Jugo de Arándanos y Chía una poderosa combinación antioxidante

Jugo de arándanos y chía, en esta oportunidad te presentamos una bebida que funciona como un excelente antioxidante natural ideal como complemento dietético, debido a su propiedad adelgazante. Además de aportar vitaminas, minerales y otros nutrientes de gran utilidad para un cuerpo saludable. Descubre aquí los beneficios, forma de prepararlo y mucho más sobre este increíble jugo. (También puedes ver: Jugo de Guayaba)

Jugo de Arándanos y Chía

El jugo de arándanos y chía es una interesante bebida con dos ingredientes ricos en antioxidantes. Que además es coadyuvante para una salud mental óptima, así como para la prevención del cáncer.

Una forma de aprovechar las propiedades saludables de los arándanos y las semillas de la planta de chía es preparando un sencillo jugo con ambos ingredientes. Haciendo frecuentemente jugos de este tipo en casa, se evita el consumo de bebidas industrializadas que por lo general poseen conservantes, aditivos químicos o azúcares refinados.

Las bayas de arándanos son uno de los frutos que contienen más antioxidantes. Los frutos con esta característica colaboran en el retardo del envejecimiento celular, asociándolos a la prevención del cáncer. Dentro de su composición también se encuentran vitaminas A, C, B, E, minerales y otros nutrientes.

De igual forma los arándanos poseen la propiedad comprobada de combatir infecciones del tracto urinario, son desinflamatorio entre otras cualidades saludables.

Por su parte las semillas de chía son una de las especies vegetales que poseen mayor concentración de omega 3, tan beneficioso para la salud cardiovascular.

Pero la importancia de la chía no se queda solamente allí, resulta que estas semillas poseen proteínas, calcio, potasio, hierro y sus sustancias antioxidantes superan tres veces más a las contenidas en los arándanos.

El agua con las semillas de chía es depurativa, diurética, adelgazante, regula la flora intestinal. Todo esto hace que el jugo de arándanos y chía además de ser un súper antioxidante, sea una bebida cuyos beneficios mantiene el cuerpo muy bien es su interior y hacer que se refleje por fuera.

Conozcamos entonces un poco de cada uno de los ingredientes de este jugo a continuación.

Arándanos

Los arándanos son bayas redondas pequeñas y pulposas, las cuales son fruto del arándano. Estas bayas pertenecen al grupo conocido como frutos del bosque, se pueden encontrar en varias tonalidades, prevaleciendo las de color púrpura o azuladas.

La botánica tiene reconocido aproximadamente unas 200 especies de arándanos en todo el mundo. En América del norte se cultiva en gran medida el arándano rojo con fines de comercialización y exportación. Mientras que en el sur de América se ha reproducido para su cultivo la especie conocida como arándano silvestre.

En los países del centro y norte de Europa es muy tradicional cultivar y cosechar estos gustosos frutos del bosque.

El arándano florece en la primavera y sus frutos por lo general maduran hacia el fin del verano. Tanto las hojas como las bayas del arándano son medicinales por su contenido nutricional pudiéndose consumir en infusiones, jugos o batidos.

https://www.youtube.com/watch?v=fxZH2mFbclY

Características Nutricionales del Arándano

Por su gran valor nutricional es que los arándanos poseen tantas cualidades o propiedades beneficiosas para la salud.  Son antioxidantes por excelencia y favorecen la salud de las vías urinarias combatiendo, a la vez que previenen infecciones. El fruto del arándano está compuesto por 84% de agua. Veamos a continuación el contenido nutricional de las bayas del arándano

Cada 100 gramos de fruta de arándanos consumida, contiene:

Calorías : 40 kilo calorías

Proteínas: 0,74 gramos

Grasas: 0,33 gramos

Hidratos de carbono: 14 gramos, casi 10 de ellos son azucares

Fibra: 1,7 gramos

Vitamina C: 12 miligramos

Vitamina B3 0,5 miligramos

Vitamina B7: 6 miligramos

Vitamina A: 10 ug

Hierro:  0,5 miligramos

Calcio: 14 miligramos

Potasio: 77 miligramos

Fósforo: 12 miligramos

Magnesio: 6 miligramos

Semillas de Chía

Las semillas de chía son extraídas de una planta herbácea cuyo nombre científico es salvia hispánica. La planta de la chía pertenece a la familia de las lamiáceas y su origen se encuentra en los países del centro de América. Sus semillas son muy populares en el centro y sur de México.

Esta planta herbácea se destaca entre las especies vegetales con mayor cantidad de omega 3, contenido en sus semillas.

Lo que ha hecho que se cultive a gran escala para el aprovechamiento medicinal de sus semillas, que pueden ser usadas como alimento.

En la actualidad las semillas de chía se han popularizado como un súper alimento con múltiples beneficios para la salud del cuerpo. Siendo conocidas y usadas desde tiempos ancestrales sobre todo en las comunidades aztecas, fue solo hasta hace unos pocos años que volvieron a tener relevancia y a ser usadas en platos culinarios, jugos o bebidas.

Las semillas de chía poseen un alto contenido de fibra insoluble, esto hace que al ser mezcladas con agua y puestas a reposar por algunos minutos, se forme un gel acuoso. Según estudios realizados confirman que este gel en el estómago, forma una barrera para la digestión enzimática rápida de ciertos carbohidratos, logrando que no se conviertan en azúcares.

Este es un efecto muy beneficioso para los pacientes que padecen diabetes u obesidad, además de favorecer la digestión.

Dentro de su composición se han detectado sustancias antioxidantes, con concentraciones aún superiores a las encontradas en las bayas de los arándanos.

Características Nutricionales de las Semillas de Chía

La palabra chía proviene de un vocablo maya que significa fuerza, esta etnia no se equivocó al bautizar con ese nombre a esta planta herbácea. Ya que las semillas de chía son fuente de vitaminas, minerales y ácidos grasos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir las grasas y nos proporcionan muchos beneficios. Ellas no contienen gluten, contienen Omega 3, antioxidantes y fibra.

Su consumo resulta ideal para deportistas, cuando se quiere perder peso, mejorar la salud del cuerpo, etc. Son fáciles de ser incorporadas en las recetas de comidas, ensaladas, cereales o yogur.

Viendo el poder beneficioso de las semillas de chía como alimento nutricional, es conveniente compartir en esta oportunidad cuales son los nutrientes específicos encontrados dentro de ellas.

Cada 100 gramos de semillas de chía consumidas, contiene:

Energía: 483 kilo calorías

Carbohidratos: 42.12 gramos, de esta cantidad, 34,40 es fibra alimentaria

Grasas: 30.74 gramos

Proteínas: 16.54 gramos

Agua: 5.80 gramos

Vitamina A o Retinol: 54 μg – 6%

Vitamina B1 o Tiamina: 0.620 miligramos – 48%

Vitamina B2 o Riboflavina: 0.170 miligramos – 11%

Vitamina B3 o Niacina: 8.830 miligramos – 59%

Vitamina C: 1.6 miligramos – 3%

Vitamina E: 0.50 miligramos – 3%

Calcio: 631 miligramos – 63%

Hierro: 7.72 miligramos – 62%

Magnesio: 335 miligramos – 91%

Fósforo: 860 miligramos 123%

Potasio: 407 miligramos 9%

Sodio: 16 miligramos 1%

Zinc: 4.58 miligramos 46%

Los valores que se pueden observar expresados en porcentaje, es la cantidad que representa de la dosis diaria recomendada a ser consumida por una persona adulta. Los datos nutricionales provienen del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, (USDA).

Composición de los Ácido Grasos de las Semillas de Chía

Los ácidos grasos de los aceites vegetales son elementos importantes desde el punto de vista nutricional y comercial.

El aceite contenido en las semillas de chía, posee una composición con predominio de un 75% de ácidos grasos insaturados, entre ellos:

– El ácido oleico

– Linoleico

– El ácido linolénico (58.7 %), que pertenece a la serie omega 3

Adicionalmente las semillas de chía contienen otros compuestos con fuerte efecto antioxidante, como son el ácido cafeíco, la miricetina, la quercetina y el kaempferol.

Receta Básica del Jugo de Arándanos y Chía

Con el conocimiento de los componentes nutricionales de los arándanos y de las semillas de chía, los cuales poseen efectos saludables para el organismo. Bien vale la pena aprender a preparar el jugo con estos dos ingredientes súper antioxidantes. A continuación esta sencilla receta para una excelente bebida

Ingredientes:

– Media Taza de arándanos frescos y maduros

– Una cucharada de semillas de chía

– Un vaso de agua

Preparación:

– Por la noche se coloca la cucharada de semillas de chía en el vaso de agua y se deja tapado en remojo, hasta el otro día.

– Al siguiente día, en la mañana se lavan muy bien los arándanos y se extrae su pulpa, separándola de la semilla o carozo.

– En la licuadora, colocar la pulpa de los arándanos y el agua de semillas de chía.

– Licuar a alta velocidad hasta integrar

– Endulzar al gusto, preferiblemente con miel de abejas.

– Servir en un vaso y consumir enseguida.

– Si se desea el agua puede ser sustituida por algún jugo natural sin azúcar añadida.

Indicaciones:

Consumir este jugo preferiblemente en ayunas y enseguida de ser preparado. Es importante que sea ingerido separado de las comidas.

Beneficios

Por si no se sabía los beneficios saludables del jugo de arándanos y chía son muy variados. El más predominante es su acción antioxidante. Así como el contenido de ácidos grasos como el omega 3, tan beneficioso para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, previniendo afecciones cardiovasculares. A continuación se enuncian algunos beneficios de consumir esta nutritiva bebida:

– Significante aporte de fibra

– Es hidratante

– Energiza y da vitalidad al organismo

– Antioxidante natural

– Brinda la sensación de saciedad, óptimo para comer menos

– Aporta proteínas

– Contribuye con una mejor circulación sanguínea

– Calma el dolor de las articulaciones

– Protege de los efectos nocivos del medio ambiente

– Posee propiedades depurativas

Combate las Infecciones Urinarias 

Dentro de las propiedades comprobadas de los arándanos esta su capacidad de combatir las infecciones urinarias. Los estudios realizados a las bayas de este árbol han demostrado su incidencia para erradicar la batería E-Coli, que comúnmente causa infecciones del tracto urinario.

Consumir frecuentemente el jugo de arándanos y chía puede llegar a aliviar los dolorosos síntomas de las infecciones urinarias

Los arándanos poseen taninos que cuidan que las bacterias causantes de la infección proliferen y se adhieran a las vías urinarias.

Además el aporte de una gran cantidad de vitamina C, logra inhibir el crecimiento de ciertas bacterias haciendo que la orina se vuelva algo más ácida.

De igual forma el aporte de agua contenido en ambos ingredientes del jugo, contribuye con la hidratación corporal, tan necesaria para la eliminación de toxinas en riñones. Por su capacidad de hidratación el jugo de arándanos y chía es ideal para ser consumido antes de ir al gimnasio o practicar alguna actividad física.

Para la Salud Cardiovascular

El jugo de arándanos y chía contribuye a disminuir los riesgos de contraer enfermedades del corazón, gracias a su gran contenido de omega 3 y flavonoides antioxidantes.

El consumo de este jugo ayuda a eliminar grasas, disminuye el colesterol y los triglicéridos, mejorando la salud arterial, así como la circulación sanguínea.

De esta forma se hace un mejor transporte del oxígeno por la sangre hasta los tejidos celulares y órganos del cuerpo humano. Evitando infartos y accidentes cerebrovasculares.

Otra propiedad de esta bebida relacionada con la salud cardiovascular, es su acción depurativa de la sangre, gracias al alto contenido de antocianinas que poseen las bayas de los arándanos.

Además se ha comprobado mediantes estudios, que los antioxidantes protegen el corazón disminuyendo el estrés oxidativo y la inflamación.

Este jugo también ayuda a disminuir la presión arterial, una de las causas principales de ataques al corazón.

Para Mejorar la Memoria

Beber con frecuencia un vaso de jugo de arándanos y chía puede mejorar la capacidad cerebral del organismo. Esto debido a la propiedad de sus componentes antioxidantes de ambos productos naturales.

La actividad oxidativa contribuye con el debilitamiento cerebral y a desmejorar la capacidad de retentiva o memoria.

Por lo que cabe la posibilidad de que consumir alimentos ricos en antioxidantes naturales se pueda contrarrestar un gran porcentaje de estos daños.

En ensayos realizados con las bayas del arándano han demostrado que el consumo de una ración diaria de estos frutos mejora la memoria de forma rápida, así como la disminución de la debilidad mental causada por el envejecimiento.

Para el Fortalecimiento de huesos y Dientes

El jugo de arándanos y chía es una fuente saludable de calcio. Por lo que es muy conveniente para fortalecer el sistema óseo y una buena salud dental.

Por lo que es un buen complemento en el tratamiento de osteoporosis, es estos casos es bueno incluir a la dieta un vaso de jugo de arándano y chía al día.

Este debe ser tomado con frecuencia y sin azúcar añadida de forma de no restarle propiedad al jugo. Además esta bebida evita la formación de caries en los dientes, siempre y cuando se lleve una correcta limpieza dental todos los días.

De la dosis diaria de calcio requerida por una persona adulta, las semillas de chía aportan el 63% y los arándanos el 2%.

Para Adelgazar

Una de las funciones principales por la cual es tan popular el jugo de arándano y chía es su beneficio para adelgazar.

Ambos ingredientes están llenos de fibra, la cual da una sensación de saciedad calmando los acostumbrados antojos que suelen aparecer cuando se sigue una dieta adelgazante.

Los arándanos le aportan una cantidad de azúcar, calmando la ansiedad por consumir dulce. Por su parte las semillas de chía le aportan un sabor parecido al de la nuez, siendo muy agradable consumir el jugo de arándanos y chía como postre o merienda.

Las semillas de chía ayudan con la pérdida de peso, ya que al estar en contacto con el agua o con algún jugo natural se forma un gel que ayuda a digerir más rápidamente las grasas y carbohidratos impidiendo que se conviertan en azúcar. Su contenido de ácidos grasos como el omega tres contribuye de igual forma a la eliminación de grasas.

El jugo de arándanos y chía es energizante y aporta proteínas contribuyendo a la formación de masa muscular, siendo muy útil cuando se está perdiendo peso para la tonificación de la piel y músculos del cuerpo.

No obstante es importante señalar, que consumir solo esta bebida no bastara para adelgazar. Se debe recordar que estos jugos son complementos de una dieta balanceada que persigue la meta de adelgazar, y que debe ser acompañada de actividad física o rutina de ejercicios.

Recetas de Jugo de Arándanos y Chía para Adelgazar

Los vegetales y las frutas en los jugos aportan gran cantidad de vitaminas y minerales, así como otros nutrientes, esenciales para la salud. Pero existen combinaciones de estos grupos alimenticios que además de alimentar, ayudan a acelerar el proceso metabólico y por ende funcionan muy bien para perder peso. A continuación se presentan varias combinaciones de jugos con arándanos y semillas de chía para alcanzar la meta de adelgazar. (Quizás te interese ver: Batido de Plátano y Fresa)

Batido con Linaza Banano y Coco

Este batido además de ser perfecto para adelgazar, posee gran cantidad de fibra que ayuda a dar la sensación de llenura evitando comer demás. Al agregar linaza a la bebida se suman cantidades adicionales de omega 3, excelente para eliminar las grasas y el colesterol malo.

Ingredientes:

– Una cucharada de linaza molida

– Medio vaso de agua

– Una cucharada de semillas de chía

– Un vaso de leche de coco

– Una cucharada de hojas de Stevia

– Media taza de arándanos azules

– Un banano

Preparación:

– Previamente, unas horas antes o la noche anterior, activar las semillas de chía en agua en remojo, hasta que se forme la consistencia gelatinosa.

– Conseguido esto, se lavan muy bien los arándanos y se extrae su pulpa, separándola de la semilla o carozo.

– Se colocan entonces todos los ingredientes en la licuadora

– Licuar a alta velocidad hasta integrar

– Servir en un vaso y consumir enseguida.

– Si se desea el agua puede ser sustituida por algún jugo natural sin azúcar añadida.

Batido de Arándanos y chía con Frambuesa

El batido de arándanos y chía con frambuesa es un delicioso jugo detox, que ayudara a perder peso y a desintoxicar el organismo. Es fácil de hacer y solo se necesita de lo siguiente

Ingredientes:

– Tres cuartos de taza de arándanos

– Media taza de frambuesas

– Una cucharada de semillas de chía

– Un vaso de agua

– Una cucharada de esencia de vainilla

– Hielo triturado

Preparación:

– Activar primeramente las semillas de chía, colocándolas en agua en remojo, unas horas antes, hasta que se forme la consistencia gelatinosa.

– Lavar muy bien los arándanos y extraer su pulpa, separándola de la semilla.

– Pasar las frambuesas por abundante agua

– Colocar todos los ingredientes en la licuadora y licuar hasta mezclar homogéneamente.

– Servir en un vaso y consumir enseguida.

– Parte de la cantidad de agua puede ser sustituida por leche de coco.

– Si se tiene la oportunidad de compartir esta bebida con familiares o amigos, servir de forma decorativa en vasos altos con algunas frambuesas y arándanos en la superficie.

Agua de Arándanos y Chía con Limón

Esta combinación de arándanos y chía con limón se convierte en una bebida súper quema grasa. A esta bebida es recomendable hacerla bien diluida en agua para que no resulte con alto grado de acidez.

Ingredientes:

– Un litro de agua

– Dos cucharadas de semillas de chía

– El jugo de un limón recién exprimido

– Media taza de arándanos

Preparación:

– En un vaso de agua caliente colocar las semillas de chía para que se forme el gel

– Lavar los arándanos y sacar la semilla

– Colocar la pulpa de los arándanos con un vaso de agua en la licuadora y licuar para obtener el jugo de arándanos

– En una jarra colocar el gel con las semillas de chía, el jugo de arándanos, el jugo de limón y el resto del agua.

– Mezclar muy bien con la ayuda de una cuchara, y refrigerar

– Tomar un vaso bien frío de agua de arándanos y chía con limón, al menos tres veces por día.

¿Cómo Tomarlo?

El fruto del arándano que son unas pequeñas bayas de intenso color púrpura y sabor ligeramente ácido, así como sus hojas poseen cualidades beneficiosas para la salud.

Entre ellas tenemos su poderoso poder antioxidante, desinfectante, desinflamatoria entre muchas otras propiedades.

Por su parte las semillas de chía son vegetales altamente antioxidante, fuente de calcio y omega 3, entre otros nutrientes, que igual que los arándanos aportan salud para el cuerpo.

Ambos productos se pueden tomar solos por separado o mezclando ambos con agua o con jugos de otras frutas, o leches vegetales.

Existen muchas formas de consumir o tomar arándanos y semillas de chía. La forma de tomarlos se ajustara a las necesidades de cada caso o a la que mejor guste por preferencia. Veamos algunos casos a continuación:

– Los arándanos se pueden mezclar como fruta fresca en el gel o el agua de las semillas de chía. Como por ejemplo el jugo de arándanos y semillas de chía.

– La infusión o decocción de las hojas de arándanos y semillas de chía. Una cucharada por taza de agua se puede beber a voluntad durante el día, para desinflamar y desintoxicar.

– Con el arándano y el gel espeso de las semillas de chía se puede preparar un extracto o jarabe. De este jarabe se puede tomar hasta tres cucharadas diarias, para aliviar los problemas digestivos.

– Una cucharada del extracto también puede ser mezclada con jugos de frutas, como por ejemplo en un vaso de jugo de naranja.

– Se puede tomar en infusión de las hojas de arándanos con semilla de chía para casos de infecciones urinarias. Combinando el té con otras plantas asociadas a esta propiedad como lo es el perejil y la barba del maíz.

– Combinaciones de jugos con frutas, cereales, vegetales, yogur, etc.

En Infusión con Hojas de Llantén

La infusión de hojas de arándanos y semillas de chía con hojas de llantén es una fórmula muy eficaz para tratar la infección urinaria. Además de ayudar a desinflamar, calmando los síntomas de dolor causados por la infección.

Ingredientes:

– Una cucharadita de semillas de chía

– Hojas frescas de Llantén y arándanos

– Una taza de agua

– Miel de abejas al gusto (opcional)

Preparación:

– Lavar muy bien las hojas de llantén y arándanos

– Colocar el agua y las hojas de llantén y arándanos al fuego hasta hervir

– Retirar del fuego, agregar las semillas de chía, tapar y dejar reposar

– Una vez se haya enfriado la cocción revolver y colar

– Servir en una taza, endulzar con miel de abejas al gusto y consumir al menos una taza por día

– Otra forma de consumirlo es mezclando la infusión con jugo de frutos de arándanos.

Agua de hojas de Arándanos y Chía con Barba de Maíz

Esta agua es muy efectiva para desinflamar, depurar y combatir la infección en la orina. Para ello se debe adquirir una mazorca de maíz y extraer la barba que la envuelve.

Ingredientes:

– La barba de una mazorca de maíz

– Hojas de arándanos

– Una cucharada de semillas de chía

– Un litro de agua

Preparación:

– Lavar las hojas de arándanos y la barba del maíz

– En un vaso de agua dejar remojando las semillas de chía para que se activen y formen el gel antioxidante.

– Colocar el resto del agua al fuego junto con las hojas de arándanos y la barba del maíz hasta que alcance el punto de ebullición.

– Apartar del juego, tapar y dejar infusionar por lo menos unos diez minutos

– Pasado ese tiempo colar la cocción y agregara el agua con las semillas de chía

– Mezclar muy bien con una cuchara

– Tomar toda la mezcla durante el día en tomas de un vaso cada una

Batido de Arándanos y Chía con Avena

La receta que se muestra a continuación es una bebida deliciosa, saludable y natural. Este batido puede ser consumido como un desayuno, en la merienda de la mañana o como complemento a una dieta saludable

Los beneficios de este nutritivo batido de arándanos y chía con avena se listan a continuación;

– Es una bebida antioxidante, rica en fibra con propiedades desinflamatoria.

– La avena favorece la digestión, contribuye al igual que los arándanos y las semillas de chía a la pérdida de peso corporal.

Ingredientes:

– Media taza de arándanos

– Dos cucharadas de semillas de chía

– Media taza de avena en hojuelas

– Una taza de leche descremada

– Hielo triturado cantidad necesaria

Preparación:

– Lavar muy bien los arándanos

– Colocar todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y licuar hasta integrar la mezcla

– Servir en un vaso y consumir enseguida

– Si se prefiere se puede endulzar con miel de abejas al gusto, al igual que se puede sustituir la leche descremada por alguna de origen vegetal, como la de almendras o coco.

Tomarlo para Limpiar los Riñones y desintoxicar el Cuerpo

El jugo de arándanos y chía puede ser tomado para desintoxicar, así como limpiar los riñones. Si a esta combinación se le añaden otros ingredientes con propiedades depurativas se potenciará aún más este efecto o función.

En esta oportunidad se traen tres recetas o combinaciones de ingredientes con las bayas de arándanos y las semillas de chía que sirven como jugos depurativos. Las tres combinaciones comparten la forma de preparación muy parecida, los tres son efectivos y deliciosos.

Estos jugos deben ser complementados con la ingesta de unos dos litros diarios de agua al día. A fin de ayudar a la eliminación de toxinas y a depurar los riñones.

Es útil agregar arándanos a los jugos naturales, según estudios realizados en la Universidad de Harvard, confirmaron que tomar al una taza de jugo de arándano diaria previene las infecciones de las vías urinarias. Tomar nota de las tres opciones de ingredientes y preparar la que más guste.

Ingredientes Nº 1:

– Una taza de arándanos

– El Jugo de 3 limones

– Una cucharada de semillas de chía

– Medio vaso de agua

Ingredientes Nº 2:

– Media taza de arándanos

– Una cucharada de semillas de chía

– Cuatro fresas

– Una taza de agua

– Cuatro cucharadas de avena en hojuelas

Ingredientes Nº 3:

– Una taza de arándanos

– Dos tazas de agua

– Un trozo de jengibre

– El Jugo de una naranja

– Miel de abejas al gusto

Preparación de los jugos depurativos:

– La preparación es la misma para las tres listas de ingredientes, lo primero que se debe hacer es limpiar las bayas de arándanos.

– Colocar los ingredientes en la licuadora, licuar hasta obtener una mezcla homogénea.

– Servir en un vaso, endulzar con miel de abejas al gusto y consumir seguidamente

Para Tomarlo Antes de Dormir

La combinación del jugo de arándanos y chía con uva es ideal para tomar antes de ir a la cama. Con esta bebida se logra relajar el cuerpo y limpiar el hígado mientras se duerme.

Ingredientes:

– Una cucharadita de semillas de chía

– Tres uvas de color tinto maduras sin semillas y sin piel

– Diez arándanos

– Una cucharadita de jugo de limón

– Un vaso de agua

Preparación:

– Lavar los arándanos y las uvas

– Pelar las uvas y sacar las semillas

– Colocar la pulpa de los arándanos y las uvas en la licuadora con el vaso de agua.

– Licuar hasta obtener el jugo

– Servir en un vaso y agregar las semillas de chía

– Revolver con una cuchara y dejar reposar por unos diez minutos para que se forme el gel

– Tomar ante de dormir

Este es un jugo lleno de vitamina c y oligoelementos que disminuyen el colesterol malo, aporta salud para la piel y limpia de toxinas el hígado. Todo esto mientras se descansa durante el sueño nocturno. Muy importante, no se debe endulzar

Para Tomarlo en La Mañana

La receta que se muestra a continuación es un jugo mixto con arándanos y semillas de chía. Donde se combinan varias frutas, además del salvado de trigo y perejil.

Esta bebida es muy refrescante, reparadora y energizante, ideal para consumir como un desayuno. Tomarlo para comenzar el día con energía, de seguro gustara

Ingredientes:

– Una rodaja Piña

– Tres fresas

– Media taza de Papaya picada

– Diez arándanos

– Dos ramitas de perejil

– Una cucharada de semillas de chía y otra de salvado de trigo

– Miel de abejas al gusto

– Hielo y Agua cantidad necesaria

Preparación:

– Lavar muy bien las fresas, los arándanos y el perejil

– Colocar todos los ingredientes en la licuadora y cubrir con agua

– Licuar a alta velocidad hasta obtener un licuado homogéneo

– Servir en un vaso con hielo triturado y consumir de preferencia en la mañana como desayuno

Jugo Verde de Arándanos y Chía

Este jugo verde de arándanos y chía es una bebida antioxidante. Los jugos que poseen esta propiedad ayudan a mantener el tejido celular sano y al organismo alejado de enfermedades productos de la oxidación.

La oxidación es una respuesta química que se produce en el organismo, originando como consecuencia, radicales libres. Los cuales comienzan a formarse como reacciones en cadena dañando al tejido celular.

Los protagonistas de este jugo el arándano y las semillas de chía son altamente antioxidantes. Además de contener gran cantidad de vitamina C.

Al jugo se le unen la zanahoria que tiene su color intenso por el contenido de antioxidantes y betacaroteno, así como cualidades útiles para la visión.

Se le suman además el pepino con propiedades diuréticas y el apio que ayuda a reducir el colesterol malo, de igual forma sirve para calmar el sistema nervioso.

El toque de gracia de este jugo verde se lo da la espinaca, que es un vegetal rico en proteínas, hierro y ácido fólico.

Importante para tener en cuenta, se deben usar ingredientes frescos para preparar este jugo

Ingredientes:

– Una cucharada de semillas de chía

– Diez arándanos

– Media zanahoria pelada y rallada

– Medio pepino sin piel y picado

– Un tallo de apio

– Dos o tres hojas fresca de espinaca

– Agua la necesaria

– Miel de abejas al gusto

Preparación:

– Lavar y desinfectar las hojas de espinaca, así como el tallo de apio. Limpiar de igual forma los arándanos

– Llevar todos los ingredientes a la licuadora y cubrirlos con agua

– Licuar a alta velocidad hasta mezclar de forma homogénea

– Servir en un vaso y consumir enseguida

Tomarlo con Jengibre y Almendras

Agregar jengibre al jugo de arándanos con semillas de chía es potenciar su propiedad antioxidante. En cuanto a las almendras aportan aún más ácidos grasos como el omega tres, que ayudan a eliminar las grasas, disminuyen triglicérido y colesterol malo.

El jengibre contiene minerales como el potasio, hierro y magnesio; vitaminas E, B y ácido fólico. Es un excelente antiinflamatorio, también contribuye a combatir infecciones intestinales causadas por bacterias. Además, evita la contracción de los músculos, gracias a su contenido de magnesio, calcio y fósforo.

Ingredientes:

– Una taza de arándanos

– Un trozo de Jengibre

– Una cucharada de semillas de chía

– Siete almendras

– El jugo de medio limón

– Dos tazas de agua

Preparación:

– Lavar bien los arándanos.

– Cortar un trozo de jengibre y raspar la cáscara con la ayuda de una cucharilla.

– Exprimir el jugo de medio limón en un vaso pequeño.

– Agregar todos los ingredientes en el vaso de una licuadora.

– Incorporar las dos tazas de agua y las almendras.

– Licuar hasta que el jugo adquiera una consistencia homogénea.

– Si se requiere endulzar, es preferible usar miel de abejas o un edulcorante natural.

– Servir en un vaso con hielo y consumir enseguida

Como Pudding  

Esta es una forma muy agradable de presentar y consumir la combinación saludable de arándanos y semillas de chía, en forma de pudding.

Además de ser un delicioso postre, nutre y alimenta el organismo con todas las propiedades beneficiosas contenidas en el: bajo en calorías, depurativo, desinflamante, antioxidante, entre muchas otras

En este apartado vamos a ver como se preparara un pudding de arándanos y chía con frutas, que va muy bien para tomar en el desayuno, la merienda o simplemente para convidar a familiares o amigos.

Ingredientes para la capa superior del pudding:

– Dos bananos

– Un kiwi

– Cuatro hojas frescas de Espinacas

– Medio vaso de Leche de coco

– La cuarta parte de un pepino

Ingredientes de la capa media del pudding:

– Cien gramos de semillas de chía

– Un vaso de leche de coco

Ingredientes de la capa inferior del pudding:

– Diez o quince arándanos

– Cuatro o cinco fresas grandes

– Dos cucharadas de avena en hojuelas

– Medio vaso de Leche de coco (o cualquier leche de preferencia)

– Dos bananos

– Cuarenta gramos de moras

Preparación y Armado del Pudding

Para el armado del pudding se deben preparar cada capa por separado y posteriormente se va montando capa sobre capa, veamos los pasos a continuación:

– Colocar las semillas de chía en un vaso de leche de coco, mezclar vigorosamente y dejar reposar una hora cubierto con papel film. Se puede usar también cualquier tipo de leche, según se prefiera

– Se procede a preparar la capa inferior del pudding

– Lavar las frutas y colocarlas con el resto de los ingredientes en la licuadora

– Licuar hasta obtener una mezcla con textura cremosa y suave

– Colocar el licuado en vasos y llevarlos a la nevera para que se vayan enfriando

– Colocar los ingredientes de la capa media en la licuadora, previamente limpios

– Licuar hasta obtener una mezcla con textura cremosa y suave, reservar

– Al pasar la hora de reposo de las semillas de chía en la leche, se sacan los vasos refrigerados y se vierte en ellos el gel lácteo de chía.

– verter sobre la capa de chía el licuado de frutos rojos del bosque, y volver a refrigerar

– Cuando los vasos estén bien fríos, servir, decorar con almendras, canela en polvo, con moras o cualquier fruta que más apetezca. Solo hay que ser creativo

¡Disfrutar del pudding al momento! (También puedes ver: Jugo de Remolacha Zanahoria y Manzana)

Cómo Smoothie

Los smoothie están muy de moda últimamente, la combinación de arándanos con chía no se podía quedar atrás con esta forma de prepararla, y que mejor manera de apreciar la elaboración que a través de un video, el cual se comparte a continuación:

Video de smoothie de arándanos y chía

(Visited 22.661 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *