Café: origen, planta, ¿Cómo prepararlo? Beneficios y muchos más

cafe

Conozca todo sobre el Café, una bebida muy conocida que se prepara con granos tostados y molidos del fruto de café, uno de los principales productos de origen agrícola que se comercializan en los mercados internacionales

cafe

Una bebida que hoy en día es consumida en muchos hogares. No existe ser humano a que se oponga a recibir una rica taza de café caliente a media tarde. Desde pocillo más pequeño, hasta el más grande. Algunos lo piden tinto o otros bien cargados. En este interesante artículo aprenderás sobre su historia, beneficios al cuerpo y otras curiosidades.

Origen del café

El café es producido a través de un grano que emana una planta llamada árbol cafeto. Esta planta tiene origen de Etiopía, un país situado en el continente africano. Según registros históricos en el siglo XI su consumo se inició en una tribu de nombre Galla. Los cuales mezclaban el café con una grasa animal para obtener una bebida energética. Con el tiempo su consumo es movido a los países árabes. Para luego ser trasladado por todo el mundo a través de los turcos.

En la actualidad a nivel mundial hay un tercio de la población en su fabricación. La esencia del café es extraída de estos granos de la planta, los cuales pasa por varias etapas hasta obtener un líquido marrón muy oscuro de un sabor y una condición muy refrescante.

Este producto final se puede ver en muchos locales comerciales donde vendan alimentos, en su mayoría en una sola versión; en polvo. Aunque existe a nivel comercial empaques en granos, estos son usados por negocios de comida al público, donde por lo general usan una maquinas especiales.

Planta de café

La vemos en países que tengan regiones tropicales, con unas hojas pequeñas de gran resistencia. En cuanto a su cultivo te podemos decir que es sembrada en sitio de mucha sombra, he incluso en verano o primavera se puede ver su inicio de plantación, y al iniciar la temporada de lluvias esta planta empieza a liberar unas flores blancas con mucho perfume y olor.

Después de unos ocho meses aproximadamente ella suelta un fruto redondo que pasa de un color verde a un rojo brillante, que muchos suelen llamar cerezas de café. Al extraer de la planta con cuidado este pasa por todo un proceso muy laborioso donde este grano termina convirtiéndose en una bebida conocida como café. En la actualidad hay casi cien tipos de café, pero comercialmente se usan tan solo dos. Estos son el café arábico y el café canephora.

Café arábigo:

Su cultivo de origen Etiopía, con data de hace muchos años, se producción se ve representada en casi el 70% de la población mundial. Es de un sabor un tanto suave con mucho aroma. Su cultivo es de cuidado ya que el árbol solo suscite terrenos de gran altura. Un poco más de diez países lo producen en estos momentos: Vietnam, Indonesia, India, Uganda, Indonesia, Brasil, Colombia, Perú, México, Camerún, Costa Rica, El Salvador, Cuba, Ecuador, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua, Venezuela entre otros.

Café canephora:

Un café de sabor y rasgos más fuerte y ácido. Se origino en el Congo. Y actualmente es comercializado en Costa de marfil, India, Madagascar, Indonesia, Brasil, entre otros. Su plantación es más hacia zonas muy cálidas y bajas. A nivel de distribución este tipo de café no es muy buscado. Debido a su fuerte concentración. En el mercado es más común ver una población degustar en café con cualidades muy suaves.

¿Cómo prepararlo?

En cuanto a su preparación el café no tiene gran variedad. Aún así, se presentan casos como por ejemplo España, donde es consumido frío y con hielo. En contraposición de Portugal, Brasil y Paraguay que lo beben tostado, caliente y sin azúcar.

Beneficios del café

Un tema tabú, para muchos señalado como dañino, para otros beneficioso y hasta adictivo. En este artículo te contaremos que el café tiene unos 700 elementos químicos. Y que el ingerir una taza de café diaria entrega al cuerpo un aproximado del 15% de potasio.

Esta propiedad es requerida a diario por el organismo, por lo menos un 30%, por lo que beber dos tazas al día sería lo más recomendado. Su olor tan característico activa las glándulas olfativas de manera positiva, incrementando la actividad neuronal. Es por esto que al oler su presencia el estado de ánimo se ve afectado positivamente de manera inmediata.

Su efecto es diurético, por lo que permite al cuerpo liberar las toxinas. Consumir una taza de café caliente en la mañana activa también las neuronas y al mismo tiempo actúa como depurativo. Hay personas que esta activación les afecta de manera significativa. Al punto que puede llegar a quitar el sueño o causar insomnio sin se consume en exceso durante el día. Este componente lo conocemos como cafeína. La cual sirve para mitigar los dolores de cabeza. Además del Potasio, también tiene fósforo y minerales.

Café para adelgazar

Para regímenes dietético, donde busques bajar de peso, el café es muy buena opción, pero debes sustituir la azúcar común por miel o simplemente toma sin azúcar. Sabías que, si al levantarte bebes un buen vaso con agua fría y a la media hora tomas una moderada taza de café, conseguirás que en menos de 30 minutos vayas al baño a orinar. Esto es, como ya te dijimos arriba, por su efecto diurético. Así que en tu rutina puedes iniciar con el ejemplo anteriormente expuesto y a media tarde toma tu taza caliente de café de nuevo. Recuerda usar miel.

Es importante destacar que para poder llegar a perder esos kilos demás que tanto deseas, debes considerar llevar una alimentación sana, libre de grasas, salsas, frituras, bebidas gaseosas, golosinas y dulces. Integra a tus comidas mucha fibra, proteínas, vegetales y hortalizas. Bebe por lo menos 8 vasos de agua al día y come pequeñas porciones de comida cinco veces al día. Para saber un poco más sobre los beneficios del café te invitamos a ver el siguiente vídeo:

Café para el pelo

Hay quienes mantienen que el café ayuda en el fortalecimiento del folículo del cabello y su sana apariencia. En realidad, esto es un mito, no hay estudios que validen esta teoría. Lo que si podemos confirmar a que por sus efectos diuréticos, al liberar las toxinas del organismo generará efectos favorables que se pueden apreciar en la salud externa del cuerpo.

Café y celulitis

No existe tratamiento natural que elimine la celulitis. Estas son estrías que aparecen en la piel luego de que fue estirada. Lo vemos en personas que eran gordas y luego delgadas o mujeres que estuvieron embarazadas, la piel se le crean pequeñas líneas en surcos. Una vez que se formó no hay manera de recuperar. El café no hidrata ni las regenera. Su efecto es totalmente nulo.

Café para las plantas

Cuando se cuela el café este deja como residuo su polvo húmedo, lo llamamos sipo, este material sirve como abono para las plantas. Para darle uso tan solo debes tomarlo y distribuirlo con las manos en los pies de las plantas.

Café y colesterol

Su efecto en el colesterol malo puede variar según la condición de quien lo ingiere. Al producirse el efecto depurativo ciertamente en las arterias se liberarán toxinas. Pero esto se ve en casos donde los niveles no están muy altos. Por lo contrario, en pacientes donde esta muy alto, su efecto es casi nulo

Café y diabetes

Recientes estudios a determinado que el consumo de café puede llegar a mejorar un poco la condición de salud de los diabéticos. Siempre que sea endulzado con miel o simplemente no contenga ningún tipo de azúcar. Gracias a la cafeína crea un efecto donde se liberará toxinas. Pero su consumo debe ser vigilado. Se debe estar pendiente con los excesos. (Ver también: Té de Alpiste )

Café y ácido úrico

El ácido úrico en el organismo se ve afectado, como ya has leído más de una vez, su consumo afecta los riñones, activando de manera acelerada su funcionamiento. Causando un efecto depurativo. Aunque se debe tener cuidado con los excesos.

Café y dolor de cabeza

El café mitiga significativamente los dolores de cabeza. Su cafeína actúa en las neuronas. Pero se debe ser cuidadoso ya que puedes llegar al punto donde el sistema neuronal se vuelve adictivo a esta sustancia. Hay quienes ya sufren este efecto. Son estas personas que obligatoriamente debe beber una taza de café al día, de lo contrario aparece un dolor de cabeza que se ira incrementado si no lo toman.

Café y ansiedad

Hay quienes dicen que el café les calma la ansiedad, esta es una sensación falta. Por naturaleza el organismo el recibir alimentos o bebidas activa el sistema digestivo, esta actividad cera un efecto donde aparece una calma en las actividades neuronales. Obviamente, si bebes café tendrás este afecto. Por lo contrario, luego que cuerpo absorbe las propiedades del café se coloca en un breve estado de alerta por la cafeína.

Café para el hígado

Su composición activa la bilis del hígado, incrementando su funcionamiento y permitiendo que libera las toxinas y desechos en el organismo. Debes tener cuidado con los excesos de consumo de café al día. Degustar demasiado en menos de 24 horas puede crear un efecto contrario y negativo, irritando el hígado y el resto de los órganos.

Café para la hipertensión

Ante personas que padecen de problemas de hipertensión, la ingesta de café debe ser de cuidado, ciertamente entrega un efecto depurativo en el cuerpo y por defecto en la sangre, más, sin embargo, abusar de el puede elevar los niveles de potasio y por ende la tensión. Algunos médicos aconsejan a sus pacientes beber café en las mañanas, preferiblemente sin azúcar.

Café y cáncer

No existe estudio que compruebe que el café tenga algún efecto positivo o negativo en pacientes con cáncer. Pero por los niveles de fósforo y potasio las células se regeneran. No es una cura ni mucho menos preventivo. Tan solo es una bebida diurética y depurativa en pequeñas porciones

Café y diarrea

Un grave error para los que tengan diarrea, las sustancias que lo componen pueden llegar a irritar el colón. Por lo que, si tienes malestar estomacal o muy flojo del intestino, tomar café puede ser totalmente contraproducente. No es una bebida con propiedades curativas, produce efectos de alteraciones en los nervios y desintoxican, más no son un remedio natural.

Café y hemorroides

Café y hemorroides, dos combinaciones no muy buenas. Las hemorroides pueden afectar directamente los intestinos, si por algún problema digestivo se inflaman y la persona consume mucho café, este se ve más irritado. Afectando directamente su libre funcionamiento e irritando mucho más las hemorroides.

(Visited 111 times, 1 visits today)