No pierda más horas de sueño, aprenda cómo preparar el Té de manzana, y resuelva éste y otros problemas del organismo, como la gripe, y hasta la diabetes.
Té de Manzana
El té de manzana esta entre una de las infusiones más usadas a nivel mundial, gracias a sus grandes aportes al organismo, curando afecciones y mejorando la calidad de vida en algunas patologías.
¿Cómo hacer té de manzana?
Consigue una manzana roja madura y retira su concha, lava y corta en cubos pequeños, recuerda retirar las semillas. Aparte en una olla coloca a hervir un litro de agua potable, apenas esta rompa en hervor agrega la manzana ya cortada. Deja cocinar a fuego alto por diez minutos.
Retirar del fuego y dejar enfriar, pasa por un colador todo este contenido y consume el líquido resultante, preferiblemente tibio, si lo deseas agrega una cucharadita de miel. Se recomienda tomar esta infusión en ayunas, ya que al levantarnos el cuerpo absorbe casi de manera inmediata los nutrientes de todo lo que se ingiera o consuma. e dejamos un vídeo para descubras de otra forma como se hace un té de manzana:
¿Para qué sirve?
En este artículo conocerás todas las propiedades y bondades que entrega el té de manzana, pero; primero debemos conocer un poco sobre la manzana. La manzana es una fruta por naturaleza jugosa y nutritiva, con valores y composición alta en vitaminas y fibras. De sabor dulce, un fruto que ha pasado de generación en generación y fácil de conseguir en cualquier local y en cualquier temporada.
En los cultivos existen dos tipos de manzanas, la verde y la roja. Esta última es la que se destacará en esta oportunidad, aunque la verde también tiene sus dotes. Pero es la manzana roja la que ofrece cualidades curativas para las afecciones que a continuación empezaremos a mencionar.
Beneficios
Como toda fruta, la manzana entrega una serie de beneficios que se vuelven ideal para el organismo, Esta infusión da muchos beneficios, por lo que a continuación te mostraremos detalladamente cada uno de ellos.
Regenerador de células
Tiene vitaminas B6, la cual es necesaria para ayudar a los órganos linfoides generar las plaquetas blancas. Por lo que es fundamental su contribución en la producción de células epiteliales, regenerando las dañadas. Volviéndose un aliado en personas que están en tratamientos por padecer algún cáncer o para ser tomados por quienes desean prevenirlo.
Regula el colesterol
Estudios han confirmado que entre la composición y aportes que ofrece la manzana roja, esta el de disminuir el colesterol malo en la sangre. Por lo que, si tomas esta bebida en las mañanas al levantarse y en la noche antes de ir a dormir, tu organismo empezará a recibir sus nutrientes y será perfecto para empezar a regular o reducir tus niveles de colesterol malo.
Aporte nutricional
Da mucha fibra, vitaminas y minerales, lo que fortalece los ligamentos y músculos del cuerpo. Además de contener mucho potasio y vitamina K. Una sola taza tiene 117 miligramos de minerales y 2,4 miligramos de vitamina K. Esta última no permite que se formen coágulos en las arterias.
Antiséptico
La manzana ofrece propiedades que ayudan al cuerpo ante cualquier ataque de infección o bacteria.
Antioxidante
Esta fruta tiene un componente activo llamado quercetina, la cual es muy fuerte y posee antioxidante. Un nutriente que al consumirse aumenta las energías y tonicidad muscular en las personas que realizan ejercicios. También ayudan en desinflamar. En una taza de té de manzana puedes obtener 5 miligramos de vitamina C, la cual regenera y repara los tejidos.
Fortalece al corazón
Fortalece las paredes del corazón, su fibra permite que no se acumulen placas en las arterias donde circula la sangra.
Regenera la piel
Su vitamina E y el colágeno que aporta, contribuye con la salud de la piel. Evitando igualmente la aparición de arrugas y las líneas de expresión del rostro. Una infusión que favorece regenerando e hidratando cada célula de la piel.
Desintoxica el cuerpo
Libera las sustancias tóxicas del organismo, sus propiedades antioxidantes dejan que de manera rápida se pueda liberar las toxinas que produce el cuerpo a través de los alimentos que consume a diario.
Relaja y calma
Estimula las neuronas, lo que produce que liberaren sustancias químicas donde se mantendrán calmadas y relajadas, notándose obviamente en el estado anímico de las personas que toman este té.
Alivia dolores musculares
Gracias a su cualidad para desinflamar, alivia los dolores musculares, reduciendo la tensión y recuperando la movilidad.
Cólicos menstruales
Durante la menstruación se produce una retención de líquidos, por lo que consumir esta infusión alivia esa tensión librando al cuerpo de los fluidos que retiene.
Fortalece el cabello
Su contenido oxidante ayuda en la regeneración del folículo del cabello. Luego de tomar por varios días el té de manzana empezaras a notar como la apariencia de tu cabello cambia. Volviéndose más sedosa y dejará de quebrarse.
Otras cualidades
El té de manzana aporta otras cualidades entre las que podemos mencionar
- Tonificante
- Bebida natural, sana y deliciosa
- Económica y fácil de conseguir
- Energizante
Contraindicaciones del té de manzana
El té de manzana es una infusión que aporta beneficios al organismo, pero; su consumo en exceso puede ser perjudicial. Su ingesta debe ser controlada, acompañada de una alimentación balanceada y de ser posible ser evaluada primeramente por un nutricionista. Ya que hay un pequeño porcentaje de la población que, aunque suene mentira, son intolerantes a la manzana.
Hay investigaciones que han arrojado que en algunos pacientes que están consumiendo drogas medicadas han mostrado efectos secundarios al consumir el té de manzana.
Ideal para adelgazar
El tema más buscado, como perder peso de la forma mas segura y natural, como ya dijimos, la manzana contiene mucha fibra; lo que aporta tan solo 57 calorías, facilitando los caminos a una dieta balanceada para empezar a perder peso.
Muchos nutricionistas recomiendan este té por ser la manera más sana, combinado con una correcta rutina de ejercicios y una alimentación baja en carbohidratos, esta infusión es perfecta y si se mezcla con canela sus efectos son más efectivos. (Ver: Té de Canela con limón)
Para prepararla el truco es lavar dos manzanas rojas y tomar su concha, es esta la que se usará para la bebida, la colocas en litro y medio de agua filtrada a hervir por unos 15 minutos, retira del fuego y deja reposar.
Coloca todo en un envase de vidrio con tapa, y cada vez que vayas a tomar cuela un vaso y bebe. La puedes consumir en ayunas. Es importante que no te engañes y sigas una alimentación sana. Deja a un lado los carbohidratos, dulces, frituras y bebidas gaseosas.
Cuando no puede dormir
Te cuesta conciliar el sueño, el no poder dormir quebranta el cuerpo y la mente. El sueño es muy importante en el ser humano. Antes de tomar esta infusión debes evaluar que factor te esta impidiendo dormir. Puede ser una mala alimentación o estrés.
Para conciliar el sueño toma la concha de una manzana roja y pon a cocinar en una taza de agua potable por 5 minutos, cuela y agrega miel a tu gusto. Toma tibia luego de la cena. Pronto podrás conciliar el sueño y descansar como se debe.
Combate la gripe
Por sus efectos antisépticos, es muy utilizada para casos de resfriado, sus propiedades ayudan a restaurar el sistema inmunológico, recuperándose rápidamente de los efectos de la gripe. Al mezclar con la canela y el jengibre sus bondades se incrementan de manera favorable.
Té de manzana en el embarazo
En el caso de las mujeres embarazadas y las que estén en periodo de lactancia no es recomendable beber esta infusión. Elevan la temperatura del cuerpo y estimulan los movimientos del útero, desinflamando y contrarrestando la retención de líquidos. Este efecto puede ser contraproducente durante un embarazo. Por lo que se vuelve a recalcar que no es prudente su consumo. (Acá sabrás tu bebida más apropiada: Jugo de Guayaba )
Para bebés
Aunque no existen estudios referentes al tema, no es aconsejable dar de tomar té de manzana a los bebés. Aunque sus efectos son siempre curativos, estos pueden generar reacciones adversas en el desarrollo y sistema inmunológico del infante.
Té de manzana con canela
La manzana es una fruta que proviene de un árbol llamado manzano, aporta tan solo 13,81 gramos de carbohidratos, hidratos de carbono, proteínas y grasas, ácido tartárico, pectina, málico, vitaminas, minerales, fibra, flavonoides y taninos.
La canela, una especie con un aroma especial. Extraída de la corteza de un árbol que se encuentra en el sureste de la India, en una isla llamada Sri Lanka. En sus comienzos la canela fue vista como una especie culinaria. Con los años empezó a formar parte de infusiones, volviéndose rápidamente un ingrediente esencial en las infusiones de manzana. En su composición esta la cumarina, linalol, ácido cinámico. Proantocianidinas y catequinas. Ve el siguiente vídeo:
Ambas son una buena mezcla para contrarrestar afecciones, regular problemas de la sangre, someterse a regímenes de pérdida de peso, entre otros. Entre sus propiedades tenemos:
- Sedante
- Diurético
- Antiviral
- Antiséptico
- Bactericida
- Antifúngico
- Laxante
- Anti inflamatorio
- Vigorizante
Beneficios del Té de manzana con canela
La combinación del té de manzana con la canela entrega al organismo muchas propiedades, entre las que podemos destacar.
Glucosa y colesterol
Controla la glucosa y reduce el colesterol. Investigaciones han demostrado que el consumo diario de 1 a 6 gramos de canela aumenta los niveles de manganeso y reduce los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa. Sobre todo, a paciente con diabetes tipo 2.
Hemorroides y diverticulosis
Su contenido alto en fibra dietético permite que el proceso de evacuación de los desechos de nuestro organismo por el colón fluya de forma natural. Permite que los intestinos trabajen sin dificultan gracias a las fibras. También la canela contribuye a que las células del colón se vean aseguradas por la oxidativa y reduce el estreñimiento.
Afecciones respiratorias
Su reacción antibacterial permite que se puedan desechar con facilidad la flema del pecho, curando los resfriados y relajando los bronquios, calmando las fiebres, fortaleciendo el sistema inmunológico.
Preparación
Lava y corta en trozos dos manzanas, cocinar por 10 minutos en un litro de agua junto a dos palos grandes de canela. Deja reposar y sirve tibia. En las mañanas es el momento ideal, motivado a que el cuerpo tiene el estómago vacío y absorberá sus nutrientes.
¿Para qué sirve?
Además de poseer muchas cualidades, el té de manzana con canela es muy usado para perder peso. Al comer más de lo necesario; el páncreas se ve obligado a trabajar un poco más, produciendo insulina.
Manzana y canela para adelgazar
Prepara tu bebida lavando tres manzanas rojas y cortando en cuatro pedazos. Con todo y concha pon a hervir en dos litros de agua filtrada por unos 10 minutos, agregando antes dos cucharadas de canela y una de miel. Una vez cocinado cuela y deja enfriar. Puedes tomar en ayunas y antes de cada comida.
Perfecta para perder peso y tener un estomago plano, ayudándote también con una dieta balanceada. Nunca se te olvide que para poder someterte a un régimen donde tienes en mente perder peso, debes primeramente someterte a una evolución médica, además de llevar una alimentación rica en fibra y proteínas.
Sancochar dos manzanas con concha en litro y medio de agua por 10 minutos, luego que repose un poco pasa por un colador y tritura la manzana, extrayendo todo su zumo. Vuelve a poner ese líquido al fuego y coloca un cuarto de vaso de azúcar, medio limón cortado, una cucharadita de jengibre rallado y dos palitos de canela. Deja cocinar por 5 minutos y apaga.
Pon todo esto en una jarra a macerar y sirve una taza al levantarte por 5 días seguidos, reposa unos tres días y vuelve a repetir este tratamiento por 15 días. No olvides llevar una alimentación sana y hacer ejercicios que te ayuden a quemar la grasa.
Preparación
Hervir por 10 minutos en litro y medio de agua dos manzanas y dos palitos de canela, dejar reposar y poner tres cucharadas de miel. Tomar una taza dos o tres veces por semana. Preferiblemente en ayunas. En esta receta debido a la canela no se puede tomar tan seguido.
La alimentación correcta, a sus horas, ingerir mucho líquido y realizar alguna rutina de ejercicios diarios te permitirá adelgazar y ver los resultados más rápido.
La alimentación correcta, a sus horas, ingerir mucho liquido y realizar alguna rutina de ejercicios diarios te permitirá adelgazar y ver los resultados más rápido.
Manzana y canela para la gripe
Para la congestión nasal, esos horribles dolores de cabeza y los demás malestares que implica una gripe. El té de manzana con canela refuerza el sistema inmunológico y un coadyuvante natural para esa gripe. Tomar esta infusión será muy provechosa si lo haces todas las noches antes de dormir por 7 días continuos.
Sancochar una manzana roja con su concha y sin semillas en medio litro de agua por 10 minutos junto a una cucharadita de anís estrellado, un clavito de olor y una ramita de canela. Una vez que esté lista pasa por un colador fino y tritura todo para aprovechar el máximo su zumo, Sirve esto en una taza y pon un toque de miel.
Combinaciones
El té de manzana goza de sus propias cualidades, el mezclar con las hojas de arándanos, la canela y el jengibre le da mayores propiedades curativas. En las líneas siguientes leerás más sobre el tema.
Manzana y jengibre
Poderoso antiséptico, las propiedades que ofrece la manzana y el jengibre actúan como antibiótico, por lo que, si te tiene alguna infección, esta combinación es la perfecta. Además de regenerar significativamente las células. Su elaboración consiste en hervir en agua la concha de una manzana y una cucharadita de jengibre rallado, luego de 3 minutos en el fuego deja reposar y toma solo el líquido en ayunas.
Manzana canela y jengibre
Excelente para las afecciones respiratorias y adelgazar, la combinación de una fruta con muchos nutrientes, una especie con cualidades sanadoras y una raíz que es ideal para combatir las afecciones respiratorias y perder algo de peso. Su nivel antiséptico y antioxidante la coloca como una buena bebida para ambas situaciones. Entre sus bondades naturistas podemos destacar de igual manera.
Caliente el cuerpo
Eleva la temperatura corporal, ideal para sitio o épocas de mucho frío. Tomar una taza en las tardes es suficiente para controlar el frío y calentar el cuerpo.
Cuida la vesícula biliar
Elimina las piedras que se puedan producir en la vesícula, limpiándola y permitiendo que el sistema urinario las deseches.
Desintoxica el hígado
Regenera y protege las células hepáticas, Elimina las grasas que se acumulan en el hígado. No solo lo limpia, también lo cuida de afecciones futuras.
Tónico estomacal
Beneficioso en la estimulación y protección del tracto digestivo. Calma la irritación del esófago. Mejora el proceso digestivo, facilitando el proceso digestivo de los alimentos. Evitando así los gases.
Antigripal
Contra la gripe y los catarros es altamente recomendada, ayuda a despegar la flema de los bronquios, por lo que se vuelve fácil la expulsión de la flema.
Calma las náuseas
Siempre y cuando no sea a la sospecha o existencia de un embarazo, este té ayuda en casos de vómitos y náuseas.
Mejora la circulación
Libera la tensión en venas y arterias al limpiar y permitir una correcta circulación. Por lo que es favorable en casos de las personas que padezcan de problemas de circulación.
Preparación de té de manzana con canela y jengibre
En una cazuela por 10 minutos poner a hervir una rodaja de jengibre, una rama de canela, el jugo de medio limón y su concha en dos tazas de agua. Apagar el fuego y dejar reposar por 5 minutos, retirar los ingredientes y tomar solo el líquido de dos a tres veces al día.
Manzana con arándano
El té de manzana con arándano consiste en utilizar las hojas secas de los arbustos de arándanos. De ligero sabor dulce, de color verde. Estas hojas tienen componentes que ayudan en la prevención del cáncer, entre una de las tantas bondades.
Excelente para casos de hepatitis C y regular los niveles de la sangre. Esta planta contiene antocianinas y corrosivo gálico, lo que ayuda en la regeneración celular. Esta infusión es de cuidado en patologías de diabetes tipo 2. Su consumo debe ser monitoreado por el médico especialista en caso de que se desee tomar para la prevención del cáncer.
Para la prevención y regeneración de células debes preparar tu té de manzana hirviendo tres manzanas en dos litros de agua, con todo y concha. Que hierva lo suficiente hasta que se consuma por 10 minutos junto a unas seis hojas de la planta de arándanos. Deja enfriar y vierte en una jarra.
Esta bebida la puedes tomar fría o tibia, agrega un poco de miel a tu gusto, se ingiere dos veces al día entre comidas. Por una semana. Esta bebida beneficiará la producción de nuevas células.
Otras variedades
De la manzana se le puede sacar mucho provecho, de ella se han derivado productos como el vinagre. Para el té de manzana hasta la concha es útil. Más adelante comprenderemos a que nos referimos.
Té de cáscara de manzana
En la concha de las manzanas se encuentran muchas propiedades, la más conocida es el ácido ursólico. Esta sustancia ayuda a los músculos en su crecimiento y en su regeneración, sobre todo en aquellos casos donde las personas fueron sometida a una operación quirúrgica o están en alguna actividad deportiva.
Consumir su concha como té aportará a los músculos un buen desarrollo. Para ingerirla solo debes preparar tu infusión en una taza de agua con la concha de una manzana roja, hervida por unos minutos, con un toque de miel. Si lo deseas puedes tomarla con hielo. Igual recibirás sus aportes y beneficios.
Té de vinagre de manzana
Esta versión es empleada en muchas recetas, al igual que sus otras versiones; tiene beneficios médicos, desde calmar el hipo, hasta prevenir e intervenir en tratamientos naturales contra la diabetes, problemas del corazón, pérdida de peso, estreñimiento y control de colesterol.
Su uso más común es por problemas del estómago, en caso de un intestino irritado o alguna bacteria que ataque el estómago, el té de vinagre de manzana es la mejor alternativa. Su versión es prefabricada, por lo que se consigue en locales o establecimientos comerciales.
Una vez que adquieras o compres tu frasco de vinagre de manzana, solo debes preparar tu té de manzana sancochando una manzana en un litro de agua, cocinar por 7 minutos, tritura en colador esta pulpa y extrae todo el líquido, junto al agua que estuvo hirviendo. A este líquido le vas aponer en un envase para resguardar. Y cada vez que vayas a tomar tu taza de infusión, le viertes una cucharadita de vinagre de manzana, más una cucharadita de miel. Tomar una vez o dos veces al día es suficiente para curar las afecciones del estómago.
Su uso contra el dolor de garganta
Su aporte en la eliminación de los gérmenes que se alojan en la garganta, es muy apropiado. Debido a la acidez que produce el vinagre de manzana, las bacterias no llegan a reproducirse, lo que la pone como un tratamiento médico natural efectivo. En cuanto a su toma solo debes preparar la misma cantidad de vinagre de manzana por la misma cantidad de agua tibia y hacer gárgaras con este contenido unas tres a cuatro veces al día por 72 horas.
Para reducir el colesterol
Para el 2006 en estudios de laboratorio se determinó que el vinagre de manzana regula notablemente los niveles de colesterol malo. Una sola onza al día de este vinagre ayudaría a reducir esta condición.
Tan solo prepara tu té de manzana y coloca una onza de vinagre de manzana. Toma en ayunas dos o tres veces por semana durante un mes. Pronto notaras como en tus próximos controles empieza a regularse tus niveles de colesterol.
Previene el reflujo
Recomendado para los que padecen de reflujo, los que deben consumir una pequeña taza un poco antes de ir a la gran comelona. Sirve una cucharadita de vinagre en un vaso de agua potable tibia. No sería lo más apropiado, ya que si sabes que sufres de reflujo debes controlar tu alimentación, pero sigue siendo una alternativa viable.
Té de vinagre de manzana y miel
Calma los dolores de las articulaciones, sirve como tónico estomacal, reduce la acidez, regula la tensión y los niveles de colesterol malo. El té de vinagre de manzana combinado con la miel aporta estas y otras propiedades más al organismo. Para tomarlo solo debes agregar al té de manzana una cucharada de miel. Tomarlo en las mañanas en un excelente aliado ya que el cuerpo absorbe de manera inmediata sus propiedades.
Té de manzana deshidratada
El té de manzana deshidratada entrega una buena dosis de vitamina K, por lo que los huesos son los recibirán un gran aporte vitamínico útil y esencial. Entre sus otros beneficios tenemos que este fruto seco actúa como saciantes, buenos laxantes, antioxidantes, previenen la anemia y útil para los diabéticos.
¿Cuántas semillas de manzana te matan?
No es un mito, aunque se vea como una mala historia, las semillas de la manzana contienen una mínima dosis de cianuro. Consumir el cianuro en altas dosis puede causar un grave daño en el organismo. Sus síntomas se presentan con dolores de cabeza, vómitos, náusea, problemas en el corazón y hasta fallas respiratorias.
Pero las semillas de este fruto tienen una cobertura que nos protege de esa toxina, por lo que si masticas la semilla de una manzana recibirás su dosis en muy bajas proporciones. Más si solo la tragaste tu cuerpo las desecharas sin afectar.
Ahora bien, para que una persona se intoxique con el consumo de estas semillas, debería comer en una sola sentada aproximadamente 20 corazones de manzanas o unas 200 semillas muy bien masticadas, ya que normalmente la manzana trae de 8 a 10 semilla. Estarías hablando de un consumo exagerado.
Aunque ciertamente ya sabemos hasta qué grado es peligrosa su semilla. Se debería tener precaución al consumir la manzana, retirar primeramente su semilla es una prioridad, no solo por lo que en párrafos anteriores te hemos expuesto. También porque nuestro apéndice trabaja forzado al buscar eliminar las semillas de las frutas que consumimos.
Deja una respuesta