El té de tilo es una de esas bebidas que nos llevan a recordar nuestra infancia, con la sublime memoria de una abuela preparándolo en la cocina. Se puede decir que, esta infusión es una de las más conocidas por su uso en el alivio de casi cualquier dolencia o simplemente para reconfortar el cuerpo. En este artículo te contaremos más sobre ella.
¿Para qué sirve el té de tilo?
El té de tilo o tila, es conocido por ser una bebida con numerosas propiedades medicinales. Su amplio uso va desde el alivio de un dolor de cabeza hasta su efectividad para regular la tensión arterial. El té de tilo proviene de un árbol, en donde sus flores y cortezas son seleccionadas para aportar grandes beneficios a la salud. Sus propiedades son diversas, pero sin duda constituyen una maravilla para quien lo consuma.
En esta sección haremos un pequeño recorrido por las propiedades del té de tilo y así conocer sus atributos y cualidades para la salud. Lo primero que debes saber es que, su consumo ayuda a mejorar los síntomas asociados al resfriado común. En este caso, su cualidad principal radica en que si se toma regularmente la infusión de tilo, su consumo fortalecerá el sistema inmune y nos mantendrá lejos de cualquier infección respiratoria.
Una de sus propiedades, tiene que ver con su capacidad antiespasmódica, lo que actúa directamente en el alivio y relajación de los músculos contraídos. Este efecto también abarca el alivio de los síntomas del colon irritable, así como los espasmos o cólicos que se puedan presentar. Al ser consumido de forma regular nos encontramos con una infusión que aporta grandes beneficios al organismo. Te invitamos a que conozcas también sobre el Té de Ajo
Por otra parte, cuando se consume el té de tilo de forma regular , se puede ver beneficiado el sistema nervioso. En este caso, el té de tilo es indicado como un potente somnífero, ya que ayuda a tratar problemas relacionados con la ansiedad, gracias a su efecto relajante. Adicional a esto, el té de tilo es ideal para disminuir inflamaciones y es recomendado cuando se tienen molestias por reumatismo.
El té de tilo también es un excelente diurético y ayuda a expulsar los líquidos retenidos. Es recomendado también por ser un remedio natural eficaz para tratar afecciones del sistema digestivo y por ser un potente analgésico para tratar diversos dolores, ya sea migraña o jaqueca. Es indicado también por sus propiedades carminativas que permiten la expulsión de los gases y por ende los cólicos.
El tilo es una hierba natural que resulta inofensiva durante su consumo. Sin embargo, a pesar de ser sana no se debe consumir en exceso. Recuerda que todo lo expresado en este artículo no corresponde a una opinión médica y por lo tanto no debe tomarse directamente como una indicación para tratar enfermedades. Lo ideal es consultar al médico como primera opción.
Té para adelgazar
Bajar de peso es una decisión que conlleva, no sólo a llevar un estilo de vida saludable sino también a mantener un buen estado de salud. Sin embargo, muchas personas que deciden comenzar a bajar de peso, se encuentran con un obstáculo que es la ansiedad por comer y enfrentarse a un régimen alimenticio, es algo que debe contar con la voluntad necesaria.
Además de llevar una alimentación balanceada y una rutina de ejercicio, los remedios naturales son una excelente alternativa para apoyar el proceso. En el caso particular del té de tilo, nos encontramos con una excelente opción para combatir la ansiedad de comer y así no resultar tan tormentoso el cambio de estilo de vida. Entre las propiedades más conocidas del té de tilo, está en su cualidad antioxidante que permite acelerar el metabolismo.
El té de tilo también es, un excelente diurético permitiendo así que puedas deshacerte de los líquidos retenidos . Esta infusión permitirá que el organismo pase por un proceso de desintoxicación a través de su consumo. De eta forma, el cuerpo se preparará par comenzar a eliminar las grasas y absorber los nutrientes de los alimentos balanceados. En esta sección te dejaremos una receta práctica y sencilla para que realices el té de tilo para adelgazar.
Necesitas una cucharada de tilo seco y un litro de agua. Al igual que cualquier otra infusión, sólo debes colocar el agua a hervir y cuando esté a punto de ebullición se le agregan las hojas secas, se baja del fuego y se espera que reposa. Lo ideal es colar la bebida para evitar que queden restos de tilo. Para que la infusión de los resultados deseados sólo tiene tomar una taza en ayunas.
Té para dormir
Si padeces de insomnio el té de tilo es una alternativa eficaz y natural, con la cual podrás disfrutar de un buen descanso. El té de tilo ayuda a conciliar el sueño de forma fácil y sin mucho esfuerzo. Es importante mencionar que, el estrés y la ansiedad, son dos de las principales razones por las cuales se comienza a padecer trastornos de sueño. Sin embargo, el té de tila es ideal para poder dormir, gracias a sus propiedades que combate el insomnio.
La cualidad principal del té de tilo radica que posee efectos sedantes, que no sólo relajan el cuerpo, sino también la mente y hace que mejore considerablemente la calidad del sueño a la hora de dormir. Cuando consumimos té de tilo, tilo, nuestro cuerpo se relaja físicamente, a tal punto que favorece la relajación de músculos, gracias a sus propiedades antiespasmódicas. Si consumimos de forma regular el té de tilo para dormir, en poco tiempo tendrás un buen descanso.
Té para los nervios
El estrés de la vida diaria, ha hecho que muchas personas sufren de ansiedad y nerviosismo. Muchos acuden a especialistas en psiquiatría para tratar de aliviar estos terribles síntomas, a través de medicamentos que generalmente dejan residuos en nuestros organismo. Por ello, se debe considerar los remedios naturales como un apoyo en estos casos, siempre y cuando el especialista esté al tanto.
Las propiedades sedantes del té de tilo, son las responsables de lograr cambios importantes en la calidad de vida de las personas que sufren de los nervios. Cabe destacar que, estas enfermedades son acompañadas de un exceso de preocupaciones y de estrés que causan trastornos considerables en el cuerpo. Tomar té de tilo, para calmar los nervios es sin duda alguna, una alternativa natural y eficaz.
Té para embarazadas
La etapa del embarazo es uno de las más hermosas, sin embargo existen una serie de requerimientos nutricionales y de ciertas indicaciones que se deben seguir para evitar algún riesgo o daño, tanto para la madre como para el feto. Generalmente, a las mujeres embarazadas se les indica algunas infusiones con el fin de combatir o minimizar los síntomas del embarazo, como lo son náuseas.
No obstante, cualquier tipo de infusión debe ser informada al especialista antes de ser ingerido. Pues algunos componentes, de estos pueden resultar tóxicos si no se consumen en las dosis correctas. En el caso particular, del té de tilo nos encontramos con una de las infusiones más seguras que existen, pero en cuanto a su consumo durante el embarazo no se tiene información suficiente al respecto.
Es importante mencionar que, el te de tila contiene un compuesto conocido como «farnesol» que puede estimular el progreso de las contracciones. Además si se consume de forma constante, puede aparecer un efecto adelgazador, lo que ocasionaría problemas de sangrado, por la cualidad que tiene el tipo de diluir el sistema sanguíneo. Por otra parte, al no haber un criterio consolidado no es posible recomendar el consumo del té de tilo.
Té en la lactancia
Durante la lactancia todo lo que se consume lo recibe el lactante, a través de los pechos maternos. Con respecto, al té de tilo nos encontramos con una infusión que a pesar de ser natural, no existe información o criterio, por parte de especialistas para que pueda ser ingerido durante la etapa de la lactancia. Lo ideal en estos casos, es mantenerse siempre informado y tomar las dosis correctas, sería una de las maneras con las cuales pueda existir compatibilidad.
Té para perros
De forma general, ya conocemos los beneficios y propiedades que tiene el té de tilo en los seres humanos. Sin embargo, sus propiedades relajante, sedante y antiespasmódica; hacen que sea una alternativa eficaz para tratar enfermedades de origen nervioso. Por otra parte, nuestras mascotas son parte de nuestra familia y al igual que cualquier integrante pueden tener dolencias, que se debe atender.
La tila para los perros, tiene los mismos efectos que para los seres humanos, pero con un poco más de sensibilidad. Al indicar el té de tila a una mascota, se debe considerar las cantidades y la frecuencia, ya que estas serán fundamentales para el beneficio del animal. Cabe destacar que, es importante que este tipo de indicaciones sean suministradas por el especialista, en este caso el veterinario.
Una de las recomendaciones que se pueden hacer para el consumo de tila, en perros es considerar su tamaño y su peso. Estos dos son prioridades para determinar el tratamiento correcto para nuestras mascotas. Sin embargo, si existen dudas al respecto lo ideal como ya lo hemos mencionado es consultar al especialista. Pues la salud de nuestra mascotas, es también algo primordial, así como mantener su calidad de vida.
¿Cómo hacerlo?
El té de tila, es la infusión familiar por preferencia. Como ya hemos mencionado existen muchas propiedades que giran en torno a esta maravillosa bebida. En esta sección te contaremos cómo elaborar un delicioso té de tila y así aprovechar al máximo todas sus propiedades. Lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes, como lo son las flores de tila o en su defecto, las bolsitas de tila, siempre y cuando no tengan aditivos. A ese ingrediente se le ca apoyar con medio vaso de agua.
Posterior a esto, debes colocar el agua a punto de ebullición, cuando esto suceda se coloca la hierba de tila y se baja el nivel del fuego. Después de aproximadamente 5 minutos se retira del fuego, se tapa y se deja reposar. Pasado este tiempo, ya tendremos una infusión de tilo lista para tomar y así aprovechar todas sus propiedades. Aprovechamos también para darte algunas recomendaciones al respecto.
No se recomienda consumir la infusión con azúcar, pues éste daría un efecto contrario a las cualidades sedantes del té de tilo. Si deseas un toque dulce para mejorar su sabor, puedes sustituir el azúcar por miel o azúcar de coco. Por otra parte, la infusión de tilo es una bebida que se puede consumir, tanto frío como caliente, dependiendo del gusto del consumidor. Sin embargo, cuando el té de tilo se consume caliente se potencian sus efectos relajantes.
La preparación del té de tilo en términos generales, puede durar alrededor de 30 minutos a una hora. Se recomienda ingerir la bebida una hora antes de dormir para así obtener su efecto relajante. Recuerda no excederte en dosis, ya que podrías tener efectos secundarios no deseables. Cabe destacar que, esta infusión es una de las más fáciles de elaborar, por lo tanto su nivel de dificultad es cero.
¿Cuántos se pueden tomar por día?
El maravilloso té de tila es una fuente inagotable de propiedades y cualidades medicinales, que pueden ser disfrutadas por casi todos. Sin embargo, para que estos beneficios sean aprovechados por el organismo se debe consumir de forma correcta. En esta sección te contaremos la posología de esta increíble infusión. En relación a eso, se sugiere que sólo se debe consumir 2 tazas al día y como máximo tres veces.
Efectos secundarios del té de tilo
A pesar de que, el té de tilo es una infusión natural, tomar en las dosis incorrectas puede ocasionar problemas al organismo. Lo primero que debes conocer es que esta hierba medicinal posee un componente conocido como «mucílagos», el cual es contraindicado si se padece de dolores estomacales fuertes (que no se conoce su causa) ya que el consumo de tila puede acentuar dicha dolencia.
Como ya sabemos, la bebida es inofensiva pero se debe tener cuidado en ciertas situaciones particulares, como lo son las mujeres embarazadas, las cuales en todo momento deben consultar al especialista para evitar peligros. No se recomienda consumir té de tilo, si se sufre de enfermedades cardíacas. De igual manera, si se ha tenido problemas con alergias o dificultad respiratoria, no se debe consumir la infusión de tilo.
En términos generales, los efectos secundarios van a ir determinados de las incorrecta ingestión de la infusión de tilo. No obstante, siempre se debe estar seguro que el componente no ocasiona problemas de alergias e intoxicaciones. En conclusión, se puede decir que el té de tilo es una bebida natural que posee pocos efectos secundarios, si se toma en la dosis correctas y en condiciones de salud normales.
Té de tilo para bebés
Como ya se ha venido mencionando, el té de tilo es una de esas infusiones que desean ser aprovechadas por todos gracias a sus maravillosas propiedades. En la actualidad, los riesgos sobre posibles medicaciones sin base, ha ocasionado diversos problemas en la salud de niños y adultos. La medicina natural sin embargo, es una de las alternativas menos ofensivas que existen en el alivio de ciertas enfermedades.
En ese sentido, el té de tilo es una bebida natural que a pesar de sus cualidades medicinales, no está exenta de contraindicaciones. En el caso de dar a consumir a un bebé esta infusión se tiene que consultar primero al especialista y así evitar cualquier tipo de intoxicaciones. Es importante mencionar que, los bebés tienen un organismo más vulnerable que el de un adulto y que una medicación errónea puede resultar mortal.
Lo ideal en estos casos, es consultar al especialista para así evitar complicaciones. De resultar que el especialista indique, el consumo de la infusión de tila en bebés, podrás aprovechar de acuerdo a sus sugerencias todas las propiedades medicinales de la planta. Te recomendamos que visites el artículo de Té de Árnica
¿El té de tilo tiene cafeína?
El té de tilo se origina del procesamiento de las hojas del árbol conocido como Camellia sinensis, planta muy similar a la del té oscuro o el verde. Generalmente lo que se usa en estos casos, son partes de la planta que no poseen cafeína. Por lo tanto, el té de tilo está exento de cafeína y de cualquier otro estimulante del sistema nervioso. De allí radica, la efectividad que tiene esta infusión para tratar problemas relacionados a las ansiedades.
Combinaciones
Las propiedades medicinales y beneficios del té de tilo para el organismo son numerosas. Por ello, combinarla con otros componentes puede resultar beneficioso si se aceleran o se fortalecen sus cualidades. En esta sección te hablaremos un poco sobre las combinación que pueden resultar a partir de esta infusión, así como también hablaremos sobre su uso antiguo como recurso medicinal.
El uso del té de tilo se remonta a épocas muy antiguas, gracias a las propiedades medicinales que siempre la han acompañado. Una de las curiosidades más relevantes en torno a la planta de tila, es la que tiene que ver con su duración llegando a ser de hasta 1000 años. Entre sus características, se tiene que las hojas de tilo, por lo general tienen forma de corazón y sus flores son de tonalidad amarilla, con una fragancia muy sensible.
Tilo y manzanilla
La combinación del té de tilo y la manzanilla es una de las mezclas de mayor beneficio posible para el organismo. Pues el tilo y la manzanilla, permite ser una alternativa natural para el tratamiento médico convencional del mal de Parkinson y de Alzheimer. El consumo regular de esta infusión permite que se aporte nutrientes a los neurotransmisores, los cuales disminuyen su funcionamiento, como lo es la dopamina.
En el caso del tilo y la manzanilla, esta combinación es ideal como sedante para tratar enfermedades neurológicas. Lo ideal es que se consulte al médico, para verificar si es recomendable el consumo de las dos hierbas en una infusión, así como la frecuencia y la dosis. Todo esto dependiendo del caso de trastorno nervioso o la enfermedad que se necesite tratar, para así beneficiarse de esta bebida natural.
¿Para qué sirve?
La combinación de té de tila y manzanilla sirve principalmente para tratar problemas de sueño, como el insomnio. Permitiendo que aquel que lo consuma pueda tener un descanso mejor y mayor. Su efectividad radica en las dos hierbas poseen cualidades calmantes, que permiten aliviar los estados de estrés y de trastornos de ansiedad. Recuerda que no debes agregar azúcar sintética, si lo deseas puedes consumir miel en ese caso.
Realizar una infusión con esta combinación, será ideal para mejorar integralmente cualquier estado de nerviosismo. Inclusive se indica para el tratamiento de enfermedades relacionadas al cerebro. Aunque no existen criterios basados en su efectividad, como medicina natural, sólo se indicaría para tratar afecciones neurológicas como un apoyo a la medicina convencional. Te invitamos a que leas sobre el té de Té de Orégano
En el caso particular de la manzanilla, nos encontramos con una hierba que es un excelente protector gástrico y que puede resultar provechoso, si se incluye en la alimentación diaria. Tiene propiedades que inclusive ayudan a aliviar problemas como la gastritis que está relacionado con la inflamación de la mucosa estomacal. Se puede decir que, los beneficios del tilo y la manzanilla son ideales para el organismo.
Té de tilo y valeriana
La valeriana con el té de tilo, es uno de los tranquilizantes naturales más conocidos que existen. Se usa principalmente para aliviar problemas de sueño y es indicado en personas que padecen insomnios. En el caso de la valeriana, nos encontramos con una planta originaria de Europa, pero que en la actualidad se ha hecho presente por toda la América. Esto gracias a los cultivos que se han adaptado a ciertas condiciones climatológicas.
La valeriana, no es sólo conocida por su uso en infusiones, pues sus propiedades pueden ser igualmente aprovechadas en su aceite esencial y su raíz. El té de tilo con la valeriana, tiene una potente acción sedante que relaja todo el cuerpo, a nivel físico y mental. Cuando se consume esta infusión se recomienda no manejar equipos que puedan resultar peligrosos para el ser humano. Este motivo obedece a la cualidad relajante de esta combinación.
El consumir el té de tilo con la valeriana, nos permite aportar al organismo un efecto sedante, que relaja el sistema nervioso y el cerebro. Si se toma en las dosis correctas, la combinación de las dos no permitirá el agotamiento, sólo será beneficioso para conciliar el sueño. En caso de que tu problema sea el estrés y la ansiedad, esta infusión también es una verdadera maravilla, pues obtendrás beneficios.
La valeriana y el tilo, pueden servir inclusive para aliviar dolores de cabeza y migrañas. Es indicado también para poder estabilizar síntomas como la angustia, la tristeza o el nerviosismo. Por otra parte, si se padece de enfermedades cardíacas como la arritmia, la ingesta de esta combinación en infusiones permitirá estabilizar el ritmo cardíaco. Finalmente, es muy beneficioso encontrarnos con una bebida que pueda relajarte del estrés de la vida diaria, sin ocasionar efectos secundarios.
Té de tilo con miel
La hierba de tila es una de esas costumbres que han permanecido a través de los años y de la historia. Su papel se basa en símbolos prácticos. Su uso más antiguo tiene se origina desde Europa, desde los antiguos romanos y la mitología griega. La miel ha sido uno de sus ingredientes que se añaden para mejorar su sabor y así resultar más sencillo en los paladares de quienes lo consuman.
La miel sin embargo, tiene propiedades que pueden resultar también beneficiosas al organismo, si se mezclan con el té de tilo. Su principal cualidad es el aporte nutritivo, a través de vitaminas y minerales al cuerpo. También por otra parte, la miel combinada con el tilo aporta antioxidantes que son necesarios para fortalecer el sistema inmune. Cuando se ingiere de forma regular la infusión de tilo con miel, nos encontramos con una fuente natural para el alivio de inflamaciones.