Té de Naranja: ¿Para que sirve?, combinaciones, receta y mucho más

Cuando se habla de naranjas, las personas siempre piensan en comerse la fruta o tomarse un jugo. ¿Pero sabias que el Té de Naranja tiene muchas propiedades que ayudan a mejorar tu salud?, por eso te invitamos a que conozcas todos los beneficios que te puede aportar un delicioso Té de Naranja y también te enseñaremos a prepararlo y combinarlo.

Té de naranja-1

Pues como estábamos comentando, siempre que pensamos en naranja se nos viene a la mente un jugo, y por lo general las cascaras o conchas las solemos tirar a la basura, pero esta cascara tiene muchas propiedades y beneficios naturales que te pueden ayudar a curarte de diversas maneras. Te sugerimos que conozcas también el Té de Frambuesa.

Receta

Las infusiones o té de naranja es fácil de hacer, la receta es sencilla y de seguro en casa tienes todos los ingredientes para hacerla:

Agua hervida

Cascara de naranja

Miel o azúcar (una cucharada)

Té de naranja-2

Como se prepara: se coloca el agua a hervir con unos pedazos de cáscaras de naranja por unos cinco minutos, lo bajamos del fuego y lo dejamos reposar unos tres minutos, lo servimos en una taza y listo.

¿Para qué sirve el Té de Naranja?

El té de naranja aporta muchos beneficios a la salud, los cuales cuando los conozcas de seguro comenzaras a tomarlo con regularidad entre ellos tenemos los siguientes:

La digestión: favorece la misma aliviando los problemas que tengan que ver con el estómago y los intestinos, ya que contiene una gran cantidad de fito nutrientes y flavonoides, en mayor cantidad que su pulpa y además es anti inflamatoria.

Ataca las infecciones: la cáscara de la naranja tiene antioxidantes naturales, vitamina A y C, por eso sirve para estimular el sistema inmunológico y combatir las infecciones. Los antioxidantes son aquellos elementos que ayudan a retrasar el envejecimiento y sirve de escudo en contras de las infecciones bacterianas.

Baja el colesterol: la cascara de la naranja tiene hespeditina, un flavonoide que sirve para acelerar el metabolismo de grasas en la sangre, haciendo que esta se reduzca y sea eliminada fácilmente.

Sirve para perder peso: así como ayuda a eliminar grasa en la sangre, también sirve para reducir la grasa corporal tomándose en infusiones y sobre todo seguida de una dieta sana.

Además con sus propiedades antioxidantes sirve para retrasar los signos del envejecimiento, sirve como depurativo para hígado, riñones e intestinos. Protege de enfermedades cardiovasculares, regula la tensión arterial y reduce el nivel de triglicéridos en sangre. te podemos sugerir que conozcas los beneficios del Té de orégano con Canela.

Ideal para Adelgazar

La naranja es una fruta muy apreciada por su sabor y por su aroma, como sirve para favorecer la digestión y disminuir el colesterol, también ayuda a la pérdida de peso, por eso si quieres tener un fuerte aliado para bajar peso y reducir la cintura y la barriga puedes tomar el té de cáscara de naranja. Se hace de una manera muy fácil y solo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 6 cáscaras de naranja bien lavadas, las cuales deben tener la parte blanca dentro de su interior.
  • 2 litros de agua limpia
  • Miel para endulzar.

Modo de preparación: se colocar a hervir el agua a fuego medio y le colocamos las seis cáscaras de la naranja, luego de hervida la dejamos reposar una media hora y la colamos. Se debe beber en ayunas, por un mes y se descansa de su uso una semana. Si haces una dieta balanceada y tomas el té en las mañanas verás los resultados rápidamente.

Excelente para Dormir

Los cítricos y las flores tienen muchos beneficios a la salud de los seres humanos, la naranja es una de ellas, sobre todo sus hojas. Estas tienen una roma que es inconfundible y tiene componentes efectivos para ser usados en enfermedades de nervios y el insomnio.

Estas hojas han sido usadas desde hace muchos años, las abuelas sueñen usarlas para obtener un poco de relajación y conciliar el sueño, por eso se toma antes de acostarse.

Modo de preparación: es sencillo, solo debes poner a hervir en agua por cinco minutos unas cuantas hojas de ellas. El sabor es amargo, así que le puedes colocar azúcar o miel para endulzar y un poco de hierbabuena, para suavizar el sabor. Tiene propiedades sedantes que ayudan a conciliar sueño y calmar nervios que se van acumulando a lo largo del día.

Las hojas del naranjo tienen las mismas propiedades de las flores de azahar, la ventaja de las hojas es que están disponibles durante todo el año. Esta infusión debe tomarse media hora antes de acostarse y así tendrá un efecto ideal.

Además estas hojas también tienen una sustancia efectiva para ayudar en los trastornos digestivos, mala digestión, gases, etc. También sirve para aquellas personas que sufren de epilepsia y de histeria, en casos de palpitaciones rápidas, para el sistema inmunológico, casos de gripe, congestión y dolor de garganta y para bajar la fiebre.

Por sus efectos calmantes puede servir para los dolores de cabeza que son generados por estrés, y se les puede dar a niños que tienen pérdida del apetito, pero solo por varios días.

Prevenir la Gripe

El consumo de las naranjas cultivadas ecológicamente, previene que las mismas estén llenas de agentes químicos, y esto nos favorece si queremos consumir las cáscaras. La naranja tiene muchas propiedades para la salud y nos aporta vitalidad, tiene mucha vitamina C, también tiene vitaminas A y B. Su preparación requiere de naranjas cultivadas naturalmente ya que estas no contienen químicos, así que son más saludables.

Claro está que vamos a usar las conchas o cáscaras de la naranja, que tiene muchas propiedades, y si fueran naranjas de plantas cultivadas con químicos estos restos podrían estar en las mismas, las cascaras son muy saludables que las pulpas ya que son anti inflamatorias y son buenas para la digestión.

Las cáscaras se pueden poner a secar de manera natural y guardarlas en la refrigeradora. Por eso te vamos a dejar a continuación un remedio casero que puede ser usado por toda la familia para que prevengas los síntomas de la gripe y de los resfriados, para ellos debes tener a la mano:

3 naranjas enteras con cáscaras las cuales debes lavar muy bien

150 gramos de azúcar, preferiblemente morena o en su defecto miel de abejas

2 cucharadas de canela en polvo

1 cucharada de cúrcuma en polvo

1 Cucharadita de jengibre en polvo

1 litro de agua

Modo de preparación: se colocan todos los ingredientes en una olla grande con su tapa, las naranjas las cortamos en trozos sin quitar la cáscara. Se coloca la olla a fuego lento por dos horas, pasado este tiempo dejamos que repose y luego se bate todo en la licuadora o batidora, hasta que quede una crema espesa y homogénea. Se deja enfriar completamente y se coloca en botellas de vidrio que se cierren herméticamente y se refrigera.

Se consume una cucharada grande (Sopera) todos los días en ayunas, puede ser sola o mezclada en un poquito de agua, su consumo debe ser en un mes máximo. Si ya tenemos la gripe o sentimos sus síntomas de resfriado se toma una cucharada sopera tres veces al día, 10 o 15 minutos antes de comer.

Este remedio también sirve para la digestión, cuando hay casos de gases, acidez o estreñimiento, si es en este tipo de situaciones se toma como una infusión, para ello colocas una cucharada sopera en un vaso con agua caliente y se toma de manera muy lenta.

Poco a poco sentirás sus efectos ya que la canela es anti bacteriana y anti viral aparte de que aporta energía al organismo para hacer frente a las enfermedades. La cúrcuma es antiinflamatoria y ayuda a prevenir las irritaciones de garganta y los mocos. El jengibre hace que los mocos puedan eliminarse fácilmente, además de que aporta calor al cuerpo y hace bajar la fiebre.

Así mismo la miel es anti bacteriana y antiséptica, y además  aporta minerales y vitaminas para evitar la debilidad. Siempre es recomendable consultar a un médico ante el uso de cualquier tratamiento y si tienes una medicación especial. Otra sugerencia que no debes dejar de pasar es el Té de Árnica.

Alivia la Tos

La tos es una infección que ocurre en las vías respiratorias, causa molestias y puede incluso provocar vómitos y ahogos, existen muchos remedios que se pueden conseguir en una farmacia que ayudan a aliviar la misma, pero en casa podemos tener algunos productos naturales que pueden ayudar a combatirla. Para ellos podemos hacer un remedio muy efectivo en el cual solo necesitas:

7 almendras

Zumo de naranja

1 cucharada de miel de abejas

Modo de preparación: se deben triturar las almendras hasta que se hagan polvo, luego se mezclan con el zumo de la naranja y se le agrega la miel, este bebedizo se toma de una sola vez, aliviara las infecciones de la garganta y la tos irritante.

Té de Naranja en el Embarazo

La naranja al tener un alto contenido de Vitamina C, cura y protege al organismo, pero también aporta calcio y este es importante para el fortalecimiento y protección de los huesos del bebé. Las naranja se recomiendan en el proceso del embarazo ya que aporta muchos beneficios a la mamá, pero también se puede usar después del parto.

En esta etapa de la vida la naranja no debe ser dejada de lado, ya que hay que consumir calcio para reponer el que se pierde cuando se está embarazada y se da a luz, ya que el que tiene el cuerpo de la mujer, en sus huesos y dientes pasa a través de la placenta al cuerpo del bebé que está gestando.

Después de dar a luz al bebé, la madre debe recuperar su calcio y si va a amamantar al niño, a través de la leche materna le siguen aportando calcio, vitaminas, ácido fólico y vitamina A. también la vitamina C de las naranjas les puede ayudar a producir colágeno, esta vitamina no se guarda en el cuerpo, por lo que su consumo debe hacerse todos los días.

Al tener bajo los niveles de calcio la mujer embarazada o en etapa de postparto pueden tener un cabello sin brillo, debilidad en las uñas, piel debilitada y hasta mala calidad en huesos y dientes. Las naranjas deben consumirse enteras para el mejor aprovechamiento de sus nutrientes y antioxidantes.

Té de naranjas para Bebes

Al igual que en las mujeres embarazadas, por su contenido de vitamina C ayudan a la formación del colágeno, fortalecimiento de los huesos y dientes, aumento de glóbulos rojos, mejor absorción del hierro y aumento de defensas ante infecciones. Debe ser consumida en mayor cantidad en época de invierno que es cuando los sistemas de defensa inmunológicos en los niños pueden ser más vulnerables a los resfriados y las infecciones.

De allí que se incluyan en la dieta de los bebes el consumo de frutas cítricas a partir de los seis meses de edad, siempre que el bebé no sea alérgico a las mismas, y en caso de que llegue a presentar gases, malestar, reflujo, cólico o heces fétidas dejar de dárselas. Al cumplir un año de edad los niños deberían consumir dos porciones de frutas y una de ellas debe ser ácida.

Hay madres que han comentado en diversas páginas web, que les han dado agüita de hojas de naranjo a los bebes y esto les ayudo a que durmieran más en las noches, pero sería recomendable hablar con un médico antes de ser usado de esa manera.

Té de naranja agria

El té de naranja agria es fácil de preparar y se puede usar con las hojas o con las cáscaras, ambas te brindaran grandes propiedades:

Te de hojas de Naranjo: las hojas de la naranja agria sirven para la digestión y para adelgazar, solo debes tomar un puñado pequeño de hojas de naranjos secas y ponerlas en un litro de agua que esté a punto de hervir, se tapa la olla y se deja hervir por cinco minutos, se cuela y se toma tantas veces al día como quieras.

Té de cáscaras de naranja amarga o agria: se puede aprovechar la cascara de naranja agria puede ser fresca o seca, esta se debe cortar en trozos y se hierven en un litro de agua, se deja hirviendo 5 minutos y la dejamos en reposo 15 minutos más sin fuego, la preparación se cuela y se toma. Otro té que podemos recomendarte que conozcas es el Te de hojas de Guayaba.

Beneficios

Las naranjas agrias se pueden conseguir en muchos pueblos, y se reconocen por su fuerte aroma. Su fruta sirve para muchas cosas, hasta para hacer dulces. Este te de naranja agria te puede ayudar a:

Dormir: son muy empleado sus hojas y cascaras ya que tiene propiedades sedantes en sus aceites esenciales.

Para los problemas respiratorios: tienen efecto antiséptico y antibacteriano que ayudan en los procesos de gripes y de la respiración.

Para la digestión: por su sabor agrio que proviene de los taninos estas sirven para ayudar a la digestión, se puede tomar después de las comidas.

Para pérdida de peso: puede ayudar en los regímenes de pérdida de peso, ya que activa el metabolismo y ayuda a eliminar líquidos del cuerpo.

Combinaciones del Té de Naranja

El té de naranja se puede combinar con otras frutas y vegetales para potenciar sus efectos en el organismo, cada ingrediente que nos da la naturaleza es un regalo para la vida así que no dejes de aprovechar los muchos consejos que te podemos dar aquí:

Té verde, jengibre y naranja

Este té combinado es una bebida sana que se puede tomar fría o caliente dependiendo de la época del año, el té verde le aporta elementos que sirve para la pérdida de peso y además es desintoxicante. El jengibre es una planta que permite absorción y purificación en el organismo, y sirve como preventivo en el desarrollo de enfermedades malignas de piel y de pulmones, reduce el colesterol y ayuda en la pérdida de peso.

Este té caliente tiene un excelente sabor, se le puede agregar más agua y azúcar y se puede tomar comenzando el día, los ingredientes que se necesitan para su elaboración son los siguientes:

Medio litro de agua

Azúcar (la cantidad que desee)

3 bolsitas de té verde y si es fresco dos cucharadas de hojas

1 o 2 trozos de cáscara de naranja

Un cuarto de cucharadita de jengibre en polvo o 1 pedazo si es jengibre fresco

Modo de preparación: Se colocan todos los ingredientes en una olla, se calienta el agua junto al azúcar a fuego medio. En el momento en que comience a salir burbujas se incorporan el té, el jengibre y la cascara de naranja. Se deja que hierva por dos minutos. Déjelo reposar por 5 minutos, cuele y sirva para tomarlo.

Té Verde, naranja y menta

Este te sirve para la pérdida de peso y limpieza del organismo ya que el té verde ayuda en el procesamiento y el tiempo de absorción de grasas. Con su consumo se puede disminuir el riesgo de tener enfermedades del corazón, enfermedades de la piel, accidente cerebro vasculares, subidas de azúcar, problemas reumatoides, tensión arterial alta, resfrío y gripes.

Té verde, naranja y maracuyá

Estos tres ingredientes son una combinación asombrosa y tiene un buen efecto. Se puede beber frío y hasta dos litros por día. La naranja aporta vitalidad al organismo y el té verde mantiene hidratado el cuerpo, además que ayuda a descontaminar y le da fortaleza a la piel. Se le puede agregar azúcar si se desea, no aporta calorías y está considerada como la segunda bebida más hidratante luego del agua.

Naranja y jengibre

Este puede tomarse en una infusión y sirve como tratamiento efectivo contra las gripes y los problemas de la respiración. También puede usarse para los dolores de las articulaciones

Sin embargo, su alcance no se extiende solo esta ventaja, puesto que también ayuda a combatir los dolores articulares, mejora la digestión y contribuye a mejorar el sistema respiratorio. También ayudan el sistema inmunológico y refresca en los momentos de mucho calor. Para preparar esta infusión de Naranja y jengibre solo necesitas lo siguiente:

1 naranja entera

2 pedazos de raíz de jengibre (50 gr. aproximadamente)

Miel o edulcorante natural al gusto.

1 litro de agua

Modo de preparación: en una olla se coloca el litro de agua y se coloca a fuego alto hasta que comienza a hervir, se pelan las naranjas y le quitamos las cascaras que es lo que usaremos, rallamos el jengibre, y lo colocamos en el agua hirviendo, se tapa la olla y bajamos del fuego, dejamos que repose unos 15 minutos, se cuela todo para retirar las cascaras y los restos de jengibre, se le agrega la miel al gusto, y se sirve para tomar.

Las propiedades de esta infusión para nuestro organismo es que es antioxidante, descongestionante, digestivo, analgésico, anti inflamatorio, anti coagulante, afrodisíaco y antiséptico, además refuerza los niveles de defensa del organismo por su alto contenido de vitaminas y minerales.

Se puede tomar en casos de procesos gripales, ayuda a eliminar la grasa del cuerpo haciendo que se metabolicen los lípidos en sangre, con su contenido de pectina ayuda en los trastornos del estómago, mantiene los niveles de azúcar en sangre, combate infecciones, ayuda a eliminar líquidos del organismo, estimula la circulación sanguínea, alivia los dolores de garganta.

Tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos así que se puede tomar en caso de dolor de cabeza. No debe consumirse cuando la persona presenta previamente problemas cardiovasculares, puede causar la sensación de fatiga, y no se debe consumir se tiene problemas de la vesícula.

Naranja y canela

Es una infusión rica y fácil en su modo de preparación y la canela le aporta un poco de afrodisíaco. Sirve para rebajar y depurar el cuerpo, y se debe tomar preferiblemente fría o a temperatura natural en la mañana al levantarse. Los efectos se ven a las pocas semanas, los ingredientes que necesitas para hacerlos son los siguientes:

Cáscaras de 6 naranjas con la parte blanca de adentro.

2 litros de agua

2 palitos de canela

Modo de preparación: se coloca a hervir el agua y se le agregan las 6 cascaras de naranja y la canela en palitos, se deja que hierva de 20 a 30 minutos, se retira del fuego y la dejamos reposar, se cuela y la colocamos en una botella en la nevera, se puede consumir en varios días. Tomarla fría en el verano es excelente ya que hidrata bastante. Otra manera de hacer es con estos ingredientes:

3 naranjas enteras

1 litro de agua

2 ramitas de canela

Modo de preparar: le sacamos el zumo a las naranjas y lo guardamos, de la parte de la naranja le quitamos toda la parte blanca que queda y dejamos las cáscaras que después cortamos en julianas y las reservamos. Colocamos una olla en la cocina y cuando el agua este hirviendo le colocamos las cáscaras de naranja, se deja que hierva de 7 a 10 minutos.

Retiramos del fuego y le colocamos las ramas de canela, si no tienes en rama le puedes colocar canela en polvo unas dos cucharaditas. Dejamos que repose 30 minutos y colamos, después le vamos a incorporar el zumo de naranja que habíamos reservado, y guardamos en la nevera.

Se puede servir frío o con más hielo si se desea, se puede decorar con una rama de canela y un gajo de naranja en el borde del vaso y endulzar con miel, también se puede realizar colocando limón en vez de naranja. El aroma de esta infusión se expandirá por toda tu casa dándole un poco de frescura y aroma. También le puedes agregar menta.

¿Para qué sirve?

Esta bebida sirve como hidratación en los momentos de calor pero además, aporta vitamina C (ácido ascórbico), tiene folatos que ayudan a la formación de células sanguíneas, carotenoides y antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, flavonoides. La canela es un árbol legendario de la China y se sabe de sus usos desde el año 2500 antes de cristo.

Tiene hierro, zinc, potasio, selenio, vitamina B6 que ayudan en la prevención de problemas de la vista, disminuye el riesgo de enfermedades del corazón, disminuye el riesgo de ACV en las mujeres y mejora la fusión muscular y las molestias después del ejercicio.

Té de jengibre, canela y naranja

El jengibre es un compuesto que facilita la absorción y purifica el organismo, la piel de la naranja ayuda a prevenir enfermedades de la piel y del pulmón, disminuye los niveles de colesterol y ayuda a la pérdida de peso. Este te combinado se debe tomar comenzando el día.

En los climas fríos sirve para prevenir los resfriados, dolores de garganta y mejora las articulaciones, da vitalidad y evita el cansancio, hace que el cuerpo se recupere rápidamente y evita la falta de sueño. Para hacerlo necesitas lo siguiente:

2 naranjas

3 pedazos de jengibre

Azúcar o edulcorante, también puede ser miel.

Litro y medio de agua

Modo de preparación: se colocan en una olla el litro y medio de agua y se coloca en el fuego cuando comienza a hervir se colocan las cascaras de la naranja y el jengibre, se tapa, se baja del fuego y se deja reposar, se cuela y se endulza al gusto.

Naranja y Centella asiática

La naranja y la centella asiática es una bebida para adelgazar, ya que tiene propiedades diuréticas que no pueden ser superadas, además ayuda a controlar la ansiedad, el apetito, los deseos de comer azúcar o dulces, y disuelve la grasa que se acumula en el cuerpo sobre todo en el abdomen, y elimina la celulitis de piernas y glúteos.

La centella asiática sirve para perder peso y estimula la circulación sanguínea, ayudando a la eliminación de la celulitis, dejando la piel lisa y sin marcas, este se te consigue ya deshidratado y se toma tres veces al día, hirviendo dos cucharadas de las hierbas en un litro de agua, se puede tomar frío o caliente y se endulza preferiblemente con stevia.

No puede ser tomado por mujeres en embarazo o que estén amamantando a bebes. Notaras cambio en el organismo rápidamente sobretodo en la orina, la cual la veras mas espumosa ya que por allí es que se desechan los restos de la grasa del organismo.

(Visited 3.526 times, 1 visits today)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *