Categoría: Normalizar Niveles

  • Jugo de Lulo: ¿Cómo se hace?, beneficios, combinaciones y más

    Jugo de Lulo: ¿Cómo se hace?, beneficios, combinaciones y más

    Descubra cómo el jugo de lulo, una fruta colombiana, puede limpiar de toxinas su organismo, con tan solo beber cada mañana en ayunas

    ¿Cómo hacer un jugo de lulo?

    El jugo de lulo no es solo una fruta rica con aportes nutricionales, pero con este se consigue que su composición y cualidades son usadas en yogurt, mousse, dulces y salsas para comer con carnes blanca o rojas.

    Fruta cítrica de origen colombiano, conocido también con el nombre de naranjilla en otros países latinoamericanos. Se caracteriza por ser un alimento fresco y cargado de energía.

    Curiosamente lo puedes conseguir en algunos establecimientos comerciales como puré, en latas y hasta en jarabes. Para prepararlo tan solo consigue unos seis lulos, lávalos, corta en dos y retira todo su jugo, en una jarra vierte medio litro de agua, el jugo, el jugo de tres limones, tres cucharadas de miel y un vaso de hielo, remueve todo bien y bebe en las mañanas antes del desayuno.

    En una jarra con un litro de agua potable agrega el jugo de tres lulos bien exprimidos, una vez lavados previamente estas tres frutas déjalas dentro del agua con todo y concha por toda una noche. En la mañana siguiente saca con una espumadera las conchas y remueve el agua. Sirve un vaso de esta agua de lulo y toma en ayunas.

    ¿Cuántas calorías tiene?

    El lulo contiene tan solo 25 calorías, lo que lo convierte en un alimento especial para llevar un sano menú. Especialistas recomiendan que no se debe consumir más de 2.500 calorías al día. Esta fruta tiene el don de entregar altos valores de vitamina A, B6, C  y K, además de niacina, calcio, tiamina, fósforo, sodio, zinc, potasio, magnesio y folato.

    ¿Para qué sirve el jugo de lulo en ayunas?

    Poderoso para desintoxicar, al recibir el cuerpo el jugo de lulo a primeras horas del día, luego de unas seis a ocho horas sin beber ni comer nada, este absorbe de manera inmediata todos los nutrientes y valores proteínicos que te ofrece esta fruta. Permitiendo así reforzar el sistema inmunológico, regenerar las células, desinflamar, combatir el estreñimiento y hasta lograr reducir masa corporal.

    Sus beneficios

    Como todas las frutas, el jugo de lulo aporta muchos beneficios al organismo, ayudando a las personas que padecen de los huesos, fortaleciéndolos, excelente para la buena visión, regular la tensión arterial, regenerador de las células de la piel, e inclusive un buen regenerador celular. El lulo en de origen natural, proviene de pequeños arbustos que se desarrollan en los países del norte de Sudamérica. Es originario de Colombia, pero también es de mucho consumo en Ecuador y Panamá. De sabor ácido y muy jugoso. Contiene una concha suave y dentro el fruto carnoso. Entre sus ventajas medicinales podemos señalar las siguientes:

    Eleva la inmunidad

    Rico en vitamina A y C, además de ser un buen regenerador celular, ayudando al sistema inmunológico reproducir las plaquetas blancas, las cuales son muy necesarias para proteger al organismo de enfermedades.

    Digestivo

    Contiene una sustancia llamada pepsina la cual ayuda en las afecciones del tracto estomacal. Problemas gastrointestinales. Las úlceras gástricas y la buena digestión.

    Regula el colesterol malo

    Limpia la sangre del colesterol malo, su alto contenido en fibras, vitaminas y minerales ayudan a mantener limpias las arterias, evitando así que las personas puedan padecer de ataques al corazón o lesiones cerebrales.

     Fortalece los huesos

    Sus minerales y fósforo fortalecen la estructura ósea del cuerpo, evitando enfermedades como la osteoporosis, artritis, reumatismos o cualquier otra que tenga que ver con las articulaciones.

    Desintoxicante natural

    Su efecto diurético actúa como desintoxicante, liberando las toxinas a través de la orina. Limpiando el riñón y el hígado, eliminando las grasas de manera natural.

    Alivia el estrés

    Sus efectos se ven involucrados directamente en las hormonas. Su cambio podrá demarcar un alivio en el estado de ansiedad de las personas. Bajando los niveles de presión y la irritabilidad.

    Regenerador celular

    Elimina los radicales libres, por lo que regenera y fortalece las células sanas, por lo que es un perfecto aliado en la lucha contra el cáncer.

    Estabiliza la tensión alta

    Como ya dijimos arriba entre sus beneficios esta el de regular, limpia las arterias, elimina los coágulos y las toxinas. Por lo que establece una buena circulación del sistema sanguíneo, reduciendo al mínimo los accidentes cerebrovasculares, cardíacos y estabilizando la tensión para quienes ya padecen de esta condición. Tan solo comer el fruto de lulo solo ayuda, pero también puedes preparar tu agua de lulo en ayunas todos los días para alcanzar óptimos resultados.

    Para conocer un poco más sobre los beneficios y propiedades del jugo de lulo te invitamos a ver el siguiente vídeo:

    Ideal para adelgazar

    Sus efectos depurativos facilitan la eliminación de las grasas acumuladas en el cuerpo. Ayudando a reducir tallas, teniendo en cuenta que para lograr estos resultados debes igualmente llevar una alimentación sana, libre de carbohidratos, bebidas gaseosas, frituras y excesos. Consume esta bebida a diario en ayunas para que obtengas buenos resultados.

    Combinaciones

    Como todas las frutas, estas ofrecen nutrientes y propiedades curativas. Cuando se combinan con otras frutas y hierbas sus bondades son reforzadas, y pueden llegar a ser una alternativa natural para ciertas afecciones o padecimientos en específico.

    Lulo en leche

    Para problemas del estreñimiento y mejorar afecciones digestivas, tomarlo en ayunas y luego del almuerzo te ayudarán a recuperar su correcto proceso digestivo. Adquiere dos lulos, lávalos, corta y retira su contenido del centro, luego procesa en una licuadora dos vasos de leche líquida y una cucharada de miel.

    Lulo con banano

    Restituye el buen funcionamiento de los intestinos, de forma natural y regular. Bebe en ayunas y conseguirás de seguro ir al baño con regularidad. Aliviando los grandes y molestos síntomas que deja el estreñimiento. Su preparación consta en licuar un banano junto a dos lulos sin concha, un vaso de agua y una cucharada de miel.

    Lulo y piña

    Libera al cuerpo de las toxinas que con el tiempo llegan a acusar padecimientos, en especial las que tienen que ver con retención de líquido. Para quienes padecen de las articulaciones, esta es una combinación ideal para desinflamar a través de la eliminación de estas toxinas. Con dos lulos, dos rodajas de piña y una cucharadita de miel procesado en la licuadora en ayunas y antes de ir a dormir.

    Lulo con naranja

    Antiséptico natural y con abundante vitamina C, en ayunas es el momento perfecto para su consumo. Mezclar el jugo de una naranja con dos lulos y una cucharada de miel.

    Lulo y maracuyá

    Su consumo luego de cada comida da al sistema inmunológico un gran aporte, aumentando sus defensas al máximo. Sírvete un rico jugo con dos lulos y un maracuyá, endulza con una cucharada de miel.

    Lulo con hierbabuena

    Ante problemas gástricos la unión del lulo y la hierbabuena brinda una sana y natural cura a esos dolores y malestares que puedan generar la gastritis, úlceras estomacales y reflujos. Tienes que hervir en una taza de agua potable tres hojas de hierbabuena por unos tres minutos, luego que enfríe saca las hojas y pon a licuar junto a medio vaso de agua fría, dos lulos y una cucharada de miel. Ingiere luego de cada comida.

    Lulo con limón

    Otro buen antiséptico y a su vez diurético, mezcla el jugo de un limón con dos lulos en un vaso de agua y una cucharada de miel. Al levantarte y antes de ir a dormir.

    Lulo y tomate de árbol

    El tomate de árbol es rico en hierro, lo que al mezclarlo con el lulo eleva los valores de manera positiva reforzando el sistema inmunológico, procede a lavar un tomate de árbol, quita las semillas y mezcla con dos lulos. Luego de cada comida, un jugo que te aseguro que pondrá al día todos tus niveles.

    Jugo de lulo con cáscara

    En su cáscara el lulo también tiene propiedades, aunque esta es un poco dura, por lo que, para hacer el jugo con la cáscara de esta fruta, esta debe ser cocinada. En una olla con agua potable hierve un litro, aparte lava, corta en dos unos cuatros lulos. Coloca con toda esta concha la que pondrás a cocinar por unos diez minutos, a fuego alto. Transcurrido el tiempo deja enfriar y pon a licuar todo, pasa por un colador y listo. La preparación de este jugo te entregará beneficios útiles para normalizar tus niveles y tu sistema inmunológico.

    Jugo de lulo en el embarazo

    Para las damas que se encuentran en estado de gravidez, la ingesta del jugo de lulo les da muchos beneficios para ellas y el bebe. Mejorando el desarrollo del bebe, la buena salud del útero y la buena salud de la madre.

    Aún así no deberían consumir esta fruta tan seguido, beber este jugo con cualquiera de sus combinaciones o solo es apropiado unas dos veces por semana. Recordemos que en los momentos de gestación la matriz y el bebe pasan por un proceso de desarrollo biológico y natural, el cual no debe ser alterado. Al menos que se le sea recomendado por su obstetra. (También puedes ver:Jugo de Tamarindo )

  • Aprende todo sobre el Jugo de Feijoa una bebida de sudamérica

    Aprende todo sobre el Jugo de Feijoa una bebida de sudamérica

    El riquísimo Jugo de Feijoa es un restaurador increíble, debido a sus características particulares,  como al de ser un maravilloso tranquilizante, es tan bueno como el Té de Lechuga y el Té de Manzanilla con Anís, que también se aprecian por sus capacidades excepcionales.

    Jugo de Feijoa 1

    Jugo de Feijoa

    Este delicioso preparado es elaborado de  una planta local de América del Sur que es conocida por sus increíbles ventajas que son lo bastante saludables para ayudar en tratamientos correspondientes para ciertas dolencias.

    A pesar de ayudar con la hipertensión, controlar el colesterol y estimular el desarrollo de los niños. La Feijoa es un producto natural un poco convencional,  que tiene numerosas ventajas  totalmente saludables.

    Tiene muchos complementos que sirven para ayudar a combatir los problemas de salud ocasionados por  el colesterol, también son buenos para controlar la hipertensión y reducir  el estrés.  Vea Jugo de Ciruela

    Puede notarse que, desde viejas épocas, sus usos restaurativos ayudaron a aumentar las defensas de los pacientes  que tenían una fuerte inclinación a experimentar los efectos desfavorables de la leucemia.

    ¿Qué es la Feijoa?

    A todo ello podemos enunciar que la Feijoa es un producto natural que pesa alrededor de 40 a 50 gramos. Si hablamos de su  pulpa diremos que se asemeja a una  gelatina con un sabor un tanto acidito.

    Podemos comprender que es un artículo  orgánico perfecto para hacer jugos, batidos de frutas  naturales, ideal para elaborar deliciosas compotas por su textura, barritas de jaleas y ricas  mermeladas.

    En el área estética  se puede notar que también es importante su uso, porque se utiliza de la misma manera como numerosos productos naturales con diferentes  matices.

     Por  ejemplo, se puede aplicar de manera externa  para lograr  de manera eficaz la recuperación facial y corporal que ha sido ocasionada por la exposición a los rayos solares.

    Los químicos  y aun el medio ambiente  que también afecta en gran manera la piel, y precisamente con la mascarilla a base de este producto se logra una excelente recuperación de la misma, además puede utilizarse como exfoliante.

    La Feijoa es rica en nutrientes en vitaminas A, C, E acompañada del grupo de  complejo B (B1, B2, B3, B6 y B9). Además de los minerales los cuales nos proporcionan calcio, magnesio, hierro, fósforo, sodio, potasio y zinc.

    Es un fruto perfecto para tratar el estreñimiento, por la gran cantidad de fibra vegetal que aporta permitiéndole al organismo tener un tránsito intestinal  adecuado. Y también por su alto contenido de Pectina, es que es fantástico  para disminuir  el colesterol.

    ¿Cómo hacer Jugo de Feijoa?

    Ahora bien nos disponemos a elaborar esta deliciosa mezcla que está realmente cargada de beneficios muy gratos para el organismo y que con una sencilla planificación que seguiremos a paso a paso lo lograremos, veamos lo siguiente Pasos

    Uno, procuramos dentro de lo que cabe seleccionar 2 libras de Feijoa, considerando que si es totalmente natural sería maravilloso, porque en su condición de nuevo y fresco estaríamos hablando de una fruta apta para ser consumida.

    Dos, una vez que ya hemos seleccionado las Feijoas, las desinfectamos bien, con abundante agua y  vinagre, con la finalidad de quitarle el sucio y las impurezas que pueda traer, luego la pelamos, si así es su preferencia, la troceamos con el fin de licuarla.

    Tres, con la Feijoa ya lista, preparamos dos litros o 1200 gramos de Helado sabor a Vainilla, un litro de Leche descremada y 900 gramos de Azúcar  que son los ingredientes con los cuales se mezclará la fruta de Feijoa.

    Cuatro, con todos los ingredientes listos, los llevamos a la licuadora y procesamos hasta lograr que se mezclen de manera uniforme.

    Cinco, al terminar de licuar, ubicamos un fino colador y lo colamos para retira los restos que puedan haber quedado de las semillas del producto.

    Seis, listo procedemos a servir una vez que se ha colado, en vaso que decoraremos con una rodaja de la fruta y de esa manera a deleitarnos con su rico sabor.

    Ventajas

    Dentro de sus más preciadas ventajas podemos encontrar que la  Feijoa nos aporta nutrientes que incorporan una gran carga de vitaminas que van desde la  A hasta la E.

     Por lo demás, de forma similar a sus minerales, la feijoa contiene calcio, hierro, magnesio, un poco de fósforo y potasio, sodio y zinc se incluyen en cierta medida. Lo que la convierte en el producto orgánico perfecto para:

    .- Evadir y mejorar los signos de estados gripales.

    .- Muy  rico en antioxidantes que sirven para combatir el cáncer. Erradicando  los radicales libres.

    .-Bastante  excelente para mejorar los estados anímicos.

    .- Combatir de manera adecuada los estados de cansancio, irritabilidad  así como los estados  de desesperación.

    .- Favorecer  al órgano tiroideo al contener un gran potencial en  yodo.

    .- Es ideal para mejorar las funciones de los riñones.

    .-  Suple  la falta de hierro.

    .- Crea los grados de plaquetas rojas en la sangre. Fortalece la creación de ácidos estomacales, que aclimatan el sustento con una buena asimilación.

    .- Reduce el peligro de padecer  enfermedad cardiovascular.

    Beneficios

    Es de mencionar que la Feijoa es un verdadero regalo natural con un matiz  prácticamente oscuro, o lo que es mejor decir, un tanto desconocido,  solo eche a volar su imaginación y hágase la idea por su sabor, su textura de que  se identifica con la guayaba.

     Y que además ambos productos totalmente orgánicos tienen un sabor acidito, son cítricos. En su mayor parte pesan alrededor de 40 o 50 gramos. Su pulpa es algo gelatinoso, por lo que es un producto natural perfecto para hacer sabrosas mermeladas.

    Ricas jaleas y exquisitas compotas, normalmente se puede comer crudas, despojándolas de su concha o sencillamente picándola  por la mitad como también utilizando una pequeña cuchara para sacarle la pulpa. También puedes comerla cocida.

    Muy rica en Clorofila

    Es un producto cargado  de maravillosos y ricos compuestos que  además de la clorofila es buena para tratar el sistema nervioso central, ayudando a sí que haya una mejor funcionalidad de los estados anímicos del organismo, mejora la ansiedad, combate el agotamiento, el estrés, la sensibilidad y es energizante antidepresivo.

    También se utiliza como un tratamiento muy eficaz contra el cáncer, es muy buena para mejorar los efectos secundarios de las enfermedades similares a la gripe debido a su contenido de nutrientes en vitamina C.

    Su uso es además primordial  para tratar el problema de la glándula  tiroides por su alto contenido en  yodo.  Y es muy favorecedora para resolver  problemas con el funcionamiento de los riñones.

    Se convierte en una gran aliada para combatir  enfermedades referidas a la sangre, ya que la feijoa anticipa la deficiencia de hierro e incrementa  los niveles de plaquetas rojas.

    En problemas relacionados con el estómago, es súper fantástica para  animar la formación de ácidos estomacales que ayudan a que haya una mejor absorción de los alimentos.

    Excelente en Folatos

    Muy útil  de comprender que es un delicado ingrediente muy  rico en folatos y yodo tan necesario  y fundamental para las mujeres embarazadas durante el periodo de gestación.

    Para resolver padecimientos como el estreñimiento, la feijoa es perfecta ya que su fibra diurética vegetal permite un rápido tránsito  intestinal.

    Nótese que cuando el colesterol está muy elevado, consuma el Jugo de Feijoa esta le ayudará por su  alto contenido de Pectina, lo cual le ha de ayudar a reducir los niveles encumbrados de colesterol.

    Muy útil para tratar la piel

    Puede comprenderse que también la Feijoa se utiliza como un número significativo de productos orgánicos en el negocio de  belleza; muy útil para tratamientos de belleza facial y tratamiento de reactivación corporal.

    Muy estimada tanto en el consumo  como en la aplicación tópica, a la luz de que su pulpa es reconocida como  un regenerador de la piel,  como exfoliante  e hidratante es ideal al aplicarse como una rica mascarilla.

    La mejor forma de conseguir que estos beneficios le favorezcan, es con la elaboración de una mezcla la cual hará con la cantidad de  mezclar 4 Feijoas que licuará con néctar y un gramo de mermelada imperial, discrecionalmente puede poner una cucharadita de polen de Abeja o miel de abeja; tómelo por ciclos de treinta  días haciendo paradas de  15 días.

    Mascarilla de Feijoa para rejuvenecimiento

    Al momento de elaborar un tratamiento de belleza, pensamos en cuánto gastaríamos, en como lo haríamos y que usaríamos para lograr una buena mascarilla, para ello lo haremos con un producto que es un tanto desconocido, pero que es muy buena, tome nota:

    Ingredientes

    .- Hágase de una  ½ Feijoa que este fresca

    .- Una cucharadita de néctar de Abeja

    Preparación

    Ahora bien procedamos  a elabora nuestra mezcla, lo primero que deberíamos hacer es tomar una Feijoa y lavarla bien hasta quedar pulcra,  luego que ya la tenga limpia corte el centro, saque su pulpa y tritúrela que le quede como un puré, una vez que lo ha triturado  incluya el néctar.

    Prepare su piel antes de la aplicación de la crema,  lávese  y exfóliese  con bicarbonato, al estar lista aplíquela mascarilla y deje que actúe por un lapso de 15 minutos, pasó el tiempo quítela con suficiente agua.  Es una crema que puede aplicarse por la mañana y por la noche.

    Helado de Feijoa

    Nada mas delicioso y rico que prepararse un Helado y disfrutarlo con amigos o en fumilla, para ello  tenemos un magnífico ingrediente como la  Feijoa la cual es una riqueza totalmente  natural que simplemente se está volviendo muy conocido en los Estados Unidos.

    Le sugiero que busque la pulpa que ya este congelada o sencillamente el Jugo  extraído de productos orgánicos en su supermercado. En el caso de que lo consiga natural y fresco, también puede utilizarlo. Para ello necesitarás:

    Ingredientes

    .- Cuente con la cantidad de 3 tazas de Yogurt  Griego

    .- Tenga un ¼  de taza de pulpa o jugo de Feijoa

    .- Hágase de 2/3 de taza de Azúcar

    .- 1 cucharada de néctar de Abeja

    .- Una pizca de Sal

    Instrucciones

    Tome cada uno de los ingredientes  y llévelos a la licuadora para realizar el procedimiento hasta que todo se mezcle y el azúcar se desintegre.

    Cuando ya esté bien mezcladito todo, colóquelo en un envase adecuado para este tipo de preparación y llévelo al congelador durante toda la noche.

    Luego revise al día siguiente, tome su mezcla y llévela a su máquina de hacer helados, continúe con las instrucciones para hacerlo si la tiene,  si no la tiene ubique su mezcla en una  taza especial que sea cuadrada totalmente adecuada y congelo.

    Siga con sus instrucciones, sáquela del congelador cada 30 minutos y revuélvalo con un tenedor, hasta que se torne una rica mezcla de helado, es un procedimiento que deberíamos hacer unas 4 o 6 veces.

    Jugo de Feijoa en agua

    En relación a la manera de cómo hacer nuestros Jugos  nos conseguimos la preparación de este rico fruto, el cual haremos con agua en lugar de leche como se acostumbra siempre, que es la manera para diluir los materiales con el procesamiento o licuado de los productos.

    Es un producto que es muy rico por su pulpa de agradable sabor y de fina textura, que puede no solo consumirse cruda, sino que también se consume en Jugo con leche o sencillamente con agua, es deliciosa, pruébala te gustará.

    ¿Cómo hacerlo?

    Para hacer este magnífico Jugo disponemos lo siguiente porque es  excepcionalmente básica, solo necesita reunir cada uno de los materiales a usar de una manera práctica.

    Por lo tanto, podrás disfrutar la tenencia de un artículo increíblemente encantador y estimulante que en momentos de episodios de sed seria será valioso y si lo compartes con  cada uno de los familiares o compañeros, incluso es aún fantástico.

    Para prepararlo solo deberías contar con la cantidad de agua requerida, simplemente, en cualquier caso, si lo desea, puede incluir algunos trozos de otro producto natural que le guste y probarlo. También puede incluir algún tipo de esencia de su preferencia para darle mas sabor a su Jugo.

    Necesitarás

    .- Tenga 4 deliciosas Feijoas  que estén totalmente frescas

    .- Use agua en lugar de Leche, 3 Vasos aproximadamente

     .- Agréguele, una porción del azúcar a su gusto

    Preparación

    Tome sus Feijoas pirufiquelas  bien hasta quedar totalmente desinfectadas, córtele solo la parte de donde surge su engranaje con la planta y la parte de la colita, trocéala en pequeños daditos, si no te gusta hacerlo con concha pues, es sencilla las pelas y las cortas de igual manera.

    Cuando ya está listo lo llevas a tu licuadora o procesador de Jugos y lo preparas con el agua, la esencia que quieras usar, los frutos adicionales que desees, el azúcar y a mezclar hasta quedar listo, una vez que ya está preparado lo cuelas y lo sirves para degustarlo y apreciarlo, aprovechando todas y cada una  de sus propiedades mediante el consumo de este delicioso manjar.

    Jugo de Feijoa en Leche

    Cuando nos toca hacer un maravilloso preparado para degustar y tal vez nutrir nuestro organismo con las magníficas ventajas que nos brinda, en este caso  el Jugo de Feijoa la cual se utiliza como alimento y refrigerio. Vea Jugo de Aloe Vera

    Pero además tiene beneficios muy útiles para mejorar la condición de vida de cualquier persona que padezca de problemas con colesterol alto debido a su magna concentración de Pectina, que es un componente presente en la fruta que sirve para regular  los niveles de colesterol y controlar la hipertensión.

    https://youtu.be/RtmT9rbfyxk

    ¿Cómo se prepara?

    En caso de que le gusten los batidos de proteínas hacia el comienzo del día, pruebe con esta a base de quinua que es una súper elección para ayudarle a revitalizar su cuerpo y mantenerlo más sano y saludable. Para ello necesitarás:

    Ingredientes

    .- Tenga 2 Feijoas maduras bien fresquecitas

    .- Una medida de Vainilla a su gusto, totalmente  opcional

    .- 1 cucharada sopera de proteína a base de Quinua

    .- ½ taza de agua

    .- ½ taza de Leche de Almendras

    .- Jugo de limón al gusto, discrecional

    Preparación

    Lo primero que deberíamos hacer es seleccionar muy cuidadosamente  las  Feijoas muy bien, que estén maduras, frescas, luego procuramos lavarlas  bien hasta que queden desinfectadas, si prefiere sin concha, sencillo pélelas.

     Y si le apetece solo córtele los piquitos el de arriba y el de abajo,  píquelas en diminutos trocitos, para procesarlas, y recuerde que en su concha se encuentra una gran cantidad de nutrientes muy útiles para el organismo,  ahora bien procedamos a

    Con todo listo lo llevamos al procesador de Jugos o en una licuadora potente para que la quinua en polvo se desintegre por completo al igual que los demás ingredientes, luego de licuar, cuele si es necesario, sírvalo de inmediato y degústelo con buen sabor.

    Otros usos

    Dentro de los usos que podemos apreciar de este maravilloso producto conseguimos que la Feijoa pueda prepararse en delicada crema hecha con la pulpa del artículo natural, el cual sirve  como un rejuvenecedor de la piel y un excelente hidratante para el cabello.

    Es ideal para la mejora de los más pequeños, fortaleciéndose en su desarrollo, con un carecimiento sano, ya que en su cubierta o concha  tiene un alto contenido de clorofila, muy importante para los niños, siendo este  el principal fruto natural de mucha calidad para el cuidado de ellos.

    Como un tónico general es bastante significativo  para llevar un mejor estilo de vida. Excelente para el cabello, realmente bueno para la recuperación de la piel, ajustando  perfectamente el ciclo del descanso,   disminuyendo también presión arterial.

     La mezcla puede hacerse con tan solamente  4 Feijoas, las cuales debe lavar bien, luego  pelar o con concha,  a ese preparado  en su licuadora incorpórele el  néctar y mézclelo  con un gramo de mermelada magnífica.

    También puede incorporar una cucharadita de miel de abeja en polvo. Consúmalo durante  30 días consecutivos y dese  un descanso de 15 días, luego repita 30 días más. Notarás excelentes resultados al aprovechar sus ventajas en áreas dermatológicas, estomacales y cardiovasculares.

    Fantástica  mascarilla

    Para elaborar una riquísima crema para tratamiento facial es recomendable la búsqueda de excelentes productos que sea totalmente naturales, bien frescos como en el caso del fruto de la Feijoa, para lo cual solo necesitará lo siguiente.

    Ingredientes

    .- La  porción de una Feijoa

    .- Néctar de tu decisión

    Procedimiento

    Tome primeramente la Feijoa y lávela bien, separe una gran parte de la pulpa e incorpore el néctar haga con ello una especie de puré, la cual quedará como una pasta.

    Prepare  su piel lavándola bien lavadita con suficiente agua con bicarbonato y Jabón de Avena, aplique su mascarilla y déjelo actuar por 15 minutos, luego de este tiempo retírelo con abundante  agua. Puedes  aplicártelo por la mañana y por la noche.

    Para adelgazar

    Siempre se está en la búsqueda de conseguir la mejor manera para ayudar al organismo a mantenerse en buena forma, y lo más indicado para ello es el delicioso Jugo de Feijoa o la también llamada guayaba de Brasil, que es un producto orgánico fascinante con un sabor agri/ dulce.

    Es un fruto con  propiedades excepcionalmente extraordinarias, que se agrega a un régimen alimenticio rico en suplementos, al igual que para anticipar enfermedades. La Feijoa se convierte en un verdadero aliado  para iniciar un tratamiento muy eficaz para quemar grasa como resultado de su control bajo en calorías y bajo nivel de grasa, su consumo

    Te mantiene saludable

    Debido a su enorme cantidad de nutrientes y refuerzos celulares, brinda al cuerpo una buena condición de bienestar libre de enfermedades.

     Excelente laxante

    Su alto contenido en fibra contenido en este producto natural lo hace importante como diurético, asegura la capa del colon y reduce  el tiempo  cuando se expone a las toxinas.

    Garantiza contra infecciones

    Tiene muchos nutrientes en vitamina  C que crean oposición en el cuerpo humano contra las enfermedades que se encuentran en el medio ambiente producto de la tanta contaminación ambiental.

    Ingredientes

    .- Tenga 4 Feijoas frescas

    .- El  extracto de 2  limones

    .- 1 cucharadita de Chía

    .- ½ vaso de agua

    Preparación

    Prepárese su maravilloso Jugo  con tan solo 4 Feijoas que estén bien lavaditas y cortaditas con concha o sin concha, néctar de Abeja, Chía, extracto de Limón o Lima y un ½  vaso de agua, puede agregarle otra fruta aparte del Limón si lo desea, llévelo a su licuadora y licúelo bien, luego consúmalo en la mañana preferiblemente en ayunas y por la noche.

     Acompáñelo con una alimentación  muy rica  en vegetales, verduras, poca fritura, azúcares, asados y harinas, todo en medidas reducidas. Consúmalo por 30 días seguidos, luego descanse 15 días. Notarás excelentes resultados, recuerde no dejará de comer solo que se alimentará sanamente y agregará este Jugo a su planificación alimentaria.

    Contraindicaciones

    Así como tiene múltiples ventajas que son una maravilla para beneficiar al organismo, también tiene sus contraindicaciones.

    Como podemos notar no es muy recomendable para aquellas personas que padecen de Diabetes, Gastritis,  descontroles  renal, la mucha sensibilidad al yodo o una úlcera, solo para ellos, deben abstenerse de utilizar Feijoa, ya que puede complicar más su condición  haciendo que se torne más seria la enfermedad.

    ¿Para qué sirve?

    Importante pregunta, podemos destacar una vez que hemos realizado un dulce recorrido por todo lo que nos puede brindar este exótico fruto, él para que sirve realmente, hemos visto sus ventajas  y a las propiedades como agentes fantásticos que  han sido utilizadas desde la antigüedad en diferentes formas y aquí le presentamos las más conocidas.

    Como remedio natural para el organismo y la piel

    Este producto orgánico tiene una sustancia extremadamente alta de clorofila en su estructura y su acogimiento ayuda significativamente al sistema nervioso central ya que le permite combatir las condiciones de, debilidad, sensibilidad e incluso mejorar el  estado anímico.

    Lo que contrarresta  con ello la aparición de enfermedades complejas, por ejemplo tristeza, que es lo que más afecta al ser humano. Además, se utiliza para la hidratación y  tratamiento para lucir una  piel sana.

    Los empleos restaurativos de feijoa son diversos, en un nivel fundamental se utilizan para tratar enfermedades, tan delicadas y serias como los  resfriados.

    Esto es gracias a la alta sustancia de nutrientes en vitamina C que tiene este producto natural, que es de mucho beneficio para tratar  los radicales libres eliminando su malignidad y mejorando  ampliamente esta condición.

    Otro de los aspectos bien importante es que es buenísima para tratar la tiroides por los excelentes aportes  de yodo que se logran con su utilización.

    Asimismo, es perfecta para aumenta los niveles de hemoglobina y animar  en gran manera el marco relacionado con el estómago para  que la persona pueda disfrutar de un mejor tránsito intestinal mucho más eficiente.

    Para dormir

    No hay nada más triste  que no poder conciliar el sueño y más duro aún experimentar  una situación difícil de descansar con libertad,  para este tipo de dificultad  el uso de la fruta de Feijoa en jugo lo alienta a equilibra el ciclo de descanso de manera normal.

    Además, de mejorar su condición cargada de estrés, fatiga, disminuye el cansancio, reduce la  angustia  y puede también ayudarle a prevenir esos estados depresivos productos del trabajo y del mismo trajín del día a día.

    Prepare un gran vaso de Jugo de este excepcional producto con tan solamente 2 Feijoas, Miel de Abeja, ½ vaso de agua, esencia de vainilla y si lo prefiere agréguele cualquier otra fruta de su gusto, lave bien las frutas, trocéalas y licúalas con el agua, la miel, la esencia de vainilla y a degustar un buen manjar antes de irse a la cama a dormir.

    ¿El Jugo de Feijoa se hace con cáscara?

    Siempre está la costumbre de hacer Jugos pelando las frutas,  generalmente se hacen con el puré o pulpa, sin embargo, no se utiliza la piel. Dado que para algunos la concha provoca un muy amargo sabor que es totalmente desagradable, porque le cambia la textura al jugo y cuando se degusta  resulta bastante incómodo.

    Feijoa es notable entre los alimentos de  orden frutal  en los que la clorofila que contiene está en su cubierta, por lo que es más inteligente consumirlo  sin pelar, solo tiene que colarlo y así estaría aprovechando al máximo sus propiedades y robustecería a su organismo.

    ¿Cómo hacerlo?

    Para consumir un poco de producto orgánico con su concha, primero debe limpiarlo con mucha agua hasta quedar bien desinfectado. Feijoa es un exótico e  impredecible fruto, ya que tiene numerosas ventajas muy útiles para la salud. Aquí le mostramos una fórmula, con el objetivo de que su bienestar esté en condiciones ideales:

    Ingredientes

    .- Tenga 150 gramos de azúcar

    .- 250 gramos de Feijoa fresca

    .- 500 ml de agua

    Preparación

    Purifique bien la Feijoa y corte los acabados de cada uno, es decir pico arriba y el de abajo, en ese punto córtelos en pedazos diminutos. Agregue cada una de los materiales  a la licuadora y mezcle bien. Luego cuele su jugo. ¡Sírvalo y disfrútelo, que le encantará!

  • Jugos para Bajar el Ácido Úrico y eliminar toxinas del organismo

    Jugos para Bajar el Ácido Úrico y eliminar toxinas del organismo

    El desequilibrio del ácido úrico dentro del organismo, puede ocasionar muchos problemas de salud al cuerpo. La mayor parte de esta sustancia es disuelta en al sangre para luego llegar a los riñones, donde se excreta a través de la orina. En este artículo te hablaremos sobre Jugos para Bajar el Ácido Úrico.

    Jugos para bajar el ácido úrico

    Recetas de jugos para bajar el ácido úrico

    La sustancia conocida como ácido úrico es un compuesto orgánico que se forma a través del metabolismo. El problema ocurre cuando el organismo produce más ácido úrico de lo que necesita. Como el órgano del riñón es uno de los participantes activos dentro de este proceso, suele ser el más afectado, al haber un desequilibrio del ácido úrico. Entre las afecciones frecuentes, está  la formación de cálculos renales e infecciones.

    La forma más común de conocer los niveles de ácido úrico en el organismo, es a través de un examen de sangre. El aumento del nivel del ácido úrico no ocasiona síntomas; sin embargo es frecuente observar la aparición de enfermedades como infecciones renales, bloqueo de las vías urinarias y molestias en todo el sistema renal.

    En la actualidad, existen muchos fármacos destinados a nivelar el ácido úrico dentro del cuerpo. Sin embargo, muchos de ellos producen efectos secundarios en el cuerpo. En esta sección del artículo te daremos algunas recetas de jugos naturales que te servirán de apoyo para nivelar el ácido úrico en el organismo. Te invitamos a que leas sobre el Té de Canela

    Jugos naturales

    Jugos para bajar el ácido úrico

    Los jugos naturales son una excelente alternativa para combatir los problemas relacionados con el aumento del ácido úrico. Sin embargo, este tipo de tratamientos naturales deben ser sólo el complemento de los tratamientos médicos. Comenzaremos con contarte que uno de los alimentos más indicados para combatir el ácido úrico en la manzana. Esta fruta tan deliciosa puede resultar ideal para evitar agentes dañinos dentro del sistema circulatorio.

    Si padeces de un cuadro de ácido úrico alto, puedes realizar un delicioso jugo de manzana, el cual resulta muy sencillo de realizar. Los ingredientes son dos manzanas, 1 vaso de agua y una cucharada de miel (opcional). Para elaborarlo, lo primero que debes hacer es poner a hervir las manzanas, estarán listas cuando ya puedas observar que su pulpa está blanda. Posterior a esto, debes colocar en la licuadora y procesar, si quieres le agregas la miel.

    Como otra alternativa, el jugo de apio es una excelente opción gracias a sus propiedades depurativas y diuréticas. Es importante consumirlo de forma regular, por aproximadamente 2 veces al día para evitar la formación de ácido úrico en la sangre. Para realizarlo debes tener 3 tallos de apio y un vaso de agua. Se deben lavar muy bien las ramas y picar en trozos pequeños a fines de llevarlo a la licuadora con el agua.

    Posterior a esto se colocará, para filtrar los residuos del vegetal que puedan quedar. Se recomienda consumir luego de haber ingerido, aunque sea dos comidas diarias. En otro caso, nos encontramos con otra opción natural como el limón y la toronja en una bebida deliciosa y llena de muchos beneficios para el organismo. Por una parte el limón es una fuente de vitamina C y regula el carbonato de calcio, quien se encarga del controlar el corrosivo úrico.

    Jugos para bajar el ácido úrico

    Esta bebida es ideal consumirla después de la cena y con ello, estarás alejado de enfermedades renales, como la conocida gota. Lo primero que debes hacer es reunir los ingredientes, los cuales consisten en 2 toronjas, 2 limones y un vaso de agua. Para iniciar el proceso de elaboración, debes lavar las frutas muy bien y picarlos a la mitad. Esto con el fin de extraer el jugo de ambos cítricos.

    Luego se lleva a la licuadora con el agua y se procesa completamente. Es recomendable consumir la bebida de limón y toronja, todos los días después del almuerzo. Es un jugo que debe consumirse inmediatamente, para evitar la oxidación de las propiedades de estas frutas. Es importante mencionar, que este jugo es muy efectivo en el tratamiento de reducir los dolores causados por el aumento del ácido úrico.

    Por otra parte, las cerezas son un fruto ideal para disminuir los niveles de ácido úrico en sangre. Su consumo regular en jugos, permite que la corrosión del ácido úrico no afecte las articulaciones, además de ayudar a evitar la formación de ácidos dentro del organismo. Para realizarlo debes reunir los siguientes ingredientes: 50 gramos de cereza, 1 rodaja de piña, 1 pepino mediano y un vaso de agua.

    Para iniciar el proceso de elaboración debemos lavar y cortar todos los ingredientes, para que sea mucho más sencillo procesarlos. Se recomienda que para que este jugo sea totalmente efectivo se consuma tres veces al día, durante las comidas. Finalmente, tenemos el jugo de verduras crujientes el cual consiste en incluir vegetales como las zanahorias, remolachas y pepino con el fin de activar el sistema circulatorio y evitar el aumento del ácido úrico en la sangre.

    Jugos para bajar el ácido úrico

    Se dice que este jugo, es altamente efectivo y sus resultados ocurren muy pronto. Para realizarlo los ingredientes son 4 zanahorias medianas, 1 remolacha mediana, 1 vaso de agua, 1 limón y un trozo de mango, el cual servirá para aportar el sabor dulce de la bebida. El modo de elaboración es muy sencillo, en la cual deberás lavar cuidadosamente todas las verduras antes de añadir a la licuadora. Se sugiere tomar una vez al día, por un mes.

    Jugos para bajar el ácido úrico rápido

    La alteración del ácido úrico es un trastorno que afecta la calidad de vida de quien lo sufre. Esta afección va acompañada de dolores articulares e inflamaciones que resultan un molesto problema para desenvolverse en la rutina diaria. Aunque esta sustancia es ideal para el funcionamiento del cuerpo y estructura del organismo; sin embargo un desnivel en sus cantidades puede afectar ciertamente la vida diaria.

    En la actualidad, existe una variedad de alimentos que ayudan a bajar rápidamente los niveles de ácido úrico. En esta sección del artículo te daremos algunos datos sobre algunas bebidas que contribuirá a que bajes lo niveles de ácido úrico pero de una forma más rápida. De igual manera, te sugerimos que para bajar los niveles de ácido úrico lo ideal es acompañar este tratamiento con una alimentación balanceada que evite el exceso de proteína animal.

    Comenzaremos contándote que el jugo de zanahoria es ideal para reducir los niveles de ácido úrico. En este caso se recomienda consumir luego de las comidas, con el fin de potenciar sus efectos durante la digestión. Su propiedad consiste en acelerar el proceso de liberación de toxinas y del sistema circulatorio. De esta manera se eliminan las sustancia corrosivas en exceso, como en este caso sería el ácido úrico.

    Jugos para bajar el ácido úrico

    Para elaborarlo, debemos reunir ingredientes como 2 zanahorias medianas, 2 tallos de apio, 2 manzanas verdes y un vaso de agua. Primero se deben lavar cuidadosamente todos los vegetales, para luego colocarlos en trozos y puedan ser mejor procesados por la licuadora. Cuando ya se note una mezcla homogénea nos encontraremos con una bebida casi lista para tomar, pues se debe colar para extraer residuos de los ingredientes.

    Por otra parte, una bebida muy efectiva es la de manzanas, limón y pimiento. Consumirla de forma regular en nuestra dieta alimenticia, favorece a depurar el organismo a través de la liberación de las toxinas del ácido úrico. Recuerda que en esta receta, como en todas las mencionadas en este artículo debemos seleccionar ingredientes de calidad para aprovechar al máximo sus beneficios para el organismo.

    Para ello, debes seleccionar dos manzanas, 2 tallos de apio, 2 pimientos y la cáscara de un limón. Elaborarlo es muy sencillo y se debe lavar para luego cortar cada uno de los ingredientes. Se colocan en la licuadora y al final cuando ya la bebida esté procesada, le agregaremos la cáscara. Se debe dejar por lo menos dos horas antes de consumir y luego retirar. Se recomienda consumir después de los alimentos para aprovechar su potencial.

    El jugo de espinaca es una de las bebidas que también tiene una alta influencia en la pérdida de ácido úrico dentro del organismo. Sus propiedades abarcan varios beneficios, entre los que destacan su alto contenido nutritivo y sobre todo en fibra. Es importante mencionar que, este tratamiento natural debe ser contemplado por alrededor de 4 semanas, para poder ser efectivo para la salud.

    Jugos para bajar el ácido úrico

    Los ingredientes que debes poseer, son un manojo de espinacas, dos ramas de perejil, cuatro zanahorias, una raíz mediana de jengibre, 1 diente de ajo y una manzana. La combinación de todos estos ingredientes hacen una bebida altamente curativa, por sus propiedades medicinales. Al procesar se deben colocar todos los ingredientes y de último la raíz del jengibre y el ajo. Es algo fuerte para el paladar por ello si lo deseas lo puedes endulzar con miel.

    Jugos para bajar el ácido úrico y colesterol

    Tanto el ácido úrico como el colesterol, suelen ser afecciones que están relacionadas por la alimentación que lleva el ser humano. Sin embargo, deshacerse de esta dolencia nunca resultó tan sencillo como a través de las alternativas naturales. Una de estas opciones saludables, son las bebidas o jugos que contiene alimentos que permite regular los niveles del colesterol y del ácido úrico.

    El jugo de remolacha y frutos rojos, es una de las combinaciones preferidas para disminuir los niveles de colesterol y ácido úrico. Sin embargo, debes saber lo importante que resulta incluir vegetales en tu alimentación diaria para así poder frenar dichas afecciones. En este caso, la bebida de remolacha y frutos rojos es ideal ya que contiene propiedades antioxidantes que permiten mantener sano tu organismo.

    Los ingredientes para realizar esta bebida, son 1 remolacha, 1 taza de fresas, 1 taza de arándanos, el jugo de dos naranjas y una cucharada de avena en hojuelas. Estos ingredientes deben ser lavados y cortados para ser procesados en la licuadora. La mezcla se debe procesar hasta que se consiga una bebida homogénea y sin grumos. Se recomienda tomar este jugo en ayunas, para aprovechar sus propiedades y así reducir los niveles.

    Jugos para bajar el ácido úrico

    La alcachofa también suele ser una bebida muy curativa para normalizar los niveles de colesterol y ácido úrico en nuestro organismo. Este vegetal es un tesoro de la naturaleza, gracias a todas las propiedades medicinales con las que cuenta. Además de reducir niveles, también contribuye a cuidar la salud del sistema cardíaco. Una forma de consumirlo de forma más agradable es a través de una bebida.

    La parte a utilizar de la alcachofa, es su corazón. Para poder identificarlo deberás seleccionar sus hojas más tiernas, las que se ubican en el centro del vegetal. A ella, le vas a sumar 2 ramas de apio, 1 diente de ajo y medio vaso de agua. El modo de preparación también es muy sencillo, para ello debemos colocar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Se recomienda consumir dos veces al día.

    Jugos para bajar el ácido úrico y triglicéridos

    Además del ácido úrico, los triglicéridos es una afección que afecta a una gran parte de la población adulta del mundo. De igual forma, el desequilibrio de estas sustancias genera preocupación en los especialista pues sus síntomas pasan desapercibidos y terminan ocasionando problemas a la salud del paciente. Te recomendamos que leas sobre Jugos Para Subir Las Plaquetas

    A pesar de que el mercado farmacéutico, existe una cantidad considerable de productos químicos que prometen normalizar los niveles de ácido úrico y triglicéridos. En algunos casos, no todos los medicamentos pueden ser ingeridos por todos los pacientes, debido a sus efectos secundarios sobre la salud. Por ello, el uso de alternativas naturales se hace cada vez más frecuente.

    Jugos para bajar el ácido úrico

    En esta sección te daremos consejos, sobre bebidas que influyen directamente sobre los procesos nutritivos que permiten regular los niveles de ácido úrico y triglicéridos. Recuerda que estas bebidas, no son fórmulas mágicas y su éxito va depender de la regularidad con la que se consuma, además de una alimentación balanceada. Para ello, existe una bebida realmente extraordinaria para olvidarte de los triglicéridos y del ácido úrico.

    Tal es el caso, del jugo de piña y limón, el cual constituye un zumo con importantes propiedades que permiten revitalizar al organismo. Para obtener esta bebida, debes poseer 4 tazas de piña, el jugo de tres limones, una rama de canela y 8 tazas de agua. Lo primero que debes hacer es colocar la piña con el agua, mientras vas procesando los demás ingredientes.

    Jugos para bajar el ácido úrico

    La bebida estará lista, cuando todo quede uniforme. Se recomienda consumir hasta dos vasos durante el día. Esta bebida nos permite también tener mucho más energía, por lo que es ideal si acompañas tu plan alimenticio, de una rutina de ejercicios diarias. Su efectividad es recíproca a la cantidad de días que la consuma. De esta manera, el bienestar y la salud del organismo marcarán la diferencia del consumo.

  • Jugos para subir las Plaquetas rápida y efectivamente, aquí

    Jugos para subir las Plaquetas rápida y efectivamente, aquí

    Los Jugos para subir las Plaquetas de manera rápida y efectiva, son los que se elaboran con las frutas ideales para que aporten vitaminas C y K, entre las que se pueden señalar el kiwi, naranja, mandarina, limón, fresas,guayaba y tomates. Los valores normales de plaquetas en la sangre varían entre 150.000 y 450.000 por milímetro cúbico.

     Jugos para subir las Plaquetas

    Jugos para subir las Plaquetas en la sangre

    Las vitaminas C y K son las más indicadas para elevar el conteo de plaquetas y estas se encuentran en frutas y hortalizas como el kiwi, las fresas, la naranja, el limón, la guayaba, el pimiento, las zanahorias, la remolacha y el apio.

    Aunque estos vegetales y frutas pueden consumirse crudos directamente o en ensaladas y macedonias, se recomienda, especialmente para los pacientes que están más débiles, que sean preparados en un delicioso jugo o si solo son verduras u hortalizas en purés, cremas y caldos.También es recomendable consumir dos litros de agua al día, además de los jugos para subir las plaquetas y el agua de coco.

    De esta manera se puede sacar provecho de estos alimentos en platos y jugos que contribuirán a aumentar el nivel de trombocitos o plaquetas en sangre. (Ver artículo de Jugos para subir las defensas)

    Jugo de Uva

    Hace algún tiempo se pensaba que los jugos como el de uva eran beneficiosas para hidratar y recuperarse del dengue pero en la actualidad se piensa que es todo lo contrario y que más bien puede afectar.

    Según el Dr. Guillermo Kivers del Hospital de Limón, dijo que la gente quiso creer que jugos como el de uvas el cual es rico en antioxidantes, contribuía a elevar las plaquetas pero que esto no era cierto. En realidad el jugo de uvas resulta perjudicial, porque da coloración a los vómitos y las heces e irrita a la mucosa digestiva, debido a la acidez que tiene. Además, esto puede dar falsos aspectos de la sangre en casos de dengue grave.

    Lo que el especialista aconseja para mantenerse hidratado es, tomar líquidos de apariencia claros, en especial los néctares. Se debe tratar que el paciente consuma abundantes líquidos al día. Por lo menos una taza cada hora.

    Además de los líquidos, si usted es uno de los que padecen dengue, se debe tratar de consumir sopas, sueros y mucha agua. Pero no sólo debe tener vigilados los líquidos, ya que de acuerdo con el Dr. Kivers hay fármacos que no deben ser usados si se es diagnosticado con esta enfermedad.

    Jugo de Uva contraindicado para subir plaquetas

    Jugo de guayaba y pimiento rojo para subir las Plaquetas

    Tanto la guayaba como el pimiento rojo contienen gran cantidad de vitamina C, aportando también otras como vitamina A, del grupo B y D, que contribuyen a mejorar el estado del sistema inmunológico y a recuperarse rápidamente de tener las plaquetas bajas.

    Para preparar un vaso de este jugo necesitarás:

    • 2 guayabas
    • 1 pimiento rojo
    • 1 vaso de agua

    Después de lavarlos bien, pelar y cortar, retirando las semillas, se colocan en la licuadora con 1 vaso pequeño de agua. Cuando esté listo, se puede tomar uno o dos vasos diario, además de incluir el pimiento rojo en tu dieta y la guayaba a tu consumo cotidiano.

    Jugo de guayaba y pimiento rojo

    Agua de Coco

    Uno de los alimentos más recomendados para aumentar las plaquetas es sin dudas el agua de coco. Además de que favorece una hidratación efectiva, el coco contiene vitamina A y C, calcio, potasio y hierro, lo que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, además de impulsar una rápida recuperación plaquetaria. Se puede consumir como una nutritiva opción que sustituya al agua natural en algunas ocasiones a lo largo del día.

    Es recomendable adquirir agua de coco orgánica y asegurarse de que es lo más natural posible, para evitar los productos muy comerciales que llevan aditivos, azúcares añadidos y otras sustancias innecesarias e incluso perjudiciales.

    Agua de Coco

    Jugo de tres sabores

    Entre los Jugos para subir las plaquetas encontramos este otro entre los remedios naturales más efectivos, el cual consiste en un jugo desintoxicante y nutritivo, el cual es recomendable tomarlo en el desayuno, preferiblemente, en ayunas. Esto es porque no solo ayuda a subir las plaquetas, proporcionará una buena cantidad de vitaminas y minerales.

    Para la preparación de el Jugo de tres sabores para subir las plaquetas se necesitan los siguientes ingredientes:

    • 1 zanahoria.
    • 1 remolacha pequeña.
    • Medio pepino.
    • 1 naranja.
    • 1 rama de apio.
    • Un vaso de agua (250 ml)

    Como primer paso, hay que lavar muy bien los elementos a utilizar, la zanahoria, el apio, el pepino. Después se procede a cortarlas en trozos medianos para colocarlas a la licuadora. Por último, se agrega el vaso de agua también y licúa todo perfectamente, hasta que todos los elementos se integren y obtener una mezcla homogénea.

    Jugos para subir las Plaquetas de lentejas con mora y leche

    Las lentejas, la mora y la leche cuentan con una serie de propiedades que son ideales para hacer jugos que ayuden a subir las plaquetas.

    Las lentejas, por ejemplo, son ricas en hierro, ácido fólico y diversas vitaminas. La mora es rica en hierro y vitaminas C y K, elementos ideales para el desarrollo de plaquetas. Por su parte, la leche tiene un gran contenido de calcio y fósforo.

    Para preparar este jugo es necesario tener:

    • 3 tazas de agua (750ml)
    • 1 taza de lentejas (200 g)
    • Moras (al gusto)
    • 3 cucharadas de leche (45 ml)

    La preparación consiste en calentar el agua en una olla, en cuanto el agua alcance punto de ebullición, agregar las lentejas, esperar que se ablanden muy bien y se dejan reposar.

    Luego se lavan las moras y se colocan en la licuadora junto con las lentejas. Se agrega el agua y las 3 cucharadas de leche y se mezcla todo hasta conseguir que se integren todos los ingredientes. Si se desea, se puede añadir azúcar al gusto. Se cuela el jugo y está listo para consumir. Se debe tomar 3 vasos al día de este batido y las plaquetas comenzarán a subir.

    Jugo de lentejas con mora y leche

    Infusión de Hojas de Papaya

    La papaya es una fruta a la que se le atribuyen innumerables propiedades medicinales, así como a las hojas en las que se encuentran propiedades curativas. Una infusión de Hojas de Papaya, contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y también a subir las plaquetas.

    Para preparar esta infusión solo se requieren:

    • Hojas frescas de papaya (al gusto)
    • 1 taza de agua (250 ml)
    • Miel o azúcar (al gusto)

    Se lavan muy bien las hojas de papaya y se colocan en una cacerola con agua, a fuego medio hasta que hiervan. Se deja la infusión en el fuego hasta que el líquido se reduzca a la mitad y se le añade el azúcar o miel al gusto. Se deja reposar y se debe consumir de 2 a 3 cucharadas de esta infusión al día.

    Otra forma de preparar esta infusión es lavar las hojas y triturarla en un mortero. Mezclar un poco de la pasta  con agua en un colador y toma la infusión. (Ver artículo de Jugo de Papaya y Naranja)

    Infusión de Hojas de Papaya

    Jugos verdes para subir las Plaquetas

    Los jugos verdes son muy populares en la actualidad, en el mundo de la nutrición, debido a que contribuyen a desintoxicar el organismo, además de aportarle innumerables y excelentes nutrientes para la salud.

    El jugo verde es rico en clorofila, la cual interviene en la oxigenación de la sangre, lo que facilita el que sea llevada por todo el cuerpo. Esto se debe a que los principales elementos que lo componen, como su nombre lo dice, son verdes.

    Además, los jugos verdes son ricos en ingredientes que contienen vitaminas y minerales que son beneficiosos para el sistema inmunológico, impulsan la regeneración de las células y depuran el organismo.

    El jugo verde hace que sea más fácil de ser asimilado por el cuerpo, lo que significa que la fibra que aporta es más ligera y por lo mismo sus nutrientes entran más rápido.

    Como hacer el Jugo verde para subir las Plaquetas:

    1. Se debe tener presente que hay que limpiar y desinfectar muy bien todos los ingredientes.
    2. Hay que elegir las hojas más verdes y oscuras, pues esto indica una mayor cantidad de nutrientes.
    3. Se debe tomar en ayunas, así las vitaminas y minerales irán directamente a tu torrente sanguíneo.
    4. Media hora después de tomarlo, ya puedes y debes, consumir un alimento.
    5. Alterna los ingredientes, no uses los mismos todos los días, para obtener más y diferentes nutrientes.
    6. Es recomendable tomarlo recién preparado, pues si se deja reposar más de 15 minutos se corre el riesgo de que se oxiden sus nutrientes naturales.
    7. Si la preparación sobrepasa lo que se va a consumir, se recomienda guardarlo en en un recipiente de vidrio.
    8. Alterna con otro tipo de jugos, lo más recomendable es no consumirlos todos los días.
    9. Siempre se debe emplear ingredientes de temporada, esto ayuda a obtener mejores nutrientes y sabores.

    Preparación:

    • Seleccionar el jugo de una fruta para endulzar: Manzana, piña, fresa, pera, moras, plátano, etc.
    • Licúa todos los ingredientes hasta que se integren y formen una mezcla homogénea. (Ver artículo de Jugo de Alfalfa)

    Jugo de Hierba de Trigo

    En la Hierba de Trigo, se encuentra tal cantidad de clorofila, que es muy similar a la de las moléculas de hemoglobina en la sangre. A través de un estudio se descubrió, que este jugo puede servir para incrementar el recuento de plaquetas y que también produce incrementos importantes en los recuentos de glóbulos rojos y glóbulos blancos, así como los niveles de hemoglobina.

    El Jugo de Hierba de Trigo está compuesto por más del 70 % de clorofila y es una de las mejores fuentes para el nutriente. Con solo tomar el Jugo de Hierba de Trigo fresco todos los días logrará incrementar su inmunidad y mejorar el recuento de plaquetas en la sangre.

    Si se consume un poco de Jugo de Hierba de Trigo, al que se le agreguen un par de gotas de limón, recién exprimido, contribuirá a subir las plaquetas.

    Jugo de Hierba de Trigo

    Jugos de Repollo para subir las Plaquetas

    El jugo de Repollo además de ayudar a subir las plaquetas, proporciona una serie de vitaminas y minerales, que aportan incalculables beneficios al organismo.

    A continuación ocho importantes  razones por las que se debe beber jugo de repollo por las mañanas, además de subir las plaquetas:

    • Protege la piel gracias a su gran contenido de antioxidantes y vitamina C y E, que contribuyen a mejorar la salud de la piel y tener una mejor apariencia.
    • Desintoxica el organismo debido a sus glucosinolatos que ayudan a eliminar las toxinas, hormonas y enzimas innecesarias del cuerpo.
    • Contribuye a perder peso porque solo cuenta con 18 calorías y tiene la propiedad de proporcionar sensación de llenura, lo que evita comer a todas horas.
    • Fortalece el Sistema Inmune disminuyendo la carga de histaminas en el organismo, por lo que la carga del sistema inmune disminuye.
    • Equilibra los niveles de acidez estomacal debido a sus enzimas naturales, el jugo de col impide la aparición de úlceras estomacales y disminuye la acidez.
    • Reduce los niveles del colesterol equilibrando los niveles de colesterol y evitando trastornos cardíacos.
    • Mejora la funcionalidad del cerebro logrando disminuir el riesgo de sufrir enfermedades como el Alzheimer y trastornos neurodegenerativos.
    • Equilibra los niveles hormonales gracias a su contenido en yodo, monitorea y controla la producción de hormonas y glándulas tiroides.

    Para hacer este maravilloso Jugo de Repolla, los ingredientes que necesitaremos son:

    • Una col mediana, picada finalemente.
    • Media manzana pelada.
    • Un pedazo pequeño de jengibre.
    • Jugo de un limón.
    • Una taza de agua.

    Para la preparación se deben lavar bien todos los ingredientes. colocarlos en la licuadora y licuarlos durante tres minutos. Una vez mezclados, se cuela la mezcla y ¡Listo! Este jugo se puede tomar en ayunas, preferiblemente.

    Jugo de Calabaza

    La calabaza es rica en vitamina A, particularidad esencial que hace de ella un excelente alimento tanto para el desarrollo de plaquetas en el organismo, como para normalizar las proteínas que son producidas por las células del organismo. Esta regulación es de gran relevancia para aumentar los valores de las plaquetas en el torrente sanguíneo y mantener los niveles apropiados de cada sustancia que hay en la hemoglobina.

    Consumir un vaso de Jugo de Calabaza puede ser uno de los más sensacionales remedios caseros que hay para subir las plaquetas. Este jugo puede endulzarse, se puede agregar al vaso del jugo una cucharadita de miel y tomarlo dos o tres veces por día, durante una semana para aprovechar al máximo sus beneficios.

    Si la calabaza es consumida en la dieta diaria en batidos, guisos, sopas o puré, también puede contribuir al conteo de plaquetas.

    Jugo de Calabaza

    Jugos de Granada para subir las plaquetas

    Proviene de Asia pero hoy en día, también se cultiva en las cercanías al mar Mediterráneo, Sudamérica, Australia y Sudáfrica. Se han encontrado indicios de la utilización de la granada por parte de los pueblos de áreas despobladas, debido a que su conservación es de bastante tiempo.

    La granada es una fruta que sirve para el tratamiento del bajo recuento de plaquetas, debido a su alto contenido de hierro. Esta fruta puede servir para evitar la disminución de plaquetas con su consumo regular. Se puede comer cruda o en forma de jugo.

    La granada también es una gran fuente de vitaminas que sirven  para mantener los niveles de energía estables. Por lo general, se recomienda beber 150 ml (5 oz) de jugo de granada al día durante 2 semanas.

    Gracias a la gran cantidad de antioxidantes que aporta la granada, se fortalece el sistema inmunitario lo que contribuye a hacerle frente a gripes, resfriados e infecciones.

    El consumo frecuente de Jugo de Granada puede contribuir en la prevención de múltiples enfermedades y favorecer una mejor circulación sanguínea.

    Jugo de Granada

    Jugo de Espinaca

    La espinaca es un excelente aporte de vitaminas, fibras y minerales, que además tiene pocas calorías y no contiene grasas. Es además, rica en fitonutrientes, tales como el beta-caroteno y la luteína, lo que la convierte en un vegetal con propiedades antioxidantes que contribuyen a}en la protección del daño celular. En sus tallos se encuentra más fibra que en las hojas.

    La espinaca está compuesta principalmente por agua. La cantidad de grasas e hidratos de carbono no es muy significativa, pero contiene mayor cantidad de proteínas. Es una inmensa fuente de fibras, especialmente los tallos, lo que es ideal para la salud.

    Dentro de los minerales que aporta la espinaca tenemos calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo.
    En lo que se refiere a las vitaminas, la espinaca es rica en vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, como así también vitaminas del grupo B ( B6, B2, B1) y ácido fólico (vitamina B9).

    De igual manera, contiene sustancias antioxidantes como los flavonoides,y carotenoides como la luteína y la zeaxantina, neoxantina. También es rica en ácidos grasos Omega-3.

    Entre los jugos para subir las plaquetas se destaca el jugo de espinaca, la cual es una excelente fuente de hierro. El hierro pertenece al grupo hemo o hem que corresponden a la hemoglobina y la mioglobina. Estas son proteínas que trasladan y almacenan oxígeno en el organismo.

    La espinaca es una excelente fuente de vitamina K, que se utiliza para tratar la trombocitopenia. Esta vitamina es muy importante para llevar a cabo el proceso de coagulación y además, contribuye a disminuir el riesgo de sangrado excesivo.

    Se pueden hervir 4 o 5 hojas de espinacas frescas en 2 tazas de agua durante unos minutos. Dejar que se enfríe, y mezclar en medio vaso de jugo de tomate. Beber 3 veces al día.

    Por otro lado, la espinaca es un vegetal muy variable que se puede consumir tanto fresca como cocida en rellenos, salsas, etc. además del jugo.

    Ayuda con el tránsito intestinal debido a la fibra que contiene y también produce sensación de saciedad, ideal para adelgazar.

    Promueve la energía y vitalidad: Interviene en el transporte de energía en todas las células a través de unas enzimas llamadas citocromos que tienen al grupo hemo o hem (hierro) en su composición.

    Ayuda a prevenir diversas patologías, debido a la acción de sustancias antioxidantes, tales como la vitamina A y C, previniendo el daño celular ocasionado por radicales libres. Reduce el peligro de sufrir afecciones cardiovasculares, enfermedades degenerativas y el cáncer. Interviene en la prevención de la aterosclerosis, ya que estos antioxidantes en forma conjunta, evitan que el colesterol se oxide y forme LDL, es decir, colesterol malo.

    Es ideal para mujeres embarazadas y niños, debido a su alto contenido de ácido fólico o vitamina B9.

    Debido al aporte de la vitamina A, mejora la visión, por medio de un derivado conocido como 11-cis-retinal, el cual se combina con la opsina y forma la rodopsina en los bastones de la retina. Los bastones son células fotorreceptoras de la retina responsables de la visión a baja luminosidad. La deficiencia de vitamina A y como consecuencia la falta de síntesis de rodopsina, causa ceguera nocturna.

    Al mismo tiempo, la presencia de luteína y zeaxantina, por sus acción antioxidante, sirve para prevenir la degeneración macular y protege contra el desarrollo de cataratas. Recientes investigaciones han descubierto que estos carotenoides son solubles en grasa. Por ello, cuando se consume la espinaca acompañada de algún alimento rico en grasas, como el huevo o frutos secos, contribuye a la absorción de estos nutrientes.

    Es buena para mantener la presión arterial balanceada, debido a los minerales magnesio y potasio que contiene. Un reciente estudio reveló que ciertos péptidos (aminoácidos) que están presentes en la espinaca, sirven para inhibir a la enzima convertidora de Angiotensina I, que transforma la angiotensina I en angiotensina II, la cual, gracias a su función vasoconstrictora, incrementa la presión arterial. Además su elevado contenido en potasio y la poca cantidad de sodio que contiene, favorece la eliminación de líquidos en exceso de nuestro organismo favoreciendo a personas que padecen de hipertensión. (Ver artículo de Jugo de Espinaca)

    Jugo de Espinaca

    Jugo de Amla

    Un remedio ayurvédico, es decir, proveniente de la medicina tradicional de la India, muy conocido para aumentar el recuento de plaquetas son las grosellas de la India, a las que se les conoce con el nombre de amla. La vitamina C en amla ayuda a estimular la síntesis de plaquetas y fortalecer el sistema inmunológico.

    Es un fruto de color verde pálido, semitransparente, cuyo sabor es muy amargo, pero que a pesar de ello, está ganando una popularidad reciente como jugo de frutas, pero que ha sido utilizado desde hace años en aplicaciones culinarias y medicinales.

    Es un fruto, como ya se mencionó, bastante ácido que con frecuencia, es mezclado con otros ingredientes o jugos de fruta para suavizar su amargura. Por lo general se disuelve en agua o se mezcla con otros cítricos.

    Las grosellas de la India se pueden emplear de manera tópica o consumirse en otras aplicaciones culinarias como salsas, encurtidos, chutneys, entre otros. De manera asombrosa, calentarlas o secarlas, no disminuye su valor nutricional.

    Se deben consumir de 3 a 4 grosellas en ayunas cada mañana. Como medida  opcional, se puede mezclar 2 cucharadas de jugo de amla y miel. Se recomienda beber 2 o 3 veces al día y se puede comer en mermelada casera o encurtidos.

    Jugo de Amla

    El Jugo de Amla contiene aminoácidos y antioxidantes que intervienen además en la función coronaria y, además eleva la síntesis de proteína, de manera que su consumo es más proteico que graso y contribuirá a disminuir valores altos de colesterol. Como punto extra tiene pocas calorías.

    Entre los componentes y propiedades del Amla uno de los más potentes es la presencia de altos niveles de hierro.

    Esta cualidad es especialmente importante para aquellas personas con las defensas bajas o para quienes sufren de anemia, porque al consumir Jugo de Amla pueden subir, de manera natural, los niveles de hemoglobina en el cuerpo.

    Solo basta con tomar con regularidad este jugo, para que proteger las defensas, se incremente la hemoglobina y el conteo de las plaquetas en el organismo.