Te Chai: origen,calorías,beneficios, contraindicaciones, y mucho más

El té chai es una infusión exótica originaria de la India y que posee numerosas propiedades medicinales para el organismo. Esta combinación de especias conforman una explosión de sabor y beneficios. En este artículo haremos un recorrido por esta maravillosa infusión.

Té Chai

Receta del té chai

El té chai es conocido también bajo el nombre de «malasa chai», que en traducido al español quiere decir té especiado, quizás en referencia de la cantidad de especias que conforman sus ingredientes. En la actualidad, el té chai se ha puesto de moda en casi todo el mundo, a pesar que su origen está ubicado en la India. El té chai está conformado con una mezcla de especias, entre las que destacan el cardamomo, la canela, el calvo de orlo, el jengibre, la vainilla y el anís.

En términos generales, la infusión aporta a nuestro organismo varios beneficios medicinales, como se puede mencionar sus cualidades como anti-inflamatorio, anti-oxidante y como un potente remedio par aliviar problemas relacionados con la salud cardiovascular. El té chai es muy popular en casi todo el mundo, como una infusión medicinal, pero en algunas regiones como en el sur de la India lo usan de forma sagrada para activar y dar energía al cuerpo.

La receta del té chai, no siempre es igual y de ella han derivado muchas variaciones. Algunas personas que le añaden leche, con el fin de darle un sabor más suave a las especias. Por otra parte, para los comensales que adoran el dulce, algunos incorporan vainilla o edulcorantes con el fin de degustar la infusión, con un sabor menos intenso. Entre sus variedades, también nos podemos encontrar con ingredientes añadidos como el anís o la nuez moscada.

En definitiva, se puede decir que el té chai es una infusión caracterizada por aportar al cuerpo energía, mediante la combinación de especias y hierbas aromáticas. Su popularidad es mayor en la zona sur de la India, donde se puede encontrar en puestos de venta ambulantes. Su consumo sólo puede ser comparado con la región occidental y su cultura de ingesta de café por las mañanas.

Té Chai

La versión clásica del té chai, contiene ingredientes como los clavos de olor, pimienta, anís estrellado, jengibre, canela y cardamomo. Sin embargo, en el oeste de la India se pueden observar en la infusión la incorporación de pimienta negra, la sustitución del té verde, en vez del té negro, almendras, canela y en ocasiones azafrán. Aunque en las calles, se puede observar con más frecuencia, la venta de té chai con leche hay preparaciones que no la incluyen.

Lo que no se puede negar, es la popularidad de esta infusión a lo largo del mundo como forma de difundir la cultura y beneficios medicinales que posee. En ese sentido, grandes cadenas de ventas de alimentos ofrecen variaciones entre su menú del potente té chai. No obstante, el té chai en estos lugares es ofrecido mediante ingredientes estandarizados.

En realidad, en la India su preparación es muy diversa y cada familia puede agregarle una cualidad única, que puede pasar a través de generaciones. En conclusión, esta infusión tiene muchas propiedades medicinales como reforzar el sistema inmune, regular el colesterol, controlar la hipertensión y también como un potente afrodisíaco. En esta sección del artículo, te contaremos como elaborar un beneficioso té chai.

Ingredientes

Para realizar el té chai debes reunir los siguientes ingredientes y considerar que estas medidas son ideales para obtener 1/2 litro de la infusión aproximadamente. Debes tener a la mano 2 tazas de agua, 3 cucharadas de té negro, 1/2 taza de leche preferiblemente de soja, una rama mediana de canela, 8 capullos de cardamomo, una cucharada de clavos, una rebanada fina de jengibre y 6 cucharadas de azúcar, miel o algún edulcorante al gusto.

Preparación

Té Chai

Lo primero que debes hacer es colocar el agua a fuego medio, junto a la canela, el cardamomo, los clavos y el jengibre. Se debe cocer de forma lenta, hasta que se alcance el punto de ebullición. En ese momento, se debe disminuir la llama de la cocina y tapar, dejándolo por 10 minutos más. Pasado este tiempo, se le agrega la leche, el azúcar o endulzante escogido y remover. Se debe dejar un rato más hasta que comience a hervir.

En este momento, se agrega el té y se retira de la cocina, además debe permanecer tapado. La infusión debe reposar por aproximadamente 5 minutos con el fin de potenciar todas sus propiedades y concentrar los beneficios de esta bebida. De eta forma, tendrás un té chai casero y una bebida reconfortante, con muchos beneficios medicinales. Se recomienda servir en tazas pequeñas, preferiblemente de cerámica, con el fin de disfrutar de la temperatura.

¿Cuántas calorías tiene?

El té chai es una infusión con un bajo aporte calórico si se prepara de forma tradicional. Sin embargo, cuando se agregan variaciones en su preparación se puede modificar la ingesta de calorías en el cuerpo. Cabe destacar que, el té chai es una infusión realizada con base de té negro combinados con algunas especias, como la canela, el cardamomo, el jengibre y los clavos de olor.

En relación al té chai con leche, nos encontramos con una variedad que incorporar la bebida láctea al vapor. Sus variaciones pueden disfrutarse frías, e inclusive con hielo picado. Esto quiere decir que, las calorías el té chai van a depender de la incorporación de sus ingredientes, como la leche, saborizantes, coberturas o edulcorantes. El té chai con leche puede llegar alcanzar hasta 240 calorías.

Té Chai

La presentación de esta infusión helada, puede contener también 4 gramos de grasa, 15 miligramos de colesterol y 15 gramos de hidratos de carbono totales, donde se incluye la cantidad de azúcar. Si se añaden, extras o coberturas como crema batida o salsa de chocolate, obviamente se incrementará el aporte calórico de la infusión. Te invitamos a que leas también sobre el Té de Tomillo

¿Té chai tiene cafeína?

Es importante mencionar que el té chai, tiene como ingrediente base el té negro y éste en su composición tiene la misma cantidad que 1/2 taza de café. No obstante, el contenido de cafeína que podemos encontrar en el té chai va depender de la cantidad de té negro que se coloque, así como su presentación y su forma de cultivo, en los casos que aplique. Se recomienda no consumir antes de dormir, pues puede producir insomnio por la cantidad de cafeína en su composición.

Beneficios

Los beneficios del té chai en el organismo son muy amplios y es que esta bebida es una infusión llena de culturas y costumbres de un país creyente, como la India. En esta sección del artículo te contaremos sobre todos los beneficios que puedes encontrar en esta particular bebida y como en algunos casos, nos encontramos con investigaciones que comprueban sus maravillosas cualidades.

Para iniciar este recorrido, comenzaremos con mencionar que el té chai es un potente anti-inflamatorio. Esta cualidad, lo ha hecho merecedor como remedio indicado para aliviar los dolores producidos por las enfermedades de artrosis y artritis. Los principales ingredientes del té chai que actúan como analgésico y anti-inflamatorio son las propiedades contenidas en los clavos de olor, el jengibre y la canela.

Té Chai

Algunos estudios de investigación, ha arrojado que el clavo de olor, la canela y el jengibre tienen propiedades medicinales que favorecen la reducción de la inflamación. En el caso particular del jengibre, nos encontramos con un ingrediente del té chai que tiene efectos similares al que aporta el ibuprofeno al organismo. Un extracto de jengibre puede ayudar en el alivio de reacciones inflamatorias, con la misma efectividad que los esteroides.

En relación a los clavos de olor, también contenidos en el té chai, nos encontramos con estudios que han demostrado su capacidad anti-inflamatorio e inclusive ideal para minimizar cuadros de inflamación aguda. En cuanto a la especia de la canela, tanto su aceite como su corteza es una promesa para reducir la inflamación de la piel. Sin embargo, en al actualidad se desconoce su mecanismo de acción.

El segundo beneficio importante del té chai, tiene que ver con la salud del sistema gástrico y que su consumo puede ser un remedio natural para calmar y evitar náuseas. Este beneficio radica en el ingrediente del jengibre que actúa directamente sobre el estómago, favoreciendo el alivio de náuseas, vómitos, mareos al viajar y algunos síntomas ocasionados por los tratamientos invasivos del cáncer.

Se puede decir que el té chai es un remedio natural para aliviar todo lo relacionado con los trastornos del sistema digestivo. Es que el ingrediente del jengibre tiene compuesto que ayudan a tratar afecciones como inflamaciones de la mucosa estomacal. Por lo que se puede decir que, el té chai es una eficaz alternativa medicinal para tratar problemas estomacales de cualquier tipo.

Té Chai

El tercer beneficio del té chai, está relacionado con ser una bebida que sirve de fuente natural de aporte de antioxidantes. Esta propiedad medicinal se debe a la incorporación del té negro o té verde y de esa manera sus cualidades. En la cultura asiática, el té negro es preferido por ser un antioxidante muy efectivo y que permite luchar contra en envejecimiento natural de las células del organismo.

En estas regiones, también es muy común observar que sus habitantes son caracterizados por tener longevidad y es allí precisamente que prefieren este tipo de bebidas. El té chai es una bebida que está llena de un compuesto, conocido como «polifenol», el cual se encarga de prolongar la vida de nuestras células, aportando vitalidad y buen funcionamiento. Sin embargo, los antioxidantes tienen como trabajo principal eliminar los radicales libres y evitar el daño celular.

El té chai tiene más antioxidantes de los que se puede encontrar en las verduras durante la ingesta recomendada al día. No obstante, esta infusión no sustituye el consumo de alimentos saludables, pero ingerir de forma regular té chai, nuestro cuerpo podrá combatir de forma más efectiva el daño ocasionado por los radicales libres. En términos generales, el té chai es ideal para prevenir el envejecimiento de las células de todos los tejidos del organismo.

El siguiente beneficio del té chai son sus conocidas propiedades como digestivo. Esta propiedad es muy popular gracias a su ingrediente de pimienta negra. El efecto de este ingrediente está relacionado con la estimular al páncreas en su función de producir enzimas digestivas. Cuando nuestro páncreas funciona correctamente, se normalizan los niveles de azúcar en sangre, evitando que padezcas de diabetes.

Té Chai

Cuando consumimos té de chai de forma regular después de las comidas, nuestro organismo estará preparado para acelerar el tiempo de digestión de grasas y de proteínas. En algunos estudios realizados, la pimienta negra demostró tener grandes resultados al implementarse como un digestivo natural y normalizar el tránsito intestinal. Te recomendamos que visites el artículo que habla sobre el Té de Olivo

La infusión conocida como té chai, es también un poderoso remedio para la salud cardiovascular. Esto se demuestra, en los promedios de vida en el Oriente, en comparación con las zonas occidentales. Esto se debe a la cultura alimenticia de la región, en donde predominan infusiones como el té chai. No obstante, el té chai no constituye una formula mágica y mantener nuestra salud en buen estado está determinado de una alimentación rica en proteínas y baja en grasas.

Es que el té chai es una fuente de antioxidantes que se combinan con ingredientes, como la canela. Este ingrediente es el principal encargado de brindar salud al sistema cardiovascular y todo lo que lo compone. Es importante resaltar que, la canela es conocida por ser un ingrediente principal en la preparación de dulces, dentro de la gastronomía griegas. Dentro del té de chai, la canela tiene un efecto potente para reducir la aparición de enfermedades cardíacas.

Este efecto antioxidante, ayuda también a regular los niveles de azúcar en sangre y a estabilizar el colesterol y los trigliceridos. La canela es ideal para reducir los niveles de la presión arterial. En ese sentido, la canela es conocida como el árbol eterno de la medicina tropical y en su composición sus aceites esencias¿les, son ideales para combatir la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Té Chai

El té chai también tiene beneficios en los tratamientos para tratar problemas como la depresión. Si se consume de forma regular esta infusión, se pueden combatir los síntomas asociados como la somnolencia, la falta de concentración y el desgano. El efecto del té chai sobre el organismo, consiste en aportar energía al organismo, a través de la cafeína. Es como lograr el equilibrio estimulando la actividad cerebral.

Se ha demostrado que el té chai, es un potente remedio que previene enfermedades neurológicas como el alzheimer. Esta enfermedad ocasiona que se provoquen fallas en la actividad cerebral. En este caso, la canela evita que se formen de cúmulos de proteína que impiden el funcionamiento normal del cerebro. En la actualidad, el té chai constituye una esperanza en el tratamiento de esta enfermedad.

Con respecto a la salud neurológica, el té chai es una alternativa natural para tratar la enfermedad de parkinson, la cual se caracteriza por movimientos musculares no controlados. En estos casos, la canela es la protagonista del tratamiento curativo. Pues su consumo a través de la infusión, permite que se estimule la producción de proteínas que protegen las neuronas del daño celular y del estrés.

El té chai también es ideal para potenciar la producción de insulina, favoreciendo a que disminuyan los niveles de glucosa. Además que, puede ser usada como complemento en los tratamientos para controlar la diabetes. Por otra parte, el té chai puede aliviar los síntomas asociados al período menstrual. Su efectividad radica en la incorporación del jengibre, que tiene propiedades medicinales como analgésicos, las cuales pueden resultar tan eficaces como el ibuprofeno.

Té Chai

También el jengibre, puede ayudar a tratar problemas de infecciones y virus, gracias a su propiedad anti-vírica. Finalmente, no todos los beneficios quedan allí, pues el té chai ha resultado ser un afrodisíaco natural. Así que puedes considerarlo, como una alternativa natural para una noche romántica y es que el componente de cardamomo en la infusión, permite estimular el sistema nervioso. El cardamomo es usado en la cultura hindú para aumentar la atracción sexual de las parejas.

Excelente para adelgazar

La popularidad del té chai se ha incrementado no sólo por sus propiedades medicinales, sino también por sus propiedades que favorecen el proceso de adelgazamiento. Las propiedades del té chai y que favorecen la pérdida de peso, son muy amplias y es que a través de su consumo, el organismo se prepara para utilizar las grasas de forma adecuada. Esto debido a su efecto, que permite la activación del páncreas.

El té chai es un buen quemador de grasas y esto es ideal, además de que la infusión tiene un alto contenido de vitaminas, nutrientes y minerales importantes. Recuerda que, el té chai sólo sirve de complemento y para poder bajar de peso de forma saludable, es a través de una buena alimentación y una rutina de ejercicios de forma regular, que permita cambiar el estilo de vida.

Entre sus propiedades adelgazantes, tenemos que el té chai es ideal por estimular el tejido graso, lo que favorece que se libere mayor cantidad de energía y así disminuir la sensación de fatiga. Esta infusión también es un potente diurético, que favorece la digestión y permite eliminar los líquidos que pueda retener el cuerpo. Su cualidad medicinal, ayuda también a desinflamar el abdomen y del cuerpo en general.

Té Chai

Es importante mencionar que, cuando comenzamos una dieta alimenticia de pérdida de peso, se puede presentar la halitosis, comúnmente conocida como «mal aliento». Esto se debe a los cambios en al alimentación. De esta manera, el té chai te ayudará a bajar de peso y a aliviar los efectos que puedan ocurrir. Finalmente, el té chai es una excelente alternativa para acelerar el metabolismo y contribuir a la pérdida de peso corporal.

Ideal para dormir

Como ya lo hemos mencionado el té chai contiene una gran parte de cafeína, compuesta por el ingrediente del té negro o verde, en cualquiera de sus presentaciones. A pesar de todos los beneficios que podemos encontrar el té chai, se recomienda su consumo hasta por lo menos 6 horas antes, de la deseada para conciliar el sueño. Si se toma de noche, puedes padecer de insomnio o de ganar de orinar frecuente.

Controla la hipertensión

El té chai es una alternativa natural y eficaz para controlar los aumentos de presión arterial. Esta eficacia radica en las propiedades medicinales del ingrediente de la canela, el cual permite actuar sobre los vasos de las arterias y darle efecto saludable. De esta forma, el consumo regular del té chai como remedio natural y complemento de la medicina convencional, puede ser de gran utilidad.

Contraindicaciones

El té chai como ya hemos mencionado es una bebida que engloba muchas propiedades medicinales y beneficios para el organismo. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones que deben tomarse en cuenta, antes de iniciar la ingesta de este tipo de infusión. Es que, los beneficios del té chai puede resultar perjudiciales si no se toman de la forma correcta y en exceso. Aunque no es habitual, el té chai puede ocasionar algunos de los siguientes problemas.

Té Chai

Una de las contraindicaciones más frecuentes del té chai, es la posibilidad de aumentar el riesgo de padecer temblores. En algunos casos, se puede encontrar problemas que favorezcan el desarrollo de enfermedades cardíacas. Si se toma el té chai antes de las comidas, puede ocasionar sensación de pesadez, esto debido a su alto contenido de vitaminas y minerales, que pueden estimular la sensación de saciedad.

Su efecto diurético, puede provocar cuadros de deshidratación, por ello se indica una ingesta con moderación. El té chai sirve para activar el sistema nervioso, gracias a la cafeína y por ello puede agravar las convulsiones. En algunas ocasiones, el consumo del té de chai puede ocasionar problemas como dolores de cabeza. También puede suceder que estimule la pérdida del hierro.

Té chai y embarazo

El té chai es una bebida llena de aromas y sabores que tiene su origen en la región hindú. Esta bebida está compuesta de ingredientes caracterizados por hierbas. Por otra parte, el embarazo es una etapa en la cual se deben tener ciertas medidas, pues lo que se consuma durante este período influye directamente en al salud de la madre y del hijo. Te recomendamos a que conozcas sobre el Té de Azafrán

Es importante mencionar que, la ingesta de infusiones deben ser consultadas al especialista. En el caso particular del consumo de té chai durante el embarazo, puede ser segura si se consume con moderación. En ese sentido, se debe mencionar que los ingredientes que conforman el té chai resultan ser seguros durante el embarazo si se consume en pequeñas dosis.

Té Chai

Aunque algunas especias, como la canela son contra indicadas durante esta etapa. Se debe tener especial cuidado al respeto y así evitar el riesgo de complicaciones. El nivel de cafeína del té chai, es de suma importancia pues una excesiva ingestión de esta sustancia puede causar abortos, defectos en el desarrollo del feto, así como también otras complicaciones.

Por otra parte, el té chai contiene hierbas como el hinojo, el anís o la raíz de regaliz, las cuales pueden aumentar la producción de estrógenos. La presencia de estas hormonas son antiguamente conocidas como estimulantes del período menstrual. Por ello, el té chai puede provocar un aborto o un parto antes de término. Esto indica que la infusión aumenta el riesgo potencial de perder el embarazo.

En estudios realizados, se demostró que en embarazos de alto riesgo el consumo del té chai puede ocasionar problemas de partos prematuros. En algunos casos, como la hipertensión durante el embarazo, los especialistas recomiendan evitar el consumo de cafeína. De igual forma, su cualidad como diurético puede influir en la pérdida de fluidos, que conlleven a una deshidratación o complicaciones en el parto.

Té chai para niños

En la mayoría de los casos las infusiones resultan ser muy beneficiosas para la salud, gracias a sus propiedades medicinales. Sin embargo, es tema de debate el momento en el cual debe ser ingerido, sobre todo en la etapa de infancia. La diatriba consiste en conocer el riesgo de que niños consuman altos niveles de cafeína. En ese caso, la mayoría de los té contienen cafeína.

Té Chai

La cafeína es una sustancia que no es recomendable para la ingesta durante la etapa de la niñez y sobre todo si se consume en exceso. Recordemos que, a cafeína influye directamente sobre la estimulación de la actividad cerebral y por ello puede representar un riesgo en los niños, ocasionando dificultades de concentración y problemas de hiperactividad.

Pero no sólo las infusiones, como el té chai representa un riesgo para la salud de los niños, también lo puede ocasionar el consumo de chocolate en exceso, ya que este alimento también contiene cafeína. Lo ideal es que siempre se consulte con el especialista antes de darle a ingerir cualquier alimento o bebida a nuestros niños. No obstante, se recomienda el consumo de cualquier tipo de té en niños mayores de 10 años, siempre y cuando sea con moderación.

Té chai con leche

La combinación del té chai con leche resulta ser una muy eficaz, no sólo por el mejoramiento del sabor; sino también por la cantidad de propiedades y beneficios medicinales que se pueden obtener durante la ingesta. Recordemos que el consumo del té chai viene desde hace más de 4000 años, en los cuales se utilizaba como una bebida medicinal en la India.

La mezcla de todos los ingredientes que conforman el té chai, hacen que su sabor sea un poco intenso. Suponemos así, que de allí viene la idea de incorporar algún ingrediente que suavizara el sabor y además pudiera potenciar todas las propiedades medicinales que tiene el té chai. La leche en estos casos permite que se le de un sabor único y que también aporte un valor nutritivo importante a esta bebida.

Té Chai

Entre las propiedades medicinales que tiene el té chai con leche, tenemos que ayuda a prevenir enfermedades relacionadas al corazón. Esto se debe a la cantidad de flavonoides. que son antioxidantes que evitan el envejecimiento celular de nuestro órgano cardíaco. El consumo regular del té chai con leche es ideal para mejorar la circulación sanguínea.

Por ser una fuente de antioxidantes naturales, el té chai ayuda a prevenir la aparición de ciertos tumores que se originan con el cáncer. Por otra parte, puede ser un excelente remedio digestivo, gracias a que contiene estimulantes que proporcionan un buen tránsito intestinal. Es muy útil en estos casos, por ser beneficioso después de las comidas y así evitar flatulencias o acidez estomacal.

En relación a las propiedades del té chai con leche, nos encontramos con un perfecto estimulante de la actividad cerebral. Por lo que su consumo regular, puede ayudar a aumentar la concentración. Es recomendado para los adolescente en la etapa de la escolaridad. De igual forma, consumirlo por las mañanas ofrece una cantidad de energía y vitalidad a nuestro cuerpo.

Té chai de jengibre

Té Chai

El jengibre dentro de la elaboración del té chai es una idea beneficiosa para el organismo. La incorporación de esta raíz hace que la bebida tenga amplias propiedades medicinales. Las cualidades más relevantes de esta infusión, tiene que ver con favorecer la digestión, evitar la aparición de nausea como un poderoso anti-gripal y previene la aparición de virus, gracias a que fortalece el sistema inmune.

(Visited 3.893 times, 1 visits today)

Deja un comentario