El Jugo de papaya y sábila es una de las recetas más utilizada para limpiar el organismo y mejorar la salud del sistema digestivo de forma natural mientras, que al mismo tiempo se nutre en profundidad, además de disminuir de manera muy evidente, síntomas como la inflamación, el dolor y los gases intestinales.La papaya es conocida también con el nombre de lechosa y a la sábila se le denomina en muchos lugares Aloe Vera.
Beneficios del jugo de papaya y sábila
La papaya, o como también se le conoce lechosa, junto con la sábila, tienen propiedades que contribuyen a mejorar la actividad del sistema digestivo.
Es por ello que cuando se combinan las dos plantas en un jugo natural, resulta ideal para combatir los síntomas gastritis. Si presentas síntomas de gastritis o ardor estomacal, además de lo recetado por el especialista, se puede recurrir a un jugo combinado de papaya y sábila, especial para aliviar la gastritis.
Por lo general, tanto la papaya como la sábila o aloe vera cuentan con una serie de propiedades digestivas y laxantes que, pueden ejercer acción contra la gastritis en forma natural. es por ello que, si se padece de gastritis o acidez estomacal, es un jugo natural que puede ser consumido con regularidad.
A la papaya se le conoce como un agente digestivo, mientras que, el gel de la planta de sábila tiene propiedades que ayudan a desinflamar y aliviar la acidez estomacal. Pero lo más relevante de las propiedades de esta planta, es que contribuye en la regeneración de la mucosa gástrica.
Otro de los beneficios que ofrecen este jugo, es la regulación del sistema nervioso, fortalecimiento del corazón además que contribuye a lograr un mayor crecimiento del cabello y la salud de la piel, sirve para incrementa la fertilidad en hombres, elevar la producción de leche materna, combate el hipertiroidismo, los síntomas de la menopausia, diabetes, asma, entre otros.

Si se desea obtener los beneficios, que ambas ofrecen, se debe preparar el jugo con ambos elementos, trozos de lechosa o papaya y el gel que se encuentra dentro de la planta de aloe vera o sábila.
Propiedades
- La papaya es una fruta tropical, de un delicioso sabor y una gran variedad de nutrientes, además de las cualidades medicinales que posee. Las flores, las hojas, la pulpa y las semillas de esta fruta es donde encontramos los principios activos y por ende todo se puede emplear con fines medicinales. Entre las propiedades más destacadas tenemos, que la papaya tiene propiedades astringente, digestiva, antioxidante, cicatrizantes, laxante, analgésicas, antiséptico, diuréticas, vermífuga.
- Por otro lado, el jugo de sábila, consumido con regularidad, también ayuda con la digestión, pues favorece el tránsito intestinal y ayuda en la eliminación de toxinas. Por tal razón, resulta favorable para quienes sufren de estreñimiento y otros trastornos gastrointestinales.

Para adelgazar
Si se siente el abdomen inflamado, si siente trastornos digestivos o estreñimiento, es recomendable tomar 1 o 2 veces al día un Jugo de papaya y sábila, que además de rico, es muy efectivo.
La papaya es una fruta tropical, digestiva, que contiene papaína, la cual consiste en una enzima proteolítica que contribuye para asimilar las proteínas. Interviene también en aquellas personas que producen pocas enzimas pancreáticas, que es lo que produce las flatulencias, los gases, la indigestión y distensión abdominal. Además cuenta también con betacarotenos, vitamina C y E, mucha fibra, lo que ayuda con la evacuación intestinal.
A la sábila se le llama planta milagrosa, por los múltiples beneficios que presenta cuando es usada tanto medicinalmente para afecciones orgánicas, como a nivel cosmético. Los beneficios que aporta el jugo de sábila se destacan por sus propiedades digestivas y antinflamatorias, entre muchas otras; estudios recientes aseguran que este jugo también ayuda a perder peso o mantener un peso saludable y una piel bonita.

Para la piel, se extrae el gel que se encuentra dentro de las ramas o como se le llama también penca de sábila, se coloca sobre la piel y en poco tiempo se verán los resultados. (Ver artículo de Té de Perejil y Cilantro)
Jugo de Papaya y Sábila para adelgazar
Para esta preparación se necesita:
- 1 taza de papaya, sin piel y sin semillas.
- 5 cucharadas grandes del gel de sábila puro para consumo, si es ecológico es mejor.
- 1 vaso y medio de leche de almendras sin endulzar o agua mineral o filtrada
- 1 o 2 cucharadas soperas de chía
- Estevia pura al gusto u otro endulzante saludable (opcional)
- Canela al gusto (opcional)
- 1 puñado de espinacas sin tallo, limpias y desinfectadas (opcional)
Para la elaboración de este jugo se bate todo muy bien en la licuadora, como los ingredientes señalan, se le puede agregar canela y/o anís en polvo, lo que lo haría más potente.
Se agrega un poquito de semillas de calabaza cruda, que sirve para la eliminación de parásitos intestinales.

Este jugo se debe consumir por lo menos durante 3 o 4 días, para mejores resultados, acompañada de una rica y balanceada, además de saludable, en la que no se mezclen cereales y proteínas, para favorecer la digestión.
En los ingredientes se menciona como elemento opcional, espinacas, pues bien, si se va a agregar espinacas, se debe prestar atención si se tienen piedras en los riñones o predisposición de tenerlas. De cualquier forma, la espinaca es un vegetal que contiene una gran cantidad de oxalatos, por lo que hay que consumirla con moderación, es decir, no más de 2 veces por semana.
A este jugo se le puede agregar diferentes hojas verdes como los canónigos, la berza o idealmente la menta, las cuales también presentan propiedades digestivas. Si lo que se desea es agregar los beneficios de la clorofila, se puede añadir una cucharada grande de hierba de trigo o de cebada en polvo.

Para el colon
La papaya o lechosa al igual que la sábila cuentan con propiedades que reestablecen o facilitan la actividad del estómago.
El jugo de papaya y sábila es efectivo para tratar afecciones tales como la gastritis, mejorar la digestión, tratar ulceras gástricas, estreñimiento, trastornos en el hígado, regular la menstruación, es muy efectivo para eliminar acné, granos, espinillas en la piel, psoriasis y manchas en la piel.
Como ya se ha mencionado, la papaya tiene propiedades astringente, digestiva, antioxidante, cicatrizantes, laxante, analgésicas, antiséptico, diuréticas, vermífuga.
Mientras el jugo de sábila favorece la digestión regularmente, resultando beneficioso para las personas que sufren de estreñimiento y otros trastornos gastrointestinales.

Para aliviar las molestias del colon, es recomendable la elaboración de este jugo o licuado, para lo que se necesita:
- 1 papaya.
- 1 hoja de sábila sin espinas.
- 1 vaso de agua.
- 1 cucharadita de canela.
Para prepararlo se procede a cortar la penca de sábila para extraer el gel que se encuentra dentro y se reserva. Se le quita la concha a la papaya y se corta en pequeños cubos y se coloca en la licuadora y al mismo tiempo se agrega el cristal o gel de la sábila. Se agrega el agua y si se desea se le puede añadir canela. Licúa y ya está listo para beber.
Con este jugo, gracias a sus propiedades, es un remedio natural y casero que ayuda al colon y calmar las molestias que produce la gastritis.
Sin embargo, ante la aparición de los síntomas de ardor, dolor estomacal y pesadez, antes de adoptar cualquier tratamiento, por muy natural que se presente, se debe acudir al especialista para determinar las causas y el tratamiento que se adecúa más.
Jugo de papaya piña y sábila
La sábila cuando es consumida es un gran regulador, laxante y además tonifica un gran número de órganos y sistemas que funcionan en el cuerpo humano. La sábila, por sus propiedades cicatrizantes, es recomendable para quienes padecen úlceras y trastornos gastrointestinales irritativos, inflamatorios, fermentativos o infecciosos.
La Piña, debido al fermento digestivo bromelina, el cual está compuesto por tres enzimas: bromelina, extranasa y ananasa, resulta el suplemento ideal que ayuda y favorece la digestión, además de ofrecer de otras propiedades como antinflamatoria, hipolipemiante y circulatoria.
El corazón o centro de la piña es utilizado, por lo general, como sustituto en las dietas de control de peso por su elevado contenido en fibra y de acción saciante.
Agregar la Papaya, ayuda con el cuidado de las funciones digestivas, debido a sus propiedades, la Papaya es uno de los mejores remedios naturales, a la que le reconoce como tal en casi todo los países en donde se conoce esta fruta, ideal para la regulación de las funciones digestivas y molestias gástricas, por su efecto antinflamatorio gracias a la papaína, enzima del fruto que facilita la digestión de las proteínas.
Además de su elevado contenido en vitaminas A y E, es muy rica en fibra, baja en grasas (0,3%) y bajo aporte calórico, pues sólo contiene 79 calorías por cada 100 gr. Cabe destacar, que es recomendable acudir al especialista, si se siente una fuerte acidez o cualquier otro trastorno estomacal.
Para preparar este jugo de papaya, sábila y piña, se necesitan:
- 300 gramos de papaya
- 250 gramos de piña
- ¼ de hija de sábila
Luego de extraer el gel de la penca de sábila, se debe guardar en un envase, con agua durante un día, para que expulse el yodo, al día siguiente se le retira la babaza que suelta.
Se lavan las frutas y se cortan en cubos pequeños y se colocan en la licuadora junto con la sábila. Se licúa a máxima velocidad, cuando se han integrado todos los ingredientes, se cuela y se sirve. Si se desea, se le puede agregar unas gotas de vainilla. (Ver artículo de Té de Manzanilla con Limón)

Jugo de papaya con sábila en ayunas
Como ya se ha mencionado anteriormente, tanto la papaya como la sábila poseen propiedades que ayudan a facilitar la actividad estomacal. Por lo tanto, cuando se combinan la fruta con el gel de la sábila haciendo un jugo natural, que resulta ideal para combatir los síntomas de la gastritis.
Este jugo es recomendado para ser consumido, a la par, que se administra el tratamiento recetado por el especialista para gastritis o el ardor estomacal, con la garantía de no tener efectos secundarios.
Como es bien sabido, tanto la papaya o lechosa, como la sábila o áloe vera tienen propiedades que intervienen en la digestión y que son laxativas que, pueden combatir la gastritis de manera natural, por lo que si padeces gastritis o acidez estomacal, es un jugo que debe ser incorporado a la dieta diaria.
La lechosa es conocida porque favorece la digestión y la sábila, es decir, el gel de la planta de sábila tiene propiedades que ayudan a disminuir la inflamación y la acidez estomacal. Pero una de las características más relevantes que ofrece la sábila, es que contribuye a que la mucosa gástrica se regenere. El jugo de papaya y sábila ofrece los beneficios que se acaban de describir de ambos elementos, todos, en un solo vaso.
Con un jugo de papaya y sábila tomado en ayunas se obtienen los siguientes beneficios:
- Excelente digestión de los alimentos que serán consumidos durante el resto del día.
- Por sus propiedades antioxidantes, retrasa los métodos de oxidación.
- Favorece la digestión de los alimentos pesados, específicamente carnes.
- Se consigue la limpieza del intestino.
https://www.youtube.com/watch?v=DHVnfN4vSXI