Té de Laurel: ¿Cómo hacerlo?, combinaciones, ¿para que sirve?, contraindicaciones, y más

El té de laurel es una de esas infusiones con las cuales reconfortas tu cuerpo y tu alma. En este artículo conocerás todo lo concerniente a esta tradicional bebida.

Té de laurel-1

¿Cómo hacer té de laurel?

La infusión o te de laurel es una de las formas más comunes de aprovecharse de todas las propiedades de tan maravillosa planta. Realizar un te con sus hojas es un procedimiento sencillo y que no requiere de mayores esfuerzos. Al igual que cualquier otra infusión, en el te de laurel se deben colocar sus hojas en agua a punto de ebullición y dejar reposar por aproximadamente 10 minutos.

En términos generales, el te de laurel es muy fácil de realizar y sólo debes disponer de 1 litro de agua y 30 gramos de hojas. Para la selección d hojas, debes considerar aquellas que estén maduras y frescas. Esta preferencia se debe a que las propiedades y los principios activos del laurel se reducen en sus hojas, cuando éstas son sometidas al proceso de secado.

La infusión de laurel es inofensiva en casi todos las personas, por ello puede ser consumido a cualquier edad. Sin embargo, lo ideal es que consultes con un experto para que te indique las cantidades correctas, de acuerdo a las necesidades personales. De forma general, se puede decir que el te de laurel se puede tomar hasta cuatros veces al día.

¿Para qué sirve?

Los beneficios del árbol de laurel son muy amplios y la forma más práctica de obtenerlos, es a través de su infusión. Tanto sus hojas frescas como las secas, son usadas para la elaboración de esta bebida caliente. En esta sección te mencionaremos en forma general todos los aportes que tienen las hojas de laurel para nuestro organismo. Iniciaremos el recorrido con mencionar las propiedades digestivas que posee, ya que calma trastornos estomacales, como lo son los gases y al acidez.

Te de laurel

Por otra parte, consumir té de laurel de forma regular te ayudará a limpiar tu sistema circulatorio. Pero no sólo el té de laurel, nos aporta beneficios al ingerir, también la infusión puede ser colocada en la piel como astringente y en el tratamiento de pieles grasas. Además sus beneficios abarcan la posibilidad de servir como un cicatrizante natural, haciendo que uso frecuente reduzca casi en su totalidad las marcas de forma progresiva.

Se dice también que, ingerir te de laurel puede conllevar a a estimular el apetito. De igual forma, el laurel contiene sustancias expectorantes y por ello es indicado en el tratamiento de trastornos respiratorios. Por otra parte, el laurel es ideal para mantener la salud femenina, ya que su infusión permite regular las hormonas.

En el plano nutricional, el laurel es rico en vitaminas y minerales. Estos aportes pueden ser obtenidos a través de la infusión o inclusive como condimentos de algunos alimentos. Una de las cualidades pocas conocidas del laurel, tiene que ver con las sustancias que se emanan cuando sus hojas con expuestas al calor. Se dice que este vapor puede causar un efecto sedante ideal para el tratamiento de trastornos de ansiedad.

El aceite de laurel es ideal también para tratar afecciones bucales e inclusive su te, puede ser usado como una especie de enjuague antiséptico. De esta forma, se hace como un cerco de protección de microbios e infecciones en el área bucal. Ahora te invitamos a que hagamos un recorrido por todas las propiedades del maravilloso te de laurel.

https://youtu.be/yZeRaiPgNZI

Para adelgazar

El te de laurel es una de las alternativas más conocidas para acelerar el metabolismo, gracias a su efectividad a la hora de perder peso. Una de las propiedades que posee el te de laurel es que contribuye al funcionamiento del sistema digestivo y así se acelera la expulsión de toxinas. Por otra parte, las cualidades anti-inflamatorias del laurel permiten que se reduzca el aumento del vientre.

Te de laurel

Una de las razones por las cuales las hojas de laurel son muy utilizadas es que pueden ser adquiridas en cualquier lugar, inclusive en los supermercados. El té de laurel es uno de los más conocidos que se usan para reducir medidas, gracias a que tiene propiedades que estimulan la quema de grasas focalizadas en las zonas de abdomen, brazos y entrepiernas.

En esta sección del artículo te daremos una simple receta, para que prepares las hojas de laurel y comiences a aprovechar sus propiedades en la pérdida de peso. Lo primero que debes hacer es reunir los siguientes ingredientes: cinco hojas de laurel y 1 litro de agua. Para prepararlo debes colocar el agua a hervir, cuando esté a punto de ebullición, se le añade las hojas de laurel. Te invitamos a que leas también sobre el Té de Estafiate

Posterior a esto, se tapa la olla y se apaga la cocina. Se debe dejar reposar por aproximadamente 20 minutos, con el objetivo de que se aprovechen todas las propiedades de las hojas. Pasado este tiempo, se debe colar con el fin de extraer cualquier residuo que haya quedado de las hojas. De esa manera ya tendrás lista la infusión para adelgazar.

Esta infusión se debe consumir en ayunas, todos los días. Este como todos lo remedios naturales necesitan de frecuencia para poder observarlos resultados. Sin embargo, lo ideal es acompañar con un plan de alimentación balanceada y una rutina de ejercicios físicos. Con el consumo del te de laurel, podrás observar resultados de forma muy pronta a partir de una semana.

Para la tos

Te de laurel

El laurel es conocido también por sus cualidades para tratar malestares respiratorios, ya sea en forma tópica u oral. Sin embargo, es importante mencionar que lo expresado aquí no corresponde a una opinión de un especialista, quien es el responsable de diagnosticar e indicar un tratamiento en cualquier afección.  De todas maneras, los remedios naturales como el laurel son una buena alternativa.

La tos es un molesto síntoma de una enfermedad respiratoria y produce incomodidad a quien lo padece. No obstante, el laurel representa una efectiva alternativa para tratar problemas respiratorios como la tos. Su eficacia radica en que el laurel tiene efectos bactericidas, antisépticos y expectorantes. Así que si padeces de enfermedades respiratorias, en esta sección te daremos algunos consejos para tratar la afección.

Generalmente, la tos es un síntoma que se origina de la necesidad del organismo de expulsar la flema o mucosidad. En este caso particular, el laurel es un excelente expectorante y favorece la libre circulación de aire en las vías respiratorias. Inclusive sus hojas pueden generar alivio en las fosas nasales. Para realizar un tratamiento de vapores con hojas de laurel, sólo debes poseer 2 tazas de agua y 6 hojas de laurel.

Luego de esto, se coloca a hervir las dos tazas de agua y cuando esté a punto de hervir, se retira del fuego y se le añaden las hojas de laurel. Esta agua caliente se coloca en un bol, en donde cuidadosamente colocarás tu cara, con al cabeza cubierta con alguna toalla, con el fin de inhalar el olor que emanan las hojas de laurel. Las hojas de laurel también resultan efectivas para aliviar la tos seca.

Te de laurel

En caso de padecer esta afección, puedes realizar un remedio natural a partir de las hojas de laurel. Lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes como lo serán: 1 taza de agua, 6 hojas de laurel, 6 cucharadas de azúcar (preferiblemente morena) y el jugo de un limón. Dispuesto esto, debes colocar en una olla las dos tazas de agua y las hojas de laurel, ésta se deben dejar por alrededor de 15 minutos a punto de ebullición.

Estará listo cuando, se pueda observar que las hojas de laurel ya estén cocidas. El siguiente paso, será colar y dejar enfriar. Luego, debes poner el líquido en un recipiente y agregar las 6 cucharadas de azúcar y el jugo del limón. Se procede a mezclar y de esa manera ya tendrás un jarabe de laurel casero. Se recomienda dejar enfriar por 7 días en al nevera, para luego poder ser consumido.

Para dormir

Las hojas de laurel poseen muchas propiedades sedantes, que resultan beneficiosas para aquellas personas que tienen problemas para conciliar el sueño o tener un descanso profundo. Los trastornos del sueño, generalmente vienen acompañados de problemas de ansiedad o estrés. Sin embargo, la naturaleza nos da todo lo que necesitamos de la forma más simple para aliviar nuestras dolencias.

Las cualidades biológicas  del laurel y su composición permiten reducir los síntomas asociados a la ansiedad, como lo es el problema para dormir. En la composición de las hojas de laurel nos encontramos con un elemento llamado «pineno», el cual induce a relajar el cuerpo físicamente y mentalmente. Otro de sus componentes es el «cineol», quien favorece a reducir crisis de nervios.

Te de laurel

Efectivamente, si tienes problemas para conciliar el sueño, una buena infusión de laurel te solucionará el problema. Sus ingredientes son muy sencillo, 5 hojas de laurel, 1 litro de agua y una ramita de canela. Para elaborarlo debes poner a hervir el litro de agua y cuando esto suceda agregar las hojas de laurel y la canela. El agua se debe dejar hervir por espacio de 20 minutos aproximadamente.

Posterior a esto, se debe colar la mesa y colocar en un envase de vidrio preferiblemente, para su mejor conservación. Lo ideal es tomar en un vaso pequeño, justo antes de cada comida y sobre todo una hora antes de la que se tiene planificado dormir. Te recomendamos que conozcas también sobre el Té de Boldo

Para la diabetes

La diabetes es una afección relacionada con un problema del metabolismo. Por ello, las hojas de laurel representan una buena alternativa . En sentido, debemos mencionarte que esta dolencia consiste en la incapacidad que tiene el páncreas en producir insulina, generando que se aumenten los niveles de glucosa en sangre. Es una enfermedad muy común y se puede dar tanto en jóvenes como en adultos.

Los especialista consideran que una de las mejores formas de prevenir la aparición de la diabetes, es llevando un estilo de vida saludable, acompañado de una rutina de ejercicios y una sana alimentación. Sin embargo, al ya ser un paciente con diabetes, el laurel es un excelente remedio natural, debido a sus grandes propiedades medicinales y antioxidantes.

Te de laurel

El te de laurel es ideal para tratar la diabetes, su infusión permite aprovechar al máximo las cualidades de esta planta. Par preparar este remedio natural, solo necesitas agua y 10 hojas de laurel. Al igual que cualquier otra infusión, se debe dejar a punto de ebullición el agua y justo en este momento se colocan las hojas de laurel, que en este caso deben ser frescas y dejar hervir por alrededor de 10 minutos aproximadamente.

Para tratar la diabetes, se recomienda que se tomen 4 tazas de infusión de laurel al día, como máximo. Esto se debe a que, si se excede la dosis recomendada puede ocasionar problemas graves. Recuerda también que debes acudir al especialista y preguntar todo al respecto de la enfermedad. Finalmente, con apoyo de las hojas de laurel, lo ideal es que te propongas un mejor estilo de vida saludable.

Para la presión

La presión arterial es una de las enfermedades más comunes y que genera mayor inquietud entre las personas. Si no se asiste al especialista a tiempo a regular dicha dolencia, los resultados pueden resultar mortales. Esta enfermedad está a orden del día, por ello lo primero que debes hacer es consultar al especialista. Sin embargo, puedes apoyar tu tratamiento médico convencional con el té de hojas de laurel.

La elaboración del té de laurel, es muy sencilla y es similar a las otras infusiones que hemos mencionado. Sin embargo, este caso en particular se sugiere consumir todas las mañanas en ayuna y por las noches antes de dormir. Si deseas mejorar su sabor puedes colocarle miel al gusto o un poco de edulcorante. Si consumes de forma regular esta infusión obtendrás grandes beneficios en tu salud cardíaca.

Para el hígado

Te de laurel

El hígado es un órgano de gran relevancia en el cuerpo humano, ya que centra muchas funciones como lo son los procesos metabólicos, al depuración de sustancias tóxicas y la segregación de hormonas. En la actualidad, se piensa que una buena depuración de este órgano permite acelerar el proceso de pérdida de peso. Pero las hojas frescas de laurel, permiten evitar las obstrucciones del hígado.

En la lactancia

La lactancia es un proceso muy delicado, pues implica que todo lo que consuma la mujer lo ingerirá el lactante. En este caso en particular, lo ideal será preguntar al especialista. No obstante, debemos comentar que no existe nada comprobable en cuanto a a toxicidad del laurel, sólo en casos en los cuales se exceden sus dosis. Si las dosis son moderadas no debería ser peligroso, para el lactante. En estos casos, su uso tópico también debe ser controlado.

Para bebés

El consumo de infusiones en bebés es un tema con mucha controversia, pues su administración es un debate para los especialistas. Esa es la principal razón por la cual, cualquier tipo de infusión está limitado en infantes. Las infusiones, como el te de laurel pueden ser incluidas en bebés que ya llevan una dieta mixta y no sólo lactancia exclusiva.

De igual manera, es importante mencionar que las infusiones en los bebés sólo deben ser a partir de los 4 meses de edad. Sobre todo evitar mezcla de hierbas o colorantes en su preparación, ya que no se tiene determinado si son causantes de reacciones alérgicas. Te recomendamos que visites el artículo sobre el Té de Anís Estrellado

Contraindicaciones

Te de laurel

Las hojas de laurel en términos generales resultan ser inofensivas, sin embargo hay que tener ciertas medidas de precaución a la hora de ingerirlos. Sus riesgos van a depender del uso que le demos al laurel, ya sea de forma tópica u oral. En el caso de usar las hojas de laurel, en forma tópica un uso excesivo puede generar problemas de alergia o desarrollar sensibilidades en la piel.

En relación a la infusión de laurel, un consumo excesivo puede generar trastornos estomacales, como gastritis, náuseas o vómitos. Aunque no existen contra-indicaciones explícitas, con respecto a su uso en mujeres embarazadas, lactancia o niños, lo ideal es que su consumo sea supervisado por un especialista. Se debe evitar el consumo de te de laurel en personas que tienen problemas neurológicos, como el Parkinson.

Te de laurel en el embarazo

Se puede decir que el te de laurel, resulta seguro si se consume en dosis correcta. Es importante mencionar que, una de las formas más confiables de consumir es a través de la infusión, pues la ingesta de la hoja completa no puede ser digerida por el sistema digestivo, por lo que puede ocasionar una obstrucción en la garganta o en la cubierta de los intestinos.

En el caso particular del embarazo, en el actualidad no existe una información concreta al respecto. Por lo que, lo ideal será tomar ciertas precauciones y en todo momento consultar con el especialista. En  términos generales, el consumo del te de laurel debe ser evitado en casos como éste, sino se consulta antes. Te recomendamos leer sobre el Té de Caléndula

¿El té es abortivo?

Te de laurel

Es importante mencionar que, la mayoría de los tratamientos con plantas medicinales están contraindicados durante la etapa del embarazo, ya que pueden ocasionar problemas en el feto. Al ser el te de laurel, una infusión de la cual se carece información con respecto sus contraindicaciones, lo ideal es considerar un riesgo consumirlo durante el embarazo, ya que podría resultar abortivo.

Combinaciones

El laurel es un árbol originario del sur de Europa. Se caracteriza por poseer un tronco oscuro con hojas verdes, que emanan un aroma característico. El uso más común del laurel se basa en el aspecto culinario. Sin embargo, su te es una de las bebidas más beneficiosas que existen para la salud. Su uso como infusión proviene de la cultura griega y romana, quienes la valoraban por sus propiedades medicinales.

En esta sección del artículo te contaremos sobre todas las combinaciones que puedes realizar de esta infusión, para aprovechar al máximo todas sus propiedades para la salud.

Laurel y canela

Esta combinación se caracteriza por poseer propiedades depurativas y diuréticas. Su influencia no sólo se basa en bajar de peso, sino también en regular todo el sistema digestivo, con lo cual se normalizaría el metabolismo, función principal para bajar de peso corporal. Cabe destacar que, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo evitan el bienestar físico.

Te de laurel

El te de canela y laurel es una de las alternativas ideales para perder peso, razón por la cual se ha hecho muy popular en los últimos tiempos. Su efectividad radica en las propiedades digestivas y desintoxicantes que contiene esta infusión. La clave aquí está en consumirla de forma regular para facilitar el trabajo de pérdida de peso. Aunque el té de canela y laurel no es un producto mágico, si se acompaña de una vida saludable se obtienen buenos resultados.

Por otra parte, el te de canela y laurel trabaja directamente sobre el sistema digestivo evitando que sufran de trastornos como acidez y gases. Sus propiedades también ayudan a desinflamar el abdomen y así proporcionar un vientre más plano, en pocos días. La preparación de este té, es muy sencilla y no requiere de mucho tiempo, aunque es importante mencionar que debes complementarlo con alguna actividad física.

Para el té de canela y laurel, debes tener los siguientes ingredientes: 4 vasos de agua (1 litro), una cucharada pequeña de canela en polvo, 6 hojas de laurel y un poco de miel (opcional). Su preparación consiste en poner en el fuego el litro de agua, hasta que éste comience a hervir y justo en ese momento se le agrega la canela y las hojas de laurel. Luego se debe bajar del fuego y tapar, por aproximadamente 5 minutos.

Se recomienda que la infusión debe ser colado, antes de consumir, para así evitar queden restos de sus hojas en la bebida. Recordemos que éstas no son digeridas por ser humano y pueden resultar peligrosas. Para lograr mejores resultados, se debe iniciar su toma en ayunas y distribuir lo restante del litro a lo largo del día.

¿Para qué sirve?

Te de laurel

Complementar el té de laurel, con la especia de la canela, hace que sus propiedades se maximicen. Pues esta especia, contiene antioxidantes y nutrientes esenciales que aceleran el metabolismo, que tiene una relación directa con el gasto energético y así estimular la pérdida de peso corporal. Además, la canela junto al laurel son útiles para regular los niveles de azúcar en sangre, por lo que frecuentemente es usado en los tratamientos para combatir la diabetes.

Por otra parte, la infusión de canela y laurel, contiene compuestos desintoxicantes, que estimulan y promueven la limpieza sanguínea. Esto conlleva directamente a eliminar toxinas y líquidos, de una forma más sencilla. Es importante mencionar que, el té de canela y laurel es una bebida deliciosa que puedes disfrutar en cualquier hora del día. Te invitamos a que conozcas los beneficios del Té de Damiana

Contraindicaciones

A pesar de que el té de canela y laurel, resultan inofensivo es de destacar que si se consume en exceso puede ocasionar ciertos problemas. En esta sección del artículo te contaremos sobre los riesgos que pueden existir si se consume en exceso esta infusión. Una mala administración de la infusión puede ocasionar un daño inminente en el hígado y en el sistema renal.

En el caso de estar en período de embarazo, debe evitarse el consumo del té de canela y laurel. Debido a que esta combinación puede producir contracciones en el útero y hemorragias, ocasionando abortos involuntarios.  Por otra parte, su consumo excesivo puede causar arritmias cardíacas. En caso de tener algún tratamiento con antibióticos, puede ocasionar reacciones negativas en el organismo.

Te de laurel

Finalmente, el té de canela con laurel no debe ser usado con tanta frecuencia, pues puede producir irritación en el estómago. Estos trastornos traen consecuencias como diarreas e intoxicaciones. En algunos casos, el consumo de canela y laurel han provocado inflamación en la piel y picazón, además de problemas respiratorios.

Laurel, canela y jengibre

El laurel, la canela y el jengibre representan una alternativa eficaz para bajar de peso de forma saludable y en un tiempo muy rápido. Lo esencial en este caso, son los beneficios que aportan estos alimentos a nuestro organismo. Entre los que destacan sus propiedades para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmune, aliviar dolores, tratar enfermedades respiratorias, entre otros.

Por otra parte, la combinación de estos alimentos en una infusión permiten que bajes de peso y además mantengas una figura ideal. Además esta infusión resulta ser muy nutritiva por contener en su composición calcio, hierro y fibra, estabilizando así el metabolismo. En el caso particular del jengibre, es un poderoso desintoxicante natural con propiedades que estimulan la quema de grasa corporal.

Laurel, canela y limón

De igual manera, esta combinación es un poderoso recurso para bajar de peso. Esta infusión es conocida por ser una alternativa depurativa, después de la época navideña. Esta infusión es ideal para estimular al organismo y que de esta manera se procesan mejor las grasas que consumimos en nuestra vida diaria. La canela por su parte es un efectivo diurético, ay que permite disolver la grasa acumulada a través de su excreción de la orina.

Te de laurel

El laurel, como ya sabemos es ideal para aliviar problemas del sistema digestivo, inclusive pérdida del apetito. Su aroma es conocido por aliviar la ansiedad, por lo tanto es ideal también para calmar los deseos de comer a deshoras. Sin duda alguna, es una magnífica opción para reducir tallas, luego de ocasiones especiales, donde nos sobrecargamos de alimentos.

Como dato relevante, te recomendamos que selecciones muy bien todos los ingredientes, antes de realizar la infusión. Pues estos, no deben ser expuestos a la humedad, ni verse opacos, ni con falta de pigmentación en sus rangos normales. Esta infusión acelera la absorción de vitaminas, combate el estreñimiento y evita que retengas líquidos. En esta sección te daremos una sencilla receta de cómo preparar un te de laurel, canela y limón.

Los ingredientes que debe reunir son 1 litro de agua, 1 rama de canela, 6 hojas de laurel y el zumo de un limón. Lo primero que debes hacer es poner el agua a fuego medio, agregar la canela y las hojas de laurel, hasta que comience a hervir. Cuando haya alcanzado el punto de ebullición, se apaga y se tapa, de esta manera se deja reposar por 5 minutos.

Una vez culminado este tiempo, se procede a colar y antes de servir se le coloca el zumo de un limón. Una de las recomendaciones que debemos mencionarte es que no se sugiere agregar azúcar ni edulcorantes. Esto se debe a que se pueden alterar todas las propiedades medicinales. Se recomienda tomar esta infusión en ayunas y de esta manera aprovechar al máximo sus beneficios.

De laurel y limón

Te de laurel

El laurel y el limón, son dos alimentos que combinados traen muchos beneficios para el ser humano. El té de laurel y limón es perfecto para el tratamiento de trastornos respiratorios gracias al alto contenido de vitamina C, que posee el cítrico. También es conocida por ser un depurativo natural, siempre y cuando se consuma dos veces al día, la primera dosis en el desayuno y la siguiente después de la cena.

¿Para qué sirve?

El uso más conocido del laurel y el limón está relacionado con sus cualidades diuréticas y su estimulación del sistema digestivo. En estos casos, la infusión es ideal para desintoxicar el cuerpo y de esta manera diluir toda la grasa que se encuentro en el organismo. Es recomendable, acompañar la infusión con una alimentación balanceada, en la cual predominen vegetales y frutas, además de actividad física.

Laurel y manzanilla

El te de laurel y manzanilla, hacen que es una de las combinaciones mas deliciosas que existen como alternativa natural para reducir el abdomen. Su preparación consiste en colocar un litro de agua, 5 hojas de laurel y un ramo pequeño de flores de manzanilla. Todo esto se debe colocar en el fuego y cuando hierva, se debe tapar y disminuir la temperatura por aproximadamente 15 minutos.

Te de laurel

Una de las características de esta infusión tiene que ver con que puede perdurar por alrededor de tres días. Pues se contempla que sus propiedades permanecerán intactas durante ese tiempo. Se recomienda tomarlo en ayunas, para así estimular la eliminación de grasas y toxinas del cuerpo.

(Visited 14.405 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *