Cuando el problema es la presión arterial, lo más recomendable es preparar el té de olivo, para regular naturalmente. Entre a este post, y conozca todo de esta bebida
Té de olivo
Conocerás un té que gracias a sus cualidades curativas aportará a tu organismo muchos beneficios, sobre todo a aquellas personas que padecen de la tensión. Acá te mostraremos todas sus propiedades e incluso otros detalles que oculta esta infusión y no la sabías.
Preparación
Al escuchar el termino hojas de olivo, debes saber que se trata de la unión de varias ramas y hojas que provienen de una cosecha. Estas pasan por un proceso de descarte y limpieza. Son de muchas hectáreas. Y luego de un proceso en la fábrica aparecen las bolsas de té de olivo. En varias culturas las hojas de la planta de olivo son utilizadas como curas naturistas. La transforman en una especie de pasta que sirve como cataplasma y también realizan su propio té de olivo directamente desde la misma hoja.
Su preparación no es muy complicada, tan solo debes tener en cuenta debes beber de manera progresiva. Inicia con una taza de té de oliva en ayunas por cinco días seguidos, con un breve descanso de tres días y luego repite el tratamiento. Por lo que si estás considerando usarlo te recomendamos visitar tu establecimiento comercial de confianza y comprar un paquete de bolsas de té de olivo y prepararlo
Ingredientes:
- 1 bolsa de té de olivo
- 1 taza de agua potable
- 1 cucharada de miel
Preparación:
En una olla haz hervir el agua y coloca en una taza, pon dentro la bolsa de té de olivo y deja que libere su sustancia, agrega la cucharada de miel, remueve y listo.
Opciones para preparar té de olivo
Arriba te hablamos el proceso más laborioso pero la manera más fácil para elaborar tu té de olivo. Como dato curioso te decimos que en ciertos locales ubicados otra opción para la toma de esta infusión. Estos unos paquetes donde se encuentra las hojas de la planta de olivo desecadas y trituradas en trozos muy pequeños.
Para su elaboración parte del mismo principio. Hierve un litro de agua con cuatro cucharaditas de hojas procesadas de olivo, deja cocer por unos cinco minuto, apaga y deja reposar. Cuela y sirve en una taza con un poco de miel a tu gusto.
También tenemos el aceite de la planta de olivo, este es producido básicamente desde el mismo fruto de la planta, lo que conocemos como aceitunas. De ella luego de un largo proceso en la fábrica se conocerá como resultado lo que hoy vemos por todos lados como el aceite de oliva. Este guarda igualmente sus cualidades curativas y beneficiosas para el organismo, he incluso hay recetas cosméticas de belleza para la piel y el cabello. Pero no tengas estrés, ni te compliques, acá te indicaremos los beneficios y bondades que te otorga la planta como tal y como usarlo con la versión de las bolsas de té.
Para qué sirve
El té de oliva contiene muchas propiedades beneficiosas para el organismo. En él existe una sustancia conocida como oleuropeína, la cual es de gran apoyo en ayuda ante la prevención del cáncer. Además de otorgar reacciones antisépticas ante las bacterias que lleguen al cuerpo. Entre otras cualidades de esta infusión te podemos mencionar:
- Permite a controlar la glucosa en la sangre
- Refuerza el sistema inmunológico en el cuerpo
- Fuertes propiedades antisépticas
- Regula el proceso digestivo
- Apropiado en régimen alimenticio para bajar de peso
- Reduce los padecimientos relacionados con la circulación de la sangre
- Regula los niveles de glucosa en la sangre
- Desintoxica las arterias, reduciendo el colesterol malo
- Alivia las migrañas
- Repara los malestares vinculados con el tracto estomacal
- Refuerza la células sanas en el cuerpo
- Mejora los padecimientos neurodegenerativas
- Mitiga las infecciones en casos de resfriados
- Antiséptico en casos de herpes
- Excelente efecto diurético
Para que conozcas un poco más sobre las propiedades y beneficios que tiene el té de olivo te dejamos un vídeo a continuación:
Excelente para adelgazar
Perder esos kilos de más es algo más que un tema de estética, supera el ser una tendencia para lucir una figura esbelta. El tener el peso corporal correcto mejora tu condición de vida, evita problemas relacionados con las articulaciones, la tensión arterial, colesterol, mala digestión y hasta estreñimiento. Es una situación de salud que se le debe tomar muy en serio. Si buscas tomar el té de olivo para adelgazar, déjanos decirte que es una buena alternativa, gracias a sus cualidades como depurativo y digestivo lo puedes incluir a tu rutina alimenticia.
Solo recuerda que para lograr tener un éxito al momento de buscar reducir la talla, debes considerar los siguientes aspectos: (ver también: Jugo de Brócoli )
- Consumir pequeñas raciones de alimentos cinco veces al día
- Comer solo una vez a la semana carbohidratos, estos en excesos se convierten en azúcar y calorías en abundancia. Pero no debes eliminar por completo ya que también ofrecen energía al cuerpo
- Bebe por lo menos ocho vasos de agua al día
- Incluye en tu menú mucha fibras, proteínas, hortalizas, vegetales y frutas a diario
- No bebas bebidas gaseosas y granuladas
- Sustituye el azúcar por la miel o el papelón
- Realiza una suave y sencilla rutina de ejercicios por lo menos dos veces a la semana
- Reduce el consumo de carnes rojas, el pescado es más sano
En ayunas es una buena opción para comenzar a tomar esta infusión, para su preparación debes reunir los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
- 1 bolsa de té de olivo
- 1 taza de agua potable
- 1 cucharadita de miel
- El jugo de medio limón
Preparación:
Hervir la taza de agua y poner dentro la bolsa de té de olivo, la cucharada de miel y el jugo de medio limón, revolver y dejar reposar por unos minutos. Toma por siete días seguidos con un reposo de tres días y luego repite hasta obtener el peso que buscas.
Bajar de presión
El té de olivo da muchas propiedades al cuerpo, científicamente se ha determinado que luego de dos meses de toma, en pacientes que padecen de la tensión, este ha regulado considerablemente sus problemas de hipertensión arterial. Su ingesta debe ser controlada y monitoreada por un médico especialista. Inicias con una toma en las mañanas al levantarse por siete días continuos, con un posterior reposa de tres días. Repites por siete días de nuevo con el mismo tiempo de descanso. hasta completar los dos meses.
Una vez que consigas haber regulado la tensión arterial puedes tomar tu infusión de olivo en desayuno de manera normal. Que forme parte de tu alimentación. No olvides que primero debes ser evaluado por un doctor que te oriente si puedes beber este té y mejorar tu régimen alimenticio, donde las grasas, el exceso de azúcar y la sal tengan mínima presencia en la alimentación.
Ingredientes:
- 1 bolsa de té de olivo
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 taza de agua potable
- 1 cucharadita de miel
Preparación:
En una olla deja hervir la taza de agua y deja remojar la bolsa de té de olivo, agrega la media cucharadita de jengibre y la cucharadita de miel, revuelve y listo.
Regular el colesterol
A esta altura muchos ya denominamos el tema con el colesterol malo, ya sabemos que su presencia crea efectos muy negativos en el organismo. El té de olivo permite regular los niveles de oxidación que se encuentran en la sangre. Por lo que resulta beneficioso en personas con problemas del colesterol. Más te volvemos a decir que su toma debe ser iniciada con una evaluación médica. Su exceso y la toma inadecuada puede causar un síntoma conocido como hipotensión.
Contraindicaciones
En la actualidad no se ha determinado medicamente alguna reacción contraria en cuanto a la ingesta de este té de olivo. Más es importante acotar que antes de iniciar la toma de cualquier tratamiento o alternativa natural debes primero que nada ser evaluado por un médico especialista. Debes tener en cuenta que al momento de empezar a beber observes alguna reacción desfavorable como diarrea, mareos, fuerte dolor de cabeza o diarrea, procede de manera inmediata a suspender su consumo.
Recuerda que para que este tipo de alternativas naturales logren generar efectos favorable en el organismo, se debe considerar de igual manera llevar una buena y sana rutina alimenticia. Los excesos obviamente te dejarán consecuencia.
El té de oliva en embarazados
En el caso de las embarazadas se debe tener mucha atención, como ya se sabe tanto la madre como el bebé pasan por muchos procesos biológicos. Por lo que para algunos obstetras no les convence que las mujeres en estado de gravidez consuman estas bebidas, por lo que te sugerimos si esta es tu condición primero pide orientación de tu médico tratante en cuanto su uso y consumo.
Ahora que ya has leído lo suficiente y te sientes animado a tomar este bondadoso té con propiedades beneficiosas al cuerpo. Te sugerimos una vez más que antes de iniciar la ingesta de esta bebida debes ir de primera línea a ser evaluado por un médico especialista. Considerar y percatarse que tu cuerpo está dispuesto a recibir sus cualidades curativas. Y al empezar a degustar debes poner en tu rutina bajo un control alimenticio sano y con una práctica deportiva para que sus efectos sean de mayor provecho.