Té de Níspero: ¿Para qué sirve?, ¿Cómo hacerlo? y mucho más

El té de níspero elaborado con las hojas frescas o secas del árbol, es una fuente de minerales, como el potasio, hierro, calcio, entre otros, además de aportar Vitamina C. Esta infusión posee múltiples propiedades terapéuticas, destacando su acción antioxidante, antidiabética, mucolítica, entre otras. Ven con nosotros y entérate como se prepara, para que sirve y mucho más sobre este saludable té natural. (Puedes ver También: Jugo de Piña Apio y Nopal)

Té de Níspero

El té de níspero es elaborado con las hojas del árbol frutal, bien sea secas o frescas. Es una infusión usada es varios tratamientos de salud para combatir una serie de enfermedades.

Por otra parte tenemos el fruto del níspero con un agradable sabor agridulce, con el que pueden elaboran licuados, jugos etc

Es bueno conocer las especies de níspero que se pueden conseguir con mayor frecuencia en los diferentes continentes, de estas especies de árboles frutales obtenemos sus hojas y frutos.

De las hojas secas se pueden elaborar las infusiones o té de níspero, y de sus frutos deliciosos jugos o batidos.

Especies

El Níspero es el nombre común de las siguientes cuatro especies de árboles frutales: Níspero japonés o Eriobotrya Japónica. En la actualidad el fruto de esta especie es el más común en Europa y Asia.

El Níspero europeo o Mespilus Germánica, que es un árbol frutal, cuyo fruto es muy poco común en los centros de abastecimiento alimenticios.

Níspero de la Américas o Manilkara huberi, también denominado masaranduba o sapotilla. Este es un árbol frutal nativo de una gran zona del norte de Sudamérica, América Central y las Antillas.

Es una deliciosa frutas de primavera y en todas sus especies el níspero es fuente de:

– Potasio

– Sodio

– Rica fibra

– Vitamina B2

– Calcio

– Fósforo

– Hierro

Por sus propiedades nutricionales es muy recomendable su consumo en toda la familia, especialmente para los más chiquilines. Por el agradable sabor dulce de su fruta es una buena forma de aportar nutrientes a su alimentación.

El Té de Níspero posee muy bajo contenido calórico, combate la diarrea, es diurético, astringente, regulador de las funciones intestinales. Además ayuda a rebajar los niveles de colesterol alto.

Muy importante a la hora de consumir el fruto del níspero, es esperar su mejor punto de maduración. De lo contrario puede resultar indigesto o desagradable su sabor, más ácido y amargo que dulce, que pudiera producir el rechazo en los niños.

¿Cómo Prepararlo?

El té de níspero se puede preparar tanto con las hojas frescas del árbol o secas. El proceso de secado de las hojas se realiza cosechando las hojas frescas durante el verano.

Las hojas posteriormente se disponen a secar directamente al sol. Después del secado podrás notar que la capa blanquecina ya ha desaparecido de las hojas de níspero.

A partir de allí ya se pueden triturar y conservar en frascos de vidrios colocados en zonas libres de humedad.

Si prefieres hacer tu té de níspero con las hojas frescas directamente cosechadas del árbol, te aconsejamos lavarlas muy bien hasta quitarles la capa blanca que las recubre.

A continuación compartimos una receta de té de níspero elaborado con hojas secas y trituradas.

Ingredientes:

  • Una cucharada colmada de hojas de níspero secas
  • Agua mineral una taza
  • Miel al gusto (opcional)

Preparación:

  • Colocar al fuego en una cacerola el agua, hasta hervir
  • Agregar las hojas secas de níspero
  • Bajar a fuego medio y dejar por unos tres minutos más
  • Apagar y retirar del fuego la infusión
  • Tapar y dejar reposar por unos cinco minutos para permitir que el agua se logre infusionar con todas las sustancias beneficiosas de las hojas.
  • Colar la cocción y servir en una taza
  • Endulzar con miel, esto es opcional.
  • Beber lentamente y disfrutar de esta bebida saludable.

¿Para qué Sirve el Té de Níspero?

El consumo de té de níspero es una alternativa muy saludable. Por su alta composición en nutrientes y sustancias curativas, se recomienda en personas con algunos trastornos y patologías del organismo.

El té de níspero es coadyuvante para eliminar y neutralizar los radicales libres, así como de sus efectos dañinos.

Favorece además a la expulsión de secreciones nasales y bronquiales, elimina toxinas del organismo.

Incluso esta infusión, puede descomponer los cálculos de la vesícula y estimular la producción de la insulina.

El fruto de este árbol también nos puede ser de gran ayuda al consumirlo. Si ya lo has probado, puedes conocer muy bien su delicioso y dulce sabor.

Pero del árbol no solo la fruta se aprovecha, porque sus hojas tienen propiedades muy saludables a la hora de ayudar a combatir enfermedades.

Todas estas propiedades se están haciendo conocidas en el mundo entero. Son muchos los beneficios referentes a la salud que estas hojas nos ofrecen.

A continuación, te dejaremos algunos de estos beneficios al consumir el níspero.

– Estimula la producción de insulina, de modo que se sirve para combatir la diabetes.

– Limpia y depura el hígado, eliminado las toxinas en la sangre.

– A nivel tópico el agua infusionada con las hojas de níspero, sirve para afecciones de la piel como: urticarias, inflamación, picaduras, etc.

– El níspero es rico en antioxidantes, por lo que fortalece el sistema inmunológico y previene el padecimiento de enfermedades.

– Coadyuvante en el funcionamiento de los riñones y eliminación del ácido úrico.

– Favorece la disminución de la presión arterial.

– Fortalece el funcionamiento del páncreas, incluso cuando se padece diabetes.

Excelente para la Presión

El té de níspero elaborado con las hojas secas del árbol, regula la presión arterial. Es recomendable acompañar los tratamientos indicados por los profesionales de la medicina con productos naturales.

Claro está previa consulta con el especialista, ya que se pudiera conseguir mejores y más rápidos resultados. Sobre todo si usamos aquellas opciones naturales abaladas por investigaciones científicas.

En esta oportunidad nos estamos refiriendo al té de níspero y su acción sobre la presión arterial. Incluir esta bebida en la dieta de los pacientes con problemas cardiovasculares o de presión arterial es muy recomendable. El níspero contiene pectina, sustancia cuya acción es muy beneficiosa.

Además las hojas de níspero de la especie que se conoce como japonés ya han sido estudiadas, mediante ensayos de laboratorios con animales como ratones.

Evaluando en esos estudios la acción del té sobre los niveles de colesterol. Los resultados fueron alentadores, y se pudo comprobar que ciertamente al ingerir té de níspero se disminuye el colesterol.

Ahora bien partiendo del hecho que un nivel alto de colesterol es directamente proporcional a los riesgos cardiovasculares en los casos de hipertensión. Se puede llegar a concluir que el té de níspero es un excelente coadyuvante en el control arterial de los pacientes hipertensos.

Sin embargo no olvides consultar con el profesional a cargo antes de tomarlo.

Perfecto para Riñones

El té de níspero posee la propiedad de ser  diurético, con lo cual aumenta la producción de orina. Facilitando así la eliminación de la microlitiasis o cualquier sedimento alojado en los riñones.

Es aconsejable entonces, que todas aquellas personas que sufren de, alto nivel de ácido úrico, enfermedad de gota, cálculos renales, microlitiasis, incluso insuficiencia renal, consuman el níspero.

Bien sea que coman el fruto, beban durante el día el agua de maceración del fruto, o una taza de té de níspero en ayunas mientras dure el tratamiento asignado por el médico especialista, el níspero actuara como ayudante a sanar las afecciones renales. (Puedes ver: Té de Perejil)

Combate la Diabetes

El té de níspero es recomendado para enfermos diabéticos. Tal recomendación fue comprobada, según los resultados obtenidos de estudios realizados al extracto de níspero.

Confirmando se acción antidiabética, ponen de manifiesto además que el extracto del níspero logro reducir en ratones enfermos con diabetes, los niveles de glucosuria (alta presencia de glucosa en la orina).

Por su parte en México también se han desarrollado investigaciones sobre el efecto sobre la diabetes, del níspero en humanos.

Dando como resultado la presencia de sustancias hipoglucemiantes, tales como glucósidos Sesquiterpénicos y triterpenos. Todas estas sustancias logran reducir los niveles de azúcar en sangre.

Por lo tanto el té de níspero es principalmente aconsejado tomar para disminuir la diabetes. Enfermedad que hasta la fecha no tiene cura, pero si se puede mejorar los niveles del organismo, alterados por este mal

Ensayos realizados en conejos mediante la ingesta de dosis de té de níspero entre 100 y 200 miligramos por peso corporal del animal, mostraron actividad hipoglucemica.

De igual forma estos resultados se pudieron observar en humanos adultos, mediante la ingesta de una dosis de 500 miligramos por persona de té de níspero.

Tratamiento para los Casos de Diabetes

El tratamiento de té de níspero para los casos de diabetes se debe realizar la infusión con las hojas o flores del árbol. Dejar reposar para posteriormente beber sin haberle agregado ningún tipo de endulzante.

Consumir una taza de té de níspero tres veces por día o tomar como agua durante el día, manteniéndola refrigerada.

Te podemos agregar también que la cocción del fruto del níspero con su corteza se puede tomar para limpiar y purificar la sangre.

Aliado en el Embarazo

El té de níspero puede resultar un gran aliado durante el embarazo como alimento para la prevención de estrías.

Por lo general nos gusta comer el fruto del níspero por su rico sabor. Pero al consumirlo lo hacemos sin pensar en los múltiples beneficios que le estamos aportando al organismo y a nuestra salud.

Al níspero se le denomina también fruto de la belleza. Nombre que se le confiere por su rico contenido de caroteno y vitaminas antioxidantes.

Sustancias que retardan el envejecimiento de la piel y mucosas de nuestro organismo.

Consumir el níspero, bien sea el fruto o el agua infusionada por sus hojas, ayudara a mantenernos hidratados, a tener una piel con buen aspecto, además de reforzar de forma natural las defensas de nuestro cuerpo.

Los frutos que previenen la aparición de las feas y desagradables estrías son aquellos ricos en Vitamina A, como el níspero, sustancia indispensable para la síntesis de colágeno.

Procurar que no aparezcan estrías durante el embarazo va a depender de varios factores. Por ejemplo algunas mujeres embarazadas podrán tener mayor riesgo que otras para formarse estrías en su piel.

Bien sea si la padecieron en su adolescencia, por genética o por un aumento rápido y excesivo de peso en el embarazo.

Las estrías se forman por el rompimiento de las fibras elásticas de la piel. Esto ocurre cuando la piel se estira y las fibras con menos elasticidad se rompen, formándose esas líneas o marcas en la piel.

Recomendaciones

Te podemos indicar algunas recomendaciones para ayudar a prevenir la aparición de estrías durante tu período de gestación aunque no son siempre resultaran infalibles:

– Mante frecuentemente hidratada tu piel

– Consume alimentos ricos en vitaminas

– Incluye en tu dieta lácteos, zanahorias, albaricoques, nísperos ricos en Vitamina A. Además de alimentos que posean vitamina E como: aceites vegetales, cereales, verduras. Con Vitamina C, ejemplo: cítricos, patatas, lechuga, tomate

– Incluye el magnesio en tu alimentación para la síntesis de colágeno

– Controla el aumento de peso en el embarazo

Recuerda por último una alimentación sana durante la gestación, de contener muchas frutas y verduras. Que son fuentes de vitaminas, minerales y aportantes de agua.

Ideal para Adelgazar

El té de las hojas de níspero es un aliado para adelgazar. Todas las especies de níspero tienden comprobado a través de investigaciones, su efecto adelgazante.

No solo por el contenido de fibra del fruto, sino por las propiedades encontradas en sus hojas.

Las hojas del Níspero son una fuente de Vitamina C, potasio, calcio, hierro y otros minerales.

Pudiéndose consumir a través de infusiones.

La fruta del níspero posee alto contenido de agua y una fibra soluble llamada pectina, útil para los casos que siguen una dieta para adelgazar.

La pulpa del fruto del níspero funciona como un regulador intestinal por su acción astringente, debido a la presencia de taninos en ella. De igual forma la pulpa restituye los minerales que se puedan perder durante el proceso de un régimen dietético.

El té de níspero además de su propiedad adelgazante, posee cualidades como: diuréticas, antioxidantes, desinflamatoria, y desintoxicante del cuerpo. Cualidades que refuerzan su acción para la pérdida de peso. Con respecto a esto veamos la siguiente información sobre el níspero

– Es diurético por su contenido de potasio y agua. Por lo que estimula la eliminación de líquidos.

– El té de níspero bajo en calorías.

– Produce el efecto de saciedad, debido a la fibra soluble que contienen (pectina). La pectina ayuda a absorber y a eliminar las grasas, así como a combatir los problemas de estreñimiento.

– Las hojas del níspero son alcalinizante. Permiten alcalinizar los tejidos y la sangre, actuando favorablemente en el metabolismo.

Infusión con hojas de Níspero para Adelgazar

Para realizar la infusión con hojas de níspero para adelgazar, solo se debe colocar agua a hervir. Se debe agregar las hojas si están frescas en cantidad de 30 gramos por cada taza de agua; y si están secas unos 12 gramos por cada taza de agua.

Luego de hervir la cocción por unos cinco minutos, dejar reposar con tapa otros diez minutos.

Posteriormente colar y beber una taza preferiblemente en ayunas.

Jugo de Níspero para Adelgazar

La fruta del níspero también es ideal para adelgazar de forma natural. Se puede consumir como fruta fresca o se pueden realizar batidos, licuados o jugos.

Esta fruta de primavera es una buena y agradable opción para las personas que desean perder peso.

Los batidos o jugos pueden ser consumidos en el desayuno, a media mañana o en la merienda, de igual forma el fruto como tal. Seguidamente compartimos la receta de un jugo de Níspero

Ingredientes:

– Una taza de agua

– Nísperos en su punto exacto de maduración

– Una taza de jugo de toronja o naranja recién exprimida

– Endulzante sin calorías a gusto (opcional)

Preparación:

– Cortar los nísperos maduros hasta obtener una taza.

– En el vaso de la licuadora colocar todos los ingredientes y licuar muy bien

– Endulzar si lo prefieres

– Servir en un vaso y beber

A continuación te dejamos otro batido adelgazante de níspero y naranja acompañado con la rica y nutritiva piña, lo disfrutaras

 

 

Té de Níspero Alivia la tos

En los estudios realizados al níspero se detectaron ésteres triterpénico, sustancias que poseen una importante acción antiviral.

Sobre todo contra aquellos virus que afectan las vías respiratorias altas, causantes de gripe, o resfriado común que puede venir acompañado de tos seca o con flema.

Dicho esto, resulta conveniente consumir níspero para mantenernos sanos y alejados del resfriado común

Por su parte el té elaborado con las hojas del níspero posee el efecto mucolítico, permitiendo la expulsión de las secreciones bronquiales y nasales. Fluidificándolas para una mejor eliminación de bronquios y nariz.

De igual forma las hojas del níspero poseen propiedades anti virales, colaborando de esta forma a reforzar las defensas del cuerpo, mejorando nuestro sistema inmunológico.

Fueron los japoneses en darle uso al níspero japonés como mucolítico o expectorante, para combatir la tos.

Todo de acuerdo a registros históricos, incluso en la actualidad en Japón se elabora comercialmente un jarabe para la tos a base de níspero japonés y combinado con otros ingredientes.

Este jarabe actúa como expectorante, de igual forma es bueno para el sistema digestivo y respiratorio.

Jarabe Balsámico Expectorante Natural  

Indagando en el recetario natural encontramos la receta de este jarabe expectorante y balsámico elaborado a base de plantas y níspero. El cual puede resultar muy útil en niños y adultos, para combatir padecimiento de bronquitis crónica o asmática, tos con flema, laringitis, resfriado común o gripes, ronqueras.

Ingredientes:

– Un puñado de hojas de:

Salvia

Anacahuita

Cambara

Níspero

Ortiga

Guaco

– 250 gramos de azúcar

– Un litro de agua

Preparación:

– Poner a hervir el agua junto con todas las hojas en una olla

– Al hervir, dejar a fuego lento durante diez minutos

– Dejar enfriar y colar la cocción

– Aparte hacer un caramelo algo líquido con el azúcar

– Hecho el caramelo, agregar a la cocción anterior.

– Colocar nuevamente al fuego y dejar hervir hasta que se forme el jarabe. El líquido se reducirá más de mitad

– Tomar 1 cucharada cada tres horas

Contraindicaciones del Té de Níspero

En este subtitulo conoceremos las precauciones o contraindicaciones de consumir té de níspero. Las personas que padecen de colon irritable deben de beber la infusión de las hojas o consumir la fruta con moderación.

Por otro lado la semillas de la fruta contienen sustancias toxicas por lo que deben ser desechadas y no incluirse en ningún tipo de preparado para ser ingerido.

Según investigaciones realizadas en el Japón tanto al fruto como a las hojas del níspero, determinaron que poseen cero niveles de toxicidad, a exención de las semillas.

No obstante siempre en todo tratamiento basado en la medicina tradicional natural, es recomendable antes de llevarla a cabo, consultar al médico especialista.

A continuación te dejamos un video con información importante sobre el níspero.

https://www.youtube.com/watch?v=5BnjS8Ss0fg&feature=share

Información Adicional sobre el Níspero

El árbol que da como fruto al níspero es de buena altura, puede llegar a alcanzar los treinta metros de alto.Las hojas del níspero son alternas, de forma elípticas, color verde oscuro y brillante por un lado y por el reverso gris cenizo muy velloso.

Las flores del árbol son hermafroditas, provistas en fascículos, poco pedicelo, de color blancas, de 3 – 3-sépalos.El tronco del árbol es de madera muy dura, y de color rojiza. Esta madera es utilizada para la elaboración de muebles o en la construcción.

El fruto del níspero contiene pulpa comestible, de color entre blanco y anaranjado, con mucho aroma. Además es carnoso, con un agradable sabor dulce y algo ácido,La pulpa del fruto del níspero es ideal para la preparación de postres o elaboración de batidos y jugos.

El consumir el fruto del níspero, resulta una opción muy saludable. Debido a su alto aporte en nutrientes y compuestos curativas. Por lo que es muy recomendado como tratamiento para aliviar algunos trastornos o patologías de nuestro cuerpo. (Te invitamos a continuar con: Té de Manzanilla con Limón)

Valor Nutricional

El Níspero es una deliciosa fruta con alto valor nutritivo. Posee además propiedades antioxidantes, dentro de su composición nutricional encontramos:

– Pectinas que es una importante fibra soluble

– Taninos, sustancias de acción astringente

– Múltiples sustancias aromáticas como los ácidos orgánicos: cítrico, tartárico y málico. Que se encuentran de forma abundante en la pulpa del fruto

A pesar de que el níspero posee gran cantidad de azúcar, es bajo en calorías, alrededor de 50 kilocalorías por cada 100 gramos de fruta comestible.

Aporta también gran cantidad de potasio y en menor proporción:

– Magnesio

– Calcio

– Hierro

– Vitaminas del grupo B y Vitamina C

(Visited 22.959 times, 1 visits today)

Comentarios

Una respuesta a «Té de Níspero: ¿Para qué sirve?, ¿Cómo hacerlo? y mucho más»

  1. Avatar de Susa n a
    Susa n a

    Puede ser q el te de hojas de níspero provoque deposicioneses casi diarreicas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *