El té de manzanilla con miel es una excelente bebida natural y saludable. Fusionar estos dos ingredientes en una infusión se pueden resolver problemas digestivos, intestinales y respiratorios entre otros, debido a sus múltiples propiedades. En este artículo podrás conocer cuáles son los beneficios de tomar este té, como hacerlo, sus posibles combinaciones para aliviar la garganta y la tos. (Puedes ver también: Té de Manzanilla con Limón)
Té de Manzanilla con Miel
Té de manzanilla con miel es una de las modalidades clásicas de combinar esta beneficiosa planta.
Agregarle miel al té de manzanilla no es solo para darle su delicioso dulzor, sino que la miel además de aportarle energía potencia muchas de sus propiedades.
Con la manzanilla nos podemos desde tranquilizar hasta aclarar nuestro cabello, porque las cualidades de esta planta son muy variadas.
La planta tiene su origen en Europa y también es conocida como camomila, nombre que se deriva de su denominación en inglés: chamomile.
La camomila o manzanilla sirve para muchos tratamientos medicinales debido a su gran número de beneficios, resaltando el digestivo, desinflamatorio y sobre todo su efecto calmante sobre el sistema nervioso.
La forma más común de usarla es a través de la preparación de infusiones de sus flores frescas o secas. Incluso por sus bondades, ya existe en el mercado muchas marcas de té de manzanilla con múltiples combinaciones, en prácticas bolsitas listas para usar.
Los beneficios de la manzanilla están asociados a malestares respiratorios, menstruación, digestión, alivio para los ojos, cuidado de la piel y cabello, además con el embarazo tratando las náuseas del primer trimestre de gestación, entre muchos otros.
Por su parte la miel de abejas posee beneficios reconocidos y un rico valor nutricional. Contando con vitaminas como la A, C, E, K, del complejo B, vitamina B1, B2, B6; además de niacina, flavonoides, apigenina, pinocembrina, acacetina, y carotenoides.
De igual forma dentro de sus nutrientes, la miel también aporta ácidos pantoténico, fenólicos, grasos, ascítico y ferúlico. Así como es altamente calórica, lo que la hace una fuente natural de energía.
La miel endulza el té de manzanilla evitando así el uso de azúcar refinada altamente perjudicial para la salud, además de tener un poder endulzante mayor que el de la caña.
¿Cómo Preparar el Té de Manzanilla con Miel?
El té de manzanilla con miel se suele preparar para obtener una mejor digestión, aliviar dolores estomacales, combatir los resfriados o como ansiolítico natural, entre otros usos.
Esta infusión se prepara usando las flores de la manzanilla frescas o secas, así como también a través de las bolsitas que se pueden encontrar en el mercado.
El Té de Manzanilla con miel se puede preparar solo con estos dos productos muy beneficiosos o agregándole otros ingredientes naturales.
Al agregarle estos ingredientes se consiguen combinaciones de acuerdo al beneficio que se quiera potenciar y lograr.
Una de estas combinaciones es añadiendo al té la raíz del jengibre, que resulta ideal para combatir problemas respiratorios o la tos. Seguidamente compartimos la receta del Té de manzanilla solo con miel, usado generalmente para aliviar los dolores estomacales, o a disminuir los cólicos causados por la menstruación.
Ingredientes:
– Una taza de agua
– Dos cucharaditas de flores secas de manzanilla, o una bolsita de té
– Una cucharadita de miel de abejas
Modo de preparación:
– Colocar el agua pura en una olla pequeña y ponerla al fuego
– Cuando el agua llegue a su punto de ebullición, agregar la manzanilla y bajar a fuego lento
– Dejar la cocción al fuego por dos minutos
– Pasado el tiempo, retirar del fuego, tapar y dejar reposar unos cinco minutos
– Si se usó la manzanilla en forma de flores secas, colar la cocción, sino retirar la bolsita
– Servir en una taza y endulzar con la miel
– Consumir ligeramente tibio.
Este té es muy saludable y puede ser indicado en niños con fiebre o con estados de ansiedad. No obstante siempre se debe consultar antes al pediatra o médico tratante.
Este té puede ser combinado de acuerdo al beneficio que se quiera lograr.
Té de Manzanilla con Miel para la Digestión y las Flatulencias
Agregar al té de manzanilla con miel, anís estrellado y hojas de laurel, le potencia el efecto digestivo y a prevenir o a expulsar las flatulencias.
Esta combinación también es muy recomendables para los dolores causados por el síndrome de colon inflamado o cuando se está bajo un proceso de diarrea, solo que en estos casos la infusión se debe tomar fría.
Ingredientes:
– Dos cucharaditas de manzanilla seca
– Cinco estrellas de anís o una cucharada de sus semillas
– Dos o tres hojas de laurel frescas o secas
– Una cucharadita de miel
– Dos tazas de agua
Modo de preparación:
– Colocar el agua en una olla y ponerla al fuego
– Cuando el agua llegue a hervir, agregar la manzanilla, las hojas de laurel y el anís
– Bajar a fuego lento por unos cinco minutos más, el agua se reducirá un poco
– Pasado ese tiempo, retirar del fuego, tapar y dejar reposar unos diez minutos
– Colar la cocción.
– Servir en una taza y endulzar con la miel
– Consumir ligeramente tibio.
Este té se puede tomar dos o tres veces por día.
En los casos de irritación intestinal bien sea por diarrea o por el colón inflamado, se puede preparar la infusión en cantidad de un litro, aumentando la cantidad de los ingredientes. Refrigerar y tomar como agua del día, se sentirá el alivio poco tiempo después de tomar el primer vaso.
Receta para las Nauseas o los Mareos
El té de manzanilla con miel puede ser muy beneficioso ante casos de nauseas o mareos si se le agrega hojas de menta o frambuesa. Toma nota de esta receta a continuación.
Ingredientes:
– Una cucharadita de hojas secas de menta o Frambuesa (puede ser cualquiera de las dos)
– Dos cucharadita de flores de manzanilla seca
– Una taza de agua
– Miel de abejas al gusto
Modo de preparación:
– Colocar el agua en una olla pequeña y ponerla al fuego
– Cuando el agua llegue a su punto de ebullición, agregar la manzanilla y las hojas de menta o frambuesa
– Bajar a fuego lento por unos dos minutos
– Pasado este tiempo, retirar del fuego, tapar y dejar reposar unos cinco minutos
– Colar la cocción
– Servir en una taza y endulzar con la miel
– Consumir preferiblemente caliente o tibio
Indicaciones:
Tomar una taza de esta infusión hasta tres veces por día de ser necesario. En caso de embarazo consultar previamente al médico que controla la gestación.
En los Síntomas de Gripe o Sinusitis
El té de manzanilla con miel calma los malestares causados por la gripe o el resfriado común. Ahora bien, a esta infusión se le agrega jengibre y menta, se potencia su efecto. Esta misma cocción usada como inhalación puede aliviar los síntomas de la sinusitis o inflamaciones de las fosas nasales. Debido a su propiedad desinflamatoria.
Ingredientes:
– Dos cucharaditas de hojas secas de manzanilla
– Una taza de agua
– Media Cucharadita de jengibre en polvo o rallado
– Dos o tres hojas de menta
– Una cucharadita de miel
Modo de preparación:
– Colocar el agua en una olla pequeña y ponerla al fuego
– Cuando el agua llegue a hervir, agregar la manzanilla, las hojas de menta y el jengibre
– Bajar a fuego lento por unos tres minutos
– Pasado este tiempo, retirar del fuego, tapar y dejar reposar unos diez minutos
– Colar la cocción
– Servir en una taza y endulzar con la miel
– Consumir preferiblemente caliente o tibio
Para usar esta receta como inhalación en los casos de sinusitis agregar un poco más de agua. El vapor de la cocción debe ser inhalado al menos unos cinco minutos, con el rostro sobre la olla y cubierta la cabeza con un paño o toalla. Al terminar la inhalación evitar los cambios bruscos de temperatura.
Receta Relajante y Digestiva
La infusión de manzanilla con miel y leche de almendras es una preparación muy deliciosa, pero que además es relajante y digestiva.
Esta combinación de té logra unir las cualidades benéficas de la manzanilla y la miel de abejas con una leche vegetal baja en grasas. Veamos a continuación la receta
Ingredientes:
– Dos cucharadas de flores de manzanilla
– Miel de abejas al gusto
– Un vaso de leche de almendras
Preparación:
– Colocar en una olla pequeña las flores de manzanilla junto con la leche de almendras
– Poner la olla a fuego medio, cuando este caliente reducir a fuego bajo por dos o tres minutos
– Retirar del fuego, tapar la olla de dejar reposar por diez minutos
– Pasado ese tiempo, colar la cocción
– Servir en un vaso y consumir ligeramente tibio
Indicaciones:
Consumir un vaso de esta bebida por las noches antes de ir a la cama. Su efecto relajante se dejará sentir en poco tiempo.
La leche de almendras se podrá reemplazar con leche completa de origen animal, cuando no se tenga intolerancia a la lactosa.
¿Cuantas Calorías Tiene?
Es muy frecuente en las personas que siguen un régimen para adelgazar, preguntar sobre el aporte de calorías de una taza de té de manzanilla con miel.
Dicha interrogante es sobre todo por los azucares contenidos en la miel. Recordemos que por lo general las dietas para adelgazar son bajas en dulces, carbohidratos y calorías.
Debido a esto cuando la persona está bajo una de esas dietas, al cabo de un tiempo su cuerpo empieza a necesitar algo de dulce. Veamos entonces el aporte calórico de cada uno de los ingredientes de este té.
La manzanilla aporta 1 kcalorias por cada 100 gramos de flores, mientras que la miel es altamente calórica, por cada 100 gramos de miel se cuentan alrededor de 340 kcalorias (3,4 en 1 gramo).
El elevado valor calórico se debe a los azucares simples que posee la miel, esto le da su condición de ser un alimento energético.
No obstante la miel usada con moderación en una taza de té de manzanilla (200 ml), se puede llegar a contar apenas 2 kcalorias.
Por lo que el té de manzanilla con miel puede ser consumido en cantidades moderadas dentro de un régimen de adelgazamiento.
De todas formas es bueno saber el valor nutricional que poseen ambos productos
Valor Nutricional de la Manzanilla
Los nutrientes contenidos en las flores de la manzanilla le dan la propiedad de ser: desinflamatoria, sedante, carminativa y antiespasmódica entre otras. Y según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el valor nutricional de la manzanilla es el siguiente
Valor Nutricional por cada 100 g
Energía 1 kcal
Carbohidratos 0.20 g
Grasas 20 g
Agua 99.70 g
Tiamina (Vitamina B1) 0.010 mg (1%)
Riboflavina (Vitamina B2) 0.004 mg (0%)
Calcio 2 mg (0%)
Hierro 0.08 mg (1%)
Magnesio 1 mg (0%)
Potasio 9 mg (0%)
Sodio 1 mg (0%)
Zinc 0.04 mg (0%)
Los valores expresados en porcentaje, representan el aporte de la cantidad diaria recomendada para los adultos.
Valor Nutricional de la Miel de Abejas
Dentro de la composición nutricional de la miel, el contenido de minerales es muy bajo. Se pueden encontrar con mayor frecuencia minerales como:
– Calcio
– Cobre
– Hierro
– Magnesio
– Manganeso
– Zinc
– Fósforo
– Potasio
Además de todos los aminoácidos existentes, en la miel de abejas están presentes casi el 50 % de ellos.
Dentro de los nutrientes se encuentran también ácidos orgánicos, como el acético, el cítrico, entre otros. En cuanto a las vitaminas, posee las del complejo B, la C, D y E. La miel también contiene una gran variedad de antioxidantes como los flavonoides y los fenólicos. En cuanto a la proporción de su composición química se encuentra lo siguiente:
– Entre 14 y 22 % de Agua, que representa el 18% del 100%
– Fructosa entre el 28 y 44 %, representa el 38%
– Glucosa entre el 22 y 40 %, siendo el 31%
– Sacarosa va desde el 0,2 hasta el 7 %, representa el 1%
– Maltosa entre el 2 y 16 %, siendo el 7,5%
– Otros azúcares se pueden encontrar entre el 0,1 hasta 8 %, siendo el 5%
– Proteínas y aminoácidos rango entre 0,2 – 2 %
– Vitaminas, enzimas, hormonas ácidos orgánicos y otros, rango entre 0,5 – 1 %
– Minerales 0,5 – 1,5 %
– Cenizas 0,2 – 1,0 %
Beneficios del Té de Manzanilla con Miel
Tanto la manzanilla como la miel son maravillosos productos alimenticios que nos regala la naturaleza. Ambos fusionados en una infusión resulta una combinación aliada para el organismo por sus propiedades en beneficio de la salud.
Seguidamente se presentan los principales beneficios de tomar té de manzanilla con miel
Los principales beneficios del té de manzanilla son:
– Sedativo y relajante
– Reduce el estrés y los estados de ansiedad
– Coadyuvante en el tratamiento de problemas gástricos y mejora la digestión
– Evita y alivia los mareos
– Alivia los cólicos menstruales;
– Cicatrizante de heridas y desinflama la piel
. Hidrata y limpia de impurezas la piel
El té de Manzanilla con miel se puede mezclar con ingredientes como el anís, la menta entre otros, logrando muchos más beneficios
Contra los Malestares Gastrointestinales
El té de manzanilla con miel logra calmar los malestares estomacales debido a sus propiedades antiespasmódicas.
Los compuestos antimicrobianos presentes en la bebida ayudan a descartar microorganismos dañinos en estómago e intestinos. De manera que alivia las irritaciones gastrointestinales a la vez que mejora los procesos digestivos.
Este beneficio se verá potenciado si al té se le agregan hojas de laurel, orégano o menta o cualquier otra planta con cualidad digestiva o antiespasmódica.
Coadyuvante en el Alivio de la Tos y la Gripe
En estudios realizados a la miel de abejas se ha podido comprobar su efecto benéfico para el alivio de la tos, sobre todo la nocturna. Logrando además una mejor calidad de sueño.
Si a la miel se le suma los beneficios antibióticos de la manzanilla mediante una infusión, los efectos calmantes de la tos se potencian.
De igual forma la infusión se puede reforzar aún más para este fin añadiéndole jengibre o limón. Ambos productos muy buenos para combatir los resfriados y la tos.
Estimulante del sueño
Los protagonistas de esta infusión la miel y la manzanilla poseen cualidades sedativas, al unirse ayudan a combatir los desórdenes del sueño.
Consumir un té de manzanilla con miel media hora antes de ir a dormir, favorece la relajación del cuerpo, estimulando a lograr un sueño continuo, profundo y reparador.
A esta infusión se le puede agregar valeriana o pasiflora para hacerla más potente con este fin.
https://www.youtube.com/watch?v=1wy6MSVuk_Q
Ayuda a Desinflamar
La manzanilla y la miel poseen sustancias desinflamantes, por lo que la infusión de ambos productos, puede ser usada como una opción tópica en inflamaciones externas de la piel.
Sobre todo para aliviar eficazmente las quemaduras en la piel, tras una exposición prolongada al sol.
De igual forma ingerida como bebida logra desinflamar el cuerpo. El té de manzanilla con miel es ideal como complemento en tratamientos post operatorio o ante procesos inflamativos internos del organismo.
Alivia la Tensión Mental y Energiza el cuerpo
La miel es altamente calórica, está compuesta casi en su totalidad por azúcares naturales. Los cuales son metabolizados rápidamente por el organismo, transformándolos rápidamente en energía.
Por su parte la manzanilla posee un efecto sedante, lo que hace que consumir la infusión de estas flores endulzada con un poco de miel, el cuerpo se energice y relaje al mismo tiempo.
Tomar el té de manzanilla con miel, es ideal en los casos de estrés o ansiedad.
Cicatrizante Natural
Algunas sustancias contenidas en la miel y la manzanilla poseen características antisépticas. Sustancias que le dan al té de manzanilla con miel, el beneficio de combatir a las bacterias y gérmenes, que se pudieran presentar en heridas o quemaduras de la piel. Ayudando a su cicatrización, lo que permite que sanen con mayor rapidez evitando infecciones.
Con este objetivo la forma de usar la infusión es de forma tópica, aplicada en la piel a través de un apósito o gasa.
La propiedad cicatrizante de esta infusión también puede ser usada en los casos de acné, aplicándola en la cara frecuentemente, a fin de combatir las bacterias que proliferan en el cebo grasoso de los comedones del acné, a la vez que desinflama la piel del rostro.
Si a la infusión se le agrega un poco de jugo de limón, este potencia su efecto antiséptico y antibacterial, además de agregarle su cualidad de astringente.
Además la manzanilla tiene un efecto blanqueador de la piel, pudiendo ayudar a desvanecer las cicatrices o marcas que deja el acné.
Cuida el Pelo y el Cuero Cabelludo
La cualidad hidratante del té de manzanilla con miel ayuda a mantener un cabello brillante y sedoso, además de humectar e hidratar el cuero cabelludo. Favoreciendo la salud de los folículos pilosos.
Prueba de este beneficio son la infinidad de productos en la cosmética para el cabello, que existen en el mercado a base de manzanilla y miel. (Puedes ver: Jugo de Agraz)
Té de Manzanilla con Miel para La Garganta
Una garganta irritada o inflamada puede ocasionar molestias desagradables y dificultad para tragar.
En la medicina tradicional existen varias plantas o productos naturales, que suelen ser usados como remedios caseros para el alivio de la garganta.
La miel desde tiempos remotos ha sido usada como uno de estos remedios casero para este fin.
Y no solo eso también es muy útil para la cicatrización de heridas de las mucosas internas del cuerpo.
Estas cualidades junto con la propiedad desinflamatoria y antimicrobiana, permiten que la miel proporcione alivio a una garganta irritada o inflamada.
La miel combinada en bebidas calientes como el té de manzanilla, produce un efecto calmante sobre el dolor de la garganta.
La inflamación de la mucosa de la garganta puede estar ocasionada por enfermedades virales o bacterianas.
Produciéndose síntomas como dolor, enrojecimiento e irritabilidad. Para aliviar estos síntomas en la garganta e incluso en la faringe, conviene mantenerlas humedecidas e hidratadas.
Para ello se debe consumir líquidos de forma frecuente.
Por lo tanto además de consumir té de manzanilla con miel para la garganta, es recomendable ingerir agua u otros líquidos frecuentemente.
Así que a mantener hidratada la garganta con la suavidad del té de manzanilla con miel. Con el cual a la vez se estará previniendo o eliminando infecciones y proporcionando la agradable sensación de suavidad a la garganta irritada.
La infusión también puede ser usada en tratamiento de gargarismo. Siendo muy eficaz para el dolor de garganta.
Receta para el Dolor de Garganta
La receta del té de manzanilla con miel es una buena opción para recuperarnos de los síntomas del resfriado común o del dolor de garganta por irritación o inflación, por su efecto calmante y desinflamatorio.
Recupérate pronto de todos esos síntomas con una buena taza de té de manzanilla con miel
Ingredientes:
– Una cucharadita de flores secas de Manzanilla
– Dos cucharaditas de Miel
– Una taza de agua
Modo de preparación:
– Agregar las flores secas de manzanilla a una taza de agua hirviendo
– Tapar y dejar reposar hasta que la cocción se enfrié a temperatura ambiente.
– Realizar gárgaras sucesivamente hasta terminarse la infusión
– Este método también es muy conveniente usar en los casos de gingivitis y de la estomatitis, ayudando a eliminar las aftas y a la cicatrización de la mucosa bucal.
Recuerda es importante mantener la garganta hidratada, ya que necesita de líquidos para recuperarse rápidamente. (Puedes ver: Jugo de Espinaca)
¿Él Té de Manzanilla con Miel sirve para la Tos?
Algunas combinaciones del té de manzanilla con miel, funcionan como remedios caseros naturales, para desinflamar las vías respiratorias y calmar la tos.
Refuerzan además el sistema inmunológico del cuerpo ayudando a una mejor y rápida recuperación de las gripes o afecciones respiratorias.
La tos es un síntoma que desarrolla el cuerpo como respuesta ante agentes contaminantes, o causada por alergias, así como consecuencia de la presencia de un virus o bacteria.
La tos se puede presentar seca o con flema, la primera necesita ser calmada y la segunda se requiere la expulsión de la mucosidad alojada en los pulmones.
En estos casos un buen remedio casero es tomar el té de manzanilla con miel. Consumir esta infusión sube los niveles de glicina, por lo que es un excelente relajante y calmante.
Además la miel aporta propiedades a la bebida para facilitar la expulsión de la flema bronquial.
Un té de manzanilla con miel dos veces al día, alivia la tos.
Ingredientes:
– Dos cucharadas de flores de manzanilla secas
– Una y media taza de agua
– Dos cucharadas de jugo de limón
– Una cucharada de miel de abeja
Modo de Preparación:
– Calentar el agua, cuando hierva, bajar a fuego lento
– Agregar entonces las flores de manzanilla secas
– Dejar cocer unos 5 minutos con la llama baja o hasta que el agua se ponga oscura
– Apagar el fuego, tapar la cocción y dejar reposar unos 3 minutos
– Colador o filtrar la infusión
– Servir en una taza y agregar el jugo de limón y la miel, mezclar con una cuchara.
– Tomar cuando este tibia y de forma lenta.
Un Excelente Té para la Tos
Un excelente té para aliviar la tos con flema, es la infusión de manzanilla con jengibre y miel. El jengibre es una raíz medicinal con propiedades terapéuticas expectorantes y descongestionante.
Esta raíz ayudara a aflojar la flema de los bronquios, logrando ser expulsada. Además de permitir la descongestión nasal.
Por su parte la miel es un remedio casero con características antisépticas, ideales para combatir los virus y bacterias que originan las afecciones respiratorias.
La receta de esta infusión puede ser usada tanto para la tos seca como la que presenta flema.
Toda bebida infusionada que contenga jengibre o miel, va muy bien para aliviar la tos por sus cualidades antisépticas y expectorantes.
Ingredientes:
– Una taza de agua
– Dos cucharadas de flores de manzanilla secas
– Media cucharada de jengibre rallado
– Una cucharada de jugo de limón
– Miel de abeja al gusto
Modo de Preparación:
– Calentar el agua en una olla y agregar el jengibre rallado
– Al hervir el agua agregar las flores de manzanillas
– Dejar cocer durante 3 minutos y apagar el fuego
– Colar o filtrar la cocción
– Servir en una taza y agregar la miel con el jugo de limón, revolver con cuchara
– Consumir tibio dos veces por día
Té de Manzanilla con Miel y Limón
El té de manzanilla con miel y limón es una excelente bebida para combatir los síntomas de la gripe
Son muchas las combinaciones para combatir los síntomas molestos de la gripe, partiendo del tradicional té de manzanilla con miel.
En esta ocasión compartimos la receta con limón, ya que los cítricos son remedios caseros infalibles para contrarrestar los síntomas de la gripe y el resfriado común, por su contenido de Vitamina C
Ingredientes:
– Una taza de agua
– Dos cucharadas de flores de manzanilla secas o una bolsita de té de manzanilla
– Un limón picado en cuatro
– Miel al gusto
Modo de Preparación:
– Calentar el agua en una olla
– Al hervir el agua agregar las flores de manzanillas
– Dejar cocer durante 3 minutos a fuego bajo luego apagar el fuego
– Colar o filtrar la cocción
– Servir en una taza y agregar la miel con el jugo de limón, revolver con cuchara
– Consumir tibio dos o tres veces por día
https://www.youtube.com/watch?v=p-YFf7Ht6uQ
Deja una respuesta