado contenido en fibra, además de minerales, vitaminas y antioxidantes, mientras que la naranja, es una fruta fresca rica en vitaminas y otras propiedades que resultan excelentes para el organismo.

Entre los beneficios y propiedades que aporta el Té de Alcachofa y Naranja en beneficio de nuestra salud, podemos señalar:

• Baja el colesterol.
• Sirve para bajar de peso. Dos tazas de este té al día ayudan a perder grasa y controlar el apetito.
• Actúa como protector contra infecciones como la gripe.
• Disminuye el estreñimiento.
• Protege la flora intestinal y alivia la acidez intestinal.
• Contribuye a tratar el ácido úrico.
• Sirve para tratar trastornos que se relacionan con la vesícula biliar.
• Contribuye a eliminar la retención de líquidos.
• Contribuye en la prevención y mejoría de algunos tipos de cáncer.
• Sirve para mejorar la tensión arterial alta.
• Sube las defensas.

Alcachofa y Naranja

Para preparar el Té de Alcachofa y Naranja solo se necesita:

• La cáscara de una naranja
• 20 gramos de hojas de alcachofa
• 1 litro de agua

Se pone a hervir el agua y se coloca la alcachofa y la cáscara de naranja. En cuanto el agua cambia de color, el té, está listo. Si se desea una bebida más dulce, se le puede agregar miel.

Se puede consumir dos tazas de este té al día para obtener todos sus beneficios. Sin embargo, se debe tener en cuenta, que para estar sano no basta solo con tomar el té, se debe adoptar el hábito de tener una alimentación sana y balanceada, además de hacer ejercicio.

Té de Alcachofa y Naranja

Alcachofa y Té Verde

De los beneficios de la alcachofa, ya hemos hablado bastantes, pero combinada con el Té verde, estos se multiplican y son ideales para depurar el organismo y el controlar el peso. Existen varios tipos de alcachofa se pueden clasificar de dos formas diferentes: una es por el país de origen o bien en tres grandes grupos que son las blancas, las violetas y las híbridas, sin embargo, en todos sus tipos, es una fuente de vitaminas y minerales, con las propiedades que ya se han mencionado.

La Alcachofa o Cynara scolymus, se trata de una planta que proviene de una variedad no espinosa del cardo salvaje de las regiones mediterráneas.

Desde la antigüedad se ha creído que la alcachofa posee propiedades que se relacionan particularmente, que favorecen el sistema digestivo. Lo común es que de la alcachofa se escoja la flor, pero en realidad, en sus hojas es donde están contenidas importantes propiedades medicinales:

  • Como ya hemos dicho, contiene cinarina, que contribuye a la secreción de bilis y mejorar la digestión.
  • Interviene en la regeneración de las células del hígado cuando éstas están expuestas a diversas toxinas.
  • Gracias a su actividad depurativa, resulta muy interesante como detoxificante.

El Té de Alcachofa y Té Verde es recomendado consumirlo, después de comidas pesadas, debido a su contenido de cinarina que ayuda a mejorar la digestión; también con el consumo de alimentos que son grasosos o difíciles de dirigir y para la eliminación de líquidos del organismo. Los estudios realizados sobre la Alcachofa han revelado su mecanismo de acción y efectividad en el tratamiento de las alteraciones funcionales digestivas de origen hepático y biliar.

Por otro lado, la camilina o té verde es una de las plantas que más se consumen en el mundo, debido a la cantidad de propiedades contenidas en sus hojas y en la yema. Las propiedades de la camilina se encuentran principalmente, en las hojas jóvenes, que se han de conservar a parte para impedir su fermentación.

También sirve para estimular y alargar la vida de la noradrenalina y con ello se activa su acción para quemar grasas, además de la acción de oxidación de las grasas.

Contribuye con la eliminación de los líquidos del organismo, lo que es ideal para las personas que padecen de retención de líquidos y que desean controlar su peso. Proporciona un efecto estimulante pero sin llegar a producir intranquilidad, ya que la liberación de la cafeína se es muy suave y progresiva.

Muchos de los estudios realizados, han demostrado que el consumo frecuente de camilina, reduce de manera significativa el nivel de lípidos que circulan en la sangre y en especial del colesterol. (Ver artículo de Té Verde y Jengibre)

Alcachofa y Jengibre

La combinación de la Alcachofa y Jengibre es ideal para bajar de peso. Aunque no lo parezca, el Té de Alcachofa y Jengibre es considerada una de las infusiones más antiguas, fáciles de preparar y de las que aporta una cantidad incalculable de beneficios.

Como ya se ha mencionado anteriormente, la alcachofa es un alimento rico en vitaminas y minerales, que contribuyen a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo, hígado y los riñones. También contribuye a eliminar las toxinas del cuerpo, el exceso de grasa y limpia el colon de todos los residuos que se acumulan. Igual sucede con el jengibre, el cual también aporta una serie de propiedades.

De esta forma, cuando se combinan la alcachofa y el jengibre, los cuales son dos ingredientes naturales, se incrementaran los resultados, lo que hará más fácil el proceso de la digestión; lo que duplicará su potencia y efectividad para perder peso.

Por otro lado, tanto el jengibre como la alcachofa son ideales para combatir el dolor abdominal, inflamación y el colesterol.

El Té de Alcachofa y Jengibre que sirve principalmente para adelgazar, se prepara de la siguiente manera:

  • 2 alcachofas medianas
  • 1 litro de agua
  • 80 gramos de jengibre

Se coloca en una olla el litro de agua y se pone al fuego hasta que hierva. En cuanto comienza a hervir, se deben agregar las alcachofas y los 80 gramos de jengibre. Es importante recordar que las alcachofas y el jengibre deben lavarse muy bien antes de la preparación.

Se deja cocinando durante treinta o cuarenta minutos, hasta ver que las alcachofas han soltado toda su sustancia y además, se sientan bien blanditas. Al estar, se cuela la preparación,  dejando sólo el líquido. Se sirve en una botella o garrafa de cristal o plástica y se reserva en la nevera o en una zona fresca donde no le dé el sol.

El Té de Alcachofa y Jengibre se debe consumir un vaso en ayunas, otro después del almuerzo, a media tarde y el último después de la cena. Esto debe repetirse todos los días durante una semana y se comenzarán a sentir los resultados.

Nota: las 2 alcachofas sobrantes, no se deben tirar, se pueden consumir en la cena como acompañamiento para comerlas en la cena, con un poco de aceite y vinagre.

Alcachofa con Té verde, rojo y blanco

El té a base de productos de alcachofa, té verde, té rojo y té blanco, es una rica fuente de antioxidantes, que sirven de apoyo para los esfuerzos que se realizan, de control de peso y para aportar los incalculables beneficios que los antioxidantes de la alcachofa aportan a tu salud.

El Té de Alcachofa con Té verde, rojo y blanco es otro complemento más que debido a sus propiedades termogénicas, contribuyen a quemar grasa, gracias a la combinación de sus hierbas naturales. Es muy recomendado para cuando se está en tratamiento para bajar los niveles de colesterol alto y la hipertensión. Cuando se consume el Té de Alcachofa, también se obtiene un efecto diurético, que es de gran ayuda, en lo que se refiere a enfermedades que mejoran con la eliminación de agua, como por ejemplo el ácido úrico.

Los ingredientes que se necesitan para elaborar esta infusión de Alcachofa con Té verde, rojo y blanco son:

  • 1/2 alcachofa
  • 1 cucharadas de té verde
  • 1 cucharada de té rojo
  • 1 cucharada de té blanco
  • 1 litro de agua potable
  • Miel.

Como primer paso, se procede a lavar y cortar en trozos, la media alcachofa, se pone al fuego, una cacerola con el litro de agua potable, se deja hervir y se coloca la alcachofa picada, se deja cocinar por unos quince minutos, luego se añade uno a uno el té verde, el té rojo y el té blanco, se remueve y se deja que todos estos ingredientes se cocinen a fuego medio por unos 5 minutos, se retira la cacerola del fuego y se deja reposar el líquido por unos veinte minutos, pasado este tiempo, se cuela y se pone el líquido en una jarra, dentro de la nevera.

El Té de Alcachofa con Té verde, rojo y blanco, se puede consumir después de cada comida, unas dos o tres veces al día, agregando miel a tu gusto y algo de hielo.

Alcachofa con Té verde rojo y blanco

Alcachofa y Berenjena

La combinación de Alcachofa y Berenjena, es ideal para mantener la salud del organismo y llevar una vida saludable,  si estos dos vegetales son incluidos en tu dieta diaria. Su empleo constante en las comidas y el consumo frecuente de un Té de Alcachofa y Berenjena,contribuye a reducir los niveles de los triglicéridos, debido a sus numerosas propiedades antioxidantes.

Si tus triglicéridos están elevados, el Té de Alcachofa con Berenjena, puede ser de gran ayuda para que el organismo pueda combatirlo.

Los ingredientes que se necesita para este extraordinario té son:

  • 1 corazón y hojas de alcachofa cruda.
  • ½ berenjena cortada en cubitos.
  • 1 pepino en rodajas sin piel.
  • 1 litro de agua potable.

Su preparación se lleva a cabo de manera fácil y rápida, pues solo tienes que agregar todos los ingredientes en la licuadora y licuar hasta que se forme una mezcla homogénea. Se puede añadir medio vaso de agua más, si se desea que el sabor sea más suave.

Para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, el Té de Alcachofa y Berenjena, debe ser consumido de tres a cuatro veces todos los días, para observar en poco tiempo una gran mejoría. Además de las propiedades reductoras de colesterol y triglicéridos que aportan la alcachofa y la berenjena a la infusión, el pepino en este té, agrega un aporte extra de energías, minerales y vitaminas.

Las propiedades diuréticas y depurativas que presentan estos dos ingredientes en particular, son perfectas para eliminar las toxinas del cuerpo humano.

Té de Alcachofa y Berenjena

Alcachofa y Diente de León

De la Alcachofa así como del Diente de León se puede hacer un té en el que se combinen ambos ingredientes y de los cuales resulte un remedio ideal, para ayudar a eliminar la grasa acumulada en las células del hígado.

Sin embargo, existen ya, grageas que contienen tanto Alcachofa como Diente de León, que pueden ser consumidas y obtener los mismos resultados, en lo que se refiere a la eliminación de grasa.

Si se hace Té de Alcachofa con Diente de León, se podría agregar limón, el cual es ideal por sus propiedades depurativas y puede agregarlo al té cuando esté listo.

Sin embargo, a pesar de que son ingredientes, por demás, saludables, antes de consumir algún suplemento, bien sea en forma de té o grageas, es conveniente consultar con el especialista, para evitar cualquier riesgo.

Los ingredientes que se necesitan para la elaboración del Té de Alcachofa con Diente de León son:

  • 1/2 alcachofa
  • 5 flores y raíces de diente de león
  • 1 litro de agua potable.

Se lava muy bien la media alcachofa que se va a utilizar y se pica en trozos pequeños; luego se pone al fuego en una cacerola el litro de agua potable, cuando esta llega a punto de ebullición, se le agrega la alcachofa y los dientes de león, y se deja cocinar todo junto, a fuego lento y tapado, durante unos quince minutos, transcurrido este tiempo, se retira del fuego y se deja reposar por unos treinta minutos.

Pasado los treinta minutos, se cuela el líquido retirando tanto la alcachofa como el diente de león y se vierte en una jarra, para colocarla en la nevera a enfriar, si se dese endulzar la infusión, se puede añadir un toque de miel, aunque no es muy recomendable. Se consume preferiblemente frío unas dos o tres veces al día, preferiblemente fuera de las horas de comida.

Alcachofa y Diente de León
(Visited 6.658 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *