Jugo de Lulo: ¿Cómo se hace?, beneficios, combinaciones y más

Descubra cómo el jugo de lulo, una fruta colombiana, puede limpiar de toxinas su organismo, con tan solo beber cada mañana en ayunas

¿Cómo hacer un jugo de lulo?

El jugo de lulo no es solo una fruta rica con aportes nutricionales, pero con este se consigue que su composición y cualidades son usadas en yogurt, mousse, dulces y salsas para comer con carnes blanca o rojas.

Fruta cítrica de origen colombiano, conocido también con el nombre de naranjilla en otros países latinoamericanos. Se caracteriza por ser un alimento fresco y cargado de energía.

Curiosamente lo puedes conseguir en algunos establecimientos comerciales como puré, en latas y hasta en jarabes. Para prepararlo tan solo consigue unos seis lulos, lávalos, corta en dos y retira todo su jugo, en una jarra vierte medio litro de agua, el jugo, el jugo de tres limones, tres cucharadas de miel y un vaso de hielo, remueve todo bien y bebe en las mañanas antes del desayuno.

En una jarra con un litro de agua potable agrega el jugo de tres lulos bien exprimidos, una vez lavados previamente estas tres frutas déjalas dentro del agua con todo y concha por toda una noche. En la mañana siguiente saca con una espumadera las conchas y remueve el agua. Sirve un vaso de esta agua de lulo y toma en ayunas.

¿Cuántas calorías tiene?

El lulo contiene tan solo 25 calorías, lo que lo convierte en un alimento especial para llevar un sano menú. Especialistas recomiendan que no se debe consumir más de 2.500 calorías al día. Esta fruta tiene el don de entregar altos valores de vitamina A, B6, C  y K, además de niacina, calcio, tiamina, fósforo, sodio, zinc, potasio, magnesio y folato.

¿Para qué sirve el jugo de lulo en ayunas?

Poderoso para desintoxicar, al recibir el cuerpo el jugo de lulo a primeras horas del día, luego de unas seis a ocho horas sin beber ni comer nada, este absorbe de manera inmediata todos los nutrientes y valores proteínicos que te ofrece esta fruta. Permitiendo así reforzar el sistema inmunológico, regenerar las células, desinflamar, combatir el estreñimiento y hasta lograr reducir masa corporal.

Sus beneficios

Como todas las frutas, el jugo de lulo aporta muchos beneficios al organismo, ayudando a las personas que padecen de los huesos, fortaleciéndolos, excelente para la buena visión, regular la tensión arterial, regenerador de las células de la piel, e inclusive un buen regenerador celular. El lulo en de origen natural, proviene de pequeños arbustos que se desarrollan en los países del norte de Sudamérica. Es originario de Colombia, pero también es de mucho consumo en Ecuador y Panamá. De sabor ácido y muy jugoso. Contiene una concha suave y dentro el fruto carnoso. Entre sus ventajas medicinales podemos señalar las siguientes:

Eleva la inmunidad

Rico en vitamina A y C, además de ser un buen regenerador celular, ayudando al sistema inmunológico reproducir las plaquetas blancas, las cuales son muy necesarias para proteger al organismo de enfermedades.

Digestivo

Contiene una sustancia llamada pepsina la cual ayuda en las afecciones del tracto estomacal. Problemas gastrointestinales. Las úlceras gástricas y la buena digestión.

Regula el colesterol malo

Limpia la sangre del colesterol malo, su alto contenido en fibras, vitaminas y minerales ayudan a mantener limpias las arterias, evitando así que las personas puedan padecer de ataques al corazón o lesiones cerebrales.

 Fortalece los huesos

Sus minerales y fósforo fortalecen la estructura ósea del cuerpo, evitando enfermedades como la osteoporosis, artritis, reumatismos o cualquier otra que tenga que ver con las articulaciones.

Desintoxicante natural

Su efecto diurético actúa como desintoxicante, liberando las toxinas a través de la orina. Limpiando el riñón y el hígado, eliminando las grasas de manera natural.

Alivia el estrés

Sus efectos se ven involucrados directamente en las hormonas. Su cambio podrá demarcar un alivio en el estado de ansiedad de las personas. Bajando los niveles de presión y la irritabilidad.

Regenerador celular

Elimina los radicales libres, por lo que regenera y fortalece las células sanas, por lo que es un perfecto aliado en la lucha contra el cáncer.

Estabiliza la tensión alta

Como ya dijimos arriba entre sus beneficios esta el de regular, limpia las arterias, elimina los coágulos y las toxinas. Por lo que establece una buena circulación del sistema sanguíneo, reduciendo al mínimo los accidentes cerebrovasculares, cardíacos y estabilizando la tensión para quienes ya padecen de esta condición. Tan solo comer el fruto de lulo solo ayuda, pero también puedes preparar tu agua de lulo en ayunas todos los días para alcanzar óptimos resultados.

Para conocer un poco más sobre los beneficios y propiedades del jugo de lulo te invitamos a ver el siguiente vídeo:

Ideal para adelgazar

Sus efectos depurativos facilitan la eliminación de las grasas acumuladas en el cuerpo. Ayudando a reducir tallas, teniendo en cuenta que para lograr estos resultados debes igualmente llevar una alimentación sana, libre de carbohidratos, bebidas gaseosas, frituras y excesos. Consume esta bebida a diario en ayunas para que obtengas buenos resultados.

Combinaciones

Como todas las frutas, estas ofrecen nutrientes y propiedades curativas. Cuando se combinan con otras frutas y hierbas sus bondades son reforzadas, y pueden llegar a ser una alternativa natural para ciertas afecciones o padecimientos en específico.

Lulo en leche

Para problemas del estreñimiento y mejorar afecciones digestivas, tomarlo en ayunas y luego del almuerzo te ayudarán a recuperar su correcto proceso digestivo. Adquiere dos lulos, lávalos, corta y retira su contenido del centro, luego procesa en una licuadora dos vasos de leche líquida y una cucharada de miel.

Lulo con banano

Restituye el buen funcionamiento de los intestinos, de forma natural y regular. Bebe en ayunas y conseguirás de seguro ir al baño con regularidad. Aliviando los grandes y molestos síntomas que deja el estreñimiento. Su preparación consta en licuar un banano junto a dos lulos sin concha, un vaso de agua y una cucharada de miel.

Lulo y piña

Libera al cuerpo de las toxinas que con el tiempo llegan a acusar padecimientos, en especial las que tienen que ver con retención de líquido. Para quienes padecen de las articulaciones, esta es una combinación ideal para desinflamar a través de la eliminación de estas toxinas. Con dos lulos, dos rodajas de piña y una cucharadita de miel procesado en la licuadora en ayunas y antes de ir a dormir.

Lulo con naranja

Antiséptico natural y con abundante vitamina C, en ayunas es el momento perfecto para su consumo. Mezclar el jugo de una naranja con dos lulos y una cucharada de miel.

Lulo y maracuyá

Su consumo luego de cada comida da al sistema inmunológico un gran aporte, aumentando sus defensas al máximo. Sírvete un rico jugo con dos lulos y un maracuyá, endulza con una cucharada de miel.

Lulo con hierbabuena

Ante problemas gástricos la unión del lulo y la hierbabuena brinda una sana y natural cura a esos dolores y malestares que puedan generar la gastritis, úlceras estomacales y reflujos. Tienes que hervir en una taza de agua potable tres hojas de hierbabuena por unos tres minutos, luego que enfríe saca las hojas y pon a licuar junto a medio vaso de agua fría, dos lulos y una cucharada de miel. Ingiere luego de cada comida.

Lulo con limón

Otro buen antiséptico y a su vez diurético, mezcla el jugo de un limón con dos lulos en un vaso de agua y una cucharada de miel. Al levantarte y antes de ir a dormir.

Lulo y tomate de árbol

El tomate de árbol es rico en hierro, lo que al mezclarlo con el lulo eleva los valores de manera positiva reforzando el sistema inmunológico, procede a lavar un tomate de árbol, quita las semillas y mezcla con dos lulos. Luego de cada comida, un jugo que te aseguro que pondrá al día todos tus niveles.

Jugo de lulo con cáscara

En su cáscara el lulo también tiene propiedades, aunque esta es un poco dura, por lo que, para hacer el jugo con la cáscara de esta fruta, esta debe ser cocinada. En una olla con agua potable hierve un litro, aparte lava, corta en dos unos cuatros lulos. Coloca con toda esta concha la que pondrás a cocinar por unos diez minutos, a fuego alto. Transcurrido el tiempo deja enfriar y pon a licuar todo, pasa por un colador y listo. La preparación de este jugo te entregará beneficios útiles para normalizar tus niveles y tu sistema inmunológico.

Jugo de lulo en el embarazo

Para las damas que se encuentran en estado de gravidez, la ingesta del jugo de lulo les da muchos beneficios para ellas y el bebe. Mejorando el desarrollo del bebe, la buena salud del útero y la buena salud de la madre.

Aún así no deberían consumir esta fruta tan seguido, beber este jugo con cualquiera de sus combinaciones o solo es apropiado unas dos veces por semana. Recordemos que en los momentos de gestación la matriz y el bebe pasan por un proceso de desarrollo biológico y natural, el cual no debe ser alterado. Al menos que se le sea recomendado por su obstetra. (También puedes ver:Jugo de Tamarindo )

(Visited 10.829 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *