Té de Azafrán: ¿Cómo prepararlo?, ¿Para qué sirve?, contraindicaciones, y mucho más

Descubra todo sobre él Té de Azafrán, una infusión que aporta múltiples beneficios para la salud, es utilizada principalmente para combatir enfermedades degenerativas y de la vista.

te-de-azafran

Té de Azafrán

Muy popular entre las damas, gracias a sus propiedades curativas ante los dolores e inflamaciones que llegan a padecer durante su ciclo menstrual. Además de otras propiedades favorables para el organismo.

¿Cómo prepararlo?

Conocida con su nombre científico Crocus sativus, una planta que conocemos como azafrán, su flor es de un color morado claro muy llamativo, con pequeñas hebras de color amarillo y rojo en su centro. Su existencia es tan antigua que se remonta a épocas escritas por el hombre en la biblia. En la época de los egipcios era usada para embalsamar a sus difuntos. Se lo untaban a las vendas con que enrollan a las momias. También como cataplasma en tratamientos para curar dolencias y heridas en el cuerpo. En países árabes es usada para sazonar alimentos.

En este artículo conocerás y sabrás como usar el azafrán en infusiones. El té de azafrán actualmente se ha vuelto muy comercial. No es necesario que busques en un jardín la planta. En muchos establecimientos comerciales que te dan la opción de poder hacer esta bebida a través de unas bolsitas de té ya prefabricadas y procesadas. Donde de una manera muy sencillas podrás preparar tu infusión y entregar al organismo un tratamiento natural con múltiples beneficios. Entre los más destacados tenemos el que mitigan los síntomas menstruales, reducen los problemas de circulación y nivelan los estados anímicos depresivos. Su preparación es muy práctica, tan solo reúne lo siguiente:

Ingredientes:

  • 1 bolsa de té de azafrán
  • 1 taza de agua potable
  • 1 cucharadita de miel

Preparación:

En una olla coloca la taza de agua potable a hervir, una vez que rompa en hervor sirve en una taza y agrega la bolsa de té de azafrán, espera unos minutos a que esta libere su esencia, la puedes ayudar ejerciendo presión con el revés de una cuchara en la bolsa hacia el fondo de la taza. Luego retira la bolsa, pon la cucharadita de miel, remueve y listo. Si por cuestión de su fuerte sabor se te hace difícil ingerirlo coloca en el agua cuando hierve dos clavos de olor.

Composición química del té de azafrán

El té de azafrán contiene una sustancia química conocida como crocetina, esta además de dar un color muy característico a la flor de la planta, aporta flavonoides al cuerpo, los cuales entregan muchos beneficios al sistema inmunológico y al cuerpo en general. En cuanto a su sabor, que es un tanto amargo, está la ofrece una sustancia llamada picrocrocina. En cuanto a sus valores nutricionales se puede decir que en un gramo de azafrán hay apenas 3 calorías, calcio, hierro, selenio, fósforo, sodio, potasio, hidratos de carbono, agua, vitaminas A, vitaminas B12, vitaminas C, riboflavina, niacina, ácidos fólico y ascórbico. Todos y cada uno gratificando al cuerpo de sus bondades y propiedades curativas.

Para qué sirve

Como ya te empezamos a explicar al inicio de este apartado el té de azafrán brinda al organismo varios beneficios para el organismo, sobre todo en personas que tienen algún padecimiento crónico o sufren de enfermedades degenerativas. Algunas de las más significativas o más importantes podemos señalar a continuación:

  • Mitiga las ansias de comer a cada instante
  • Regula la buena digestión, sobre todo cuando se consumen alimentos muy pesados.
  • Facilita la secreción gástrica
  • Reduce las afecciones respiratorias como la bronquitis y el asma
  • Ayuda en padecimientos de insomnio
  • Calma los estados de ansiedad
  • Facilita la expulsión de los gases que se alojan en todo el tracto digestivo
  • Reduce los problemas circulatorios y los calambres
  • Excelente tratamiento en casos donde las mujeres padezcan de un ciclo menstrual irregular
  • Estimulante digestivo para una evacuación regulada
  • El carotenoide ayuda en la regeneración celular en casos de tratamientos por cáncer

Puedes continuar y ver este vídeo para que aprendas un poco más sobre las cualidades que tiene el té de azafrán en tu cuerpo.

Mejorar la vista

Gracias a la vitamina A que contiene el té de azafrán y el betacaroteno, la salud de la vista se ve incrementada, evitando que aparezcan las cataratas. El cuerpo tiene la capacidad de originar grasas solubles. Al ingerir esta infusión el organismo recibirá carotenos, lo que permite mejorar la salud en personas que padezcan con mucha frecuencia resequedad en el globo ocular, problemas de fotofobia y otras afecciones relacionadas con la visión.

Puedes degustar de este té una vez al día, preferiblemente en ayunas, de esta manera tu cuerpo recibirá de manera inmediata todos los nutrientes que entregará luego de haber pasado más de ocho horas sin haber ingerido alimento. En ayunas es el momento perfecto para beber este tipo de brebajes o tratamientos naturales curativos.

Luego de varias horas de reposo nuestro organismo está dispuesto a recibir todas las propiedades nutricionales de lo que consuma, es por esto que al entrar esta bebida al sistema digestivo en ayunas y una vez que pase por el tracto digestivo, sus propiedades serán absorbidas de manera inmediata, causando efectos favorables para el cuerpo, en este caso, la vista. (ver también: Jugo de zanahoria y naranja )

Ideal para adelgazar

En la actualidad la sociedad ha vuelto la estética una tendencia, es muy común ver en varios sitios ideas, métodos y trucos para perder peso. Suele ir más allá de un tema de salud, aunque cuesta aceptar es un tema de vanidad. Sin embargo, existe una parte de la sociedad que busca adelgazar por un tema central, su salud. Empiezan a padecer ciertas afecciones y aunque nos cueste aceptar la realidad el sobre peso puede llegar a desmejorar o empeorar esas condiciones de salud. He aquí donde podrás conocer que el té de azafrán será tu aliado para lograr a recuperar tu peso correcto y mejorar tu salud.

Antes de iniciar debes ser evaluado por un médico nutricionista, además de crear una sana actividad deportiva por lo menos tres veces a la semana y correcta rutina alimenticia. Trata de eliminar de tu menú.

  • Ingiere té de azafrán una vez al día en ayunas
  • Come solo una vez a la semana una pequeña ración de carbohidratos
  • Elimina las frituras
  • Evita los dulces en excesos
  • Consume mucha fibra y proteínas
  • Reduce el consumo de las bebidas alcohólicas
  • Los cereales, las frutas, vegetales y hortalizas son tu mejor aliado
  • Bebe por lo menos 8 vasos de agua al día
  • Duerme diario al menos unas 8 horas

Para preparar tu organismo a los efectos del té de azafrán debes comenzar con tomar una taza en ayunas por siete días, luego has un reposo de tres días y después inicia de nuevo. En su segunda toma vas a beber una segunda taza en las noches antes de ir a dormir. Luego de 20 días notarás como vas reduciendo de talla y va mejorando tu salud. Continua hasta que llegues al peso corporal que buscas, respetando los días de reposo. Cuidado con los excesos.

Contraindicaciones

Como todos nuestros artículos te hacemos saber que al momento de iniciar la toma del té de azafrán o cualesquiera otras alternativas naturistas, es muy importante que primero acudas a un médico especialista, donde este te hará una correcta evaluación a fin de determinar si tu organismo y tus condiciones de salud actual te permiten comenzar a tomar esta infusión sin ningún impedimento. Recuerda que todos los organismos son iguales. Aún así te decimos que esta bebida puede causar efectos contraindicados en casos de embarazos, donde pueden causar el aborto, limitando a las demás en estado de gravidez al consumo de este.

De igual manera puede causar a ciertas personas fuertes dolores de cabeza y estados mentales de irritabilidad. Por lo que el inicio de su tratamiento debe ser progresivo, a fin de que observes como reacciona tu cuerpo. Se sugiere iniciar con la toma de una taza al día por cinco días seguidos, posterior a un descanso de tres días y luego repite la dosis sin no percibes ninguna reacción.

Té de azafrán y jengibre

El té de azafrán con jengibre es un digestivo natural, regula en su totalidad todas las funciones del tracto estomacal. Para el hígado el azafrán contiene una sustancia llamada crocetina, esta permite que el hígado produzca bilis y se regule por completo la digestión. Al combinar con el jengibre esta cualidad de mejorar la digestión se ve repotenciada. Su preparación es muy sencilla.

Ingredientes:

  • 1 bolsa de té de azafrán
  • 2 tazas de agua potable
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 rodaja de limón

Preparación:

Hierve las dos tazas de agua con la media cucharadita de jengibre en polvo por unos diez minutos. Retira del fuego y colocá dentro la bolsa de té de azafrán. Permite que libere su contenido por unos minutos y luego procede a servir en una taza con la media cucharadita de miel. Si tomas al levantarte sus efectos serán de inmediato. También lo puedes adquirir a media tarde.

(Visited 796 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *