Te Verde con Leche: Aprenda todo sobre él y como prepararlo

Té verde con leche, descubre los pros y los contras de tomar estos dos ingredientes juntos. Así como también, conocer diferentes recetas para preparar esta refrescante bebida de delicioso sabor, que además posee propiedades antioxidante y energizante. Ven y entérate de mucho más

Té Verde con Leche

La idea de agregar leche al té verde tiene su origen en el Reino Unido. Los británicos fueron los primeros fuera del continente asiático en hacerse adeptos a consumir té verde. La primera especie de hojas de té verde llegadas a Reino Unido provenían de China, pero posteriormente India se hizo cargo de este mercado, comercializando con los británicos una especie de Camelia Sinensis, conocida como assamica.

La Camelia Sinensis es la planta que da origen al té verde. La especie producida Por la India assamica, poseía un sabor algo fuerte que no era al que estaban acostumbrados los británicos. Buscando la manera de suavizar el sabor de esta especie de té verde, es que estos ciudadanos experimentaron agregarle un poco de leche de vaca.

Esta costumbre permanece en el tiempo no solo en Reino Unido, sino también en otras regiones del mundo.  Llegando incluso a combinarse con leches de origen vegetal, como la de avena, coco, almendra y soja. Las cuales están muy de moda en la onda de las bebidas detox, bien sea frías o calientes.

La leche de origen animal tiene como principal función, la de servir de alimento a las crías de los animales. Hasta que ellas sean capaces de digerir otro tipo de alimento. La leche les protege durante este tiempo sus vías gastrointestinales de bacterias, toxinas, o de inflamaciones. Contribuye además con su salud metabólica, controlando la producción de energía y la asimilación de la glucosa y la insulina.

TE VERDE CON LECHE

La leche de origen animal que se usa con mayor frecuencia en la alimentación humana es la de vaca. Esta leche contiene principalmente agua, sal, calcio, minerales, lactosa, grasa y proteínas. Siendo un alimento muy nutritivo, además de esencial en el desarrollo o crecimiento de los niños, especialmente en su salud ósea y dental

El Té Verde

El té verde proviene de las hojas frescas de la planta Camellia sinensis. Estas hojas no pasan por el proceso de oxidación, caso contrario al té negro. Las hojas frescas de la Camelia sinensis al ser cosechada se prensan, enrollan, trituran y finalmente se secan.

El té verde representa aproximadamente una cuarta parte de los tipos de té  que se producen a nivel mundial. Siendo los principales productores de esta clase de té, países como China, Japón y Vietnam. Desde tiempos milenarios los chinos han usado el té verde como bebida medicinal, a modo de terapia para la salud de cuerpo y mente.

TE VERDE CON LECHE

Los registros históricos de los beneficios medicinales de estas hojas verdes se remontan al año 1191 después de Cristo. En una obra literaria china de esa fecha se detalla, que consumir té verde en infusiones genera beneficios a los principales órganos del cuerpo, especialmente el corazón. Los expertos en el uso del té verde le atribuyen propiedades, tales como:

– Disminución de los efectos nocivos del alcohol
– Estimulante energético
– Calmante de la sed
– Digestivo
– Combate la fatiga
– Coadyuvante en las funciones de las vías urinarias
– Mejorar la salud del cerebro, favoreciendo la cognición
– Prevención o freno de algunos trastornos neurodegenerativos, como el Alzheimer
– Para prevenir o tratar el cáncer.
– Coadyuvante en el tratamiento de la artritis y la esclerosis múltiple.
– Efecto antioxidante que frena el deterioro del tejido celular, mediante la neutralización de los radicales libres, producidos durante el proceso de oxidación
– Aumenta el metabolismo, ayudando al organismo a utilizar la grasa como fuente de energía
– Reduce el colesterol LDL
– Previene la disminución de las células-T inmunes por causa del VIH. La sustancia EGCG, detectada en el té verde, impide que el VIH ataque las células-T.

¿Se Puede Tomar Té Verde con Leche?

El té verde es una infusión muy versátil que puede tomarse de muchas formas. Comenzando con la preparación original y tradicional, que es la infusión de las hojas solo con agua, esta versión es la favorita de los adeptos al té verde. Luego existen varias combinaciones con otras plantas, como por ejemplo la menta u otros tés, miel, especias entre otras.

Pero existe una costumbre bastante antigua de agregarle al té verde, leche. Una costumbre que está, sobre todo, muy enraizada en el Reino Unido, algunos países de América del Sur y en ciudades como Marruecos, entre otras.

En cuanto a razones beneficiosas de combinar el té verde con leche no se tiene información al respecto. Al parecer las razones tienen que ver solamente con el sabor El té verde tiene un sabor herbal que puede llegar a resultar algo fuerte al paladar. Para suavizarlo, suelen añadirle leche, que le dará un sabor más agradable al gusto. No obstante existen razones para decir que este hábito puede resultar poco aconsejable.

El té verde es una fuente de polifenoles con acción antioxidante, así como favorecen la eliminación de grasa en el organismo y el colesterol LDL. Por lo que es usado comúnmente como adelgazante. Los beneficios del té verde para la salud y belleza, se pueden ver afectados cuando se le agrega leche de vaca u otros ingredientes como el azúcar refinado.

TE VERDE CON LECHE

La Caseína de la Leche de Vaca

Por una parte la leche de vaca afecta la absorción de los antioxidantes presentes en el té verde, esto según las investigaciones es debido a la caseína de la leche. La caseína también interfiere sobre los beneficios al sistema cardiovascular de algunos flavonoides del té verde, que hacen que la grasa no se adhiera a las arterias. Además la leche de vaca contiene grasa disminuyendo los beneficios adelgazantes del té verde.

Otra razón donde no se aconsejaría tomar té verde con leche, es en las personas con intolerancia a la lactosa. En este caso el té verde se pudiera combinar con una leche deslactosada, o con alguna leche de origen vegetal, como por ejemplo la de soja, coco, almendras, entre otras.

En tal sentido, sobre la interrogante si se puede o no tomar el té verde con leche, la respuesta es sí. Todo va a depender del gusto personal o si se busca un beneficio en particular en la bebida. En cuanto a probarlo, puede ser que valga la pena, aunque sea para tener una opinión personal de estar a favor o en contra de esta polémica combinación. (Puedes ver: Jugos Verdes Para Adelgazar)

Receta

Como se pudo observar en el apartado anterior si se puede tomar té verde con leche, puesto que no es perjudicial para la salud. Lo único va a ser que no se aprovechen los beneficios del producto herbal en toda su capacidad. Esta fórmula es deliciosa, logra combinar el sabor semi amargo del té verde con la cremosidad de la leche.

Existen varias recetas de té verde con leche, son versiones que se pueden tomar calientes o heladas, infusiones, batidos, smoothie, etc. Estas combinaciones solo agregan sabor, textura y cremosidad al té verde creando bebidas deliciosas y refrescantes. El té verde se puede usar en todas sus versiones que se puedan encontrar en el mercado, hojas secas trituradas, en polvo (matcha), o las bolsitas lista de varias marcas comerciales.

De todas formas si se antoja tomar té verde con leche, es conveniente dar una serie de recomendaciones, que se pueden adoptar a fin de no disminuir los beneficios o propiedades del té verde:

Una de estas recomendaciones es variar la leche completa de vaca por una descremada o deslactosada, porque si se quiere no correr el riesgo de ganar peso, este tipo de leche contiene menos grasa y calorías. Solo se debe tener en cuenta que la cantidad de espuma o la cremosidad va a ser menor que si se usa una leche entera.

Ahora si además de querer adelgazar se desea obtener todas las propiedades de la bebida, la naturaleza nos brinda la opción de las leches vegetales, como la de almendra, coco, avena, linaza, etc. Que además le agregan al té verde con leche los beneficios propios del vegetal. A continuación se presentan dos recetas de té verde con leche, una versión caliente y otra helada, es solo escoger la de su preferencia.

Té Verde con Leche Caliente

Para la elaboración de esta receta se va a usar leche entera de vaca, con el té verde matcha o en polvo, y adicional un toque de miel de abejas. Es decir que el resultado será una bebida bastante cremosa, acompañada del suave dulzor de la miel de abejas, sin más preámbulo, las cantidades de cada uno de los componentes de la receta

Ingredientes, para una taza de té:

– Una cucharadita de té verde en polvo

– Tres cucharadas de leche entera en polvo

– Una de taza de agua

– Una cucharadita de miel de abejas o más si se desea

Modo de preparación:

– Colocar el agua en una tetera de infusión u olla pequeña y llevarla a fuego medio

– Al romper el hervor, retirar del fuego, colocar el polvo de té verde y revolver con una cuchara muy suavemente

– Dejar reposar unos dos minutos para que el té verde desprenda todas las sustancias

– Si se usó una tetera de infusión, verter el líquido en un recipiente y sino en la misma olla agregar la leche en polvo

– Batir vigorosamente con un batidor estándar de metal, a fin de producir suficiente espuma

– Agregar la miel de abejas y revolver suavemente

– Ya está listo el té verde con leche para disfrutarlo bien calentito

Té Verde con Leche Helado

De igual forma que en la receta anterior, para esta preparación se estimó el uso de leche entera y té verde el polvo. Se hace una variante con la integración de hielo y azúcar para conseguir una bebida con textura más espesa y dulce semejante a un smoothie. Bien vale la pena experimentar el sabor de esta bebida helada de té verde con leche.

Ingredientes, para dos porciones:

– Dos cucharaditas de té verde en polvo

– Un vaso de agua

– Cinco cucharadas de leche entera

– Un vaso de hielo triturado

– Dos cucharadas de azúcar

Modo de preparación:

– Colocar el agua en una tetera de infusión u olla pequeña y llevarla a fuego medio

– Al romper el hervor, retirar del fuego, colocar el polvo de té verde y revolver con una cuchara muy suavemente

– Dejar reposar unos dos minutos para que el té verde desprenda todas las sustancias

– Cuando la infusión haya perdido el calor, verter en el vaso de la licuadora

– Agregar la leche en polvo y el azúcar, licuar hasta obtener una mezcla cremosa y espumosa

– Añadir el hielo triturado y volver a licuar

– Servir el batido de té verde con leche en vasos decorativos y a disfrutarlo sorbo a sorbo bien helado. (Puedes ver también: Jugo de Kiwi)

Té Verde con Leche para Adelgazar

El té verde contiene nutrientes fitoquímicos con efectos desinflamatorio, desintoxicantes y diuréticos que colaboran con la eliminación de toxinas y líquidos retenidos en el organismo. Todo esto guarda relación o se puede asociar con el beneficio de ayudar a bajar de peso.

Por otra parte se ha identificado dentro de esas sustancias la presencia de cafeína, la cual ejerce en el organismo una acción estimulante del sistema nervioso y de la actividad celular, contribuyendo a mantener el cuerpo activo y a que este logre metabolizar mejor las grasas depositadas.

Además el contenido de flavonoides del té verde, funcionan como coadyuvantes de las enzimas digestivas del estómago e intestinos, logrando la expulsión rápida tanto de la grasa como de azucares.

No obstante la leche entera de vaca, a pesar que aporta una buena cantidad de calcio, minerales, vitamina D y proteína, también contiene una cantidad considerable de grasa y calorías. Además la leche puede impedir el aprovechamiento óptimo de los beneficios que aportaría el té verde, si se toma solo.

TÉ VERDE CON LECHE
Si se desea tomar té verde con leche para rebajar o se está cumpliendo con un régimen dietético, lo ideal será usar leche descremada, deslactosada o alguna de origen vegetal. Así como evitar agregar azúcares refinados, usando solo para endulzar algún edulcorante natural o miel de abejas pura.

La acción adelgazante del té verde ya ha sido suficientemente comprobada por ensayos y pruebas de laboratorio con roedores y posteriormente en seres humanos. Determinándose que sí logra reducir con eficacia los niveles de grasa que acumula el cuerpo.

En el resto de este artículo se podrá observar y aprender a preparar varias recetas de té con leche para rebajar a base de leches vegetales, como la de almendras, soja, avena y coco. Por lo que conviene continuar leyendo hasta el final.

Con Leche de Almendras

Si en la rutina normal se acostumbra tomar en el desayuno una taza de café con leche, como bebida energizante. Esta combinación de té verde con leche de almendras puede reemplazar al café, a modo de variar el desayuno. A la vez que se está tomando una bebida con efecto adelgazante, también se le está aportando energía al cuerpo para mantenerlo activo y despierto.

El té verde potencia su acción de perder peso al agregarle leche de almendras. La combinación es además diurética, antioxidante, estimulante del metabolismo siendo una opción más sana que la del café con leche. Así que ponte en forma, limpia y desintoxica tu cuerpo con la siguiente receta

Ingredientes:

– Un litro de leche de almendras

– Dos cucharadas de hojas de té verde o en polvo

Modo de Preparación:

– En una olla verter la leche de almendras y llevarla a fuego medio

– La leche de almendras se debe calentar en forma lenta y no dejar que hierva

– Una vez que este caliente la leche de almendras retirar del fuego

– Agregar el té verde y revolver suavemente con una cucharilla

– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos, de forma que el té verde suelte todas sus sustancias

– Pasar la cocción por un colador

– Beber una taza y reservar el resto en el refrigerador

Indicaciones:

– Repartir toda la preparación durante el día, tomando cada vez una sola taza de té verde con leche de almendras. Repetir durante cinco días, esta bebida brinda una sensación de saciedad, impidiendo el comer de más.

– Los pacientes con trastornos renales, de baja presión arterial o con problemas de vesícula, es conveniente que consulten al médico tratante antes llevar a cabo la toma de esta receta.

Con Leche de Almendra Jengibre y Menta

El té verde con leche de almendras infusionada con jengibre y hojas de menta fresca, resulta ser una bebida con propiedades desintoxicante, desinflamante y digestiva. Favorece la eliminación de líquido y toxinas, a su vez que llena de energía al cuerpo y mente.

El té verde da alcalinidad al organismo, el jengibre es desinflamante, antiséptico y antibacteriano, por su parte la menta es un digestivo natural por excelencia

Al consumir esta combinación de productos naturales se estimula la actividad metabólica, gracias al té verde y al jengibre, lo que resulta ideal para perder peso con más facilidad.

Con esta bebida se combate además el estreñimiento, la inflamación abdominal y el exceso de acidez estomacal.

Ingredientes:

– Un vaso de leche de almendra

– Una cucharadita de té verde

– Tres o cuatro hojas de menta fresca

– Una cucharadita de ralladura de jengibre

– Miel de abejas al gusto (opcional)

Modo de preparación:

– Lavar y desinfectar las hojas de menta

– En una olla pequeña verter la leche de almendras con la ralladura de jengibre y llevarla a fuego medio

– La leche de almendras se debe calentar en forma lenta y no dejar que hierva

– Una vez que este caliente la leche de almendras con la ralladura de jengibre, retirar del fuego

– Agregar el té verde y las hojas de menta, revolver suavemente con una cucharilla

– Tapar y dejar reposar por unos diez minutos, de forma que el té verde y la menta suelten todas sus sustancias

– Pasar la cocción por un colador

– Servir en una taza la leche de almendras infusionada y colocarle la miel de abejas

– Revolver y consumir saboreando sorbo a sorbo esta bebida que además es antioxidante

Batido de Té Verde con Leche de Almendras y Banana

Con el batido preparado de té verde, leche de almendras y banana, no solo se consigue depurar el organismo de forma sana. Sino que también se recarga al cuerpo de energía para un mayor rendimiento mental y físico durante el día.

Además de aportar al organismo elementos antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos grasos, aminoácidos, entre otros. Nutrientes que al ser absorbidos estimulan el ritmo metabólico, contribuyen con la salud muscular, combate la fatiga y a la vez calma la ansiedad por comer debido por brindar saciedad.

Ingredientes:

– Una cucharadita de té verde

– Un vaso de leche de almendras

– Tres almendras

– Una banana

Modo de Preparación:

– Se pone a fuego medio la leche de almendras y retirarla justo antes de hervir

– Agregar el té verde, revolver y dejar reposar durante unos quince minutos

– Pasado los quince minutos, pasar la cocción al vaso de la licuadora a través de un colador fino

– Agregar la banana y las tres almendras al vaso de la licuadora

– Licuar a alta velocidad hasta obtener una consistencia algo cremosa y espesa

– Servir en un vaso y consumir saboreando el delicioso batido

¿Cuándo Consumirlo?

– Consumir con el desayuno o en alguna de las meriendas, para evitar sentir hambre antes de las comidas. Se puede tomar al menos tres veces por semana.

Té Verde con Leche de Soja

Si se desea combinar el té verde con leche, la de soja es una de las mejores a ser seleccionada. La leche de soja se ha puesto de moda en los últimos tiempos gracias a las personas consideradas veganas.  Si se es o no vegano, no importa lo relevante son los beneficios que posee la leche de soja.

Consumir leche de soja ayuda a compensar el déficit de calcio sobre todo en las persona mayores de cincuenta años, pudiendo combatir la osteoporosis. Ya se tiene claro los poderes antioxidantes, desintoxicantes, depurativos y adelgazante, entre otros del té verde. Pero al agregarle leche de soja a la bebida se le estarían sumando los siguientes beneficios:

– No contiene lactosa, ideal para los intolerantes a esta proteína

– Contiene estaquiosa y rafinosa, sustancias que ayudan al fortalecimiento del sistema inmune

– Baja los niveles del colesterol

– Es rica en isoflavonas

– Contienen sustancias antioxidantes que ayudan a combatir la oxidación celular

Ingredientes:

– Una bolsita de té verde de su preferencia

– Un palito de canela

– Una pequeña cantidad de cardamomo

– Dos clavos de olor

– Una cucharada de azúcar

– Medio vaso de agua

– Una taza de leche de soja

Modo de Preparación:

– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama

– Añadir la bolsita de té verde, el cardamomo, la canela, los clavos de olor

– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos

– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos

– Colar la cocción y agregar la leche de soja con el azúcar

– Revolver con una cucharilla y servir

– Disfrutar de la bebida al gusto bien sea fría o caliente

Batido de Té verde con Leche de Soja y Banana

Esta es una receta para consumir fría, elaborada con té verde en bolsita comercial, leche de soja y se le agrega banana para darle dulzor, consistencia y textura al batido. Además de potenciar la bebida de té verde y leche de soja con los beneficios propios de la banana. Esta fruta aporta gran cantidad de potasio, al consumir este batido el cuerpo se estará hidratando, obteniendo energía a la vez que se desintoxica.

Ingredientes:

– Una bolsita de té verde

– Dos bananas previamente refrigeradas

– Una taza de leche de soja bien fría

– Una cucharada de germen de trigo

– Medio vaso de agua

– Una cucharada de miel de abejas

– La punta de una cucharadita de canela en polvo

Modo de Preparación:

– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama

– Añadir la bolsita de té verde

– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos

– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos

– Retirar la bolsita de té verde

– Colocar el agua infusionada con el té verde en la licuadora

– Agregar la leche de soja helada, las bananas previamente refrigeradas cortadas en trozos, el germen de trigo y la miel de abejas

– Licuar hasta obtener una mezcla de consistencia espesa

– Servir en un vaso y colocar la canela en polvo en la superficie

– Disfrutar del batido bien frío

Batido Frutal de té Verde con Leche de soja

Esta receta es una dulce combinación de frutos rojos con el té verde y la leche de soja. El cuerpo se verá bastante beneficiado con este batido antioxidante, cargado de vitamina C, así como los nutrientes del té verde y la soja.

Ingredientes:

– Una cucharadita de té verde en polvo

– Tres cerezas

– Cinco bayas de arándanos

– Una taza de leche de soja fría

– Medio vaso de agua

– Miel de abejas al gusto

– Medio vaso de Hielo triturado

Modo de Preparación:

– Lavar adecuadamente los frutos rojos

– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor apagar la llama

– Añadir el té verde en polvo y revolver con una cucharita

– Dejar reposar al menos cinco minutos

– Colocar el agua infusionada con el té verde en la licuadora

– Agregar la leche de soja helada, los frutos rojos, y la miel de abejas

– Licuar hasta obtener una mezcla bien homogénea

– Servir en un vaso con el hielo triturado

– Disfrutar del batido bien frío, se puede decorar con una cereza si se desea

Té Verde con Leche de Avena

La leche de avena es ideal para preparar bebidas cremosas, se puede usar combinada con el té verde, como sustituto de la leche común. Esta leche aunque no aporta la misma cantidad de proteínas que la leche común, es muy baja en grasas. Siendo una opción, si se quiere consumir bebidas de bajas calorías.

La avena además es un alimento muy sano que contribuye con la salud del cuerpo. Este cereal también es usado en tratamientos o terapias naturales de belleza, para mejorar el aspecto y calidad de la piel. Entre los beneficios que aporta la leche de avena a la bebida de té verde se puede mencionar:

– Reduce los niveles de colesterol

– Mejora el sistema inmune

– Protege al cuerpo de padecer trastornos o enfermedades cardíacas

– Fuente de fibra natural

– Es hidratante

Ingredientes para el té verde con leche de avena:

– Medio vaso de agua

– Un saquito de té verde

– Una ramita de canela

– Un vaso de leche de avena

– Una pisca de semillas de cardamomo

– Miel de abejas al gusto

Modo de Preparación:

– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama

– Añadir la bolsita de té verde, la canela y el cardamomo

– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos

– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos

– Retirar la bolsita de té verde y colar la cocción

– Colocar el agua infusionada con el té verde y las especias en la licuadora

– Agregar la leche de avena y la miel de abejas

– Licuar hasta obtener una mezcla homogénea

– Servir en un vaso

– Disfrutar del batido al gusto, tibio, frío o caliente

Con Leche de Avenas Uvas y banano

Esta receta combina en un batido el té verde, la leche de avena, la uva verde y el banano. Las uvas verdes son fuente de carbohidratos, pero bajas en grasas saturadas. De igual forma contienen catequinas y resveratrol, dos sustancias con potente acción antioxidante, manteniendo al cuerpo lejos de sufrir enfermedades.

Al batido se le agrega banano una fruta que aporta dulzor y textura a la bebida, además de sus propios beneficios nutritivos.

Ingredientes:

– Un banano previamente refrigerado

– Diez Uvas verdes

– Una bolsita de té verde

– Un vaso de leche de avena bien fría

– Una cucharadita de avena en hojuelas

– Tres almendras

– Media taza de agua

Modo de Preparación:

– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama

– Añadir la bolsita de té verde

– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos

– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos

– Lavar adecuadamente las uvas verdes, pelarlas, cortarlas y desechar las semillas

– Retirar la bolsita de té verde de la cocción en reposo

– Colocar el agua infusionada con el té verde en la licuadora

– Agregar la leche de avena fría, las uvas, la avena en hojuelas, el banano frío cortado en trozos y las almendras

– Licuar hasta obtener una mezcla homogénea

– Servir en un vaso

– Disfrutar del batido bien frío

¿Cómo Hacer Leche de Avena?

Si se desea preparar leche de avena en casa en vez de adquirir alguna de marca comercial, es muy sencilla y rápida de hacer. Sólo se requiere para preparar un litro de leche de avena, lo siguiente:

– Cien gramos de avena en hojuelas

– Un litro de agua

Procedimiento para la preparación:

– Colocar la avena en hojuelas en un recipiente, duplicar el mismo volumen en agua y cubrir la avena.

– Dejar reposar por unas dos horas, revolviéndose cada cierto tiempo, para que se hidrate uniforme la avena.

– Pasada las dos horas, verter la avena en remojo con su líquido en la licuadora y licuar a alta velocidad hasta integrar

– Agregar el resto de agua que quedo del litro y volver a licuar

– Pasar el licuado por un colador fino y colar presionando con una cuchara la mezcla en el colador

– Ya está lista la leche de avena, la cual se puede guardar en el refrigerador en un recipiente con tapa por aproximadamente tres o cuatro días

– Se puede saborizar la leche de avena con esencia de vainilla o canela. (Puedes Ver: Jugo de Curuba 

Té Verde con Leche de Coco

El té verde con la leche de coco es una buena y saludable combinación. La leche de coco posee una textura cremosa, es aromática y de suave dulzor, que contribuye a fortalecer las defensas del cuerpo.

La grasa que contiene la leche de coco es saludable y proviene del ácido láurico, el cual es un ácido graso que es absorbido rápidamente por el organismo y posteriormente usado como fuente de energía. Los beneficios saludables de la Leche de Coco se pueden resumir en lo siguiente:

– Ayuda a disminuir la presión arterial y el colesterol, favoreciendo a la salud del corazón

– Ideal para desarrollar masa muscular

– Proporciona electrolitos y combate la fatiga

– Mejora la digestión y evita el estreñimiento

– Regula los niveles de azúcar en sangre

– Combate la anemia

– Desinflama la hinchazón en las articulaciones

Ingredientes de la bebida de té verde con leche de coco:

– Un vaso de leche de coco

– Una bolsita de té verde

– Media taza de agua

– Cuatro hojas de menta fresca

Modo de Preparación:

– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama

– Añadir la bolsita de té verde y las hojas de menta previamente lavadas

– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos

– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos

– Retirar la bolsita de té verde y las hojas de menta

– Colocar el agua infusionada con el té verde y la menta en la licuadora

– Agregar la leche de coco bien helada

– Licuar hasta obtener una mezcla homogénea

– Servir en un vaso

– Disfrutar del batido bien frío

Con leche de Coco y Manzana Verde

A la bebida de té verde con leche de coco se le agrega manzana verde y se consigue un batido con consistencia de smoothie. Es además una bebida hidratante, depurativa muy deliciosa y saludable. Veamos a continuación que se necesita para su preparación

Ingredientes:

– Una bolsita de té verde

– Media taza de agua

– Una manzana verde

– Un vaso de leche de coco bien fría

Modo de Preparación:

– Colocar el agua en una olla a fuego medio, al romper el hervor bajar la llama

– Añadir la bolsita de té verde

– Dejar cocer a fuego bajo durante uno dos o tres minutos

– Pasado ese tiempo retirar del fuego, tapar y dejar reposar al menos cinco minutos

– Lavar y pelar la manzana, cortarla por la mitad para desechar las semillas

– Retirar la bolsita de té verde

– Colocar el agua infusionada con el té verde en la licuadora

– Agregar la leche de coco bien helada y la manzana verde

– Licuar hasta obtener una mezcla homogénea

– Servir en un vaso y beber enseguida, disfrutando del batido bien frío

Comentarios Finales

Para finalizar es bueno señalar que el objeto de este artículo es brindar información saludable, en este caso sobre el té verde con leche. En ningún momento se pretende que se sustituyan indicaciones médicas por las recetas aquí presentadas, ya que no estamos facultados en este sentido.

Estas recetas se recomiendan como complemento alimentario, pero de igual forma te invitamos a consultar a un profesional ante cualquier padecimiento o trastorno de salud. Por otra parte esperamos haber respondido satisfactoriamente a la polémica pregunta sobre, si se puede tomar té verde con leche. (Quizás te interese saber sobre: Té de Manzanilla con Limón)

(Visited 1.231 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *