¿Conoces el Batido de Huevo?, Descubre todo sobre esta bebida aquí.

Conozca las diversas formas de preparar el batido de huevo, la bebida preferida por las personas fitness, por la rapidez con que se gana masa muscular.

batido-de-huevo

Batido de Huevo

El batido de huevo es una excelente bebida cargada de proteínas, ideal para aumentar la masa muscular de los hombre y mujeres que hacen ejercicios a diario. Una combinación perfecta en su régimen nutricional. Una receta natural, práctica y sencilla.

Ingrediente principal del batido de huevo

Para saber cuál es el valor nutricional de esta bebida, primero te invitamos a conocer un poco más sobre el protagonista de esta receta. El Huevo; alimento 100% natural, económico, de fácil acceso y práctico para preparar. Aunque existen algunas personas que resultan ser alérgicos al ingerirlos.

Son muy fáciles de preparar, pueden comerse solos y combinar con otros alimentos. Pueden comerse fritos, sancochados, hervidos, revueltos y crudos. También son el ingrediente principal en la preparación de algunos platos, por ejemplo; ensaladas, pasteles y postres.

El huevo que normalmente consumimos proviene de la gallina. También existe el huevo del avestruz, la codorniz, la pava y la pata, en estos casos varía es su tamaño, color y sabor. El que ingieres y conservas en la alacena proviene de la gallina, aunque en realidad lo compras en establecimientos comerciales que adquieren este producto de distribuidores avicolas.

Aporte de nutrientes del huevo:

Está compuesto de carbonato de calcio en su cáscara, de vitaminas, grasas, proteínas y minerales en su yema, o lo que conoces como la parte amarilla con forma circular casi perfecta. Ella contiene sesenta (60) calorías y entrega grasa saludable al organismo.

Su clara es la parte transparente y viscosa, contiene un 90% de agua y lo demás está compuesto de una proteína llamada ovoalbúmina y vitaminas. Es esta la que aporta proteínas libres de grasas. Aporta un total de 17 calorías y 7 gramos de proteínas con un elevado valor nutricional para el cuerpo.

batido-de-huevo

  • Contiene 80 calorías
  • Alto valor proteínico y lleno en aminoácidos
  • En cuanto a sus grasas predomina los ácidos monos, ácido linolénico, poliinsaturados y omega 3
  • Cada 100 gramos de huevo, el cuerpo recibe 550 miligramos de colesterol
  • Contiene hierro, potasio, fósforo y magnesio
  • Aporta una buena dosis de vitamina A, B1, B2, B3, B12, D, E, cobalamina, tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico.
  • Excelente fuente de colina, nutriente necesario para las mujeres que están embarazadas
  • Previene trastornos de la vista como ceguera y cataratas, gracias al carotenoides

Por qué el batido de huevo aumenta la masa muscular

De tener en mente aumentar la masa muscular a través de los batidos de huevos, solo debes tener en cuenta que la clave es convertir esa grasa del cuerpo en musculo, pero para esto también debes tener una rutina de ejercicios. Todo se basa en tener una dieta equilibrada y sana.

Las proteínas son la principal protagonista, estas ayudan a reducir las grasas y convertirlas en músculos, pero esto no actúa por sí solo, debes tener una rutina de ejercicios adecuada donde desarrolles y trabajes los músculos. (puedes ver también: Batido de Avena y Plátano)

¿Como hacer el batido de huevo?

El batido de huevo es totalmente natural y efectivo, mantener una rutina de ejercicios y consumir esta bebida es la forma más ideal y segura para ganar masa muscular. Es necesario destacar que cuando hablamos de ejercicios nos referimos a las rutinas de levantamiento de pesas o prácticas deportivas. Solo debes preparar de la siguiente manera:

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 3 claras de huevo
  • 3 cucharadas de avena
  • 1 banana o cambur

Preparación:

Toma las tres claras de huevo y en una licuadora pon a batir junto a un litro de leche, las tres cucharadas de avena y un cambur picado en trozos. Toma esta rica y potente bebida una vez que termines tu rutina de ejercicios una vez al día.

Para adelgazar

Una de las proteínas más completas para el cuerpo humano es el huevo. En el pasado su consumo era un tanto restringido, se creía que el elevaba el colesterol malo en el organismo, cosa que hoy se ha comprobado lo contrario. Su albúmina es tan beneficiosa que es usado por nutricionistas para régimen alimenticios donde se busque bajar de peso.

Como ya sabemos; una dieta sana es baja en grasa saturadas, calorías y carbohidratos, con alto contenido de fibra y proteínas, estando esta última en los huevos. Una dieta rica en este alimento te puede ayudar a perder hasta tres kilos por semana. Siempre y cuando sigas con responsabilidad estos consejos de rutina alimenticia.

Consumir un promedio de dos litros de agua potable en el día, ya que producirá en efecto diurético en el organismo, donde empiezas a liberar toxinas a través de las vías urinarias.

Comer cinco veces al día, pero en pequeñas porciones; sin frituras, ni salas y mucho menos carbohidratos en grandes cantidades. Al hacer esto tu metabolismo se acelera. Lo que produce que quemes grasas continuamente. Más adelante te enseñaremos unas recetas para saber que consumir y preparar tu propio menú. (lee el siguiente artículo: Jugo de manzana verde)

Incluir en todas esas comidas el huevo, pero no frito. Recuerda que lo puedes sancochar, en el sartén con tan solo una pequeña gota de aceite, revueltos en agua y hasta crudo en batidos. Esta última opción es el personaje central de este artículo, por lo que, si te interesa la idea del batido de huevo para adelgazar, te dejamos en las próximas líneas el cómo prepararlo:

Ingredientes:

  • 1 clara de huevo
  • 2 cucharadas de avena en hojuelas
  • 1 vaso de agua potable

Preparación:

Agrega en la licuadora el vaso de agua potable, enciende y coloca las dos cucharadas de avena, procesa por unos segundos y luego vierte la clara de huevo. Licua por unos segundo más y apaga. Sirve en un vaso y toma tu bebida. Esto debes hacerlo en ayunas y antes de ir a dormir. Si inicias una dieta equilibrada con este batido de huevo a diario, verás en la tercera semana como empiezas a perder grasa corporal.

Ahora bien, si no tienes ni idea el cómo empezar una rutina alimenticia adecuada, te dejamos un cronograma de tres días de dieta para que empieces a adelgazar con la ayuda del batido de huevo como plato inicial.

Día 1: inicia gradualmente esta dieta.

Desayuno: inicia con tu batido de huevo, procesando solo las claras de huevo con la avena en hojuelas. En el budare pon a tostar dos rodajas de pan integral. Aparte en una olla pequeña poca agua potable al fuego, justo cuando levante en hervor echa un huevo crudo completo y deja que se cocine hasta que veas que la amarilla esta dura. Retira con una espumadera y sirve en el plato junto a los panes. Acompaña con una taza de café sin azúcar o un vaso de jugo de naranja.

Media mañana: come una taza de yogurt bajo en grasas.

Almuerzo: cocina un sobre de sopa sin sal. Prepara a parte una rebana de atún a la plancha, la cual luego desmenuzaras para hacerte una ensalada con un tomate picado en cuadros pequeños y tres huevos enteros sancochados también picados en trozos pequeños. Come con la compañía de una gelatina casera sin azúcar.

Merienda: cocina en agua un huevo entero, para luego comer con una rebana de pan tostado, acompañado de una mandarina.

Cena: vuelve a cocinar tres huevos en agua hirviendo y pon con una ensalada de unas hojas de lechuga, una tomate y media cebolla pequeña.

Día 2: continuas de manera progresiva.

Desayuno: empieza con el batido de huevo, Acompaña con dos huevos revueltos en una cucharadita de aceite de oliva. Una rodaja de pan y un vaso de jugo de naranja.

Media mañana: ingiere 250 miligramos de yogurt sin grasas.

Almuerzo: prepara dos tazas de caldo de pescado sin verduras. Complementa con una milanesa de pollo a la plancha, tres huevos sancochados y una papa mediana sancochada.

Merienda: una taza de café sin azúcar junto a un huevo duro entero y una rodaja de pan.

Cena: sirve una ensalada verde, agrega media taza de pepino, media taza de lechuga y un huevo sancochado. Junto a un vaso de avena sin leche.

Día 3: cierras la rutina, reposas dos días y reinicias de nuevo el ciclo.

Desayuno: obviamente tu respectivo batido de huevo, seguido de una taza de café sin azúcar, dos rebanadas de pan, dos tomates picado en ruedas junto a dos huevos sancochados picados igualmente en círculos.

Media mañana: tu respectiva taza de yogurt sin calorías.

Almuerzo: prepara una buena ración de vegetales sudados en sartén, poniendo un poco de zanahoria, calabacín, papas y berenjenas. Junto a una tortilla hecha con tres huevos y una cucharadita de aceite de oliva.

Merienda: repite tu tercer día con una merienda a base de yogurt sin grasas.

Cena: cocina una ensalada de tomate, cebolla, medio aguacate y dos huevos sancochados.

Si en el transcurso de estos días comienzas a presentar dolor de cabeza o debilidad, te pedimos que suspendas de inmediato y te sometas a una evaluación médica, ya que todos los organismos no son iguales y de alguna manera tu cuerpo reacciona al componente activo del huevo.

Para deportistas

En el mundo del gimnasio; existe una población, en su mayoría masculinos, que dedican horas y horas a diario para aumentar, definir y tonificar su masa muscular. Con rutinas repetidas y muy detalladas donde levantan pesas bajo un estricto régimen de secciones o lo que ellos califican como repeticiones.

Su alimentación es co-protagonista en estas rutinas, en especial las malteadas o batidos. En su mayoría supercargados de alto contenido proteico, estas son consumidas antes de sus rutinas y después de sus rutinas. En este articulo hablaremos específicamente del batido de huevo, conociendo como se prepara:

Ingredientes:

  • 2 claras de huevos
  • 1 cambur maduro
  • ½ vaso de agua potable
  • 1 vaso de yogurt bajo en grasas
  • ½ cucharadita de canela

Preparación:

Toma las dos claras de huevo y agrega en el vaso de la licuadora, junto al cambur picado en trozos. Incluye el vaso de yogurt libre de grasas y el medio vaso de agua potable, procede a encender. Cuando veas que se ya tienes una mezcla de textura suave y homogénea, saca este contenido y vierte en un vaso grande. Espolvorea la media cucharadita de canela y remueve. Esta bebida de huevo alta en proteínas puedes consumirla diariamente antes y después de tus ejercicios.

Tal como hemos mencionado en párrafos anteriores, el huevo ayuda mucho a desarrollar los músculos, además de la bebida; a continuación, te dejamos un rico desayuno alto en proteínas que será tu perfecta aliada para iniciar tus mañanas antes o después de ir al gimnasio.

Ingredientes:

  • 6 claras de huevos
  • 1 taza de queso requesón rayado
  • 1 milanesa de pollo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal

Preparación:

Primeramente, pon en un recipiente hondo las seis claras de huevo y bate generosamente, agrega la taza de requesón rallado y ve revolviendo hasta observar que todo este mezclado. Aparte pon un sartén a calentar con dos cucharadas de aceite de oliva y coloca la milanesa de pollo (sin sazonar) a cocinar, una vez lista por ambos lados apaga el fuego y en una tabla pica la milanesa en pequeños trozos.

Vuelve a encender el mismo sartén que usabas y agrega la mezcla de las claras de huevo y el queso requesón, cuando veas que este perdiendo la humedad echa la milanesa de pollo y revuelve todo, deja que empiece a secar un poco más y agrega una pizca de sal. Una vez lista sirve en un plato llano grande junto a dos tostadas de pan.

Batido para aumentar masa muscular

Luego de tu entrenamiento o antes, el batido de huevo sería el alimento óptimo para contribuir con el desarrollo de tus músculos, acompañado claramente con una alimentación balanceada alta en proteínas. Recientes estudios han determinado que para aumentar la masa muscular el cuerpo necesita ingerir diariamente de 1,3 a 1,5 gramos de proteína por kilogramo que pese el individuo.

Es decir; un hombre o mujer que pese por el alrededor de 60 kilogramos, debe consumir diario entre 6 y 7 kilogramos en proteínas aproximadamente, teniendo igual en cuenta que al comer luego de los entrenamientos, se produce lo que ellos llaman “ventana anabólica”, donde hasta las dos horas posteriores al ejercicio el organismo entrega a los músculos estas proteínas.

Aún así; puede llegar el momento en que tu estómago se aburre de recibir a diario esta bebida. Si es tu caso, continúa con la lectura; para conocer otros batidos que te ayudan a aumentar la masa muscular.

Batido de cambur: rico en potasio; además de la fibra y proteínas, toma medio litro de leche descremada en una licuadora, agrega dos buenos cambures, un cuarto de taza de canela, un cuarto taza de gránola y dos cucharadas de miel. Mezcla todo muy bien y toma.

 

Batido de manzana: con medio litro de leche descremada, una taza de yogurt, media taza de almendras, una manzana roja y media cucharadita de canela, mezcla en la licuadora esta refrescante bebida, la cual también ayuda a calmar la así edad y ganas de comer.

Batido de fresas: licua medio litro de leche descremada, media taza de avena en hojuelas, un cuarto de taza de linaza, una taza de yogurt bajo en grasas y una taza de fresas frescas. Lista para disfrutar, e ideal para quienes a pesar de sus ejercicios tienen problemas de estreñimiento.

 

Batido de chocolate: el delirio de muchos y la más preparada, donde es procesado en medio litro de leche descremada, cuatro cucharadas de cacao o chocolate en polvo, junto a una cucharada de café colado sin azúcar, un cuarto de taza de amaranto y media taza de avena en hojuelas.

Batido de nuez: batir una taza de yogurt sin grasas con medio litro de leche descremada, media taza de nueces, una cucharadita de vainilla líquida y un cuarto de taza de pasas. Sin dudas es muy rica en fibra y proteínas, además de contribuir para quienes padecen de problemas estomacales.

 

Batido de melocotón: en un cuarto de yogurt bajo en grasas, mezclar cuatro cucharaditas de vainilla líquida, dos tazas de melocotones picados y media taza de jugo de naranja. Esta en especial posee mucho ácido fólico, necesario y útil para la hora del gimnasio y el rendimiento de los músculos.

Batido de naranja y huevos: extrae de una naranja grande su concha y corta y cuatro partes iguales, licuar junto a un huevo, una cucharada de azúcar, una taza de agua y por último tres cubos de hielo. Muy refrescante y con suficiente vitamina C para el sistema inmunológico.

 

Batido de huevo con vino: separa las cuatro claras de los huevos, en recipientes apartes, bate bien ambos agregándole a cada uno dos cucharadas de azúcar.  A la mezcla de las yemas vierte media copa de vino y servir en una copa, luego agrega encima la clara lista con la azúcar y espolvorea un poco de la canela. Una bebida con su toque de licor. Para los paladares más exquisitos en momentos especiales, sin salirse de la rutina, sin salirse de su programa alimenticio.

Batido de huevo con cervezas: bate a punto de nieve dos claras de huevos, para luego agregarle dos cucharadas de azúcar hasta que quede bien mezclado, sin grumos; divide esta porción en dos. A parte bate las dos yemas con una botella de cerveza o 250 mililitros y luego coloca la mitad de las claras que habías apartado, remueve suavemente y en un vaso vierte la mezcla, luego coloca encima la crema de las amarillas que te había quedado y bebe. Única y especial, rica en cebada gracias a la cerveza.

 

También puedes ver el siguiente vídeo y familiarizarte un poco más con los batidos para aumentar la masa muscular:

Combinaciones

Como la mayoría de los alimentos y bebidas, este batido no guarda recelo en aceptar combinarse con otros alimentos. Sus mezclas además que dar valor proteínico, también entregan un gran valor nutricional para quienes la preparan. Entre las combinaciones más destacadas tenemos:

 

Huevo con malta

Una bebida energética, alta en fibra, proteínas y más de 30 minerales, excelente como antibacteriano ya que contiene CO2 y ácidos alfa iso, además de ser refrescante, por contener el 92% de su contenido a base de agua, sin pasar por alto que tiene hierro, calcio, entre otros. Existen muchos mitos en cuanto a que el huevo crudo no lo absorbe el cuerpo. En esta parte hay que dejar claros que todo lo que se ingiere en algún momento es absorbido, entregando de igual forma sus propiedades al cuerpo

Conozca su receta

En latinoamérica en una de las combinaciones más populares, nada complicada para preparar, tan solo debes tener a la mano un litro de malta, un par de huevos, una cucharada de azúcar y un poco de vainilla líquida. Tan solo debes juntar todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y procesar por unos segundos, ya que levantará rápidamente espuma. Después solo te sirves. Suelen beberla en las mañanas en ayunas antes de iniciar su rutina de ejercicios.

 

Huevo y leche

En una olla calentar medio litro de leche descremada junto a una media cucharadita de vainilla, importante no dejar que hierva. Dejar reposar y verter las cinco yemas de huevo ya batidas y dos cucharadas de azúcar, luego poner esto en un envase refractario y cocinar en baño maría por unos 30 minutos en el horno a 180 grados. Una vez transcurrido el tiempo dejar enfriar y servir copas. Es más, un postre que un batido, pero de igual forma aporta nutrientes y proteínas al cuerpo.

Huevo y plátano

Para su preparación solo debes tener tres claras de huevos, medio litro de leche descremada y un plátano o cambur. Batir todo junto hasta conseguir una crema uniforme. Si lo desea puedes colocar un toque de vainilla y canela. Perfecto para las mañanas, alto en potasio y fibras solubles.

 

Huevo y avena

Cocina dos claras de huevo, que te queden duras. Mezcla poco a poco medio vaso de yogurt libre de grasas, medio vaso de leche descremada, media taza de fresas frescas, media taza de avena en hojuelas, un toque de miel, las dos claras cocidas y media taza de hielo. Aporta calorías, hidratos y proteínas. Vitales y esenciales para tu sistema inmunológico.

Huevo banano y leche

Curiosamente esta receta trae consigo una preparación espacial, donde debes obtener dos claras de huevos y yemas por separado. Mete en microonda las amarillas y cocina por un minuto, luego pasa a licuar con las claras, un cambur, una cucharada de amaranto y una cucharada de malta y media taza de hielo. Una bebida poderosa, ful de fibra, potasio y proteínas. 100% energética para después de una larga rutina de ejercicios.

 

Batido de huevo plátano y avena

Deja primero por unos cinco minutos las tres cucharadas de avena en hojuelas remojar en medio litro de yogurt bajo en grasas, luego licuar junto a tres claras de huevo, dos cambures y medio vaso de hielo. Con mucha fibra y potasio, cargaras tu cuerpo de energía justo para después de tu entrenamiento.

Contraindicaciones del batido de huevo

A pesar de que es un aliado para alcanzar lograr desarrollar el crecimiento y la tonicidad muscular deseada, el batido de huevo puede llevar a producir efectos negativos, donde se han conocido casos de la aparición de acné incontrolable hasta problemas renales. Esto obedece a la albúmina, muchas personas presentan reacciones hacia este componente, percatandose de su intolerancia cuando es consumido con mucha frecuencia.

 

Donde el cuerpo empieza a mostrar señales de alergia o reacciones adversas. Son muy pocas las personas que son intolerantes al huevo, pero en la mayoría de los casos estos suelen detectarse desde temprana edad, gracias a que este alimento se encuentra en la cocina y su uso es muy frecuente. Si es tu caso y comienzas a realizar una rutina de ejercicios para incrementar tus músculos, te aconsejamos pedir orientación a tu medico de confianza y al entrenador, a fin de que te den otra alternativa.

Donde lo más seguro te mostrará la gran variedad de merengadas anabólicas que te ayudarán sin llegar a tener contacto con los huevos, alcanzando así de manera satisfactoria tu meta de aumentar el tamaño de tus músculos. De igual manera te dejamos un vídeo para que te familiarices un poco más con este tipo de bebidas prefabricadas:

(Visited 7.390 times, 1 visits today)

Deja un comentario