Aprenda cómo sacarle el máximo provecho al agua de linaza, una impresionante mezcla que se emplea para reparar su cabello, hasta prevenir la diabetes
Agua de Linaza
El agua de linaza no es más que la extracción de un aceite que proviene de las semillas de la planta Lino. Con un alto contenido en Omega 3 y Omega 9. Con otras propiedades beneficiosas para el organismo. En las próximas líneas hablaremos un poco de ella y conocerás como sacarle el mejor provecho.
Cómo se prepara
Compre las semillas de linaza, son económicas y de fácil reserva. A continuación, te dejamos como preparar el agua de linaza.
Ingredientes
- 4 cucharadas de linaza
- 1 litro de agua potable
Preparación
Pon a hervir el litro de agua en una olla, vierte las cuatro cucharadas de la linaza y deja cocer por un espacio de cinco minutos, remueve de vez en cuando. Apaga el fuego y deja reposar por unas ocho horas aproximadamente. Luego pasa todo por un colador y vuelca en una jarra. Reserva la bebida en la nevera y la puedes tomar fría treinta minutos antes de cada comida, por lo menos por unos diez días seguidos, haces un descanso de cinco días y luego repite.
¿Para qué sirve?
Esta bebida ofrece al organismo muchos beneficios, gracias a características que son sus aceites. Entre sus grandes bondades podemos mencionar:
Fibra vegetal
Esta ayuda a contrarrestar los padecimientos de estreñimiento, he inclusive reducir la ansiedad y bajar de peso corporal.
Fibra soluble
Regula el colesterol malo, liberándolo de manera natural de organismo, para así evita las enfermedades que puede llegar a causar sus niveles elevados.
Ácido linoleico
Evita padecimientos como la gastritis, tendinitis, artritis, reumatismo y afecciones que estén relacionadas con la inflamación de articulaciones, desinflamándolas y mitigando el dolor.
Anticoagulante
Limpia las arterias, evita que en ellas se presenten coágulos, evitando las enfermedades que tengan que ver con las venas y el corazón.
Quemador de grasas
Estimula los músculos, incrementando la energía del cuerpo generando que estos quemen más rápido la grasa. Ideal para bajar de talla y definir la figura de una manera sana.
Anti estrés
Reduce la ansiedad y el estrés, muy útil para las personas que puedan estar pasando por momentos de inquietud o quienes lo sufren con frecuencia.
Tratamiento de belleza
Sus aceites dan muchos beneficios al cabello y la piel. Por lo que muchas jovencitas lo buscan para tomar y aplicar al cabello, entregando suavidad e hidratación a la piel también.
Estimulante sensorial
Entre sus propiedades se ha consigue que es un afrodisíaco totalmente natural. Dato curioso, que lo obliga a ser buscado por aquellas personas que consideran que necesitan un estimulante, y al ser de origen natural, este ofrece mayor confianza.
Anticancerígeno
Entre la composición química de la linaza hay una sustancia llamada lignina, esta tiene por cualidad proteger al organismo de la producción de células cancerígenas.
Regenerador celular
Su vitamina C y E, he incluso el ácido fólico ayudan a evita que las células envejezcan.
Reproduce hormonas
En su composición está el fitoquímico, ente encargado de producir y crear un correcto balance en las hormonas femeninas.
En este vídeo podrás ver de una manera más dinámica cuales son los beneficios que da a tu cuerpo el agua de linaza
Ideal para adelgazar
Para los que tienen la meta de querer perder un poco de peso, esta agua es la ideal. Sus propiedades y aceites facilitan a que el cuerpo se estimule por la vía natural, con un metabolismo acelerado y un proceso digestivo libre de toxinas.
Muchos especialistas en nutrición recomiendan a consumir no más de 2.500 calorías diarias. Pero para no tener que ponerte a sumar y sacar números de cada alimento que ingieras. Te podemos decir que la manera más idónea de llevar tu propio control es el de consumir unas cinco veces al día, pero que las raciones no superen a la proporción de dos tazas. (Lee también:Té de Sen )
Prácticas para perder peso
Todos estos consejos te servirán para no solo rebajar esos kilos demás, también te ayudarán a mejorar tu estilo de vida, tu salud física e incluso tu salud mental. Obviamente debes de igual forma incluir en tu rutina diaria el consumo de tu agua de linaza. Toma una buena olla en casa y pon a hervir un litro de agua filtrada, apenas hierva coloca cuatro cucharadas generosas de linaza y deja cocinar por unos diez minutos. Apaga cuando veas que esa agua se pone como gomosa, deja que repose por unos quince minutos y cuela. Todo este líquido vas a guardarlo en la nevera dentro de una jarra refractaria.
- Beber al menos 8 vasos de agua al día
- No beber bebidas gaseosas o con edulcorantes
- Evitar los dulces
- Elimina por completo las frituras
- Consume solo una vez a la semana una pequeña ración de carbohidratos
- No comer embutidos ni muchos quesos salados
- Reduce la ingesta de carnes
- Saca de tu menú las salsas
- Consume más proteínas y fibras
- Práctica una suave rutina de ejercicios por lo menos tres veces a la semana
- Reemplaza la azúcar por miel o papelón
- Duerme por lo menos 8 horas al día
En las mañanas, en ayunas, por lo menos unas dos horas antes de comer, toma una taza del agua de linaza. En menos de tres días notarás que empiezas a ir al baño con regularidad, tu abdomen comenzará a verse plano y lo más importante, comienzas a perder peso.
Cuidado del cabello
En este párrafo hablaremos sobre los tratamientos naturales de bellezas, gracias a su facilidad de preparación y economía. La semilla de linaza en un tratamiento natural muy noble, sus aceites dan al cabello suavidad, brillo, evita su quiebre, resequedad y caída.
Aporta una hidratación profunda y nutrientes, al mismo tiempo protege al cuero cabelludo de los efectos que generan los cambios climáticos. Aunque se vea poco creíble, un clima con mucho calor, mucho frío o en las épocas de lluvia, el cuero cabelludo se somete a cambios, afectando su salud y apariencia. La linaza ayuda a evitar los efectos de estos cambios climáticos.
No todos los cabellos son iguales, están los que son totalmente lisos, los un poco ondulado y los totalmente crespos. Todos no son iguales, su textura y fuerza capilar varían, más adelante te mostramos como aplicar tu tratamiento natural según tu tipo de cabello.
Pelo rizado
Para las demás de cabellos ondulados o rizados fuertes (crespos), el llevar su cabellera suelta es todo un tema, suelen ser muy voluminosos, un tanto rebeldes y con una apariencia un poco seca. El agua de linaza es muy beneficiosa, le entrega una apariencia hidratante y húmeda, por lo que no solo les da una buena salud, también facilita la posibilidad de tener el cabello suelto y así poder evitar el quiebre, una consecuencia que deja el tener mucho tiempo el cabello recogido.
Para las damas de cabello liso el uso de la linaza les daría en alcance de cuidado, hidratación, pero su reacción ante la friz es muy diferente, las hebras del cabello crespo tienden a ser más fina, y es por esto que se ve más este desagradable comportamiento que da aspecto a pelo de escoba.
Caída del cabello
Científicamente se ha comprobado que el ser humano adulto pierde hasta cien cabellos al día, esta condición es muy normal, nuestros folículos tienden a mudar y regenerarse a diario, por lo que es muy natural que estas hebras sean reemplazadas. Aparte de esto, están los casos de caída del cabello por estrés, mala alimentación, problemas de salud, problemas genéticos, he incluso existen quienes se les cae el cabello porque se los recogen mucho, lo que ocasiona quiebre y caída dramática.
El uso de esta agua fortalecerá el cabello, su omega 3, ácidos docosahexaenoico y eicosapentaenoico fortalece el cuero cabelludo, estimula su crecimiento y evita la caída del mismo. De querer usar este gel tan solo debes seguir las mismas instrucciones de su preparación tal como te lo mostramos arribas en las indicaciones para su uso en pelo rizado.
Cómo hacer agua de linaza para el cabello
Crea tu propio tratamiento, pon a cocinar en una olla dos tazas de agua potable y una cucharada de semillas de linaza, cocer hasta que veas que las semillas floten en el agua. Retira del calor y deja reposar. Luego que pierda todo el calor, cuela y pon en una jarra y guarda en la nevera, pronto observaras que esta mezcla se vuelve un gel.
En ese momento está listo, hay quienes le ponen tres gotas de aceites de almendras o de coco. Toma una pequeña porción y pon en las manos y luego aplica al cabello como cualquier crema. Desenreda el cabello con la ayuda de tus manos como si fuera un peine. Y en el cuero cabelludo realiza suaves masajes en forma de circulo.
Previene el estreñimiento
Buscada como un excelente remedio natural, alternativo y económico, para casos de estreñimientos un tratamiento eficaz. Hasta los momentos no se han conseguido reacciones o contraindicaciones en cuento a su consumo. Aún así algunos lo usan como laxante natural con mucha seguridad.
En la semilla de la linaza su contenido es de 40% fibra, esta esta subdividida en una fibra soluble a su 10% y el resto en fibra insoluble. Esta composición ayuda a estimular el proceso digestivo en los intestinos, facilitando en la evacuación, la producción de cólicos, espasmos abdominales e incluso a inflamaciones. El resto de sus componentes es de omega 3, ingrediente que ayuda a evitar retener líquidos, y facilita a que los intestinos realizar naturalmente sus movimientos de contracción, permitiendo que aparezca con regularidad el proceso de evasiones.
¿Cómo prepararla?
Todo depende de como consigas la linaza, ella es común en semillas, estas suelen ser muy duras, pero gracias a la evolución puedes conseguir una versión de linaza molida. Esta es procesada de manera que la pueden usar como una especie, verter esta semilla molida en ensaladas u otros alimentos de consumo diario te puede ayudar a luchar contra el estreñimiento.
Esta linaza molida la puedes preparar como una bebida fría o caliente, desde hervir un vaso de agua, poner una cucharada de semilla de linaza molida y licuar. Hasta tomar un vaso de agua bien fría y licuar una cucharada de ella. Ambos te ofrecen los mismos efectos, solo es cuestión de gusto y practicidad.
Existe una versión de linaza más común y vista en locales, esta es la linaza en semillas, no es procesada, esta debes cocinarlas bien para que ablanden. Hierve litro y medio de agua y vierte unas cuatro cucharadas de la semilla de linaza, cocina por 10 minutos, cuela y deja enfriar. Se suele formar una bebida un poco viscosa, si se presenta este caso solo agrega un poco de agua para volver más soluble y digerible.
Consume de manera progresiva, un vaso al día, en ayunas por tres días, luego pasa a beber dos al día durante otros tres días y cierra tres veces al día por tres días más. Reposa unos dos días y luego repite el tratamiento. Es importante destacar que no debes abusar en su consumo ya que puedes ocasionar una diarrea, y este tratamiento no debe ser usado tan seguido, ya que caerías en el error de mal acostumbrar a tus intestinos de depender de la alternativa natural para trabajar correctamente, este es conocido como el síndrome del intestino flojo.
Alivia la gastritis
La linaza es conocida en décadas para aliviar problemas en el estómago, esta aporta una buena protección a las membranas, mucosas y paredes del estómago. Para muchos el combatir una gastritis implica consumir muchos fármacos. La mayoría no solo son costosos, también comprometen al riñón por los medicamentos. Esto ha provocado que las personas busquen alternativas naturales.
Si padeces de gastritis y quieres probar con el agua de linaza, procede a verter una cucharada de semillas de linaza en un vaso de agua potable y deja esta remojar toda la noche, al otro día pon a licuar junto a un cambur. Toma un vaso diario por tres días y verás como pronto controlas los síntomas de tu gastritis.
Protege la piel
La piel del cutis, para muchos es más que una condición de belleza y estética, a muchos les cuesta luchar contra el acné e impurezas. En esta semilla se encuentra unas sustancias conocidas como ácido acético, málico, cisteína, ferúlico, mucílagos, pectinas y luteína son útiles para reducir y limpiar el rostro, además de suavizar la piel. Lo noble de ella es que puede ser usada para diferentes tipos de cutis, por lo que tomas la decisión de hacerte este tratamiento natural, para su uso solo sigue los siguientes pasos.
En una olla hierve una taza de agua potable y agrega tres cucharadas de semillas de linaza, cocina y remueve hasta que se forme una textura densa, deja enfriar y coloca la mezcla en un envase. Puedes tomar una pequeña porción con tus dedos y aplicar en el rostro ya previamente lavado, realizando pequeños masajes circulares por toda la cara, deja actuar por unos quince minutos y luego lava con abundante agua fresca. Lavar el cutis una vez al día te ayudará mucho, pero si sufres de mucho acné o un cutis muy grasos te recomendamos aplicar dos veces al día.
Combate la diabetes
Es buena para regular los niveles de glucosa en la sangre, curiosamente este remedio natural suele ser recomendados por muchos médicos, orientan tomarla no solo en el agua, también en alimentos, si solo consigues las semillas enteras, estas las puedes meter en la licuadora y procesar hasta que se muelan los suficiente para que la pongas en los cereales, las ensaladas, las harinas para tus arepas, panquecas y batidos.
Si están en búsqueda de saber como tomar en casos de diabetes como bebida, te podemos decir que no es muy complicado, en una jarra agrega un litro de agua potable y vierte cuatro cucharadas de linaza, deja reposar por toda la noche y al otro día mete todo esto en el procesador. Licua por unos cinco minutos, cuela y tomas esta agua tres veces al día, luego de cada comida.
Limpia los riñones
El padecer de problemas en los riñones se vuelve una condición de salud, existen muchos tratamientos que vuelven costosos y difícil para adquirirlos. Los riñones son los encargados de limpiar la sangre de nuestro organismo. El agua de la linaza ayuda a que este libere el agua y sodio que suele acumularse en el para qué funciones correctamente. Para quienes buscan este tratamiento para corregir sus problemas con los riñones, se les aconseja los siguiente:
- Evaluarse constantemente por su condición
- Evita consumir productos lácteos como los quesos, leche y sueros
- Reducir el azúcar, sustituye por miel o papelón
- Evita los mariscos
- Reduce al mínimo la sal
- No consumas bebidas alcohólicas
- Evita el café
- Evita el cigarro
Agua de linaza para el colon
Excelente para limpiar el colon, evitando que se produzcan en los intestinos bacterias y parásitos. Consumir unas tres cucharadas de la semilla molida en batidos y alimentos ayuda a limpiarlo. Más si quieres desintoxicar tu colon busca poner en la noche a remojar una cucharada de linaza en un vaso con agua potable y cuatro ciruelas pasas, al día siguiente mete todo en una licuadora, procesa y bebe en ayunas por quince días seguidos. Un tratamiento natural muy eficaz para limpiar de toxinas el colón.
Agua de linaza en el embarazo
Si estás esperando un bebé y quieres tomar agua de linaza para aprovechar sus propiedades, no te preocupes; esta bebida no te dará problemas, por el contrario; ofrece igual de beneficios para el bebé. Se orienta a beber tan solo una cucharada de semilla de linaza en el desayuno en los alimentos.
- Ayuda al buen desarrollo del cráneo del bebé
- Reduce los problemas de estreñimiento
- Contribuye en el desarrollo de los músculos del útero para el momento de su labor
- Aporta energías a la madre
Agua de linaza en ayunas
Tomar la linaza al levantarse aporta al organismo muchas propiedades y beneficios al organismo, este obedece a que pasaste más de seis horas sin consumir nada, esto fue mientras dormías, por lo que; lo primero que lleves al estómago este absorberá de inmediato todos los nutrientes que ofrezca. Es hay donde la linaza entregará a tu cuerpo el mayor porcentaje de valores nutrientes. Así que no tomes duda en tomar tu agua en las mañanas y sírvete confiada en que te será muy provechosa.
Combinaciones
Seguidamente podrás leer como obtendrás el consumir las semillas de linaza en la combinación con otros alimentos. Donde recibirás sus beneficios reforzados.
Agua de avena y linaza en ayunas
Reduce los problemas de estreñimiento y la irritabilidad en el estómago. Desde la noche anterior deja remojar en medio litro de agua la cucharada de avena en hojuelas y la cucharada de linaza. Procesa todo y toma en ayunas. De igual manera puedes en los alimentos poner la avena y la linaza ya previamente molidas. Todas las mañanas, antes del desayuno por quince días seguidos sería el tratamiento ideal.
¿Para qué sirve?
De tener grandes problemas de sobrepeso, esta combinación es la bebida correcta para iniciar una buena rutina alimenticia y poder ir perdiendo peso progresivamente de la manera sana y correcta. Pero recuerda primeramente someterte a una evolución médica.
Linaza con limón
La linaza con limón consta en tomar una cucharada de semilla de linaza y poner a remojar toda la noche en un vaso con agua filtrada. Al otro día mezcla esto y vierte el jugo de dos limones grandes. Una combinación que en ayunas te ayudará a bajar de peso.
¿Para qué sirve?
La combinación del agua de linaza con el limón aporta al cuerpo una sustancia conocida como alcalina, lo que permite reducir las grasas y comenzar una dieta para bajar de peso.
Linaza y chía
Las semillas de la linaza y la chía son iguales en beneficios y aportes que ofrecen al cuerpo, tan solo se incrementan sus aportes. Es como una dosis duplicada, para beber esta mezcla remojas desde la noche anterior medio litro de agua potable y colocas en ella una cucharada de semillas de linaza y otra de chía. Al día siguiente licua todo y toma esto en ayunas. También puedes procesar en la licuadora la linaza y la chía al seco, hasta que queden molidas y colocarlas en tus jugos, ensaladas y en las comidas que consumas a diario.
No incurras en un error
Es muy común que muchos leamos desesperadamente líneas y líneas de como disfrutar y recibir los mejores aportes que den ciertos alimentos, en este caso estamos hablando de una semilla. Que consideremos que podemos iniciar una tratamiento totalmente natural y seguro para perder peso o mejorar la salud de algunos nuestros órganos. Debes tener claro que todos los metabolismos no reaccionan igual. Por lo que te aconsejamos que antes de llevar a cabo estas sugerencias, primero te sinceres y reconozcas realmente cual beneficio buscas en él.
Seria apropiado que tengas una previa evaluación medica y manifiestes al doctor que quieres llevar a cabo un tratamiento depurativo de agua de linaza. No te asustes, de seguro te aprobara la idea, tan solo es para que lleves un verdadero control de tu salud. Luego que encamines la rutina del beber a diario, debes tener en cuenta que en todas las condiciones el consumo es progresivo, el cuerpo debe ir asimilando poco a poco la linaza.
Empieza con su toma una sola vez en ayunas por tres días, luego avanza a dos veces al día por cuatro días seguidos y durante quince días llega a tomar tres veces al día. Reposa por siete días y luego repite de la misma manera. Debes igualmente tener presente que para obtener buenos resultados debes alimentarte sano, sin grasas, con muchas fibras, proteínas y frutas. Incluye una sana rutina de ejercicios y duerme a diario por lo menos ocho horas.
Meriendas con linaza
Por tu motivación a la lectura y aprendizaje, te dejamos un regalo. Dos pequeñas recetas para que comas entre comidas y calmes esa ansiedad por querer comer, disfrutando los beneficios de la linaza.
Receta de galletas de linaza
Enciende el horno y vierte en un bol hondo grande una taza de harina integral con levadura, coloca unas tres cucharadas de semillas de linaza ya molidas, cuatro cucharadas de azúcar morena, seis cucharadas de pasas pequeñas cortadas en pequeños trozos, revuelve todo y luego procede a colocar una cucharada de aceite, una taza de leche líquida, un huevo crudo y una pizca de sal, sigue removiendo todo hasta formar una masa.
Coloca esta masa en una bandeja antiadherente en formas de pelotas que luego aplastaras suavemente, mete al horno y cocina por 10 o 15 minutos, o; hasta que veas que se ponga un poco doradas, no dejes que se pasen porque se quemarán. Todos los hornos cocinan diferente y tal vez el tuyo genera más calor y por ende estas se cocinarán más rápido.
Ensalada frutas con linaza
Corta dos cambures en cuadritos, una manzana roja en pequeños trozos, una cucharada de pasas y agrega en un tazón grande, pon un vaso de leche líquida, una cucharada de linaza molida y una cucharada de miel, mezcla todo y come esta rica y refrescante merienda.
Deja una respuesta