Té de Gordolobo: ¿para que sirve?, contraindicaciones ¿Cómo se prepara? Y mucho más

El Té de Gordolobo es popular por su gran variedad de propiedades curativas, particularmente contra afecciones de las vías respiratorias, tales como el resfriado común, dolor e inflamación de garganta, traqueítis, bronquitis, entre otras.

¿Para qué sirve el Té de Gordolobo?

El gordolobo es una planta que proviene de Asia y Europa y que ha sido usada en gran medida, en la medicina tradicional para preparar remedios naturales caseros debido a las propiedades medicinales que posee esta planta.También se puede emplear para tratar picaduras de insectos, dolor de muelas, etc.

De los principios activos del gordolobo se pueden destacar: el verbasterol (un fitosterol), flavonoides, saponinas, aceite esencial y principios amargos. El gordolobo tiene propiedades diuréticas, laxantes, anticatarrales, expectorantes, antiespasmódicas, emolientes, analgésicas, antimigrañosas, antihelmínticas, calmantes, antiinflamatorias, antibacterianas y depurativas.

El Té de Gordolobo gracias a las propiedades antes mencionadas, también tiene propiedades medicinales y grandes beneficios para la salud, como las que se señalan a continuación:

El Gordolobo sirve para curar los problemas respiratorios que se presentan en casos de alergias, bronquitis, asma, resfriado, gripe, tos, anginas, garganta irritada, etc. además de combatir las infecciones de las vías respiratorias altas, disolviendo la mucosidad y contribuyendo a expulsarla y también alivia la garganta irritada por la tos.

Té de Gordolobo para los problemas respiratorios

El Gordolobo también es utilizado para afecciones de la piel, aplicándolo en forma externa y en áreas determinadas, en parches, aceite infusionado o el té, el cual se aplicara como un tónico externo, en caso de presentarse problemas en la piel como: quemaduras leves, forúnculos, sabañones, heridas, úlceras, eczemas, prurito, dermatitis, picaduras de insectos, etc.

También es muy efectivo para combatir el estreñimiento y la inflamación del intestino. La planta de Gordolobo contribuye a regular el tránsito intestinal.

Gordolobo con su acción antinociceptiva, ideal para combatir cualquier tipo de dolor lo que hace de esta planta un remedio natural especial contra los dolores. Puede emplearse para disminuir o acalmar la sensación de dolor

El Té de Gordolobo combate las lombrices intestinales apropiado para expulsar estos parásitos del organismo.

Otro uso que se le da a esta planta de Gordolobo es calmar las hemorroides por medio de parches o baños con el Té de Gordolobo. (Ver artículo de Té de Semilla de Aguacate)

Té de Gordolobo para el estreñimiento

Propiedades curativas

Té de Gordolobo, como se menciona anteriormente, tiene grandes propiedades medicinales como vemos a continuación:

  • Demulcente, gracias a la acción de los mucílagos, ayuda a dar alivio.
  • Expectorante, porque su acción se concentra específicamente sobre el epitelio bronquial, produciendo un efecto irritante que aumenta la producción de secreciones broncoalveolares.
  • Antitusivo, los mucílagos del gordolobo actúan generando un efecto calmante sobre la mucosa respiratoria, lo que contribuye a inhibir el reflejo de la tos.
  • Antiinflamatorio
  • Antibacteriano y antifúngico, porque aplicar el Té de Gordolobo como líquido para lavar heridas o raspones leves, resulta efectivo para la pronta cicatrización.
  • Antiasmático, como ya se ha mencionado, es té es ideal para los problemas respiratorios.
  • Antihipertensivo, por los ésteres complejos del ácido cafeico activos presentes.

Sanar la tos

El gordolobo es una planta que se utiliza para remedios caseros naturales de muchas afecciones, entre las que se destacan las respiratorias tales como la tos o asma, neumonía, resfrío y faringitis. Sin embargo, no hay muchos estudios que apoyen de manera científica que el uso del Té de Gordolobo es efectivo.

Tampoco se sabe si este producto interactúa con algún medicamento o si está contraindicado con algún alimento, por lo que es recomendable acudir con el especialista antes de comenzar a tomar esta infusión.

En cuanto a la dosis adecuada de gordolobo va a depender de muchos factores tales como la edad de la persona, el estado de salud, entre otras condiciones. En la actualidad no hay suficiente conocimiento científico para especificar un rango de dosis adecuado para el uso del gordolobo.

Los productos naturales, no siempre tienen que ser seguros y las dosis juegan un rol importante en cuanto a remedio se refiere.

Té de Gordolobo para sanar la tos

¿Cómo preparar Té de Gordolobo para la tos?

Las preparaciones de cualquier té o infusión resulta muy fácil de hacer,  lo mismo sucede con el Té de Gordolobo, el cual no presenta complicación alguna, si tienes los elementos necesarios.

Los ingredientes que se necesitan para la elaboración de este té son:

  • 1 Rama pequeño de gordolobo
  • 1 litro de agua
  • Miel.

La preparación consiste en, como primer paso, lavar con agua potable la rama de gordolobo, se puede utilizar las hojas y las flores, las cuales deben frotarse levemente antes de ponerlas en el litro de agua, el cual debe hervir primero antes de colocarlas en la olla. Luego de colocar las hojas y flores se tapa y se deja unos minutos, se sirve en una taza y se endulza con un poco de miel a gusto.

El Té de Gordolobo se puede tomar de 2 a tres veces al dí a, tomando en cuenta que tan fuerte sea la tos que tenga se tenga.

Empleado para abortar

El Té de Gordolobo aporta muchos beneficios para el tratamiento de diversas afecciones, pero debe ser tomado con precaución por las mujeres embarazadas o que piensen que pudieran estarlo, debido a que este té puede causar daños en el aparato reproductor femenino. Este té puede producir contracciones en el útero y provocar desprendimiento de la placenta, por lo que se corre el riesgo de tener de manera espontánea una pérdida o aborto del embrión.

Además de que la planta de gordolobo contiene una sustancia a la que se le conoce como ascaridol, la cual impide que el hígado del feto se desarrolle apropiadamente. Por lo que se recomienda a las mujeres que se encuentran en esta de gravidez tener precaución con el consumo de infusiones y más aún, antes de consumirlas, consultar con el especialista, en caso de estar padeciendo malestares o dificultades relacionadas con las gripes, tos, asma, entre otros.

Té de Gordolobo para abortar

¿Cómo se prepara?

El Té de Gordolobo ya es es elaborado para ser vendido en cualquier centro comercial, en el mercado hay varios y diferentes tipos de esta planta medicinal, de hecho, se puede obtener en forma de jarabe, asi como en bolsitas de té, hojas secas empatadas, cápsulas y preparados naturales directo de la planta.

Para preparar el té, se recomienda seguir los pasos que se mencionaron con anterioridad, añadir dos cucharaditas de las hojas y las flores secas de gordolobo en una taza de agua caliente, dejar reposar durante 10 a 15 minutos para después colar y beber.

Para obtener los beneficios que aporta la planta de gordolobo, se recomienda tomar 3 tazas de té al día, de la misma forma que se hace con otros tipos de tés y remedios naturales, consumir el té por un tiempo prolongado de una o dos semanas, aportara mejores resultados.

Contraindicaciones del gorodolobo

Las semillas de la planta de gordolobo, por lo general, se deben plantar primero en un matero, para luego trasplantarla a un lugar definitivo. El gordolobo requiere de un suelo bien drenado en lugar soleado y donde no le pegue mucho viento. Debe ser regada con regularidad, cada dos o tres días. Las hojas se deben cortar a principios o a mediados del verano, antes de que se tornen cafés.

Sin embargo y a pesar de sus múltiples usos, el té presenta una serie de contraindicaciones entre las cuales podemos destacar:

  • Como ya se ha mencionado, el Té de Gordolobo, está contraindicado en mujeres embarazadas o que sospechen que lo están, de igual manera, si la mujer está en la fase de lactancia, también es necesario tener precaución a la hora de consumir este té.
  • Por otro lado no es recomendable que sea consumido por niños menores de 12 años.
  • Tampoco es recomendable el uso de este té por personas que presenten alergia a las plantas.
  • Uno de los usos que se le da a este té es para el tratamiento del dolor de oído, sin embargo, está contraindicado en personas que presenten el tímpano roto.
  • El gordolobo presenta un alto contenido de cumarinas, por lo que no es recomendable su consumo para quienes padecen de afecciones del hígado tales como: ictericias, hepatitis, etc.
  • El consumo de gordolobo puede interferir con la acción de algún fármaco que haya sido prescrito por el especialista.
  • Problemas estomacales como gastritis, úlceras, etc.

Por todo lo antes expuesto, es que se recomienda consultar con el especialista, ante de consumir gordolobo, si se está en tratamiento médico convencional.

Contraindicaciones del Té de Gordolobo

Combinaciones del Té de Gordolobo

Existe una gran variedad de hierbas con usos medicinales, para múltiples afecciones, pero sus usos se multiplican aún más, si son combinadas entre ellas. Sin embargo, hay que tomar en cuenta, que así como algunas medicinas, tienen contraindicaciones, a las que hay que estar atentos.

De igual manera, existen cientos de suplementos herbolarios, de entre los cuales se puede escoger, pero que sin la información adecuada, podría resultar además perjudicial para la salud, que beneficioso.

Infusión

El Té de Gordolobo puede ser aprovechado de dos diferentes maneras, para obtener los beneficios medicinales que aporta:

Se puede tomar en infusiones, para lo que se necesitan entre 20 y 30 gramos de sus flores y las cuales se deben mezclar con un litro de agua hirviendo, como se ha mencionado anteriormente, se cuela todo y se consume entre dos o tres tazas diarias de gordolobo sin problema.

También se puede aplicar sobre la piel, triturando directamente sus semillas o sus flores, a las cuales se les agrega un poco de aceite de oliva, para hacer una especie de compresa o en su defecto un ungüento que se pondrá sobre la piel. El gordolobo sirve para quemaduras o cualquier tipo de irritación en la piel.

Ungüento

Gordolobo y eucalipto

El Té de Gordolobo resulta efectivo para afecciones respiratorias, debido a las propiedades antimicrobianas. También ayuda a descongestionar las vías respiratorias, lo que contribuye a calmar la tos y refrescar la garganta irritada. Otra característica de esta combinación es la eliminación  del exceso de moco. También cuenta con propiedades antiinflamatorias.

Para preparar esta infusión solo se debe colocar una cucharadita de hojas o flores secas en una taza. Se le agrega agua a punto de ebullición y se tapa, durante 10 minutos para que repose y cuela antes de consumirlo.Se puede consumir hasta 3 al día, sin embargo, se debe prestar a las contraindicaciones como el padecer úlcera péptica y gastritis.
Otra forma de obtener provecho de esta infusión es la de inhalar sus vapores, durante un tiempo que va entre 10 o 15 minutos, cubriendo la cabeza con una toalla para el proceso de la inhalación. (Ver artículo de Té de Eucalipto)

Gordolobo con Eucalipto

Gordolobo con canela

La planta del gordolobo tiene su principio activo en su aceite, mucilagos, saponósido especialmente en las semillas y forma espuma, carotenoides, entre otros. En lo que se refiere a la canela, contiene principios activos que se emplean en remedios caseros naturales, tales  como taninos, mucílagos, cumarinas, aceites esenciales, entre otros compuestos fitoterapéuticos.

Los beneficios del gordolobo, como se ha mencionado anteriormente son basados en sus propiedades, por lo que podemos destacar entre ellos: Expectorante, Analgésico, Diurético, Antiinflamatorio, Anti-viral, Calmante, entre otros.

Por su parte entre los beneficios de la canela podemos destacar: Estimula el intestino lento, Alivia espasmos, Combate infección intestinal, Estimula circulación, Antiséptico, Relajante, etc.

Gordolobo con Canela

Los ingredientes que se necesitan para la elaboración de este té con gordolobo con canela son:

  • Un puñito de Gordolobo
  • Raja de Canela
  • 1 litro de agua filtrada
  • Miel mezclada con jengibre al gusto.

La elaboración consiste en calentar el agua y cuando alcanza punto de ebullición se agregan el gordolobo y la canela.
Se apaga el fuego y se tapa para que se prepare la infusión durante 3 a 5 minutos. Se debe utilizar un filtro fino para retirar el exceso de pelos tectores. Agregar la miel y se debe consumir lo más caliente que se pueda.

Existen diversas maneras de aprovechar los beneficios que ofrece el gordolobo, en sus flores, en las hojas, sus raíces, en aceite esencial. Consiste en un té que ayuda a cualquier tratamiento convencional para el alivio  de la tos, pero debe que se debe filtrar.
Como remedio la infusión de gordolobo no debe ser uso prolongado. Si los síntomas persisten, se debe consultar con el especialista. (Ver artículo de Té de Manzanilla con Canela)

Gordolobo, planta medicinal

Gordolobo y menta

La menta es conocida más por ser un ingrediente para la cocina y para la elaboración de productos para la higiene bucal,  además de proporcionar frescor, que por ser una planta con múltiples beneficios para la salud.

Los ricos componentes de la menta hacen de ella una planta que gracias a sus propiedades, aporta una incalculable variedad de beneficios saludables para el organismo, especialmente, para el aparato respiratorio y el digestivo. De hecho, tan sólo su aroma posee la cualidad de refrescar las vías respiratorias y, al mismo tiempo, de estimular el apetito.

Entre los beneficios más destacados de la menta podemos señalar que es:

  • Es antiinflamatoria
  • Cura problemas respiratorias
  • Sirve para adelgazar
  • Su aceite natural es un poderoso tratamiento para el síndrome del intestino irritable
  • Aumenta las defensas del sistema inmunológico
  • No contirne cafeína
  • Alivia y cura afecciones de la piel.

Por lo que es ideal para los problemas bronquiales, los resfriado, las gripes y también el asma. Contribuye a movilizar y expulsar las flemas y la mucosa de los bronquios.

Los ingredientes que se necesitan para preparar el té de gordolobo con menta son:

  • 1 1/2 de agua hirviendo
  • 1-2 cucharaditas de hojas de gordolobo secas (puedes colocar también flores)
  • 1 cucharadita de menta seca
  • 1-2 cucharadas de miel

Para su elaboración se colocan las hojas de la planta en un recipiente especial para briznas de té y lo sumerges en el agua durante 15 minutos. Si se emplean también las flores, el té saldrá más dulce. Sino se puede endulzar a gusto con la miel. En caso de que el sabor no sea agradable, se puede inhalar el vapor del agua hirviendo con gordolobo y menta.

Gordolobo con Menta

Té de Gordolobo para bebés

El empleo de hierbas medicinales en recién nacidos o niños menores de dos años, es contraindicado, debido a que sus órganos aùn están en proceso de desarrollo y crecimiento, por lo que los convierte en puntos focales para sufrir intoxicaciones graves aun con aquellas que tradicionalmente se sabe que son inocuas.

A pesar de la cantidad de beneficios, que a lo largo de este post hemos conocido sobre el Té de Gordolobo, concluir que no es una bebida apropiada si están contraindicada para niños menores de 12 años, lo es aún más para recién nacidos o niños menores de dos años.

Esta infusión podría ocasionar en los bebés, deformidades en el crecimiento y desarrollo del hígado, por lo que se recomienda acudir al especialista al momento de presentarse un caso de gripe o tos al bebé, antes de correr riesgos con cualquier infusión, preparado o bebida, que pudiera causar daños irreversibles en el infante.

Té de Gordolobo para bebés

Té de Gordolobo durante el embarazo

Aunque no hay mucha información científica que certifique el peligro o seguridad del consumo de gordolobo durante el embarazo o la lactancia, la recomendación es evitar su consumo, aún después del alumbramiento, mientras esté en la fase de la lactancia.

Por lo general la salud de las mujeres embarazadas se destaca por ser excelente, debido a los cuidados tanto en la alimentación como físicos, que hacen que la salud alcance niveles más elevados, debido a todo el desarrollo que su cuerpo y el del feto tienen que afrontar.

Sin embargo, puede llegar a haber algún caso en el que una mujer embarazada se resfríe y tenga una complicación respiratoria, lo que podría ocasionar una condición de tos, la cual podría resultar perjudicial por las contracciones que se producirían en la matriz, es decir; el esfuerzo al toser las obliga a abrazar su barriga ya que sienten que esta se mueve y causa dolor.

Para estos casos, antes de recurrir a una infusión que podría resultar peligrosa, la mujer embarazada debe acudir al especialista, con la finalidad de que éste le recomiende la mejor alternativa, para el tratamiento de la afección respiratoria que le aqueja. En caso contrario se corre un gran riesgo, que no solo puede perjudicar la salud de la madre, sino que podría afectar la salud del bebé, o lo que es peor, podría provocar contracciones involuntarias del útero, las cuales podrían terminar en un aborto involuntario. (Ver artículo de Jugo de Papa)
Té de Gordolobo durante el embarazo
(Visited 9.190 times, 1 visits today)

Deja un comentario