Si usted desea que su sistema digestivo esté en optimas condiciones, no debe faltar en su despensa el té de hojas de guanábana, una infusión, que aporta muchos beneficios.
¿Como hacer té de hojas de guanábana?
En la actualidad es muy común observa cualquier cantidad de cyber nautas indagando en la internet sobre el uso y beneficios de la toma de diferentes tipo de té. Es impresionante y fascinante conocer las todas las virtudes y bondades que se encuentra en la fauna. La planta de guanábana es una de ellas. En el presente artículo conocerán y recibirán ciertos tips para preparar su té con hojas de la planta de guanábana.
La Guanábana; como la mayoría de las frutas posee grandes cualidades, es alta y rica en cobre, hierro, magnesio, potasio, vitaminas B1, B2, y vitaminas C. Siempre la veremos en jugos, batidos, helados y postres. Pero esta es su fruta. Muy pocas personas conocen que entra las cualidades de sus hojas esta la prevención del cáncer, evitar el estreñimiento, y aliado en el control de azúcar; sobre todo para los diabéticos y también para inflamaciones. Si deseas tan solo saber como preparar esta infusión, sigue los siguientes pasos:
Ingredientes:
- 15 hojas de la planta de guanábana
- 1 litro de agua potable
- Miel
Preparación:
En una olla limpia coloca a hervir un litro de agua potable, toma las quince hojas de la planta de guanábana ya lavadas previamente y agrégalas al agua de la olla. Colócala al fuego y deja hervir, una vez que rompa en hervor tapa, baja a fuego lento y deja cocinar por treinta minutos aproximadamente. Debe cocinarse hasta que el agua se haya reducido a la mitad, una vez obtenido esto baja del fuego y deja que se enfríe. Una vez que se encuentre a temperatura ambiente servir una taza. Le puede agregar una cucharadita de miel. Puede consumirse hasta tres veces al día.
¿Cuantas hojas de guanábana lleva?
Al preparar el té de hojas de guanábana, no existe una cantidad exacta de hojas para agregar, pero si se recomienda ser prudente en no preparar una infusión muy fuerte, motivado a que esto puede causar contraindicaciones, por lo que se recomienda no exceder 15 hojas de la planta por cada litro de agua, recordando que estas hervirán lo suficiente hasta reducir el agua a la mitad. Por ende; si deseas cocinar más o menos cantidad de liquido debes calcular estas porciones. Recuerda! por cada medio litro que desee obtener deben haber hervido 15 hojas en un litro de agua.
¿Para que sirve?
Como ya indicamos en párrafos anteriores, la hoja de la planta de guanábana también posee un gran cantidad de beneficios, entre los que podemos destacar:
Relajante:
Su alto contenido de vitamina B1 y B2 desinflama y por ende relaja los músculos del cuerpo.
Regula los niveles de azúcar:
Este té es muy recomendado para las personas que padecen de diabetes y problemas de hipertensión, motivado a controla los niveles de azúcar en la sangre. en estos casos es recomendado tomar una taza media hora antes de cada comida.
Evita la retención de líquidos:
Debido a su efecto anti-inflamatorio, no permite la retención de líquidos, por lo que no se presentarán hinchazón de pies, manos, piernas y hasta articulaciones.
Efecto diurético:Como ya sabemos nuestro cuerpo necesita de vez en cuando limpiarse por dentro; nuestros órganos, el organismo en su totalidad. Esta infusión permite al cuerpo liberarse a través del proceso fisiológico de todas aquellas toxinas que sin querer consumimos a diario.
Previene el Cáncer:Gracias a la modernidad de la ciencia y diversas investigaciones, se ha determinado que este té ayuda a la no aparición de las células cancerígenas. Además de contribuir en los tratamientos de quimioterapia.
En este punto es importante resaltar, que a pesar de ser un excelente té completamente natural, es recomendable acudir a un especialista que primeramente oriente, según su condición de salud; si es el método natural adecuado.
Curiosamente actúa como antibiótico, por lo que ayuda en casos de gripe; eliminando las bacterias y virus que ingresen al organismo.
Efectivo para adelgazar
Actualmente vivimos a un ritmo acelerado, donde para muchos la apariencia física y la estética forma parte de su día a día. Donde consumir bebidas y alimentos que contribuyan a su apariencia y salud; se ponen en primer plano. Existen muchas recetas y tips para perder peso, en este caso te mostramos las bondades del té de hojas de guanábana, la cual se volverá una aliada totalmente natural.
Es importante mencionar que primeramente se debe acudir a un especialistas para saber si esta infusión es la adecuada según tu organismo. Además de consumir vegetales y proteínas al nivel adecuado, motivado a que esta infusión calmará esa ansiedad de comer; por lo que se debe tener cuidado y crear un balance con los alimentos, para así no engañar al organismo y caer en una anemia por una incorrecta alimentación.
El té de hojas de guanábana produce una significativa pérdida de peso, sus propiedades unen las calorías y la grasas del organismo, liberándolas mediante nuestro sistema excretor. También tienen un efecto laxante. Si tus intenciones son consumir té de hojas de guanábana para adelgazar, sigue estos simples pasos para su preparación:
Ingredientes:
750 ml de agua potable
10 hojas de guanábana
Miel
Preparación:En una olla con agua potable pon a hervir las hojas de guanábana; ya previamente lavadas, a fuego lento cocina hasta que se reduzca a la mitad o este el agua marrón. Deja enfriar, cuela y retira las hojas, sirve en una jarra y agrega miel a tu gusto.
Al iniciar esta toma para adelgazar se recomienda consumir un vaso una vez al día, por dos días continuos, luego aumenta tomando un vaso en la mañana y otro en la tarde. De esta manera el organismo se adapta y absorbe correctamente los nutrientes y propiedades del té.
Previene la diabetes
En el caso de las personas que padecen de diabetes, esta infusión es muy buscada en ciertas regiones, cabe destacar que la guanábana es una fruta que carece de popularidad en ciertas culturas. Aún así para quienes la conocen, preparan su té con las hojas de su pequeño árbol, destacándose en su uso para las personas que padecen de diabetes.
En el 2008 se realizaron interesantes hallazgos científicos sobre el comportamiento de las propiedades de estas hojas sobre los organismos que padecen de diabetes. Una investigación arrojo como resultado que luego de 15 días del consumo de 100 mg/kg de extracto de guanábana, hubo una variación significativa favorable para el organismo en ratas de laboratorio. Determinado que la planta genera cierta actividad anti hiperglucémica. Por lo que se puede concluir que su efecto es anti-diabético, reduciendo los niveles de azúcar en la sangre. (Ver también: Té de Perejil)
Combate el cáncer
La ciencia avanza a pasos agigantados; en el caso de lo pacientes con cáncer, existe una serie de estudios que han determinado que ayuda a prevenir las células cancerígenas. Haciendo mucho hincapié en casos de cáncer de pulmón, páncreas, próstata y colón. Los científicos los han denominado principios citostáticos, sustancia que literalmente mata las células cancerígenas, simulando un proceso de quimioterapia en el cuerpo. Considerándolo muy potente, protegiendo el sistema inmunológico.
¿Como hacerlo?
En los casos de personas con cáncer, su preparación y consumo es algo diferente. Se procesa una hoja de guanábana lavada junto a una taza de agua potable en una licuadora, luego esta mezcla se cuela y se sirve en ayunas, se consume esto por una semana. La segunda semana procesa en la licuadora tres hojas con una misma taza de agua, repite todo el proceso, siempre en ayunas. Es importante destacar que es un tratamiento complementario, más no un sustituto de la quimioterapia.
En el siguiente vídeo también podrás apreciar una poco más sobre la preparación y los beneficios del té de hojas de guanábana al momento de combatir el cáncer:
Excelente para dormir
Sería prudente que antes de mostrare las ventajas del té de hojas de guanábana para dormir, comprendamos que en muchas ocasiones la interrupción del sueño puede llegar a ser originada por diversos factores, desde preocupaciones, estrés o incluso una cama inadecuada. Podemos tomar como concejos útiles para dormir el tener un respeto por la hora del sueño, donde no te acuestes demasiado tarde y se tenga una rutina de la hora a ir a dormir.
Tener una cama adecuada, al igual que la almohada, no consumir alimentos pesados justo antes del sueño. También es apropiado a realizar alguna actividad deportiva, incluso caminatas largas. Destacando muy importante de alguna manera relajarte antes de acostarte a dormir, recuerda que mañana es otro día y podrás administrar tu tiempo y tus actividades.
Aún así existen casos donde a las personas les cuesta mucho conciliar el sueño, en estos casos luego de una correcta orientación medica, podrás utilizar las alternativas que te mostramos a continuación para poder dormir y tu cuerpo se recupere de la manera apropiada ante un nuevo día. Toma de dos a tres hojas de guanábana, colócalas en aproximadamente taza y media de agua hirviendo, deja que se cocine por unos dos minutos, apaga el fuego y deja enfriar, retira las hojas y toma todas las noches antes de ir a la cama.
Alivia la diarrea
La diarrea, es uno de los malestares más incómodos y desagradables que puede enfrentar una persona, esta puede haberse originado por diversos causas, desde culpar a algún alimento contaminado, hasta simplemente problemas del colón. El té de hojas de guanábana ayuda a aliviar y recuperar la flora intestinal, gracias a sus propiedades antibióticas. por eso te explicaremos como prepararla para estos casos:
Simplemente toma tres hojas de guanábana y deja hervir en una taza de agua potable por cinco minutos.
Retira del fuego y deja reposar, una vez que este tibia cuela las hojas y toma tu infusión. Se puede tomar de dos a tres veces al día, fuera de las horas de la comida. Obviamente debes consumir alimentos sin grasa, no lácteos, ni carbohidratos, preferiblemente todo a la plancha. De esta manera el sistema digestivo se podrá recuperar poco a poco.
Ideal para la próstata
Científicamente no existen estudios, pero hay muchas personas que han atestiguado que las hojas de guanábana les ha ayudado a reducir los padecimientos de enfermedades de la próstata. Su preparación se basa en colocar 40 hojas en litro y medio de agua potable hirviendo a fuego alto hasta que se evapore un litro de este contenido. Retirar del calor y dejar reposar por 24 horas aproximadamente, luego se cuela todo y lo colocas en una jarra, para así comenzar a consumir de 3 a 4 vasos por día.
Contraindicaciones del té de hojas de guanábana
Como todo lo que consumimos a diario, su abuso y exceso trae efectos secundarios y/o contraindicaciones. Para el 2015 un equipo de científicos, liderizado por la doctora en ciencias Claudia Araceli Reyes Estrada y el maestro de ciencias José Luis Méndez Cruz, quien tiene un doctorado en Especialidad de Farmacología médica y molecular determinaron que el consumir en exceso y sin la correcta supervisión medica las hojas de guanabana, pueden llegar a producir daño renal y hepático.
La hoja de guanábana produce acetogeninas, sustancia que ayuda en la reducción de tumores, pero es importante que los lectores comprendan que de por si sola estas no ayuda en los tratamientos contra el cáncer. Estos tratamientos deben estar acompañados con la correcta supervisión medica, motivado a que su exceso puede llegar a matar las células sanas del organismo. Las infusiones no deben ser tomadas a la ligera, lo que consumimos no debe ser en exceso.
Deja una respuesta