El Té de Perejil es una infusión elaborada con una de las plantas más conocidas y usadas en el arte de la gastronomía, no solo a nivel profesional sino además, en nuestras propias casas. Pero el perejil posee de igual forma propiedades terapéuticas que quizás aún no conozcas. Pues aquí al leer completo este artículo te enteraras de las bondades de esta infusión, sus combinaciones, contraindicaciones, como y cuando tomarla, te sorprenderás. (Puedes ver También: Té de Manzanilla con Limón)
Té de Perejil
Té de Perejil es una bebida a base de una hierba aromática culinaria de uso muy común, denominado científicamente, Petroselinum sativum.
Nombre que proviene del griego Petrol + Selinum, el primer vocablo significa piedra, debido a que puede crecer en suelos rocosos. El segundo se traduce en apio, hierba comestible, es decir entonces que el Perejil es el Apio de las Piedras, o yerba comestible de las piedras.
Esta hierba aromática posee propiedades curativas descubiertas por la medicina tradicional de la cual uno de sus recursos principales es el reino vegetal.
Las investigaciones realizadas por la medicina tradicional se han centrado en la composición química de las plantas.
Comprobando que las propiedades de las sustancias químicas presentes en ellas, tienen la capacidad de prevenir o ayudar a sanar diferentes enfermedades.
En el caso específico del perejil, planta herbácea de la familia de las umbelíferas, proveniente del mediterráneo, y propagada a nivel mundial.
Presenta una composición química formada por sustancias químicas como: flavonoides, apiol, fitol, aceites esenciales, cumarinas, ácido petroselínico, entre otras.
Dichas sustancias le dan la capacidad al Perejil de actuar en nuestros organismos como antioxidante, anticanceroso, rejuvenecedor, así como ayudar a disminuir los riesgos de afecciones cardiovasculares.
Todas estas bondades del perejil las podemos obtener al ser ingerido bien sea en forma de infusión, jugos, batidos, ensaladas, o como ingrediente de platos culinarios.
No obstante los estudios también indican una contraindicación muy importante a ser tomada en cuenta. En casos de embarazos, la mujer debe consumirlo en forma moderada ya que el exceso de este producto pudiera inducir a un aborto.
Tal observación los estudios se lo atribuyen a los componentes químicos como el apiol y la miristicina.
El perejil es usado grandemente en diferentes platos de cocina y como ingrediente de productos de la industria farmacológica.
¿Cómo se Prepara el Té de Perejil?
Antes de saber cómo se prepara debemos saber que con el perejil fresco se aprovecha mejor sus propiedades nutritivas y sabor que en el que se encuentra en estado seco.
Ya que en el mercado se puede conseguir el perejil deshidratado en bolsitas para infusión. De las propiedades nutritivas destacan las vitaminas A y C
De hecho el perejil fresco pierde fácilmente sus propiedades, por ello te aconsejamos si dispones de perejil fresco en cantidades, lo puedas congelar. De esta forma podrás conservar los nutrientes del mismo.
Para que posteriormente lo puedas usar en tus comidas, o en infusiones y jugos frescos, con todas sus propiedades. El té de Perejil o sus jugos se deben preparar para ser consumidos de inmediato.
Dicho esto veamos a continuación la forma de preparar la infusión de Perejil.
Ingredientes:
– Un poco más de una taza de agua pura o mineral.
– Una cucharada de perejil fresco (tanto tallo como hojas), o 25 gramos del seco, o una bolsita de las comerciales.
– Miel al gusto (opcional)
Preparación:
– Colocar en una olla pequeña el agua con el perejil y colocar al fuego.
– Hervir por unos 5 minutos, luego retirar del fuego.
– Dejar reposar por otros cinco minutos con la olla tapada.
– Colar el agua infusionada por el perejil en una taza.
– Endulzar al gusto con la miel, este paso es opcional.
– Ahora solo queda disfrutar del té de perejil.
¿Cómo Tomar Té de Perejil?
El perejil como te comentamos anteriormente es preferible consumirlo en estado fresco para un mejor aprovechamiento de sus nutrientes y componentes activos.
De esta forma obtendrás los resultados que esperas y que te han inducido a consumirlo.
Esta hierba aromática la puedes consumir como ingrediente de tus comidas, o tomar frío o caliente. Dependiendo si lo vas a preparar como té, batido o jugo.
El té de perejil lo puedes beber a cualquier hora del día, pero debes saber que tomarlo en ayunas persigue resultados específicos.
Té de Perejil en Ayunas
Beber té de perejil en ayunas principalmente se hace con el fin de bajar de peso. Pero este no es el único resultado, más adelante encontraras como tomarlo para este objetivo.
Nuestro organismo agradecerá el tomar por varios días té de perejil en ayunas, porque trae muchos beneficios saludables.
El perejil es reconocido por su propiedad diurética, permitiendo la eliminación de toxinas a través de la expulsión de líquidos retenidos en nuestro cuerpo.
Además por contener gran cantidad de antioxidantes, el perejil desarrolla la protección de las células del organismo de los daños ocasionados por los radicales libres. Reduciendo así el riesgo de cáncer.
Consumir perejil preferiblemente fresco, tanto en una infusión como en batido o jugo, a tempranas horas del día y como primera bebida, estaremos logrando entre otros beneficios:
– Bajar de peso.
– Disminuir el colesterol.
– Ayudamos al organismo a combatir las infecciones del tracto urinario.
– Disminuir las inflamaciones gastrointestinales, ya que su propiedad carminativa disminuye la producción de gases en el tubo digestivo, evitando flatulencias y cólicos.
Cómo Preparar el Té de Perejil en Ayunas
El perejil puede consumirse en forma de infusión, jugos o batidos. En esta oportunidad te explicamos la preparación en la forma de té, para tomarlo en ayunas.
Ingredientes:
– 1 Taza de Hojas Frescas de Perejil
– 1 Litro de Agua Mineral
– Miel al gusto u otro endulzante de tu preferencia.
Preparación:
– Colocar en el agua hirviendo la taza de hojas de perejil.
– Dejar en el fuego por unos tres minutos más.
– Retirar del fuego y dejar reposar por unos 10 minutos.
– Tomar en ayunas y 20 minutos antes de las comidas una taza de té
Nota:
Puedes usar el tallo del perejil, si decides esto, reduce la cantidad de perejil fresco a media taza por cada litro de agua.
El sabor del té de perejil es fuerte y amargo a la vez. Este sabor se intensifica a mayor tiempo de reposo, por lo que se recomienda agregar un poco de miel cuando se vaya a tomar.
Té de Perejil en la Lactancia
Es cierto que las mujeres después del parto y en su período de lactancia deben llevar una dieta equilibrada y acorde a las necesidades del nuevo bebe.
No obstante la persona indicada para diseñar e indicar la dieta diaria es el médico especialista tratante.
Si tu estas en el período de lactancia y te gusta consumir frecuentemente té de perejil, solo debes consultar al especialista, si debes seguir o no tomándolo.
Hacemos esta observación porque son muchas las preguntas encontradas en la web sobre el tema.
Preguntas como: ¿Se puede tomar té de perejil, cuando se está dando de mamar?, ¿Es el Té de perejil contraindicado para una lactancia saludable?
Científicamente no se ha comprobado nada sobre la influencia de consumir té de perejil sobre la lactancia. Por lo tanto y hasta que no se demuestre lo contrario se pueden descartar ciertos mitos al respecto.
Ingerir perejil en cualquiera de sus modalidades, hasta que los estudios o investigaciones digan lo contrario, no va a hacer que la producción de leche disminuya en el período de lactancia.
Esta falsa creencia proviene de culturas ancestrales en el uso de remedios naturales que practicaban las mujeres de esos tiempos.
Uno de esos remedios era el de colocar emplastos de perejil sobre los senos para cortar la secreción de leche.
Es importante señalar que la medicina tradicional alternativa si ha comprobado a través de estudios, muchas de las creencias populares antiguas, sobre la aplicación o ingestas de plantas en la salud.
Generalmente los alimentos que los médicos manda a disminuir durante el período de lactancia, son aquellos que puedan generar gases o flatulencia, para evitar la posible producción de cólicos al bebe.
Si después de todo lo dicho aún tienes dudas, siempre podrás hablar con tu médico para mayor tranquilad.
Comentarios
De la misma forma que frecuentemente encontramos en la web, preguntas sobre el efecto de consumir perejil durante el período de lactancia, también existen foros donde hablan del tema. Hemos querido a manera de información traer unos comentarios encontrados, relevantes al respecto.
– “Consumí perejil durante el embarazo, actualmente llevo 5 ½ meses lactando a mi bebé, no ha disminuido la producción de leche, ni nada malo me ha sucedido. Llevo cinco años consumiendo perejil dentro de mi dieta diaria, sobre todo en licuados verdes que me gustan mucho. Desde entonces no me ha hecho ningún daño. Por ello puedo afirmar que no afecta en nada a la lactancia”.
– P: “Hola, me han dicho que el perejil corta la producción de leche materna y no me dejan que lo coma. Aún me encuentro en el reposo de los cuarenta días, alimento a mi bebé solamente con el pecho, por favor ¿Que opinan de esto?”
– R: “Hola mujer, eso que te dicen son simples cuentos, ninguno alimento «corta» la leche, puedes comer lo que tu desees, en especial el perejil que es un excelente alimento.”
¿Para qué Sirve el Té de Perejil?
El perejil se ha usado por siglos en la historia no solo como alimento sino en tratamiento de afecciones de salud en el organismo.
El uso terapéutico ha sido demostrado por los estudios llevados a cabo por la medicina tradicional. Quien se encarga de procesar y determinar la composición química, así como nutricional de las plantas con sus frutos.
De las investigaciones realizadas al perejil, podemos decir que es una fuente importante de vitaminas A, C y K, aporta además potasio, hierro entre otros minerales o sustancias químicas.
La manera de consumir el perejil por cuestiones terapéuticas es de forma de licuados, jugos o como infusión si prefieres las bebidas calientes, en todas sus formas su sabor es delicioso aunque algo fuerte.
Tomar el té de perejil te puede servir para aliviar o sanar algunas enfermedades o para proporcionar nutrientes a tu organismo. A continuación te mostraremos varios motivos porque tomar el té de perejil.
– Para el estreñimiento: Tomar té de perejil sirve para mantener saludable nuestros intestinos, como suave laxante y regulador de los gases
– Dolores en las Articulaciones: Disminuye el dolor causado por la artritis, funciona además como un relajante muscular.
– Ingesta de Potasio: El perejil aporta potasio, necesario para la hidratación de tejidos, y el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
– Para Desinflamar: Es un excelente antiinflamatorio por su contenido de vitamina c y luteolina. El té de perejil también puede reducir la inflamación de la piel o erupciones, como el acné.
– Por una mejor Digestión: La infusión de perejil proporciona una buena digestión y alivia síntomas estomacales, evitar los gases y la hinchazón abdominal.
– Fortalecer el sistema inmunológico: El sistema inmunológico es beneficiado por el contenido de antioxidantes y vitaminas, que están presentes en el perejil.
– Es diurético elimina toxinas.
Ideal para los Riñones
De acuerdo a la medicina tradicional y a la opinión de algunos nutricionistas, el té de perejil es ideal para depurar los riñones, además de aliviar y contrarrestar otros malestares de nuestro cuerpo.
La propiedad diurética comprobada en el perejil puede ser aprovechada en los casos de retención de líquidos o de problemas renales.
Más adelante te mostraremos como preparar y tomar el té de perejil, para limpiar los riñones, así como de las vías urinarias.
El efecto diurético de esta planta herbácea, permite la expulsión de toxinas de nuestro cuerpo. Las cuales son filtradas por los riñones, de manera que se contribuye a un mejor funcionamiento de ellos.
De igual manera al inducir al aumento de la producción de orina, también contribuye con la expulsión de cálculos renales, tanto de sodio como por ácido úrico.
Estudios científicos revelan que el contenido de vitaminas y sustancias antioxidantes en el perejil, ayuda a mejorar la función de los riñones.
Desde épocas pasadas el té de perejil se ha usado como un método natural complementario para la prevención y tratamiento de los cálculos renales e infecciones urinarias.
Infección Urinaria
La infección urinaria es un padecimiento que se puede producir en cualquier zona del aparato urinario; riñones, vejiga, uréteres y uretra.
Mayormente estas infecciones suelen presentarse en los conductos urinarios inferiores como lo son la vejiga y la uretra.
Entre el hombre y la mujer, son ellas las más propensas a padecer de una infección de las vías urinarias.
La cual por lo general resulta muy molesta y dolorosa, sino se atiende oportunamente puede llevar a consecuencias graves en los riñones.
La ciencia médica trata esta y todas las infecciones con antibióticos. Fármacos que son altamente invasivos en el organismo además de afectar el sistema inmunológico.
La infección urinaria puede ser causada por muchos factores desde desordenes hormonales, baja ingesta de agua, inadecuada higiene intima, genética, entre otros, incluso los enfermos de diabetes son propensos a padecerla.
Es importante tomar medidas preventivas para evitar contraer una infección urinaria. Medidas como beber suficiente agua diariamente, hacer uso de frutas o plantas con propiedades diuréticas y antimicrobianas
Dentro de esas plantas encontramos al perejil, que contiene alto contenido de Vitamina C. Componente que es un poderoso agente contra las infecciones bacterianas en el organismo.
Dicho esto te aconsejamos tomar el té de perejil como tratamiento complementario para la prevención o alivio de las infecciones urinarias.
Té de perejil para el Cuidado de Riñones y Vías Urinarias
El té de perejil es remedio muy usado para mejorar la función de los riñones, limpiar las vías urinarias, toma nota de los ingredientes que necesitas y como debes elaborarlo para este fin:
Ingredientes:
– 2 cucharadas de perejil fresco (hojas y tallos)
– 2 tazas de agua
Preparación:
– Coloca el perejil fresco con el agua dentro de una cacerola.
– Ponla a hervir, luego mantenla a fuego lento durante 5 minutos.
– Retira del fuego y espera que repose unos 10 minutos.
– Cuela la infusión y sirve en una taza.
Indicación:
– Ingiere una taza a media mañana y otra por la tarde.
– Hazlo durante 2 semanas continuas y descansa al menos dos semanas más. Si lo deseas puedes repetir el tratamiento.
Nota:
Para potenciar el efecto de esta infusión la puedes combinar con otros ingredientes naturales como la barba del maíz y la chanca piedra o rompe piedra en los casos de cálculos renales.
Si Tiene la Presión Alta
La presión arterial es el indicador de nuestro estado de salud, es lo primero que miden cuando estamos ante una revisión primaria médica.
Cuando se presenta la presión alta, llamada también hipertensión se está ante una situación donde el corazón se esfuerza más de lo normal para el bombeo de la sangre.
Situación que puede desencadenar en un ataque cardíaco, un accidente cerebro vascular o ACV, así como una insuficiencia renal.Es realmente importante mantener un control de nuestra presión arterial. Las causas de este padecimiento se asocian principalmente al sobrepeso, nivel de estrés, factores hereditarios, diabetes o enfermedades renales.
Por lo general el tratamiento médico para la hipertensión va acompañado de fármacos cuyo componente activo ejerce la función de diurético.Esta función ayuda a regular la tensión arterial, ya que al orinar se produce el efecto de baja presión, dilatándose los vasos sanguíneos.
El perejil es un excelente diurético por lo que es una buena alternativa natural para controlar la presión.Si padeces de hipertensión es recomendable que ingieras licuados a base de perejil o su infusión. Ambos te ayudaran bastante a nivelar la presión.
Para preparar un potente licuado de perejil solo tienes que licuar un limón entero incluso la cascara, extrae solo las semillas, porque amargan. Agrega suficiente perejil para un vaso de agua. Toma el licuado en ayunas.
Tanto el perejil como el limón son diuréticos y te ayudaran a eliminar los depósitos de líquidos.
Otra bebida hipotensora natural es licuar 10 ramas de perejil, una zanahoria pequeña, un chayote y dos tallos de apio. Tomar un vaso de este jugo dos veces al día por un mes. Consumir este jugo dos veces por día durante un mes.
Alivia y Sana la Gastritis
El perejil alivia de gran manera la gastritis, que es una enfermedad del estómago que causa lesiones inflamatorias en la mucosa.
Dichas lesiones son producidas por desorden en las horas de comida, comidas muy condimentadas o picantes, fumar o por el consumo excesivo de café y bebidas alcohólicas.
La gastritis también está asociada a niveles de ansiedad, estrés y al uso de drogas o fármacos.
Esta enfermedad sino es tratada adecuadamente puede conllevar a la formación de úlcera, perforación, hemorragias u otra afección estomacal.
Dentro de la medicina tradicional encontramos varios remedios naturales para aliviar los dolores intensos causados por la gastritis
No obstante no solo es conveniente sino importante la pronta atención de un especialista en estos casos. Los remedios naturales son un complemento al tratamiento y siempre deberán ser consultados con el médico tratante.
Entre los remedios naturales que podemos usar encontramos al perejil, que posee la propiedad de ser antiinflamatorio.Por lo que es útil para aliviar los malestares estomacales causados por la gastritis, acidez o náuseas, que irritan la mucosa gástrica.
Este remedio consiste en licuar perejil en un vaso de agua. Tomar un vaso de este jugo todos los días por lo menos por dos semanas.
El jugo de perejil también lo puedes acompañar, licuando unas hojas de llantén. El cual posee propiedades antisépticas, antibióticas, y se usa en el tratamiento de los problemas digestivos.
Jugo de Perejil para Aliviar la gastritis
A continuación te presentamos una buena opción de jugo para el alivio de los malestares causados por la gastritis. En esta bebida se combinan las propiedades del perejil con los beneficios de la lechuga y la deliciosa pera. Te invitamos a prepararlo y disfrutarlo
Ingredientes:
– Hoja de lechuga
– Una pera
– Un puñado de perejil fresco y picado
Preparación:
– Lavar muy bien la lechuga, puedes hacerlo colocando dos o tres gotas de cloro o lavandina en el agua de su lavado. Enjuagarla muy bien.
– Debes lavar con abundante agua el perejil
– Licua muy bien todos los ingredientes, sirve en un vaso y a disfrutar
Indicaciones:
Bebe este delicioso y saludable jugo cada mañana media hora antes del desayuno en caso de padecer gastritis. Tómalo durante 15 días, descansa y una semana después repetir.
Limpiar el hígado
Limpiar o depurar el hígado puede resultar una tarea fácil, además que este órgano de nuestro cuerpo tiene la capacidad de depurarse por sí mismo; la naturaleza nos brinda plantas que poseen propiedades curativas.
Plantas que nos ayudan a cumplir con el objetivo de cuidar el hígado y nuestra salud en general.
Prueba a desintoxicar este órgano tan importante, con excelentes bebidas a base solo de perejil, o combinarlo con otras plantas.
Consumir estas bebidas pudiera contribuir a limpiar el hígado y optimizar su funcionamiento.
El hígado es un órgano de nuestro cuerpo que requiere de atención, cuidados y protección. El él se lleva a cabo la digestión de las grasas que consumimos, además de la síntesis de las proteínas plasmáticas, almacenamiento de las vitaminas y el glucógeno, en general cumple una función de desintoxicación.
El ritmo de vida que se lleva hoy en día, acelerado, el afán del trabajo, el poco tiempo que a veces tenemos hasta para cocinar, una dieta mal balanceada con exceso de grasa, consumo de alcohol, etc. hace que muchas veces descuidemos nuestro hígado y no lo atendamos como merece.
Si a todo lo anterior le agregamos el consumo de medicamentos, si se está atravesando por alguna enfermedad, los fármacos impactan y sobrecargan la función del hígado.
En este orden de ideas te proponemos para el cuidado del hígado tomar el té de perejil, notarás sus beneficios.
El perejil es una de las plantas más usadas como protectora hepática, es fáciles de encontrar y se encuentra muy presente en buena parte de nuestras comidas.
Por lo tanto el perejil es algo más que un condimento, sus propiedades astringentes y depurativas lo hacen ideal para cuidar de las funciones del hígado. El contenido de Vitaminas A, C contribuye a desinflamar y a fortalecer el sistema inmunológico.
Excelente para Adelgazar
Consumir el té de perejil produce un efecto adelgazante. El perejil es el alimento ideal si se quiere perder grasa o desinflamar la zona abdominal.Este efecto no se debe sólo a su propiedad antiinflamatoria, sino también a la composición del perejil que es fuente de fibras y antioxidantes.
La fibra la necesita nuestro organismo para regular el tránsito intestinal, así como también da la sensación de saciedad en el estómago. De esta forma se reduce el apetito y la ansiedad por ingerir comidas dulces.
Los antioxidantes presentes en el perejil, de igual forma juegan un papel muy importante en este contexto.Debido a que son muy útiles en la eliminación y quema de grasas. Fomentan además la formación de tejido muscular activo.
Por todo esto si estas en la búsqueda de perder algunos kilos de más, te recomendamos probar a consumir el té de perejil, o incluirlo el perejil en tu dieta diaria.Consume una buena alimentación balanceada y tonifica tu cuerpo con una efectiva rutina de ejercicios.
Té de Perejil para Perder Peso
A continuación te mostramos como hacer el té de perejil para eliminar rápidamente esos kilos que tienes de más. Pero recuerda que esta infusión funciona solo como complemento a una dieta balanceada y a una rutina de ejercicios que puedes llevar a cabo al menos tres días a la semana por unos 10 o 30 minutos cada día.
El té de perejil es ideal para eliminar toxinas, por su capacidad depurativa, entonces aquí tienes la receta:
Ingredientes:
– Agua 250 mililitros
– Una rama de perejil fresco y picado
– El jugo de medio limón
Preparación:
– Hervir el agua con la ramita de perejil.
– Retirar del fuego y dejar reposar la infusión por unos 10 minutos.
– Colar y servir en una taza
– Exprimir el jugo de medio limón y revolver
– Puedes agregar una cucharadita de miel si lo deseas
Indicaciones:
Toma el té adelgazante durante el día, lo puedes beber frío o tibio. Es importante que recuerdes que tiene acción diurética, así que tendrás que ir regularmente al baño.
Consume suficiente agua normal para ayudar a desintoxicar el cuerpo y que no te deshidrate.
Para que este método funcione tienes que acompañar el té con una dieta balanceada y realiza ejercicio para mantenerte en el peso ideal.
Regula la Menstruación
El aceite esencial contenido en las ramas de perejil posee varias sustancias químicas que producen un efecto emenagogo.
Debido a este efecto es que es tan usado el té de perejil como regulador de la menstruación. Aunque la comprobación científica de esto no es muy grande, el perejil se ha sido usado por mujeres al comienzo de la menstruación durante siglos.
Los principios activos de los elementos emenagogos del perejil, hacen que pueda estimular el flujo de sangre en zonas del cuerpo, tales como la pelvis y el útero, incluso en algunos casos puede fomentar la menstruación.
Si eres una de las mujeres interesadas en consumir té de perejil para regular tu menstruación, te aconsejamos primero comunicarte con tu médico. Para que él te pueda indicar los pro y los contra de este tratamiento.
El té de perejil también produce un efecto calmante, con el cual se verán beneficiadas las mujeres que padecen de dolores menstruales severos.
En todo caso te presentamos un té emenagogo natural para regular la menstruación a continuación
Ingredientes:
– Diez ramas de perejil fresco picado
– Una cucharada sopera de orégano
– Cinco ramas de epazote o paico
– Dos litros de agua
Preparación:
– Colocar todos los ingredientes en agua y poner a hervir durante 5 minutos.
– Retirar del fuego.
– Tapar y dejar reposar la infusión por lo min.
– Tomar como agua durante el día.
También puedes tomar en ayunas el Jugo preparado con perejil y zanahoria. Haciendo uso de un extractor de zumo: colocar suficiente perejil hasta obtener 1/3 de un vaso de zumo de perejil, y la cantidad necesaria de zanahorias para completar los 2/3 de zumo restantes del vaso.
El mejor anticonceptivo
El uso de la píldora o los dispositivos anticonceptivos, causan en las mujeres generalmente efectos secundarios, molestias por invasión en el caso de los aparatos intrauterinos, irritación o alergias a los preservativos, etc.
Es por esto que en muchas mujeres se produce el rechazo a escoger una de estas alternativas para evitar la concepción
Quizás debido a ello, algunas de este grupo de mujeres recurran a la costumbre de las abuelas de usar bebedizos de plantas que le son atribuidas propiedades anticonceptivas. Dentro de estas plantas se encuentra según la tradición el perejil
Si el perejil es el mejor anticonceptivo de verdad no lo puedo afirmar por no encontrar material investigativo y científico que pueda confirmar esta aseveración.
Es importante señalar que existen otros métodos anticonceptivos, no químicos ni invasivos como es el método del calendario o del ritmo.
Para practicar este método la mujer solo debe identificar su período de fertilidad y evitar el contacto sexual durante esos días.
No obstante se debe recordar que los métodos anticonceptivos no evitan el contagio de enfermedades de transmisión sexual. El único método capaz de evitarlo, es el uso de preservativos o condones.
Alerta es un abortivo
Perejil, ¡Alerta es abortivo! En realidad ante esta exclamación, la verdadera alerta que se debe tener en cuenta es que aún se están practicando en varias ciudades del mundo prácticas abortivas caseras o rudimentarias.
En el libro escrito por el médico gallego Antonio Pereira Poza, titulado “Ritos de embarazo y parto en Galicia”, se puede leer sobre técnicas de obstetricia popular o casera y sobre todo de las prácticas abortivas realizadas de forma clandestina en los hogares.
El autor en el texto desglosa que el perejil es usado de dos formas para practicar el legrado casero. El primero obedece a un aborto traumático, de acción intravaginal o intrauterina y el segundo mediante la ingesta de perejil como producto emenagogo.
El aborto traumático intravaginal o intrauterina, consiste en introducir tallos de perejil en la vagina o cuello uterino.Es impresionante leer, que el médico pudo verificar que la práctica de este método se llevaba a cabo en muchas regiones de Galicia.
Por otro lado es importante señalar lo grave de esta situación que puede tener como consecuencia no solo la muerte del feto sino también de la madre. Es hora de hacer un llamado a la conciencia y a la cordura.
En Perú para agosto del 2018 ya había ocurrido el fallecimiento de tres mujeres en ese año, debido a la práctica de este método abortivo.
El último fallecimiento acaecido el 15 de agosto, la mujer de solo 34 años de edad, ingresa al hospital con una infección generalizada y con perejil dentro de su útero.
¡Alerta! Estas prácticas con perejil se siguen practicando hoy, sobre todo en regiones provincianas o rurales.
¿Cómo hacer Te de Perejil para Abortar?
Si eres mujer y estas interesada en practicarte un aborto, te aconsejo más bien a que lo pienses y no interrumpas la vida de un ser que no tiene la oportunidad de defenderse. De igual forma todo quedara bajo tu criterio,
Sobre el té de perejil existen muchas dudas sobre su ingesta durante el embarazo, por la creencia que pueda producir un aborto espontáneo.
No obstante se sabe de casos de mujeres que lo consumieron en el periodo de gestación sin ninguna novedad al respecto.
Lo que sí está demostrado es que el consumo moderado de té de perejil, aportara al organismo vitamina C, antioxidantes, antiinflamatorios, así como otras sustancias que ayudaran a la piel de la embarazada, y a su sistema nervioso.
¿Cuánto Te de Perejil debo Tomar para Abortar?
A esta interrogante lo único que podemos indicar es que no es conveniente buscar soluciones a situaciones que estemos padeciendo fuera del ámbito de la ciencia médica. Más aun cuando se trata de acabar con una vida.
Nos debemos interesar más bien por el consumo de las plantas como el perejil desde el punto de vista de sus beneficios a nuestra salud, siempre tomando en cuenta sus riesgos y contraindicaciones.
Todo alimento afecta el organismo si se consume de forma desmedida e incontrolada.
Cualquier método no legal puede resultar muy peligroso para la salud de la gestante.
Los métodos abortivos populares se basan plenamente en testimonios o creencias y carecen completamente de estudios científicos.
Contra el Mal Aliento
El perejil es una hierba valiosa desde el punto de vista nutritivo, es rico en vitamina A y C, calcio, hierro, además de otros componentes.
Todos estos nutrientes que aporta el perejil, hacen que sea un aliado para la eliminación de toxinas, mejorar la función digestiva; depurar colon, hígado y pulmones, además de neutralizar los olores fuertes.
Pero ojo las bondades del perejil no terminan allí, van más allá como por ejemplo la capacidad que tiene de contrarrestar el mal aliento o halitosis.
Esta capacidad se debe a su propiedad antibacteriana, unido a su agradable aroma herbal y fresco. En caso de padecer de halitosis se recomienda masticar hojas o tallos de perejil por unos cuantos minutos, esto dejará un buen aroma en la boca y la sensación de frescor.
De igual forma se deben evaluar que puede estar originando el mal aliento en tu boca. Existen muchas razones que deben ser revisadas:
– Falta de higiene bucal: No cepillarse o el uso poco frecuente de hilo dental, provoca que las bacterias se acumulen en la boca, dientes y lengua, produciendo mal olor.
– Enfermedades en las encías
– Boca seca o caries en muelas o dientes.
– Sinusitis u otro problema en las vías respiratorias altas.
– Consumo de alimentos de fuerte olor como la cebolla o el ajo.
– Fumar también produce mal olor.
Sanar la Cara
Los beneficios que quizás desconozcas del perejil, es que es una súper planta para sanar las afecciones de la piel, no solo en cara sino en todo el cuerpo.
Muchos especialistas en dermatología utilizan el perejil es sus tratamientos faciales
Gran parte de los productos que pueden contribuir a la salud de nuestra piel, se encuentran al alcance de la mano, incluso algunos de ellos pueden estar en tu cocina ahora.
Como por ejemplo el perejil, una hierba aromáticas rica en nutrientes, fuente de vitamina C, muy utilizada en la cocina.Además es uno de los grandes aliados de la cosmetología, usado como ingredientes de productos como mascarillas cremas, etc.
En este sentido dermatólogos recomiendan usar una mascarilla casera elaborada con perejil, por tener la capacidad de regular la producción de grasa en la piel de la cara. Además de ayudar a mantenerla calmada y suave.
Otro uso del perejil en la cara es para ayudar a combatir las ojeras o bolsas debajo de los ojos
Mascarilla casera de perejil para la Cara
El Perejil, gracias a su riqueza en nutrientes, vitaminas y sustancias antioxidantes, hace que estimule la producción de colágeno.
Pudiera entonces el perejil combatir las arrugas, además de mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel.
En este sentido encontramos como elaborar una mascarilla casera de perejil para las arrugas y manchas en el rostro, la compartimos a continuación
Ingredientes:
– Aproximadamente 10 gramos de perejil
– Una cucharadita de Jugo de limón recién exprimido
– Agua necesaria para procesar el perejil
– Una cucharadita de glicerina vegetal
Elaboración:
– Coloca el perejil en un procesador o pica todo con una pequeña cantidad de agua. Si no tienes el procesador puedes utilizar un mortero.
– Vacía el perejil machado en un pequeño bol
– Agrega el jugo de limón y la glicerina vegetal
– Mezcla muy bien
Aplicación:
– Lava muy bien el rostro y sécalo
– Coloca la mezcla obtenida con las manos bien limpias, o con ayuda de una brochita, en el rostro.
– Esparce muy bien por todo el rostro haciendo movimientos circulares para activar el flujo sanguíneo de la piel.
– Deja secar por diez minutos
– Enjuaga y aclara el rostro con bastante agua.
Repite por algunos días esta mascarilla y veraz los resultados. Otra mascarilla que puedes elaborar para las manchas y las arrugas, es usando perejil, miel y manzanilla.
Alivia el Dolor de las Varices
Beber el té de perejil es realmente efectivo para aliviar las várices, ya que funciona purificando la sangre, disuelve los depósitos de sangre en las venas y le da elasticidad a los vasos sanguíneos.
Activando de esta forma la circulación de la sangre en el cuerpo, en especial en las extremidades bajas como las piernas.
El perejil es además un excelente diurético, lo que hace que el cuerpo elimine los líquidos que han estado retenidos y que puedan estar causando hinchazón en piernas u otras áreas de nuestro organismo.
Además de ingerir bebidas naturales a base de plantas y frutas a fin de aliviar las feas y molestas arañas vasculares, es importante tener en cuenta ciertos factores como:
– Eliminar el sobrepeso y la obesidad
– Evitar pasar demasiadas horas seguidas de pie o sentado.
– Realizar actividades diarias, evitando el sedentarismo
Si tomas en consideración estos consejos, y los acompañas de bebidas a base de perejil, puedes tener la oportunidad de eliminar las molestas varices en poco tiempo, así como prevenir la aparición de otras.
Dicho lo anterior, te compartimos la receta jugo de perejil con naranja, el cual sirve para aliviar las varices:
Ingredientes:
– Unas ramitas de perejil fresco
– Jugo de naranja recién exprimido (un vaso)
Preparación:
– Licuar muy bien los ingredientes
– Servir en un vaso sin colar
Indicaciones:
Tomar este jugo en ayunas al menos tres veces por semana.
Infusión de Perejil para las Varices de Uso Tópico
Esta infusión de perejil para uso tópico, es un remedio casero de muy bajo costo. Con ingredientes fáciles de encontrar, como el perejil producto natural disponible en cualquier hogar o tienda de alimentos; además del aceite de rosa mosqueta que se puede adquirir en cualquier tienda de cosméticos.
El perejil es una magnífica hierba para eliminar las varices, por ser rico en vitamina C, antioxidante que estimula la producción de colágeno, con el cual se regenera la piel
Por el otro lado tenemos el aceite de rosa mosqueta, que mantendrá tu cuerpo hidratado y suave. Deshazte de esas feas varices y evita la aparición de nuevas arañas vasculares, aplicando este tónico casero.
Ingredientes:
– Un puño de perejil fresco picado
– De dos a tres gotas de aceite de rosa mosqueta
– Un vaso de agua mineral
– Algodón
Instrucciones:
– Pon a calentar el agua mineral
– Mientras hierve el agua pica el perejil fresco.
– Agrega el perejil picado al agua hirviendo.
– Deja que se cocine a fuego lento unos 2 o 3 minutos.
– Retira la cocción del fuego, deja reposar la infusión de perejil hasta que se enfríe o este ligeramente tibia.
– Cuela la infusión y viertela en un recipiente limpio, preferiblemente de vidrio.
– Añade las gotas de aceite de rosa mosqueta.
Modo de Uso:
– Moja un poco de algodón en la mezcla obtenida.
– Aplícala en aquellas zonas de tu cuerpo donde estén presentes las varices realizando un ligero masaje.
– Deja que se seque y no enjuagues.
Puedes guardar el resto de la infusión que quede en la nevera, para que su conservación durante pocos días.
Aplica este remedio casero por varios días, sus beneficios pueden ser los siguientes:
– Totalmente natural
– Bajo costo
– Muy fácil de elaborar
– Aliviar y eliminar las varices.
– Deja la piel suave e hidratada.
Combinaciones del Té de Perejil
Las bondades del té de perejil son muchas pero si lo combinas con otras hierbas, plantas o frutos lograras potenciar sus propiedades.
Además en los casos de los licuados verdes, donde se usan mayores cantidades de perejil, es preferible mezclarlo con otros productos. Debido que es muy fuerte y concentrado
Seguidamente te presentamos unas posibles combinaciones y por qué usarlos. (Puedes Ver: Té de Manzanilla con Anís)
Té de Perejil con Limón
El perejil es uno de los productos naturales de gran acción depurativa. Sus propiedades terapéuticas son muy efectivas en muchas enfermedades o padecimientos.
No obstante si lo combinamos con el jugo de limón, lograremos no solo fortalecer sus propiedades, sino una extraordinaria bebida para limpiar y depurar nuestros riñones.
Tomar el té de perejil con limón y lograr los resultados esperados, se deben seguir las siguientes indicaciones adicionales:
– Ingerir suficiente líquidos durante el día
– Limitar la ingesta de productos lácteos
– Reducir el consumo de alimentos procesados o refinados
– Disminuir la ingesta de proteína animal y elevar la vegetal
– Reducir en gran medida la sal en las comidas
– Evitar el dulce y el alcohol
Todas estas indicaciones no son fácil seguirlas, porque requiere un poco de esfuerzo y fuerza de voluntad, pero sin lugar a dudas, bien vale la pena.
Nos sentiremos mejor y nuestro riñones funcionando a cabalidad
¿Para qué Sirve?
El té de perejil con limón ya vimos que es muy oportuno para limpiar nuestros riñones.
Pero además de la depuración de riñones, la combinación de limón y perejil aporta vitaminas. Por lo que es muy aconsejado tomarlo en casos de anemia
Tomarlo de manera disciplinada, se puede lograr un abdomen plano. Ya que desintoxica el organismo, desinflama el abdomen y facilita la digestión. Veamos a continuación por separado las propiedades de cada uno de estos ingrediente
El perejil:
– Es un poderoso antioxidante
– Influye en los riñones mejorando su función
– Aporta vitaminas y minerales
– Depura el organismo de toxinas y grasa
– Contiene betacaroteno, clorofila y vitamina C, componentes importantes para prevenir infecciones
– Fortalece el sistema inmunológico del cuerpo
– Es diurético ayuda a eliminar líquidos de forma natural.
– Reduce la hipertensión
El limón:
– Es rico en vitamina C y vitamina P.
– Es depurativo
– Aporta gran cantidad de potasio
– Es antibacterial
– Posee gran valor nutricional
limón y vinagre de manzana
La combinación de té de perejil con limón y vinagre de manzana, es una excelente bebida quema grasa. Además de ser útil cuando tenemos hinchadas las piernas o los pies, pues mejora la circulación de la sangre en el organismo.
Si estas en la búsqueda de perder unos kilos de más, esta infusión combinada es la ideal para ti. El resultado puede ser aún mejor, si acompañas este método con una dieta equilibrada y ejercicio físico.
Seguidamente te enseñamos como se prepara y como debemos tomar el té de perejil y limón con vinagre de manzana
Ingredientes:
– Una taza de agua hervida
– Un puño de perejil fresco
– Una cucharada de vinagre de manzana
– El jugo de un limón recién exprimido
Preparación:
– En una taza de vidrio o porcelana, colocar el perejil, vinagre y jugo de limón
– Mezclar bien con la ayuda de una cuchara
– Hervir aparte el agua en una olla
– Agregar el agua hervida en la taza de la mezcla y tapar
– Dejar en reposo por diez minutos
– Pasado este tiempo colar y beber la infusión
Indicaciones:
La infusión se debe tomar por tres días preferiblemente en ayunas, descansar al menos una semana y repetir. Recuerda evitar los excesos, es lo más indicado.
Si no toleras la bebida en ayunas, lo puedes tomar media hora después del desayuno.
¡Éxito!
Perejil con Vinagre de Manzana
Mezclar perejil con vinagre de manzana nos permite obtener una loción natural. La cual sirve para aclarar la piel, eliminar manchas y ayuda a cerrar los poros del rostro. Esto último evitara la acumulación de grasa en el rostro, contrarrestando las espinillas y los puntos negros.
En este tónico blanqueador natural se combinaran las propiedades del perejil con las del vinagre de manzana.
La mujer por lo general desea tener una piel saludable, libre de imperfecciones en el rostro. Lamentablemente nuestra piel se expone diariamente a factores ambientales que puede ocasionarle daños o afectar su apariencia. Estos factores entre otros, son:
– Exposición al sol
– Contaminación
– Mala alimentación
– Uso de químicos
– Cambios hormonales
Todos estos factores hacen que el rostro pierda su tono uniforme y la apariencia que tanto deseamos tener las mujeres.
Si has notado algunas alteraciones en tu piel, como acné, aparición de manchas y pecas, no te preocupes.
Recure al uso de este efectivo tónico natural casero, que se elabora con ingredientes de bajo costo. Te servirá para sanar las imperfecciones y a la vez hidratar tu piel.
Los beneficios o propiedades que aporta el perejil para la piel son los siguientes:
– Contiene vitaminas, minerales y aceites esenciales saludables que ayudan a blanquear la piel de manera uniforme.
– En la cosmética, el perejil es conocido por sus propiedades regeneradoras en la piel.
– Combate los puntos negros y el acné.
– Cuida el contorno de los ojos, prevenir las patas de gallina y ojeras.
– Elimina las inflamaciones, irritación y enrojecimiento en la piel.
– Refresca y tonifica la piel.
– Contiene vitamina C, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Que es causado por la acción de los radicales libres en todo el organismo.
Receta para Elaborar la Loción
La receta de este tónico natural se elabora con perejil y vinagre de manzana, pero este puede ser sustituido si lo prefieres por jugo de limón.
El limón también le da el efecto blanqueador, antibacteriana y astringente a la loción. Solo debes de tener la precaución en este caso, de evitar la exposición al sol luego de aplicarlo.
La acción del sol en el rostro con la loción colocada, podría causar efectos contrarios a los que queremos.
Ingredientes:
– 200 mililitros de agua o un vaso
– Una cucharadita de vinagre de manzana
– Dos cucharadas de hojas de perejil fresco y picado
Indicaciones:
– Hervir el agua y agregar las hojas de perejil picadas finamente
– Dejar a fuego lento durante 15 minutos, de modo que el perejil pueda soltar toda su esencia.
– Pasado ese tiempo, retirar del fuego la infusión.
– Dejar reposar hasta enfriar
– Agregar el vinagre de manzana o el jugo de limón (si lo prefieres).
– Verter la mezcla en un recipiente de vidrio
– Utilizar lo necesario y el resto refrigerar.
Aplicación:
– Limpiar bien el rostro de maquillaje y suciedad.
– Es recomendable aplicar la loción durante la mañana y en la noche antes de dormir.
– Recuerda que si usa el limón, solo podrás aplicarla por la noche.
– Aplicar diariamente, los resultados se empezarán a notar después de un mes.
En el Contorno de los Ojos
La loción se puede aplicar sin vinagre de manzana o limón, en el contorno de los ojos, si los tuvieras con hinchazón u ojeras.En este caso prepara loción pero sin agregar vinagre de manzana o limón. Ahoga una gasa o algodón en la loción de perejil.
Posteriormente, coloca el algodón en tus ojos por la mañana y por la noche.Deja actuar unos 5 minutos, retira el algodón y enjuaga tu rostro.
En pocos días vas a notar que tus ojos se recuperan. Se recomienda aplicar protección solar 2 veces al día en rostro cuando salgas a la calle.
Perejil y Cilantro
La combinación del té de perejil y cilantro es recomendado para tratar enfermedades como la diabetes, del hígado, riñones, páncreas, vista y control del colesterol malo
La preparación de esta infusión resulta de bajo costo y es muy sencilla de ejecutar.
El perejil se combina con el cilantro, que es un ingrediente muy común en la cocina de los hogares. Aunque es muy conocido, son pocos los que saben de la cantidad de propiedades y beneficios que aporta el cilantro para la salud.
En este sentido te indicamos a continuación los beneficios de consumir cilantro regularmente:
– Es digestivo.
– Regula el colesterol.
– Es diurético.
– Disminuye el azúcar en la sangre.
– Mejora el funcionamiento del hígado.
– Previene enfermedades oculares y mejora la visión.
– Elimina bacterias e infecciones.
– Ayuda a expulsar las piedras en los riñones.
– Sana las úlceras bucales, es antiséptico y antimicrobiano.
Ahora ya sabes no solo los beneficios del perejil, sino también los del cilantro. A continuación, como elaborar esta sencilla agua infusionada
Ingredientes:
– Un manojo de Cilantro
– Agua mineral
– Un manojo de Perejil
Preparación:
– Lavar muy bien el cilantro y el perejil.
– Cortar en trozos pequeños.
– Colocar perejil y cilantro en una olla y agregar agua hasta cubrirlos.
– Poner al fuego, dejar hervir
– Tapar la olla y dejarla a fuego lento por unos 10 minutos.
– Quitar del fuego y dejar reposar la cocción tapada hasta que enfrié.
– Colocar el agua infusionada en una botella de vidrio con tapa.
– Refrigerar
Indicaciones:
– Tomar un vaso diario del agua infusionada
Pasado varios días podrás notar alivio y mejora en el funcionamiento de tus riñones. Te ayudara a limpiarlos y expulsar los cálculos o piedras. Además tu organismo se desintoxicará completamente.
Perejil con Apio
La mezcla del perejil y el apio en una bebida es ideal para depurar el hígado y para la pérdida de peso.
Estos dos ingredientes se caracterizan por aportar al organismo cantidades importantes de vitaminas, minerales y antioxidantes que facilitan el proceso de digestión, depuración e inhiben la acción de los radicales libres.
En la bebida que te mostraremos a continuación se combinan el perejil con el apio y el limón. Poderoso cítrico, que desde mucho tiempo es valorado por sus propiedades terapéuticas. Sobre todo para depurar el cuerpo y aumentar sus defensas.
Ingredientes:
– Tres limones
– Una taza de perejil fresco picado
– Cinco ramas de apio
– Un litro y medio de agua
Preparación:
– Licua todos los ingredientes hasta obtener una mezcla bien homogénea.
– Toma dos vasos de esta bebida, tres veces al día. Antes del desayuno, almuerzo y cena, durante dos días seguidos.
– Los resultados los notarás sorprendentemente. Tu hígado se depurara.
¿Para qué Sirve?
Estas bebidas de perejil y apio se toman para depurar el hígado, además de contribuir con la pérdida de peso
Los malos hábitos de alimentación, la falta de ejercicio pueden causar un sobre peso o perjudicar la función hepática del organismo. Esto a su vez interfiere en el proceso de desintoxicación natural.
Los licuados verdes de perejil y apio protegen el hígado a la vez que lo limpian. Mejorando la función hepática y la metabolización de las grasas, lo que evita que se acumulen en el cuerpo.
Además de todo esto, la concentración de nutrientes del batido de perejil y apio, fortalecen el sistema inmunológico, aportan energía al cuerpo y contribuyendo así, a prevenir eventuales enfermedades.
Perejil y Jengibre
La combinación de té de perejil con jengibre se convierte en un excelente quema grasa. Lo mejor de todo es que te ayudara a perder peso mientras duermes.
La forma de elaborar esta portentosa bebida te la mostramos a continuación.
Ingredientes:
-1/2 litro de agua
– un manojo de perejil
– Una cucharadita de jengibre en polvo o rayado
– El jugo de 1 limón
– Una cucharada de vinagre de manzana
– Una rama de canela o tres cucharadas de canela en polvo
Preparación:
– Calentar el agua hasta que comience a hervir
– Agregar todos los ingredientes, dejar por 5 minutos
– Retirar del fuego
– Colar y dejar enfriar.
Indicaciones:
Beber una taza de esta bebida antes de ir a dormir. Si lo prefieres puedes endulzar la bebida con stevia.
¿Para qué Sirve?
Los ingredientes de esta bebida son muy buenos para quemar grasa, por lo que sirven para perder peso y adelgazar.
De todos ellos se destaca en esta función, el jengibre por su propiedad de termogénesis. Que es la capacidad de generar calor en el organismo, quemando así la grasa corporal.
Perejil y jengibre se combinan para formar esta poderosa agua infusionada.
Te recomendamos ser constante y en 15 días podrás ver los resultados. Además de acompañar la toma de la infusión con ejercicio y una dieta equilibrada
Perejil y Canela
Al agregar canela al té de perejil obtenemos una bebida beneficiosa para nuestro cuerpo. Tanto para la buena función del organismo como mejoras en el físico.
La preparación es muy fácil y de delicioso sabor, lo que resulta agradable su consumo en nuestra dieta diaria.
Cuando se mezclan la canela y el perejil en una infusión, se obtienen efectos realmente fabulosos. Te invitamos a prepararla
Ingredientes:
– Perejil fresco picado (una rama)
– Una cucharadita de canela en polvo.
– Agua, una taza
Preparación:
– Colocar el agua en una olla pequeña y poner al fuego.
– Dejar que el agua hierva.
– Agregar la canela y revolver muy bien con una cuchara.
– Añadir el perejil, inmediatamente apagar el fuego y tapar la olla.
– Dejar reposar por unos 15 minutos.
– Colar la infusión y servir en una taza.
A la infusión se le puede agregar otros ingredientes que le den mayor eficacia y sabor. Se le puede añadir por ejemplo, jengibre a los ingredientes de arriba. Obtendríamos un maravilloso té de perejil con canela y jengibre excelente para quemar grasa corporal.
Para qué sirve el Té de Perejil y Canela
El té de perejil y canela sirve para adelgazar. Además la canela funciona como antiflatulento y el perejil como un digestivo natural, resultando muy bueno para los procesos digestivos del organismo. Pero los beneficios de esta infusión van más allá, veamos lo siguiente:
– Reduce la grasa del cuerpo y ayuda a adelgazar.
– Previene enfermedades del corazón.
– Depurador natural de los riñones.
– Reducir las inflamaciones.
– Da energía, evitando la fatiga.
– Mejora la circulación.
– Bueno para combatir la diabetes.
– Regenerador celular.
– Combate infecciones.
– Acelera el metabolismo de manera eficaz
Perejil y Orégano
Al mezclar el orégano con el té de perejil logramos potenciar la bebida en su efecto digestivo. Ya que el orégano posee sustancia digestivas que reducen la flatulencia y los cólicos intestinales.
También fomenta la producción de enzimas que contribuyen a digerir los carbohidratos.
Combate además los radicales libres.
Por su parte el perejil aporta vitaminas, es diurético, ayuda a eliminar toxinas, depura el organismo y limpia la sangre.
También contribuye en los procesos digestivos, posee beneficios saludables para la piel, y aumenta las defensas del cuerpo.
Es recomendable consumir una tasa diaria de té de perejil y orégano
Perejil con Vitamina C
El perejil es una magnifica fuente natural de vitamina C, basta consumir solo 50 gramos de perejil fresco para aportar al organismo 90 miligramos de este importante antioxidante.
Con esa cantidad ya logramos cubrir la dosis diaria que requiere nuestro cuerpo de Vitamina C, cuyo rango esta entre 75 a 90 miligramos diarios.
Contraindicaciones del Té de Perejil
El té de perejil a pesar de ser muy beneficioso para la salud, puede tener efectos secundarios si no es ingerido de forma responsable. Esta hierba aromática es muy comúnmente usada en las comidas pero también es muy recomendada para usos terapéuticos.
En el uso terapéutico del perejil siempre se debe consultar previamente al médico tratante, para evitar males mayores.
Entre las contraindicaciones del té de perejil tenemos, que se debe evitar su consumo en los siguientes casos:
– Insuficiencia renal o alguna otra patología grave de los riñones
– Cuando se tiene diarrea, o se es propenso a padecerla
– Padecimiento de gastritis crónicas y problemas de reflujo
– Las mujeres embarazadas deben consultar al médico de control, si puede consumir el perejil. Debido a la sustancia llamada apiol que contiene.
– Personas que presenten alergia al perejil, la cual se manifiesta en la piel.
Deja una respuesta