Jugo de Alfalfa: ¿para qué sirve?, combinaciones y mucho más

El jugo de alfalfa es una bebida alcalinizante muy beneficiosa para el organismo, por la cantidad de nutrientes que posee la planta. La alfalfa principalmente es cultivada para ser usada como alimento para el ganado. Pero también puede ser usada en recetas culinarias como ensaladas, jugos, infusiones o batidos. Ven a conocer aún más sobre los beneficios de esta importante y nutritiva bebida. (Puedes ver: Jugo de Piña Apio y Nopal)

Jugo de Alfalfa

El jugo de alfalfa es una bebida muy recomendable en casos de agotamiento, debilidad o anemias.

A pesar de que la alfalfa se cultiva en el mundo como alimento para ganado, cosechándose generalmente como heno, también es consumida por las personas debido a su rico valor nutricional.

En la industria agraria el uso principal de la alfalfa es como heno para el alimento del ganado vacuno. Especialmente en las vacas de alta producción de leche, por ser fuente de proteínas y fibra de muy buena digestión.

La alfalfa como forraje también sirve de alimento para otras especies animales como caballos, ovejas, y ganado caprino.

Esta planta es una leguminosa de la familia de las Fabaceae. La palabra alfalfa, proviene de la lengua árabe al-fisfisa, cuyo significado en español es forraje fresco.

En el mundo de la botánica, la alfalfa es conocida como Medicago Sativa, que es su nombre científico.

Por su excelente aporte nutritivo a la alfalfa se le atribuyen múltiples propiedades medicinales. Lo que ha hecho que el agua o jugo de alfalfa haya cobrado tanta popularidad en los últimos tiempos.

La planta completa de la alfalfa, se puede utilizar para el consumo humano. En este sentido:

– Con las flores de la planta se puede hacer infusiones

– Las hojas sirven para elaborar agua de alfalfa

– Los germinados son usados como ingrediente de ensaladas, siendo muy deliciosos. De igual forma se pueden elaborar con ellos agua y jugo de alfalfa.

– Las raíces de esta planta es usada por la medicina tradicional china como un antipirético natural.

– El polvo de las semillas molidas se pueden usar como emplaste para aliviar las picaduras de insectos

Si no se presenta ningún inconveniente al tomar el jugo de alfalfa de seguro se podrá disfrutar de todos sus beneficios.

Receta 

El jugo de alfalfa puede ser un excelente suplemento mineral, útil para muchas personas que padecen algunas enfermedades.

Las propiedades nutritivas de la alfalfa son enorme, es fuente de vitaminas A, C, K y P. Pero aún más en minerales

Los germinados de la planta poseen minerales como el calcio, magnesio, fósforo y potasio. Estos se pueden aprovechar consumiéndolos en ensaladas, como ingrediente de emparedados y en jugos o batidos.

Mientras que las hojas de la planta también aportan nutrientes, que se pueden consumir con otros vegetales en ensaladas, cocinadas de igual forma que la espinaca o la acelga.

No obstante son muchas las recetas de jugos que se pueden preparar con la planta de alfalfa. A continuación una receta del jugo de alfalfa, a base de sus hojas que resulta muy refrescante:

Ingredientes

– Media taza de hojas de alfalfa

– El jugo de medio limón recién exprimido

– Un litro de agua pura

– Miel de abejas al gusto

Preparación

– Enjuagar muy bien las hojas de alfalfa

– Colocar las hojas de alfalfa en la licuadora junto al jugo de limón y el agua.

– Licuar hasta mezclar homogéneamente

– Añadir la miel y volver a licuar

– Servir en un vaso con hielo, tomar y disfrutar

– El resto puede ser guardado en el refrigerador

Compartimos a continuación un video de cómo se elabora el agua de alfalfa

Receta de Jugos de Alfalfa Diuréticos

La alfalfa contiene calcio, magnesio y potasio, minerales con propiedades diurética. Que contribuyen con el buen funcionamiento de riñones. De igual forma depura y desintoxica el organismo.

A continuación dos recetas a base de alfalfa que son muy buenas para la eliminación de líquidos retenidos en el cuerpo.

Ingredientes de receta diurética con las hojas de alfalfa:

– Una ramita de perejil

– Cuatro hojas de alfalfa

– Dos hojas de lechuga, preferiblemente romana

– Un vaso de agua

Preparación

– Lavar y desinfectar con algunas gotas de vinagre o limón, el perejil, las hojas de alfalfa y lechuga.

– Colocar en la licuadora todos los ingredientes con el agua

– Batir hasta mezclar muy bien

– Colar el licuado y servir en un vaso

– Tomar un vaso durante la mañana, por quince días

Ingredientes de receta diurética con germinados de alfalfa:

– Una taza de germinado de alfalfa

– Un vaso de agua helada

– Miel de abejas al gusto

– Medio pepino

Modo de Preparación:

– Lavar y desinfectar los germinados de alfalfa

– Lavar, pelar y cortar por la mitad el pepino

– Colocar en la licuadora medio pepino en trozos, los germinados de alfalfa el agua y la miel

– Licuar hasta integrar homogéneamente

– Servir en un vaso, tomar y disfrutar

– Beber un vaso al día, preferiblemente durante la mañana

Receta para hacer Los Germinados

Los germinados son muy fáciles de hacer en casa. Siendo una opción muy práctica para llevar a cabo y tener siempre a la mano germinados para agregar en ensaladas, emparedados o elaborar los nutritivos jugos. A continuación la receta

¿Qué se necesita?

– Un recipiente de vidrio de por lo menos 9 cm de diámetro y 15 de alto

– Una liga o banda elástica

– Un pedazo de tela del tamaño que cubra el recipiente.

– Diez gramos de semillas de alfalfa

– Un vaso de Agua o 250 mililitros

¿Cuál es el procedimiento a seguir?

– Colocar las semillas con el agua en el recipiente de vidrio

– Cubrir el recipiente con la tela y la banda elástica

– Dejar en remojo las semillas durante tres horas

– Pasado ese tiempo colar las semillas ya remojadas y dejar secar al sol

– Una vez secos se pueden usar para comer, o se van guardando en el refrigerador

¿Para qué Sirve?

Si la alfalfa es rica en nutrientes, vitaminas, proteínas y minerales, es bueno saber entonces para qué sirve. Así como, cuáles serían sus propiedades medicinales para la salud y buen funcionamiento del organismo

De la alfalfa se pueden aprovechar las hojas, los germinados y las semillas para consumo y uso medicinal.

Por su capacidad diurética la alfalfa usualmente es usada en afecciones del tipo renal y de vejiga. Pero veamos a continuación que casos pueden ser tratados con la alfalfa o para que sirve tomar el jugo de esta planta.

– Es excelente en los padecimientos renales, disminuye la retención de líquidos y desinflama.

– Coadyuvante en el fortalecimiento del sistema inmunológico en casos de defensas bajas.

– Usado para tratar la artritis

– Contribuye con la digestión

– Fortalece el sistema óseo

– Sirve para limpiar la sangre, el hígado y los intestinos

– Baja notablemente los niveles de colesterol en sangre.

– Contribuye a la prevención de accidentes cerebrovasculares

– En la medicina tradicional china es usada la alfalfa para bajar la fiebre

– Consumirlo ayuda a combatir los estados de anemia o malnutrición

Como se puede observar el jugo de alfalfa sirve para muchos casos de salud. Pero siempre debe privar la moderación en la ingesta de alimentos naturales con un fin medicinal.

Lo ideal es consumirlos como suplementos a un tratamiento indicado por el médico. Hecha previamente la consulta al especialista.

A continuación la receta de una variante del jugo de alfalfa elaborado con los germinados. Resulta muy delicioso, nutritivo y refrescante.

Ingredientes:

– Media manzana verde

– Un vaso de agua

– Miel de abejas al gusto

– Una cucharada de germinados de alfalfa

Modo de Preparación:

– Colocar todos los ingredientes en la licuadora y licuar

– Servir en un vaso y consumir

Alfalfa para la Anemia

La alfalfa es considerada como la planta guerrera para combatir la anemia por su alto contenido nutritivo.

Aunque el principal uso de la alfalfa es como forraje para alimentar al ganado o caballos. Los nutriólogos sustentan que los beneficios que ofrece la planta a las personas son innumerables.

La alfalfa consumida en jugos, comidas o ensaladas es un alimento vegetal frecuentemente indicado en personas que padecen anemia, falta de apetito, anoréxicos o simplemente que estén convalecientes.

La alfalfa vigoriza, fortalece la sangre y el cerebro. Es por esto el dicho popular que dice: consumir alfalfa vuelve inteligente a las personas.

Los nutricionistas afirman que consumir al menos dos veces por semana la alfalfa ayuda a combatir la anemia en estado agudo.

Pero veamos desde su composición o principio activos de la alfalfa porque es buena para combatir la anemia.

La alfalfa contiene un elevado porcentaje de calcio, fósforo y potasio, todos estos nutrientes son ideales para tratar la anemia.

De igual forma presenta en su composición aminoácidos, vitamina C, que es un excelente antioxidante y reforzador del sistema inmunológico.

La vitamina D presente en la alfalfa se interrelaciona con el calcio, para su mejor fijación en los huesos.

La alfalfa además posee vitamina E, que es un potente antioxidante. Todos estos componentes suelen estar presentes en las hojas de la planta.

Pero sus brotes o germinados contienen:

– Vitamina C, D, E y K

– Ricos en Vitamina A

– Vitaminas del complejo B (B12)

– Minerales como el fósforo y el hierro

Además la alfalfa posee una cualidad nutritiva excepcional, que es la de contener mayor cantidad de proteínas que cualquier otro vegetal. Todos estos nutrientes hacen que esta planta sea muy especial para combatir la anemia.

Cómo Tratar la Anemia con la Alfalfa

Son varias las maneras que se puede comer la alfalfa para tratar la anemia. Es esta sección compartimos dos formas sencillas de hacerlo, primeramente dos jugos muy nutritivo y seguidamente una infusión verde de alfalfa. Veamos entonces estos ejemplos.

Ingredientes:

– Un vaso de agua

– Una zanahoria pequeña o mediana

– Un puñado de hojas de alfalfa

Modo de preparar el Jugo para la Anemia:

– Lavar y desinfectar las hojas de alfalfa, escurrirlas

– Pelar la zanahoria, cortarla en trozos

– Obtener el jugo de zanahoria, licuándola con el agua

– Con el jugo de zanahoria agregar las hojas de alfalfa ya desinfectadas

– Licuar nuevamente hasta integrar

– Sin colar, servir el licuado en un vaso y consumir

Tomar un vaso de jugo de alfalfa con zanahoria para la anemia todas las mañanas por una semana

Ingredientes de jugo de alfalfa con piña y miel, bueno para la anemia:

– Un puñado de germinados de alfalfa

– Una rebanada gruesa de piña

– Agua necesaria para licuar

– Miel de abejas al gusto

Preparación:

– Licuar todos los ingredientes, hasta integrar

– Servir en un vaso y consumir

– Beber un vaso todas las mañanas

Ingredientes de Infusión Verde de Alfalfa:

– Una taza de agua

– Dos cucharadas de hojas de alfalfa

– Miel de abeja al gusto

Preparación:

– Lavar y desinfectar las hojas de alfalfa

– En la taza de agua hirviendo añadir las hojas de alfalfa

– Apagar el fuego, tapar y dejar reposar por diez minutos.

– Servir y tomar tibio

También se puede agregar alfalfa a las comidas, añadir germinados de alfalfa o sus hojas a ensaladas. Otra manera es cocinando la alfalfa como alguna verdura.

Para combatir la anemia también se debe añadir a la dieta alimentos ricos en hierro.

Alfalfa para Adelgazar

El jugo de alfalfa es una bebida con potencial para adelgazar. Las propiedades de esta planta, la hacen un alimento propicio para ser parte de una dieta saludable, y conveniente a consumir para bajar de peso.

El jugo de alfalfa funciona muy bien como depurativo si se desea desintoxicar el organismo o adelgazar. Favorece la digestión y contribuye a eliminar el exceso de ácido úrico

Los beneficios del jugo de alfalfa para perder peso consisten en:

– Contiene gran cantidad de fibra, lo que al consumirla da sensación de saciedad, evitando comer demás. De igual forma regula la función intestinal.

– El jugo es depurativo, por lo que desintoxica los intestinos. Disminuye los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico del organismo.

– La alfalfa ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre

El jugo de alfalfa se puede hacer con las hojas o con lo germinados, ambos son comestibles y nutritivos.

Pero también los puedes combinar con otras frutas o verduras o consumirlos en ensaladas, comidas, o infusiones.

La alfalfa es una planta rica en antioxidantes y fitonutrientes, muy recomendable para incluirla en dietas adelgazantes, de esta forma se podrá disfrutar de sus propiedades y múltiples beneficios para la salud.

Batido de Alfalfa para Adelgazar

La alfalfa es una planta beneficiosa para la pérdida de peso. Como no a todos les puede gustar su sabor, se pueden elaborar batidos combinados con frutas o vegetales bajos en calorías.

Este batido que se presenta a continuación es buenísimo para depurar el organismo, eliminar toxinas y calmar los antojos que por lo general aparecen cuando se sigue un régimen dietético.

Además de proveer fibra y energía, muy necesarias durante una dieta para perder peso.

Se recomienda tomar un batido de alfalfa por la mañana o incluir germinados de alfalfa a las ensaladas para aprovechar sus beneficios.

Por compartimos la receta de este batido que además de delicioso, ayudará a adelgazar rápidamente.

Ingredientes:

– Un puño de germinados de alfalfa frescos

– Media banana, esta porción de fruta le dará cremosidad al batido

– El jugo de un limón recién exprimido

– Jugo de una naranja recién exprimida

– Una cucharadita de semillas de chía, pueden ser sustituidas por semillas de lino

Modo de Preparación:

– Mezclar todos los ingredientes en una licuadora o procesador de jugos a alta velocidad

– Procesar hasta obtener una mezcla homogénea.

– Servir en un vaso y consumir de inmediato

– Se puede beber con el desayuno o antes de realizar la rutina de ejercicios.

¡Pruébalo tu cuerpo lo agradecerá!

Jugo de Alfalfa en el embarazo

Durante la gestación la mujer de cuidar antes que nada su alimentación, modificar ciertos hábitos o costumbres. Todo esto deberá estar vigilado y controlado por un especialista en ginecología y obstetricia.

Nada se podrá incluir en la dieta alimenticia sin la debida aprobación del médico especialista, así sea un producto natural. Se debe tener presente que es una nueva vida la que está en riesgo y hay que cuidarla.

La lista de los alimentos que se consideran riesgosos consumir durante el embarazo es bastante larga y dentro de ellos destacan los germinados y alimentos crudos. Esto a fin de evitar cualquier infección bacteriana.

Las infecciones son combatidas con fármacos antibióticos, y estos son contraproducentes suministrarlos durante el embarazo.

La alfalfa de igual manera está incluida en la lista de los alimentos no recomendados en el embarazo.

Debido a que posee sustancias como la genisteína, biocamina A y cumestrol, consideradas fito-estrógenos, que pueden tener efectos tanto en el embarazo como en la lactancia.

Otros usos de la Alfalfa

La alfalfa puede servir como remedio para aliviar la artritis. Para tratar esta enfermedad se recomienda consumir con regularidad una infusión de alfalfa, elaborada con las semillas.

Esta planta posee la propiedad de regular los niveles de azúcar en la sangre. Siendo conveniente ser consumida regularmente por pacientes que padezcan diabetes.

Los germinados de alfalfa son ricos en zinc y vitaminas A, C, y E, todos estos nutrientes favorecen la disolución de las piedras o cálculos en riñones. Si se tiene esta condición, se debe incluir los germinados de alfalfa en la dieta diaria.

Pérdida del cabello y calvicie

Tomar jugo de alfalfa con zanahoria y lechuga, sirve para el fortalecimiento de los folículos capilares, estimulando el crecimiento del cabello y evitando que se caiga.

Es muy aconsejable ingerir jugos de germinados de alfalfa por la mañana pues depura y desintoxica el organismo de sustancias que se pueden haber consumido en alimentos o bebidas. Mejorando el funcionamiento del hígado y riñones.

Se recomienda consumir alfalfa en ensaladas, sándwiches, jugos o batidos. )Puedes ver: Té de Gordolobo)

Combinaciones 

Combinar el jugo de alfalfa con otros vegetales o frutas puede llegar a ser muy beneficioso para la salud.

En general los jugos de frutas o de vegetales poseen extractos de nutrientes que al ser consumidos aportan al organismo vitaminas y minerales necesarios para su buen funcionamiento.

Preparar en nuestro hogares las combinaciones de jugos naturales de frutas o vegetales, es una excelente opción para nutrirnos y sanar nuestro cuerpo al mismo tiempo.

A continuación una muestra de combinaciones de jugos de alfalfa para combatir algún malestar en especial:

– Licuado de alfalfa con piña y miel, para la acidez estomacal. La piña se puede sustituir por la guayaba. Beber un vaso entre comidas, agregar miel de abejas si se desea.

– Jugo de zanahoria con alfalfa y apio, para sanar la inflamación de amígdalas.

– Alfalfa con jugo de zanahoria para la falta de peso. Además de aumentar la ingesta de alimentos.

– Jugo de zanahoria con alfalfa y consuelda, para ayudar a sanar las heridas. La ingesta de proteínas, vitaminas C y K contribuyen a la cicatrización de heridas.

– Alfalfa con Jugo de piña y miel, resulta ideal para combatir la obesidad

– Jugo de zanahoria con lechuga y alfalfa, resulta indicado para la caída del cabello. Aunque muchas veces esta condición es hereditaria.

– Para la presión alta, jugo de alfalfa con zanahoria

Por supuesto que la ingesta de jugos de frutas o vegetales, no son la garantía de una salud perfecta. Pero sí que ayuda a contribuir con ella.

Adquirir hábitos saludables como hacer ejercicios, consumir alimentos bajos en grasas, además de dejar de fumar, consumir menos bebidas alcohólicas. Todo ello incrementa la probabilidad de una mejor calidad de vida con buena salud.

Alfalfa y Zanahoria

El jugo de alfalfa y zanahoria es una bebida rica en potasio y calcio. Esta combinación es ideal para combatir la anemia.Además de ser perfecta para mejorar los tejidos musculares, el sistema digestivo y hasta evitar la caída del cabello.

La alfalfa es una planta con múltiples beneficios medicinales, potente fuente de minerales. Contiene dentro de sus nutrientes vitaminas A, C, E y K, betacaroteno, tiamina y ácido fólico.

Este alimento es un gran aporte de clorofila, que es muy importante para el organismo.La alfalfa es usada en la medicina alternativa para combatir varias enfermedades como la diabetes, la artritis, problemas con la menstruación, retención de líquidos, entre otras.

Por su parte el jugo de zanahoria es rico en vitamina A, B, C. D. E y K. Contiene además aceites esenciales con acción estimulantes, lo que hace que sea una bebida de alta potencia.

Además aporta ácido fosfórico, hierro, calcio, sodio y potasio, minerales con beneficios para tratar la anemia y combatir los parásitos intestinales.

El jugo de zanahoria es un excelente desintoxicante, depurador del organismo, muy útil para el sistema nervioso y vigorizante. De igual forma mejora la visión, piel y limpia los bronquios.Algunas combinaciones de alfalfa con zanahoria y para qué sirven, pueden ser las siguientes:

– Jugo de alfalfa con zanahoria para mejorar el corazón, arterias, tratar la anemia, limpia los intestinos, elimina los gases, etc.

– Jugo de zanahoria con alfalfa y lechuga, excelente para combatir la caída del cabello

Beneficios

Consumir alfalfa y zanahoria es de gran beneficio para la salud del organismo. Ya que proporcionan aminoácidos esenciales, antioxidantes, vitaminas y minerales:

Vitaminas: A, B6, B12, C, D, E, K, y P

Minerales: Principalmente calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio, entre otros

Todos estos nutrientes son esenciales para el buen funcionamiento de todos los órganos y sistemas del cuerpo.

Aunado a esto, estudios llevados a cabo por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos han comprobado que la alfalfa contiene elevada cantidad de proteínas. Incluso por encima del contenido en los granos de trigo y maíz.

Estas proteínas presentes en la alfalfa poseen aminoácidos esenciales como la arginina, lisina, treonina y triptófano. Los cuales son de gran importancia para la buena salud del cuerpo.

El jugo de zanahoria combinado con las hojas de La alfalfa, se ha comprobado útil en los padecimientos de las arterias y enfermedades del corazón.Además que con la combinación de zanahoria y alfalfa, los beneficios individuales de cada uno se potencian.

Las hojas de alfalfa aportan al jugo clorofila, sustancia muy útil en los trastornos respiratorios especialmente las relacionadas con las fosas nasales, como la sinusitis.Los pacientes con problemas estomacales y artritis se benefician de la alcalinización que proporciona esta combinación.

El jugo de alfalfa unido al de zanahoria con lechuga, consumido diariamente, ayuda al crecimiento del cabello.Esta combinación en particular aporta elementos que son muy útiles para el fortalecimiento de las raíces del cabello.

Alfalfa Zanahoria y Apio

Aprende a preparar este multivitamínico jugo de alfalfa, zanahoria y apio. Te será muy útil en los momentos de cansancio, fatiga o anemia. Además de otros beneficios como favorecer la digestión y más.

Ingredientes:

– Una taza de alfalfa (germinados o las hojas)

– Dos zanahorias peladas y cortadas

– Un tallo de apio cortado

– Una taza de agua

– Dos cubos de hielo picado

– Una cucharadita de azúcar o miel de abejas

– El jugo de un limón recién exprimido

Preparación:

– primero que todo lavar y desinfectar la alfalfa, se puede usar tanto los germinados como las hojas

– Llevar todos los ingredientes a la licuadora y licuar hasta que se mezclen muy bien

– Servir y consumir enseguida

– Tomar preferiblemente en la mañana, por la cantidad de energía que aporta la bebida.

Alfalfa Zanahoria Lechuga y Manzana

Esta combinación de alfalfa y zanahoria con manzana más lechuga, además de funcionar muy bien para la anemia, fortalecerá la raíz del cuero cabelludo. Combatiendo así la caída del cabello.

Las propiedades de estos cuatro ingredientes son las siguientes:

Zanahoria: estimulante del apetito, combate el estreñimiento, calma el dolor estomacal y la acidez; diurética. Excelente para la salud dental y de las encías

Lechuga: Contribuye a la formación de células inmunes, las cuales refuerzan las defensas del cuerpo y combaten las alergias. Estimula la producción de glóbulos rojos y combate el insomnio.

Manzana: Rica en fibra soluble que favorece la digestión y regula el tránsito intestinal. Es fuente de boro, mineral que contribuye a prevenir la osteoporosis.

Alfalfa: fuente de vitamina A, necesaria para una buena visión, y el funcionamiento del sistema inmunológico. Regula los niveles de colesterol en sangre, combate la anemia, fortalece la raíz del cabello, evitando su caída. Reduce los dolores causados por la menstruación.

Limón: Este quinto ingrediente agregado a la bebida, es rico en minerales, neutraliza toxinas que producen malestares en el cuerpo. Coadyuvante en la cicatrización de heridas, aumenta las defensas y combate los virus que ocasionan la gripe.

Veamos a continuación la receta para preparar este delicioso jugo

Ingredientes:

– Una zanahoria pequeña o mediana

– Cinco hojas de lechuga

– Una manzana

– El jugo de un limón recién exprimido

– Un puñado de hojas de alfalfa o germinados

Preparación:

– Pelar la zanahoria y cortarla. De igual forma proceder con la manzana

– Lavar y desinfectar las hojas de lechuga y la alfalfa

– Agrega todos los ingredientes a la licuadora y cubrir con agua

– Licuar hasta que se integren completamente

– Colar el licuado si se desea y servir

– Endulzar con miel o azúcar al gusto y consumir

Alfalfa con Naranja

El jugo de alfalfa con naranja es muy bueno para comenzar el día con energía. El jugo de naranja ha sido siempre un fiel acompañante del desayuno, porque tiene muchísimos beneficios para la salud.

Pero hoy traemos una variante a este típico acompañante con este jugo completamente energizante y delicioso de naranja con alfalfa

La alfalfa posee aminoácidos esenciales, antioxidantes, vitaminas A, B6, B12, C, D, E, y K . Gran cantidad de minerales, resaltando el calcio, fósforo, hierro y potasio. Esta planta es una proteína vegetal, además de aportar clorofila y fibra.

Por otro lado La naranja es una excelente fuente de vitamina C, calcio, magnesio, betacaroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre y zinc.

Todos estos nutrientes la hacen ser un arma para combatir enfermedades cardiovasculares, disminuir la inflamación de las articulaciones, potenciar el sistema inmunológico, regula el tránsito intestinal y da sensación de saciedad.

Por lo visto, la naranja ¡Es Excelente para una dieta!

El jugo de alfalfa con naranja es nutritivo y energético, bajo en calorías. Resulta ideal para consumir si se está cumpliendo una dieta para perder peso.

Se puede tomar como acompañante del desayuno o en ayuna.

Ingredientes:

– Una taza de jugo de naranja natural recién exprimido

– Media taza de germinado de alfalfa.

– Cubos de Hielo

Preparación:

– Licuar el jugo de naranja con el germinado de alfalfa y los cubitos de hielo

– Colar el licuado si se prefiere

– Servir y consumir

Invitamos a preparar este delicioso, nutritivo y energético jugo, bajo en calorías, que además ayuda a cuidar la figura.

Es una excelente fuente de vitaminas, minerales, ácido fólico, y otros fitonutrientes que ayudan a mantener la elasticidad de los tejidos, en fin a cuidar nuestra salud.

Jugo desintoxicante y nutritivo de alfalfa, naranja y nopal

Recetas

Alfalfa con Naranja y Nopal

El Jugo de alfalfa con naranja y nopal es una bebida altamente desintoxicante y nutritivo. Aprende a continuación a preparar este delicioso, nutritivo y desintoxicante Jugo que además es rico en vitamina C, un excelente antioxidante.

Ingredientes:

– El jugo de una o dos naranjas recién exprimidas (obtener al menos un vaso de jugo)

– Un puño de germinados de alfalfa

– Una penca de Nopal

Preparación:

– Lavar y desinfectar la alfalfa.

– Extraer el vaso de jugo de naranja.

– Quitar las espinas de la penca de nopal y pelarla

– Licuar la alfalfa con el nopal y el jugo de naranja

– Pasar el licuado por un colador

– Servir en un vaso y tomar lentamente en pequeños sorbos

– Se puede tomar un vaso de este jugo tres veces por semana

Las propiedades que aporta este jugo son las siguientes:

– Fuente de vitamina C, calcio, potasio, fósforo y sodio

– Indicado para tratar problemas respiratorios, de estreñimiento, anemia, mareos, reuma, piorrea e insomnio.

– Se recomienda el consumo de este jugo para una buena digestión, controlar la diabetes y combatir la gripe.

– Excelente opción para perder peso.

– la Alfalfa Es rica en hierro, excelente depurativa y desintoxicante. Por su contenido de clorofila es ideal como desodorante natural en personas cuyo olor corporal es muy fuerte.

– Favorece la expulsión del ácido úrico

– Se recomienda en casos de anemia

– Ideal durante la menopausia por el calcio y magnesio que contiene

Alfalfa con Piña

Con la piña y la alfalfa se pueden elaborar varias y deliciosas recetas, entre ellas se encuentra el agua de piña con alfalfa. Que es una nutritiva y refrescante bebida ideal como acompañante de las comidas o para consumir en las meriendas.

Ingredientes:

Esta receta rinde para aproximadamente un litro y medio de bebida refrescante

– Una taza de germinado de alfalfa (bien comprimido en la taza)

– Cuatro tazas de agua pura y natural

– Una piña

– Jarabe de azúcar

Modo de Preparación:

– Primero se prepara el jarabe de azúcar con un cuarto de kilo de azúcar refinada (250 gramos) y un cuarto de taza de agua.

– Se pone a calentar el azúcar con el agua a fuego medio, solo unos minutos hasta que espese un poco. Ya está listo el jarabe de azúcar

– Pelar y rebanar la piña, teniendo cuidado de quitar el centro de la piña.

– Colocar en la licuadora la piña en trozos, dos tazas de agua y el germinado de alfalfa.

– Licuar muy bien hasta integrar completamente.

– Pasar por un colador el licuado, dejando caer lo filtrado en una jarra.

– Agregar las dos tazas de agua restante y el jarabe de azúcar

– El jarabe de azúcar puede ser sustituido por un cuarto de taza de miel de abejas. En este caso cambia ligeramente el sabor de la bebida.

Beneficios

Es conveniente saber para qué sirve consumir alfalfa con piña o cuáles son sus beneficios para la salud del organismo.La alfalfa es un vegetal con gran variedad de vitaminas y minerales, además de aportar aminoácidos. Que son sustancias súper importantes, ya que participan en muchas funciones de nuestro organismo como transportar los nutrientes de los alimentos a todas las células.

La alfalfa específicamente sirve para controlar el nivel del colesterol y los triglicéridos en la sangre. Contribuyendo a la función cardiovascular.Posee además una acción a nivel hormonal, la cual estimula la producción de leche materna durante la lactancia. Recordemos que la alfalfa es un alimento clave de las vacas productoras de leche.

Otro beneficio súper importante de la alfalfa es su capacidad para combatir la anemia.Por su parte la piña es una fruta que posee alto contenido de vitamina C. Que además de ser un excelente antioxidante, es una herramienta útil para combatir y prevenir las gripes o los resfriados.

La piña y la alfalfa por su contenido de fibra ayudan a regular el tránsito intestinal.El agua de alfalfa con piña es una bebida llena de vitaminas, minerales y además fibra, que refuerza las defensas del cuerpo.

Solo las personas que padecen de Lupus Eritematoso Sistémico, deben abstenerse de consumir agua de alfalfa con piña, ya que puede interactuar de forma negativa con los fármacos comúnmente indicados para combatir esta enfermedad.

Agua de Alfalfa con Piña, Limón y Semillas de Chía

El agua de alfalfa con piña, limón y toque clave de semillas de chía, resulta una bebida refrescante y llena de nutrientes con una excelente consistencia.

Te invitamos a realizar esta práctica y sencilla receta de agua de alfalfa con piña, que a diferencia de lo que nos podamos imaginar posee un delicioso sabor que te sorprenderá. De la receta se obtienen cuatro raciones

Ingredientes:

– Media taza de hojas de alfalfa

– Tres rodajas gruesas de Piña

– Un litro de Agua

– El jugo de dos Limones recién exprimidos

– Una cucharada sopera de chía

Modo de Preparación:

– Colocar las hojas de alfalfa a desinfectar en agua con vinagre o jugo de limón, al menos por tres minutos, pasado este tiempo escurrir y reservar

– Llevar todos los ingredientes a la licuadora con la mitad del agua.

– Se procede a licuar muy bien hasta observar que se licuó totalmente

– Vaciar el licuado en una jarra y agregar el resto del agua, mezclar muy bien con una cuchara

– Refrigerar la bebida hasta que este helada

– ¡LISTO! A disfrutar de esta deliciosa bebida.

Alfalfa con Naranja y Zanahoria

La combinación de la naranja con la zanahoria en un jugo, no está muy bien vista por algunos nutricionista. Quizás porque le eleva el grado de acidez a la bebida

Otros especialista lo único que hacen es hacer la observación que esta bebida combinada pudiera tener una reacción y ocasionar posible reflujo estomacal

Por lo que aconsejan que las personas que padecen de problemas estomacales, específicamente de acidez, deben evitar consumir este jugo y todas las bebidas cítricas, ya que pudiera irritar aún más el estómago.

No obstante, en esta oportunidad traemos para compartir la receta de un batido de alfalfa con naranja y zanahoria que además se le agrega avena.

La avena es muy conveniente para el estómago y el tránsito intestinal. Es además fuente de proteínas, ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados, así como aporta energía.

De igual forma proporciona gran cantidad de minerales, destacando el selenio, que funciona como un antioxidante natural.

El contenido de fibra en la avena permite disminuir la presión arterial y controla el colesterol.

El batido de alfalfa con zanahoria, naranja y avena es ideal para limpiar el organismo

Ingredientes:

– Media taza de germinados de alfalfa

– Dos cucharadas de avena en hojuelas

– Una zanahoria

– Un vaso de jugo de naranja natural

Preparación:

– Pelar y cortar la zanahoria en trozos

– Colocar todos los ingredientes en la licuadora y licuar hasta integrar

– Servir en un vaso y consumir inmediatamente

– Este batido se puede tomar en la mañana y es excelente para combatir el estreñimiento. También por la fibra de la alfalfa, zanahoria y avena permitirá limpiar el intestino.

Jugo de Alfalfa Verde Deshidratado

En los herbolarios, farmacias o tiendas naturistas se pueden encontrar el jugo de alfalfa verde deshidratado, en varias marcas comerciales. Este jugo es altamente recomendado para un cabello fuerte y sano.

El jugo de alfalfa verde deshidratado consiste en una bebida que se elabora con las partes de la planta fresca, convertidas en polvo.

Las partes de la planta provienen de cultivos totalmente ecológicos y sin el uso de ningún tipo de fertilizante ni plaguicidas químicos.

Este jugo verde de alfalfa ayuda a mantener la vitalidad del cabello. Porque la planta es una fuente de aminoácidos esenciales y no esenciales, posee rutina que es un bio-flavonoide con efecto protector de la raíz capilar.

Los beneficios de la alfalfa se caracterizan principalmente por lo siguiente:

– Rica en clorofila, la cual permite la regeneración de la sangre, contribuyendo a la salud en general del organismo.

– Aporta enzimas esenciales al organismo que ayudan a la digestión de proteínas, grasas, almidones y azúcares.

– Fuente de vitaminas, en especial Tiamina (B1), Riboflavina (B2), así como en todo el complejo de Vitaminas B, Vitamina A, C y E.

– Destaca en la alfalfa el elevado aporte de Vitamina K, importante en la síntesis hepática de diversos factores para la coagulación sanguínea.

– Protege la mucosa digestiva, siendo muy útil en los casos de gastritis y úlceras gastroduodenales.

– Aporte importante de minerales, destacando entre ello el manganeso, calcio, potasio, fósforo, hierro entre otros.

– La alfalfa contiene saponinas triterpénico con acción hipo-colesterolemiante, antiinflamatoria y depurativa.

– A la planta se le han detectado sustancias hormonales con actividad similar al estrógeno. Dichas sustancias son: la genisteína, biocamina A y cumestrol.

– es fuente de ácidos grasos insaturados y fibra que contribuyen a la eliminación del colesterol. (Puedes ver: Jugo de Borojó)

(Visited 20.057 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *