¿Conoces el Jugo de Acelgas?, aprende todo sobre esta bebida, aquí

En tus manos dejamos la oportunidad de conocer un jugo de acelgas con excelentes propiedades curativas y a su vez muy eficaz para reducir de una manera rápida, sana y segura esa talla, alcanza tu peso y figura ideal.

jugo-de-acelgas

Jugo de acelga para adelgazar

Reducir esos kilos demás es para muchos un norte, en ocasiones es por razones de estética, pero para otros es más una cuestión de salud, que pasan desde resolver inconvenientes con la salud como por ejemplo estreñimiento, o para aquellos que buscan darle frentes a afecciones que perjudican su bienestar. Antes de saber como se prepara este jugo de acelga, sería apropiado que conozcas sobre este alimento. La acelga es una hortaliza, su nombre es de origen árabe “acilca”, conocida por un uso muy común desde hace muchos años. He incluso hoy en día en muchos países del continente asiático su cultivo es muy común.

El jugo de acelga es una de las bebidas más reconocidas por aquellas personas que buscan de una manera efectiva y rápida bajar de peso. Una hortaliza abundante en agua, fibra, vitaminas y minerales que noblemente otorga al organismo beneficios en su salud.

Hay tres diferentes tipos de acelgas, esta la acelga silvestre, la blanca y la forrajera. En este artículo hablaremos se la primera, la más abundante y de mayor uso en nuestro continente. Entre su composición predomina la fibra, lo que la vuelve saludable para el cuerpo. Siempre verás en todas las informaciones que busques, o escucharas de todos los médicos y nutricionistas, que es muy importante alimentarte con muchas fibras y proteínas. Como ya dijimos en líneas anteriores, el jugo de acelga tiene un alto contenido de fibra.

Lo que la vuelve un excelente ingrediente para iniciar una rutina alimenticia donde se deben consumir alimentos bajos en calorías, sin frituras, con pocos carbohidratos. Pero nunca elimines del todo los carbohidratos, ya que estos son los que te aportarán energía al organismo. Gracias a sus propiedades y su sensación de llenura, puedes tomar tu jugo de acelga a diario para comenzar a reducir tallas, tan solo debes tomar un puñado generoso de acelgas ya cortadas y bien lavadas con agua fresca. Poner a licuar junto a un vaso de agua potable hasta que te quede una mezcla bien homogénea. Bebe en ayunas y antes de dormir.

Cronograma guía

Si estás tomando en serio la decisión de rebajar y no tienes ni idea como iniciar una rutina alimenticia balanceada con el apoyo de esta potente bebida a base de jugo de acelga, acá te dejamos un pequeño cronograma para tu primera semana. Nunca olvides acompañar esto con el buen control de tu médico nutricionista y una suave rutina de ejercicios.

Día uno

Inicia tu cronograma con mente positiva, con este primer día alcanzarás tu talla y recuperaras la buena salud de tu organismo. Entrega en todas tus mañanas un jugo de acelga apenas te levantes.

Desayuno

Cocina dos huevos revueltos con media taza de queso requesón rallado y dos panes tostados. Acompaña con un vaso de jugo de acelga para que arranques esta mañana con muchos nutrientes.

Media mañana

Come dos naranjas, una fruta cítrica que elevará tus niveles de vitamina C y a la vez actuarán como diurético junto al jugo de acelga

Almuerzo

Prepara una tarta de acelga con sardinas, si no la conoces tan solo cocina en agua hervida una taza de acelga. Aparte pon en una bandeja refractaria una torta para hornear, estira bien y coloca la acelga, distribuye por todo el fondo, coloca dos huevos sancochados cortados en pequeños trozos.

Luego abre una lata de sardinas y desmenuzada, agrega encima y pon una taza de queso bajo en sal. Aparte bate dos huevos con un punto de sal y vierte sobre todas las capas. Luego pon la otra tapa de tarta y lleva al horno por unos 15 minutos a fuego medio. Retira del horno, deja enfriar y sirve. Acompaña con un frío jugo de acelga.

Merienda

Sirve media taza de avena en hojuelas junto a media taza de leche descremada y unas tres fresas cortadas en cubos. Con una cucharada de miel, remueve y complementa con tu bebida de acelga, para así poder disfrutar de esta sana merienda.

Cena

Sirve una milanesa de pollo a la plancha con una ensalada de dos tomates, un cuarto de cebolla y media taza de lechuga. Adereza con un punto de sal y limón. Antes de ir a dormir ingiere tu vaso de jugo de acelga para que tu cuerpo reciba todos sus nutrientes mientras duermes.

Día dos

Continua con ánimo tu sana y beneficiosa rutina alimenticia, dedica su tiempo a cada alimento y consume mucho líquido.

Desayuno

Antes del desayuno bebé tu jugo de acelga y luego prepara dos panes tostados come dos rodajas de queso bajo en sal y dos rodajas de pechuga de pavo. Con tu respectiva taza de café sin azúcar.

Media mañana

Consume una manzana verde, con concha y sin semillas. Si quieres corta en pequeños trozos y vierte en un envase hondo con unan cucharadita de miel.

Almuerzo

En un bol agrega media taza de acelgas lavadas y cortadas, junto a una pechuga de pollo ya cocida y cortada en cubitos, incluye una taza de papas sancochadas igualmente cortada en pequeños trozos. Integra tres huevos, una pizca de sal y remueve todo hasta mezclar bien.

Toma una sartén y calienta con un toque de aceite de oliva, vierte la mezcla del bol y tapa, cuando veas que este un poco cuajado voltea con cuidado. Una vez cocido por ambos lados retira del fuego y a emplatar. No olvides para tomar tu bebida de jugo de acelga.

Merienda

Una manzana, medio vaso de acelgas, medio vaso de agua, junta y remueve todo con una cucharada de miel y disfruta este jugo de acelga.

Cena

Una sana ensalada de pepino con tomates y acelgas pasadas por agua caliente, todo en julianas con un toque de sal. Acompaña con una pequeña Milanesa de pollo y luego de media hora de comer consume un vaso de jugo de acelga.

Día tres

Excelente; si has llegado hasta acá y has cumplido la dieta, quiere decir que ya debes estar perdiendo peso y mejorando la salud de tu cuerpo. Levanta el ánimo con tu jugo de acelga.

Desayuno

Haz una arepa asada, delgada y del tamaño de la palma de tu mano, rellena con queso requesón sin mantequilla. Junto a un vaso de jugo de naranja endulzado con miel.

Media mañana

Toma un vaso de jugo de acelgas con pepino, donde licuarás media taza de acelga y medio pepino sin semillas. Con un toque de miel y hielo a tu gusto.

Almuerzo

En un sartén agrega los siguientes vegetales cortados en julianas; medio pimentón, dos papas, una zanahoria, media cebolla, un calabacín y un puñado de acelgas troceadas limpias. Todo ya previamente lavado. Adoba con sal, aceite de oliva y el jugo de medio limón. Acompaña con un filete de pescado.

Merienda

Corta una manzana en cubos con taza y media taza de acelga, mezcla todo con una cucharada de miel y media taza de agua. No te pierdas de esta rica merienda de jugo de acelgas.

Cena

Crea una rica ensalada con medio aguacate, dos tomates, media cebolla y una pechuga de pollo desmoronada. Recuerda beber tu vaso de jugo de acelgas.

Día cuatro

Ánimo, no desmayes, poco a poco has logrado mejorar la salud alimenticia de tu organismo a la vez que empiezas a perder peso.

Desayuno

Come un par de ricas panquecas, a las que por azúcar vas a poner miel. Con media taza de queso requesón rallado y dos huevos revueltos. Pero antes bebe el jugo de acelga.

Media mañana

Consume un vaso de jugo de acelga con pepino y limón. Con media taza de hielo y una cucharada de miel. Calmará esa ansias de comer.

Almuerzo

Una milanesa de pollo a la plancha junto a una taza de puré de papas, con una ensalada de acelgas cocidas y lavadas con medio aguacate, un cuarto de cebolla y medio pepino.

Merienda

En la licuadora crea tu jugo de acelga con una taza de acelga con medio vaso de agua, revolver junto a una cucharada de miel y unos cuantos cubos de hielo.

Cena

Un filete de pescado junto a una ensalada de tomates, cebollas y lechuga. Bebe tu vaso de jugo de acelga antes de ir a dormir.

Día cinco

A esta altura comienzas a notar como los pantalones te quedan más holgados. Recuperando tu silueta y mejorando la salud física y mental.

Desayuno

Sigue con la rutina de tomar en ayunas un vaso de jugo de acelga. Dos huevos revueltos con dos panes tostados y dos rodajas de queso bajo en grasas.

Media mañana

Mezcla un vaso de agua potable bien fría, con medio pepino, media taza de acelga y el jugo de un limón. Endulza con un poco de miel.

Almuerzo

Una ensalada con medio aguacate, media taza de acelgas, dos huevos sancochados, dos tomates, un cuarto de cebolla y de compañero una pechuga de pollo.

Merienda

Toma un vaso de acelgas, medio vaso de hielo, una cucharada de miel y medio vaso de agua, potencia tus tardes con este poderoso jugo de acelgas.

Cena

Una taza de acelga con medio calabacín, dos tomates y media lata de atún. Y para aportar mayor nutrientes un vado de jugo de acelgas.

Día seis

La continuidad y la constancia te ayudarán a preservar tu rutina, permitiendo a tu cuerpo recibir todos sus beneficios y adelgazar.

Desayuno

Abre tus mañanas con  tu bebida de acelga. Vuelve a comer una arepa asada del tamaño de tu palma y delgada, con un huevo revuelto y una rebana de queso requesón.

Media mañana

Disfruta de un jugo de acelga con medio vaso de ella y medio vaso de agua junto a un poco de hielo y un poco de miel.

Almuerzo

En una olla cocina una pechuga de pollo junto a media taza de auyama, media taza de apio y media taza de yuca, cocina con poca agua hasta que ablanden y se forme un buen consomé, agrega una pizca de sal. Acompaña junto a medio casabe. Y para complementar bebe un regenerante jugo de acelga.

Merienda

Prepara un batido de media taza de piña con media taza de acelga, media taza de hielo y una cucharada de miel. Un jugo de acelga que activará y beneficiará tu organismo al máximo.

Cena

Ensalada de calabacín con pepino y media taza de acelga. Con una lata de atún. Todo en pequeños trozos y una pizca de sal. Y por supuesto, tu respectivo vaso de acelga antes de ir a la cama.

Día siete

Último día del cronograma, de acá en adelante tendrás una guía de como crear tus propios menús. De una forma sana y controlada. Recordándote que antes de todo debes evaluarte con un especialista e ingerir en ayunas el gran protagonista de esté artículo, el jugo de acelga.

Desayuno

Dentro de un bol grande agrega tres huevos, media cebolla cortada en pequeños trozos, media taza de acelga y media taza de queso requesón rallado. Pon una pizca de sal y mezcla, luego agrega en una sartén ya caliente, espera que se cosa un lado y de vuelta hasta que se cosa en ambos lados. Emplatar junto a medio casabe.

Media mañana

Incrementa la salud de tu organismo con un jugo de acelga hecho con una manzana verde, media taza de acelga, medio vaso de agua y una cucharada de miel.

Almuerzo

Una milanesa de pollo con una taza de yuca sancochada y una ensalada de dos tomates, un cuarto de cebolla y media taza de acelga.

Merienda

Licuar medio vaso de hielo, medio vaso de agua, medio vaso de acelgas y medio pepino, endulza con una cucharada de miel. Rico, fresco y muy saludable.

Cena

Una lata de atún con una taza de acelga, medio pepino y dos huevos sancochados. Una vez que ya le hallas agarrado el ritmo de como llevar una rutina alimenticia sana, podrás seguir buscando ideas y menús similares. Pero es importantes que tengas presente que para que sus efectos sean puntuales, debes tener en cuenta que por azúcar debes consumir miel o papelón, que al aderezar solo uses aceite de oliva y sal, olvídate de las salsas, las frituras, bebidas gaseosas y excesos de carbohidratos.

Propiedades

Media taza de acelga te ofrece tan solo 2% de calorías que necesita recibir el cuerpo a diario, 7% de proteínas, 25% de vitamina E, 27% de potasio, 30% de calcio, 100% de vitamina C, además de hierro, magnesio y vitamina A. Todos altamente necesario y vitales para el cuerpo.

Curiosamente es un alimento que no posee azúcar ni se convierte en azúcar una vez que pasa por el proceso digestivo, lo que es realmente formidable y bueno para el organismo.

Beneficios

Gracias a sus cualidades y valores nutricionales, entrega al cuerpo muchos beneficios, donde no solo ayudará a perder peso, también incrementarán la buena salud.

Energía calórica

La energía calórica de esta hortaliza la convierte de uso frecuente en países y momentos de invierno, tan usada que es agregada en guisos o compañera en cereales y alimentos hechos con varios tubérculos.

Rica en antioxidantes

Contiene antioxidantes en sus pigmentos, vitamina C y betacaroteno, este último es un perfecto aliado para combatir el cáncer y regenerar las células.

Para perder peso

Bajo valores de calorías, con la ventaja de que al consumir produce una sensación de llenura. Con un buen plan de dieta el aliado excelente para adelgazar. (puedes ver también:Batidos de Arándanos y Chia )

Para estreñimiento

Un padecimiento muy común y gracias a su fibra el jugo de acelga el tracto intestinal recibe cualidades donde ablanda y suaviza. Por lo que ayuda al momento de evacuar y evita esos síntomas y efectos del estreñimiento. También ayuda en los casos de gastritis. Regulando y calmando los jugos gástricos de las paredes del estómago.

Al mezclar una taza de acelgas con una taza de piña y medio vaso de agua fría. Tomar en ayunas, luego del almuerzo y antes ir a dormir, por unos siete días seguidos te ayudará a recuperar con regularidad el correcto funcionamiento de los intestinos.

Combate la anemia

La bebida de acelga contiene mucho hierro y vitamina C, lo que es sano para combatir problemas de anemia. Su consumo a diario la mantendrá equilibrada y en casos de que padezcan de anemia ferropénica la acelga elevará esos niveles de hierro en el cuerpo.

En caso de tener interés para esta condición, tan solo procede a mezclar en la licuadora una zanahoria, media taza de perejil, medio vaso de agua y media taza de acelgas. Bebe un vaso de este jugo en ayunas durante 15 días seguidos, haces un reposo de tres días y luego repites por otros 15 días más.

Contra la diabetes

La bebida de jugo de acelga regula la glucosa en la sangre, generando hipoglicémicos para personas que padecen de diabetes. Lo que les permite mejorar se condición de vida manteniendo los niveles correctos del azúcar en la sangre.

Fortalece los huesos

Contiene mucha vitamina K, útil para facilitar la absorción del calcio en los huesos. Siendo un tratamiento natural viable para casos de osteopenia u osteoporosis.

Para los que les gusta ver un poco mas sobre los beneficios del jugo de acelga, te dejamos un buen micro:

Jugo de acelga pepino y limón

El jugo de acelga con pepino y limón es una combinación que aporta grandes propiedades al organismo, una mezcla que sin duda elevará y mejorar tu calidad de salud y tu mejor bienestar.

  • Una combinación muy rica en antioxidantes y antiinflamatorias, entre otras cualidades, de las cuales podemos nombrar a continuación:
  • Regula los niveles de glucosa en la sangre
  • Aporta calcio al organismo
  • Grandes propiedades depurativas
  • Mejora la salud hepática
  • Alto contenido de vitamina C
  • Alto contenido anti bactericida
  • Contiene magnesio, lo que regenera los tejidos del estómago

Para preparar este poderoso jugo de acelga tan solo deberes reunir una taza de acelgas frescas ya bien lavadas, medio pepino cortado en trozos sin las semillas, el jugo de cinco limones y media taza de hielo. Procesar todo junto en la licuadora y beber. Usualmente en ayunas y antes de ir a dormir.

Jugo de acelgas y manzana

El jugo de acelga es buscado en muchas ocasiones por las personas que desean bajar de peso. Aún así, su valor nutricional aporta muchas propiedades y beneficios. Al unir esta bebida con la manzana esta aportará muchos antioxidantes, sobre todo si la manzana es verde.

Tu bebida de acelgas con manzana la puedes realizar de la manera más sencilla, tan solo toma tres tazas de acelgas cortadas y lavadas, colócalas en la licuadora con una taza de agua fría junto a tres manzanas verdes con concha sin semillas. Una vez que este procesado todo por dos cucharadas de miel y media taza de hielo.

Esta rica bebida de acelga la puedes tomar al levantarte, luego del almuerzo y antes de ir a dormir. Serán un complemento ideal para perder peso.

Contraindicaciones

Para aquellos que desarrollan con facilidad cálculos en los riñones o padecen de ellos, el consumo de jugo de acelgas debe ser consumido con cuidado y bajo observación de especialistas, motivado a que ella produce ácido oxálico, lo que no suele producir estos cálculos, por ende, sería totalmente contraproducente beber esta bebida.

Curiosidades de la acelga en la cocina

Su diversidad de textura y sabor le permite que se pueda mezclar en varios tipos de alimentos, desde jugos, batidos, tortillas, rellenos, ensaladas y salsas. Su sabor les da un toque especial a los alimentos.

Se debe comer siempre fresca y bien lavadas, por ser un vegetal suele venir con pequeñas partículas de tierra. Es tan sencilla de preparar y cocinar que simplemente la puedes poner con una taza de arroz y cocer sin mayor inconveniente.

Como cocinar las acelgas

Una de las maneras de prepararlas es lavarlas para quitar cualquier exceso de tierra, bajo un buen chorro de agua fresca y poner a hervir en una olla con bastante agua filtrada con sal por unos pocos minutos.

Aunque se recomienda lavar y apenas pasar por agua caliente, sin cocinar, ya que se pierden gran parte de sus nutrientes. Una vez escurridas las suelen poner a remojar en un poco de limón o vinagre de manzana.

No permitas que se pongan negras durante su cocción, esto lo puedes evitar poniendo las acelgas primero en agua con sal, jugo de limón o vinagre. No se puede conservar por más de cinco días.

Las pencas de acelgas

Las pencas o tallos de las acelgas son un poco más duras, si las cortas y pones a remojar con aceite y agua ayudará a ablandar. Hay que tener en cuenta que al cocinarlas y procesarlas ellas se reducen hasta un 30% de su contenido. Retira unas hebras duras que tiene a los lados y la pones a hervir con mucha agua y sal por unos 30 minutos.

Saca de la olla y deja escurrir en un colador, pronto pasa estas pencas o tallos por harina, luego por huevos y de nuevo por harina, retira lo sobrante y fríe en abundante aceite. Algunas personas las usan para hacer salsas y hasta ensaladas. Aunque acá te mostramos una manera más fácil de preparar y tomar tu jugo de acelga.

Como crear tu propio huerto de acelga

Últimamente es muy común ver huertos de cultivos de alguna hortaliza, en pequeñas terrazas de las casas, balcones y macetas en exteriores. Es una alternativa económica y saludable. No llega a atraer plagas, parásitos o enfermedades. Se da en climas templados.

En una maceta coloca tierra abonada y siembra una raíz de acelga, agrega agua pro tres días seguidos y luego cada 5 días. Debes procurar que lleve a diario un poco de sol y un poco de sombra. Debes ser paciente, luego de 60 días ya puedes tomar de tu cosecha y disfrutar de tu propio cultivo.

Es necesario que vayas tomando las hojas a medida que crezcan, pero dejando en gran parte de su tallo y raíz, para que no pierdas el cultivo y este siga creciendo.

Esperamos que la lectura de este interesante artículo te haya servido de mucho, donde no solo aprendiste como preparar tu jugo de acelga para perder unos kilos por tu salud y bienestar físico, también descubriste todos los beneficios y propiedades que te puede dar esta hortaliza. Tan útil y versátil en su consumo que puedes comerla a diario mezclada con otros alimentos.

(Visited 375 times, 1 visits today)

Deja un comentario