El jugo de agraz se encuentra dentro de los licuados rojos con propiedades medicinales. Dichas propiedades han sido demostradas mediante ensayos realizados a las bayas del agraz. Destacando los buenos resultados como antioxidante, debido a su contenido de antocianinas y vitamina C. Esto hace que la bebida aporte varios beneficios para nuestra salud. Entra y descubre sobre estos beneficios y más. (También puedes ver: Jugo de Espinaca)
Jugo de Agraz
El jugo de agraz es una bebida de sabor muy ácido, elaborado con una fruta que pertenece a la familia de las bayas como los arándanos; todos estos frutos también son conocidos como Frutas del Bosque
El fruto del agraz silvestre es semejante a las uvas por su forma y su color es algo más rojizo. A estas bayas les son atribuidas propiedades medicinales desde tiempos ancestrales, más en la actualidad se le ha comprobado científicamente un gran poder antioxidante.
Dicho poder atribuido al agraz se debe a sus altos valores de antocianinas. Estos frutos se cultivan y desarrollan por lo general en climas cálidos.
Las bayas de agraz y su jugo no solo poseen variedad de propiedades medicinales, sino que además cuenta con un valor nutricional, aportando al organismo:
– Vitaminas como la B y la C
– Minerales como: calcio, fósforo y potasio
– Alto contenido de fibras solubles
– Pigmentos flavonoides como las antocianinas
– Variedad de antioxidantes
– Gran cantidad de agua
Este fruto bien vale la pena entonces que sea incluido en nuestra ingesta formando parte de una dieta sana y balanceada.
El agraz silvestre puede ser consumido como fruta fresca (entera), en platillos culinarios o en jugos y batidos
Es importante señalar que en los primeros consumos de agraz, se podría presentar cambios en la deposición de los alimentos, ocasionando diarreas.
En cuanto a esto, su ingesta se debe hacer de manera lenta y progresiva. De igual forma, en las personas que padecen de gastritis, diabetes o úlcera gastroduodenal, requieren buscar la opinión de su médico tratante antes de consumir el jugo de agraz, para obtener alguno de sus beneficios.
Ante un tratamiento farmacológico se debe tener conocimiento de las interacciones del jugo o la fruta con dichos fármacos, más aún si son anticoagulantes.
¿Cómo se Prepara ?
Preparar el jugo de agraz es muy sencillo además de ser la forma más popular de su ingesta. Recordemos que también puede ser consumido como fruta estera y fresca o como ingredientes de postres u otro platillo culinario, en cualquiera de los casos resulta delicioso.
Se debe considerar no despulpar la fruta en cualquiera de sus elaboraciones, porque según estudios realizados, pudiera causar la perdida de los efectos antioxidantes de la fruta.
El jugo de agraz se puede preparar a base solo de la fruta o acompañado con otros frutos rojos o frutos del bosque, veamos a continuación la receta más completa con la combinación de la variedad de bayas.
Este es un jugo de agraz, sano, rico, natural y cargado de propiedades beneficiosas.
Ingredientes:
– Una taza de agraz maduro
– Un cuarto de taza de frambuesas.
– Media taza de cerezas.
– Tres o cuatro fresas grandes
– Media taza de moras
– Azúcar Morena o miel al gusto
– Agua helada necesaria
Preparación o elaboración:
– El primer paso es lavar muy bien los frutos del bosque para eliminar cualquier resto de suciedad o bacterias
– Deshuesar las cerezas y retirar la coronita verde de las fresas
– Colocar todas las frutas en el vaso de la licuadora y agregar el agua helada suficiente hasta cubrir.
– Proceder a licuar hasta obtener una mezcla bien homogénea
– Probar la consistencia al gusto, si está muy espesa aligerar agregando un poco más de agua.
– Endulzar al gusto bien sea con azúcar morena o miel, volver a licuar.
– Colar si se desea eliminar posibles pepitas que hayan podido quedar, logrando un batido más suave
– Servir en un vaso y disfrutar de la refrescante bebida.
Tips o Consejos Para Su Preparación
Al momento de preparar el jugo de agraz es bueno tener en cuenta algunos detalles, para obtener mejores resultados. A continuación compartimos unos tips o consejos, veamos:
– El sabor natural del jugo de agraz es bastante ácido, por lo que se aconseja endulzar. Ahora bien si eres de las personas que le gusta este tipo de sabor, se puede obviar el agregar cualquier tipo de edulcorante, azúcar o miel.
En todo caso siempre es conveniente usar las frutas bien maduras para suavizar el nivel de acidez. O también colocar igual cantidad de la variedad de frutos rojos, ya que las otras frutas suelen ser más dulces.
– Si se desea tomar el fruto de agraz para combatir los golpes de calor del verano. Se puede mantener estos frutos rojos congelados previamente lavados y luego usarlos en la preparación. De esta forma obtendremos un licuado con una consistencia tipo smoothie. También se le puede agregar a la licuadora unos pocos cubos de hielo.
– El agraz silvestre es de la misma familia de los arándanos rojos, siendo ambos frutos muy similares, incluso en propiedades. Para la elaboración del jugo se puede sustituir el agraz por los arándanos rojos.
Tanto los arándanos rojos como el agraz poseen el beneficio de ser antioxidantes, y son buenos para combatir el cansancio y la fatiga
– Entre los usos del agraz silvestre encontramos que se puede elabora vino, a continuación puedes ver el video de su preparación.
¿Cuáles son sus Beneficios?
El jugo de agraz debido a la fruta es una bebida calificada como un producto nutracéuticos, ya que es un alimento nutricional con características terapéuticas.
Las cuales proporcionan beneficios que ayudan a poseer una mejor salud y por ende disminuir el riesgo de sufrir una serie de enfermedades.
La fruta del agraz posee nutrientes con propiedades antioxidantes principalmente, protector cardiovascular, entre otras que le atribuyen cualidades para la salud. (Puedes ver también: Té de Manzanilla con Limón)
Antioxidante Natural
El principal beneficio que se destaca en el agraz es su poder antioxidante. Función comprobada por estudios universitarios realizados en Colombia.
La capacidad para la función de antioxidante se la dan varios nutrientes que se encuentran dentro de su composición, tal como:
– Las antocianinas
– Polifenoles
– Vitamina C y las del complejo B.
De acuerdo a los estudios, las bayas del agraz poseen mayor concentración de polifenoles que otras frutas como con la fresa, mora, y otros frutos rojos.
Además de indicar que estos polifenoles tienen la característica de retardar y prevenir la oxidación.
La composición del agraz hace que su jugo se pueda consumir para prevenir accidentes cerebro – vasculares, enfermedades neurodegenerativas, cáncer, afecciones cardiacas y neurológicas.
Para un Corazón y Arterias Saludables
Al agraz silvestre de Colombia se le ha comprobado en laboratorio su portentosa capacidad de protección al corazón.
Capacidad comprobada a través de ensayos al extracto no alcohólico de agraz fermentado, analizando su efecto en pruebas in vitro.
Tras la realización de las pruebas se determinó mejoras en la función de la presión sistólica y diastólica. Esto es debido su gran contenido en polifenoles y antocianinas. Los cuales combaten los radicales libres.
Las capacidad antioxidante de las antocianinas presentes en el agraz, tienen el poder hasta 50 veces mayor que el que puede poseer la vitamina E. Y 20 veces mayor que la capacidad antioxidante de la vitamina C.
La propiedad antioxidante en los alimentos puede reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias. Por actuar como coadyuvantes en el mantenimiento de la permeabilidad vascular, impidiendo que los radicales libres produzcan daños en las paredes arteriales.
Previene El Cáncer
En este beneficio, también aparecen como protagonistas los compuestos polifenoles y las antocianinas.
Estos compuestos combaten los radicales libres, los efectos de citotoxicidad celular, gozando de ser agentes antiproliferativos. Por lo que pueden prevenir e incluso combatir el cáncer.
A manera confirmativa de tal aseveración, existen revistas sobre plantas medicinales con publicaciones de estudios hechos por La Universidad de Antioquia en Colombia, que indican a las antocianinas del fruto del Agraz, así como de otras bayas, como compuestos que combaten los radicales libres.
Los radicales libres son los causantes de la oxidación celular y la formación de padecimientos crónicos, como varios tipos de cáncer.
Para una Mejor Visión
La fruta del agraz previene la degeneración macular, el glaucoma y la formación de las cataratas en los ojos.
Esta capacidad también es atribuida al principal componente del agraz, las antocianinas.
Consumir agraz puede hace que mejore la visión nocturna y disminuir los problemas de visión en sitios de poca luz natural. (Puedes ver: Licuado de Papaya y Plátano)
Ayuda a Reducir el Colesterol
Los polifenoles presentes en los frutos tipo bayas, como el agraz o los arándanos, reducen el colesterol malo o LDL, de acuerdo a investigaciones.
El colesterol LDL es conocido como “malo” por incrementar la probabilidad de padecer enfermedades como la aterosclerosis.
Este padecimiento puede llegar a causar una obstrucción de los vasos sanguíneos. Produciendo almacenamiento de grasas en las paredes de las arterias.
La obstrucción de las arterias conlleva a padecer enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.
En un Protector del Sistema Digestivo
La fruta del agraz evita el desarrollo de la bacteria que habita en el organismo, conocida como helicobacter pylori.Esta bacteria es la principal causante de afecciones como la gastritis y las ulceras estomacales.
La propiedad antibacteriana proviene del contenido en el agraz de proantocianidinas. Elementos que evitan que las bacterias se adhieran a las mucosas del estómago.
El agraz además es rico en fibras, las cuales ayudan a tener un mejor tránsito intestinal, colaborando con la eliminación de toxinas y del exceso de grasa.
En consecuencia controla los niveles de colesterol y triglicéridos.
Sube las Defensas
El fruto del agraz son bayas muy semejantes a las de los arándanos. A estos se le atribuyen múltiples propiedades terapéuticas, destacando su efecto antioxidante.
Referente a los beneficios del agraz consumido en forma de jugo, se puede encontrar información digital sobre su efecto para fortalecer las defensas del cuerpo.
Nuestro organismo posee un sistema denominado inmunológico. El cual es el encargado de combatir cualquier agente malicioso capaz de afectar muestro cuerpo con alteraciones peligrosas como son las enfermedades.
En otras palabras el sistema inmunológico es la defensa de nuestro organismo. Esto se puede manifestar, observando con qué frecuencia nos enfermamos o si somos víctimas frecuentes de contagiarnos de virus que andan en el ambiente.
Si esto sucede con frecuencia nuestro cuerpo está indicando que algo mal está pasando con nuestro sistema inmunológico, por tener las defensas bajas.
Cuando estamos ante esta situación somos presa fácil de infecciones virales o bacterianas, además de nuestro cuerpo demorarse más para sanar.El agraz posee varios componentes con propiedades antioxidantes, destacando de ellos las antocianinas.
Los antioxidantes ayudan a combatir la oxidación celular causada por los radicales libres, provenientes de toxinas de algunos alimentos.
El sistema inmunológico de nuestro organismo funciona de mejor forma sin la presencia de los radicales libres.
Esto quiere decir entonces que el jugo de agraz es beneficioso para subir las defensas del organismo, coadyuvando en el funcionamiento idóneo del sistema inmunológico.
Pero debemos tener presente que el fortalecimiento de las defensas del cuerpo va a depender de otros factores como:
– Llevar un ritmo de vida activo
– Cumplir con una alimentación balanceada, que incluya el consumo de verduras y frutas
– Un descanso adecuado
– Evitar los estados de ansiedad o estrés
Todo lo anterior se debe cumplir, si deseamos mantener fortalecidas y altas nuestras defensas.
Como Preparar el Jugo de Agraz para Subir las Defensas
Preparar los jugos de fruta fresca suele ser muy fácil y el jugo de agraz para subir las defensas no es la excepción.
Seguidamente te indicamos la forma de hacerlo usando solamente las bayas de agraz, el cual no tiene ninguna complicación. En cambio nos estaremos beneficiando de todas sus propiedades.
Ingredientes:
– Tres puños de bayas de agraz maduras
– Un Vaso de agua
Modo de Preparación:
– Lavar muy bien las bayas
– Colocarlas en el vaso de la licuadora junto con el agua
– Licuar a alta velocidad, hasta homogenizar el batido
– Colar el licuado
– Servir en un vaso y consumir la refrescante bebida rica en antioxidantes
El jugo de agraz posee un sabor bastante ácido, por lo que se deben usar las bayas más maduras. Pues estas poseen un sabor un poco más dulce y la idea es evitar el uso de azúcar a fin de no alterar las propiedades del agraz para la salud.
Otra forma de llevar el sabor dulce al jugo es combinándolo con otras frutas más dulces y menos ácidas que la baya del agraz.
Ejemplo de estas frutas pueden ser: banana, melón, fresas, papaya, etc. Y si alguna de las frutas a combinar beneficia el sistema inmunológico, se logrará potenciar su efecto para subir las defensas del cuerpo.
Efectivo para Adelgazar
El agraz silvestre puede ayudar a adelgazar, así como a eliminar los cauchitos que se van formando alrededor del abdomen.Con las bayas del agraz se puede preparar jugos y licuados destinados a perder peso corporal.
Debido principalmente a sus propiedades diuréticas, por su alto contenido de agua, que facilitan la eliminación de líquidos retenidos. Además de promover la desintoxicación y eliminación de grasas del organismo.
No obstante el jugo no es milagrosos como tal, por lo que su consumo debe ser acompañado de una dieta balanceada y la práctica habitual de ejercicios o algún deporte.
El fruto del agraz también es fuente de minerales como el calcio, hierro, sodio y vitaminas como la C.
El jugo de agraz aporta varios beneficios saludables para el cuerpo, entre las cuales cuenta con la capacidad para ayudar a perder peso, debido a lo siguiente:
– Controla los niveles de azúcar
– Ayuda a una mejor digestión
– Combate el estreñimiento
– Es diurético
Jugo de agraz efectivo para adelgazar
Ingredientes:
– Una taza de bayas de agraz muy maduras
– En igual medida que el agraz, los siguientes frutos rojos
- Cerezas sin semillas
- Frambuesas
- Mora silvestre
– Cuatro fresas
– Agua helada necesaria para mezclar
Preparación:
– Lavar bien todos los frutos rojos, eliminar todos los tallos verdes y semillas de la cereza.
– Colocar todos los frutos rojos en la licuadora y se agrega agua necesaria para cubrir las frutas.
– Licuar muy bien hasta mezclar de forma integral y si es necesario rectificar la cantidad de agua. El jugo se es para adelgazar debe tener una consistencia más líquida.
– Colar con la ayuda de un tamiz, para eliminar el resto de semillas de las frutas.
– No obstante se recomienda consumir sin colar, para no perder parte de sus beneficios y del contenido de fibra de estas frutas.
– Servir en un vaso y consumir enseguida
Evita la Anemia
El jugo de agraz se encuentra entre los licuados convenientes de consumir para subir la hemoglobina.Una hemoglobina baja en el organismo puede causar el sufrir de anemia. Manifestándose con agotamiento físico, perdida del sueño, fatiga, etc.
La anemia no es más que una baja concentración de hemoglobina en la sangre, y esto ocurre en algunos casos cuando existe una deficiencia de hierro en el organismo.
El déficit de hierro pudiera estar causado por ingerir poca alimentación que contenga este mineral, o por la pérdida excesiva en casos de hemorragias.
Para elevar el hierro en el organismo y combatir la condición de anemia, es fundamental adoptar una alimentación adecuada.
Además de hacer cambios en las comidas, se tiene la opción de complementar con jugos naturales ricos en hierro y ácido fólico.
Las frutas por lo general son fuente natural de hierro, siendo una gran oportunidad para los que padecen de anemia.
Además los frutos rojos y los cítricos aportan al organismo una buena concentración de vitamina C.
Esta combinación de vitamina y mineral produce en el cuerpo un fortalecimiento de los glóbulos rojos.
A continuación presentamos la receta para preparar un jugo de agraz con una combinación ideal para evitar y tratar la anemia.
Ingredientes:
– Dos manzanas
– Media taza de moras
– Una taza de bayas de agraz maduras
– Un limón
– Una naranja
– Cuatro fresas grandes
Preparación:
– Extraer el jugo de limón y de naranja, reservar en el refrigerador.
– Lavar muy bien las frutas rojas, quitar la cascara y semillas de las manzanas.
– Colocar las frutas rojas en la licuadora junto con los jugos de naranja y limón
– Licuar a alta velocidad, hasta obtener una mezcla roja bien integrada
– Servir en un vaso, colocar en el refrigerador y tomar frío.
Sube la Hemoglobina
El jugo de agraz es un licuado indicado para subir la hemoglobina, lo que puede ayudar a las personas que padecen de anemia o con las defensas bajas.
De igual forma es muy recomendado para las mujeres en edad de menstruación, que por este hecho de periodicidad mensual, tienden a padecer de hemoglobina baja.
El rango de valores normal de hemoglobina estimado para las mujeres, esta entre 12 y 14 g/dl (gramo por decilitro).
Una hemoglobina baja ocasiona síntomas como falta de apetito, fatiga, debilidad e insomnio, entre otros.
Es recomendable en las mujeres estar alerta ante estos síntomas y checar los valores de hemoglobina mediante una prueba de laboratorio.
Mientras tanto para prevenir es conveniente llevar una alimentación con alimentos ricos en hierro y ácido fólico, este último responsable de la producción de hemoglobina en el organismo.
Como opción alimentaria para este fin encontramos los famosos jugos verdes, ideales para subir la hemoglobina y combatir la anemia. Pero además también se cuenta con los elaborados con frutos rojos, como el jugo de agraz.
El jugo de agraz es una opción saludable, nutritiva y deliciosa tanto para las mujeres como para los niños. Que en los casos de padecer de hemoglobina baja solo se debe tomar durante quince días para notar los resultados.
Ingredientes:
– Una remolacha pequeña
– Media taza de mora
– Una taza de bayas de agraz maduras
– Un tallo de apio
– Una cucharadita de jugo de limón recién exprimido
Preparación:
– Mezclar y licuar todos los ingredientes previamente lavados y la remolacha sin cascara
– Al final agregar el jugo de limón y endulzar al gusto.
– Servir en un vaso y consumir el jugo súper natural que ayudará a subir la hemoglobina
– Se puede tomar para acompañar al desayuno, almuerzo o cena.
Otros Beneficios del Jugo de Agraz
Estudios han comprobado que las propiedades de las bayas del agraz pueden prevenir padecimientos cardiovasculares, diabetes, artritis, así como enfermedades degenerativas como el Alzheimer y Parkinson. Pero también posee otros beneficios que se pueden enunciar a continuación:
– Previene y combate el estreñimiento
– Combate y previene el envejecimiento prematuro
– Protege al organismo de los radicales libres
– Es desintoxicante, por lo que puede prevenir infecciones urinarias.
– Controla los del nivel de azúcar en la sangre.
– Protege nuestra mente de la pérdida de la memoria.
– Es altamente rico en antioxidantes,
– Contiene minerales y vitaminas.
– Elevado contenido de fibra y agua.
A continuación compartimos un vídeo, donde se indican los beneficios y las propiedades para la Salud al consumir la fruta del agraz en cualquiera de sus formas.
Combinaciones del Jugo de Agraz
Con el jugo de agraz se pueden realizar divertidas y nutritivas combinaciones de licuados naturalesCombinaciones que se pueden hacer con frutas que nos gusten. Siempre que se puedan mezclar, sin causar malestar en el estómago.
Para ello es bueno buscar información sobre las combinaciones de frutas. Según su clasificación de frutas: ácidas, semiácidas, dulces y neutras.Además de saber los beneficios específicos de cada una de las combinaciones de jugos.
Las recetas de jugos combinados te serán muy útiles para comenzar la práctica de la jugoterapia, además de deleitar y nutrir a la familia con los nutrientes de las sabrosas frutas.
Muy pronto descubrirás que la variedad de combinaciones que se pueden lograr es enorme.Las bayas del agraz es una excelente fuente de antioxidantes, por lo que deberían ser consumidas muy a menudo por niños y adultos.
Más allá de mezclar frutas, el jugo de agraz también se le puede añadir cereales como la avena, trigo, o cebada para para potenciar su propiedad de nutrición.La combinación con alguna leche vegetal, como la de almendras, soja entre otras, también suele quedar muy bien con el agraz.
A continuación presentamos un jugo a base agraz, rico en vitamina A, Vitamina C, fibra y potasio. Conjunto de nutrientes que ayudan a prevenir calambres y a mejorar la circulación
Ingredientes:
– Media taza de bayas de agraz maduras
– Un mango
– Una banana
– Un vaso de agua
Preparación:
– Lavar muy bien las bayas de agraz
– Extraer la pulpa del mago, sin cascara
– Quitar la piel de la banana, hacer rodajas directamente en el vaso de la licuadora
– Colocar el resto de las frutas en la licuadora y cubrir con agua.
– Licuar hasta integrar
– Servir en un vaso y consumir bien frío
Agraz en Leche
El jugo de agraz combinado con leche de almendras y frutos rojos es ideal para bajar el colesterol.Los jugos de frutas junto a alimentos vegetales tren múltiples beneficios a nuestro organismo por lo que darían ser parte indispensable del desayuno o meriendas
En este sentido presentamos una buena opción, de un batido de jugo de agraz con leche de almendras y algunos frutos rojos.
Esta bebida ofrece muchos nutrientes para iniciar el día con mucha energía, y a su vez ayudar a combatir el colesterol alto.
El jugo cuenta con una leche muy saludable, rica en propiedades, así como frutas cargadas de antioxidantes, vitaminas, minerales, entre otros nutrientes.
Ingredientes:
– Un vaso de leche de almendras
– Media taza de cada uno de los siguientes frutos rojos
- Agraz
- Moras
- Fresas
- Frambuesas
- Cerezas
– Endulzante preferiblemente natural al gusto (opcional)
Preparación:
– Lavar muy bien los frutos rojos
– Colocarlos junto con la leche de almendras en la licuadora
– Licuar hasta integrar muy bien
– Endulzar al gusto, esto es opcional, ya que algunos de estos frutos son dulces
– Servir en un vaso y consumirlo en los desayunos.
La leche de almendras no aporta grasas. Los frutos rojos son antioxidantes y aportan fibras a la bebida.
Además su sabor es exquisito, atrévete a probarlo.
Agraz en Agua
El jugo de agraz solo en agua es la forma más sencilla de elaborar esta bebida. Las bayas del agraz solas de por si son fuente de antioxidantes, que permiten darles múltiples beneficios saludables al jugo. Veamos a continuación su preparación
Ingredientes:
– Una taza de bayas de agraz bien maduras
– Agua muy helada
– Una cucharada de azúcar morena
Modo de Preparación:
– Lavar muy bien las bayas de agraz
– Colocar en la licuadora junto con la azúcar morena y cubrir con agua muy helada
– Licuar hasta conseguir una mezcla homogénea.
– Servir en un vaso y disfrutar esta bebida cargada de antioxidantes.
Jugo de Agraz en el Embarazo
El jugo de agraz puede resultar muy beneficioso en el período del embarazo. Durante la gestación, el hierro presente en el fluido sanguíneo de la mujer, es el responsable de incrementar el caudal de la sangre.
El volumen de sangre debe ser aumentado en el embarazo, ya que parte de él es usado por la placenta y para el buen desarrollo del feto.Es por esta razón que los médicos de las futuras madres les indican en su tratamiento fármacos con suplementos de hierro.
No obstante es recomendable que la gestante incluya en su dieta alimentos ricos en hierro y ácido fólico, como complemento a los fármacos.Lo ideal es combinar esos alimentos con otros que aporten Vitamina C, como por ejemplo el fruto del agraz.
La Vitamina C contribuye con una mejor absorción del hierro y el ácido fólico. Siendo entonces muy recomendable su consumo durante el embarazo.
Además estas rojizas bayas también funcionan muy bien para prevenir las infecciones urinarias. Las cuales son muy frecuentes en las embarazadas.
Así que si estas embarazada una buena opción para ti es un delicioso jugo de agraz, combinado con espinaca para comenzar el día.
La espinaca aporta el hierro y el ácido fólico, mientras que el agraz la vitamina C, es una excelente combinación.
Ingredientes:
– Una taza de bayas de agraz maduras
– Diez hojas grandes de espinaca fresca
– Una manzana roja o verde
– Agua helada
Preparación:
– Lavar y desinfectar las hojas de espinacas
– Corta la manzana ya lavada en trocitos, eliminar las semillas.
– Colocar todos los ingredientes en la licuadora, cubrir con agua helada
– Licuar a alta velocidad hasta obtener un licuado homogéneo y cremoso
– Consumir al instante
Prueba variar el jugo sustituyendo la manzana por una banana, es una nutritiva bebida.
Jugo de Agraz para Bebes
El jugo de agraz posee un sabor bastante ácido, por lo que no se debe incluir en la alimentación de un bebe. Ya que pudiera estar afectando las mucosas de su estómago aún en formación.
Además la Asociación de Pediatría Americana en sus recomendaciones, indican que no deben de añadirse jugos de frutas en la alimentación de niños lactantes antes de cumplir seis meses desde su nacimiento.
Por otro lado, en cuanto a las frutas ácidas como la naranja, limón e incluso el agraz por ser ácido no se les puede dar a consumir a los niños antes de su primer año de edad.
En todo caso, la alimentación de un bebe es bastante delicada y muy importante. Por lo que siempre se debe consultar al pediatra tratante, antes de agregar cualquier alimento a la dieta de un bebe. (Puede ver: Jugo de Piña Apio y Perejil)
Deja una respuesta